Está en la página 1de 2

Seminario Cultura II INFORME CRÍTICO

Emily Latorre G.

¿De qué modo la hipermedialidad y la interactividad han incidido en la forma de hacer periodismo
y diseño? Elige un objeto de diseño y otro de periodismo para ejemplificar. Utiliza la bibliografía
del curso para respaldar tus argumentos.

En este informe veremos la hipermedialidad y la interactividad han incidido en la forma de hacer


periodismo y diseño, entendiéndolas desde su relación social.

El periodismo y el diseño cuentan con las herramientas necesarias para transformar las ideas, así
logran orientar y organizar a la sociedad. En definitiva, desarrollan mensajes y objetos que tienen
una enorme capacidad de comunicar. Como se refiere Gui Bonsiepe (1999) “la interfase no es un
objeto, sino un espacio en el que se articula la interacción entre el cuerpo humano, la herramienta
(artefacto, entendido como objeto o como artefacto comunicativo) y objeto de la acción”. Pero
¿Qué es la interfase? La interfase es el ámbito central hacia el que se orienta el interés del
diseñador. Gracias a la proyectación de la interfase se articula el campo de acción en la etapa de
utilización de los productos; la interfase vuelve accesible el carácter instrumental de los objetos y
el contenido comunicativo de la información. Bounsipe quiere transmitirnos qué es la interfaz y
hacer que su explicación sea fácil de comprender. Elige la forma más clara afirmando que la
interfaz es el medio de comunicación de la herramienta con su usuario para que pueda realizar
una acción.

En el periodismo base de los medios digitales; el audio, la radio, documentales; y la televisión y el


cine se integran en uno solo. Pero no es una simple sumatoria lingüística, pues distintos
desarrollos informáticos y de las tecnologías de la información y la comunicación hacen su
propio aporte al permitir la vinculación de contenidos y una participación muy distinta de los
consumidores de los mismos(hipermedia e interactividad). Como Arnoldo Delgadillo (2016) cito
“Interpreta la realidad social para que la gente pueda entenderla, adaptarse a ella y
modificarla”. La llegada de los textos en las diferentes plataformas digitales comenzó a incluir
herramientas hipertextuales e hipermediales que revolucionaron la manera de leer los contenidos.
Por ejemlo la aplicación Instagram, donde la gente transmite su información llamando la atención
a su público (emisor). La interactividad es la habilidad de un sitio web para fomentar la
participación del usuario, es un proceso constante de intercambio de información entre el usuario
y el sitio web, como dije anteriormente en la que los propios lectores puedan intercambiar sus
ideas sobre un determinado tema.

Las identidades en línea se forman a través de historias que utilizan herramientas como
multimedia, hipertexto y transmedia. Sin embargo, las personas a menudo usan estas
herramientas para promocionar productos o servicios en lugar de compartir pensamientos
personales.

También podría gustarte