Está en la página 1de 1

TEMPORADA DE LLUVIAS 2022-2023:

Inició el 1 de septiembre de 2022 siguiendo en curso hasta el


momento con una afectación principal en la región costera del país, y
secundariamente a la región andina y amazónica del mismo. Episodios
como los huaicos a consecuencia de las lluvias torrenciales tuvieron
lugar a principio del 2023, sin embargo, la estación cobró notoriedad
mediática por parte de la prensa local e internacional 3 cuando se formó
un ciclón frente al litoral del país el 4 de marzo del 2023, al cual
el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI)
le asignó el nombre de «Yaku», tratándose de un fenómeno
excepcional en la historia de la meteorología peruana.

CAUSAS:
Las lluvias se generan por el calentamiento de las aguas del océano
Pacífico.Con el aumento del calentamiento global, aumenta la
probabilidad de lluvias intensas dado que una atmósfera más cálida
aumenta la velocidad a la que se evapora el agua por lo que contiene
más vapor de agua, lo que alimenta los eventos de lluvia fuertes.
Dada la debilidad del Anticiclón del Pacífico Sur a inicios de 2023, se
han calentado las aguas de manera anómala, contribuyendo así a la
formación del ciclón.

También podría gustarte