Está en la página 1de 166

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

ESCUELA DE POSGRADO

UNIDAD DE POSGRADO EN DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Falta de proporcionalidad en la regulación de los plazos para los

procesos de crimen organizado en el Código Procesal Penal.

TESIS

PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE

DOCTOR EN DERECHO

Autor: Mg. Casas Ramírez, Wilfredo.

Asesor: Dra. Díaz Cabrera, Melissa Fiorella.

Trujillo – Perú.

2023.
JURADO DICTAMINADOR

-----------------------------------------

Dr. Jorge Luis Cueva Zavaleta

PRESIDENTE

-----------------------------------------

Ms. Carlos Antonio Honores Iglesia

SECRETARIO

--------------------------------------------

Dra. Melissa Fiorella Díaz Cabrera

ASESOR

2
DEDICATORIA

A Dios Todopoderoso, que guía siempre mis pasos en lo

que hago y siempre me protege. Gracias por darme siem-

pre la fuerza necesaria para no desmayar ante las dificul-

tades, por nunca desampararme, y cuidar a mi familia.

Con todo el amor a mi madre Rosa Irlanda, quien me ha

dado el regalo de amor más grande…la vida, por estar

conmigo siempre, apoyándome en todo momento en mis

triunfos y fracasos, demostrándome su amor incondicio-

nal que siempre puedo contar con ella. Gracias de todo

corazón por creer siempre en mí, por haberme dado una

carrera profesional, y por haber cambiado mi mundo. Por

estas razones le dedico este trabajo a ella, la mejor madre

del mundo.

3
AGRADECIMIENTO

Agradezco a mi asesora de tesis, la Dra. Melissa Fiorella

Díaz Cabrera, por hacer suyas mis inquietudes y por la

motivación brindada. Gracias por la guía sabia de su con-

sejo y porque son los detalles de su generosidad, los que

sellan el recuerdo de aquellos que tuvimos la dicha de ser

sus asesorados.

PRESENTACIÓN

4
Señores miembros del Jurado de la Sección de Posgrado de la Universidad Nacional de

Trujillo:

De conformidad con las normas vigentes, establecidas en la Escuela de Posgrado de la

Universidad, es para mí un verdadero Honor poner a su disposición y someter a su

criterio profesional y personal la presentación de este trabajo de investigación, titulado

“Falta de proporcionalidad para regular los plazos en procesos de crimen organizado

en el Perú”; ello con la finalidad de que sea evaluado y aprobado para así poder obtener

el grado académico de Doctor en Derecho.

Trujillo, 10 de abril de 2023.

Wilfredo Casas Ramírez.

ÍNDICE

5
Dedicatoria.........................................................................................................................iii

Agradecimiento ................................................................................................................ iv

Presentación ....................................................................................................................... v

Índice ................................................................................................................................ vi

Resumen ........................................................................................................................... ix

Abstract............................................................................................................................... x

I.- INTRODUCCIÓN

1. REALIDAD OBSERVABLE 1

1.1. Realidad Problemática......................................................................................1

2. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN 6

2.1. Antecedentes Académicos................................................................................6

3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 7

4. ENUNCIADO DEL PROBLEMA 10

4.1 Variables................................................................................................................10

MARCO FILOSÓFICO.........................................................................................11

1. MARCO TEÓRICO 11

TEMA 1: TUTELA PROCESAL EFECTIVA y DEBIDO PROCESO.......................11

1.1. Tutela Procesal Efectiva .....................11

1.2. Debido Proceso....................................15

TEMA 2: EL PLAZO RAZONABLE.........................................................................33

2.1. Introducción.........................................33

2.2. Concepto..............................................33

2.3. Deslinde conceptual.............................33

6
2.4. Doctrinas..............................................36

2.5. Sanción por su vulneración..................37

2.6. Criterios para determinar la duración. .39

TEMA 3: LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA.....................................................54

3.1. Introducción....................................................................................................54

3.2. Antecedentes...................................................................................................54

3.3. Definición.......................................................................................................54

3.4. Características.................................................................................................54

3.5. Deslinde terminológico...................................................................................54

3.6. Verbos rectores del artículo 317° del código penal........................................54

3.7. Circunstancias agravantes en el delito de organización criminal...................54

3.8. Problemas procesales en la regulación de los plazos en procesos de crimen

organizado en el Perú......................................................................................54

1. HIPÓTESIS 88

2. OBJETIVOS 88

7.1 Objetivo General....................................................................................................88

7.2 Objetivo Específico...............................................................................................89

II.- MATERIAL y MÉTODOS

1. OJETIVO DE ESTUDIOS..........................................................................................88

2. INSTRUMENTACIÓN...............................................................................................88

2.1...............................................................................................Material Universal

..............................................................................................................................90

7
2.2.............................................................................................Material de Muestra

..............................................................................................................................91

1. METODOS Y TECNICAS..........................................................................................88

1.1................................................................................................Método Universal

..............................................................................................................................92

1.1.1 Método Científico......................................................................................92

1.2..............................................................................................Métodos Generales

..............................................................................................................................92

1.2.1 Método Inductivo.......................................................................................92

1.1.......................................................................................Técnicas Documentales

..............................................................................................................................93

1.1.1 Recopilación Documental..........................................................................93

1.1.2 Fichaje........................................................................................................94

1.2.............................................................................................Técnicas Personales

..............................................................................................................................94

1.2.1 Observación...............................................................................................94

1.2.2 Entrevista...................................................................................................94

1. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN................................................................................88

III.- RESULTADOS y DISCUSIÓN

3.1. RESULTADOS...........................................................................................................96

3.2. DISCUSIÓN...............................................................................................................98

IV.- FIGURAS DE FRECUENCIA

FIGURAS DE FRECUENCIA...................................................................................102

8
V.- CONCLUSIONES

CONCLUSIONES......................................................................................................106

VI.- RECOMENDACIONES

RECOMENDACIONES.............................................................................................109

VII.- REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA............................................................................110

RESUMEN

9
La presente investigación titulada: “Falta de proporcionalidad en la regulación de los

plazos para los procesos de crimen organizado en el Código Procesal Penal”, desarrolló

sobre la falta de proporcionalidad para regular plazos en casos de crimen organizado en

el código procesal penal, respecto a los plazos de procesos comunes y complejos;

específicamente al plazo de prisión preventiva con la investigación preparatoria, el

control de plazo para concluir investigación preparatoria, y el plazo para observar la

acusación. Teniendo como objetivos, explicar los casos que vulneran la proporcionalidad

del plazo en procesos de organizaciones criminales, en la prisión preventiva con la

investigación preparatoria, en el plazo fijado en la audiencia de control de plazo tras

disponerse la conclusión de la investigación preparatoria, en el plazo otorgado para

observar la acusación. Utilizando como material, libros, normas, y artículos. Usando los

métodos científico e inductivo. Teniéndose como resultados que solo para casos comunes

y complejos se ha fijado adecuadamente los plazos de prisión preventiva y prolongación

porque abarcan las 3 etapas del proceso, que ante un control de plazo se otorga sólo 10

días para que el Fiscal emita un pronunciamiento sin diferenciar los 3 tipos de procesos, y

para observar la acusación no se otorga un plazo diferenciado para los diferentes

procesos. Como conclusiones, que para casos de crimen organizado que fijen 72 meses

para la investigación preparatoria, faltarán 24 meses de prisión preventiva, ya que solo

tienen 38 meses para siquiera igualar los 72 meses de investigación preparatoria sin

contar que faltaría plazo para la etapa intermedia y juicio; que, si en un proceso común se

otorga 15 días para acusar y 30 días para casos complejos o criminalidad organizada, ante

un control de plazo fundado, si se otorga 10 días para acusar en un proceso común, se

debería otorgar el doble para casos complejos y criminalidad organizada.

Palabras clave: Falta de proporcionalidad; regulación de plazos; proceso de crimen

organizado.

ABSTRACT

10
The present investigation entitled: "Lack of proportionality in the regulation of time

limits for organized crime proceedings in the Code of Criminal Procedure", developed on

the lack of proportionality to regulate deadlines in organized crime cases in the criminal

procedure code, regarding the deadlines of common and complex processes; specifically

the deadline for pre-trial detention with the preparatory investigation, the deadline control

to conclude the preparatory investigation, and the deadline to observe the accusation. The

objectives are to explain the cases that violate the proportionality of the time limit in

criminal organization processes, in the preventive detention with the preparatory

investigation, in the time limit set in the time limit control hearing after the conclusion of

the preparatory investigation, and in the time limit granted to observe the accusation.

Using as material, books, standards, and articles. Using scientific and inductive methods.

The results showed that only for common and complex cases have the terms of

preventive detention and prolongation been adequately fixed because they cover the 3

stages of the process, that in the case of a time control, only 10 days are granted for the

Prosecutor to issue a pronouncement without differentiating the 3 types of processes, and

to observe the accusation, no differentiated term is granted for the different processes. As

conclusions, that for organized crime cases that set 72 months for the preparatory

investigation, 24 months of pre-trial detention will be missing, since they only have 38

months to even equal the 72 months of preparatory investigation without counting that

there would be no time for the intermediate stage and trial; that, if in a common process

15 days are granted to accuse and 30 days for complex cases or organized crime, before a

well-founded time control, if 10 days are granted to accuse in a common process, it

should be granted twice as much for complex cases and organized crime.

Keywords: Lack of proportionality; time regulation; organized crime process.

11
I.- INTRODUCCIÓN

1. REALIDAD OBSERVABLE:

1.1. REALIDAD PROBLEMÁTICA:

Se puede resaltar como aspectos generales del campo de investigación que, las

organizaciones criminales son muy nocivas para la sociedad y el Estado, trayendo

consigo que se tenga que reestructurar tanto el aparato del Estado como su

normatividad. En relación a este último aspecto, se debe de precisar que la

construcción normativa de cada país al momento de regular sus leyes para prevenir y

sancionar a las organizaciones criminales, se debe de realizar respetando principios y

derechos constitucionales básicos, como el derecho de defensa, debido proceso, plazo

razonable (y dentro de este la proporcionalidad de los plazos), entre otros.

A nivel nacional, describimos que, anteriormente el Perú contaba con normas que

luchaban contra el fenómeno de la criminalidad organizada pero de manera individual

y aislada; entre ellas podemos mencionar a manera de ilustración a la Ley N° 29009,

que era una Ley que otorgaba al Poder Ejecutivo facultades para legislar en materia de

tráfico ilícito de drogas, lavado, terrorismo, secuestro, extorsión, crimen organizado,

trata de personas y pandillaje pernicioso, así mismo se puede mencionar también a la

Ley N° 27378, que regulaba sobre los beneficios por colaboración eficaz en el ámbito

de la criminalidad organizada. En la actualidad, nuestro país cuenta por un lado desde

el marco del derecho penal internacional con la Convención de las Naciones Unidas

contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Convención de Palermo), por otro

lado, y ya desde el marco del derecho interno se cuenta también con la Ley N° 30077

– Ley contra el Crimen Organizado, el artículo 2 del Decreto Legislativo N° 1244 que
12
modifica el artículo 317° del Código Penal (Decreto Legislativo N° 635), y el Decreto

Legislativo N° 957 (Código Procesal Penal).

Exponiendo teorías sobre la determinación de los plazos en la duración del

proceso penal (plazo razonable), existe la teoría del “no plazo” en la duración del

proceso (la misma que fue creada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y

posteriormente usada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos), teoría que

señala que los plazos no pueden establecerse con una precisión absoluta, en virtud de

que, es imposible fijar un número determinado de tiempo; lo que significa que será

potestad del Juez poder examinar caso por caso, la razonabilidad de la duración de un

plazo dentro de un proceso.

El presente tema es importante porque desarrollará tópicos sobre el plazo

razonable (desde su variante de la proporcionalidad del plazo), sobre la criminalidad

organizada y los casos donde se determina la falta de proporcionalidad en la

regulación de los plazos para los procesos de crimen organizado en el Código Procesal

Penal. Siendo ello significativo para entender la falta de fundamentos jurídicos para

regular los plazos en los procesos de organizaciones criminales, permitiendo así

evaluar adecuadamente los procesos contra organizaciones criminales en el Código

Procesal Penal en un marco comparativo con los procesos comunes y complejos.

Identificando las características del problema, se puede indicar que el legislador

nacional, cuando elabora normas de carácter procesal respecto al proceso contra

organizaciones criminales, no ha tenido fundamentos jurídicos para establecer

comparativamente un tiempo adecuado respecto a actos procesales en una

investigación contra una organización criminal. Diferentes autores de manera

unánime, al tratar el plazo razonable, hacen referencia a que el mismo se encuentra


13
dentro del debido proceso, así como, indican los criterios para determinar si se ha

vulnerado el mismo. Sin embargo, respecto al plazo razonable, se ha hablado muy

poco sobre una arista de la misma: La proporcionalidad del plazo en relación al mismo

acto procesal que se puede dar en los 03 tipos de procesos penales que tenemos. Es

decir, no se ha desarrollado un análisis comparativo respecto a los plazos entre

diversos actos procesales que se presentan en los procesos contra organizaciones

criminales en comparación con procesos comunes y complejos.

Se ha podido observar como problema, en primer lugar, que en relación a la

duración de los plazos de investigación preparatoria en los tres tipos de casos que

existen en materia procesal penal; se puede señalar que: *) en los procesos comunes es

de 04 meses, prorrogables hasta 02 meses, **) en los procesos complejos es de 08

meses, prorrogables hasta 08 meses, y, ***) en los procesos de criminalidad

organizada es de 36 meses, prorrogables hasta 36 meses. Mientras que, en relación a

los plazos de prisión preventiva y su prolongación en los citados tres tipos de casos; se

puede señalar que: *) el plazo de la prisión preventiva en los procesos comunes es de

09 meses, prolongable hasta 09 meses, **) en los procesos complejos es de 18 meses,

prolongable hasta 18 meses, y, ***) en los procesos de criminalidad organizada es de

36 meses, prolongable hasta 12 meses. Cabe indicar que, la duración en los plazos de

la prisión preventiva y de su prolongación (en los 03 tipos de procesos), tienen como

propósito asegurar los fines del proceso penal (la presencia física del imputado en el

juicio oral). En ese escenario, se puede indicar que, para los casos de crimen

organizado en el que se fijen 72 meses para la investigación preparatoria, faltarán 24

meses de prisión preventiva (ya que sólo se tienen 48 meses en total) para siquiera

igualar los 72 citados meses; sin tener en cuenta así mismo que faltaría el plazo que

tomará la etapa intermedia y el juicio oral; no guardando proporcionalidad en el plazo

14
para regular los casos de criminalidad organizada en relación al de los procesos

comunes y complejos (que si respetan dicha finalidad).

Al respecto, se puede ejemplificar dicho problema, con el siguiente caso: Tras

realizar una investigación preliminar en un caso común y complejo, el Fiscal del caso

formaliza investigación preparatoria y solicita paralelamente la prisión preventiva

contra la parte investigada, la misma que es declarada fundada (por 09 y 18 meses

respectivamente), en ese sentido, tras los 04 y 08 meses de investigación preparatoria,

el Fiscal concluye investigación y decide acusar, por lo que, para realizar la etapa

intermedia y el juicio oral, aún tiene de plazo (antes de que venza su prisión preventiva

y por libertad procesal salgan del penal sus procesados), 05 y 10 meses aún (tiempo

más que suficiente para terminar las etapas correspondientes y llegar a juicio oral con

la presencia física de la parte acusada); pero, eso no pasa cuando hablamos de casos de

crimen organizado, donde por ejemplo, tras realizar una investigación preliminar en un

caso de crimen organizado el Fiscal del caso formaliza investigación preparatoria por

el plazo de 36 meses (ya que el caso es altamente complicado y con muchos actos de

investigación por realizar e investigados), y solicita paralelamente la prisión

preventiva contra la parte investigada, la misma que es declarada fundada (por 36

meses), en ese sentido, tras acercarse al vencimiento del plazo de investigación

preparatoria requiere la prórroga de la investigación por 36 meses más, y a fin de

evitar la libertad procesal de los detenidos solicita la prolongación de la prisión

preventiva, las mismas que son declaradas fundadas; haciendo un total de 72 meses

para investigar y 48 meses de prisión preventiva. Al pasar 42 meses de investigación

preparatoria, el Fiscal se ve en la necesidad de concluir la investigación antes de llegar

al máximo del plazo -72 meses- (a pesar de que aún requiere más tiempo para

investigar por lo dificultoso y voluminoso del caso) y debe acusar con lo que hasta ese

momento recabó, por lo que, para realizar la etapa intermedia y el juicio oral, aún
15
tenga de plazo -pero ello porque debe de calcular la duración de las dos otras etapas

del proceso y no porque realmente recabara todos los medios de prueba que le son

suficientes-, 06 meses aún (antes de que venza su prisión preventiva en su totalidad y

por libertad procesal salgan del penal sus procesados); en ese sentido, en los procesos

de crimen organizado, no se puede utilizar los máximos de plazos para investigar,

siendo dichos plazos para investigar, meramente declarativos y no funcionales para

dichos procesos de crimen organizado.

El segundo problema, es en relación a la duración de los plazos formular

acusación en los tres tipos de casos que existen en materia procesal penal; tenemos

que: *) en los procesos comunes es de 15 días, **) en los procesos complejos es de 30

días, y, ***) en los procesos de crimen organizado es de 30 días. Es decir, se otorga

mayor plazo para formular acusación (30 días) en los procesos complejos y contra

organizaciones criminales (el doble de plazo en relación a los casos comunes -de sólo

15 días-), en virtud de ser estos (los procesos complejos y contra organizaciones

criminales) investigaciones mucho más complicadas, tanto por el volumen de la

documentación para analizar, como en la cantidad de investigados, hechos delictivos,

agraviados, y bienes incautados para examinar, así como por el procesamiento de la

información que se pudo obtener de las técnicas especiales de investigación. Es

oportuno mencionar que tenemos la figura procesal del “Control del Plazo”, a fin de

vigilar la duración de la investigación preparatoria. En ese escenario que se diferenció

el plazo para acusar en los procesos comunes con los casos complejo y de criminalidad

organizada, que, dicho criterio -acertado-, no se aplicó para formular acusación tras

declararse fundado un control de plazo, y en el cual se le insta al fiscal para que se

pronuncie (en este caso en análisis, para que acuse); siendo así, en un control de plazo

fundado, el Juez de garantías otorgará sólo 10 días al Fiscal para que emita un

pronunciamiento (acusación en este caso), sin diferenciar si el proceso es común,


16
complejo, o de criminalidad organizada. Se debe de tener presente que, si bien es

cierto, declarar fundado un control de plazo implica una “llamada de alerta” al Fiscal

para que con algo de mayor diligencia emita sus pronunciamientos de forma oportuna

y dentro del plazo, más cierto es que ello no puede implicar un perjuicio a la finalidad

en si misma de un proceso (llegar a la búsqueda de la verdad, y alcanzar la Justicia). Si

bien no es oportuno otorgar tras un control de plazo fundado, los mismos 30 días para

emitir acusación en un proceso complejo o de criminalidad organizada -a pesar de lo

abundante de la información a analizar-, tampoco es proporcional otorgarle los

actuales 10 días -por resultar insuficientes-, porque este último plazo vulnera la

proporcionalidad del plazo en relación con el que se otorga en un proceso común. Es

decir, y respetando la proporcionalidad del plazo, si para un proceso común se otorga

15 días para formular acusación, y el doble -30 días- para formular acusación en un

proceso complejo o de criminalidad organizada; correspondería ante un control de

plazo fundado -si se otorga 10 días para acusar en un proceso común-, otorgar el doble

de plazo para casos complejos y de criminalidad organizada -20 días-. Sin embargo,

ello no ocurre; no guardando proporcionalidad en el plazo para regular los casos de

criminalidad organizada en relación al de los procesos comunes.

Al respecto, se puede ejemplificar dicho problema, con el siguiente caso: Tras

realizar una investigación preparatoria en un proceso común (de 09 meses, y que

generalmente es sólo un tomo del expediente fiscal), al Fiscal del caso se le pasan 30

días y aún no emite el requerimiento respectivo (en este caso de acusación), por lo

que, el abogado de la parte investigada solicita al juez de garantías una audiencia de

control de plazo, la misma que es declarada fundada, dándole el juez 10 días al Fiscal

para que emita pronunciamiento (en este caso, acusar), siendo ello proporcional ya que

en una circunstancia normal y dentro del plazo, el Fiscal hubiera tenido 15 días para

acusar ya que el expediente fiscal no es complicado; pero, eso no pasa cuando


17
hablamos de casos de crimen organizado, donde por ejemplo, tras realizar una

investigación preparatoria (de 36 meses, y que generalmente son de más de 20 tomos

del expediente fiscal), al Fiscal del caso se le pasan 30 días y aún no emite el

requerimiento respectivo (en este caso de acusación), por lo que, el abogado de la

parte investigada solita al juez de garantías una audiencia de control de plazo, la

misma que es declarada fundada, dándole el juez sólo 10 días al Fiscal para que emita

pronunciamiento (en este caso, acusar), siendo ello desproporcional ya que en una

circunstancia normal y dentro del plazo, el Fiscal hubiera tenido 30 días para acusar

(el doble del plazo para un proceso común, y el triple del que ahora se le otorgó), ya

que el expediente fiscal es altamente complicado y con mucha información para

analizar; en ese sentido, en los procesos de crimen organizado, tras declararse fundado

un control de plazo, se le da el mismo plazo para acusar que para un proceso común,

como si ambos fueran equivalentes.

El tercer problema, como se ha indicado, es respecto a que se ha otorgado mayor

plazo para formular acusación (30 días) en los procesos complejos y contra

organizaciones criminales (el doble de plazo en relación al plazo otorgado para

formular acusación en los casos comunes -de sólo 15 días-). Si bien es cierto, al fiscal

se le ha otorgado más plazo para emitir un requerimiento de acusación en casos

complejos y criminalidad organizada; más cierto es que, al abogado de la parte

acusada se le debe de conceder dicha prerrogativa también; otorgándole un plazo

diferenciado para observar la acusación, dependiendo si es un proceso común o un

proceso complejo o de criminalidad organizada, ya que a la fecha se vulnera la

proporcionalidad al regular el plazo para observar la acusación, en relación con la

defensa del imputado. Siendo que, el abogado de la defensa del imputado debe de

contar con el tiempo razonable para preparar la defensa, no debiendo otorgarse el

mismo plazo para observar una acusación en un proceso común que en un proceso
18
complejo o de criminalidad organizada; no guardando proporcionalidad en el plazo

para regular los tres tipos de casos.

Al respecto, se puede ejemplificar dicho problema, con el siguiente caso: Tras

realizar una investigación preparatoria en un proceso común (de 09 meses, y que

generalmente es sólo un tomo del expediente fiscal), el Fiscal del caso tiene 15 días

para emitir el requerimiento respectivo (en este caso de acusación, que generalmente

son 05 a 07 hojas), y se le otorga al abogado de la parte investigada 10 días para

absolver el requerimiento fiscal (en este caso, acusación), siendo ello proporcional al

ser un requerimiento que no es complicado; pero, eso no pasa cuando hablamos de

casos de crimen organizado, donde por ejemplo, tras realizar una investigación

preparatoria (de 36 meses, y que generalmente son de más de 20 tomos del expediente

fiscal), el Fiscal del caso tiene 30 días -el doble de plazo del proceso común- para

emitir el requerimiento respectivo (en este caso de acusación, que generalmente son

aproximadamente más de 1,000 hojas), pero, desproporcionalmente sólo se le otorga al

abogado de la parte investigada 10 días -exactamente igual que el plazo otorgado para

un proceso común- para absolver el requerimiento fiscal (en este caso, acusación), a

pesar de que dicho requerimiento fiscal es altamente técnico y con mucha información

para analizar; en ese sentido, se da el mismo plazo para absolver una acusación de un

proceso de crimen organizado y de un proceso común, como si ambos requerimientos

(por la información que contiene), fueran equivalentes.

A nivel comparado, respecto a las instituciones de nuestro código procesal penal -

que ahora analizamos-, tenemos que: A) En el código de procedimiento penal de

Bolivia, sólo existen dos tipos de procesos (comunes y complejos), la investigación

preparatoria dura 06 y 18 meses respectivamente (Art. 134° del C.P.P.), la prisión

preventiva no diferencia por el tipo de proceso (Art. 239°, inciso 3 del C.P.P.: cuando
19
su duración exceda 18 meses sin que se haya dictado sentencia o de 24 meses sin que

hubiera adquirido la calidad de cosa juzgada), no tienen plazo para acusar ni existe la

figura del control de plazo para emitir el pronunciamiento fiscal en caso de retraso del

Fiscal, y no se diferencia por el proceso para observar la acusación (05 días: Art. 325°

del C.P.P.); B) En el código de procedimiento penal de Ecuador, no se diferencia

ningún tipo de proceso, la investigación preparatoria no excederá de 90 días: Art. 223°

del C.P.P., tampoco diferencia la prisión preventiva por el tipo de proceso (no podrá

exceder de seis meses, en las causas por delitos sancionados con prisión, ni de un año,

en delitos sancionados con reclusión: Art. 169° del C.P.P.), no tienen plazo para

acusar, no diferencia el control del plazo (Si el Fiscal no declara concluida la

instrucción una vez vencido el plazo señalado, el Juez de garantías penales deberá

declararla concluida: Art. 223° del C.P.P.), y no se diferencia por el proceso para

observar la acusación (15 días: Art. 224° del C.P.P.); C) En el código procesal penal

de Costa Rica, no se diferencia ningún tipo de proceso, pero no hay plazo para la

investigación preparatoria (Art. 171° del C.P.P.), tampoco diferencia la prisión

preventiva por tipo de proceso (Cuando su duración exceda de doce meses: Art. 257°

literal c del C.P.P.), no tienen plazo para acusar ni existe la figura del control de plazo

para emitir el pronunciamiento fiscal en caso de retraso del Fiscal, y no se diferencia

por el proceso para observar la acusación (05 días: Art. 316° del C.P.P.); y, D) En el

código procesal penal de Guatemala, no se diferencia ningún tipo de proceso, pero no

hay plazo para la investigación preparatoria (Art. 323° del C.P.P.), tampoco diferencia

la prisión preventiva por tipo de proceso (Cuando su duración exceda 1 año, pero si se

hubiere dictado sentencia condenatoria pendiente de recurso, podrá durar 3 meses más:

Art. 268°, inciso 3 del C.P.P.), no tienen plazo para acusar ni existe la figura del

control de plazo para emitir el pronunciamiento fiscal en caso de retraso del Fiscal, y

no se diferencia por el proceso para observar la acusación (06 días: Art. 335° del

C.P.P.).
20
Por tanto, en el presente tema se investigó respecto a nuestras normas procesales

penales, específicamente, sobre el plazo de la prisión preventiva respecto a la

investigación preparatoria, el control de plazo tras haberse dispuesto por el juez de

garantías la conclusión de la investigación preparatoria, y el plazo para observar la

acusación fiscal en los procesos contra organizaciones criminales en relación con los

procesos comunes y complejos; con el propósito de demostrar la falta de

proporcionalidad para regular dichos plazos al momento de legislar en los procesos de

crimen organizado en el Código Procesal Penal.

Finalmente, dejamos indicado que, para futuros trabajos de investigación,

abordaremos problemas sustantivos respecto al delito de organización criminal; ello en

relación: a) El Principio de Legalidad, en relación al grado de imputación de las

personas vinculadas y que actúan por encargo de una organización criminal, dentro lo

prescrito en el artículo 317° del Código Penal; y, b) El Principio de Legalidad, en

relación al elemento objetivo ´estructura´, dentro lo tipificado en el artículo 317° del

Código Penal.

2. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN:

2.1. ANTECEDENTES ACADÉMICOS:

En el ámbito académico encontramos como antecedentes:

 En la tesis de Delgado Fernández, Criterios para fijar el plazo

razonable en el mandato de prisión preventiva en el Distrito Judicial de

21
Lambayeque durante el periodo 2014-2016 en la provincia de Chiclayo.

Tesis de Maestría en la que el autor concluye:

Es precisamente que, en el proceso penal, en donde aún resultan

siendo problemático las dimensiones que deben tener los principios

procesales y los derechos fundamentales de los justiciables. Y es

que, por un lado, se tiene el deber del Estado de proteger bienes

jurídicos indispensables para la convivencia pacífica en sociedad, y

correlativamente a esto, perseguir a quienes afecten dichos bienes

(perseguir el delito) y sancionarlos (a través de una pena privativa

de la libertad u otra apropiada); y por otro lado, su deber de

garantizar el respeto de las garantías procesales que asisten al

imputado contra el que se sigue un proceso penal, debiendo

evitarse en todo momento el tratarlo como un objeto, pues la

defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin

supremo de la sociedad y del Estado, tal como reza el artículo 1° de

la Constitución Política del Estado. (2017, p. 113)

 También la tesis de Córdova Santos, Vulneración al plazo

razonable: prórroga excepcional de las diligencias preliminares como mala

práctica en segunda instancia del Ministerio Público. Tesis de Posgrado en

la que el autor concluye:

El debido proceso es un derecho continente que se encuentra

expresamente reconocido en el artículo 139° inciso 3 de nuestra

Norma Fundamental, y comprende una serie de manifestaciones o

contenidos, muchos de ellos implícitos como el derecho al plazo

razonable, pero este no se trata de un derecho nuevo o no

enumerado derivado del artículo 3° de la Constitución, sino un


22
contenido nuevo de un derecho fundamental ya reconocido

(“derecho viejo”) y que en consecuencia se entiende como parte o

manifestación de aquel.. (2018, p. 201)

 La tesis de Saavedra Sosa, citando a Angulo, El cumplimiento del

derecho al plazo razonable en la prórroga de la investigación preparatoria

en la fiscalía provincial de la banda de Shilcayo en el año 2015. Tesis de

Maestría en la que el autor indica que:

Es un derecho incluido como parte de la definición del debido

proceso, por lo tanto, el derecho a ser juzgado en un plazo

razonable, corresponde a que el proceso debe ser desarrollado

dentro de un lapso que no puede ser indeterminado en el tiempo. El

plazo razonable está determinado por el tiempo que se necesite para

implementar todas las acciones y diligencias necesarias para lograr

con efectividad los alegatos y argumentaciones, que garanticen por

una lado la persecución de la responsabilidad penal del Estado, y

por el otro lado, garantizar al procesado el derecho a una legítima

defensa, los cuales deben ser llevados a cabo en tiempos lo

suficientemente breves para no vulnerar los derechos de éste;

porque por aplicar la brevedad en proceso puede conllevar en el

otro extremo a arbitrariedad y conculcar derechos. (2017, p. 19-20)

 De otro lado, Cubides Cárdenas y otros (2020). En su artículo

denominado El plazo razonable a la luz de los estándares de la

jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Han

concluido que:

23
En cuanto a lo desarrollado en este capítulo en materia de plazo

razonable judicial, es pertinente que los Estados dentro de su

ordenamiento interno integren los elementos que determinan

cuándo un proceso se ajusta dentro del plazo razonable, con el fin

de materializar y garantizar el derecho humano a gozar de la

libertad que tienen todas las personas; no es propicio afirmar y

proponer una cuantificación o un plazo determinado para la

culminación de un proceso, ya que, como mencionamos en el

desarrollo, existen casos difíciles que conllevan implícito un plazo

cuya naturaleza no es cuantificable. (p. 29-30)

 De otro lado, Amado Rivadeneyra (2011). El derecho al plazo

razonable como contenido implícito del derecho al debido proceso:

Desarrollo jurisprudencial a nivel internacional y nacional. Concluyó que:

El derecho al plazo razonable tiene reconocimiento expreso en

“Tratados de Derecho Internacional de los Derechos Humanos,

ratificados por el Perú y que tienen rango constitucional. Este

derecho es propiamente una manifestación implícita del derecho al

debido proceso y a la tutela judicial efectiva reconocida en la Carta

Fundamental (artículo 139 de la Constitución) y, en tal medida, se

funda en el respeto a la dignidad de la persona humana”.3 Ahora

bien, cabe indicar que si bien el derecho al plazo razonable

constituye una manifestación o contenido implícito del debido

proceso en general, por ende, perfectamente invocable en procesos

de naturaleza civil, laboral y/o penal entre otros, este derecho es

aplicado o invocado generalmente durante el curso de

24
investigaciones preliminares y particularmente durante la

prosecución de procesos penales. (p. 45)

1. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN:

La justificación de la presente investigación consistió en la preocupación por

fortalecer en el país el entendimiento del real contenido del principio del plazo

razonable (desde su vertiente de la proporcionalidad del plazo). El escenario descrito

en la realidad problemática, justifica la necesidad de robustecer en el ámbito nacional

el respeto de dicho principio; ello a la luz de la existencia de la vulneración de la

proporcionalidad del plazo en los procesos seguidos contra las organizaciones

criminales en relación con los plazos en los procesos comunes y complejos en el

Código Procesal Penal; toda vez que, ello se da por la falta de valoración adecuada del

indicado principio que se tiene en el país.

Siendo que, a través del método inductivo se pretendió realizar un razonamiento a

partir de las normas procesales particulares (donde se fijan plazos para diferentes actos

procesales en los 03 tipos de procesos existentes), para llegar a la conclusión general

de que existe falta de proporcionalidad para regular los plazos en procesos de crimen

organizado en el CPP; para luego usar la técnica documental, que permitió recopilar la

información de los diferentes libros, artículos jurídicos, leyes y jurisprudencia

(mediante la técnica de recopilación documental), así como registrar la información

bibliográfica de libros, ensayos y artículos jurídicos (mediante la técnica del fichaje).

Así mismo, respecto a la justificación del presente trabajo, consiste en hacer ver

que en la práctica diaria de los procesos judiciales penales se vulnera el Principio del

Plazo razonable (desde su vertiente de la proporcionalidad del plazo) en casos de


25
crimen organizado en nuestro país; ello con el fin de que se desarrollen de manera

razonable y proporcional, en cuanto a la aplicación de las normas procesales contra las

organizaciones criminales.

El presente trabajo de investigación buscó obtener como beneficios, el identificar

la existencia del problema procesal de los plazos en relación a los casos de

organizaciones criminales en el Código Procesal Penal. Beneficiando con la presente

investigación a todas aquellas personas inmersas en investigaciones contra

organizaciones criminales; así como a los abogados de la defensa libre, la defensa

pública, fiscales y jueces que tienen a su cargo ese tipo de casos; generando con la

presente investigación entender sobre la vulneración del principio del plazo razonable

en los casos de crimen organizado en este país.

Como se puede observar, existen justificaciones de relevancia teóricas y prácticas,

así como motivaciones de carácter profesional que incentivaron la elaboración del

presente trabajo académico.

2. ENUNCIADO DEL PROBLEMA:

¿Porqué en la regulación de los plazos para los procesos de crimen organizado

existe una falta de proporcionalidad de los mismos en el Código Procesal Penal?

2.1. Variables:

2.1.1. Variable Dependiente:

La falta de proporcionalidad para regular los plazos.


26
2.1.2. Variable Independiente:

Los plazos en los procesos de crimen organizado en el Código Procesal

Penal.

27
MARCO FILOSÓFICO:

TEORIA DEL GARANTISMO PENAL

En tiempos modernos, la convulsión provocada por el incremento de la

delincuencia y por fenómenos jurídico-sociales como la criminalidad organizada han

generado algunos cambios -en mayor o menor medida- en la legislación interna de

cada país, facilitando que corrientes como la del derecho penal del enemigo, vayan

creciendo o siendo en determinadas legislación un poco usadas.

Jakobs (2003) afirma que:

El Derecho penal del enemigo se caracteriza por tres elementos: en primer lugar,

se constata un amplio adelantamiento de la punibilidad, es decir, que en este

ámbito, la perspectiva del ordenamiento jurídico-penal es prospectiva (punto de

referencia: el hecho futuro), en lugar de -corno es lo habitual- retrospectiva

(punto de referencia: ef hecho cometido). En segundo lugar, las penas previstas

son desproporcionadamente altas: especialmente, la anticipación de la barrera de

punición no es tenida en cuenta para reducir en correspondencia la pena

amenazada. En tercer lugar, determinadas garantías procesales son

relativizadas o incluso suprimidas. (p. 79-81)

Contrario a los postulados que busca alcanzar el “derecho penal del enemigo”,

tenemos corrientes ius filosóficas como la Teoría del Garantismo Penal, la cual tiene

como exponente a Luigi Ferrajoli.

Como postulado de esta teoría podemos decir a groso modo que, son aquellas

garantías que establecen límites al Estado en salvaguarda de los derechos

28
fundamentales. Al respecto, y en relación al proceso penal, se puede indicar que, son

los garantías del proceso, las diferentes garantías constitucionales, como: el

contradictorio del proceso, la paridad que debe de existir entre la acusación fiscal y la

defensa, la separación entre juez y ente que acusa, la presunción de inocencia que le

asiste al procesado, la carga de la prueba, el plazo razonable del proceso, la oralidad,

así como la publicidad del juicio oral, la independencia de la magistratura, la

imparcialidad del juez, etc.

Siendo así, se puede decir que, por garantismo se entiende que es un modelo de

derecho basado en la subordinación del Estado a la ley, y como el conjunto de límites

que buscan salvaguardar los derechos fundamentales reconocidos en nuestar

Constitución (entre otros, el plazo razonable -la misma que se encuentra

implicitamente contenida dentro del debido proceso, el cual a nivel constitucional

está prescrito en el inciso 3 del artículo 139° de la Carta Magna-).

Ferrajoli (1995) afirma que:

Estas pocas consideraciones bastarían para hacernos comprender que el

problema de la justificación del derecho penal constituye en realidad una

maraña de problemas que corresponde al análisis filosófico distinguir

según un orden lógico. Me parece que puede ser descompuesto de un

modo fecundo en tres cuestiones ulteriores, que corresponden grosso

modo a los tres tipos de constricciones penales de las que he hablado al

comienzo. La primera es la clásica en el pensamiento jurídico filosófico

de la justificación en general del derecho a castigar, es decir, de la pena.

La segunda tiene que ver con la justificación de las opciones que guían la

definición de los presupuestos de las penas, esto es, de los hechos

calificados como delitos. La tercera se refiere a la justificación de las


29
formas y procedimientos de investigación de los delitos y de aplicación

de las penas, es decir, del proceso penal. (p. 211)

Respecto a la teoría del garantismo en el derecho penal, se debe de entender

que este debe de tener un carácter mínimo, y del cual se puede establecer que tiene

03 sentidos: El primero es el derecho a castigar que sotenta el Esatdo, el segundo, es

la posteridad estatal para poder señalar cuales son las conductas que serán tipificadas

como delitos, y, la tercera, es la postedad estatal para delimitar como será

procesalmente la respuesta del Estado ante dicha acción delictiva.

Para el presente trabajo, importa analizar este tercer sentido de la teoría

garantista de Ferrajoli, sobre las normas procesales penales desde las perspectiva de

las garantías constitucionales; es decir, si las garantías constitucionales como el

debido proceso -específicamente el plazo razonable, que tiene como vertiente a la

proporcionalidad del plazo-, son respetadas dentro de un proceso penal en este país

cuando se elaboran los plazos para los procesos de crimen organizado en el Código

Procesal Penal.

30
3. MARCO TEÓRICO:

TEMA 1: TUTELA PROCESAL EFECTIVA y DEBIDO PROCESO

1.1. TUTELA PROCESAL EFECTIVA

1.1.1. Orígenes:

La Tutela Procesal Efectiva es uno de los pilares sobre los cuales descansa

la función jurisdiccional que ostenta el Poder Judicial; sin embargo, no solo

debe de apreciarse en dicho ámbito, sino también en todo procedimiento que

exija el respecto pleno de las garantías que le asisten a las partes.

Palacios (2011) afirma:

Esta garantía encuentra su origen en el inciso 1 del artículo 24° de la

Constitución de España del año 1978. Lo reciente de su historia ha

hecho que, en un inicio, su contenido no se encuentre determinado con

precisión; siendo mérito del Tribunal Constitucional Español la

paulatina fijación de sus alcances. Sin embargo, incluso ahora no existe

un total acuerdo respecto de distinguir del otro baremo central de los

sistemas procesales de influencia hispánica, en el que coexisten ambos

derechos, el derecho a un debido proceso. No se puede cuestionar desde

ninguna perspectiva que los derechos y garantías derivados del derecho

a la tutela judicial efectiva abarcan todas las fases del procedimiento ya

que a la resolución judicial final solo puede llegarse a través del

proceso. (p. 33)

31
1.1.2. Definición

La Tutela Procesal Efectiva es un Principio macro o continente, mediante el

cual acoge o alberga en su interior a muchos otros subprincipios procesales

reconocidos tanto a nivel constitucional como propiamente procesal penal.

Cobo (2008) afirma:

El derecho a obtener tutela judicial efectiva de jueces y tribunales no es

sino un derecho fundamental a que los jueces motivadamente,

respondan a las solicitudes de las partes. Así, este derecho corresponde

tanto a la parte acusadora como a la parte acusada, entendiéndose por

resolución motivada la que contesta a todo lo que se cuestione o se

alegues durante un proceso; y motivadamente significa, en el terreno

lógico-jurídico, que se expongan los razonamientos o motivos por los

cuales se acuerda una u otra cosa. (p. 69)

1.1.3. Alcances:

La Sentencia del Tribunal Constitucional Peruano, recaída en el Expediente

N° 08123-2005-HC/TC de fecha 14 de noviembre de 2005 (Caso Nelson

Jacob Gurman), en su fundamento 06 estableció que: la tutela judicial

efectiva supone tanto el derecho de acceso a los órganos de justicia como la

eficacia de lo decidido en la sentencia, es decir, una concepción garantista y

tutelar que encierra todo lo concerniente al derecho de acción frente al

poder-deber de la jurisdicción. (Arana, 2014, p. 35)

32
Mientras que el Tribunal Constitucional Peruano (STC, s.f.), emite la

sentencia recaída en el Expediente N° 03386-2009-PHC/TC de fecha 13 de

agosto de 2009 (Caso Santos Eulalia Armas Medina a favor de E.M.C.A.),

en su fundamento 06 estableció que: El derecho a la tutela procesal efectiva

se encuentra reconocido en el artículo 139, inciso 3) de la Constitución.

Como este Tribunal ha establecido anteriormente, si bien la tutela procesal

efectiva aparece como principio y derecho de la función jurisdiccional, es

claro que se trata de un derecho constitucional que en su vertiente subjetiva

supone, en términos generales un derecho a favor de toda persona para: (i)

acceder de manera directa o a través de representante ante los órganos

judiciales; (ii) ejercer sin ninguna interferencia los recursos y medios de

defensa que franquea la ley; (iii) obtener una decisión razonablemente

fundada en derecho; y (iv) exigir la plena ejecución de la resolución de

fondo obtenida.

En ese sentido, Arana (2014) afirma:

El derecho a la tutela jurisdiccional constituye un derecho autónomo en

que se integran diversas manifestaciones y que engloban los siguientes

derechos: a) derecho al proceso; b) derecho a obtener una resolución

fundada en derecho; c) derecho a los recursos legalmente previstos; d)

derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales. (p. 35)

La Tutela Procesal Efectiva es un derecho macro, mediante el cual se

engloban diversos derechos-garantías procesales, mediante el cual se

efectiviza y garantizan de una forma adecuada los derechos que le asisten a

las partes dentro de un proceso judicial o administrativo.

33
Es pertinente con el fin de determinar los alcances que abarca la tutela

procesal efectiva, que se señale legislativamente en nuestro país cual es la

misma, y como está conformada. Siendo ello así, cabe precisar que el último

párrafo del artículo 4° del Código Procesal Constitucional prescribe que: Se

entiende por tutela procesal efectiva aquella situación jurídica de una

persona en la que se respetan, de modo enunciativo, sus derechos de libre

acceso al órgano jurisdiccional, a probar, de defensa, al contradictorio e

igualdad sustancial en el proceso, a no ser desviado de la jurisdicción

predeterminada ni sometido a procedimientos distintos de los previstos por

la ley, a la obtención de una resolución fundada en derecho, a acceder a los

medios impugnatorios regulados, a la imposibilidad de revivir procesos

fenecidos, a la actuación adecuada y temporalmente oportuna de las

resoluciones judiciales y a la observancia del principio de legalidad procesal

penal.

Siendo ello así, para tener un cabal entendimiento de la real dimensión que

tiene el derecho a la no autoincriminación, se debe de partir por entender

que el mismo forma parte integrante del derecho a la libertad de declaración

del imputado, siendo que esta a su vez forma parte del derecho de defensa

(pero no desde su perspectiva formal, sino desde su perspectiva material),

por lo que a su vez se debe entender que el derecho de defensa forma parte

constitutiva del derecho al debido proceso, el cual conjuntamente con el

acceso a la justicia, forman parte de la Tutela Procesal Efectiva (conforme

se establece del primer párrafo del artículo 4° del Código Procesal

Constitucional).

1.2. DEBIDO PROCESO


34
1.2.1. Introducción:

El Debido Proceso es otro de los pilares sobre los cuales descansa la función

jurisdiccional (siendo la Tutela Procesal Efectiva la garantía continente que

alberga a este) que ostenta el Poder Judicial; sin embargo, no solo debe de

apreciarse en dicho ámbito, sino también en todo procedimiento que exija el

respecto pleno de las garantías que le asisten a las partes dentro de dicho

procedimiento.

Castillo (2015) afirma que:

Los conflictos de intereses o pretensiones entre las personas es un

hecho natural. Estas confrontaciones necesitan ser resueltas,

precisamente para favorecer la convivencia social que es un elemento

constitutivo de la naturaleza humana. El favorecimiento de esta

convivencia no se obtiene a partir de cualquier tipo de solución de las

controversias, sino solo a partir de una que pueda ser calificada como la

debida y por ello como la justa. Y será una tala aquella que dé y respete

a la persona su consideración de fin en sí misma, es decir, su

consideración de ser digno. La solución injusta no favorece la

convivencia humana, y es en sí misma indigna en la medida que la

persona deja de ser la consideración última del procesamiento para

pasar a serlo un interés distinto (de naturaleza económica, política,

social, etc.). Esta es, pues, una exigencia que brota directa y

fuertemente de la naturaleza humana y que, por esa razón, puede ser

tenida como necesidad humana esencial. (p. 635)

35
Dicho jurista Castillo (2015) afirma:

Corresponde ahora preguntarse por aquello que perfecciona al ser

humano a través de la satisfacción de una necesidad humana esencial: el

bien humano (esencial). Una solución justa que supere definitivamente

las naturales controversias humanas, solo es posible obtener a través de

la concurrencia de tres elementos: El primero es que la solución

provenga no desde la fuerza sino desde la razón. Siendo posible que

desde la fuerza puedan provenir decisiones justas, lo cierto es que ni lo

asegura ni lo promueve. Por el contrario, la razón apela a la objetividad

propia de las partes en conflicto y del órgano que ha de resolverlo y, por

otro, apela a la objetividad propia de quien valorando razones, se

decanta por aquella que presenta mayor intensidad argumentativa. El

proceso no debe ser concebido más como la pugna enfrentada y

combativa de las dos partes del conflicto, sino más bien como el diálogo

racional entre las partes del conflicto, que colaboran discursivamente en

la construcción de una decisión justa. (p. 635)

Este derecho permite viabilizar de forma adecuada el conjunto de

procedimientos dispuestos dentro de un proceso administrativo o uno de

carácter jurisdiccional, con el fin de llevar con adecuado respeto las

garantías que le asisten a las partes. Este es una garantía que abarca muchos

derechos -entre ellos el derecho a la no autoincriminación-, por lo que su

ámbito abarca también a varios derechos dentro de un proceso.

También el autor Castillo (2015) afirma:

El segundo elemento es que ese proceso de diálogo racional tendrá una

real posibilidad de construir una decisión justa, si se somete a una serie


36
de exigencias formales y materiales que promuevan su consecución.

Las primeras apuntan a controlar que el desenvolvimiento

procedimental de cada una de las etapas, permita poner tanto a las

partes en conflicto (para que muestren sus pretensiones, prueben sus

alegaciones, etc.), como al órgano decisor mismo (que tenga

competencia atribuida institucionalmente, que haya sido

predeterminado institucionalmente, que sea imparcial, etc.), en

condiciones reales de acceder a la verdad fáctica y a la justicia

decisoria. Las segundas, por su parte, se dirigen a controlar que

efectivamente el contenido de la decisión a la que se arribe como

resolución del conflicto se ajuste a las exigencias de razonabilidad y

proporcionalidad propia de toda decisión que pretende ser justa. (p.

635-636)

Finalmente, respecto a este derecho, Castillo (2015) afirma que:

Mientras que el tercer elemento tiene que la superación efectiva del

conflicto, es decir, con la efectiva superación de la necesidad humana

(esencial). Esta superación no se logra con la sola formulación de una

decisión justa, sino que reclama su aplicación plena y oportuna, de

manera que se retome una convivencia social pacífica que es el marco

en el que la persona ha de encontrar su máxima realización posible. Se

trata con este elemento de dotar de eficacia al procesamiento debido, a

la decisión justa y a la consecución de paz social. (p. 636)

En oposición a un conflicto surgido interior de la convivencia social, lo

formal en relación a la persona es el progreso de sí mismo, ello a través de

los logros de un bien humano que tiene el triple contenido antes señalado. A
37
dicho bien humano por los motivos, antes expuestos, podría categorizarse

como el Debido Proceso. Es así que, si dichos conflictos no encuentran una

solución teniendo como base un proceso debido, es decir, si se realizan

apartándose de las exigencias de dicho bien humano, entonces

encontraríamos tratando indignamente a una persona.

1.2.2. Orígenes:

El debido procesa que es un concepto jurídico desarrollado a partir del

Derecho norteamericano, ello ha permitido construir bases firmes para la

defensa procesal de las garantías que tienen las partes en un proceso.

Fernández (1994) afirma:

También el desarrollo jurisprudencia de la cláusula de la Enmienda XIV

del due process of law ha sido descollante. De una concepción

puramente formal el Tribunal Supremo ha elaborado una serie de

principios sustantivos de defensa de los derechos fundamentales. La

citada cláusula ha sido interpretada en estrecha conexión con el

principio de igualdad y al menos en los últimos decenios a la luz de las

nuevas realidades sociales y de la sensibilidad social dominante de la

que el Tribunal Supremo puede decirse que es su más autorizado

intérprete. De esta forma utilizando los contornos más débiles del due

process of law el supremo órgano jurisdiccional ha creado en los

últimos tiempos un área de autonomía personal en cuyo interior el

individuo puede tomar decisiones sin apenas interferencias de las

autoridades. Así de este modo un tanto sorprendente al amparo de

aquella cláusula la vida privada y la autonomía personal se han


38
convertido en valores fundamentales protegidos jurisprudencialmente.

(p. 171)

Sobre el mismo tema dice Carocca (2011) afirma que:

Los orígenes históricos de la noción de debido proceso en el Common

Law nos revelan que se trata de una fórmula sustancialmente amplia

indeterminada de buscar la justicia en la tramitación de un concreto

proceso. Su importancia radica en que se asienta en el principio

esencial de la tradición jurídica anglosajona conforme al cual where

there is no remedy there is no right (donde no hay remedio no existe un

derecho) en el sentido de que el derecho existe en cuanto se lo pone en

judicio persequi a través del ejercicio de una form of action. De allí que

para los norteamericanos no puede existir garantía más importante que

la de un proceso correcto porque cualquier derecho atribuido o

reconocido en una norma sustantiva si no es susceptible de enforcement

jurisdiccional a iniciativa del titular sería completamente ilusorio. Por

eso la garantía del debido proceso ha venido a transformarse con el

andar del tiempo en el símbolo de la garantía jurisdiccional en sí

misma. (p. 85)

El jurista Oré (2016) afirma que:

El derecho al debido proceso es una institución que proviene del

derecho anglosajón (due process of law), y que faculta a toda persona a

exigir del Estado un juzgamiento imparcial y justo, ante un juez

responsable, competente e independiente, pues el Estado no solo está

obligado a proveer la prestación jurisdiccional (cuando se ejercitan los

derechos de acción y contradicción), sino a proveerlas bajo


39
determinadas garantías mínimas que le aseguren el juzgamiento

imparcial y justo. Es decir, el derecho al debido proceso garantiza que

la tramitación de un proceso -entendido en el sentido más lato posible-

sea llevada a cabo de manera imparcial y ordenada, a fin de concluir en

un resultado justo para las partes, por lo que también se erige como

límite para el órgano que dirime la controversia, determinando

necesariamente su labor. (p. 28)

Este derecho fue recogido por primera vez en el año 1215 en la carta Magna

de Inglaterra, bajo la denominación de “Due Process of Law”. Es a través de

dicho documento que el Estado reconoció -entre otras cosas- que toda

persona tiene derechos procesales o procedimientos que debían tenerse

presente y respetarse a la vez antes de imponer alguna sanción por un hecho

determinado (derecho al debido proceso en su vertiente procesal).

También respecto a este derecho posteriormente la Corte Suprema de

Estados Unidos amplió su contenido, con el fin de abarcar los derechos

sustantivos básicos, como por ejemplo la prohibición de todo Estado para

tomar la vida, la libertad, o la propiedad de alguna persona, sin que el

mismo tenga alguna justificación debida, ello con el fin de que el Estado no

actúe en forma arbitraria (derecho al debido proceso en su vertiente

sustantiva).

Bustamante (2018) afirma:

El debido proceso, en su faz procesal, debe ser comprendido como un

derecho fundamental de carácter instrumental conformado -a su vez-

por un conjunto de derechos esenciales (como el derecho de defensa, el


40
derecho de probar, entre otros) que impiden que la libertad y los

derechos de los individuos sucumban ante la ausencia o insuficiencia de

un proceso (p. 50). A decir (…), en su faz sustancial, el debido proceso

exige que todos los actos de poder, como normas jurídicas, los actos

administrativos o las resoluciones judiciales sean justos, es decir, que

sean razonables y proporcionales. La inobservancia de esta exigencia

debe ser sancionada con la inaplicación de aquel acto o con su

invalidez. (p. 48)

En forma crítica, el jurista Sáenz, citado por Oré (2013) afirma que:

Es menester manejar con cautela lo que ha entendido el Tribunal

Constitucional respecto del debido proceso sustantivo pues al revés de

lo que ocurre con el debido proceso formal, en que las categorías son

siempre objetivas, no existe sobre dicho ámbito sustantivo, sino

elementos de referencia netamente subjetivos. En efecto lo razonable y

lo proporcional (…), son criterios que invitan al intérprete a operar

sobre supuestos más elásticos o flexibles, que los que ofrecen la

defensa, la jurisdicción predeterminada o la motivación resolutoria, es

decir, el debido proceso procesal. (p. 84)

El jurista peruano Eto (s.f.) afirma que:

La Constitución de 1979 no tuvo un artículo que de forma expresa

reconociera el derecho fundamental al debido proceso, aunque en su

artículo 233° mencionaba un conjunto de garantías que forman parte

del mismo, a las que denominó “garantías de la administración de

justicia”. Este particular tratamiento respecto a un derecho tan

importante permitía concluir que el debido proceso era un derecho


41
constitucional implícito, que se derivaba del mencionado artículo 233°

de la Constitución. (p. 49)

Afortunadamente, la Constitución de 1993 subsanó la omisión del texto

constitucionalmente de 1979 y reconoce de forma expresa en el artículo

139°, inciso 3 el derecho fundamental al debido proceso. Sin embargo, no

precisa en una sola disposición cuáles son los derechos que conforman el

denominado debido proceso, pues éstos se encuentran mencionados en

diferentes incisos del citado artículo 139°.

Finalmente, es oportuno referirnos a que la Constitución de los Estados

Unidos de Norte América fue el primer texto constitucional en que se

incluyó la concepción “debido proceso legal”; específicamente la Quinta

Enmienda a dicha Constitución -aprobada en el año 1791-, estableció que: a

ninguna persona se le privará de la vida, la libertad o la propiedad sin el

debido proceso legal.

1.2.3. Cuestión Terminológica:

San Martín (2014) afirma que:

Si se toma en cuenta las normas constitucionales que garantizan las

reglas procesales que inciden en los derechos procesales de las

personas, entonces se debe distinguir entre garantías genéricas y

garantías específicas [Montero]. Las primeras son reglas generales,

polivalentes, que inciden en el ámbito general o integral del proceso,

además se proyectan a todas las etapas del proceso. En algunas

ocasiones refuerzan el contenido de las garantías específicas y, en otras,


42
incluyen determinadas garantías que no fueron formalmente

incorporadas en la Constitución. Las garantías específicas son reglas

puntuales, circunscriptas a una institución procesal o a un ámbito

preciso del proceso. (p. 89)

Dicho jurista nacional San Martín (2014) afirma que:

Son cuatro las garantías genéricas del proceso penal: 1. Debido proceso

(arts. 193.3 de la Constitución, I y III TP del CPP, I TP del CPC, y 7

LOPJ). 2. Tutela jurisdiccional (arts. 139.3 de la Constitución, I TP del

CPC y 7 LOPJ). 3. Defensa procesal (arts. 139.14 de la Constitución y

IX TP del CPP). 4. Presunción de inocencia (arts. 2.24e de la

Constitución y II TP del CPP). Estas proporcionan cobertura y

fundamento a cualquier pretensión frente a toda actuación que traspase

los límites constitucionales. (p. 89-90)

De las primeras dos garantías genéricas antes referidas, podemos señalar

que, el inciso 3 del artículo 139° de la Constitución Política del Perú

prescribe que: “Son principios y derechos de la función jurisdiccional: La

observancia del debido proceso y la tutela jurisdiccional. Ninguna persona

puede ser desviada de la jurisdicción predeterminada por la ley, ni sometida

a procedimiento distinto de los previamente establecidos, ni juzgada por

órganos jurisdiccionales de excepción ni por comisiones especiales creadas

al efecto, cualquiera sea su denominación”; siendo ello así, el legislador

establece una relación entre el debido proceso con el ejercicio de la función

jurisdiccional.

43
Por lo que corresponde establecer una correcta delimitación entre una y otra;

siendo ello así, es oportuno señalar que mediante sentencia recaída en el

Expediente N° 09727-2005-PHC/TC de fecha 06 de octubre de 2006 (Caso

Ridberth Marcelino Ramírez Miranda y Otro), en su fundamento 07, el

Tribunal Constitucional Peruano estableció que: la tutela judicial efectiva

supone tanto el derecho de acceso a los órganos de justicia como la eficacia

de lo decidido en la sentencia, es decir, una concepción garantista y tutelar

que encierra todo lo concerniente al derecho de acción frente al poder-deber

de la jurisdicción; mientras que respecto al derecho-garantía al debido

proceso estableció que: significa la observancia de los derechos

fundamentales esenciales del procesado principios y reglas esenciales

exigibles dentro del proceso como instrumento de tutela de los derechos

subjetivos. El debido proceso tiene, a su vez, dos expresiones: una formal y

otra sustantiva; en la de carácter formal, los principios y reglas que lo

integran tienen que ver con las formalidades estatuidas, tales como las que

establecen el juez natural, el procedimiento preestablecido, el derecho de

defensa, la motivación; en su faz sustantiva, se relaciona con los estándares

de justicia como son la razonabilidad y proporcionalidad que toda decisión

judicial debe suponer.

En ese orden de ideas, el Tribunal Constitucional también ha reconocido

estas dos manifestaciones del debido proceso en sus sentencias recaídas en

los Expedientes 2169-2002-HC/TC (fundamento 02, del Caso Paul Sardón

Rubi De Celis), y el N° 3392-2004-HC/TC (fundamento 06, del caso José

Arquímides de la Roca Medina).

