Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

Facultad de Arquitectura y Diseño

CARRERA
Diseño Gráfico

MATERIA
Pro. Industrial, Legislación y Derecho de autor

TAREA 1
GLOSARIO DE TÉRMINOS LEY 64 DE 2012

CÓDIGO HORARIO
3128

ESTUDIANTE
Stefanie Fernandes Santamaria

CÉDULA
8-995-1347

CÓDIGO ASIGNATURA
24166

PROFESORA
Monica Ivankovich
GLOSARIO DE TÉRMINOS LEY 64 DEL 10 DE OCTUBRE DEL 2012

NUMERALES 16, 17 y 18

FIJACIÓN

Se refiere al acto de grabar o almacenar una obra en un medio tangible, de


forma que pueda ser vista, reproducida o comunicada ya sea mediante un
dispositivo.

En otras palabras, la fijación se refiere a la captura de una obra de autor en


un soporte físico o digital, como un libro, una grabación de audio o un
archivo de video, que permite que la obra pueda ser distribuida, copiada o
reproducida posteriormente.

- Un ejemplo aplicado al diseño gráfico: Guardar una obra de diseño,


como un diseño de logotipo, en un medio tangible, como un archivo
digital en formato JPG, PNG, PDF, etc. Al guardar el diseño en un
medio tangible, se considera que se ha realizado una "fijación" de la
obra y que está protegida por los derechos de autor. Esto significa
que la obra no puede ser reproducida o utilizada sin permiso del
autor a menos que sea permitido.

FONOGRAMA

El término se define como cualquier grabación sonora fijada en un soporte


material, como un disco de vinilo, un CD, un archivo de audio digital, etc,
que no haya sido incluida en una obra. El fonograma es considerado una
obra independiente y tiene sus propios derechos de autor.

- Un ejemplo de fonograma en el diseño gráfico: Una grabación de


música de un artista, que se vende en formato físico o digital, y que
está protegida por derechos de autor. El fonograma incluiría la
grabación de la música en sí, así como cualquier diseño de portada o
arte gráfico que se utilice en el disco o en la distribución del mismo.

Aunque el diseño gráfico no está directamente relacionado con el


fonograma en sí, puede ser una parte importante de la presentación y
promoción del fonograma y, por lo tanto, también puede estar protegido
por derechos de autor.
GRABACIÓN EFÍMERA

Una grabación efímera se refiere a una grabación sonora, audiovisual o


fijación temporal realizada sin la intención de ser comercializada o
distribuida al público en general. Las grabaciones efímeras se realizan con
el fin de documentación, investigación, educación u otros fines no
comerciales.

- En el contexto del diseño gráfico, un ejemplo podría ser: Un video


tutorial que se graba para uso interno de una empresa, en el cual se
explica cómo utilizar un determinado software o aplicación. Aunque
el contenido del video tutorial puede estar protegido por derechos
de autor, la grabación en sí misma no tiene la intención de ser
distribuida o comercializada.

También podría gustarte