Está en la página 1de 2

1.

Traza unos ejes de coordenadas y representa en ellos los puntos: A (– 2, 4), B (0, –2),
C (1, 6), D (–3, 0) y E (–3, –2).

2. En la siguiente gráfica se recogen los datos de la estatura de Sergio entre los 6 y los
14 años. Observa y contesta:

a) ¿Cuánto medía cuando tenía 6 años? ¿Y cuando tenía 10 años?


A los 6 años media 110 cm y a los 10, 145 cm.
b) ¿A qué edad superó los 1,5 m de altura? A los 12 años.
c) ¿En algún momento su estatura permanece constante? No, siempre crece.
d) Construye la tabla de valores asociada.

3. ¿Qué gráficas representan una función y cuáles no? Explica por qué.

cada valor de x le corresponde un único valor de y.


4. Estudia las características de la función cuya gráfica es:

5. Un depósito de agua de 300 litros de capacidad está vacío. Se abre un grifo durante
15 minutos y se llena hasta la tercera parte de su capacidad. Se cierra el grifo durante
media hora. Durante 10 minutos se extraen del depósito 50 litros de agua para el
riego, posteriormente se vuelve a abrir el grifo durante 30 minutos hasta llenar
completamente el depósito.
a) Dibuja en tu cuaderno una gráfica para expresar la situación descrita.
b) Estudia las características de la gráfica de la función.

No hay
mínimos absolutos por que vemos que la gráfica viene del infinito, no conocemos, pero si
vemos que de puntos más bajos.

También podría gustarte