Está en la página 1de 3

MICROECONOMIA II

Ejercicio de laboratorio 1

Gonzalez Ramirez Eduardo Gabriel

1.- Con los datos de la tabla haga una gráfica de la frontera de posibilidades de
producción (FPP) y conteste lo siguiente: a) que es un modelo en economía b) que
es la FPP c) de qué manera el modelo de la FPP ilustra la escasez, la eficiencia,
la ineficiencia y el crecimiento económico y el cambio técnico d) calcule el costo
de oportunidad de la mantequilla y de los cañones.

Posibilidades Mantequilla Cañones (miles) Costo de


(millones de kilos) oportunidad
A 0 15
B 1 14 1
C 2 12 2
D 3 9 3
E 4 5 4
F 5 0
frontera de posibilidades de produccion
16

14

12

10
cañones

0
0 1 2 3 4 5 6
Mantequilla

a) Los modelos económicos son herramientas que permiten simplificar la relación


entre variables que explican el funcionamiento de la economía, o bien de una
parte de ella. Son indispensables para estudiar fenómenos que de por sí son muy
complejos, enfocándose exclusivamente en las variables de mayor relevancia y
simplificando de forma considerable el análisis.

b) La frontera de posibilidades de producción (FPP) es una representación gráfica de


las cantidades máximas de producción que puede obtener una economía, en un
periodo determinado, haciendo uso de todos los recursos que tiene disponibles.

c) La eficiencia productiva se refiere a que, dados los insumos y la tecnología


disponibles, es imposible producir una mayor cantidad de un bien sin disminuir la
cantidad producida de otro bien. Todas las opciones en la FPP de esta gráfica,
incluidos los puntos A, B, C, D y F, muestran una eficiencia productiva. A medida
que una empresa se mueve de una de estas opciones a cualquier otra, la atención
médica aumenta y la educación disminuye o viceversa.

 a frontera de posibilidades de producción (FPP) es una gráfica que muestra todas


las distintas combinaciones de producción de dos bienes que pueden producirse
con los recursos y la tecnología disponibles. La FPP refleja los conceptos de
escasez, elección y compensaciones.
 La forma de la FPP depende de si el costo de oportunidad es creciente, decreciente
o constante.
 Los puntos que se encuentran sobre la FPP ilustran las combinaciones de
producción que son eficientes. No podemos determinar qué puntos tienen
una asignación eficiente sin conocer las preferencias.
 La pendiente de la FPP indica el costo de oportunidad de producir un bien en
comparación con el otro bien, y el costo de oportunidad se puede comparar con el
costo de oportunidad de otro productor para determinar la ventaja comparativa.

También podría gustarte