Está en la página 1de 1

GUIA RAPIDA USO SEGURO EQUIPO

Versión:
TINA PARA MIEMBRO SUPERIOR
Fecha:2019-10-22

DESCRIPCION Y USOS

LA TINA PARA MIEMBRO SUPERIOR es apto para:


Trastornos del sistema nervioso o fatiga muscular. Ayuda a lograr a relajarse durante la
recuperación tras un estrés físico o mental disminuye la inflamación, estimula la circulación y
reduce el dolor y la tensión muscular.

 Para un entrenamiento de movimiento activo pasivo así como una combinación de los
mismos
 Para usuarios con una estatura de entre 145 a 1.95 cm
 Para usuarios con un peso corporal de hasta 113 kg o 250 lb.

PUESTA EN MARCHA DEL EQUIPO

 El uso del equipo es de acuerdo a las recomendaciones o indicaciones que requiera el


paciente como parte de un programa de rehabilitación. Así como también la
preparación del fortalecimiento o rehabilitación de un grupo muscular específico.

INDICACION

Utilizar LA TINA PARA MIEMBRO SUPERIOR exclusivamente

 Para usuarios que pueden sentarse erguidos


 Procesos degenerativos como la artrosis, lesiones articulares, tendinosas de
ligamentos y musculares.
 Pacientes con patologías neurológicas.
 Personas con Fibromialgia.  
 Distrofia simpática refleja.
 Esclerosis múltiple y lateral amiotrofia
 Valores de prueba muscular 3+ de miembro superior. 

CONTRAINDICACIÒN

 Inflamación e infecciones agudas. 
 Pacientes que presenten fiebre. 
 Insuficiencia renal y cardíaca. 
 Hipotensión e hipertensión grave. 
 Presencia de hemorragias. 
 Enfermos con neoplasias. 
 Problemas cutáneos en la piel.
 Trastornos circulatorios
 Si el peso corporal del usuario es superior a 113 kg
 Si la estatura del usuario es inferior 145 cm o superior a 1.95 cm.

EFECTOS SECUNDARIOS

 Si en algún momento sufre de mareos, desmayos dificultad para respirar o dolor,


quemaduras por agua demasiado caliente empeoramiento de las erupciones cutáneas
si tiene eccema o cualquier otra afección inflamatoria de la pie inmediatamente
consultar con el medico antes de continuar con el rehabilitación.

LIMPIEZA Y DESINFECCIÒN: uso detergentes y disolventes con agua caliente con una
esponja que no raye el esmalte de la tina, remítase al protocolo de limpieza y desinfección de
insumos.

También podría gustarte