Está en la página 1de 12
Ne 48 - —— i ref ufwly | ew Gs ee e i — { cs | Pr } | aw] | BATERIA GCT Apellidos y nombre ; Edad: Sexo: Eupresa Categoria: Centro de ensettanza: — Curso. Esta prueba consta de nuavs partes. Cada parte tiene un Liumpo limite. No se preocupe sino resualve todos los ejercicios un el tiempo concedido, por que es 19 normal. Siga atenta- Mente lee instucciones dal exuminador. Trabaje lo may ripiaa y exactamente que pueds. Si nacesita hi JIgGn cAlculo, higalo en Ia hoja aparte que se te ha entregado NO AGRA ESTE CUADERNILLO HASTA QUE SE LE INDIQUE. fia ‘ams orga Tow Pofeviegu Canova. Maw Yor WN. Ys WS. caus to roe Conacant 004,09 Tienasn opecllatenAnolagoy, 8: Prohblda ls ropoduoen tle paclt EoneTeA Eason, palabra, o abveviatura, 0 eifra de Observe Anstrucciones: Compare cada fi ex de la COPIA con la la COPIA que nu sea exactament in cada linea marque caila palabss, 0 abrevistura, 0 cilra que esté equivocada, res que haya marcado en esa lines y PARTE 1 ‘Prabaje de prisa y procurando no equivocarse. ORIGINAL Nombre Direccisa Total Plos. Dr. Juana Fabregas Marbella, Mal 7385.96 Sr. Miguct Cano Aliseo, Loar 1435.64 Dr, Francisco ‘Teg ‘Almadén, Co R, 2537.96 Sits, Mavina Jodra Roncesvalles, Nav. 499473 Sra. Salud Mayo Guernica, Vize 9.734552 Prof, Ricardo Torras Denia, Alie 132049 Sr. Gabriel Teja Chipiona, Cad. 2525.27 Sra, Soledad Maller Castilleja, Sev. 861250 De, Luis Alba Guadix, Gran, $323.47 R.P. Pablo Rojas Bellver, Lr. 4006.54 Prof. Guillermo Navas Daroca, Zar. 2.651,92 Sr. Trinidad Lafont Aleaiie, Tet. 3.07491 Sr. Lorenzo Romero Séller, 1.83486 Srta, Margarita Domingues Bon Benito, Bad. 622348 Prof, Roberto Montes Pehiscola, Cast 1473.32 Sr. Basilio Rupérez Daimiel, C. 5.29430 Sra, Lydia Velazquez Tileseas, ‘Tol, Prof, Wenceslao Fragoso Mala, Mure, 1052.51 Dr. Carlos Piedrahita Briviesca, Burg. 9.652,78 Sr. Conrado Osborne Olmedo, Vall 2.052;89 COPIA Nombre Sfta. Juana Pabfeas Dr, Miguel Cano Dr, Francisco Tejel Sra. Mariana Jorda Sra, Sulwz Mayo Prof, Ricardo ‘Torres Sr. Grabtiel Tejada Sra, Solidad Miller Dr, Luis Ath RUD, Pablo Rogas Prof, Guillermo Navas Sta, ‘Trinidad Laffout Dr, Lorenso Romero Sita, Margerita, Dominguez Prof. Roberto. Moutes Dr. Basilio Ruipérez Sra, Lidia Velie Prot, Wenceslan Fragoso Dr. Carlos Piedrahita Sr, Conrado Osborne Direccion Marbells, Bir Total Pros 7399.96 Alfara, Loge 1.434,54 ‘Alnadén, C. 6. 2.53896 Roncesvalles, Nav. 4884.73 Guernica, Viec 9.73452 Denia, Alica 1329.49) Chipiona, Cad. 252527 Castilleja, Seg. 8612/50 5,323,487 4.096,53 2.651,92 307491 Soller, Bal. 1,813.86 Don Benito, Bad. 6.23248 Peiiiscola, Cast Daniel, C. R. Yileseas, Tol Mila, Mure. Brivesca, Burg, ‘Olmiedo, Vall nea correspondiente del ORIGINAL, Cada te ta misma que en eb original, es UN Después cuente los erro- cescviba el miimero total a la derecha, La primera linea ya est correc famente revisada para que usted Vea cZiuio tiene que marcar los errores y escribir el total a Ia derecha wn cada palabra o abreviatara se he consid tin error por cxda cifra equivoeada ; eomprudbelo, » solamente un etror} en el nmero se ha contado Nomero do errores VUELVA EL CUADERNILLO HASTA QUE SE LE INDIQUE b=) . PARTE U1 Instrucciones: Eseribs, después de cala nombre, el ntimero del buzén en cl que ese nombre debe ser