Está en la página 1de 10

I.

Generalidades
Periodo: Del 15 al 21 de agosto de 2022
Asignatura: Matemáticas Financieras
Unidad: I Interés Simple
Contenidos: 1.5 Ecuaciones de valor equivalente II
Docente: Ing. Rodolfo Elías Torres

II. Objetivos

Comprender la resolución de problemas de interés


simple mediante la aplicación de las ecuaciones de
valor equivalente
Se le ha dado en llamar ecuaciones de valor equivalente
II a aquellas ecuaciones a las cuales, primero, se les
debe calcular el valor nominal del documento que fue
firmado a partir del préstamo otorgado varios periodos
antes y a una tasa determinada. Una vez determinado el
valor nominal del documento firmado, el procedimiento
de cálculo es similar al ya aprendido y dominado.

Lo que si se recomienda es poner atención en la fecha


en la que fue realizada la transacción y las nuevas echas
acordadas.
Ejemplo 1

Hace tres meses, Wilmer Ascencio recibió en préstamo


$3,809.52 al 10%y para un plazo de seis meses. Si este
día negocia dichas deuda y acuerda cancelarla mediante
dos pagos iguales a efectuarlos dentro de cuatro y
dentro de siete meses, ¿cuál es el valor nominal de los
dos nuevos documentos si pacta una tasa de 9%?
Cálculo del monto por el cual fue firmado el documento

Como ya transcurrieron tres meses y el plazo fue de seis meses


ya solo faltan tres para que el plazo se venza
4,000

Usando como fecha


focal a los 7 meses
0 1 2 3 4 5 6 7 meses

x x
4,000

0 1 2 3 4 5 6 7 meses

x x
Estableciendo, en la fecha focal, la ecuación de valor
P = D, se tiene
Ejemplo 2
Hace tres meses y hace un mes, Rodrigo Mercadillo recibió en
préstamo $5,000 y $3,000 respectivamente, las dos al 10% y para un
plazo de siete meses. Si este día negocia dichas deudas y acuerda
cancelarlas mediante un solo pago dentro de dos meses, ¿cuál es el
valor nominal del nuevo documento si pacta una tasa de 12%?

Cálculo de los montos, aproximados al entero más cercano, por los


cuales fueron firmados los documentos

Como ya transcurrieron tres y un mes y el plazo fue de siete


meses ya solo faltan cuatro y seis para que los plazos se venzan
5292 3175

0 1 2 3 4 5 6 meses

x
Si la fecha focal es a los 2 meses

5292 3175

0 1 2 3 4 5 6 meses

x
Ejercicios propuestos

1. Ana Montoya debe cancelar dentro uno, tres y


cinco meses $5,000.00, $3,000.00 y $2,000.00
respectivamente. Si este día negocia dichas deuda y
acuerda cancelarlas de inmediato, ¿cuál es el valor
del pago único si pacta una tasa de 15%?
2. Roxana Marroquín recibió hace dos meses un préstamo
de $5,000.00 al 12% anual y a cinco meses de plazo. Si
este día negocia dicha deuda y acuerda cancelarla
mediante tres pagos iguales a efectuarlos dentro de dos,
cuatro y seis meses, ¿cuál es el valor nominal de los tres
nuevos documentos si pacta una tasa de 10%?

También podría gustarte