Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD

NACIONAL
DE INGENIERIA

GRUPO 3
INTEGRANTES:
DE LA CRUZ BASALDÚA, Álvaro Thomas - 20212511C
LIENDO VILLAORDUÑA, Frank Anderson - 20212528C
MORALES OJEDA, Luis Angel - 20211014F
RARAZ FAUSTINO, Viviana Pamela - 20211066F
TORRES RENGIFO, Marco Antonio - 20212521I
ZELADA MONTOYA, Juan Andrés - 20211163A

Introducción
En el siguiente trabajo abordaremos el tema sobre la
elasticidad ingreso de la demanda, sobre sus
definiciones, importancia. Asimismo, se verán algunos
tipos de bienes según su elasticidad-ingreso y algunas
casuísticas para complementar con la presentación,
finalizando con las conclusiones respectivas.

DEFINICIONES

GREGORY MANKIW MICHAEL PARKIN ROBERT S. PINDYCK

La elasticidad ingreso de la La elasticidad ingreso de la demanda es La elasticidad renta de la demanda es la


demanda mide cómo la cantidad una medición de la sensibilidad de variación porcentual que experimenta la
respuesta de la demanda por un bien o cantidad demandada de un bien cuando
demandada cambia ante un
servicio ante un cambio en el ingreso, la renta aumenta un 1 por ciento.
cambio en el ingreso del cuando todo lo demás permanece sin
consumidor. cambio. Esta medición nos dice que tanto
se desplaza una curva de demanda a un
precio dado.
CÁLCULO IMPORTANCIA
La elasticidad ingreso se obtiene al dividir el cambio La elasticidad ingreso es una variable fundamental a
porcentual de la cantidad demandada de un bien la hora de tomar decisiones empresariales
entre el cambio porcentual del ingreso. estratégicas y también para el gobierno. Además,
nos da una relación entre ingreso y cantidad
demandada, explicando la reacción de las personas
ante un cambio de dichos factores sobre el consumo
de bienes y de qué tipo de bienes se consumirá.
Puede ser del tipo elastica si el valor es mayor a 1 e

inelastica si el valor esta comprendido entre 0 y 1


TIPOS DE BIEN SEGÚN SU
ESLASTICIDAD-INGRESO
SUPERIORES NORMALES INFERIORES
Valores de elasticidad mayores Valores de elasticidad entre cero y Valores de elasticidad negativos.
a uno. uno.
¿Qué se considera un artículo de lujo O
de primera necesidad?
Es relativo y un factor importante es el nivel de ingreso en esa sociedad.
El nivel del ingreso tiene un gran efecto en las elasticidades ingreso de la demanda.

Del grafico se puede


observar:

A medida que aumenta el


nivel de ingreso, la elasticidad
ingreso de la demanda de
alimentos disminuye
disminuye..

Los consumidores de bajos


ingresos gastan en comida un
mayor porcentaje de
cualquier incremento en el
ingreso que los consumidores
Fuente: Economia. Michael Parkin. pag 91 con altos ingresos.
Casuística 1
Supongamos que la cantidad que gastas en todo el mes sea de 1000 soles, ya sea en ropa, comida, transporte, etc.
Y tu sueldo sea de 1200.
Trabajas en una empresa X y por tu excelente labor tu jefe decide darte un aumento.
Ahora que ganas 1700 decides comprarte más ropa de la marca que siempre usas, dejas de ir en buses y ahora
vas en taxi y mantienes tu dieta.
En el caso de la ropa

Al tener más dinero, aumentas la cantidad demandada

Respecto al transporte
El hecho que frecuentes más ir en taxi, el servicio es más solicitado

Por último hablemos de la comida

Como nunca dejaste de comer lo que te gustaba ya no tenias la necesidad que adquirir más
Casuística 2
Una señorita cuenta con un ingreso de s/930 con el cual compra 5 carteras. Después de unas semanas, consigue otro
trabajo y su nuevo ingreso es de s/1100 y con el cual opta por comprar ahora 7 carteras.

De esta información podemos observar que %Q = 40% y %I = 18,28% , por lo que la elasticidad ingreso de la demanda
es e=2,189. Al ser e>1, se trata de un bien superior.

I
(SOLES)
QD

930 5

1100 7

Esto mientras los demás factores se mantengan constantes (precio por unidad, gustos y
preferencias, etc).
Conclusiones
Proporciona una medida cuantitativa de la sensibilidad de un bien.

Tiende a ser mayor ante niveles de desarrollo económico más bajos.

La reacción de la cantidad demandada de un bien depende de que tipo de bien sea este, considerando
que no hay variación de precios.

La elasticidad ingreso de la demanda es relativa; es decir, depende de la persona y sus ingresos.


Bibliografía:
Mankiw, G. (2012). Principios de Economía (Sexta edición ed.). Distrito Federal: Cengage
Learning Editores.

Parkin, M. (2006). Economía. Pearson educación.

Robert S. Pindyck (2009). Microeconomía (Séptima edición) . Pearson Educación.

También podría gustarte