archivado. ‘Trabaje de prisa y con exactitud, Los dos primeros nombres estin ya correctamente marcados, Kublnan, J.C Rubenach, J. sevens Wendel, L. Divila JoM. Lucini, M.A. . Marquieg Serrano, A. Suz, Jo a Wilmer, P. Maur, M.A. Janaris, P Briones, J.C. Borja, J. 4, —— Cabrera, Je Ae oe eoreca, Me AL ss Kirschnes, J. M. Portuny, ML AL soe Ansul, J. A. Nieto, F. J. . Granados, Le Me rst Maro, J. M Uriaste, A, Alans, JL. ssesene Nasarre, J. J. ‘Abbot, M.A. Revilla, BJ - Kater, M.A! Sow, F. = Peivoncely, F. oe Degen, Le Clavero, J. Bi Hurtado, F. J. Garcia, M. Cings, PL Morales, J.C. Crespo, P. : Bejar, C. Vesga, J. J- Piipneras, Jo seesee Gortazar, M.A. Sieara, F. Walter, Mo AL case ‘vavrega, M. C. Lostau, J. 1 Ho Conde, A. peor Diaz, J.C. Fenwick, Shelly, J.C. . Sayago, F. J. Polenta, M. A. West, J. A. Meyer, J. A. Yates, Jo. ‘tisner, PJ, Quintana, J.T. Solana, C. Orellana, JoT soe _ Peyjillo, Ballesteros, L. Rosido, Je Je seen Rial, A. SE LE INDIQUE PERE, NO VUELVA LA HOJA HASTA | PARTE 1 Jacctucciones: Resuelva esis, cjercicios tan vépidamente como pueda. Cuando haya terminado cada problema escriba la respuesta en el espucio en blanco de la derecha, cosa se hia hecho en el ejemplo que ya esti resuelto, Encima de cada problema hay un mimero entre pargatesis. Escriba la respuesta en la linea 4 mo nmero ea el maryen derecho, Ejemplo (a) 6 st ” 2736 9 @ +2 +5 2 48 ane rey a +5 @) Ejeupto « 2 @) ) ©) (6) a (3) 6) © (7) (8) 1/2 x 172 1°50 596 1246 x5 xa X04 o (10) (tt) (12) % (10) (11) (12) 5723-29 3524 6657732 3478 9795 —_ 4986941 x 18 (13) 15120 | 27 (15) (16) (13) (as) (15) (16) 781g 275 miss 20% a7) (18) (19) (20) (43) (19) 24% de 545 = 4975° 8B | 364 e LE INDIQUE ESPERE. NO VUELVA LA HOJA HASTA QUE b=] BakYE IV Yastcueeiones: En cada una te bas tables de aiieneros que esté equivorado. aie primes kas column 9 2 A cuyo totil sat inecto; despr | eee |e hasta encontrar una cuyo toad 85K) 7 43) 19 tumibigu sea i dos se ji | | y ‘se nica “a crucen la fila y Ia coluum < i = incxaclos— esti el UNICO mero equivocads: andi | alae ae ee esucdencenodctes | Tout 161544 | 45 | Tout 19 }K19 | 49 os de In deretia que estan ya ner : Tol Tort ‘oral 1 1 10 Boy 2 6 9 7 6 5 16 2 17 5 8 3 6 B 4 1 | Bt 2 | 6 7 6 6 88 1 439 | 3 Yo! | 3 \ 33 | 23 14 ta 17 24 | 3 3 a | «80 4 2 7 13 2 & ew 18 7 & 6 16 9 6 3 24 0 2 1 7 2 5 8 15 5 12 8 25 0 18 12 40. tee tg lees aft cee ge ies eco Sigg 26 ade con | oe rat eos a pe | | a | a ee |e | eH a7 | 104 5 6 of | 8 4 sy is | 6 & 4] B 18 8 | 40 9 6 3 18 bE 9 8 22, 4 9 6 19 eae 69 0 re 2 9 5 4 3 12 6 9 4 18 33°12 66 rail i 6 | 36 6 6 36 | 175 a 4 a 10 6 & u 16 12 9 é 7 10 24 16 50 vi 9 a 20, 6 7 3 12 4 12 8 36 16 (48 102 8 2 9 26 & 7 2 wv 3 5 ft 420 360 69 mio lige aope cam aasT) || ¢oDamea mei mo) teers oa |e 8S | Ft 4 7 7 ws 4 4 6 46 4 6 17 56 5.6 5 16 5 4 3 12 5 4 43 24 65 309 66 | 7 | 9 Ge BY | 1 te 8 a | st val |G ae | an | te a7 | 9 | 28 G8 @ | 1m ESPERE. NO VUBLVA LA HOJA HASTA QUI 1 10. 1. 13, 4 15, 16. PARTE V lustrucciones: Hscriba lis respuestas de cada problensa en Ta nea de ta derecha. ‘Trabuje de prisa y con exactitud 2Cxdnto cuestan en total dos totellas de tints a 2 pla, cada uma y wa doveoa de Hipices a4 pias, la docena? .. = phan El precio de una Tata de melocotones es de 4 pts, Comprando por doceaas el precio es de 45 plas. la docena de luias. :Cudnto se ahorra en cada lata si se compran por doce- nas? : a oe pla én una habitacién hay 9 filas de archivadores con 9 archivadores cada fila. En otra habi- tuciba hay 6 files de avchivadores cou 12 archivadores cada fila, ¢Cudntos archivado- res hay en Ja primera habitacién mas que en la segunda? 