44
Así mismo, con la sentencia recaída en el Expediente N° 2192-2002-HC/TC

de fecha 14 de octubre de 2002 (Caso Brígida Marcela Noreña Tolentino),

en su fundamento 01, se estableció que: El Tribunal Constitucional ha

señalado que el derecho al debido proceso, reconocido en el inciso 3) del

artículo 139° de la Constitución, forma parte del modelo constitucional del

proceso, cuyas garantías mínimas deben ser respetadas para que el proceso

pueda considerarse como debido. En ese sentido, la exigencia de su efectivo

respeto no sólo tiene que ver con la necesidad de garantizar a todo

justiciable determinadas garantías mínimas cuando éste participa en un

proceso judicial -o en cualquiera de los ámbitos a los que este Tribunal en

diversas ocasiones se ha referido-, sino también con la propia validez de la

configuración del proceso, cualquiera sea la materia que en su seno se pueda

dirimir. De esta forma, el debido proceso no es sólo un derecho de

connotación procesal, que se traduce, como antes se ha dicho, en el respeto

de determinados atributos, sino también una institución más compleja, que

no alude sólo a un proceso intrínsecamente correcto y leal, ´justo´ sobre el

plano de las modalidades de su tránsito, sino también a un proceso capaz de

consentir la consecución de resultados esperados, en el sentido de

oportunidad y de eficacia. (Caro, 2014, p. 256)

De dichos fundamentos jurídicos establecidos mediante las sentencias antes

señaladas, se puede concluir que la tutela jurisdiccional y el debido proceso

son derechos fundamentales que se configuran en etapas distintas de un

proceso; pero que sin embargo forman parte de un todo, es decir forman

parte de la Tutela Jurisdiccional Efectiva, conforme lo establece el primer

párrafo del artículo 4° del Código Procesal Constitucional de nuestro país.

45
Siendo ello así, cabe puntualizar entonces por un lado que la tutela

jurisdiccional comprende el aseguramiento desde su inicio hasta su

conclusión del procesamiento, a través del acceso a la justicia y la ejecución

de la decisión; mientras que, del otro, el debido proceso se encarga de

proteger el desarrollo del procesamiento en sí mismo.

Es por ello que se puede afirmar que, el acceso por parte de los justiciables

al órgano que administra justicia en forma institucionalizada sería una clara

manifestación de la tutela jurisdiccional mas no del debido proceso; a

diferencia de que todo el periodo secuencial de la etapa del proceso en sí

mismo, a partir de que ya se tuvo acceso a la justicia y hasta la emisión de la

sentencia correspondiente, correspondería evidentemente al debido proceso

y no a la tutela jurisdiccional.

El jurista Castillo (2015) afirma que:

Definir la corrección en este asunto terminológico exige necesariamente

tomar en consideración la justicia del derecho humano al debido

proceso desde la necesidad humana (esencial) y el bien humano

(esencial) que le dan origen y sentido. Desde esta consideración, la

constitucional formula lingüística que recoge por separado la expresión

“debido proceso” y la expresión “tutela jurisdiccional”, debería ser

entendida como alusiva a una misma realidad: el derecho humano al

debido proceso. Con base en el bien humano que anima al derecho

humano mencionado, debe entenderse la expresión “debido proceso”

como comprehensiva no solo del procesamiento en sí mismo, sino

también del derecho de acceso a la justicia (que posibilita el

procesamiento), y del derecho a ejecutar las resoluciones judiciales (que


46
es el fin del procedimiento). Si, como se ha justificado, de lo que se

trata es de superar de modo efectivo las naturales controversias o

conflictos que ocurren en la convivencia social, y tal superación solo es

posible a través de una solución justa como consecuencia de

procesamiento debido; entonces, no es posible entender el bien humano

carente, primero, de la facultad de acceder y activar ese instrumento de

diálogo racional que significa el procesamiento debido, ni, segundo, de

la facultad de ejecutar la decisión justa, porque no es su mera

formulación sino su ejecución efectiva y oportuna la que supera el

conflicto. (p. 637)

Es por ello, que teniéndose siempre como base el significado del bien

humano antes referido, es que se debe de tener en consideración que la

tutela jurisdiccional no puede ni debe ser solamente entendida como un

factor excluyente del procesamiento en sí mismo, toda vez que sin este

derecho-garantía, en dicho procesamiento no tendría sentido acceder al

órgano que administrar justicia en forma institucionalizada, y mucho menos

sería posible encontrar una solución justa (que es lo que realmente se tendría

que ejecutar para superar satisfactoriamente la necesidad humana esencial).

1.2.4. Contenido Constitucionalmente Protegido:

El derecho al debido proceso está conformado en su contenido esencial por

un grupo de derechos fundamentales, los mismos que se desglosan de 03

componentes. Es por ello que es oportuno mencionar, respecto al debido

proceso, que en la sentencia recaída en el Expediente N°

03075-2006-PA/TC de fecha 29 de agosto de 2006 (Caso Escuela


47
Internacional de Gerencia High School Of Management-Eiger), en su

fundamento 04, el Tribunal Constitucional Peruano estableció que: es un

derecho de estructura compleja; mientras que en la sentencia recaída en el

Expediente N° 00917-2007-PA/TC de fecha 18 de marzo de 2009 (Caso HV

S.A. Contratistas), en su fundamento 14, estableció que: es un derecho

constitucional de naturaleza omnicomprensiva; y finalmente en la sentencia

recaída en el Expediente N° 10490-2006-PA/TC de fecha 12 de noviembre

de 2007 (Caso Elisa Monsalve Romero), en su fundamento 02, señaló que:

es un derecho continente.

1.2.5. Derechos Implícitos:

El máximo intérprete de nuestra Constitución ha reconocido que dentro del

derecho-garantía del debido proceso coexisten una serie de garantías

procesales.

Siendo ello así, cabe precisar al respecto que a través de su jurisprudencia el

Tribunal Constitucional Peruano menciona a las mismas mediante la

sentencia recaída en el Expediente N° 2028-2004-HC/TC de fecha 05 de

julio de 2004 (Caso Margi Eveling Clavo Peralta), en su fundamento 05,

incluyó: “el derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales”; en la

sentencia recaída en el Expediente N° 0895-2001-AA/TC de fecha 19 de

agosto de 2002 (Caso Lucio Valentín Rosado Adanaque), en su fundamento

05, incluyó: “el derecho a un plazo razonable en el juzgamiento”; en la

sentencia recaída en el Expediente N° 4124-2004-HC/TC de fecha 29 de

diciembre de 2004 (Caso Fernando Melciades Zevallos Gonzales), en su

fundamento 08, incluyó: “el derecho a ser juzgado sin dilaciones


48
indebidas”; en la sentencia recaída en el Expediente N° 2915-2004-HC/TC

de fecha 29 de noviembre de 2004 (Caso Federico Tiberio Berrocal

Prudencio), en su fundamento 05, incluyó: “el derecho a la duración

razonable de la detención preventiva”.

Así mismo, el Supremo intérprete de la Constitución mediante la sentencia

recaída en el Expediente N° 09285-2006-PA/TC de fecha 10 de enero de

2007 (Caso Juan Celedonio Ortega Reyes), en su fundamento 02, incluyó:

“el derecho de acceso a los recursos”; en la sentencia recaída en el

Expediente N° 1158-2007-PHC/TC de fecha 30 de marzo de 2007 (Caso

Homero Wilfredo Nureña León), en su fundamento 02, incluyó: “el derecho

de no ser procesado ni sancionado dos veces por un mismo hecho (ne bis in

ídem)”; en la sentencia recaída en el Expediente N° 1934-2003-HC/TC de

fecha 08 de setiembre de 2003 (Caso Juan Roberto Yujra Mamani), en su

fundamento 01 y ss., incluyó: “el derecho a la prueba”; en la sentencia

recaída en el Expediente N° 0729-2003-HC/TC de fecha 14 de abril de 2003

(Caso Marcela Ximena Gonzales Astudillo), en su fundamento 02, incluyó:

“el derecho de igualdad procesal de las partes”.

Finalmente, mediante la sentencia recaída en el Expediente N° 0003-2005-

PI/TC de fecha 09 de agosto de 2006 (Pleno Jurisdiccional), en su

fundamento 272, incluyó: “el derecho a la no autoincriminación”

(debiéndose entender conforme a lo antes consignado, que este derecho es

parte constitutiva del derecho a la libertad de declaración del imputado, y

este es una manifestación que se encuentra dentro del derecho de defensa -

en su aspecto material-; siendo ello así cabe señalar que este derecho -el de

defensa- también forma parte del derecho al debido proceso conforme lo


49
establece el Supremo Interprete de la Constitución en el fundamento 35 de

su sentencia recaída en el Expediente N° 2262-2004-HC/TC de fecha 17 de

octubre de 2005, Caso Carlos Laureano Ramírez De Lama); y en la

sentencia recaída en el Expediente N° 0806-2006-PA/TC de fecha 13 de

marzo de 2006 (Caso Palmer Pastor Velásquez), en su fundamento 05,

incluyó: el derecho a la prohibición de reformatio im peius.

1.2.6. Ámbito de Acción:

El jurista nacional Eto (s.f.) afirma que:

Los procesos judiciales constituyen el principal espacio en el que deben

ser observadas las garantías que forman parte del debido proceso,

cualquiera sea la materia sobre la cual gire la controversia (civil, penal,

laboral, constitucional, etc.). Por lo tanto, a la vez de estar obligados –

como todas las demás autoridades estatales- a respetar los derechos

reconocidos en la Constitución, las autoridades jurisdiccionales deben

prestar atención adicional a la observancia del debido proceso. Esta

obligación se extiende a todos los grados de la función jurisdiccional,

desde los jueces hasta los tribunales superiores. (p. 50-51)

El derecho al debido proceso si bien es cierto es una garantía básica dentro

de un proceso de carácter jurisdiccional, este no se restringe a delimitar sus

garantías formales y materiales de dicho proceso judicial sino también a

todos otros aquellos procesos que no tengan la calidad de jurisdiccional.

Respecto al tema, el T.C. de nuestro país se ha pronunciado mediante la

sentencia recaída en el Expediente N° 06149-2006-AA/TC de fecha 11 de


50
diciembre de 2006 (Caso Minera Sulliden Shahuindo S.A.C. y Compañía de

Exploraciones Algamarca S.A.), la cual en su fundamento 36 señaló que: (el

debido proceso) deben observarse en todos los procesos o procedimientos en

los que se diluciden los derechos e intereses de las personas, sean estas

personas jurídicas de derecho privado, órganos y tribunales administrativos,

Tribunal Constitucional, Jurado Nacional de Elecciones, Consejo Nacional

de la Magistratura, Congreso de la República (en materia de juicio político y

antejuicio constitucional), y también ante tribunales arbitrales.

En virtud de ello es que se puede establecer, conforme a lo señalado por el

Supremo Intérprete de la Constitución en la sentencia recaída en el

Expediente N° 00917-2007-PA/TC de fecha 18 de marzo de 2009 (Caso HV

S.A. Contratistas), la cual en su fundamento 14 señaló que: El debido

proceso, por otra parte, tiene una multiplicidad de ámbitos de aplicación,

que aunque encuentran su principal expresión en el desarrollo de los

procesos estrictamente judiciales, pueden abarcar o comprender todos

aquellos espacios procesales en los que existan mecanismos de resolución

de conflictos o de determinación de situaciones jurídicas (como es el caso de

los procedimientos administrativos, los corporativo particulares, los de

carácter arbitral, los desarrollados en el ámbito parlamentario, en la fase

prejudicial etc.); que el debido proceso sobrepasa su ámbito de protección a

solo los procesos judiciales, sino también a otro tipo de procesos (como por

ejemplo investigaciones realizadas por las comisiones parlamentarias).

Castillo (2015) afirma que:

Si se toma en consideración el significado del bien humano que da

sentido al derecho humano al debido proceso, es posible concluir que


51
acierta de pleno el Tribunal Constitucional cuando decide no restringir

las exigencias del debido proceso solo al ámbito judicial, y hacerlas

extensivas a toda realidad procesal en la que se ha de decidir sobre las

controversias que la persona protagonice. Se trata, en todos los casos,

de satisfacer esa necesidad humana esencial de los que conflictos sean

resueltos a través de los causes de la razón y no a través de las

manifestaciones de la fuerza para asegurar en la mayor medida de lo

posible la justicia de la decisión. Porque, independientemente de la

naturaleza de las controversias, una decisión injusta será siempre

decisión indigna. (p. 647)

TEMA 2: EL PLAZO RAZONABLE.

2.1. INTRODUCCIÓN:

Neyra (2015) afirma que:

El derecho al plazo razonable del proceso es un elemento que se deriva

de los derechos al debido proceso y a la tutela judicial efectiva,

reconocidos en el artículo 139°, 3 de la Constitución, e implica no sólo

la protección contra dilaciones indebidas, sino también la protección

del justiciable frente a procesos excesivamente breves. (p. 169)

Es así que, se puede mencionar que es una obligación que el Estado peruano

proceda al enjuiciamiento penal de todos los casos que tengan relevancia

delictiva, pero esa obligación no implica que se realice la misma en un

periodo de tiempo ilimitado para la resolución de un caso penal.

52
La garantía que le asiste a todo procesado para tener un juicio sin dilaciones,

está así misma, vincula a otros derechos, como: el derecho a la libertad

personal, el derecho a la presunción de inocencia, y el derecho de defensa. A

través del reconocimiento de esta garantía se busca asegurar que la

incertidumbre que enfrenta el procesado por un delito, no se prolonguen

injustificadamente y se le someta a la estigmatización que el mismo

conlleva (ello a pesar de asistirle la presunción de inocencia).

Esta garantía se encuentra reconocida a nivel internacional en el inciso 1 del

artículo 8° de la Convención Americana sobre Derechos Humanos,

asimismo en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en su

literal c del inciso 3 del artículo 14°. En nuestro derecho interno se

encuentra reconocido en el inciso 1 del artículo1° del título preliminar

Código Procesal Penal.

Oré (2016) afirma que:

En un Estado de Derecho, el proceso penal requiere de un tiempo

prudencial para que se pueda determinar la responsabilidad o

irresponsabilidad penal del imputado. Sin embargo, en algunos casos, la

duración del proceso puede prolongarse indefinidamente, vulnerándose

con ello los derechos fundamentales del imputado. En este sentido,

señala Pastor que si el proceso se prolonga indebidamente todas sus

reglas de funcionamiento quedan distorsionadas y las restricciones

procesales de los derechos del imputado, siempre precarias, ya no son

más defendibles frente a un enjuiciamiento perpetuado en el tiempo. (p.

144)

53
En ese sentido, surge la necesidad y obligación de dar al investigado la

garantía de que su proceso penal termine lo antes posible y dentro del

tiempo estrictamente necesario, es decir, dentro de un plazo razonable. Esta

garantía permite evitar y limitar la persecución indefinida que el Estado

pueda ejercer sobre una persona.

2.2. CONCEPTO:

2.2.1. Concepto de plazo:

Neyra (2015) establece que:

La doctrina ha establecido que plazo es el espacio de tiempo dentro del

cual debe ser realizado un acto procesal. Es decir, es toda condición de

tiempo puesta al ejercicio de una determinada actividad procesal. Este

concepto se debe diferenciar del de término que indica el momento

concreto en que se realiza una actuación, con expresión de día y hora en

que debe verificarse esta. El proceso penal, por su propia naturaleza,

está compuesto de una serie de actos denominados "procesales" cuya

función es lograr, a través de un conjunto concatenado lógico y jurídico

la obtención de un pronunciamiento jurisdiccional que decida un

determinado conflicto y que eventualmente, promueva su ejecución.

Uno de los requisitos para que los actos procesales sean válidos es que

se realicen dentro de determinado plazo. (p. 171)

Al respecto, el plazo es como la garantía derivada del principio de

determinación de las leyes, conlleva que todo proceso que se haga en contra

de una persona debe ser regulado en todos sus aspectos, y uno de esos
54
aspectos implica se regule dentro de un plazo; es decir, las normas que

regulen dicho proceso debe establecer cuál es la duración máxima de la

afectación que sufrirá un investigado.

2.2.2. Concepto de plazo razonable:

El plazo razonable es una garantía mediante la cual el órgano jurisdiccional

(como ente derivado del Estado), tiene el deber y así mismo la obligación de

emitir, en un tiempo prudencial y proporcional, un pronunciamiento

adecuado que ponga fin al proceso en que se encuentra un ciudadano.

2.3. DESLINDE CONCEPTUAL:

Oré (2016) establece que:

En la doctrina, se han elaborado dos teorías para hacer referencia al

plazo razonable. Una equipara el plazo razonable al plazo legal y la otra

las diferencia completamente. Conforme a la primera teoría, la

determinación del plazo razonable no debe ser dejada al arbitrio del

órgano judicial, sino que, conforme al principio de legalidad, el proceso

en su totalidad, tiene que tener un alcance temporal máximo fijado por

la ley de un modo previo, preciso, seguro y, por lo tanto, predecible. De

ahí que, conforme a esta postura, se habrá vulnerado el plazo razonable

cuando se sobrepase el plazo legal. La segunda teoría establece que la

duración de todo el proceso no pue de establecerse previamente por el

legislador, ya que esta no puede ser contada en días, meses o años, sino

que debe analizarse caso por caso. Según esta postura, la afectación al

55
plazo razonable no viene determinada por la infracción del plazo

legal. (p. 145-146)

En ese sentido, y conforme a lo delimitado por el jurista Oré, se debe de

considerar que el plazo legal y el plazo razonable, no son equiparables, toda

vez que, el plazo legal a pesar de haber sido establecido legalmente, puede

vulnerar el plazo razonable. En ese sentido, no todo plazo legal es

razonable, ya que dicho plazo legal no debe de cumplirse en su totalidad si

es que, en el caso en concreto, razonablemente se requiere un plazo menor,

siendo este, al ser menor en el caso concreto, el razonable.

2.4. DOCTRINAS:

2.4.1. Doctrina del plazo en sentido estricto:

Neyra (2015) establece que:

Esta postura entiende que el plazo es un plazo en sentido estricto por

ello se entiende como plazo la condición de tiempo, prevista en

abstracto por la ley, dentro de la cual debe ser realizado procesal o un

conjunto de ellos. Un plazo será razonable siempre y cuando cumpla

ese lapso de tiempo establecido en la ley. Ejemplo: Si la duración de las

diligencias preliminares es de 60 días será razonable la investigación

que no excede del límite. (p. 171-172)

2.4.2. Doctrina del “no plazo”:

Neyra (2015) establece que:


56
Refiere que el plazo razonable no es un plazo en el sentido procesal

penal, sino que es una indicación para que, una vez concluido el

proceso, los jueces evalúen la duración que tuvo el caso para estimar,

según una serie de criterios, si esa duración fue o no razonable y en

caso de que no lo haya sido, compensarla de alguna manera. Para esta

doctrina el plazo razonable no se mide en días, semanas, meses o años,

sino se trata de un concepto jurídico indeterminado que debe ser

evaluado por los jueces caso por caso -terminado el proceso- para saber

si la duración fue razonable o no lo fue. (…). En vista de que no es

posible establecer criterios abstractos para un "plazo razonable", se

debe hacer un análisis de qué es lo razonable a la luz de los hechos

específicos correspondientes a cada caso (Comisión Interamericana de

Derechos Humanos, Dictamen del 1 de marzo de 1996, Caso Jorge A.

Giménez vs. Argentina). A la pregunta ¿cómo se mide la razonabilidad

en el plazo? Esta teoría responde que se debe tener en cuenta: La

duración efectiva del proceso, la complejidad del asunto y la prueba, la

gravedad del hecho imputado, la actitud del inculpado, la conducta de

las autoridades encargadas de realizar el procedimiento y otras

circunstancias relevantes. Si se viola el derecho al plazo razonable lo

que sigue es su reparación. (p. 172-173)

2.5. SANCIÓN POR SU VULNERACIÓN:

Neyra (2015) establece que:

La doctrina a nivel internacional ha establecido varias soluciones a la

violación del derecho fundamental al plazo razonable, así como señala

el Tribunal Constitucional, estas son: a) Las compensatorias que a su

57
vez pueden ser internacionales, civiles o penales, éstas importan la

materialización de un conjunto de mecanismos tendientes a resarcir al

imputado por el daño causado como consecuencia de una demora

excesiva en el juzgamiento, las que pueden traducirse en el pago de una

suma dineraria (civil) o en algún tipo de indulto o perdón (penal). b)

Las sancionatorias las que pueden ser de orden administrativo-

disciplinaria y penales orientándose a reprimir la conducta dilatoria de

las autoridades judiciales. c) Las procesales que son tanto la nulidad

como el sobreseimiento. Estas soluciones se explican en la medida que

son medidas adoptadas por tribunales de competencia internacional

vigentes en razón a un tratado como, la Corte Interamericana de

Derechos Humanos o el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en

ese sentido, la sanción más usada es la reparación al afectado por la

violación del derecho fundamental, así como es práctica en algunos

estados la disminución de la pena, actuando la consecuencia jurídica

como un factor de determinación de la pena. (p. 179-180)

Al respecto, es oportuno recordar lo establecido por el Tribunal

Constitucional en la Sentencia recaída en el Expediente N° 3509-2009-

PHC/TC, en el caso contra el ex general Chacón Málaga, en la cual aplicó

como sanción ante la vulneración del plazo razonable, que se sobresea la

causa seguida contra dicho investigado. Sin embargo, dicho tribunal dejó de

aplicar ese criterio, aumentando un nivel más, es así que, en la Sentencia

recaída en el Expediente N° 2495-2010-PHC/TC, en el caso contra

Villavicencio Málaga (relacionado al caso de Chacón Málaga), estableció

que, ante la vulneración del plazo razonable de dicho procesado, la

58
consecuencia era darle 60 días naturales al órgano jurisdiccional para que

emita la sentencia respectiva, bajo apercibimiento de sobreseer la causa.

2.6. CRITERIOS PARA DETERMINAR LA DURACIÓN:

Determinar cuándo un plazo es o deja de ser razonable para un proceso, es

un ejercicio que no se puede hacer de forma anticipada al mismo, ni mucho

menos, es algo que se pueda determinar de forma genérica. Por el contrario,

esa determinación debe de realizarse caso por caso, y analizarse así, las

particularidades que cada caso de forma individual implica. No siendo

aceptable ni viable poder establecer un único plazo razonable para todos los

procesos en general.

En ese sentido, y valorando caso por caso, se debe de establecer los criterios

de análisis para poder establecer cuando estamos ante un plazo dentro de un

proceso que dejó de ser razonable y, por consiguiente, establecer así su

vulneración. Esos criterios han sido reconocidos por la doctrina, sin los

mismos:

El primer criterio, es el análisis de la actividad desarrollada durante el

proceso por parte de las autoridades judiciales; mediante el cual para

analizar si estamos antes un proceso que se ha vulnerado el plazo razonable,

se debe ver el desenvolvimiento del juez de dicho caso, valorando si ha

incurrido en dilaciones indebidas dentro del mismo, ya sea por inactividad

judicial injustificada, o por la sobrecarga momentánea de trabajo que puede

sorprender a un órgano en un momento determinado. 

59
El segundo criterio bajo análisis, es la conducta del procesado; mediante la

cual, lo que corresponde analizar es el desenvolvimiento procesal que tuvo

el investigado durante su causa, en la cual se analiza las prácticas dilatorias

realizadas por el propio denunciado. En ese sentido, se debe de diferenciar

nítidamente que el uso regular de los medios procesales que la ley prevé al

investigado y la falta de cooperación mediante una actitud pasiva del

imputado, no son acciones dilatorias, sino por el contrario son acciones

realizadas en el ejercicio legítimo de los derechos ostenta, por otro lado, son

acciones dilatorias, y se valoraran, cuando el investigado realice acciones de

defensa obstruccionista, es decir, acciones de la mala fe, las cuales son

acciones intencionalmente dirigidas a obstaculizar la celeridad del proceso,

sea la interposición de recursos (que desde su origen y de manera evidente,

serán desestimados), o las reiteradas y premeditadas faltas a la verdad que

conllevan al desvío del curso de la investigación.

Finalmente, el tercer criterio a analizar es la complejidad del caso; este

criterio estará determinado conforme a las circunstancias particulares de

cada caso, valorando circunstancias como la naturaleza del delito, la

gravedad del mismo, los hechos que son materia de investigación, el número

de investigados que cuenta, el número de testigos y agraviados que existan.

TEMA 3: LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA

3.1. INTRODUCCIÓN:

El jurista Prado (2013) afirma que:

60
Las ventajas y desventajas de procesos como la sociedad post

industrial, la globalización y la era del conocimiento, que identifican

el desarrollo social, político, económico y científico de nuestra época,

no sólo influyen con sus transformaciones en el modo de pensar,

actuar y vivir de las personas, sino que ellas repercuten también en

otros componentes colectivos o estructurales como el medio ambiente,

la seguridad interna e internacional, las comunicaciones sociales y,

obviamente, las tendencias de la ilegalidad y el crimen. (p. 31)

Es así que, se puede establecer respecto a las influencias que se originan de

dichos procesos no sólo traen consigo cambios positivos en la vida misma

de la colectividad, sino también generan transformaciones estructurales

negativas en el comportamiento de dichos miembros de la sociedad.

En las últimas décadas tanto en el Perú como a nivel internacional se han

venido produciendo grandes cambios en la dinámica económica-social de

los países; en esa coyuntura se ha podido observar que han surgido en forma

acelerada y creciente nuevas formas de delincuencia no convencional que

actúan alternativa y/o en forma conjunta en diversos ámbitos de desarrollo

como son las actividades económicas, comerciales, sociales, y políticas de

los países.

Siendo ello así, es oportuno identificar que existe dentro de la problemática

de la inseguridad ciudadana tanto de nuestro país como del extranjero, dos

temas a destacar –a propósito de los cambios que se han producido en la

dinámica económica-social de todos los países-; por un lado, encontramos a

la delincuencia común y por el otro a la delincuencia organizada. La primera


61
entendida como un problema jurídico-social de menor grado de

complejidad, toda vez que al realizarse de una manera menos estructurada

genera un impacto y repercusión social menos gravosa; por el contrario el

segundo problema engloba una temática especial para abordar, toda vez que

al tratarse de una delincuencia no convencional, el grado de especialización

y organización que alcanzan resultan ser más nociva para la sociedad y el

Estado en sí mismo, sobre todo por su carácter transnacional, trayendo

consigo que se tenga que reestructurar tanto el aparato del Estado como su

normatividad, a fin de lograr prevenir, controlar, sancionar, y reinsertar a los

integrantes de estas “empresas criminales” para así tratar de controlar y

disminuir esta segunda arista de la problemática sobre la inseguridad

ciudadana.

Silva, citado por Prado (2013) afirma que:

Los fenómenos económicos de la globalización y de la integración

económica dan lugar a la conformación de modalidades nuevas de

delitos clásicos, así como a la aparición de nuevas formas delictivas.

Así, la integración genera una delincuencia contra los intereses

financieros de la comunidad producto de la integración (…), al mismo

tiempo que contempla la corrupción de funcionarios de las

instituciones de la integración. Por lo demás, generan la aparición de

una nueva concepción de lo delictivo, centrada en elementos

tradicionalmente ajenos a la idea de delincuencia como fenómeno

marginal; en particular, los elementos de organización,

transnacionalidad y poder económico. Criminalidad organizada,

criminalidad internacional y criminalidad de los poderosos son,

62
probablemente, las expresiones que mejor definen los rasgos generales

de la delincuencia de la globalización. (p. 32-33)

El Fiscal Superior Coordinador Nacional de las Fiscalías Especializadas

contra la Criminalidad Organizada del Ministerio Público - Dr. Chávez

(2015) afirma que:

El fenómeno de la criminalidad organizada no es un tema exclusivo

del Perú. Tiene como uno de sus fundamentos la globalización

(política, comercial y económica). Entonces, como todo el mundo está

globalizado, el crimen organizado también se globaliza, también se

internacionaliza. (p. 98)

La “globalización del crimen organizado” ha obligado a los Estados a

actualizar y unificar criterios a fin de combatir de manera frontal y eficiente

a dicho fenómeno criminal, suscribiendo para ello tratados internacionales y

armonizando estos a su vez con su normatividad interna.

Es por ello que a consecuencia de la aparición de estas “empresas

criminales”, la comunidad internacional está realizando esfuerzos aislados y

conjuntos con el fin de frenar el avance de dicho “fenómeno criminal”; por

ello cabe señalar respecto a la normatividad de mayor alcance y

trascendencia con la que cuenta el Perú en su lucha contra la criminalidad

organizada que, existen normas que definen el concepto de crimen

organizado, delimitan los delitos comprendidos, fijan técnicas especiales de

investigación, así como las medidas limitativas de derechos, establecen

consecuencias jurídicas aplicables, señalan normas sobre ejecución penal,

delimitan criterios sobre cooperación internacional y asistencia judicial.


63
Siendo ello así, nuestro país cuenta en el ámbito del derecho internacional

con la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia

Organizada Transnacional o Convención de Palermo, así como en el ámbito

del derecho interno con la Ley N° 30077 – Ley contra el Crimen

Organizado.

Respecto al presente tema, analizaré y comentaré sobre el marco dogmático

del fenómeno denominado crimen organizado, así como señalaré y definiré

sus características en base a la Ley N° 30077 – Ley contra el Crimen

Organizado; realizando el deslinde correspondiente entre esta categoría y

otras de aparente similar acepción, para finalmente plantear los problemas

regulatorio de sus plazos dentro del proceso penal.

3.2. ANTECEDENTES:

El jurista Lamas (2014) afirma que:

El Derecho penal confronta en los momentos actuales una situación

distinta a la que caracterizó en momentos pasados a las discusiones

sobre el control penal, en la que la legislación estaba orientada más al

control del sujeto como transgresor de la norma, y no a una asociación

criminal como ente corporativo en el que la voluntad aparece

materializada en un grupo de personas organizadas y jerarquizadas

con roles y objetivos diferenciados. Se trata de un fenómeno criminal

que confronta un desarrollo distinto como resultado de nuevas

tecnologías en los terrenos de las comunicaciones, la economía y la

globalización. (p. 58)


64
Dicha situación distinta permite resaltar la exigencia que tienen los Estados

en estos tiempos modernos, de materializar su nueva política criminal que

combata de manera certera y directa la criminalidad organizada, toda vez

que deben de adaptar su normatividad tanto interna como externa, en virtud

de la mejor tecnificación, estructura, ámbito de acción y enlaces que

presentan las actuales “empresas criminales”.

Producto de estos fenómenos criminales organizados los países se han visto

obligados a realizar esfuerzos individuales y colectivos con el fin de

prevenir, controlar, y sancionar esta problemática delincuencial organizada

que va creciendo y especializándose a gran velocidad. Es por ello que entre

los esfuerzos conjuntos efectuados por los países se puede mencionar que

del 25 de agosto al 05 de septiembre de 1980 en la ciudad de Caracas –

Venezuela, se realizó el Sexto Congreso de las Naciones Unidas, con el fin

de abordar el tema sobre la Prevención del Delito y Tratamiento del

Delincuente; repitiéndose dicho congreso del 26 de agosto al 06 de

septiembre de 1985 en la ciudad de Milán – Italia, a través del Séptimo

Congreso de las Naciones Unidas sobre la Prevención del Delito y

Tratamiento del Delincuente.

