Está en la página 1de 5
GRUPO DE ESTUDIO SBE. SKINNER LITERATURA UNMSM 2023-11 SEMANA 09 LITERATURA PERUANA II Modernismo — Postmodernismo - Poesia 1. Elija la alternativa que presenta una PE n la poesia de José Santos Chocano. ‘A) Evoca hermosos p 1 B) Refleja un mai or la historia del Perd y de adi by ©) Aligual que rio, privilegia la exaltacién de lo americano. D) Exalta las hi je héroes nacionales y conquistadores me Me A) Ly B) I, Ily IV ° D) yl 3. \dernis A) B) 3c ©) _un movimiento de tradi DIMOtoe Ardbdeeees Mutat A EL EXAMEN 4. Desde los afios de la Pliner GUétta (uindishhasta la bamera fnitadiW4l s. xx, surge en el Pert la corriente denominada posmodernismo por la busqueda de una nueva expresién literaria. Sefiale, a continuacién, los rasgos que mejor describen este periodo. I. Percibe un agotamiento creativo, repeticionismo y desencanto. II. _ Prefiere el continuismo de férmulas exitosas del modernismo. IIL. Plantea una propuesta alternativa critica, criolla y nacionalista. IV. Abandona el simbolismo para optar por el parnasianismo. ay (GB = skinner B 994826130 @ tacedook: convgpostiner!* REPASO GENERAL EXAMEN ESPECIAL 2023 S\B.F. SKINNER RA A) ly Il B) Ily1V ©) Wy mr D) Iylv 5. Sobre £/ caballero Carmelo, sefiale las afirmaciones correctas. IL I. Il. WV. aun @ “TO 8) ly sy paruelos aftudada Te AOAC AEE Se erinae 1. Elnarrador del redo SUE ned Attn. U NM SM II. Alude a un ambiente de un pueblo costefio. IIL. _ Se evidencia escenas costumbristas. IV. Un rasgo de Colénida es la imagen y el color. A) 1, ylv 8) I, My V © lym D)1,, Wy iv oo. {8 BF skier B 994826130 @ tacedook comigruposkinner! a a on FAPPEas. ane ‘UNMSM S\B.F. SKINNER LITERATU 8. Respecto del cuento «El Caballero Carmelo», del escritor Abraham Valdelomar, es correcto afirmar que el (EXAMEN ESPECIAL UNMSM 2018) A) personaje que trajo al Caballero Carmelo a casa era amigo del narrador. B) enfrentamiento entre los gallos se desarrollé en San Andrés. C) duefio del Ajiseco era un respetado juez de la regién norte del Pert. D)Caballero Carmelo era oriundo re inde. E) Caballero Carmelo AS eg la a 9. Desde la aurora combaten dos con lanza de A) 1,0, I 8) 11, I PREPSRAGION PARA EL EXAMEN TIL. Muestra un ao RG PRCIAL UNMSM IV. Sulenguaje es sugei A) ly B) ly © 1, Wy at D) Lyi tence a er sumer © 994826130 Oracovoorcomrpssimner __REPASO GENERAT ERRUEN ESPECIAL 2028 S\B.F. SKINNER LITERA 11. €Qué figura literaria se percibe en la estructura general de la estrofa del poema “La nifia de la lampara azul’, de José Marfa Eguren, que a continuacién se presenta? En el pasadizo nebuloso ual magico suefio de Estambul, Su perfil presenta destelloso La nifia de la kémpara azul. A) hipérbaton B) hipérbole © epiteto D) metafora 12. Era el alba, D) el uso de s 13. Hoy se casa eae Aue; ag OAINNER 1. Hay presencia de ESBEGIAL UNMSM II. Guarda similitud con las rondas infantiles. IIL. Alude a aspectos de su realidad inmediata. IV. _ Las palabras aparecen asociadas ritmica y musicalmente. A) ly It 8) Hylv OLlyv D) , Wy Iv x Qu ee een cau GB er sumer © 994826130 Oracovoorcomnpssimer __REPASO GENERAT ERRUEN ESPECIAL 2028 &B.F. SKINNER URA 14. El libro de poesia , Caracterizado por utilizar personajes imaginarios, misteriosos y sugerir poéticamente a partir del color, es una obra de (EXAMEN ESPECIAL UNMSM 2019) A) Los heraldos negros — César Vallejo B) Alma América - José Santos Chocano ©) Mindsculas - Manuel Gonzélez Prada D) insulas extrafias - Emilio Adolfo West B) Simbélicas ~ José

También podría gustarte