Está en la página 1de 1

1.

Álgebra: Antes de comenzar a estudiar cálculo, es importante tener una buena


comprensión del álgebra. Asegúrate de repasar las operaciones básicas como la suma,
la resta, la multiplicación, y la división. También es importante tener un buen
conocimiento de las funciones algebraicas, como las funciones lineales y cuadráticas.

2. Funciones: El cálculo se basa en el estudio de las funciones, por lo que es esencial


comprender las diferentes propiedades de las funciones. Deberás aprender sobre los
diferentes tipos de funciones, cómo se representan gráficamente y cómo se
manipulan.

3. Derivadas: Las derivadas son una parte fundamental del cálculo. Aprende cómo se
calculan las derivadas de funciones y cómo se utilizan para analizar el comportamiento
de las funciones.

4. Integrales: Las integrales son otra parte importante del cálculo. Aprende cómo se
calculan las integrales de funciones y cómo se utilizan para calcular el área bajo una
curva.

5. Series de Taylor: Las series de Taylor son una forma de representar funciones mediante
una serie de términos matemáticos. Aprende cómo se calculan las series de Taylor y
cómo se utilizan para aproximar funciones.

6. Ecuaciones diferenciales: Las ecuaciones diferenciales son una herramienta importante


en la física, la ingeniería y otras disciplinas científicas. Aprende cómo se resuelven las
ecuaciones diferenciales y cómo se utilizan para modelar el comportamiento de
sistemas dinámicos.

7. Aplicaciones del cálculo: El cálculo se utiliza en muchas áreas diferentes, como la física,
la ingeniería, la economía, y las ciencias sociales. Aprende cómo se utiliza el cálculo en
estas áreas para resolver problemas prácticos.

También podría gustarte