Respecto a la Unión Europea, un primer instrumento importante en la lucha

contra la criminalidad fue el Acuerdo de Schengen de Luxemburgo realizado

el día 14 de junio de 1985. Sin embargo, el paso de mayor trascendencia se

dio a través de la reunión de los jefes de Estado del Consejo de Europa

realizada en la ciudad de Dublín – Irlanda del 13 al 14 de diciembre de

1996, en donde confiaron a un grupo de expertos de alto nivel la elaboración


65
de un Plan de Acción contra la Criminalidad Organizada, después el Consejo

de Europa aprobó el día 28 de abril de 1997, el “Plan de acción para luchar

contra la delincuencia organizada”. Otro Instrumento de relevancia es la

“Acción Común” aprobada en la ciudad de Bruselas – Bélgica el día 21 de

diciembre de 1998, la misma que fue adoptada por el Consejo sobre la base

del artículo K.3 del Tratado relativo a la tipificación penal de la

participación en una organización delictiva en los Estados miembros de la

Unión Europea.

En ese mismo sentido, cabe mencionar que anteriormente se celebró del día

21 al 23 de noviembre de 1994 en la ciudad de Nápoles - Italia la

Conferencia Ministerial Mundial de Naciones Unidas sobre la delincuencia

transnacional organizada que aprobó finalmente la Declaración Política y el

Plan Global de Acción Mundial de Nápoles, el mismo que fue

posteriormente aprobado por la Asamblea General el día 29 de diciembre de

1994.

En Latinoamérica, una de las primigenias leyes que surgieron contra la

criminalidad organizada fue en México la cual fue promulgada en el Diario

Oficial de la Federación el día 07 de noviembre de 1996, la misma que llevó

como denominación: “Ley Federal contra la Delincuencia Organizada”. Otro

antecedente importante que podemos mencionar fue la Ley colombiana 365

de fecha 21 de febrero de 1997, por la cual se establecieron normas

destinadas a luchar contra la delincuencia organizada. También se puede

mencionar a manera de derecho comparado, respecto a la Ley 8754 de Costa

Rica del 22 de julio de 2009, a la cual se denominó: “Ley contra la

Delincuencia Organizada”. Finalmente tenemos la Ley nicaragüense 735, la


66
cual fue publicada en su Diario Oficial el día 19 de octubre de 2010, a la que

se le denominó como: “Ley de Prevención, Investigación y Persecución del

Crimen Organizado y de la Administración de los Bienes incautados,

Decomisados y Abandonados”.

Anteriormente el Perú contaba con normas que luchaban contra el fenómeno

de la criminalidad organizada pero de manera individual y aislada; entre

ellas podemos mencionar a manera de ilustración a la Ley N° 29009, que era

una Ley que otorgaba al Poder Ejecutivo facultades para legislar en materia

de tráfico ilícito de drogas, lavado, terrorismo, secuestro, extorsión, crimen

organizado, trata de personas y pandillaje pernicioso, así mismo se puede

mencionar también a la Ley N° 27378, que regulaba sobre los beneficios por

colaboración eficaz en el ámbito de la criminalidad organizada.

Después de mencionar las reuniones internacionales realizadas por los

Estados, la normatividad comparada antes citada y las normas internas

derogadas sobre el tema de lucha contra la criminalidad organizada; es

oportuno referir que en la actualidad nuestro país cuenta por un lado desde el

marco del derecho penal internacional con la Convención de las Naciones

Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional o Convención de

Palermo, por otro lado y ya desde el marco del derecho interno el Perú

cuenta también con la Ley N° 30077 – Ley contra el Crimen Organizado.

3.3. DEFINICIÓN:

Según los investigadores este término –criminalidad organizada- comenzó a

emplearse con carácter oficial a inicios de la segunda mitad del siglo


67
pasado. Sin embargo, su uso se fue socializando hacia mediados de los años

ochenta, al extremo que en el presente dicha expresión se ha convertido en

un vocablo polisémico y cuasi coloquial que no siempre representa el

fenómeno delictivo que se quiere describir.

Es así que se ha cotidianizado tanto el uso de la expresión de crimen organi-

zado en los ámbitos jurídico, periodísticos y social de nuestro país para ha-

cer referencia a cualquier forma de criminalidad o si quiera de intentos inci-

pientes de delincuencia organizada, que ha provocado que se pierda o desna-

turalice el real significado que dicha acepción posee. Toda vez que, al em-

plearse casi indiscriminadamente para referirse a las diferentes formas de la

actual delincuencia, conlleva a que se confundan los elementos constitutivos

que esta categoría jurídica-social engloba, así como de las características in-

natas que esta tiene.

El maestro Roxín (1998) afirma que: “No existe un concepto de

criminalidad organizada jurídicamente claro con una mínima capacidad de

consenso. Tan sólo disponemos de heterogéneas descripciones de un

fenómeno que hasta ahora no ha sido abarcado con precisión” (p. 65).

Dencker, citado por Prado (2013) afirma que: “finalmente, nadie sabe

realmente qué es el crimen organizado” (p. 43).

El jurista Zaffaroni, citado por Prado (2013) afirma que: “es decir, una

suerte de bolsa que nadie sabe qué contiene y, lo que es peor, en la que cada

uno coloca dentro todo lo que le parece o conviene” (p. 44).

68
La jurista Zúñiga, citado por Prado (2013) afirma que: “Prueba de ello es que

hasta ahora no existe un concepto jurídico-penal de criminalidad organizada que

haya encontrado consenso en las legislaciones o en la doctrina ” (p. 44).

De la Corte, citado por Prado (2013) afirma que:

Lo que hasta ahora hemos sacado en claro es que el crimen

organizado no es un tipo de delito en particular, sino una forma de

cometer delitos en plural caracterizada por dos condiciones: cierto

nivel de planificación, y la participación conjunta y coordinada de

varios individuos. (p. 44)

Borrallo, citado por Prado (2013) afirma que:

No es de extrañar por ello que se juzgue del todo imposible alcanzar

un concepto o que por la generalidad y ambigüedad con que este

termina siendo configurado, se estime de escasa utilidad y que se

plantee sustituir el expediente conceptual por la fijación de los límites.

Aun así, se considera necesaria la tarea conceptual, en especial,

porque de ella dependerá la misma eficacia del control. Con todo,

resulta claro que la criminalidad organizada no es el par opuesto de la

manifestación criminal por excelencia, el delincuente individual. En

efecto y a pesar de que el término consiente acepciones amplias, la

delincuencia de grupo no se agota en la criminalidad organizada. (p.

45)

De los antes expuesto por los citados juristas, uno podría señalar que parece-

ría casi imposible siquiera esbozar una cercana definición de lo que es el fe-

nómeno jurídico-social llamado criminalidad organizada, o en el mejor de


69
los casos una labor titánica para lograr dicho cometido; siendo que además

de lo expresado por dichos dogmáticos del derecho se puede deducir que

ellos parecen coincidir de que este tema de delimitación conceptual de la ci-

tada categoría jurídica sub examine, encuentra un mayor grado de dificultad

por tratarse de una delincuencia innovadora, dinámica y en constante cam-

bio y tecnificación, toda vez que es diferente en forma sustancial de la delin-

cuencia convencional que se conoce, más aún que dicha delincuencia orga-

nizada se encuentra adaptada a las características políticas, económicas, tec-

nológicas y hasta culturales de nuestro tiempo. Por lo que no pocos juristas,

así como operadores del derecho y personas de la colectividad social y pe-

riodística exigen –y más que exigencia, resulta una necesidad- que se le

asigne a modo de aproximación una identificación propia y consistente.

El intentar establecer una definición operativa a partir de los conceptos y ca-

racterísticas que se le asignan por parte de la doctrina nacional e internacio-

nal al fenómeno jurídico-social denominado crimen organizado tampoco es

una tarea sencilla de realizar. Más aún, al determinar las atingencias que sur-

gen cuando se detecta que los enfoques que se utilizan para adjetivarla, ca-

racterizarla, y describirla carecen de relevantes conceptos dogmáticos que

guarden correlación con el fenómeno jurídico-social en estudio; lo cual ha

sido consecuencia inevitable de la influencia que, sobre la percepción del

problema del crimen organizado, han ejercido los objetivos concretos que se

han asignado a los estudios realizados.

Siendo ello así, cabe mencionar los diferentes enfoques por los que se ha ve-

nido ventilando, estudiando y desarrollando el fenómeno jurídico-social de-

nominado crimen organizado; siendo que dichos enfoques versan sobre los
70
planos criminológico, criminalístico, psicológico y, jurídico-penal. Pero a

pesar de la amplitud de perspectivas desarrolladas en vez de clarificar el

tema, han arrojado datos y conclusiones diferentes respecto al fenómeno en

estudio, provocando mayor confusión sobre el mismo.

Iniciando el desarrollo encontramos al enfoque criminólogo, del cual se pue-

de mencionar al grupo que intenta conceptualizar el fenómeno jurídico-so-

cial denominado crimen organizado, como aquel que solo ha logrado esta-

blecer una excesiva valoración y análisis en la esfera individual del delin-

cuente como parte integrante de una organización criminal, olvidando que

su naturaleza misma y constitución organizacional está determinada por la

pluralidad de sus miembros, su estructura, y las funciones que cada uno de

ellos cumple dentro de la misma.

Otros miembros de este enfoque se han concentrado en establecer y descri-

bir los indicadores muy puntuales que tiene la organización criminal que les

sirve de muestra de estudio, tales indicadores como: la delimitación de su

origen, establecimiento de la motivación que tiene puntualmente dicha “em-

presa criminal”, determinación de la tipología a la cual estaría adscrita, así

como el detallar las costumbres propias de la misma; pero al respecto puede

decirse que dicho proceso analítico realizado por este sector de criminólogos

resulta muy complicado de convalidar o corroborar con otras organizaciones

criminales, ya sea de similar naturaleza o de radical diferencia de la organi-

zación que sirvió como muestra de estudios. Ello en virtud de la variabilidad

que presenta cada organización criminal, la naturaleza misma de ellas, el fin

que tienen y los medios comisivos para obtenerlos, así como las propias cos-

tumbres que rodean a cada “empresa criminal”; lo cual dificulta la posibili-


71
dad de reproducir los marcos referenciales comunes que tienen las organiza-

ciones criminales en general.

A la vez tenemos al enfoque criminalístico, el cual también ha buscado en

forma independiente conceptualizar el fenómeno jurídico-social de la crimi-

nalidad organizada, enmarcando su análisis en el realce que tiene la compo-

sición orgánica de las “empresas criminales”, el liderazgo que se genera

dentro de ella a través de su cúpula, la gestión que la misma realiza a favor

de la organización, las fuentes de apoyo con las que cuenta para realizar sus

operaciones, la delimitación de las zonas en las que circunscribe su “traba-

jo”, las alianzas que trazan con otras organizaciones criminales de similar

naturaleza o diferente finalidad.

Olvidando que dentro del marco conceptual que debe de tener este fenó-

meno jurídico-social, se debe de incluir además otros aspectos como son la

estructura total de la misma –no sólo de la cúpula-, su permanencia en el

tiempo, los tipos de delito que comete y la finalidad que tienen ellos, entre

otros puntos.

Sin embargo, cabe resaltar que los enfoques que se desarrollan desde la

perspectiva criminológica y criminalística, no son de manera alguna inútiles

o de poca importancia, toda vez que además de enriquecer la dogmática res-

pecto a este fenómeno jurídico-social, permiten obtener una descripción de-

tallada de la criminalidad organizada, la que a su vez facilitará la elabora-

ción de un plan de acción o de investigación para la policía así como para

los miembros del Ministerio Público en su lucha contra este problema.

72
También se puede hacer referencia sobre la existencia del enfoque psicológi-

co, el cual de una manera más simplista, aborda el estudio conceptual de lo

que entraña este fenómeno jurídico-social, desde la perspectiva de analizar a

la criminalidad organizada como una fuerza colectiva circundante con igua-

les o similares fines criminales, estableciendo que dentro de la misma sur-

gen transformaciones desde el punto de vista psicológico en los miembros

de sus diferentes niveles jerárquicos, es decir desde los niveles bajos hasta

los medios y altos en referencia a su cúpula. Ello en virtud de la “inspira-

ción” que produce dichos líderes sobre los demás integrantes de la “empresa

criminal”, permitiendo que estos vayan más allá de lo que se les encomendó

y/o esperaría que hagan; este enfoque olvidaría analizar que el crimen orga-

nizado no sólo está determinado por el número de integrantes que tienen o la

estructura jerárquica a la cual se adscribiría, si también por las funciones que

estos cumplen en la misma, el carácter estable que ella presenta, y la finali-

dad que busca en la concreción de sus actos delictivos.

Finalmente podemos mencionar que existe el enfoque jurídico-penal, el cual

a través de sus investigaciones en torno al tema sub examine, ha brindado

tanto a los operadores jurídicos como a los legisladores de una clasificación

de conductas propias o ligadas al crimen organizado, los cuales permiten

una tipificación sobre el mismo. Esta elaboración de conductas propias o li-

gadas a la criminalidad organizada ha facilitado construir modelos muy sim-

ples de criminalización primaria, no tomando en cuenta la verdadera com-

plejidad de dicho fenómeno, toda vez que, si bien se aporta grandes avances

en materia dogmática, carece de un complemento desde el punto de vista so-

cial que le permita establecer en su real dimensión que este tema no se trata

de un fenómeno jurídico-penal sino uno de naturaleza jurídico-social.


73
Se debe señalar que en la doctrina actual existen varias acepciones para citar

a la criminalidad organizada, entre ellas podemos encontrar las siguientes

calificaciones dogmáticas: Macrocriminalidad, grupo delictivo organizado,

empresa criminal, delincuencia organizada, criminalidad corporativa, y red

delictiva organizada; siendo que dichas acepciones si bien se refieren a la

criminalidad organizada, estas no logran enmarcar en su real dimensión al

fenómeno jurídico-social en estudio.

Es de puntualizar que en el Perú también ha existido una variedad de acep-

ciones que “podrían hacer alusión a la criminalidad organizada en forma in-

cipiente”, las mismas que fueron plasmadas en nuestro Código Penal, tales

como: agrupación criminal (art. 152 inc. 8), organización delictiva o banda

(art. 179 inc. 7), organización ilícita (art. 318-A lit. “b”), y asociación delic-

tiva (art. 257-A inc. 1); entendiéndose que dicho remplazo conceptual fue

realizado por parte del legislador, toda vez que este asumiría que dichas de-

nominaciones remplazadas están subsumidas por la acepción de organiza-

ción criminal.

Cabe recordar -como se mencionó en el acápite II- que el Perú suscribió la

Convención de Palermo, la cual es vigente para nuestro país desde el 29 de

setiembre de 2003, y en la que se incorporó el artículo 2° literal “a”, en el

cual se estableció la definición sobre el fenómeno jurídico-social en análisis,

rotulando a la misma como “Grupo Delictivo Organizado”, siendo ello así,

este instrumento internacional contra la criminalidad organizada devendría

en ineficaz para nuestro ordenamiento interno, toda vez que al ser una nor-

ma heteroaplicativa requiere indefectiblemente de un acto de ejecución pos-


74
terior para poder ser efectiva, es decir que su eficacia está condicionada a la

realización de actos posteriores y concretos de aplicación (Sentencia del Tri-

bunal Constitucional Peruano, de fecha 10 de diciembre de 2010, recaída en

el Expediente Nº 1893-2009-PA/TC LIMA, caso Minera Yanacocha S.R.L-

TDA., fundamento 03); es por ello y tras pasar más de una década de la en-

trada en vigencia para nuestro país de la Convención de Palermo, es que el

Estado peruano realiza ese acto de ejecución posterior necesario para que la

citada norma internacional heteroaplicativa sea eficaz, promulgando la Ley

N° 30077 – Ley contra el Crimen Organizado, el cual entró en vigencia des-

de el 01 de julio de 2014 según la Ley N° 30133. Por su lado, la citada Ley

N° 30077 en su artículo 2° inciso 1, establece la definición del fenómeno ju-

rídico-social en análisis, señalando que: se considera organización criminal

a cualquier agrupación de tres o más personas que se reparten diversas ta-

reas o funciones, cualquiera sea su estructura y ámbito de acción, que, con

carácter estable o por tiempo indefinido, se crea, existe o funciona, inequí-

voca y directamente, de manera concertada y coordinada, con la finalidad de

cometer uno o más delitos graves señalados en el artículo 3° de la presente

Ley.

Obsérvese que en vez de emplear la acepción “Grupo Delictivo Organiza-

do” esgrimida en la Convención de Palermo –la cual es vigente para el Pe-

rú-, utiliza la denominación “Organización Criminal”; dicho cambio podría

obedecer a criterios de política criminal, toda vez que la Convención de Pa-

lermo es una norma internacional que busca luchar contra la delincuencia

organizada transnacional, por lo que su alcance engloba mayores ámbitos,

mientras que el término utilizado en la citada norma autoaplicativa es más

75
adecuado para enmarca el ámbito de desarrollo así como las características

propias de este fenómeno en análisis.

Toda vez que se trata de una acepción que además de desarrollar conceptos

de tipo jurídico –propios de esta categoría-, delimita criterios de tipo socio-

cultural que no posee en forma marcada la sociedad latimoamerica en la for-

mación y permanencia de sus organizaciones criminales (a diferencia de Ita-

lia que las asocia con mafias, tales como la camorra, la Ndrangheta y la ma-

fia siciliana -en particular la Cosa Nostra-, así como en Norte América la co-

nocida mafia italo-americana, o en Japón los Yakuza.

Quienes además de mostrar las características propias de las organizaciones

criminales, incorporan criterios socio-culturales a las mismas que le son

inherentes a ellas). Así mismo, la utilización del término “Organización

Criminal” en vez de “Grupo Delictivo Organizado” podría obedecer a la

marcada influencia que sobre nuestra legislación en materia penal tiene la

normatividad española, siendo así que en 23 de junio de 2010 se promulgó

el actual Código Penal Español, el mismo que entró en vigor el 23 de di-

ciembre de 2010 –fecha anterior a la promulgación de la Ley N° 30077-.

Ahora bien, para construir una definición integral sobre criminalidad organi-

zada se debe de apuntar sobre dos rumbos, uno determinado por el enfoque

social donde se delimiten las características propias e inherentes a dicha or-

ganización desde un punto de vista socio-cultural, y otra determinada por el

enfoque jurídico donde se enmarquen todas las categorías dogmáticas que le

son propias.

76
Siendo que en este segundo enfoque, se debe de descartar para formar una

definición integral de crimen organizado, de aquellas organizaciones que por

más estructuradas y establecidas que se encuentren, sólo se dediquen a co-

meter en forma reiterada meras faltas y no delitos graves; si bien es cierto

que esta mención pudiera parecer que carecería de utilidad dogmática, toda

vez que la Convención de Palermo y la misma Ley N° 30077 reconocen

como una de sus elementos constitutivos al momento de definir este fenó-

meno, que para considerarlas como organizaciones criminales estas deban

de cometer delitos graves, más cierto es que no es tan vano, toda vez que

existe legislación como la española, que llega a construir una definición so-

bre la criminalidad organizada teniendo como uno de sus elementos consti-

tutivos no sólo a los delitos graves sino a las reiteradas faltas. Evidentemen-

te esta posición doctrinaria asumida por España ha devenido en serias críti-

cas respecto a la idea de incorporar dicho concepto jurídico -reiteradas fal-

tas- como elemento constitutivo de la definición de crimen organizado, por-

que sobrecriminaliza ciertas acciones y desnaturaliza esta acepción jurídica.

Se puede decir de lo anteriormente esgrimido que, construir una definición

sobre criminalidad organizada no resulta una tarea fácil de realizar, toda vez

que si bien es cierto esta construcción dogmática de dicho concepto consti-

tuye todavía un problema epistemológico sumamente complejo, este no de-

viene en imposible si se parte de una definición operativa-funcional; es de-

cir, operativa porque si bien es cierto es necesario que dicha definición deba

de esgrimir conceptos jurídico-dogmáticos que le sean inherentes a esta ca-

tegoría en análisis, no puede ello traducirse en un indiscriminado uso de ele-

mentos normativos que conlleven a la inaplicabilidad de dicha categoría o

más aún a una riesgosa discrecionalidad en su aplicación –lo que conllevaría


77
a la inoperatividad de ella-. Así mismo funcional porque, dicha construcción

conceptual además de utilizar de manera práctica y operativa conceptos jurí-

dico-dogmáticos que le sean inherentes, debe basarse también en la descrip-

ción de las características particulares que posee las organizaciones crimina-

les desde una perspectiva social, que le sean también innatas y utilitarias

para su existencia.

De ello se puede deducir que no podría establecerse una definición única e

inequívoca sobre el fenómeno jurídico-social denominado Criminalidad Or-

ganizada, toda vez que, para definir a una organización criminal además de

describir todos sus conceptos jurídicos, deben de fijarse también las caracte-

rísticas particulares que le sean inherentes producto de su realidad socio-cul-

tural en la que se forman y desarrollan.

3.4. CARACTERÍSTICAS:

Un aspecto importante a tratar dentro del análisis del fenómeno jurídico-

social denominado criminalidad organizada, es el concerniente a la

delimitación de las características propias e inherentes de este fenómeno; es

así que se encuentra en la actualidad dentro de la doctrina una gran cantidad

de listados sobre las características que presenta este aspecto de la

dogmática-penal; siendo que cada caracterización existente en la doctrina

presenta elementos particulares, así como comunes. Estos primeros

elementos –los particulares-, determinados por las realidades socio-

culturales de cada organización criminal, mientras que los segundos

elementos –los comunes-, son parte indisoluble dentro de las dichas

organizaciones, formándose las mismas desde un aspecto jurídico-penal,


78
permitiéndoles así su diferenciación con otras categorías jurídicas similares

a la del presente análisis (como son por ejemplo las denominadas bandas

delincuenciales, la agravante de concurrencia de dos o más personas en la

comisión de delitos, la coautoría, y el tipo penal de la asociación ilícita).

Choclán, citado por Prado (2013) afirma que:

La Unión Europea identifica como criminalidad organizada toda

actividad delictiva en la cual se verifique la presencia concurrencia de

11 indicadores (...): 1. La concurrencia de más de dos personas. 2. La

comisión de delitos graves. 3. El ánimo de lucro. 4. La distribución de

tareas. 5. La permanencia. 6. El control interno. 7. Actividad

internacional. 8. Empleo de violencia. 9. Uso de estructuras

comerciales o de negocios. 10. Blanqueo de dinero. 11. Presión sobre

el poder político. (p. 44-45)

De la Corte, citado por Prado (2013) afirma que:

Los atributos fundamentales de una organización son los siguientes: 1.

Un conjunto de individuos o de grupos de individuos. 2. Asociados

entre sí para conseguir ciertos fines y objetivos. 3. Que asumen y

desempeñan una variedad de funciones o tareas diferenciadas. 4. Que

operan de forma coordinada y conforme a ciertas reglas. 5. Que actúan

con una cierta continuidad temporal. (p. 58-59)

De la Cruz (2007) afirma que:

Así mismo podemos citar lo puntualizado por la Dirección de

Inteligencia Criminal de la Real Policía Montada de Canadá, quienes

identificaron 14 características de los grupos de crimen organizado,


79
señalando que estas son: 1) Corrupción y uso de influencias ilícitas,

explotación de debilidades y chantaje de figuras públicas prominentes.

2) Disciplina y obediencia a través del miedo y la violencia. 3),

esfuerzos constantes para ganar espacio en instituciones legítimas con

el objetivo de protegerse ante posibles detenciones. 4). Protección de

los líderes de la organización separándolos de los soldados, célula por

célula y función por función. 5) Monopolio, control sobre ciertas

actividades criminales dentro de un área geográfica, no tolerancia para

la competencia. 6) Motivación, lográndola fundamentalmente por

medio de la acumulación de riquezas. 7) Subversión de las

instituciones de la sociedad y de los valores morales y legales. 8)

Historia, lo que permite enriquecer su práctica criminal. 9) Violencia,

usada para fortalecer la organización. 10) Sofisticación, uso de sistema

de comunicaciones avanzadas, control financiero y operaciones. 11)

Continuidad, la corporación y la organización sobrevive a los

individuos que la crearon. 12) Diversidad en las actividades ilícitas,

proteger a la organización de su dependencia de una sola actividad.

13) Obligación de seguridad y protección de persona a persona y de la

persona a la organización en ocasiones a través de complejos ritos de

iniciación. y 14) Movilidad más allá de los límites nacionales y

jurisdiccionales. (p. 14)

Cada listado antes referido presenta un glosario de características que han

sido elaboradas en torno al fenómeno de las organizaciones criminales, in-

corporando características particulares –conformadas desde su enfoque so-

cio-cultural-, así como de acepciones inherentes y muy propias de esta con-

cepción dogmática –conformadas desde su enfoque jurídico- las cuales las


80
diferencian de otras categorías jurídicas. Siendo ello así y tras haber señala-

do algunas listas de caracterización que posee esta categoría jurídica, corres-

ponde examinar las mismas; es por ello que podemos analizar el primer lis-

tado establecido por Choclán del cual se puede separar de sus once indica-

dores de criminalidad organizada, a las siguientes características: La concu-

rrencia de más de dos personas, la comisión de delitos graves, el ánimo de

lucro, la distribución de tareas, y la permanencia; de estas cinco característi-

cas separadas, el autor señala que tan sólo las tres primeras tienen la condi-

ción de imprescindibles, olvidando que su quinto indicador –la permanen-

cia-, es una característica indisoluble e inherente a las organizaciones crimi-

nales, toda vez que no sólo le dan vida a las mismas, sino existencia al per-

mitir su diferenciación con otras categorías jurídicas de aparente similar

acepción (bandas, asociaciones ilícitas, etc.); por lo que se puede decir que

esta característica –la permanencia- al derivar de su enfoque jurídico, ad-

quiere la imprescindibilidad necesaria en la categoría jurídica denominada

crimen organizado.

De otro lado, respecto a los otros indicadores restantes: El control interno,

actividad internacional, empleo de violencia, uso de estructuras comerciales

o de negocios, blanqueo de dinero, y presión sobre el poder político; se

puede decir que son características muy particulares en las organizaciones

criminales, las mismas que no en todos los casos aparecen o se llegan a

realizar, ya que no siempre dichos organizaciones emplearan violencia

(pudiendo emplear intimidación), así como tampoco pueden llegar a utilizar

presión sobre el poder político, o realizar sus actividades en forma

internacional, etc.; es por ello que dichas características surgen del enfoque

socio-cultural y está determinado según cada organización criminal.


81
Mientras De la Corte, ha señalado en forma casi completa, las características

establecidas desde el enfoque jurídico que toda organización criminal debe

de ostentar para ser considerarla como tal, sin embargo se puede hacer dos

precisiones al respecto: 1) que ha omitido establecer que la realización de

los hechos delictivos cometidos por las organizaciones criminales tendrían

que ser delitos graves; y que toda organización criminal que se precie de

serlo, debe de contar con una estructura –cualquiera sea esta-, y 2) que si

bien refiere cinco características centrales de las organizaciones criminales,

están deberían ser mejor perfiladas, como delimitar el número mínimo de

personas intervinientes y no solo señalarlos como “un conjunto de

individuos o de grupos de individuos”, y establecer que el fin central que se

persigue es el de lucro, y no sólo colocar “asociados entre sí para conseguir

ciertos fines”; por lo que si bien se acerca a una caracterización adecuada,

aún esta deviene en insuficiente.

Por su parte la Dirección de Inteligencia Criminal de la Real Policía

Montada de Canadá, ha establecido 14 características para este fenómeno,

de las cuales sólo la onceava –la continuidad- se acerca a la característica

denominada: Permanencia, la cual está determinada desde un enfoque

jurídico que la hace indisoluble a toda organización criminal. Mientras que

las otras 13 características restantes, se determinan por su enfoque socio-

cultural, lo que conlleva a que sólo se presenten en algunas organizaciones

criminales, toda vez que estas son determinadas por las características

particulares que las mismas pueden tener.

82
En ese orden de ideas, cabe señalar –a modo de referencia- que nuestro país

en dos sentencias relevantes contra el Cartel de Tijuana y Abimael Guzmán,

ha esgrimido una lista de características sobre la criminalidad organizada.

Siendo así, mediante el Recurso de Nulidad N° 828-2007-Lima del 08 de

junio de 2007, la Corte Suprema de Justicia respecto a las características de

toda organización criminal, ha establecido en el trigésimo primer

fundamento del caso contra el Cartel de Tijuana que: a) la fijación de una

cierta estructura jerárquica: mando, coordinación y ejecución –esto es

presencia de órganos decisivos y órganos ejecutivos–, que concreta la

distribución de papeles y responsabilidades de sus miembros, con sus

propios cometidos –elementos objetivos–, a través de una seria planificación

y preparación del hecho delictivo, y de una ejecución del hecho por medio

de personas idóneas a tal fin; y, b) la nota característica de una cierta

estabilidad y perdurabilidad en el tiempo –requisito temporal– (el transcurso

del tiempo es indispensable para que la organización pueda estructurarse,

distribuir funciones entre sus miembros y lograr desplegar alguna clase de

actividad, en este caso vinculada al tráfico de drogas), que a su vez expresa

una relevante capacidad operativa –con ámbitos de actuación de muy

diverso típico–, más allá que sólo se forme para un objetivo concreto u

operación específica, como sería el caso de la organización objeto de

examen recursal.

