Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

“CÉSAR VALLEJO MENDOZA”

Demostrando mi aprendizaje en CIENCIAS SOCIALES

Apellidos-Nombres: JAREN CAMPOS RAMÍREZ CUARTO BIMESTRE

4to Grado y Secc: “A y “B” Profesor(a) supervisor(a)……………………………………………………Fecha: 12 – 12 - 2022

Indicaciones: los borrones no están permitidos, por ello es mejor que trabajes con lápiz

COMPETENCIA: Construye interpretaciones históricas


Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
Gestiona responsablemente los recursos económicos
A.- RESPONDE:

1.- ¿Cuál fue el detonante para el inicio de la Primera Guerra Mundial

El asesinato
del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austrohúngara.
……………………………………………………………………………………………………………………………
2.- ¿Qué es la Inflación
Es un proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la
demanda.
……………………………………………………………………………………………………………………............
3.- ¿A qué se llama Renta Nacional?
La renta nacional es la suma de lo que la gente de un país cobra, es el conjunto de retribuciones de
todos los factores de producción de un país.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
B.- ESCRIBE “F” si es falso y “V” si es verdadero, según corresponda

1.- El imperio Otomano desapareció después de la Primera Guerra Mundial ( V )

2.- La Hiperinflación en el Perú ocurrió durante el gobierno de Alan García ( V )

3.- Estados Unidos se convirtió en Primera Potencia después de la Gran Guerra ( V )

C.- EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE

LA INFLACIÓN LOS MONOPOLIOS

Profesor: Abelardo Malqui Hidalgo “Buenos estudiantes y excelentes personas “


La inflación es un incremento generalizado y El monopolio es una determinada situación del
continuo de precios, lo que equivale a la mercado en la que un productor o vendedor
es el único que explota un bien o un servicio
desvalorización de la moneda con consecuencias

negativas en la actividad económica y en el

bienestar de la población.

D.- SUBRAYA LA ALTERNATIVA CORRECTA B.- Decaimiento de Estados Unidos como potencia
Leer atentamente y marcar la alternativa correcta: mundial
01.- ¿Qué acontecimiento dio inicio a la Primera C.- Creación de la Organización de las Naciones
Guerra Mundial? Unidas (ONU)
A.- El ataque de corea a EEUU D.- Desaparición de los imperios Otomano, alemán y
B.- El asesinato del archiduque Fernando Austro- húngaro
C.- La rebelión de Japón
D.- El bombardeo de Rusia 05.- ¿Qué es una trinchera?
A.- juego de niños
02.- ¿Qué bandos se enfrentaron? A.- Movimiento militar
A.- Triple alianza- Triple entente B.- Zanja defensiva que permite disparar a cubierto
B.- Bosnia - Francia del enemigo.
C.- Croacia-Rusia C.- Campo de entrenamiento
D.- Corea del sur- América
06.- ¿Qué pasa cuando hay una inflación en la
03.-  Al iniciarse la Primera Guerra Mundial, Gran economía?
Bretaña, Francia y Rusia constituyeron la: A.- Es difícil invertir en algo rentable
A.- Triple alianza B.- Hay menos dinero
B.- Triple entente C.- Se pueden comprar más bienes y servicios
C.- Liga de las naciones D.- El dinero tiene más valor
D.- N.A
07.- EL monopolio comercial impuesto por España a
04.- ¿Cuál es una consecuencia de la Primera América significaba que:
Guerra Mundial? A.- América solo podía comerciar con Portugal.
A.-Debilitamiento del imperio Japonés B.- América solo podía comerciar con Inglaterra
C.- América solo podía comerciar con España.

Profesor: Abelardo Malqui Hidalgo “Buenos estudiantes y excelentes personas “


D.- Todas las anteriores

08.- El aumento desordenado de los precios de la


mayor parte de los bienes y servicios que se
comercian en sus mercados. Esto se refiere a:
A.- Incremento del Costo
B.- Deflación
C.- Inflación
D.- Demanda

09.- Una de las causas de la inflación es?


A.- Poco acceso al dinero
B.-Excesos de dinero circulando en manos de la
población
C.- El dinero pierde valor a gran velocidad
D.- N.A

10.- Los tipos de inflación se clasifican según su ?


A.- Comportamiento
B.- Amplitud
C.- Magnitud
D.- Naturaleza

11 .-  Ocurre cuando los productores esperan que se


produzca una inflación, y se anticipan subiendo los
precios, provocando una profecía auto cumplida.
A.- El aumento de los costes
B.- Las expectativas de inflación
C.- El aumento de la base monetaria
D.- Déficit fisca

12.- Un productor es un monopolista si:


A.- Es el único oferente de un bien que no tiene
sustitutivos cercanos
B.- Es el único oferente de muchos bienes que
poseen sustitutivos
C.- La competencia es perfecta
D.- Ninguna de las anteriores

13.- ¿Qué es la INFLACIÓN?


Es un proceso económico provocado por el
desequilibrio existente entre la producción y la
demanda.
………………………………………………………………………………

14.- ¿Qué es MONOPOLIO?


Derecho legal concedido por el Estado a un
individuo, grupo o empresa para explotar con
carácter exclusivo alguna industria o comercio.
………………………………………………………………………………

“Bendita sea la fecha que une a todo el


Mundo en una conspiración de amor. ¡Feliz
Navidad”

Profesor: Abelardo Malqui Hidalgo “Buenos estudiantes y excelentes personas “

También podría gustarte