22.0 —— ‘Un cuarto de litro de tints euests 7,50 plas. {Cudnio costardn 5 litrost «. a= plas 1 predo medio por Kg. de azticar, @ y café es de 30 pias, Si ef axiicar cuesta 10 ptus. el Kg, y el té 45 ptas. ol Kg, 2qué precio tiene 1 Kg, de ealé? plas, eCuintos euadernos pueden comprarse por 30 ptas. si dos cuadernos cuestan 5 ptas.? oie norm 1a presién barométrica a las 8 de Ja mafiana era de 306 y a las If de la mafana de 3V8, Suponiendo que el inerenieuto de presién por unidad de tiempo es constante, 2a qué hhova corresponde una presion de 31'0? ...... Un hombre gana 28 pias. y alissa 7. 2Qué porees aje del sueldo ahorra? 4. pring gor wm segura de 1.000 pts. es de 0 pas. {Qué prima coreaponde a un se guro de 5.500 ptas.? - — El horaria de trabajo de cierto obrero es de 9 de Ja mafiana a 4 de la tarde, con 30 mi- nnutos para la comida, excepto los sibados que trabaja de 9 de la mufiana a 1 de la tarde, 4 Cuintas horas trabaja en una seman? Un comersiante ofrece un pupitce de 100 ptas, con un descuento del 25 por 100, Otro ‘frece el mismo pupitre con dos descuentos, uno del 20 por 100 y otro det 10 por 100 sabre el precio resultante del primer descuento, 2Cudl es la diferencia entse ambos pre- ios netos? co BBB Un empleado cobra 200 ptas. por una semana de 40 horas de trabajo, Cada hora extra- ovdinaria se le paga como hora y media, :Cuinto cobraré la semana que trabaje 52 ho- ce la ‘Hemos pagado por una mesa $32,50 plas. incluido €1 porte de 200 ptas. y un descuento del 5 por 100 que nos hace Ta casa suininistradora, zCual era el precio de venta de la me- si? a Un mayorista vende 1/3 de sus existencias de earbén a un comerciante y 1/4 a otro. EI resto To vende por 800.000 ptas, al precio de 1.600 plas. la tonelada. ¢Cudntas tone- Judas de carbén tenia al principio en existencia? tun taller de mecanizado ts prima por cada picza es de 2/3 de céntimo hasta 2400 piezas y a partir de este niimero se yona la mitad mis por pieza. 4 Cuinto cobrard de prima tun obrero que haga 3.108 piczas? + plas. “Darante su sexto aii en la Compa doble de lo que gamba dura euarto ay suponiendo que ‘odos los “a un empleado gana 2,500 ptas. mensuales que es el + aflo. ¢Cuinto ganaba meuswulmente durante el jios Je wumeatan la misma cantidad? -——— pas. ESPERE, NO V ELVA EL CUADERNILLO HASTA QUE SE LE INDIQUE, be PARTE Vi nea: Algunas de las palabras de esta prueba estan escritas correctamente} otras, no, Cuan- do ta palabra esté MAL escrita, escribala correctamente sobre la linea dé puntos que sigue @ la palabra cree que esti bien, pony uni “B” sobre la tinea de la derecha. En una misma palabra nunea hay ‘is de un error. Preste atericin a los acentos. Trabaje lo mis rapidamente que pueda. Ejemplos enbio cavio callas 5 veutriculo - bilo = : deco - irigsamos = — Inabrie obey — encrojecer Meaguete = azadéa esplotacia es extrépito - ee canje aoa ce abit arboreseéncia husidir - —embravecer - Derruga aprosimative 7 casallista - turbolencia — smancebo