Mientras que en el Recurso de Nulidad N° 5385-2006-Lima del 14 de

diciembre de 2007, estableció en el tercer fundamento del caso contra

Abimael Guzmán, una lista sobre las características que deben de tener una

organización criminal: 1) Permanencia delictiva; es decir, la existencia

temporal indeterminada y dinámica de la organización terrorista, a fin de


83
realizar sus planes y programas delictivos; 2) Vocación delictiva

indeterminada: la organización criminal y en particular, la organización

terrorista Sendero Luminoso concreto sus planes a través de la comisión de

un conjunto masivo e indeterminado de actos delictivos; 3) Estructura

jerarquizada rígida o flexible, en la que dicha organización funciono

mediante un sistema de roles, mandos o tareas distribuidos racionalmente de

manera vertical; 4) Alcance nacional de sus actos, con proyección

internacional, concretados en atentados, sabotajes, aniquilamientos,

agitación o propaganda terroristas, en el ámbito urbano y rural; 5) Red de

fuentes de apoyo ideológico, técnico, operativo o social.

Resulta pertinente por lo esgrimido anteriormente mencionar que la Ley N°

30077 - Ley contra el Crimen Organizado, en su artículo 2° inciso 1,

establece seis características para determinar la existencia de una

organización criminal, las mismas que están conformadas por: 1) El

elemento personal: cualquier agrupación de tres o más personas, 2) La

distribución: que se repartan diversas tareas o funciones, 3) La estructura:

cualquiera sea su estructura y ámbito de acción, 4) La permanencia: con

carácter estable o por tiempo indefinido, 5) El concierto: se crea, existe o

funciona, inequívoca y directamente, de manera concertada y coordinada, y

6) El número y magnitud del delito: cometer uno o más delitos graves.

Siendo ello así, se puede analizar que dichas seis características están

determinadas por su enfoque jurídico, las cuales las convierten en inherentes

e indivisibles a la naturaleza misma del fenómeno jurídico-social

denominado criminalidad organizada, toda vez que dichas características le

dan existencia e independencia a esta categoría jurídica, diferenciándola de


84
otras figuras aparentemente similares como las denominadas bandas

delincuenciales, la agravante de concurrencia de dos o más personas en la

comisión de un delito, la coautoría, y el tipo penal de asociación ilícita.

De dicha caracterización esgrimida por el legislador nacional, se puede

analizar a las seis características esbozadas, más la conformada por la

finalidad de lucro; todas ellas –incluida la finalidad de lucro- están

determinadas desde un enfoque jurídico, por lo que las mismas revisten un

carácter indisoluble a este fenómeno jurídico-social. Es así que se determina

esta categoría jurídica por las siguientes características:

1) El elemento numérico (cualquier agrupación de tres o más perso-

nas): Esta característica –de enfoque jurídico-, determina el número

mínimo con el que debe de contar cualquier organización criminal

para considerarla como tal; es así que la Corte Suprema de Justicia del

Perú respecto a esta característica señala en su fundamento 07 del

Acuerdo Plenario N° 08-2007 que: “La pluralidad de agentes es un

componente básico de su existencia, mas no de su actuación. Es decir,

esta clase de agravante exige mínimamente que el agente individual o

colectivo del delito sea siempre parte de una estructura criminal y ac-

túe en ejecución de los designios de ésta”; por ello un hecho delictivo

puede ser ejecutado por una sola persona, pero esta debe de pertenecer

y actuar por designio de una organización criminal integrada por más

de dos integrantes, toda vez que el número de personas determina su

creación y vida, mas no la realización de hechos delictivos.

85
2) La distribución (que se repartan diversas tareas o funciones): La

presente característica pertenece a este fenómeno jurídico-social, y de-

termina que cada integrante de la organización criminal debe de cum-

plir alguna función en la misma o realizar alguna tarea determina den-

tro de ella, pero siempre teniéndose en cuenta que estas funciones o ta-

reas no deben de realizarse en forma individual sino por encargo de la

organización criminal; todo ello con el fin de que el engranaje de la

“empresa criminal” marche en forma adecuada, y esta cumpla su fina-

lidad de lucro. Debiendo entenderse como “tarea” aquella labor que

por su objetivo y exigencia dentro de la organización criminal se efec-

túa para llevar con éxito una función que se realiza, correspondiéndole

un tiempo corto en la ejecución de la misma; mientras que por “fun-

ción” debe de entenderse, al conjunto de actividades genéricas que

realizan los miembros de la organización criminal, de forma comple-

mentaria para conseguir el fin que esta tiene al realizar sus actividades

(el lucro), pero en periodos más prolongados y en forma más esque-

mática.

3) La estructura (cualquiera sea su estructura y ámbito de acción): Esta

característica de la criminalidad organizada se puede plasmar median-

te un organigrama interno donde se esquematiza a todos los miembros

de la agrupación, en la cual cada integrante tiene una jerarquía deter-

minada dentro de la misma. A su vez, la presente característica es la

que permite viabilizar de una mejor manera la consecución de la ca-

racterística precedente –la distribución de tareas y funciones- dentro

de la organización criminal, facilitando además la integración de los

miembros de la organización, así como de las actividades que estos


86
realizan dentro de la misma. Cabe precisar que en la actualidad no

existe un único modelo estructural dentro de las organizaciones crimi-

nales, toda vez que existen organizaciones con estructuras de tipo ver-

tical y horizontal, así como rígidas y flexibles, cerradas y abiertas; di-

cha constitución de la estructura a la que se adscriban dependerá siem-

pre de la finalidad que busquen, medios con los que cuenten, y activi-

dad delictiva a la que se dediquen.

4) La permanencia (con carácter estable o por tiempo indefinido): Esta

es la característica central que posee toda organización criminal, la

cual permite diferenciarse de otras categorías jurídicas aparentemente

similares por lo que se convierte en la principal entre todas las caracte-

rísticas que posee esta categoría jurídica; esta característica inherente e

indisoluble a las organizaciones criminales determina que su constitu-

ción y continuidad sea indefinida en el tiempo. Cabe precisar que la

indeterminación en el tiempo respecto a la constitución y continuidad

de estas organizaciones no significa en modo alguno que sea un trans-

curso temporal estático, por el contrario, el discurrir en el desarrollo

de las actividades de las organizaciones criminales es dinámica, ya

que va cambiando y renovándose constantemente. Esta característica

central además permite que la organización criminal logre tener mu-

cha mayor presencia y dominio en el área geografía en la que se desa-

rrolla.

El tema de su carácter permanente o con vida durante un periodo im-

portante de tiempo es una de las características que distinguen el cri-

men organizado de los fenómenos de las bandas u otras formas asocia-


87
tivas transitorias. Este aspecto de su carácter permanente o por tiempo

sustancialmente largo ha dado lugar a interesante jurisprudencia espe-

cialmente de las Cortes de Apelaciones y del Tribunal Supremo de los

Estados Unidos de América, por ejemplo en el caso United States vs.

Kragness (8vo Circuito 1987) la Corte estimó que aun cuando el per-

sonal asociado de la organización criminal dedicada al tráfico de dro-

gas cambie, si la identidad esencial de la organización criminal perma-

nece, la continuidad del personal está satisfecha.

5) El concierto (se crea, existe o funciona, inequívoca y directamente,

de manera concertada y coordinada): Esta característica de las organi-

zaciones criminales determina que las labores a realizar por sus miem-

bros sea de manera concertada y coordinada, con el propósito de ar-

monizar sus actividades y lograr la finalidad de lucro que todas estas

buscan; ha de precisarse que si la actividad criminal realizada no pre-

senta esta característica sino que por el contrario es producto de la ca-

sualidad, ello devendría en la inexiste una organización criminal. De-

biendo entenderse por “concertar” al acuerdo entre los miembros de la

organización criminal sobre un asunto determinado, ya sea este sobre

la realización de los hechos delictivos o sobre el fin de lucro que en sí

mismo se busca; mientras que “coordinar” deberá entenderse como la

disposición ordenada de un conjunto de cosas de acuerdo con un mé-

todo o sistema específico, para la realización de los actos y/o fines de

la organización criminal.

6) El número y magnitud del delito (cometer uno o más delitos

graves): Esta característica determina que el número mínimo de


88
delitos a cometer por parte de una organización criminal para que sea

considerada como tal, puede ser simplemente desde uno a más delitos.

Mientras que, respecto a su magnitud, estos deben de ser delitos

graves y no simples delitos menores, descartándose así también a las

meras faltas (a diferencia de España que si acepta esta última

posibilidad -Artículo 570° bis, inciso 1, segundo párrafo de su Código

Penal-).

Señalándose que como lo establece el artículo 1° de la Resolución

Administrativa N° 136-2012-CE-PJ, emitida por el Poder Judicial con

fecha 09 de julio de 2012: “el delito grave es aquel que tiene

conminada en la ley una pena privativa de libertad no menor de cinco

años, atente contra bienes jurídicos de notoria importancia o denote

fundada trascendencia social. Entiéndase por delito de repercusión

nacional aquel que, atendiendo a las características de la acción o de

sus efectos, e independientemente del lugar en que se hubiere

cometido, genera un daño o puesta en peligro determinante a los

bienes jurídicos de especial importancia objeto de tutela penal o a los

recursos y bienes del Estado, que en ambos casos, comprometen el

interés de la colectividad en su conjunto o superen el ámbito de un

Distrito Judicial o causen grave alarma social”.

7) El fin de lucro: Esta característica si bien no está taxativamente

incorporada a la precitada norma creada por el legislador nacional, la

misma deriva de la doctrina; por ella se determina la finalidad esencial

de las organizaciones criminales, las cuales a través de sus actividades

lícitas e ilícitas buscan generar una mayor “rentabilidad de sus


89
acciones” para lograr mayores ganancias económicas. Esta

característica de real y concreta importancia permite separar del

listado de delitos graves descritos en el artículo 3° de la Ley N°

30077, al delito de terrorismo, toda vez que los grupos terroristas no

buscan a través de sus actividades obtener en sí mismo algún lucro,

sino tienen finalidades de tipo político, religioso o ideológico.

Es menester precisar que no se ha incorporado a la fórmula legislativa pres-

crita en el artículo 2° inciso 1 de la Ley N° 30077, otras características –de

enfoque socio-cultural- como son: El control interno, actividad internacio-

nal, empleo de violencia, uso de estructuras comerciales o de negocios,

blanqueo de dinero, presión sobre el poder político, las de redes de protec-

ción, el control de la información, etc.; toda vez que dichas características

no son esenciales a la naturaleza misma de este fenómeno, sino simplemente

son características particulares que cada organización criminal dependiendo

de la sociedad en la que se manejen y la cultura en la que se encuentren,

puede tener.

Un punto importante a resaltar finalmente es que si bien es cierto el antes

mencionado artículo de la Ley N° 30077 señala adecuadamente las caracte-

rísticas esenciales de la criminalidad organizada –desde su enfoque jurídi-

co-, corresponde precisar que no se ha mencionado en forma expresa, otra

característica primordial de esta categoría jurídica, como es la finalidad de

lucro, la misma que si bien está sobreentendida dogmáticamente a esta cate-

goría –y por la cual se deslinda al delito de terrorismo dentro del abanico de

delitos graves a realizarse-, correspondería incluirla taxativamente a ella con

el fin de eliminar cualquier mala interpretación doctrinaria sobre la misma.


90
3.5. DESLINDE TERMINOLÓGICO:

El término jurídico-social denominado Organización Criminal, es un con-

cepto difícil –más no imposible- de definir y caracterizar, toda vez que pre-

senta diversas aristas a tener en cuenta, no sólo desde un enfoque jurídico

sino también desde un enfoque socio-cultural. Ante el problema que resulta

definirlo cabalmente, así como establecer todas sus características, es que

surge una dificultad desde el plano dogmático al coexistir dicha acepción ju-

rídico-social con otras categorías similares (como la banda criminal y la “ex-

tinta” Asociación Ilícita) o aparentemente parecidas (como la agravante de

concurrencia de dos o más personas en un delito -concierto criminal- y la

coautoría). Es así que, corresponde realizar un deslinde terminológico, con

el fin de establecer las similitudes que existen y las diferencias que caracte-

rizan a cada categoría jurídica antes mencionada.

Realizaremos dicho análisis empleando las características señaladas legisla-

tivamente en el inciso 1 del artículo 2° de la Ley N° 30077 – Ley Contra la

Criminalidad Organizada: a) El elemento numérico, b) La distribución, c)

La estructura, d) La permanencia, e) El concierto, f) El número y magnitud

del delito, así como también g) El fin de lucro, y otras diferencias dogmáti-

cas.

Partiremos este análisis con la categoría jurídica denominada “Concierto

Criminal”, la cual legislativamente encontramos en el Código Penal como

la agravante específica denominada “concurrencia de dos o más personas”;

siendo ello así, se puede señalar que el Concierto Criminal resulta ser la ca-
91
tegoría jurídica que menos se asemeja a la de Organización Criminal, toda

vez que esta es la forma de delincuencia colectiva más básica, de un nivel

inferior en su formación y ejecución delictual.

La Corte Suprema del Perú mediante su Acuerdo Plenario N° 08-2007, en el

fundamento 06 señaló: “El concierto criminal es un proceder delictivo con-

junto circunstancial y no permanente. Se trata de un supuesto básico de co-

autoría o coparticipación, en el que los agentes no están vinculados con una

estructura organizacional y con un proyecto delictivo de ejecución continua

(…). La organización criminal, posee una estructura jerárquica–vertical o

flexible-horizontal”, mientras en el fundamento 07 estableció que: “En la or-

ganización criminal la pluralidad de agentes es un componente básico de su

existencia, más no de su actuación. Es decir, esta clase de agravante exige

mínimamente que el agente individual o colectivo del delito sea siempre

parte de una estructura criminal y actúa en ejecución de los designios de

esta”.

Es en razón de que la categoría jurídico-social denominada Organización

Criminal presenta características jurídicas más complejas, que se diferencia

del simple Concierto Criminal, toda vez que este último: 1) respecto a la ca-

racterística “elemento numérico” presenta ciertas diferencias, en virtud de

que en las Organizaciones Criminales el número mínimo que acepta es tres

miembros para que sea considerada tal, mientras que el Concierto Criminal

si acepta la posibilidad de que sean desde dos personas; 2) respecto a las ca-

racterísticas “distribución”, “concierto”, “estructura”, y “permanencia”, el

Concierto Criminal por su forma básica de creación y ejecución delictual no

presenta ninguna de ellas, ya que es más una composición espontánea sin je-
92
rarquía; 3) respecto a la característica “número y magnitud del delito”, en el

Concierto Criminal se pueden realizar delitos graves al igual que los que

realiza la Organización Criminal, pero también pueden realizarse delitos

simples; 4) respecto a la característica “fin de lucro”, no siempre se presenta

en el Concierto Criminal (ejemplo el inciso 1 del artículo 170° del código

Penal); y 5) El Concierto Criminal, no presenta organización alguna al ser

una categoría jurídica de formación espontánea. Siendo la única característi-

ca común entre el Concierto Criminal y la Organización Criminal, que am-

bas aparecen en nuestro Código Penal como agravantes específicas de algún

tipo penal (ejemplo, el delito de robo agravado tipificado en el inciso 4 y úl-

timo párrafo del artículo 189° del Código Penal).

Continuando con este análisis, corresponder establecer el deslinde termino-

lógico con la categoría criminológica denominada “Banda Criminal”, la

cual queda por evidentes disímiles características al margen de la noción de

Organización Criminal toda vez que conforme al artículo incorporado por el

artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1244 se ha definido a la Banda Cri-

minal dentro del artículo 317-B de la siguiente manera: “El que constituya o

integre una unión de dos a más personas; que sin reunir alguna o algunas de

las características de la organización criminal dispuestas en el artículo 317,

tenga por finalidad o por objeto la comisión de delitos concertadamente”.

Dogmáticamente, se puede establecer que la Banda Criminal carece de una

estructura organizacional estable, siendo más bien, como señala Zúñiga

(2009): “una mera conexión de personas para la comisión de delitos, desde

luego, con cierto grado de planificación y estabilidad que las distinga de la

simple coautoría” (p. 233-234).


93
El jurista Prado (2013) afirma que:

Las bandas son organizaciones tradicionales y de menor importancia

que las organizaciones criminales (…). Como ya se ha mencionado

para la mayoría de expertos estas estructuras, mayormente amorfas, no

constituyen parte de la criminalidad organizada por poseer un modus

operandi notorio y artesanal. Carecen de roles establecidos y de

procesos de planificación complejos. (p. 79)

Siendo que esta categoría tendría ciertas características que compartiría con

la acepción de Organización Criminal, toda vez que en ambas existen las

siguientes características: “el elemento numérico” (solo variando en el

número mínimo de personas que se requiere), “el concierto”, “el número y

magnitud del delito”, y la “finalidad de lucro”; sin embargo a continuación

estableceremos: a) las características que las diferencian y convierten en

autónomas una de la otra, así como b) ciertos comentarios respecto a otros

aspectos comparativos entre dichas categorías jurídicas.

En ese orden de ideas en primer lugar, respecto a las características que las

diferencian y convierten en autónomas a las organizaciones criminales res-

pecto a las bandas criminales, tenemos: 1) La principal diferencia entre am-

bas es que en la Banda Criminal no existe la característica de la “estructura”,

a diferencia de la Organización Criminal que es la que la fundamenta; y 2)

respecto a la característica de “distribución”, esta se presenta en la Organi-

zación Criminal, mientras que en la Banda criminal no aparece toda vez que

los miembros actúan de manera más “espontanea” en la realización de sus

hechos delictivos. En segundo lugar, respecto a ciertos aspectos comparati-


94
vos existentes entre dichas categorías jurídicas, tenemos: a) Que respecto al

“elemento numérico”, se exige en las organizaciones criminales una partici-

pación mínima de 03 personas, mientras que en las bandas criminales se exi-

ge la participación mínima de 02 personas; b) Respecto a la característica de

“permanencia”, en la Organización Criminal es constante, mientras que en

la Banda Criminal es sólo parcial, muy débil e incipiente; c) respecto a la ca-

racterística de “número y magnitud del delito”, en las organizaciones crimi-

nales solo se pueden cometer delitos graves, mientras que en las bandas cri-

minales se pueden cometer tanto delitos graves así como también simples;

d) En relación a la tipificación de los artículos 317° y 317-B, en el primero

se ha colocado 04 verbos rectores para la comisión del mismo (promover,

organizar, constituir, e integrar), mientras que en el segundo solo 02 (consti-

tuir, e integrar; omitiendo las acciones de promoción y organización de la

misma); y e) En relación a la naturaleza del “ente delictivo” derivado de la

tipificación de los artículos 317° y 317-B, respecto al primero se habla de

una “organización criminal”, mientras que en el segundo de una “unión”.

Continuando con el análisis comparativo, también existe la categoría

jurídica de la “Coautoría”, de cual se puede citar al jurista Günther (1997)

quien afirma que:

El Derecho Penal, al reconocer la coautoría, está trayendo la

consecuencia lógica de que sea posible la división del trabajo. La

coautoría concurre cuando, según el plan de los intervinientes, se

distribuyen las aportaciones necesarias para la ejecución, sea en todos

los estadios del delito, sea entre los distintos estudios, de manera que

también personas no participantes en la ejecución codeterminan la

configuración de ésta, o el que se lleve o no a cabo. El dominio


95
material del hecho, e incluso el formal, están, pues, distribuidos; el

resultado es un hecho de varios intervinientes, todos los cuales son

plenamente responsables de la obra total en concepto de autores,

siempre y cuando pueden serlo, es decir, si ostentan las cualificaciones

de autor específicas del delito. (p. 745-746)

El Recurso de Nulidad N° 4484-97-Cañete estableció que: “Los tres

requisitos que configuran la coautoría son, a saber: a) decisión común: entre

los intervinientes existe una decisión común de realizar el delito, que se

distingue del acuerdo de voluntades propio de la participación en razón que

las aportaciones de los coautores es manifiesta en un plano de igualdad, lo

que permite hablar de una acción conjunta formada por actos parciales que

posibilita una división de trabajo, o distribución de funciones orientado al

logro exitoso del resultado; b) aporte especial: el aporte individual que

realiza cada actuante es esencial o relevante, de tal modo que si uno de ellos

hubiera retirado su aporte pudo haber frustrado todo el plan de ejecución; c)

tomar parte en la fase de ejecución: cada sujeto al tomar parte en la

ejecución desplegó un dominio parcial del acontecer, este requisito

precisamente da contenido real a la coautoría, pues la sola intervención en la

fase preparatoria no es suficiente, porque ello también existe en la

complicidad e instigación, quiere decir que la participación ejecutiva da

contenido final al dominio funcional del hecho en la coautoría”.

Es pertinente remarcar que el concepto de Organización Criminal no puede

ser equiparado en modo alguno al de una simple coautoría funcional, toda

vez que los supuestos de coautoría evocan un “simple concierto criminal”

donde la actuación delictuosa es meramente circunstancial, no permanente,


96
por lo que no es equiparable a una organización criminal se presenta

características de estructura organizacional estable y con un proyecto

delictivo se mantiene en a lo largo del tiempo (fundamento 06 del Acuerdo

Plenario 8-2007/CJ-116).

Siendo ello así, es pertinente establecer las características comunes y disími-

les entre Organización Criminal y Coautoría; teniendo entre las comunes a

la característica de la “distribución” de tareas y funciones. Mientras como

disímiles que: 1) La primera es una categoría del Derecho Penal parte Espe-

cial (por ser una agravante específica del tipo y también un delito autóno-

mo), mientras que la segunda es una categoría del Derecho Penal parte Ge-

neral; 2) Las aportaciones para cometer un delito en la Organización Crimi-

nal pueden ser en un plano de igualdad (coautoría) o también a través de au-

toría directa o mediata, mientras que en esta segunda categoría (la Coauto-

ría) las aportaciones para cometer un delito están dadas sólo en un plano de

igualdad; 3) En el caso de las Organizaciones Criminales no todos sus

miembros se conocen, mientras que en la Coautoría todos se conocen (por la

resolución delictiva común y la ejecución conjunta del hecho); 4) La Orga-

nización Criminal es una agravante específica disvaliosa de una conducta

delictiva descrita en la parte especial del Código Penal así como un delito

autónomo, mientras que la Coautoría es una regla de carácter genérica; 5)

respecto a la característica “elemento numérico” presenta ciertas diferencias,

toda vez que en las Organizaciones Criminales el número mínimo de perso-

nas que acepta esta categoría es tres miembros para que sea considerada tal,

mientras que la Coautoría si acepta la posibilidad de que sean desde dos per-

sonas; 6) respecto a las características “estructura”, “permanencia”, y “con-

cierto”, en la Coautoría se presenta sólo en las ocasiones que dicho delito es


97
realizado por una Organización Criminal, ya que ambas categorías en análi-

sis no son excluyentes la una de la otra, en los demás casos que no sea así,

no se presentarán dichas características; 7) respecto a la característica de

“número y magnitud del delito”, en la coautoría se pueden cometer delitos

graves así como también simples; y 8) respecto a la característica “fin de lu-

cro”, no siempre se presenta en la coautoría (ejemplo el inciso 1 del artículo

170° del código Penal).

Finalmente respecto al análisis de la ahora extinta categoría jurídica de la

“Asociación Ilícita” (categoría jurídica modificada por el artículo 2° del

Decreto Legislativo N° 1244, mediante el cual se varia la denominación del

delito contenido en el artículo 317° del Código Penal, de Asociación Ilícita a

Organización Criminal), se puede establecer que fue la de mayores dificulta-

des conceptuales en relación a la categoría jurídica de la Criminalidad Orga-

nizada, toda vez que ambas compartían casi la totalidad de características

establecidas en el inciso 1 del artículo 2° de la Ley N° 30077 – Ley Contra

la Criminalidad Organizada, diferenciándolas en el grado de magnitud que

las mismas presentaban en cada categoría jurídica; sin embargo, correspon-

de primero analizar a la extinta Asociación Ilícita para luego compararla y

señalar las características disímiles con la Organización Criminal.

El jurista Peña Cabrera (2013) afirma que:

Hemos de rechazar aquella denominación que se ha dado a esta figura

delictiva, cuando se dice que la organización debe de ser ilícita; en una

sociedad regida por normas, donde la actuación de los ciudadanos ha

de ser escrupulosamente respetuosa de las reglas de convivencia

social, la agrupación de personas, mediando un determinado objetivo,


98
sólo puede darse en un contexto de legalidad, es decir, la Asociación,

inclusive, es un concepto que se recoge en el Código Civil, en su

artículo 78°, como una organización estable de personas naturales o

jurídicas, que a través de una actividad común persiguen un fin no

lucrativo. Así también, en las diversas estructuras societarias que se

han comprendido en la LGS, cuya finalidad -si bien es mercantil-, sus

actividades han de ceñirse a la Ley y a la Constitución. No

entendemos, entonces, cómo se puede decir normativamente que la

Asociación ha de ser ilícita, lo que conllevaría a la estimación lógica

conceptual de que puede existir en nuestra sociedad, una “Asociación

lícita a delinquir”. Aspecto terminológico contradictorio in semine, en

tanto el orden jurídico reprueba toda agrupación de personas que se

asocien para cometer delitos; por consiguiente, la denominación

correcta ha de consistir en una Asociación a delinquir. (p. 434-435)

La Corte Suprema del Perú mediante su Acuerdo Plenario N° 04-2006, en el

fundamento 12 señaló que: el indicado tipo legal sanciona el sólo hecho de

formar parte de la agrupación –a través de sus notas esenciales, que le

otorgan una sustantividad propia, de (a) relativa organización, (b)

permanencia o estabilidad y (c) número mínimo de personas- sin que se

materialice sus planes delictivos.

Peña Cabrera (2013) afirma que:

Conforme a lo anotado, la distinción entre Organización Criminal con

la Organización a Delinquir, fue de orden descriptivo y material;

mientras que el primero, al responder a una connotación criminológica

(a consideración personal una connotación jurídico-social), ha de


99
versar sobre particularidades de los miembros de la organización, a su

estatus socio-económico y político, así como a las motivaciones que

impulsan su ilícito accionar, así como al contexto sociológico en que

se desenvuelven estas organizaciones; el segundo, hacía alusión a un

contenido material, que no centraba el análisis en las características

del autor, sino en el grado de ofensividad, en esencia, al bien jurídico

tutelado, que en este caso es la “Tranquilidad Pública”, es porque la

relevancia jurídico-penal de la situación debía ser enmarcada

conforme la aptitud de lesionar dicho interés jurídico y, no en

referencia a la peligrosidad que manifiestan los agentes, desde un

plano sociológico. Por último, cuando hacemos referencia a la

“Organización Criminal”, hacemos alusión a una estructura criminal

de gran envergadura, que desborda los contornos sustantivos del tipo

penal descrito en el artículo 317° del C.P. (p. 438)

Realizado dicho análisis estableceremos: a) las características que las

diferenciaban y convertían en autónomas una de la otra, así como b) ciertos

comentarios respecto a otros aspectos comparativos que tenían dichas

categorías jurídicas. En primer lugar, con relación a las características

disímiles que tenía la Criminalidad Organizada en relación a la extinta

categoría de la Asociación Ilícita, tenemos que: 1) La Organización Criminal

es una agravante específica y ahora un delito autónomo, mientras que la

Asociación Ilícita fue solo un delito autónomo; 2) El primero agrava la

afectación de los bienes jurídicos tutelados en los delitos tipificados en el

artículo 3° de la Ley N° 30077 así como afecta el bien jurídico protegido en

el artículo 317° del Código Penal, mientras que el segundo solo afectaba al

bien jurídico correspondiente; 3) En relación a la agravante de Organización


100
Criminal, esta requiere de un delito que le de vida para configurarse,

mientras que la Asociación Ilícita no requería de otro delito para tener vida

propia, al ser en su momento un delito autónomo; 4) La Organización

Criminal vendría a ser la especie, mientras que la Asociación Ilícita era el

género; 5) En la agravante de Organización Criminal la pena a imponer está

determinada por el tipo de delito del que depende (cuando nos referimos

como agravante del tipo), mientras que en la Asociación Ilícita la pena a

imponer estaba determinada por su propia tipificación; 6) La Organización

Criminal presenta un gran nivel de organización, mientras que la Asociación

Ilícita presentaba una relativa organización (fundamento 12 del Acuerdo

Plenario N° 04-2006); 7) respecto a la característica “elemento numérico”

presentaba ciertas diferencias, en virtud de que en las Organizaciones

Criminales el número mínimo que acepta es tres miembros para que sea

considerada tal, mientras que la Asociación Ilícita si aceptaba la posibilidad

de que sean desde dos personas; 8) respecto a la característica “estructura”

en la Asociación Ilícita no era tan marcada, mientras que para la

Organización Criminal es la que la fundamenta; 9) respecto a la

característica de “número y magnitud del delito”, en las organizaciones

criminales solo se pueden cometer delitos graves, mientras que en la

Asociación Ilícita se podían cometer tanto delitos graves así como también

simples (ejemplo el delito tipificado en el artículo 116° del Código Penal); y

10) respecto a la característica “fin de lucro”, en la Asociación Ilícita esta se

presentaba en forma indirecta, ya que directamente su finalidad era cometer

los delitos establecidos en el artículo 317° del código Penal.

En segundo lugar, con relación a ciertos comentarios respecto a otros

aspectos comparativos que tenían dichas categorías jurídicas, tenemos: a) En


101
relación a la tipificación del delito de Organización Criminal y la extinta

Asociación Ilícita, en el primero se ha colocado 04 verbos rectores para la

comisión del mismo (promover, organizar, constituir, e integrar), mientras

que en el segundo solo tenía 03 (promover, constituir, e integrar; omitiendo

la acción de organización de la misma); y b) En relación a la naturaleza del

“ente delictivo” derivado de la tipificación del delito de Organización

Criminal y la extinta Asociación Ilícita, respecto al primero se habla de una

“organización criminal”, mientras que en el segundo de una “organización”.

De otro lado, cabe señalar que las características comunes que tenían la

Asociación Ilícita y la Organización Criminal, era que en ambas se

presentan las características de “permanencia”, “distribución”, y

“concierto”.

3.6. VERBOS RECTORES DEL ARTÍCULO 317° DEL CÓDIGO PENAL:

3.6.1. Promover una organización criminal:

El artículo 2° del Decreto Legislativo N° 1244 cuando entró en vigencia y

modificó el artículo 317° del Código Penal, estableció como su primer verbo

rector dentro de las modalidades comisivas del citado delito, a la acción que

“promueve” una organización criminal.

