Está en la página 1de 6
GRUPO DE ESTUDIO UNMSM 2023-1 SEMANA 08 LITERATURA PERUANA 1. “Este cuniraya Viracocha, en los tiempos mas antiguos, anduvo, vagd, tomando la apariencia de un hombre muy pobre; su “or ar one Kc (tunica) hechos jirones. Algunos, que no lo conocian, murmuraban al verlo:, DEE bre tenia poder sobre todos los pueblos. Con solo habla sostenidos por muros. Y también ensefio a de una cafia llamada pupuna; ensefi pcan ‘= En el fragmento d 2. Las cron ‘sobre | uo i a a ‘ constituyen las. principales { permit i ron. escritas, generalmente, por testi | moderna en que ra en 5 | hispano. «een Se py PARA EL EXAMEN 4. Los cristianos entend eet T nas TAS. Vb am BAe les habia entendido, como si él y ellos hubieran hablado en castellano, y desde aquel tiempo, que fue el afio de mil y quinientos y quince, 0 diez y sets, lamaron Pert aquel riquisimo y grande Imperio, corrompiendo ambos nombres, como corrompen los espafioles casi todos los vocablos que toman del lenguaje de los indios de aquella tierra; porque si tomaron el nombre del indio, Berti, trocaron la b por la p, y st e/ nombre Pell, que significa rio, trocaron la I por la r y de la una manera o de la otra dijeron Pert. Respecto a este fragmento que forma parte de la primera parte de los Comentarios reales del Inca Garcilaso de la Vega, el autor plantea fa.) GB zr skinner B 994826130 @ tacedook. combyupoetner * i REPASO GENERAL EXAMEN ESPECIAL 2023 a (CRUPO DE ESTUDIO ‘A) una critica a los espafioles por subestimar la cultura indigena. B) un cuestionamiento a los espafioles por alterar el nombre de! imperio incaico. C) su discrepancia ante la actitud anarquica de los invasores. D) la falta de comprensién entre espafioles e indios por la barrera idiomatica. 5. Complete adecuadamente. En la literatura de la Conquista, la icter historico y En los Comentarios reales . en su contenido. mo una de sus fuentes al cronista una evidencia de la influencia ta dicho cronista mestizo cusquefio. “4, A) testimonial [es maide Ayala - idilica - romédntica 0 B) ficcional - i i C) subj D) objetivo - Blas Va 6. «comprehende ei oPREPARACION PARA EL EXAMEN D) Lu, 1vyV ESPECIAL UNMSM 8. Sefiale verdadero (V) 0 falso (F) con respecto a las Tradiciones peruanas, de Ricardo Palma. I. _ Ensu obra, Palma critica con dureza el pasado colonial. II. La oralidad y el humor caracterizan el estilo de la tradicién, Il. _ Es una versién irreverente de la Colonia, segtin J. C. Mariategui. IV. _ Las Tradiciones carecen de verdadera perspectiva histérica. V. _ Esta obra de Palma se mueve entre lo hist6rico y lo ficcional. {2 } e 7 REPASO GENERAL EXAMEN ESPECIAL 2023 GB sumer B 994826130. tacedook comigrposkimer! an (CRUPO DE ESTUDIO GBF. SKINNER A) FVFW B) VWFV ©) Fw D) VWFF 9. Y con esto, lector, amigo, y con que cada cuatro afios uno es bisiesto, pongo punto redondo al cuento, deseando que asi tengas la . D como yo tuve Es> en darte un rato de solaz y divertimiento. » D Con respecto al fragmer la tradicién “Don ESy, i; de Ricardo Palma, marque la ane nta una caracteristica correspond A) Digresin ne atos precisos que dan verosimilitud al vam “ Concha e! diode 9 ‘hombre atrabiliario y Con relacién al fragmento anterior de la contiene una caracteristica incorrecta. -Liévate ahora mismo a este bribdn al cuartel de Granaderos y fusilalo entre dos luces. Media hora después regresaba el capitén, y decia a su general: -Ya estd cumplida la orden. -iBien! -contesté lacénicamente el jefe supremo. -iPobre muchacho! -continué Paiva.- Lo fusilé en medio de dos faroles. Para Salaverry, como para mis lectores, entre dos luces significaba al rayar el alba. Metdfora usual y corriente. Pero... évenitle con metaforitas a Paiva? (foo |! e 7 REPASO GENERAL EXAMEN ESPECIAL 2023 9 oF summer © 994826130 @ facebook comprposkimer Naa (CRUPO DE ESTUDIO GBF. SKINNER RATU Salaverry, que no se habla propuesto sino aterrorizar a su asistente y enviar la orden de indulto una hora antes de que rayase la aurora, volted la espalda para disimular una légrima, murmurando otra vez: -iPedazo de bruto! Sefiale la alternativa que contiene la tradicién de Ricardo Palma al cual alude el fragmento anterior. A) “Carta canta” B) *A ede ita” ax O DE ES7, ©) “iAl rincén! D) “La Perricholi 12. Principio, principiar quiero principiar p Jn cebu iis, digo, se caracteriza i gee reser a Cran EXAMEN Son ht rae PAP OPN MSM (EXAMEN ESPECIAL U A) ly It 8) I, Wy HI © ym D)IyIl —) yl {a } t J GB er sumer © 994826130 Oracovoorcomnpssimer __REPASO GENERAT ERRUEN ESPECIAL 2028 S\B.F. SKINNER RA 115. Las Tradiciones peruanas, de Ricardo Palma, pertenecen al género narrativo, en el que se combinan, creativamente, el cuadro de costumbre, el humor, la ironia, (EXAMEN ESPECIAL UNMSM 2022) A) el cuento popular y la heterogeneidad. B) la leyenda romantica y la oralidad. C) el mito andino y el paisajismo. D) La historia mitica y el “oO 16. Elija las caracteristi ©) 1,0, Wy D) ylv 17. El lenguaje metaféri a \sayos de su obra Péjinas lib a e @ coh el ensayo o pcin ni dolor del sborecaii yataque” i & af’, SKINNER enmes / “a SD a ee ane at tedogofanaseor sobre politica interior, al marino decretar en administracion de justicia, al comerciante mandar cuerpos de ejército. Segiin el fragmento del “Discurso en el Politeama”, de Gonzalez Prada, se critica la ‘A) mediocridad y la falta de especialistas. B) servidumbre y la indolencia. ©) clase gobernante y la politica. D) ignorancia y la imitacién. f 5 } t J GB er sumer © 994826130 Oracovoorcomrpssimner __REPASO GENERAT ERRUEN ESPECIAL 2028 S\B.F. SKINNER LITERA 19. Sin especialistas, 0 més bien dicho, con aficionados que presumian de omniscientes, vivimos de ensayo en ensayo: ensayos de aficionados en Diplomacia, ensayos de aficionados en Economia Politica, ensayos de aficionados en Lejislacion / hasta ensayos de aficionados en Técticas i Estratejias. (...) iCuénto no vimos en esa fermentacién tumultuosa de todas las mediocridades, en esas vertijinosas apariciones i desapariciones de figuras sin consistencia de hombre, en ese continuo cambio de papeles, en esa Babel, en fin, donde la ignorancia vanidosa i vocinglera se sobrepuso siempre al saber humil De acuerdo al fragmer (DE enel ESz, ae que Manuel Gonzélez Prada A) denuncia la a clase dirigente peruana. PREPARACION PARA EL EXAMEN ESPECIAL UNMSM { } 6 J REPASO GENERAL EXAM CIA (8 =F skimer 994826130 © facebook comigrupeskinner! n a eee FREE SARL Smee

También podría gustarte