parad6jico - fichado 7 exalusto pegiguera supérfiuamente optavario oo venigno cavasit ee verad ee : corgi 7 ee cmbanastar 2 a ce hee a = oe eemneeees ails ~ 7 a coinvidian a - vitivinicaltara enboribamos estorbibamos mjico descavello 7 ce recoveco — hombloge — isopo honeroso — proyecto ~ 7 hormiguilla co ESPERE, NO VUELVA LA HOJA HASTA QUE SE LE INDIQUE PARTE VIL Aneteuccion En esta piigina y en by sigwiente encontrard unos pérrafos, seguidos de varias cuestio- res que se refieren a ellos. J.calos ateatamente y sobre las Tineas de la derecha escriba el mimero que esta delante de [a frase © palabra que complete @ conteste a cada chestion, Trabaje de prisa y con exactitud. Win de a Camara de Pruteveiéa al Comercis, Bn 1964 Disposicis sigue 1 de Proteccisa al Comes a Disposiciin de ta Cem se aprobS como ley ca Esafia. La al pie de ls letra ol proyecto de ley de lu Junta Rectora Nacional de Abastecimientos y ranspostes, y extableve: (I) ye todo suyorista debe aftadir un recargo dle por lo menos et dos por ciento ail conte le su mercancts; {que todo miuorista debeaiiadiy un resarge de pur Ia aueaos el seis por ciento al coste de sit mereaueia; (3) que el voste para el minorista debe incluir gastos de transporte desde el mayo- rista 0 desde el aluacéa que, sino lay pruchus en contrario, serdn Ins tres cuarias partes del uno por ciento. Ta disposicion establece que (ollo mayorista debe: (1) afiadir un recargo del 2% al precio de venta: coste de Ia mereanela (8) afiadir un recargo del 2 % a todos tos comes- wie wn 6 9 de reeargo a ibles (4) aiiadir wa secargo del 2 9h al eoste de ta mercuncia ws... - a desde el almacén Et coste para ef minorista debe iuctoie: (1) gastos de transporte desde el anyon (2) el uno por ciento por gastos de transporte desde ef mayorista o desde el alinacén ; (3) gustos de un ceuarto del uno por ciento por transporte; (4) el tres por clento por gastos de transporte .. | 3.—La Disposiciin dé la Ciara de Proteseidn al Comercio de Espada y el Proyecto de ley de la Junta Rec~ tora Naciowal de Abastechnientos y ‘Crmsportes son: 1) ta musjantes; (4) contradictorios ...... Peer tere terre a ‘cosa (2) muy difercates (3) ny se 4o—Los gastos de transporte sexin sieipre las tres euartas partes del uno por ciento: (1) si no hay rab evi dente en contratio; (2) a no ser quis el minorista establezea otra cost; (3) a menos que el consumidor se oponga; (1) a no ser que asciendaat at 19%, So-La Disposicién: (1) se convietis en ley hace muchos afios; (2) fue establecida por orden ministerial; (3) se aprobe como ley en Rspatia; (4) no fue aprobada por kas Cortes .occsessssssse sees ne sno que se exige al mayarisla; (2) mayor que el exigido at ta; (4) es el que determine ta Junta Rector _ 6—EI recargo exigido al mivorista e2: (1) el mn mayorista; (3) menor que el exigide al mayor 7a ley se refiere a: (1) la euuntia que el comerciante debe pagar por transporte ; (2) los tipos de mercan- que pucdlen venderse; (8) ol aimevo de detalistas servids por un mayorisit; (4) los recargas que Jos comerciantes deben afiadir 2 los cOstes cesses fee ae NO SE DEVENGA. CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENT P= PEVICION DE MATEIUALUS Y SERVICIOS Seyi el reglameuto, los materiale ino lipices, carpetas, gonias de borrar, Perel cathon, Cotas para