Está en la página 1de 1

Derecho romano I

Unidad 3. Derecho Romano como Ciencia Práctica


Mis conocimientos y expectativas

¿Qué tanto sabe sobre la distinción entre el pensamiento griego y romano?

La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos acerca de los orígenes de la abogacía en Roma.

Complete el cuadro Mis conocimientos y expectativas. Responda de manera honesta a las preguntas que se le
plantean en la columna “Lo que conozco” y redacte en la última columna, uno o dos párrafos expresando lo que le
gustaría aprender al estudiar esta unidad.

Mis conocimientos y expectativas

Lo que conozco Lo que quiero aprender


Responda las siguientes preguntas: Me gustaría aprender sobre el Derecho Romano como
¿Cuál era el pensamiento lógico y racional en Grecia? ciencia práctica y todo lo que abarca, como el casuismo y
La búsqueda de la verdad que perseguía la ciencia en Grecia se jurisprudencia romana, y el uso de las fuentes jurídicas
sustentó en la observación, la reflexión, la demostración y la romanas ya que me parece muy interesante.
discusión: el conocimiento de la realidad se conseguía por medio
de la razón, personificada en Apolo y el pensamiento lógico es la
ciencia que enseña a raciocinar con exactitud. Esta ciencia fue
desarrollada por el filósofo Aristóteles quien formuló sus
principios.
¿Cuáles fueron los alcances del pragmatismo en Roma?
Priorizar la filosofía práctica ética y la filosofía política
¿Cuál era el pensamiento de Cicerón y Quintiliano?
Quintiliano, siguiendo a Cicerón, concibe la Retórica como el arte
del saber, y la ofrece como una base sólida para la educación
liberal. La Retórica, tarea del abogado, es, según él, un marco
de referencias en el que se encuadra toda la actividad educativa.

También podría gustarte