Está en la página 1de 4

2do parcial Derecho I Legajo:97725/2 Alumno: Scatorccio

Lucas

1. Según la CN el sufragio se caracteriza por ser:

a) …………………………….
b) ……………………………
c) …………………………..
d) ……………………………

2. El Estado debe / puede contribuir al financiamiento de los partidos políticos

3. La CN prohíbe terminantemente el decomiso de bienes V / F

4. La colegiación obligatoria de profesionales es compatible con la CN V / F

5. Los trabajadores tienen el derecho de declarar una huelga por reclamos


laborales V / F

6. La seguridad social es un derecho de:

o Todos los habitantes


o Todos los trabajadores
o Todos los ciudadanos

7. La CN garantiza a los pueblos originarios la propiedad …………………………..

8. La propiedad intelectual se distingue por ser …


intangible………………………………………………

9. El principio de subsidiariedad es propio del Estado liberal / social

10. Los derechos sólo pueden ser limitados por ley de manera
………………………………….

11. La noción “amplia” de poder de policía es propia del constitucionalismo


…………………

12…………El Jefe de Gabinete………………………………………….tiene a su


cargo la administración general del país

13. A los ministerios los crea ………una norma…………………………..


14. La atribución constitucional más importante de los ministros es ……
legalizan………………………………… los actos del Presidente

15. El Jefe de Gabinete debe ir al Congreso a dar explicaciones de la marcha del


gobierno con una frecuencia …de al menos una vez al mes…………………………

16. La regulación del comercio interprovincial le corresponde …Poder


Ejecutivo……………………….

17. La inmunidad de arresto de los legisladores cesa el día en que concluye su


mandato V / F

18. Jamás puede establecerse un impuesto por decreto; sin embargo, es factible
que el PEN fije la alícuota a través de un decreto …
presidencial………………………………..

19. El número de miembros de la Corte Suprema se determina por ley V / F

20. Cuando la AFIP es demandante o demandada, el juicio tramita ante la justicia


federal / nacional / provincial

2do parcial Derecho I Legajo: Alumno:

1. Las donaciones realizadas por personas físicas o jurídicas a un partido


político serán deducibles para el impuesto …………………………….. hasta el
límite del 5% de la ganancia neta del ejercicio.
2. Mencione los tres requisitos constitucionales de la expropiación:

● ………………………………………
● ……………………………………..
● ………………………………………

3. La CN prohíbe terminantemente la confiscación de bienes V / F

4. La colegiación obligatoria de profesionales es incompatible con la CN V / F

5. La seguridad social es un derecho de:

o Todos los habitantes


o Todos los trabajadores
o Todos los ciudadanos

6. La noción “restringida” de poder de policía es propia del constitucionalismo


…………..…………

7. La atribución constitucional más importante de los ministros es


……………………………………… los actos del Presidente

8. A los ministros los nombra ………………………………….

9. La regulación del comercio internacional le corresponde


………………………….

10. Hay / no hay justicia de paz en todos los municipios bonaerenses.

11. Cuando la AFIP es demandante o demandada, el juicio tramita ante la justicia


federal / nacional / provincial

12. El acto administrativo es unilateral /bilateral

13. Los requisitos esenciales del acto administrativo son:

1. Sujeto
2. ………………..
3. ………………
4. Forma
5. Motivación

14. Para que un contrato sea contrato administrativo es necesario que una de
las partes sea ……………………………………………………….. y que esté sujeto a
un …………………………………………………………………………
15. Los caracteres del servicio público son:

1. Obligatoriedad
2. Igualdad
3. ……………..
4. ……………..

16. El titular del servicio público siempre es el Estado V / F

17. Cuando un usuario de un servicio público no encuentra respuesta ante un


reclamo por un servicio deficiente debe reclamar primero ante
………………………… ; en segundo lugar ante ……….……………… y sólo
finalmente ante ………………………………………

18. Quien quiera celebrar un contrato de suministro deberá estar inscripto en


…………………………………………………………….

19. La licitación pública es un mecanismo obligatorio en todos los contratos


administrativos V / F

20. Según la Convención Interamericana Contra la Corrupción, constituyen, entre


otros, actos de corrupción:

………………………………….., directa o indirectamente, a un funcionario


público o a una persona que ejerza funciones públicas, de cualquier objeto de
valor pecuniario u otros beneficios como dádivas, favores, promesas o ventajas
para ese funcionario público o para otra persona o entidad a cambio de la
realización u omisión de cualquier acto en el ejercicio de sus funciones públicas.

También podría gustarte