Es así que, el verbo rector “promover” se debe de entender como aquella

acción humana mediante la cual una persona realiza actos que difundan,

consoliden y/o expandan a una organización criminal. Accionar delictivo

que se puede realizar: a) ya sea difundiendo su plan criminal y/o actos

delictivos en concreto a realizar, para que otras personas se sientan animadas


102
o estimuladas a seguir incorporándose a la organización criminal y así está

puede ejecutar aún mejor su plan criminal, b) ya sea consolidando la

planificación de los hechos delictivos o la estructura jerárquica ya

conseguida por parte de la organización criminal, o c) a través de

operaciones que expandan el ámbito de acción delictivo de la organización

criminal, ya sea realizando alianzas estratégicas con otras personas u

organizaciones criminales o diversificando sus actividades ilícitas.

Páucar (2016) refiere que:

Los actos de promoción criminalizan aquellas conductas tendientes a

´facilitar´ o ´favorecer´ el desenvolvimiento o dispersión de la

organización criminal, es decir, se sanciona a aquellos agentes que

busquen ampliar la cobertura estructural y operacional del ente

colectivo criminal. En lo particular, esta conducta tiene la posibilidad

de desarrollarse en cualquier fase del desenvolvimiento de la

organización criminal, ya sea coetáneamente a la aparición de la

organización criminal (etapa de creación), paralelamente al desarrollo

del ente delictivo (etapa de expansión), o secuencialmente al

fortalecimiento del colectivo ilícito (etapa de consolidación). (p. 107)

Al respecto la Corte Suprema mediante el Acuerdo Plenario N° 03-2011/CJ-

116 ha desarrollado el verbo rector de “promover” en su considerando 08 (Si

bien es cierto analiza algunos aspectos dogmáticos de los Delitos contra la

Libertad Sexual y Trata de Personas; es pertinente mencionarlo toda vez que

desarrolla como debe entenderse el verbo rector de “promover”.), donde

estableció que: implica un comportamiento que estimule, instigue, anime o

103
induzca (…), mientras en su considerando 09 que: implique iniciar, incitar o

ejercer sobre otro una influencia para que realice una determinada acción.

Páucar (2016) manifiesta que:

Promover gira en torno a las formas de facilitar el desarrollo o

desenvolvimiento de la organización criminal, en otras palabras,

´procurar´ que dicho colectivo peligroso crezca, se expanda, se amplié

o se consolide de acuerdo a las necesidades u objetivos propios que

tenga. (p- 93)

Peña Cabrera (2013) establece que: “El promotor, es una especia de

instigador que convoca al resto de los miembros, los convence a formar

parte del aparato criminal, engendra la idea en todos los integrantes para

gestar el cuerpo delictivo organizacional” (p- 538).

Prado (2016) señala que:

Promover una organización criminal comprende la realización

posterior de actos de difusión, consolidación y expansión de una

organización criminal ya creada e incluso en aplicación de su proyecto

delictivo. Esto es, el agente promotor puede impulsar alianzas

delictivas, así como la diversificación de las actividades ilícitas o la

proyección hacia otras áreas geográficas de influencia. El que

promueve la organización criminal está a cargo, de modo formal o

fáctico, de todo el proceso de planificación estratégica que ha de

orientar el futuro de aquella. No se trata, pues, de crear solo mejores

condiciones operativas para su desempeño local o internacional sino

104
de imprimir programáticamente el desarrollo funcional de la estructura

y de sus operadores centrales o ejecutivos. (p- 81)

De otro lado, la persona que promueve una organización criminal a la vez

puede de manera compatible haberla constituido, así como posteriormente

organizado e integrado. Es decir, la persona que promueve una organización

criminal también puede haberla constituido, para luego organizado y así

mismo mantenerse como integrante de la ella; siendo que, dichas acciones

no son excluyentes entre sí, pero bastará para la comisión del hecho

delictivo en análisis, la realización de al menos una de ellas -entre otros

elementos del tipo penal tipificado en el artículo 317° del código Penal-.

Finalmente, se debe de tener en cuenta que para la realización comisiva por

parte de una persona de la acción de “promover” una organización criminal,

solo se podrá ejecutar una vez que ya esté constituida. Ello en virtud de que

no se puede promover algo que no existe aún.

3.6.2. Organizar una organización criminal:

Es a raíz de la promulgación del Decreto Legislativo N° 1244, el mismo que

mediante su artículo 2° modifica el artículo 317° del Código Penal en el cual

se estableció por primera vez en la historia legislativa de dicha norma la

incorporación de un nuevo verbo rector dentro de las modalidades comisivas

del referido delito, introduciendo así la acción de “organizar” una

organización criminal; la misma que no estaba contemplada en la

modificación anterior que se hizo al artículo 317° del Código Penal

105
mediante la Única Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto

Legislativo N° 1181.

Hay que tener en cuenta que, el verbo rector “organizar” se le puede

conceptualizar como aquella acción humana mediante la cual una persona

realiza actos que diseñan, establezcan, y/o reformen a una organización

criminal. Dicho accionar delictivo se puede realizar: a) ya sea diseñando su

plan criminal y/o actos delictivos en concreto a realizar, para que otras

personas pertenecientes a la organización criminal puedan ejecutar dicho

plan criminal, y así lograr el mejor ´funcionamiento´ de la organización

criminal, b) ya sea estableciendo la planificación de los hechos delictivos o

la estructura jerárquica de la organización criminal, o c) a través de reformas

en el ámbito de acción delictivo de la organización criminal o la estructura

jerárquica de la misma.

El jurista Prado (2017) refiere que:

Esta una conducta involucra todo acto dirigido a diseñar y proveer de

una estructura funcional y operativa al grupo delictivo ya constituido.

Esto es, por ejemplo, delinear los órganos de gestión y sus niveles

operativos; precisando, además, sus líneas de comunicación y

configurando sus facultades, poderes u obligaciones internas y

externas. El que organiza no solo construye un organigrama de la

estructura criminal, sino que la dota también de un orden para su

funcionamiento. Esta Actividad puede ser realizada también por

quienes constituyeron o fundaron la organización criminal o por un

integrante distinto de aquellos. Según el tipo de organización criminal

106
esta modalidad delictiva puede ser ejecutada paralelamente por quien

la conduce o dirige. (p. 252)

Mientras que, la Real Academia Española – REA, define la palabra

“organizar” como que: “es establecer o reformar algo para lograr un fin,

coordinando las personas y los medios adecuados. También es poner algo en

orden”.

En relación con la persona que organice una organización criminal a la vez

puede de manera compatible haberla constituido, así como posteriormente

promovido e integrado. En otras palabras, la persona que organice una

organización criminal también puede haberla constituido, para luego

promoverla y así mismo mantenerse como integrante de la ella; siendo que,

dichas acciones no son excluyentes entre sí, pero bastará para la comisión

del hecho delictivo en análisis, la realización de al menos una de ellas -entre

otros elementos del tipo penal tipificado en el artículo 317° del código

Penal-.

Así pues, se debe de tener en cuenta que para la realización comisiva por

parte de una persona de la acción de “organizar” una organización criminal,

solo se podrá ejecutar una vez que ya esté constituida. Ello en virtud de que

no se puede organizar algo que no existe aún.

3.6.3. Constituir una organización criminal:

Al ponerse en vigencia el Decreto Legislativo N° 1244, mediante su artículo

2° modificó el artículo 317° del Código Penal, manteniendo como otro


107
verbo rector dentro de las modalidades comisivas del citado delito a la

acción que “constituye” una organización criminal.

En efecto, el verbo rector “constituir” se debe de entender como aquella

acción humana mediante la cual una persona realiza actos que funden una

organización criminal. Ese accionar delictivo se debe de entender como las

acciones fundacionales que una persona realiza para dar nacimiento a una

organización criminal; siendo las mismas, el determinar el número de los

integrantes que la misma tendrá, así como definiendo las diversas tareas o

funciones que los integrantes realizarán, fijando el tipo de estructura que

tendrá y el ámbito de acción en el cual ejecutará las actividades delictivas, el

carácter estable o por tiempo indefinido que se tendrá, a su vez se deberá

determinar la manera concertada y coordinada como ejecutaran sus

actividades delictivas, y finalmente el tipo de delitos en que incursionarán.

Cabe señalar que, en el acto de constitución no es exigible el planteamiento

de todas esas actividades antes descritas en el párrafo precedente, toda vez

que las mismas también podrán surgir o cambiar progresivamente a lo largo

del tiempo, cuando se vaya consolidando más la organización criminal.

Siendo que las mismas también se inferirán del propio accionar de sus

integrantes.

En ese sentido, Páucar (2016) establece que:

Constituir se vincula básicamente al acto de establecer o fundar una

organización criminal. Ciertamente, dicho verbo rector puede

ejecutarse en autoría o también coautoría, ésta última en los casos en

que confluyan varios agentes y todos tengan el dominio del hecho,


108
esto es, que planifiquen en forma conjunta la creación de una

organización destinada a la comisión de delitos- Igualmente, puede

materializarse el delito en grado de complicidad, esto es, que uno o

varios agentes, sin tener el dominio del hecho, contribuyan en forma

indispensable (complicidad primaria) o en forma subsidiaria

(complicidad secundaria) con la realización del delito, en donde

necesariamente deberá de existir, por lo menos, un autor que realice el

acto de constitución del ente organizacional delictivo. (p. 93)

Mientras Prado (2016) refiere que:

Constituir una organización criminal es dar nacimiento formal a la

misma. Es un acto funcional que define la composición funcional, los

objetivos, las estrategias de desarrollo, el modus operandi y las

acciones inmediatas y futuras de la estructura delictiva. De hecho la

constitución de una organización criminal implica trascender la

eventualidad del concierto criminal y de la conspiración criminal para

convertirlos en un proyecto criminal de proyección temporal

indefinida con ejecución continua y planificada. (p. 80)

Peña Cabrera (2013) señala que:

En puridad es el ´fundador´, aquel (llos) que hacen posible la

conformación de la organización, dan las condiciones, viabilizan la

conformación de la empresa criminal, y que sin su aporte no se

hubiese creado, sea mediante una contribución económica, logística u

operativa. (p. 329)

Así mismo, Páucar (2016) establece que:


109
Los actos de constitución se materializan en la etapa de creación de la

organización criminal. Los actos de constitución entonces sancionan

al agente que originariamente ha ´concebido´, ´ideado´, ´creado´,

´forjado´, ´moldeado´, ´iniciado´, o ´gestado´, las bases de la

organización criminal, en este caso el agente es el ´fundador´ del ente

delictivo. (p. 104)

De otro lado, la persona que constituye una organización criminal a la vez

puede de manera compatible haberla promovido y organizado. Es decir, la

persona que constituye una organización criminal también puede haberla

promovido y organizado; siendo que, dichas acciones no son excluyentes

entre sí, pero bastará para la comisión del hecho delictivo en análisis, la

realización de al menos una de ellas -entre otros elementos del tipo penal

tipificado en el artículo 317° del Código Penal-.

Sin embargo, pasa algo particular con la compatibilidad del verbo rector

“constituir” en relación con el de “integrar”, toda vez que en el caso

específico no se pueden dar en un mismo momento dichas acciones (cosa

que, si se posibilita con los verbos rectores “promover” y “organizar”, que

pueden ejecutarse por la misma persona en el idéntico momento que esta

constituye la organización criminal). Sin embargo, si se acepta que se den de

manera sucesiva, la persona que “constituye” una organización criminal no

puede ser “integrante” en ese mismo instante (toda vez que solo se puede

integrar algo que ya está previamente constituido), pero por otro lado, si

puede darse de manera compatible esas acciones si surgen de manera

continua; es decir, la persona que ya constituyó la organización criminal,

lejos de desligarse de la misma (habiendo cometido el tipo penal tipificado


110
en el artículo 317° del código Penal) decide seguir en la misma en calidad

de integrante, dándose así, una consecución de acciones pero descartando la

realización al mismo momento de dichos verbos rectores.

Para terminar, se debe de tener en cuenta de manera diferenciada que, para

la realización comisiva por parte de una persona de la acción de “constituir”

una organización criminal, esta debe de partir de algo que aún no existe. A

diferencia de los otros 03 verbos rectores tipificados en el artículo 317° del

código Penal: “promover”, “organizar”, e “integrar”, los cuales parten de

algo que ya preexiste; es decir, parten de una organización criminal ya

constituida.

3.6.4. Integrar una organización criminal:

Tanto el Decreto Legislativo N° 1244 mediante su artículo 2° que modificó

el artículo 317° del Código Penal, así como el inciso 2 del artículo 2° de la

Ley N° 3007, reconocen la figura dogmática de la persona que “integre” una

organización criminal.

El verbo rector “integrar” tipificado en el artículo 317° del Código Penal se

le puede conceptualizar como aquella acción humana mediante la cual una

persona realiza actos de incorporación a una organización criminal que

previamente ya existía; aceptando con esa incorporación las tareas y

funciones que los mandos direccionales le encomienden.

111
Prado (2016) ha descrito que:

Cabe recordar que ella era la única que sancionaba dicha disposición

en su texto original. Ahora bien, sus alcances hermenéuticos

comprenden todo acto de adhesión personal y material a una

estructura delictiva preexistente y a la cual el autor del delito se

incorpora de modo pleno e incondicional. Esto es, a través de esta

conducta el agente se somete a los designios del grupo criminal, a las

líneas y competencias de sus órganos de dirección,

comprometiéndose, además, de modo expreso o implícito, a realizar

las acciones operativas que le sean encomendadas. La duración de esa

relación operativa en la que el integrado se hace parte de un todo

estructurado es en principio indeterminada, aunque su actuar concreto

como miembro de la organización criminal no sea necesariamente

continuo sino eventual, tal como lo hace notar el artículo 2.2 de la Ley

N° 30077 al resaltar que “la intervención de los integrantes de una

organización criminal (…) puede ser temporal, ocasional, o aislada”.

Ahora bien, el integrante puede realizar también actos de promoción,

pero no de constitución de la organización criminal. Esto último

porque su conducta típica (…) solo puede ocurrir con posterioridad a

la constitución del grupo criminal. (p. 81-82)

En el Dictamen de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del

Congreso del Perú, recaído en el Proyecto de Ley 1833/2012-PE (para la

promulgación de la Ley N° 30077), ha establecido que: Los integrantes de

una organización criminal, son las personas que expresan un vínculo

asociativo o una implicancia solidaria con aquella, en relaciones

mutuamente beneficiosas tanto para la organización como para el individuo,


112
admitiéndose diferentes niveles de inserción y responsabilidades en la

realización común de los hechos punibles.

Zúñiga (2016) ha descrito que:

Se trata de los denominados miembros activos de la organización, es

decir, las personas que participan activamente en el plan común de la

organización criminal. El integrante es quien en conciencia y voluntad

criminal forma parte de la finalidad criminal de la organización,

llevando a cabo una parte de las actividades criminales que, según el

reparto de tareas, le corresponde. (p. 70)

De otro lado, existe algo particular con la compatibilidad del verbo rector

“integrar” en relación con el de “constituir”, toda vez que en el caso

específico no se pueden dar en un mismo momento dichas acciones (cosa

que si se posibilita con los verbos rectores “promover” y “organizar”, que

pueden ejecutarse por la misma persona en el idéntico momento que esta

constituye la organización criminal). Sin embargo, si se acepta que se den de

manera sucesiva; la persona que “constituye” una organización criminal no

puede ser “integrante” en ese mismo instante (toda vez que solo se puede

integrar algo que ya está previamente constituido), pero por otro lado, si

puede darse de manera compatible esas acciones si surgen de manera

continua; es decir, la persona que ya constituyó la organización criminal,

lejos de desligarse de la misma (habiendo cometido el tipo penal tipificado

en el artículo 317° del código Penal) decide seguir en la misma en calidad

de integrante, dándose así, una consecución de acciones pero descartando la

realización al mismo momento de dichos verbos rectores.

113
Finalmente, se debe de tener en consideración de manera diferenciada que,

para la realización comisiva por parte de una persona de la acción de

“integrar” una organización criminal, esta debe de formar parte de algo que

ya existe. Conforme pasa con los verbos rectores tipificados en el artículo

317° del código Penal: “promover”, y “organizar”, los cuales parten de algo

que ya preexiste; es decir, parten de una organización criminal ya

constituida.

3.7. CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES EN EL DELITO DE

ORGANIZACIÓN CRIMINAL:

El artículo 317° del Código Penal vigente en nuestro país -que fue

modificado mediante el artículo 2° del Decreto Legislativo N° 1244-, en la

parte in fine ha establecido 03 situaciones mediante las cuales el accionar

delictivo de algún miembro de una organización criminal agravará si

participación en la misma.

Siendo ello así, dicho tipo penal ha establecido 03 supuestos de agravación

en cuanto al accionar delictivo (Artículo 317° del Código Penal peruano:

“(…) Cuando producto del accionar delictivo de la organización criminal,

cualquiera de sus miembros causa la muerte de una persona o le causa

lesiones graves a su integridad física o mental”), siendo ellos los siguientes:

1) Cuando producto del accionar delictivo de la organización criminal

alguno de sus miembros causa la muerte de una persona, 2) Cuando

producto del accionar delictivo de la organización criminal alguno de sus

miembros causa lesiones graves a la integridad física de una persona, y 3)

Cuando producto del accionar delictivo de la organización criminal alguno


114
de sus miembros causa lesiones graves a la integridad mental de una

persona.

A propósito de ello, es oportuno recordar que el Código Penal español que

tipifica en su Libro II - Título XXII (delitos contra el orden público) -

Capítulo VI (de las organizaciones y grupos criminales) – inciso 3 del

Artículo 570° bis, lo siguiente: (…) Se impondrán en su mitad superior las

penas respectivamente previstas en este artículo si los delitos fueren contra

la vida o la integridad de las personas, la libertad, la libertad e indemnidad

sexuales o la trata de seres humanos.

En ese orden de precisiones, cabe resaltar que la tipificación del artículo

317° del Código Penal peruano -en su parte final respecto a las

circunstancias agravantes determinadas por el accionar delictivo-, presenta

una mejor redacción en cuanto a su tipo penal análogo -en su parte

pertinente- tipificado en el artículo 570 bis del Código Penal español.

Ello en virtud de las siguientes precisiones en cuanto a las circunstancias

agravantes determinadas por el accionar delictivo de los miembros de una

organización criminal:

a) La norma sustantiva peruana prescribe respecto a la protección de

aquella persona a la que un miembro de la organización criminal “le

causa la muerte”; es decir, es un supuesto jurídico más amplio que el

prescrito en su tipificación análoga española que habla de “delitos

contra la vida”. Ello en virtud de que la norma peruana al hablar de

causar la muerte a una persona, está incluyendo tanto a los delitos


115
contra la vida (como el homicidio simple, calificado, y sicariato) así

como el delito de robo agravado con muerte subsecuente (toda vez que

también causa la muerte producto del accionar de algún miembro de

una organización criminal). Siendo que la norma sustantiva española

tiene un alcance más restringido, por solo proteger la vida (como el

homicidio simple, calificado, y sicariato) y no incluir un delito como

el robo agravado con muerte subsecuente.

b) El tipo penal peruano es más específico respecto a las “lesiones a la

integridad” toda vez que abarca tanto la integridad física como la

mental de una persona. Mientras que la norma sustantiva española es

genérica, toda vez que solo habla de la “integridad de las personas”,

no especificando si se trata de lesión en la integridad física y/o mental.

c) La norma penal nacional es más específica respecto a las “lesiones

a la integridad” toda vez que taxativamente indica que dichas lesiones

debe de ser “graves”. Mientras que la norma penal extranjera es

general, toda vez que no especifica si la lesión en la integridad de la

persona deberá ser grave y/o leve.

d) La norma sustantiva nacional es más específica en la forma de

causar un daño en la integridad de la víctima, comprendiendo como

formas comisivas la muerte de una persona o la lesión grave en su

integridad física o mental de la misma. En tanto, la norma sustantiva

foránea incluye más formas (los delitos fueren contra la vida o la

integridad de las personas, la libertad, la libertad e indemnidad

sexuales o la trata de seres humanos).


116
3.8. PROBLEMAS PROCESALES EN LA REGULACIÓN DE LOS

PLAZOS EN PROCESOS DE CRIMEN ORGANIZADO EN EL

PERÚ:

Inicialmente el legislador cuando emitió el Decreto Legislativo N° 957 -

Código Procesal Penal-, no pensó sobre la complejidad que poseen las

investigaciones de crimen organizado y de la dificultad (por el tiempo que

se toma) que se presenta para su investigación y enjuiciamiento que los

mismos toman, por lo que, no diferenció de forma autónoma dichos

procesos, incluyéndolos solamente dentro del literal “h” del inciso 3 del

artículo 342° del NCPP; sin embargo, tal omisión -de forma correcta- fue

enmendada mediante la Tercera Disposición Complementaria Modificatoria

de la Ley N° 30077 – Ley Contra el Crimen Organizado, mediante la cual se

modificó diversas normas del CPP, creando por el plazo un tercer tipo de

proceso diferenciado, siendo los mismos: proceso común, proceso complejo,

y proceso de criminalidad organizada.

Dentro de la exposición de motivos del Proyecto de la Ley N° 1833/2012-

PE (s.f.), que da origen a la Ley N° 30077, se establece que:

Hoy en día es innegable la grave incidencia y repercusión que tiene

la criminalidad organizada en países como el nuestro. Se trata de un

fenómeno que nuestra sociedad arrastra desde hace varios años y

que hoy ha adquirido dimensiones realmente alarmantes, por lo que

el estado no puede permanecer impasible ante el potencial

destructivo y antidemocrático qué significa para el orden jurídico-

social la delincuencia organizada. Como muchas veces se ha


117
indicado, las organizaciones criminales buscan aprovecharse de los

vacíos normativos que pueden existir en la legislación penal y no

cesan en sus esfuerzos por estructurarse y expandirse de forma cada

vez más consistente y ordenada, frente lo cual el estado dentro del

marco de la legalidad debe también adecuar su normatividad y

procedimientos para enfrentar estratégicamente a dichas

organizaciones de manera efectiva. En este sentido, el propósito de

esta norma es proporcionar las herramientas que permitan detectar

y desmantelar estas organizaciones criminales. Como ya se ha

dicho, se ha procurado guardar coherencia sistemática con la

normatividad vigente en materia de plazos y presupuestos. Entre

estas medidas se encuentran, cómo no podía ser de otra forma, la

prisión preventiva (aunque su referencia en la norma se orienta,

más que nada, a resaltar la coherencia con los plazos establecidos

en el NCPP y con las reglas establecidas en los correspondientes

sistemas procesales vigentes). Cabe hacer mención a las

modificaciones efectuadas al NCPP son para procurar la máxima

coherencia con los dispositivos, plazos y presupuestos contenidos.

En ese sentido, por el fenómeno de la criminalidad organizado, el Estado ha

adaptado su normatividad interna para luchar contra dicho flagelo,

estableciendo plazos diferenciados para crear ese tercer nuevo proceso,

siendo así, dichas modificatorias procesales se intentaron realizarse con

coherencia sistemática con la normatividad vigente en materia de plazos

procesales penales, pero ello no se realizó de forma adecuada, conforme a la

delimitación de 03 problemas respecto a los plazos en el CPP, donde se ha

118
vulnerado el principio de proporcionalidad en torno a los plazos de crimen

organizado, siendo dichos problemas los siguientes:

3.8.1. PRIMER PROBLEMA: Vulneración del Principio de Proporcionalidad

del Plazo, en torno al fijado para la prisión preventiva en relación al de la

investigación preparatoria en los casos de organizaciones criminales.

La Tutela Procesal Efectiva es un Principio continente, mediante el cual

acoge o alberga en su interior a muchos otros subprincipios procesales

reconocidos tanto a nivel constitucional como propiamente procesal penal.

La Tutela Procesal Efectiva se encuentra prescrita en el primer párrafo del

artículo 4° del Código Procesal Constitucional, el mismo que comprende el

acceso a la justicia y el Debido Proceso.

En ese sentido, el Debido Proceso alberga también a varios otros derechos,

dentro de los cuales se encuentra el Derecho a la duración razonable de la

detención preventiva. Del mismo que, deriva el Principio a la

Proporcionalidad del Plazo (en este caso de un proceso penal).

Este Principio (de Proporcionalidad del Plazo), exige que cada plazo legal

establecido dentro del marco normativo (sustantivo o procesal -en este caso

en análisis: procesal-) siempre sea determinado en graduación entre todos

los plazos que existan para dicho acto procesal. Es decir, debe de existir

plazos proporcionales en razón -en este caso- a los otorgados para la

investigación preparatoria propiamente dicha y su prórroga, tanto para los

casos comunes, complejos, y de crimen organizado, así como debe de haber

proporcionalidad de los plazos dados para la prisión preventiva y su


119
prolongación, tanto para los casos comunes, complejos, y de crimen

organizado; armonizándose los plazos de la investigación preparatoria

propiamente dicha y su prórroga con relación a los plazos de la prisión

preventiva y su prolongación.

De otro lado, el Congreso de la República el día 09 de octubre de 2016

mediante la Ley N° 30506 - “Ley que delega en el Poder Ejecutivo la

facultad de legislar en materia de reactivación económica y formalización,

seguridad ciudadana, lucha contra la corrupción, agua y saneamiento y

reorganización de Petroperú S.A.”, delegó al Poder Ejecutivo la facultad de

legislar por el plazo de 90 días calendarios respecto a distintas materias,

entre ellas sobre seguridad ciudadana. Mediante la citada Ley en su literal

“a” del numeral 2 del artículo 2° establece la facultad de legislar por parte

del Ejecutivo en materia de seguridad ciudadana a fin de: “Establecer

precisiones y modificaciones normativas a la legislación penal, procesal

penal y de ejecución penal (…) para fortalecer la lucha contra el crimen

organizado, (…)”.

En virtud de ello es que el Poder Ejecutivo por medio de dicha delegación

de facultades promulgó el día 30 de diciembre de 2016, el Decreto

Legislativo N° 1307 - “Decreto Legislativo que modifica el Código

Procesal Penal para dotar de medidas de eficacia a la persecución y sanción

de los Delitos de Corrupción de Funcionarios y de Criminalidad

Organizada”, el mismo mediante el cual a través de su artículo 1° estableció

que: “El presente Decreto Legislativo tiene por objeto modificar el Código

Procesal Penal, a fin de fortalecer la lucha contra la delincuencia común y

regular medidas de eficacia para una correcta persecución y oportuna


120
sanción de los delitos de corrupción de funcionarios previstos en los

artículos 382 al 401 del Código Penal y de criminalidad organizada”,

mientras que mediante su artículo 2° modificó el Código Procesal Penal en

su artículo 272° (duración de la prisión preventiva) así como el artículo

274° (prolongación de la prisión preventiva); entre otros artículos.

En dichas modificaciones al Código Procesal Penal -con respecto a los

plazos para las medidas coercitivas de carácter personal que se pudieran

aplicar a los integrantes de una organización criminal-, se amplió el plazo

de prisión preventiva de 18 a 36 meses (en casos de crimen organizado),

mientras que para la prolongación de prisión preventiva se redujo de 18 a

12 meses (en dichos supuestos de investigaciones de crimen organizado).

Por lo que si bien es cierto los plazos cambiaron en relación a la prisión

preventiva y su prolongación -ya sea aumentando o disminuyendo

respectivamente-, los mismos no guardan correspondencia con el plazo

máximo que se puede disponer para el inicio de la etapa de investigación

preparatoria y su prórroga respectiva en los casos de investigaciones

efectuadas a organizaciones criminales.

En ese orden de ideas, y con el fin de delimitar la vulneración del Principio

de Proporcionalidad del Plazo, en torno al fijado para la prisión preventiva

en relación al de la investigación preparatoria en los casos de

organizaciones criminales. Se deberá indicar lo siguiente:

a) Es oportuno precisar en relación a la duración de los plazos de

investigación en los tres tipos de casos que existen en materia


121
procesal penal; al respecto se puede señalar que: i) Conforme a lo

prescrito en el inciso 1 del artículo 342° del CPP, el plazo de la

investigación preparatoria propiamente dicha en los procesos

comunes es de 04 meses, prorrogables por única vez hasta por un

plazo máximo de 02 meses (contabilizados como días naturales), ii)

Conforme a lo prescrito en el inciso 2 del artículo 342° del CPP, el

plazo de la investigación preparatoria propiamente dicha en los

procesos complejos es de 08 meses, prorrogables por igual plazo

hasta por un plazo máximo de 08 meses (contabilizados como días

naturales), y, iii) Conforme a lo prescrito en el inciso 2 del artículo

342° del CPP, el plazo de la investigación preparatoria propiamente

dicha en los casos de delitos perpetrados por imputados integrantes

de organizaciones criminales, personas vinculas a ella o que actúan

por encargo de la misma es de 36 meses, prorrogables por igual

plazo hasta por un plazo máximo de 36 meses (contabilizados así

mimo como días naturales).

b) También que es oportuno precisar en relación a la duración de los

plazos de prisión preventiva y su prolongación en los tres tipos de

casos que existen en materia procesal penal; al respecto se puede

señalar que: i) Conforme a lo prescrito en el inciso 1 del artículo

272° del CPP, el plazo de la prisión preventiva propiamente dicha en

los procesos comunes es de 09 meses, prolongable conforme a lo

prescrito en el literal “a” del inciso 1 del artículo 274° del CPP hasta

por un plazo máximo de 09 meses adicionales, ii) Conforme a lo

prescrito en el inciso 2 del artículo 272° del CPP, el plazo de la

prisión preventiva propiamente dicha en los procesos complejos es


122
de 18 meses, prolongable conforme a lo prescrito en el literal “b” del

inciso 1 del artículo 274° del CPP hasta por un plazo máximo de 18

meses adicionales, y, iii) Conforme a lo prescrito en el inciso 3 del

artículo 272° del CPP, el plazo de la prisión preventiva propiamente

dicha en los procesos de criminalidad organizada es de hasta 36

meses, prolongable conforme a lo prescrito en el literal “c” del inciso

1 del artículo 274° del CPP hasta por un plazo máximo de 12 meses

adicionales.

c) En ese escenario de cambio de la duración en los plazos de la

prisión preventiva y de su prolongación, se puede afirmar conforme

a la Exposición de Motivos del Decreto Legislativo N° 1307

(Tercera parte - Propuesta Normativa, dentro del punto 3.4 – Plazos

coherentes para la prisión preventiva y el impedimento de salida del

país.), que es indispensable que la prisión preventiva cuente con

plazos de duración que permitan asegurar la presencia del

investigado en todos los escenarios; es decir lo que el legislador

pretende con el incremento del plazo de prisión preventiva es

asegurar los fines del proceso penal, impedir la fuga del investigado

y evitar la ocultación o manipulación de futuros medios de prueba.

d) Sin embargo, mediante la promulgación del Decreto Legislativo

N° 1307 el legislador no ha previsto dicha situación (toda vez que ya

había introducido al ordenamiento nacional la Tercera Disposición

Complementaria Modificatoria de la Ley N° 30077 con la que

incrementó el plazo de la investigación preparatoria en 36 meses

prorrogables 36 meses más), sin pensar que los plazos de la prisión


123
preventiva y su prolongación debían ser superiores (para asegurar

que los investigados lleguen hasta el juicio oral en los casos de

organizaciones criminales donde el representante del Ministerio

Público hubiera fijado el plazo de 72 meses por el alto grado de

complejidad de la investigación). Pero que sin embargo conforme se

puede apreciar del Decreto Legislativo N° 1307, esos plazos son

menores (36 meses para la prisión preventiva -conforme a lo

prescrito en el inciso 3 del artículo 272° del CPP-, y 12 meses para

su prolongación -conforme a lo prescrito en el literal “c” del inciso 1

del artículo 274° de dicho cuerpo adjetivo-); vulnerándose así, el

Principio de Proporcionalidad del plazo.

e) Vulneración que se gráfica mejor con el siguiente cuadro

comparativo:

Investigación Prórroga Prisión Prolongación

preparatoria de la preventiva de la prisión

propiamente investigación propiamente preventiva

preparatoria

04 MESES 02 MESES 09 MESES 09 MESES


PROCESOS
(Art. 342°, (Art. 342°, (Art. 272°, (Art. 274°,
COMUNES
inciso 1 del inciso 1 del inciso 1 del inciso 1

C.P.P.) C.P.P.) C.P.P.) literal “a”

del C.P.P.)

