Está en la página 1de 1

Según el texto, el Estado como relación social se comprende que es el ejercicio de la

dominación política y coercitiva de la sociedad a su vez la definición de Estado como


aparato institucional es la organización del poder materializada en un conjunto de
instituciones independientes.
La relación entre ambas son complementarias, ya que las instituciones estatales son el
resultado de las relaciones sociales que se han integrado a lo largo del tiempo y las mismas
influyen en la consolidación y configuración de las relaciones sociales.
Oszlak, Weber y Marx coinciden en que el estado es una forma de organización para
resolver conflictos y mantener orden, En relación con el poder político y económico.
Marx afirma que el estado debe ser abolido mientras que Weber y Oszlak no, Weber supone
que el estado debe ser neutral para garantizar el bienestar de la sociedad en general pero
Oszlak deduce que el estado depende de la relación entre la sociedad y el poder dominante
(económico y político).

La estatidad supone la adquisición por parte del Estado en formación, de una serie de
propiedades:
- Capacidad de externalizar su poder, obteniendo reconocimiento como unidad soberana
dentro de un sistema de relaciones interestatales.
- Capacidad de institucionalizar su autoridad, imponiendo una estructura de relaciones de
poder que garantice su monopolio sobre los medios organizados de coerción.
- Capacidad de diferenciar su control, a través de la creación de un conjunto funcionalmente
diferenciado de instituciones publicas con reconocida legitimidad para extraer
establemente recursos de la sociedad civil.
La relación que existe entre la estatidad y el estado es el desarrollo de un conjunto de
atributos que definen la estatidad, es decir, el surgimiento de una instancia de organización
del poder y de ejercicio de la dominación política.

El autor con la frase "A lo largo de este simultáneo proceso constitutivo las instituciones
estatales tienden a apropiarse de ámbitos y materias de actuación creadas por el propio
proceso de diferenciación social tiene lugar paralelamente", hace relación a que durante el
proceso de formación del Estado, los organismos estatales se apropian de ámbitos y
materias de actuación que antes eran de responsabilidad de otros actores sociales. Dado que
a medida que el Estado se consolida, tiende a expandir su ámbito de actuación como
también a establecer el control sobre distintos aspectos de la vida social y económica del
país.

También podría gustarte