miduini de excribic, etc, deben fgurar en abmace, Pueden obtenerse, cuando son BMS tcefoncando al Se. Ramiece y voyindole ta entrega de ba caidad deseode Mensuilmente deberi vile nanan et tel material de sleacéa emypleada por cua Dpk al Jefe ae Dpt para su registro, Se Nitiarde bojes de pedido amarilas pa solicit ef material impreso (facturas, papel de cartas, ete). Estas hojas se euviarin al Se. Ramirez por et evstea interno, ‘quinas de bs offing se Han de olicing de uso frecuente, “i es nevesario un servicis de reparacin para las ma 4 4 ty Seta, Cuesta, dindole las detalles oportunos (clase de miqg Deo de reparacisn). Una vee termina bs reparacién se avisurd « ia Srta. para que apruebe et cargo con Waits al page correspondiente, Cuando sca preciso encargar materiales especiales no existentes en almacén, dicben obtenerse presupuestos eomparativen de costey hacer el Pedido al proveedior que ofrezca mejor precio, del Jefe del Dpt y el Adm undo ws laja de pedido en papel azul, que levard la apraback istrador. TEs necesaria ana hoja de pedidlo para obtener: (1) cualquier sumninistro; (2) reparaciones de las méqui- rus de cceribie (3) papel de cartas; (4) tipices Rtas Gdns para reparar ts snieopsta sen dadas por: (1) e Jefe del Departamento; (2) et Sr. Ra- amine; (3) el alumacén (4) fa Srta. Cuesta ee set casos 6 necesaria Ik probucign del Adminstador?: (J) euand se uiilzan hojas amatillas; © cuando se nttican Nojas azutes; (3) en las reparaciones: (4) en los pedidos a almacén - ATE! papel impreso se solicita de: (1) St. Ramivee; (2) Sea. Cuesta ; (3) Administrador ; (4) Impresor ... Pelien obtenerse presupuestos comparativos antes de solictar: (1) equipo especial; (2) reparaciones (3) hojas impress; (4) papel carbin O—1es cargos por reparaciones sow aprobadus para su pago for: (I) Sr. Ramirez; (2) Jefe del Departa- mento; (3) Administrador; (4) Srta. Cuesta Mesuslmente deben enviarse eelaciones referentes (1) todos los materiales empleados; (2) materiales solicitados de almacén ; (3) servicios de repata ibn; (4) materiales y reparaciones .. ESPERE. NO VUELVA CUADERNILLO HASTA QUE SE LE INDIQUE [ro] 2 a6 M we ». we Tsrucciouce yiseula Ea as. Vea cull de las cuatro qui Gido. Cuando ta haya encontrado, fijese en el nimero que tiene delante PARTE Vill Ja linea del cjemicio hay cinco palabras, La primera esti eserita et finuscidn signitica lo mismo que ellas o algo rauy pare y eseriba ese misino NUMERO letra sobre ia raya del margen derecho, El primer ejercicio esti ya resuelto correctamente; compruébelo. DESCLDO. INVESTUGACION SELECCIONAR PROMI pEESTaK PRECISO suwo AUTONOMO PROCEDIMIENTO, DEPORTACION ACUMULAR AGRO COMPETENTE, CONCLULE ABOLIR CALCULAR, PREJUICIO puAGENTE OMNI FENTE vorsivo verusro, baje de prisa y con exactitud, GQ) distruccidu (A) indagacida () heredae Q) previlecer (Q) exizar (2) valioso (1) suniso () fama (4) métto () desis (4) amnratonar (1) negative Q) conus (deposit () denuncie Q) crear () oposicion (1) aplicado (1) misericordiovs (2) excondite (1) vertigo NO SE DETENGA. ©) espuesta 2) seonteiniento ©) thestar (2) mands (2) sborresee (2) eacto 2) asbximo (2) procedencia (2) ianigracn © iovsae (2) sbundaote (2) entendido (@ cesta (2) sprint (2) ewer (@ aadvertencia (2) smbicioso 2) todopexteroso (2) ati (2) abstruse CONTINUE @ castiga (3) elegir @ veuse (8) abstener (3) euidadoso (3) rate (@) salevado @) protec (8) importacion (@ desembolsar (3) carnoso @ paeoe (3) consemtis @) advertic @) comenzar (3) pretension (3) honrade 3) impotente (8) furioso (3) antiguo (4) indicacin @ imitcidn (@) conformar (@) molestar (4) siborear a ) preceptive = @) supremo (4) independiente (@) rendimiento (8) destruceida @ consignar (A) fhaco @ convincente (4) terminae | @) renunciar @ computer (4) prevenciéa, = (4) sibio ec (@) justo = (4) lbertino (8) sedorial | N LA PAGINA SIGUIENTE | ». a 2, s. 5. 6. 38 a. 6 2. 4%, |. CONTRASTAR = (1) gutrocinar . IMPUESTO. () iaversi6n REMUNEKACION (1) enumeracién PROVISIONAL () decisive DERROCHE: Q) dispenaio cHaRLATAN (2) testigo CAPITULAR () endirse DISEMINAR (1) usar ANALOGO (1) confuso | FRANCAMENTE (1) sinceramente poi () tise RECIPROCO (1) agradable ESTADILIDAD (1) inconstancia RETRACTAR () repetic ESPURIO () falso vicrar (2) mejorar oroxcano (1) concedide VERIFICACION (1) negaci IMPORTE (1) precio GARANTIA ) plan (2) conteaer (2) revibo (2) paga (2) ©) presio 2) espectador (2) aniwarse (2) vetirar (2) semejante (2) gratuitamente (2) suniiso (2) exeesivo: (2) penosidad 2) afirmar @ taco 2) ievitar (2) quitado (2) silica (2) soporte ly (3) comprobar (8) tribute 3) alabanzs 3) fimitauo £3) abuso (3) chambetin (@) ajustar (3) esparcir 8) general () Hibremente (3) riguroso (3) pomposo (3) femeza (@) desdecir (3) dogmatico (3) contaminar (3) postergado (3) wttidsa (8) calidad (3) fans (A) apaciguar (4) designacién (4) ascenso (8) provi (8) compra (4) sacamuelas (4) asieilar (4) discursear (4) falso (4) rapidamente @) field (4) mutuo (4) laxitud (2) preguntar (4) delgado (4) competir (4) versado (4) confirmacién (4) servicio (4) cuantia ESPERE, NO VUELVA LA HOJA HASTA QUE SE LE INDIQUE y PARTE 1x Instracviones: Algumts de lis iesses siguientes contienen errores gramuticales; otras estan bien, En Sade frase incorrevts hity UN sola ervuc, Caudo la frase sea inearretta, tache la nea palabra que eat mal y esetibe ka que debiera ir en sw leg, Sobre fy Nae dle fa slerechs le la Tinea del margen derecho. $i ly frase esta bien, escriba "B” ‘Trahaje de prist y procuranda no equivocarse Bjempls No leat en vor alt a sDinde mayen vont? . cual 2 Vor muha eset que haya, wn son intnitas we 8. Cuando garden el tren es sldaretnos De las ciudades espafolus getala es kk mayor? a a 5. José es ef home de enya esposa te ble : . _ — 7. Ye are hs nos desde aqul bast eas oe . : 8. No deben faler muchos expectadores eu la faneién = . 9. Dike recuerdos ts Hernanos : _ 10. Pascale prt alle eos Wsko el ano wo UL Yo tlevy siempre cousgo tos doeunwtos oe 12, Toso results sno fo blames imaginado ot 14. Cuando da fas doce en el reloj, se ayayan las haces : 15. EL prosian aia cuts ao de ells icin al Colegio. 16. Me sew feliz desde ye me escrito mis pres 17. no iat agin motivo para enfudarse 18. Ayer andaron durante todo el ia 19. Quese este seeety entre tty yo 20. i wi die que es suyo ls carter del padse 21. Llawaron ts atencidn de tos que wastes ef director a Comprenderis yuehabienlo visto la cada no quiera volver al pueblo . — 28, Rlamunsio devia: "Se ati estos pos” wo 24, El hunhee y el perro viene todos lus dias ‘ - - ESPERE, AQUI TERMINA LA PRUEBA

También podría gustarte