08 MESES 08 MESES 18 MESES 18 MESES


PROCESOS

124
COMPLEJOS (Art. 342°, (Art. 342°, (Art. 272°, (Art. 274°,

inciso 2 del inciso 2 del inciso 2 del inciso 1

C.P.P.) C.P.P.) C.P.P.) literal “b”

del C.P.P.)

36 MESES 36 MESES 36 MESES 12 MESES


PROCESOS DE
(Art. 342°, (Art. 342°, (Art. 272°, (Art. 274°,
CRIMINALIDAD
inciso 2 del inciso 2 del inciso 3 del inciso 1
ORGANIZADA
C.P.P. C.P.P.) C.P.P.) literal “c”

del C.P.P.

f) Es decir para los casos de crimen organizado en el que se fijen 72

meses para la investigación preparatoria, faltarán 24 meses de

prisión preventiva (ya que solo se tienen 38 meses) para siquiera

igualar los 72 de investigación preparatoria; sin tener en cuenta así

mismo que faltaría el plazo para la prisión preventiva en relación del

plazo que tomará llevar la etapa intermedia hasta el juicio oral. En

ese sentido se puede afirmar que el legislador para los casos

comunes y complejos ha fijado plazos de prisión preventiva y su

prolongación que llegan a asegurar los fines de dicha medida

cautelar de carácter personal (que es asegurar los fines del proceso

penal) toda vez que ha legislado de tal manera que “sobra” el plazo

de la prisión preventiva con su prolongación para abarcar la

investigación preparatoria, la etapa intermedia hasta el juicio oral;

cosa que no sucede en las investigaciones de organizaciones

criminales, en las que el plazo de investigación preparatoria y su

prórroga es superior al plazo de la prisión preventiva y su

prolongación, sin mencionar que no se ha pensado en el tiempo que

125
toma la etapa intermedia hasta juicio oral, vulnerándose así el

principio de proporcionalidad del plazo para casos de criminalidad

organizada (tanto del plazo de la investigación preparatoria como de

su prisión preventiva) en relación al de los procesos comunes y

complejos (que si respetan dicho principio).

3.8.2. SEGUNDO PROBLEMA: Vulneración del Principio de

Proporcionalidad del Plazo, en torno al plazo fijado en la audiencia de

control de plazo tras haberse dispuesto la conclusión de la investigación

preparatoria en los casos de organizaciones criminales.

La Tutela Procesal Efectiva es un Principio continente, mediante el cual

acoge o alberga en su interior a muchos otros subprincipios procesales

reconocidos tanto a nivel constitucional como propiamente procesal penal.

La Tutela Procesal Efectiva se encuentra prescrita en el primer párrafo del

artículo 4° del Código Procesal Constitucional, el mismo que comprende el

acceso a la justicia y el Debido Proceso.

En ese sentido, el Debido Proceso alberga también a varios otros derechos,

dentro de los cuales se encuentra el Derecho de Defensa (y dentro de este el

Derecho a exigir que el proceso se desarrolle en términos de equidad e

igualdad entre las partes). Del mismo que, deriva -en este punto- el análisis

del Principio a la Proporcionalidad del Plazo (en este caso de un proceso

penal).

Este Principio (de Proporcionalidad del Plazo), exige que cada plazo legal

establecido dentro del marco normativo (sustantivo o procesal -en este caso
126
en análisis: procesal-) siempre sea determinado en graduación entre todos

los plazos que existan para dicho acto procesal. Es decir, debe de existir

plazos proporcionales en razón -en este caso- al fijado en la audiencia de

control de plazo tras haberse dispuesto la conclusión de la investigación

preparatoria, tanto para los casos comunes, complejos, y de crimen

organizado; armonizándose de manera proporcional con los plazos que se

fijan -tras concluir investigación por parte del representante del Ministerio

Público- para formular acusación en los casos de procesos comunes como

en los complejos y de organizaciones criminales.

En ese orden de ideas, y con el fin de delimitar la vulneración del Principio

de Proporcionalidad del Plazo, en torno al fijado en la audiencia de control

de plazo tras haberse dispuesto la conclusión de la investigación

preparatoria en los casos de organizaciones criminales. Se deberá indicar lo

siguiente:

a) Es oportuno recordar que cuando se promulgó el Decreto

Legislativo N° 957, se tipificó en el inciso 1 del artículo 344°, lo

siguiente: “Dispuesta la conclusión de la Investigación Preparatoria,

de conformidad con el numeral 1) del artículo 343, el Fiscal decidirá

en el plazo de quince días si formula acusación, siempre que exista

base suficiente para ello, o si requiere el sobreseimiento de la causa”

[el subrayado es nuestro]. Es decir, inicialmente el legislador no

pensó sobre la complejidad que poseen las investigaciones de crimen

organizado y de la dificultad (por el tiempo que se toma) que se

presenta para la elaboración de un requerimiento acusatorio (por la

cantidad de información a procesar), por lo que otorgó sólo 15 días


127
para formular acusación (sin importar si el caso era de un proceso

común, complejo, o de criminalidad organizada). Por lo que, tal

omisión fue -de forma correcta- enmendada mediante el artículo 2°

del Decreto Legislativo N° 1307 (que modificaba el artículo 344° del

CPP), y modificó el plazo de 15 días a 30 días para formular

acusación en los casos complejos y contra organizaciones criminales

(diferenciándola de forma acertada del plazo otorgado para formular

acusación de un proceso común).

b) Quedando con dicha modificación, en relación a la duración de

los plazos formular acusación en los tres tipos de casos que existen

en materia procesal penal; de la siguiente manera: i) Conforme a lo

prescrito en el inciso 1 del artículo 344° del CPP, el plazo para

formular acusación en los procesos comunes es de 15 días, ii)

Conforme a lo prescrito en el inciso 1 del artículo 344° del CPP, el

plazo para formular acusación en los procesos complejos es de 30

días, y, iii) Conforme a lo prescrito en el inciso 1 del artículo 344°

del CPP, el plazo para formular acusación en los casos de delitos

perpetrados por organizaciones criminales es de 30 días.

c) Es decir, conforme a lo prescrito en el inciso 1 del artículo 344°

del CPP, se otorga mayor plazo para formular acusación (30 días) en

los procesos complejos y contra organizaciones criminales (el doble

de plazo en relación al plazo otorgado para formular acusación en los

casos comunes -de sólo 15 días-), en virtud de ser estos (los procesos

complejos y contra organizaciones criminales) investigaciones

mucho más complicadas, tanto por el volumen de la documentación


128
para analizar, como en la cantidad de investigados, hechos delictivos,

agraviados, y bienes incautados para examinar, así como por el

procesamiento de la información que se pudo obtener tras la

realización de las técnicas especiales de investigación; por lo que el

legislador a considerado oportuno -y en verdad es correcto ello,

aunque en ciertos casos insuficiente- otorgar más plazo para que el

Fiscal puede formular el requerimiento acusatorio con un tiempo

mayor al que se otorga para formular acusación en un proceso

común (que por su propia naturaleza, es mucho más sencillo, y

existe menos información para analizar y procesar).

d) Criterio acorde con lo prescrito en el inciso 4 del artículo 345° del

CPP (regula que entre el requerimiento de sobreseimiento y la

audiencia que resuelve lo pertinente no puede trascurrir más de 30

días -para procesos comunes-, y en casos complejos y de

criminalidad organizada no podrá exceder de 60 días), también con

lo prescrito en el inciso 1 del artículo 346° del CPP (sobre el

sobreseimiento: el juez se pronunciará en el plazo de 15 días -para

casos comunes-, y para casos complejos y de criminalidad

organizada el pronunciamiento no podrá exceder de los 30 días), y

con lo prescrito en el inciso 4 del artículo 351° del CPP (para la

acusación: la audiencia preliminar se puede suspender si plaza de 08

días hábiles; entre el requerimiento acusatorio y la emisión del auto

que lo resuelve no puede trascurrir más de 40 días -para casos

comunes-, y en casos complejos y de criminalidad organizada no

podrá exceder de 90 días); es decir, el legislador entiende que se

deben de dar para casos complejos y de criminalidad organizada,


129
plazos mayores para tomar decisiones por la complejidad que en

esos casos existe.

e) Así mismo, es oportuno mencionar que el legislador peruano ha

introducido la figura procesal del “Control del Plazo”,

prescribiéndola en el inciso 3 del artículo 343° del CPP: “(...) Si el

Juez ordena la conclusión de la Investigación Preparatoria, el Fiscal

en el plazo de diez días debe pronunciarse solicitando el

sobreseimiento o formulando acusación, según corresponda. Su

incumplimiento acarrea responsabilidad disciplinaria en el Fiscal” [el

subrayado es nuestro].

f) En ese escenario de cambio introducido al artículo 344° del CPP

(mediante el artículo 2° del Decreto Legislativo N° 1307), que se

diferenció el plazo para acusar en los procesos comunes con el plazo

para acusar en casos complejo y de criminalidad organizada; sin

embargo, dicho criterio -acertado-, no se aplicó en relación a una

modificación del inciso 3 del artículo 343° del CPP para formular

acusación tras declararse fundado un control de plazo, y en el cual se

le insta al representante del Ministerio Público para que se pronuncie

(en este caso en análisis, para que acuse).

g) Siendo así, en un control de plazo el Juez de Investigación

Preparatoria correspondiente, otorgará sólo 10 días al Fiscal para que

emita un pronunciamiento -en este caso para que acuse-, sin importar

o diferenciar si el proceso es común, complejo, o de criminalidad

organizada. Se debe de tener presente que, si bien es cierto, declarar


130
fundado un control de plazo, implica una “llamada de alerta” al

Fiscal para que con algo de mayor diligencia emita sus

pronunciamientos de forma oportuna y dentro del plazo, mas cierto

es que ello no puede implicar un desmedro a la finalidad en si misma

de un proceso (llegar a la búsqueda de la verdad, y alcanzar la

Justicia). Por lo que, si bien es cierto no es oportuno otorgar tras un

control de plazo los mismos 30 días otorgados en el inciso 1 del

artículo 344° del CPP para emitir acusación en un proceso complejo

o de criminalidad organizada -a pesar de lo abundante de la

información a procesar y analizar-, tampoco es oportuno otorgarle

los actuales 10 días -por resultar insuficientes-, porque este último

plazo vulnera el Principio de Proporcionalidad del plazo.

h) Vulneración que se gráfica mejor con el siguiente cuadro

comparativo:

PLAZO PARA CONTROL DE

ACUSAR PLAZO

15 DIAS 10 DIAS

PROCESOS (Art. 344°, inciso 1 (Art. 343°, inciso 3

COMUNES del C.P.P.) del C.P.P.)

30 DIAS 10 DIAS

PROCESOS (Art. 344°, inciso 1 (Art. 343°, inciso 3

COMPLEJOS del C.P.P.) del C.P.P.)

PROCESOS DE 30 DIAS 10 DIAS


131
CRIMINALIDAD (Art. 344°, inciso 1 (Art. 343°, inciso 3

ORGANIZADA del C.P.P.) del C.P.P.)

i) Es decir, y respetando el Principio de Proporcionalidad del plazo,

si para un proceso común se otorga 15 días para formular acusación,

y el doble -30 días- para formular acusación en un proceso complejo

o de criminalidad organizada; correspondería ante un control de

plazo -si se otorga 10 días para acusar en un proceso común-, otorgar

el doble, es decir para casos complejos y de criminalidad organizada

-tras declararse fundado un control de plazo- se debería otorgar 20

días. Sin embargo, ello no ocurre a la fecha; vulnerándose así, el

Principio de Proporcionalidad del plazo.

3.8.3. TERCER PROBLEMA: Vulneración del Principio de Proporcionalidad

del Plazo, en torno al plazo otorgado para observar la acusación en los

casos de crimen organizado.

La Tutela Procesal Efectiva es un Principio continente, mediante el cual

acoge o alberga en su interior a muchos otros subprincipios procesales

reconocidos tanto a nivel constitucional como propiamente procesal penal.

La Tutela Procesal Efectiva se encuentra prescrita en el primer párrafo del

artículo 4° del Código Procesal Constitucional, el mismo que comprende el

acceso a la justicia y el Debido Proceso.

En ese sentido, el Debido Proceso alberga también a varios otros derechos,

dentro de los cuales se encuentra el Derecho de Defensa (y dentro de este el

Derecho a contar con el tiempo suficiente para preparar la defensa). Del


132
mismo que, deriva -en este punto- el análisis del Principio a la

Proporcionalidad del Plazo (en este caso de un proceso penal).

Este Principio (de Proporcionalidad del Plazo), exige que cada plazo legal

establecido dentro del marco normativo (sustantivo o procesal -en este caso

en análisis: procesal-) siempre sea determinado en graduación entre todos

los plazos que existan para dicho acto procesal. Es decir, debe de existir

plazos proporcionales en razón -en este caso- al fijado en torno al plazo

otorgado para observar la acusación en los casos de crimen organizado;

armonizándose de manera proporcional con los plazos que se fijan para los

demás actos procesales en los casos de organizaciones criminales.

En ese orden de ideas, y con el fin de delimitar la vulneración del Principio

de Proporcionalidad del Plazo, en torno al plazo fijado para observar la

acusación en los casos de organizaciones criminales. Se deberá indicar lo

siguiente:

a) Es oportuno recordar que cuando se promulgó el Decreto

Legislativo N° 957, se tipificó en el literal “a” del inciso 1 del

artículo 350°, lo siguiente: “1. La acusación será notificada a los

demás sujetos procesales. En el plazo de diez días éstas podrán: a)

Observar la acusación del Fiscal por defectos formales, requiriendo

su corrección” [el subrayado es nuestro]. Es decir, inicialmente el

legislador no pensó sobre la complejidad que poseen las

investigaciones de crimen organizado y de la dificultad (por el

tiempo que se toma) que se presenta para observar el requerimiento

acusatorio (por la cantidad de información que tiene dicho


133
requerimiento), por lo que otorgó sólo 10 días para observar la

acusación (sin importar si el caso era de un proceso común,

complejo, o de criminalidad organizada). Sin embargo, dicha

omisión hasta la fecha no ha sido superada; vulnerándose así, el

Principio de Proporcionalidad del plazo, en relación a los demás

plazos otorgados para otras actividades procesales en los casos de

criminalidad organizada.

b) En ese sentido, conforme a lo prescrito en el inciso 1 del artículo

344° del CPP, se otorga mayor plazo para formular acusación (30

días) en los procesos complejos y contra organizaciones criminales

(el doble de plazo en relación al plazo otorgado para formular

acusación en los casos comunes -de sólo 15 días-), en virtud de ser

estos (los procesos complejos y contra organizaciones criminales)

investigaciones mucho más complicadas, tanto por el volumen de la

documentación para analizar, como en la cantidad de investigados,

hechos delictivos, agraviados, y bienes incautados para examinar, así

como por el procesamiento de la información que se pudo obtener

tras la realización de las técnicas especiales de investigación; por lo

que el legislador a considerado oportuno -y en verdad es correcto

ello, aunque en ciertos casos insuficiente- otorgar más plazo para que

el Fiscal puede formular el requerimiento acusatorio con un tiempo

mayor al que se otorga para formular acusación en un proceso

común (que por su propia naturaleza, es mucho más sencillo, y

existe menos información para analizar y procesar).

134
c) Ese mismo criterio -de otorgar mayores plazos en los actos

procesales para casos de crimen organizado-, va acorde con lo

prescrito en: i) el inciso 4 del artículo 345° del CPP, mediante el cual

se regula que entre el requerimiento de sobreseimiento y la audiencia

que resuelve lo pertinente no puede trascurrir más de 30 días -para

procesos comunes-, y en casos complejos y de criminalidad

organizada no podrá exceder de 60 días), ii) el inciso 1 del artículo

346° del CPP, sobre el sobreseimiento, en la que el juez se deberá

pronunciar en el plazo de 15 días -para casos comunes-, y para casos

complejos y de criminalidad organizada el pronunciamiento no

podrá exceder de los 30 días), y iii) el inciso 4 del artículo 351° del

CPP, para la acusación, mediante el cual la audiencia preliminar se

puede suspender si plaza de 08 días hábiles; señalándose que entre el

requerimiento acusatorio y la emisión del auto que lo resuelve no

puede trascurrir más de 40 días -para casos comunes-, y en casos

complejos y de criminalidad organizada no podrá exceder de 90

días). Es decir, el legislador entiende que se deben de dar para casos

complejos y de criminalidad organizada, plazos mayores para tomar

decisiones por la complejidad que en esos casos existe.

d) Conforme a lo establecido precedentemente, se vulnera el

Principio de Proporcionalidad del Plazo, en torno al plazo fijado para

observar la acusación; toda vez que, no otorga un plazo diferenciado

para observar la acusación en los casos comunes, complejos, o de

criminalidad organizada. Siendo que sin importar que el abogado de

la defensa del imputado debe de contar con el tiempo suficiente para

preparar la defensa, no puede otorgarse el mismo plazo para observar


135
una acusación en un proceso común que en un proceso complejo o

de criminalidad organizada. Por lo que otorgar -sin diferenciar cada

tipo de proceso- 10 días para observar la acusación, vulnera el

Principio de Proporcionalidad del Plazo, ya que se entiende que una

acusación contra una organización criminal es mucho más compleja

por lo que para hacer efectiva una adecuada defensa, deberá tomar

más tiempo que los 10 días que se otorgan para observar una

acusación de un proceso común.

e) Vulneración que se gráfica mejor con el siguiente cuadro

comparativo:

PLAZO PARA PLAZO PARA

ACUSAR OBSERVAR

PROCESOS 15 DIAS 10 DIAS

COMUNES (Art. 344°, inciso 1 (Art. 350°, inciso 1,

del C.P.P.) literal “a”, del

C.P.P.)

PROCESOS 30 DIAS 10 DIAS

COMPLEJOS (Art. 344°, inciso 1 (Art. 350°, inciso 1,

del C.P.P.) literal “a”, del

C.P.P.)

136
PROCESOS DE 30 DIAS 10 DIAS

CRIMINALIDAD (Art. 344°, inciso 1 (Art. 350°, inciso 1,

ORGANIZADA del C.P.P.) literal “a”, del

C.P.P.)

1. HIPÓTESIS:

Los plazos en el Código Procesal Penal para los procesos de crimen organizado no

son proporcionales en relación a los procesos comunes y complejos, porque sólo se

utiliza una medición lineal-temporal para su delimitación, cuando también se debe

utilizar para estos casos una medición paralela-temporal.

1. OBJETIVOS:

1.1. Objetivo General:

Determinar la razón porque en la regulación de los plazos para los procesos

de crimen organizado existe una falta de proporcionalidad de los mismos en

el Código Procesal Penal.

1.2. Objetivo Específico:

 Explicar cómo se vulnera la proporcionalidad del plazo en la prisión preven-

tiva en relación al plazo de la investigación preparatoria en los casos de or-

ganizaciones criminales.

137
 Explicar cómo se vulnera la proporcionalidad del plazo en torno al plazo fi-

jado en la audiencia de control de plazo tras haberse dispuesto la conclusión

de la investigación preparatoria en los casos de organizaciones criminales.

 Explicar cómo se vulnera la proporcionalidad del plazo en torno al plazo

otorgado para observar la acusación en los casos de crimen organizado.

 Recomendar la modificación legislativa en el Código Procesal Penal para

que así se pueda adecuar la regulación de los plazos para los procesos de

crimen organizado respetando la proporcionalidad de los mismos en rela-

ción con los procesos comunes y complejos.

II.- MATERIAL y MÉTODOS

1. OBJETO DE ESTUDIOS

138
La presente investigación tuvo como objeto de estudio las normas procesales de crimen

organizado que se encuentran prescritas en el Código Procesal Penal.

2. INSTRUMENTACIÓN

2.1 Material Universal:

Estuvo conformada por el Código Procesal Penal Peruano (Arts. 272, 274,

342, 343, 344, y 350 del CPP), libros de derecho penal y procesal penal.

2.2 Material de Muestra:

Estuvo conformada por las entrevistas realizadas a diferentes fiscales y

abogados litigantes.

3. MÉTODOS Y TÉCNICAS

MÉTODOS: En la presente investigación fueron utilizados los siguientes métodos:

3.1 Método Universal.-

3.1.1 Método Científico:

Se empleó este método por ser el procedimiento que se aplica al ciclo de

la investigación, en el marco de cada problema del conocimiento del De-

recho, empezando por la realidad (hecho, suceso o fenómeno) y las nor-

mas correspondientes.

3.2 Métodos Generales.-

3.2.1 Método Inductivo:

Con este método se pretendió realizar un razonamiento a partir de las

normas procesales particulares (donde se fijan plazos para diferentes ac-

tos procesales en los 03 tipos de procesos existentes), para llegar a la


139
conclusión general de que existe falta de proporcionalidad para regular

los plazos en procesos de crimen organizado en el CPP.

TÉCNICAS: En la presente investigación fueron utilizados las siguientes técnicas:

3.3 Técnicas Documentales.-

3.3.1 Recopilación documental:

Mediante esta técnica se recolectó información de los diferentes libros y

artículos jurídicos, de autores nacionales y extranjeros, y jurisprudencia

del derecho nacional, en el análisis del Plazo Razonable (desde su

vertiente de la proporcionalidad del plazo) y crimen organizado.

3.3.2 Fichaje:

Mediante esta técnica se registró información bibliográfica de libros, y

artículos jurídicos. Los tipos de fichaje que se usaron en la presente

investigación fueron:

 Ficha Bibliográfica

Destinada a anotar meramente los datos de los libros, y

artículos consultados.

 Ficha Resumen

El resumen consiste en obtener de estudio de un texto una

exposición sintetizada que permita manejar, la información

valiosa contenida en un libro o en un capítulo de un libro. La

información se registra en fichas de resumen, correctamente

se realice un resumen.

1.1 Técnicas Personales.-


140
1.1.1 Observación:

Técnica que consistirá en observar atentamente el fenómeno, hecho o

caso (es decir, problemas procesales en los casos de crimen organizado

en el Perú), para tomar información y registrarla para su posterior

análisis (precisando el origen, el marco normativo, el fundamento y los

aspectos problemáticos que presenta el principio del Plazo razonable en

el Perú).

1.1.2 Entrevista:

Mediante un cuestionario con preguntas abiertas para que sean

respondidas por profesionales del derecho.

2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN:

El presente diseño constituye la estructura del presente trabajo científico, brindando por

ello la dirección y sistematiza la investigación realizada. Siendo que presenta el

siguiente diseño de investigación:

2.1 Observacional:

En este tipo de diseño se eligió el tema del Derecho al Plazo Razonable (en su

vertiente de la Proporcionalidad del Plazo); el mismo que, mediante la lectura

permitió conocer el contenido de los libros, normas, y artículos relacionados al

tema investigado; además de tomar contacto con los materiales de trabajo.

Por la naturaleza de la investigación el diseño es de una sola casilla:

M ====================O

Donde:
141
M = Objeto de estudio.

O = Resultados.

III.- RESULTADOS y DISCUSIÓN

3.1. RESULTADOS

PRIMER OBJETIVO ESPECÍFICO: Identificar la vulneración de la Proporcionalidad


en el plazo de la prisión preventiva en relación al plazo de la investigación preparatoria en
142
los casos de organizaciones criminales.
Pregunta N° 1: ¿En su opinión, cual es la finalidad principal que busca la medida

limitativa de derechos de carácter personal denominada prisión preventiva?

Pregunta N° 2: ¿Considera Usted que la prisión preventiva debe de abarcar las 03

etapas del proceso penal?

Preguntas N° 3, 4, y 5: ¿Considera adecuado el plazo total de la prisión preventiva y

su prolongación para abarcar la investigación preparatoria, etapa intermedia, y juicio

oral en el proceso común, complejo, y de crimen organizado?

143
Pregunta N° 6: ¿Considera que se vulnera la proporcionalidad del plazo para fijar el

tiempo de la prisión preventiva y su prolongación en los procesos de crimen

organizado, al ser sólo la etapa de investigación preparatoria y su prórroga mayor en

tiempo que la citada medida limitativa?

SEGUNDO OBJETIVO ESPECÍFICO: Identificar la vulneración de la


Proporcionalidad en el plazo, en torno al plazo fijado en la audiencia de control de plazo
tras dispuesto la conclusión de la investigación preparatoria en los casos de organizaciones
criminales.

Preguntas N° 7 y 8: ¿Considera adecuado el plazo de 10 días para elaborar el

requerimiento correspondiente (acusación en este caso), declararse fundado un

control de plazo en el proceso común, y de crimen organizado?

144
Pregunta N° 9: ¿Se vulnera la proporcionalidad del plazo para acusar, tras habérsele

declarado fundado un control de plazo en los casos de organizaciones criminales, al

ser el mismo plazo que se otorga para un proceso común?

TERCER OBJETIVO ESPECÍFICO: Identificar la vulneración de la Proporcionalidad


en el plazo, en torno al plazo otorgado para observar la acusación en los casos de crimen
organizado.

Preguntas N° 10 y 11: ¿Considera adecuado el plazo de 10 días para observar el

requerimiento de acusación en el proceso común, y de crimen organizado?

145
Pregunta N° 12: ¿Considera que se vulnera la proporcionalidad del plazo para fijar el

tiempo otorgado al abogado defensor para observar la acusación fiscal en los casos de

organizaciones criminales, al ser el mismo plazo que se le otorga para un proceso

común?

3.2. DISCUSIÓN

Los resultados obtenidos, desarrollados en el punto anterior generan observaciones,

comentarios y sugerencias, los cuales serán tratados de acuerdo a la estructura

conceptual, correspondiente a la doctrina, y lo referido a las disposiciones legales, a

efectos de interpretar y analizar los resultados de la presente investigación de donde

saldrán los elementos para plantear ulteriores conclusiones.


146
a) Vulneración de la Proporcionalidad del plazo de la prisión preventiva en rela -

ción al plazo de la investigación preparatoria en casos de crimen organizado Se

puede señalar que, la duración de los plazos de investigación preparatoria en

los tres tipos de casos que existen en materia procesal penal, son: *) Conforme

a lo prescrito en el inciso 1 del artículo 342° del CPP, el plazo de la investiga-

ción preparatoria en los procesos comunes es de 04 meses, prorrogables por

única vez hasta por un plazo de 02 meses, **) Conforme a lo prescrito en el in-

ciso 2 del citado artículo, el plazo de la investigación preparatoria en los proce-

sos complejos es de 08 meses, prorrogables por igual plazo hasta por 08 meses,

y, ***) Conforme a dicha norma, el plazo de la investigación preparatoria en

los casos de criminalidad organizada es de 36 meses, prorrogables por igual

plazo hasta por 36 meses.

En relación a la duración de los plazos de prisión preventiva y su prolongación

en los tres tipos de casos que existen en materia procesal penal; se puede seña-

lar que: *) Conforme a lo prescrito en el inciso 1 del artículo 272° del CPP, el

plazo de la prisión preventiva en los procesos comunes es de 09 meses, prolon-

gable conforme a lo prescrito en el literal “a” del inciso 1 del artículo 274° del

CPP hasta por un plazo de 09 meses, **) Conforme a lo prescrito en el inciso 2

del artículo 272° del CPP, el plazo de la prisión preventiva en los procesos

complejos es de 18 meses, prolongable conforme a lo prescrito en el literal “b”

del inciso 1 del artículo 274° del CPP hasta por un plazo de 18 meses, y, ***)

Conforme a lo prescrito en el inciso 3 del artículo 272° del CPP, el plazo de la

prisión preventiva en los procesos de criminalidad organizada es de hasta 36

147
meses, prolongable conforme a lo prescrito en el literal “c” del inciso 1 del ar-

tículo 274° del CPP hasta por un plazo de 12 meses.

