Está en la página 1de 2

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA PRESENTACIÓN ORAL

La presentación consiste en realizar:

- 11 diapositivas.
- La primera diapositiva debe ser una portada, creativa, bonita, con relación texto-imagen, de buena calidad, sin faltas
de ortografía. Por supuesto, que lleve el nombre y apellidos del alumno, asignatura y curso académico.
- La penúltima diapositiva será la de las conclusiones, el alumno sacará una serie de conclusiones importantes sobre su
artículo.
- La última diapositiva versará sobre la bibliografía utilizada.
- El resto de diapositivas (8 en total) serán sobre los contenidos del artículo, con los títulos que el alumno considere
oportuno. Por supuesto, en el diseño, utilizar siempre el mismo tipo de letra, mismos tamaños para títulos y contenidos,
etc.
- Se valorará la creatividad, que el alumno conozca bien su tema sin necesidad de leer, que el trabajo tenga MUCHA
IMAGEN O ANIMACIÓN Y POCO TEXTO, PALABRAS CLAVE. Se valorará negativamente aquellas diapositivas llenas
de texto.
- Mucho cuidado con la ortografía y el vocabulario.
- TODO ESTO, se expondrá oralmente en clase durante 10 o 15 minutos (hay que ajustarse al tiempo, ni quedarse corto
ni pasarse). Se incluye en el tiempo la duración de posibles VIDEOS que deben ser cortos y en buena calidad
(insertados en la propia presentación).
- Al terminar la presentación habrá una ronda de preguntas por parte de la profesora y de compañeros, el alumno/a debe
contestar adecuadamente a las preguntas.
- Las presentaciones se colgarán en Teams para el estudio por parte de los alumnos/as de cara al examen test.

También podría gustarte