Los Huaicos

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

LOS HUAICOS

DEFINICIÓN:
Esta palabra nace en las lenguas originarias del Perú y significa
quebrada. El huaico es una mezcla de lodo y piedras que avanza,
en la mayoría de los casos, tomando los cauces de quebradas secas.
Los huaicos, también llamados llocllas, se producen en épocas de
lluvias, llegando hasta los poblados que están en la parte baja de las
quebradas y causando enormes daños a su paso.

DESARROLLO:
Al llegar los incas al actual valle de Santiago de Chile, les llamó la
atención la distribución demográfica de sus habitantes y su tendencia
a vivir en las quebradas aledañas, zona de huaicos. Estas, por sus
características, son fácilmente defendibles y constituían una
fortaleza per se, en donde tenían sus moradas y sus cursos de agua.
El problema que conllevan estas posiciones es la presencias de
huaicos en periodos cuando se presenta el fenómeno climático de El
Niño, cuando llueve sobre los 3000 metros derritiendo abruptamente la
nieve y generando corrientes de agua que arrastran tierra y rocas.

PORQUE SE LE DICE HUAICOS:


En términos científicos modernos, según el Proyecto Multinacional
Andino, un huaico se conoce como flujo de detritos, o flujo de
escombros, esto depende de la cantidad de sedimento y bloques que
traiga.

También podría gustarte