Neyra (2015), respecto a la prisión preventiva, afirma que:

Se concluye que esta medida se constituye por tanto, en una situación

nacida de una resolución jurisdiccional, de carácter provisional y

duración limitada por la que se restringe el derecho a la libertad de un

imputado de la comisión de un delito de especial gravedad y en quien

concurra un peligro de fuga suficiente para presumir racionalmente que

no acudirá a la llamada de la celebración del juicio oral, así como para

conjurar riesgos de reiteración delictiva, de ocultamiento o destrucción de

las fuentes de prueba y la puesta en peligro de la víctima. (p. 160)

En ese escenario de cambio de la duración en los plazos de la prisión preventi-

va y de su prolongación, se puede afirmar conforme a la Exposición de Moti-

vos del Decreto Legislativo N° 1307 (3ra parte - Propuesta Normativa, dentro

del punto 3.4 – Plazos coherentes para la prisión preventiva y el impedimento

de salida del país), que: “es indispensable que la prisión preventiva cuente con

plazos de duración que permitan asegurar la presencia del investigado en todos

los escenarios”. Es decir, lo que el legislador pretende con el incremento del

plazo de prisión preventiva es asegurar los fines del proceso penal (la presencia

física del imputado en el juicio oral), impedir la fuga del investigado y evitar la

ocultación o manipulación de futuros medios de prueba. Sin embargo, mediante

la promulgación de dicho Decreto Legislativo, el legislador no ha previsto di-

cha situación para los casos de crimen organizado, toda vez que, ya se había in-

troducido al ordenamiento nacional la 3ra Disposición Complementaria Modi-

ficatoria de la Ley N° 30077 con la que se incrementó el plazo de la investiga-


148
ción preparatoria en 36 meses prorrogables 36 meses más, sin tener presente la

proporcionalidad del plazo respecto a dicho Decreto Legislativo, ello en rela-

ción a que los plazos de la prisión preventiva y su prolongación debían ser su-

periores (para asegurar que los investigados lleguen hasta el juicio oral en los

casos de organizaciones criminales donde el fiscal necesitará el plazo de 72 me-

ses -por el alto grado de complejidad de la investigación-). Toda vez que, con-

forme se puede apreciar del Decreto Legislativo N° 1307, esos plazos son me-

nores (36 meses para la prisión preventiva -conforme a lo prescrito en el inc. 3

del art. 272° del CPP-, y 12 meses para su prolongación -conforme a lo prescri-

to en el literal “c” del inc. 1 del art. 274° del CPP-); vulnerándose así, la pro-

porcionalidad del plazo.

Es decir, para los casos de crimen organizado en el que se fijen 72 meses para

la investigación preparatoria, faltarán 24 meses de prisión preventiva (ya que

sólo se tienen 38 meses en total) para siquiera igualar los 72 de investigación

preparatoria; sin tener en cuenta así mismo que, faltaría el plazo para la prisión

preventiva en relación del plazo que tomará llevar la etapa intermedia y el jui-

cio oral. En ese sentido se puede afirmar que el legislador para los casos comu-

nes y complejos ha fijado plazos de prisión preventiva y su prolongación que

llegan a asegurar los fines de dicha medida cautelar de carácter personal; toda

vez que, se ha legislado de tal manera que sobrepasa el plazo de la prisión pre-

ventiva con su prolongación para abarcar la investigación preparatoria, la etapa

intermedia hasta el juicio oral –en los casos comunes y complejos-; cosa que no

sucede en las investigaciones contra organizaciones criminales, en las que el

plazo de investigación preparatoria y su prórroga es superior al plazo de la pri-

sión preventiva y su prolongación, sin mencionar que no se ha pensado en el

tiempo que toma la etapa intermedia y juicio oral, vulnerándose así la propor-
149
cionalidad del plazo para casos de criminalidad organizada (tanto del plazo de

la investigación preparatoria como de su prisión preventiva) en relación al de

los procesos comunes y complejos (que si respetan dicho parámetro).

b) Vulneración de la Proporcionalidad en el plazo, en torno al plazo fijado en la

audiencia de control de plazo tras haberse dispuesto la conclusión de la investi-

gación preparatoria en los casos de organizaciones criminales:

Cuando se promulgó el Decreto Legislativo N° 957, se tipificó en el inciso 1

del artículo 344°, lo siguiente: “Dispuesta la conclusión de la Investigación

Preparatoria, de conformidad con el numeral 1) del artículo 343, el Fiscal deci-

dirá en el plazo de quince días si formula acusación, siempre que exista base

suficiente para ello, o si requiere el sobreseimiento de la causa”. Es decir, ini-

cialmente el legislador no pensó sobre la complejidad que poseen las investiga-

ciones de crimen organizado (por el tiempo que se toma) y de la dificultad que

se presenta para la elaboración de un requerimiento acusatorio (por la cantidad

de información a procesar), otorgando sólo 15 días para formular acusación (sin

importar si el caso era de un proceso común, complejo, o de criminalidad orga-

nizada). Por lo que, tal omisión fue -de forma correcta- enmendada mediante el

artículo 2° del Decreto Legislativo N° 1307 (que modificaba el artículo 344°

del CPP), y modificó el plazo de 15 días a 30 días para formular acusación en

los casos complejos y contra organizaciones criminales (diferenciándola de for-

ma acertada el plazo otorgado para formular acusación en un proceso común).

Quedando con dicha modificación, en relación a la duración de los plazos for-

mular acusación en los tres tipos de casos que existen en materia procesal pe-

nal; de la siguiente manera, conforme a lo prescrito en el inciso 1 del artículo

344° del CPP: *) el plazo para formular acusación en los procesos comunes es

150
de 15 días, **) en los procesos complejos es de 30 días, y, ***) en los casos de

delitos perpetrados por organizaciones criminales es de 30 días.

Es decir, conforme a lo prescrito en el inciso 1 del artículo 344° del CPP, se

otorga mayor plazo para formular acusación (30 días) en los procesos comple-

jos y contra organizaciones criminales (el doble de plazo en relación al plazo

otorgado para formular acusación en los casos comunes -de sólo 15 días-), en

virtud de ser estos (los procesos complejos y contra organizaciones criminales)

investigaciones mucho más complicadas, tanto por el volumen de la documen-

tación para analizar, como en la cantidad de investigados, hechos delictivos,

agraviados, y bienes incautados para examinar, así como por el procesamiento

de la información que se pudo obtener tras la realización de las técnicas espe-

ciales de investigación; por lo que, el legislador a considerado oportuno -y en

verdad es correcto ello, aunque en ciertos casos insuficiente- otorgar más plazo

para que el Fiscal pueda formular el requerimiento acusatorio con un tiempo

mayor al que se otorga para formular acusación en un proceso común (que por

su propia naturaleza, es mucho más sencillo, y existe menos información para

analizar y procesar).

Criterio acorde con lo prescrito en el inciso 4 del artículo 345° del CPP (que re-

gula que entre el requerimiento de sobreseimiento y la audiencia que resuelve

lo pertinente no puede trascurrir más de 30 días -para procesos comunes-, y en

casos complejos y de criminalidad organizada no podrá exceder de 60 días),

también con lo prescrito en el inciso 1 del artículo 346° del CPP (sobre el so-

breseimiento: el juez se pronunciará en el plazo de 15 días -para casos comu-

nes-, y para casos complejos y de criminalidad organizada el pronunciamiento

no podrá exceder de los 30 días), y con lo prescrito en el inciso 4 del artículo

351° del CPP (para la acusación: la audiencia preliminar se puede suspender


151
hasta 08 días hábiles; entre el requerimiento acusatorio y la emisión del auto

que lo resuelve no puede trascurrir más de 40 días -para casos comunes-, y en

casos complejos y de criminalidad organizada no podrá exceder de 90 días); es

decir, el legislador entiende que se deben de dar para casos complejos y de cri-

minalidad organizada, plazos mayores para tomar decisiones por la compleji-

dad que en esos casos existe.

Es oportuno mencionar que el legislador peruano ha introducido la figura pro-

cesal del “Control del Plazo”, prescribiéndola en el inciso 3 del artículo 343°

del CPP: “(...) Si el Juez ordena la conclusión de la Investigación Preparatoria,

el Fiscal en el plazo de diez días debe pronunciarse solicitando el sobreseimien-

to o formulando acusación, según corresponda. Su incumplimiento acarrea res-

ponsabilidad disciplinaria en el Fiscal”.

En ese escenario de cambio introducido al art. 344° del CPP (mediante el ar-

tículo 2° del D.L. N° 1307), es que se diferenció el plazo para acusar en los

procesos comunes con el plazo para acusar en casos complejo y de criminalidad

organizada; sin embargo, dicho criterio -acertado-, no se aplicó en relación a

una modificación del inc. 3 del art. 343° del CPP para formular acusación tras

declararse fundado un control de plazo, y en el cual se le insta al fiscal para que

se pronuncie (en este caso en análisis, para que acuse).

Siendo así, en un control de plazo el Juez de Investigación Preparatoria corres-

pondiente, otorgará sólo 10 días al Fiscal para que emita un pronunciamiento -

en este caso para que acuse-, sin importar o diferenciar si el proceso es común,

complejo, o de criminalidad organizada. Se debe de tener presente que, si bien

es cierto, declarar fundado un control de plazo implica una “llamada de alerta”


152
al Fiscal para que con algo de mayor diligencia emita sus pronunciamientos de

forma oportuna y dentro del plazo, pero más cierto es que ello no puede impli-

car un perjuicio a la finalidad en si misma de un proceso (llegar a la búsqueda

de la verdad, y alcanzar la Justicia). Por lo que, si bien no es oportuno otorgar

tras un control de plazo los mismos 30 días otorgados en el inciso 1 del art.

344° del CPP para emitir acusación en un proceso complejo o de criminalidad

organizada -a pesar de lo abundante de la información a procesar y analizar-,

tampoco es razonable otorgarle los actuales 10 días -por resultar insuficientes-,

porque este último plazo vulnera la proporcionalidad del plazo. Es decir, y res-

petando la proporcionalidad del plazo, si para un proceso común se otorga 15

días para formular acusación, y el doble -30 días- para formular acusación en

un proceso complejo o de criminalidad organizada; correspondería ante un con-

trol de plazo -si se otorga 10 días para acusar en un proceso común-, otorgar el

doble de plazo; es decir, para casos complejos y de criminalidad organizada -

tras declararse fundado un control de plazo- se debería otorgar 20 días para for-

mular acusación. Sin embargo, ello no ocurre a la fecha; vulnerándose así la

proporcionalidad del plazo.

c) Vulneración de la Proporcionalidad en el plazo, en torno al plazo otorgado para

observar la acusación en los casos de crimen organizado:

Cuando se promulgó el Decreto Legislativo N° 957, se tipificó en el literal “a”

del inciso 1 del artículo 350°, lo siguiente: “1. La acusación será notificada a

los demás sujetos procesales. En el plazo de diez días éstas podrán: a) Observar

la acusación del Fiscal por defectos formales, requiriendo su corrección”. Es

decir, inicialmente el legislador no pensó sobre la complejidad que poseen las

investigaciones de crimen organizado (por el tiempo que se toma) y de la difi-

cultad que se presenta para observar el requerimiento acusatorio (por la canti-


153
dad de información que tiene dicho requerimiento), otorgando sólo 10 días para

observar la acusación (sin importar si el caso era de un proceso común, comple-

jo, o de criminalidad organizada). Sin embargo, dicha omisión hasta la fecha no

ha sido superada; vulnerándose así, la proporcionalidad del plazo, en relación a

los demás plazos otorgados para otras actividades procesales en los casos de

criminalidad organizada, descritos precedentemente.

En ese sentido, conforme a lo prescrito en el inciso 1 del artículo 344° del CPP,

se otorga mayor plazo para formular acusación (30 días) en los procesos com-

plejos y contra organizaciones criminales (el doble de plazo en relación al plazo

otorgado para formular acusación en los casos comunes -de sólo 15 días-), en

virtud de ser estos (los procesos complejos y contra organizaciones criminales)

investigaciones mucho más complicadas, tanto por el volumen de la documen-

tación para analizar, como en la cantidad de investigados, hechos delictivos,

agraviados, y bienes incautados para examinar, así como por el procesamiento

de la información que se pudo obtener tras la realización de las técnicas espe-

ciales de investigación; siendo que, el legislador a considerado oportuno -y en

verdad es correcto ello, aunque en ciertos casos insuficiente- otorgar más plazo

para que el Fiscal puede formular el requerimiento acusatorio con un tiempo

mayor al que se otorga para formular acusación en un proceso común (que por

su propia naturaleza, es mucho más sencillo, y existe menos información para

analizar y procesar). Por lo que, si bien es cierto, al fiscal se le ha otorgado más

plazo para emitir –en el caso en análisis- un requerimiento de acusación en ca-

sos complejos y criminalidad organizada; más cierto es, que al abogado de la

parte acusada se le debe de conceder dicha prerrogativa también; otorgándole

un plazo diferenciado para observar la acusación, dependiendo si es un proceso

común o de un proceso complejo o criminalidad organizada, ya que, a la fecha


154
se vulnera la proporcionalidad del plazo para observar la acusación, en relación

con la defensa de la parte acusada.

Conforme a lo establecido precedentemente, se vulnera la proporcionalidad del

plazo en torno al plazo fijado para observar la acusación; toda vez que, no otor-

ga un plazo diferenciado para observar la acusación en los casos comunes,

complejos, o de criminalidad organizada. Siendo que, el abogado de la defensa

de la parte acusada debe de contar con el tiempo razonable para preparar la de-

fensa, no debiendo otorgarse el mismo plazo para observar una acusación en un

proceso común que en un proceso complejo o de criminalidad organizada. Al

respecto, otorgar -sin diferenciar cada tipo de proceso- sólo 10 días para obser-

var la acusación, vulnera la proporcionalidad del plazo, ya que, se entiende que

una acusación contra una organización criminal es mucho más compleja para

analizar y así observar, que una de un proceso común, por lo que, para hacer

efectiva una adecuada defensa se deberá tomar más tiempo que los 10 días que

actualmente se otorgan para observar una acusación de un proceso de criminali-

dad organizada.

4.4.- Aspectos a desarrollar:

Para establecer una delimitación temporal para un plazo en concreto de un acto

procesal, lo que se hace es fijar una medición basada en un análisis de cuánto

tiempo puede o podrá realizarse dicho acto procesal (con los parámetros de lo

que se conoce como plazo razonable); es decir, cuanto tiempo tomará la ejecu-

ción del acto procesal del cual se busca establecer un plazo determinado. Sien-

do así, el análisis se base en la delimitación de una medición lineal-temporal,

que podría ejemplificarse como la medición que se hace de aquello que parte

del punto “a” evaluando cuanto demorará linealmente en llegar al punto “b”
155
para su culminación razonablemente hablando (medición lineal hacia adelante).

Dicho parámetro de medición lineal de tiempo para fijar el plazo de un acto

procesal determinado -el cual es el que se usa conforme se puede apreciar de

los plazos procesales penales antes indicados-, resulta ser insuficiente; ya que,

cuando se han fijado plazos procesales penales en los casos de organizaciones

criminales se aplicó dicho parámetro de medición lineal de tiempo, pero el mis-

mo resulta ser insuficiente para respetar los plazos razonables de los mismos

(desde su vertiente de la proporcionalidad del plazo), por lo que, se fundamenta

desde el punto de vista de la proporcionalidad, el tener que incorporar a la me-

dición de tiempo para fijar un plazo determinado, no sólo una medición lineal-

temporal, sino, una medición paralela-temporal.

Ello a fin de que, un acto procesal determinado, se fije tomando en considera-

ción en primer lugar, cuanto tiempo el mismo podrá realizarse (medición lineal-

temporal), pero, también en segundo lugar, cuanto tiempo se ha fijado para el

mismo acto procesal, pero en los otros tipos de procesos (común, complejo, o

de crimen organizado), para llegar así, a un plazo razonable y que se respete la

proporcionalidad del plazo. Siendo así, la fijación para determinar un plazo

para un acto procesal determinado, debe de basarse utilizando una medición li-

neal-temporal, pero también con una medición paralela-temporal respecto a los

otros procesos; ello podría ejemplificarse como la medición que se hace de

aquello que parte del punto “a” evaluando cuanto demorará linealmente en lle-

gar al punto “b” para su culminación razonablemente hablando (medición lineal

hacia adelante), para luego medir paralelamente con el mismo acto pero de otro

tipo de proceso desde el punto “a°” se llega al punto “b°”, y comparativamente

así, delimitar un plazo razonable -respetando la proporcionalidad del mismo-.

156
IV.- FIGURAS DE FRECUENCIA

FIGURA DE FRECUENCIA N° 01

Explicar cómo se vulnera la proporcionalidad del plazo en la


prisión preventiva en relación al plazo de la investigación
Objetivo Específico. preparatoria en los casos de organizaciones criminales

Mayoritariamente se considera adecuado el plazo total de la


prisión preventiva y su prolongación para abarcar la
Resultado. investigación preparatoria, etapa intermedia, y juicio oral en
el proceso común, y complejo, pero no en el de crimen
organizado

Se vulnera la proporcionalidad del plazo para fijar el tiempo


de la prisión preventiva y su prolongación en los procesos
Discusión. de crimen organizado, al ser sólo la etapa de investigación
preparatoria y su prórroga mayor en tiempo que la citada
medida limitativa

Se explicó que, para los casos comunes y complejos se ha


fijado proporcionalmente los plazos de prisión preventiva
Conclusiones. y su prolongación porque llegan a asegurar los fines de
dicha medida, toda vez que, el plazo total abarca la
investigación preparatoria, la etapa intermedia hasta el
juicio oral.

Se explicó que, para casos de crimen organizado en


el que deban fijarse 72 meses para la investigación
preparatoria, faltará el plazo de 24 meses de la prisión
157 preventiva, el plazo de la etapa intermedia y el juicio oral,
para igualar siquiera la totalidad del plazo de dicha
investigación preparatoria; vulnerándose la
proporcionalidad del plazo en dichos casos.
FIGURA DE FRECUENCIA N° 02

Explicar cómo se vulnera la proporcionalidad del plazo en


torno al plazo fijado en la audiencia de control de plazo tras
Objetivo Específico. haberse dispuesto la conclusión de la investigación
preparatoria en los casos de organizaciones criminales.

Mayoritariamente se considera adecuado el plazo de 10 días


para elaborar el requerimiento correspondiente (acusación
Resultado. en este caso), tras declararse fundado un control de plazo en
el proceso común, pero no en el de crimen organizado

Se vulnera la proporcionalidad del plazo para acusar, tras


habérsele declarado fundado un control de plazo en los
Discusión. casos de organizaciones criminales, al ser el mismo plazo
que se otorga para un proceso común.

Se explicó que, para los casos comunes se


ha fijado proporcionalmente el plazo de 10
días cuando el juez tras declarar fundado
un control de plazo, porque va acorde con
la complejidad de dicho tipo de proceso.

Se explicó que, para casos de crimen organizado


Conclusiones. donde se otorgó 10 días respecto al plazo otorgado por el
juez tras declarar fundado un control de plazo, se vulnera
la proporcionalidad del plazo, no otorgando un plazo
158 diferenciado para acusar dependiendo de que tipo de
proceso sea (casos comunes, complejos, o de
criminalidad organizada); ya que, se entiende que una
acusación contra una organización criminal es mucho
más compleja para elaborar que una de un proceso
común.
FIGURA DE FRECUENCIA N° 03

Explicar cómo se vulnera la proporcionalidad del plazo en


Objetivo Específico. torno al plazo otorgado para observar la acusación en los
casos de crimen organizado.

Mayoritariamente se considera adecuado el plazo de 10 días


Resultado. para observar el requerimiento de acusación en el proceso
común, pero no en el de crimen organizado

Se vulnera la proporcionalidad del plazo para fijar el tiempo


otorgado al abogado defensor para observar la acusación
Discusión. fiscal en los casos de organizaciones criminales, al ser el
mismo plazo que se le otorga para un proceso común

Se explicó que, para los casos comunes se


ha fijado proporcionalmente el plazo de 10
Conclusiones. días para para observar la acusación fiscal,
porque va acorde con la complejidad de
dicho tipo de proceso.

Se explicó que, para casos de crimen


organizado donde se otorgó 10 días para
159 observar la acusación, se vulnera la
proporcionalidad del plazo, no otorgando
un plazo diferenciado para observar la
acusación dependiendo el tipo de proceso
(común, complejo, o criminalidad
acusación contra una organización criminal
es mucho más compleja para observar que
una de un proceso común.

V.- CONCLUSIONES

1. Se explicó que, para los casos comunes y complejos se ha fijado proporcionalmente

los plazos de prisión preventiva y su prolongación porque llegan a asegurar los

fines de dicha medida, toda vez que, el plazo total abarca la investigación

preparatoria, la etapa intermedia hasta el juicio oral.

2. Se explicó que, para casos de crimen organizado en el que deban fijarse 72 meses

para la investigación preparatoria, faltará el plazo de 24 meses de la prisión

preventiva, el plazo de la etapa intermedia y el juicio oral, para igualar siquiera la

totalidad del plazo de dicha investigación preparatoria; vulnerándose la

proporcionalidad del plazo en dichos casos.

3. Se explicó que, para los casos comunes se ha fijado proporcionalmente el plazo de

10 días cuando el juez tras declarar fundado un control de plazo, porque va acorde

con la complejidad de dicho tipo de proceso.

4. Se explicó que, para casos de crimen organizado donde se otorgó 10 días respecto

al plazo otorgado por el juez tras declarar fundado un control de plazo, se vulnera la

proporcionalidad del plazo, no otorgando un plazo diferenciado para acusar


160
dependiendo de que tipo de proceso sea (casos comunes, complejos, o de

criminalidad organizada); ya que, se entiende que una acusación contra una

organización criminal es mucho más compleja para elaborar que una de un proceso

común.

5. Se explicó que, para los casos comunes se ha fijado proporcionalmente el plazo de

10 días para para observar la acusación fiscal, porque va acorde con la complejidad

de dicho tipo de proceso.

6. Se explicó que, para casos de crimen organizado donde se otorgó 10 días para

observar la acusación, se vulnera la proporcionalidad del plazo, no otorgando un

plazo diferenciado para observar la acusación dependiendo el tipo de proceso

(común, complejo, o criminalidad organizada); ya que, se entiende que una

acusación contra una organización criminal es mucho más compleja para observar

que una de un proceso común.

7. Se determinó que, para establecer una delimitación temporal para un plazo en

concreto de un acto procesal penal, lo que actualmente sólo se hace es fijar una

medición basada en un análisis de cuánto tiempo puede o podrá realizarse dicho

acto procesal, con los parámetros de lo que se conoce como plazo razonable; es

decir, el análisis se base en la delimitación de una medición lineal-temporal.

8. Se determinó que, para casos de crimen organizado, resulta insuficiente sólo

realizar una medición lineal-temporal del plazo; ya que, para respetar los plazos

razonables de los mismos (desde su vertiente de la proporcionalidad del plazo), se

deberá de incorporar además una medición paralela-temporal; ello a fin de que, un

acto procesal penal determinado se fije tomando en consideración el tiempo en el


161
que podrá realizarse (medición lineal-temporal), pero, también el tiempo fijado para

el mismo acto procesal en relación con los otros tipos de procesos -común,

complejo, o de crimen organizado- (medición paralela-temporal), para llegar así, a

un plazo razonable y que se respete la proporcionalidad del plazo.

VI.- RECOMENDACIONES

1. Se recomienda, armonizar proporcionalmente los plazos de la prisión preventiva en

relación a los plazos de la investigación preparatoria en los casos de organizaciones

criminales, respecto a los casos complejos y comunes.

2. Se recomienda, armonizar proporcionalmente el plazo fijado en la audiencia de

control de plazo, tras haberse dispuesto la conclusión de la investigación preparato-

ria en los casos de organizaciones criminales, respecto a los casos comunes.

3. Se recomienda, armonizar proporcionalmente el plazo otorgado para observar la

acusación en los casos de organizaciones criminales, respecto a los casos comunes.

4. Se recomienda, que para legislar respecto a la delimitación de un determinado acto

procesal penal, no sólo se debe de hacer a través de una medición lineal-temporal

del plazo, sino también a través de una medición paralela-temporal del mismo.

5. Se recomienda, la modificación legislativa en el Código Procesal Penal para que así

se pueda adecuar la regulación de los plazos para los procesos de crimen organiza-

162
do respetando la proporcionalidad de los mismos en relación con los procesos co-

munes y complejos.

VII.- REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Amado Rivadeneyra, Alex (2011). En su artículo denominado: El derecho al plazo

razonable como contenido implícito del derecho al debido proceso:

desarrollo jurisprudencial a nivel internacional y nacional. Recuperado:

https://www.revistajuridicavalenciana.org/wp-content/uploads/R0027_02_D

erecho-al-plazo-razonable.pdf

Arana Morales, W. (2014). Manual de Derecho Procesal Penal, Lima, Perú: Gaceta

Penal.

Bustamante Alarcón, R. (2018). El derecho a probar como elemento esencial del

proceso justo, Buenos Aires, Argentina: Editorial Olejnik.

Caro John, J. A. (2014). El Sistema Penal en la Jurisprudencia del Tribunal

Constitucional, Lima, Perú: Editores del Centro.

Carocca Pérez, A. (2011). Las Garantías Constitucionales del Debida Pro ceso y de

la Tutela Judicial Efectivo en España, Trujillo, Perú: Editora Normas

Legales SA.

Castillo Alva, J. L. (2015). La constitución comentada, Lima, Perú: Gaceta Jurídica.

Claus, R. (1998). Problemas de Autoría y Participación en la Criminalidad

Organizada, en Revista Penal Nº 02.


163
Cobo Del Rosal, M. (2008). Tratado de Derecho Procesal español, Madrid, España:

Cesej.

Congreso de la República (s.f.). Proyecto de Ley N° 1833/2012-PE, Recuperado el

día 10 de abril de 2022, de

https://www2.congreso.gob.pe/Sicr/TraDocEstProc/Contdoc01_2011.nsf/

d99575da99ebfbe305256f2e006d1cf0/2e04659f9d92363605257ad50003af3

1/$FILE/PL01833141212.pdf

Córdova Santos, M. A. (2018). Vulneración al plazo razonable: prórroga

excepcional de las diligencias preliminares como mala práctica en segunda

instancia del Ministerio Público. Universidad Pedro Ruiz Gallo.

Recuperado:

http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/UNPRG/7540/BC-

1465%20CORDOVA%20SANTOS.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Chávez Cotrina, J. W. (2015). Criminalidad Organizada y Lavado de Activos,

Artículo publicado en Ius Puniendi – Sistema Penal Integral, Lima, Perú:

Ideas-Solución Editorial.

Cubides Cárdenas, J. y otros. (2020). En su artículo denominado: El plazo

razonable a la luz de los estándares de la jurisprudencia de la Corte

Interamericana de Derechos Humanos. Recuperado:

https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/18581/1/Desafios-

contemporaneos-proteccion-DH_Cap01.pdf

De la Cruz Ochoa, R. (2007). Crimen organizado: Aspectos criminológicos y

penales, La Habana, Cuba: Editorial Universitaria.

Delgado Fernández, R. E. (2017). Criterios para fijar el plazo razonable en el

mandato de prisión preventiva en el distrito judicial de Lambayeque

durante el periodo 2014-2016 en la provincia de Chiclayo. Universidad

Pedro Ruiz Gallo. Recuperado:


164
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/UNPRG/7373/BC-

378%20DELGADO%20FERNANDEZ.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Diccionario de la Real Academia Española (s.f.), Página de la Real Academia

Española. Recuperado de http://www.rae.es.

Eto Cruz, G. (s.f.). El Amparo contra Resoluciones Judiciales, Lima, Perú.

Fernández Segado, F. (1994). La Dogmática de los derechos humanos, Lima, Perú:

Ediciones Jurídicas.

Ferrajoli, L. (1995). Derecho y Razón Teoría del Garantismo Penal, Madrid,

España: Editorial Trotta.

Günther, J. (1997). Derecho Penal Parte General - Fundamentos y Teoría de la

Imputación, Madrid, España: Marcial Pons Ediciones Jurídicas.

Günther, J. y Otro (2003). Derecho Penal del Enemigo, Madrid, España: Civitas

Ediciones S.L.

Lamas Puccio, L. (2014). Delitos de Crimen Organizado y Cuestiones Actuales,

Artículo publicado en Derecho Penal & Procesal Penal, Lima, Perú: Grijley.

LP. (s.f.). Decreto Legislativo N° 957. https://lpderecho.pe/nuevo-codigo-procesal-

penal-peruano-actualizado/

Neyra Flores, J. (2015). Tratado de Derecho Procesal Penal, Lima, España:

Idemsa.

Oré Guardia, A. (2013). Derecho Procesal Penal Peruano, Lima, Perú: Gaceta

Jurídica.

Oré Guardia, A. (2016). Derecho Procesal Penal Peruano, Lima, Perú: Gaceta

Jurídica.

Oré Guardia, A. (2016). Nuevo Código Procesal Constitucional Comentado, Lima,

Perú: Legales Ediciones.

Palacios Dextre, D. O. (2011). Comentarios del Nuevo Código Procesal Penal,

Lima, Perú: Grijley.


165
Páucar Chappa, M. E. (2016). El delito de organización criminal, Lima, Perú: Ideas

Solución Editorial.

Peña Cabrera Freyre, A. R. (2013). Crimen Organizado y Sicariato, Lima, Perú:

Ideas Solución Editorial.

Peña Cabrera Freyre, A. R. (2013). Derecho Penal - Parte especial, Lima, Perú:

Idemsa.

Prado Saldarriaga, V. R. (2013). Criminalidad Organizada y Lavado de Activos,

Lima, Perú: Idemsa.

Prado Saldarriaga, V. R. (2016). Criminalidad Organizada Parte Especial, Lima,

Perú: Instituto Pacífico.

Prado Saldarriaga, V. R. (2017). Delitos y Penas - Una Aproximación a la Parte

Especial, Lima, Perú: Ideas Solución Editorial.

Saavedra Sosa, F. M. (2017). El cumplimiento del derecho al plazo razonable en la

prórroga de la investigación preparatoria en la fiscalía provincial de la

Banda de Shilcayo en el año 2015. Universidad César Vallejo. Recuperado:

http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/12870/

saavedra_sf.pdf?sequence=1&isAllowed=y

San Martín Castro, C. (2014). Derecho Procesal Penal - Lecciones, Lima, Perú:

Iakob Comunicadores & Editores.

Tribunal Constitucional de Perú (s.f.). Página institucional del tribunal

constitucional del Perú. Recuperado de http://www.tc.gob.pe.

Zúñiga Rodríguez, L. (2009). Contribución a la determinación del injusto penal de

organización criminal. Granada, España: Editorial Comares.

Zúñiga Rodríguez, L. (2016). Ley contra el Crimen Organizado - Aspectos

Sustantivos, Procesales y de Ejecución Penal, Lima, Perú: Instituto Pacífico.

166

También podría gustarte