Está en la página 1de 3

Recup. 2do.

Parcial Derecho Constitucional y Administrativo 28 de junio

Alumno: Scatorccio Lucas 97725/2

1. Los partidos políticos no podrán aceptar o recibir, directa o indirectamente donaciones


de ...................................

2. Los tres requisitos constitucionales de la expropiación son:

• ……Una causa…………………………………

• …………Un proceso……………………………

• …………Una compensación……………………………

3. Entre otros derechos, los sindicatos pueden ………………………………………..

4. Mencionar dos materias que jamás podrán ser objeto de un decreto de necesidad y urgencia:

……………decreto autónomo…………………………………………………..

………………decreto delegado………………………………………………..

5. Según la CN, los ministerios deben ser creados por …………………………..

6. La Cámara de Senadores tiene ……72…… miembros y su quórum es …41…

7. A un diputado sólo lo puede remover de su banca …con un 2/3 de sus votos………………………….

8. Según la CN, la facultad de emitir moneda le corresponde al:

Banco Central

Banco Federal
Banco Nación

9. Jamás puede establecerse un impuesto por decreto; sin embargo, es factible que el PEN fije la
alícuota a través de un decreto ………de urgencia…………………………..

10. La .......Camara de Diputados.....................................................................asesora al Congreso a


efectos de aprobar o no la cuenta de inversión.

11. La administración del Poder Judicial federal está a cargo de……la Corte
Suprema……………………………………………

12. La falsificación de moneda es un delito en el que interviene la justicia ………


nacional……………………..

13. En casos excepcionales la CN permite la confiscación de bienes V/F

14. Cada provincia tiene su propio Consejo Profesional de Ciencias Económicas

V/F

15. El principio de subsidiariedad es propio del Estado social V/F

16. En materia de servicios públicos, la CN prohíbe terminantemente los monopolios V/F

17. La inmunidad de opinión de los legisladores cesa el día en que concluye su mandato V / F

18. Todas las provincias eligen senadores cada 6 años V / F

19. La Tesorería General de la Nación realiza cada año la cuenta de inversión


V/F

20. La Constitución Nacional no fija el número de miembros de la Corte Suprema de Justicia de la


Nación. V / F

También podría gustarte