Está en la página 1de 3
ae [_ Ciitedra de Bacteriologi fogia EAP, de Microbiologia y Furartalogia ONT | COLORACIONES 1 INTRODUCCION MI, OBJETIVO © Realizar las diferentes técnicas de coloracién empleadas en bacteriologia. © Diferenciar grupos bacterianos por su reaccién frente a determinados colorantes. © Revelar la presencia de distintas estructuras en una célula bacteriana. Ill, MATERIALES Y PROCEDIMIENTO a. Coloraciones Coloracién GRAM sobre una lémina portaobjetos, preparar una extensién de la muestra. 2. Fijara temperatura ambiente o calor moderado del mechero. ‘Afiadir cristal violeta (o violeta de genciana) por 30” a 60”. 4. Lavar con agua de cafio. 5, Agregar lugol (débil) por 2 a3 min. 6. Lavar con agua de cafio. Jorar con alcohol acetona hasta no observarse desprend 7. Decol colorante anterior. 8. Lavar con agua de cafio. 9. Agregar safranina por 20” a 30”. 10. Lavar con agua de cafio. 11.Secar y observar a inmersi6n (100x). Escaneado con CamScanner fe Microbiologia y Parasitolog! Citedra de Bacteriologi EA. * Coloracién de Esporas - Técnica de Wirtz 1. Sobre una kémina portaobjetos, preparar una extensién de la muest?- 2. Fijara temperatura ambiente o calor moderado del mechero. 3. Afiadir verde de malaquita y calentar hasta el desprendimiento de vapores sin llegar a la ebullcién. Repetir este procedimiento por 3-4 veces. 4. Lavar con agua de cafio. 5. Afjadir safranina para esporas durante 30” a 60”. 6. Lavar, secar y observar a inmersién (100x) * Observacién de Cépsula - Técnica de Maneval de rojo de congo y 1. Enun portaobjeto, colocar de 1 a 2 gotas de solucién hacer la suspensién del germen capsulado. 2. Secar a temperatura ambiente, no lavar. Ajjadir el colorante de Maneval durante 1 min y luego eliminar el exceso del colorante. 4. Secar a temperatura ambiente y observar a inmersién (100X). “> Observacidn de Cépsula - Técnica de Nigrosina 0 Tinta china n de nigrosina o 1. En un portaobjeto, colocar de 1 a 2 gotas de solu tinta china y hacer la suspensién del germen capsulado. 2. Luego hacer la extensidn, secar a temperatura ambiente y observar a inmersién (100). 4 Coloracién de Espiroquetas - Técnica de Fontana 1. Sobre una lémina portaobjetos, preparar una extensién de la muestra. 2. Fijara temperatura ambiente o calor moderado del mechero. 3. Afiadir la soluci6n fijadora de Fontana por 1 a 2 minutos. 4, Lavar profusamente el portaobjeto con alcohol etilico. 5. Afiadir la solucién mordiente de Fontana y calentar hasta la emisién de vapores, dejando actuar durante 30”. 6. Lavar con agua destilada. Escaneado con CamScanner Citedra de Bacteriologia y Parasitologia UNL de Microbiologt 7. Aijadir la solucién argéntica de Fontana por 30 segundos. 8 Eliminar el exceso de la solucién y afiadir nueva soluci6n argentica de Fontana y calentar hasta el desprendimiento de vapores durante 15”. 9. Lavar con agua destilada. 10.Secar a temperatura ambiente y observar a inmersién (100%). 1 4 Coloracién de bacilos écido-alcohol resistentes (BAAR) ~ Técnica de Zieh Neelsen: 1. Sobre una lémina portaobjetos, preparar una extensién de la muestra 2 jar a calor moderado del mechero. 3. Cubrir totalmente la lémina portaobjeto con el colorante de Zieh! (fucsina carbolada de Zieh! o fucsina fenicada). 4, Calentar la lémina hasta el desprendimiento de vapores sin llegar 2 ebul ion. Repetir este procedimiento 3 veces. 5. Lavar intensamente a chorro de agua. 6. Decolorar con alcohol acido. 7. Lavar con agua de cafio. 8. Afiadir el colorante azul de metileno por 10” a 30”. 9. Secar y observar a inmersién (100x). Procedimiento © Realizar las coloraciones segin los gérmenes que se indican a continuacién: © Coloracién Gram -> Staphylococcus aureus, Pseudomonas sp. © Coloracién Wirtz > Bacillus cereus ©. Técnica de Maneval -> Klebsiella sp. © Técnica de Nigrosina -> Klebsiella sp. © Coloracién de espiroquetas -> Sarro dentario © Coloracién de BAAR -> Muestra de esputo IV. RESULTADOS Vv. COMENTARIO. Vi. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Escaneado con CamScanner

También podría gustarte