Está en la página 1de 1

PRIMERA CLASE

 Estimados estudiantes, los felicito porque están cursando ya el IV semestre de la


carrera de Ciencias Jurídicas y Sociales, el curso que vamos a trabajar, es de
suma importancia ya que como ciudadanos debemos preocuparnos por el
deterioro que como humanos estamos provocándole a nuestro medioambiente, y
como futuros profesionales del derecho estamos en la obligación de proteger los
derechos de la naturaleza a través de las leyes que vamos a estudiar. Tienen en
sus manos la GUIA DIDÁCTICA en donde se establecen todos los temas del
MEDIO AMBIENTE que debemos conocer para comprender nuestro rol dentro
de la sociedad. Ustedes son el centro importante de este curso, seré una
coordinadora y guia del mismo, aprenderé mucho de ustedes, pero a través de sus
actividades y de la metodología establecida ustedes serán los protagonistas del
mismo, UNIVERSIDAD espera que ustedes sean estudiantes, dinámicos, activos,
con un criterio claro y conciencia de las necesidades que tiene nuestro país en
materia legislativa. SUERTE MUCHACHOS. ATENTAMENTE la Docente.
AGENDA PRIMERA CLASE:  
TEMA: DERECHO AMBIENTAL.
a. Definición.
b. Principios generales. Sostenibilidad, globalidad, solidaridad, prevención,
Enfoque sistemático de la biósfera, interdisciplinariedad, Contaminador pagador,
gestión racional del medio, ordenamiento ambiental, calidad de vida, daño
ambiental permisible, cooperación internacional en materia ambiental, ética
transgeneracional, interdependencia ecológica universalidad, regulación jurídica
integral, conjunción.  

a. DEFINICIÓN DE DERECHO AMBIENTAL:  El Derecho Ambiental es una


rama del Derecho Social, es un sistema de normas jurídicas que regulan las
relaciones de las personas con la naturaleza, con el propósito de preservar y
proteger el medio ambiente en su afán de dejarlo libre de contaminación, la
preservación de la biodiversidad y la protección de los recursos naturales para
que exista un entorno humano saludable. Según el diccionario de la RAE (REAL
ACADEMIA ESPAÑOLA) es el ¨Conjunto de normas jurídicas que regulan las
actividades humanas para proteger el medioambiente o a la naturaleza.¨

También podría gustarte