Está en la página 1de 1

Derecho romano I

Unidad 3. Derecho Romano como Ciencia Práctica


Mis conocimientos y expectativas

¿Qué tanto sabe sobre la distinción entre el pensamiento griego y romano?

La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos acerca de los orígenes de la abogacía en Roma.

Complete el cuadro Mis conocimientos y expectativas. Responda de manera honesta a las preguntas que se le
plantean en la columna “Lo que conozco” y redacte en la última columna, uno o dos párrafos expresando lo que le
gustaría aprender al estudiar esta unidad.

Mis conocimientos y expectativas

Lo que conozco Lo que quiero aprender


Responda las siguientes preguntas:
Me interesaría saber del método del caso y como siguen aplicando hoy
¿Cuál era el pensamiento lógico y racional en Grecia? en día las fuentes jurídicas romanas.
R. Existía un crisol de cuestiones filosóficas, científicas y
religiosas, cuyo pensamiento giraba en torno a las
creencias sobre mitos.
¿Cuáles fueron los alcances del pragmatismo en Roma?
R.
• Evitar la especulación pura.
• Priorizar la filosofía practica ética y la filosofía
política.

¿Cuál era el pensamiento de Cicerón y Quintiliano?


R. Cicerón convive la Retórica como el arte del saber, y
ofrece como una base sólida para la educación liberal.
Quintiliano define que la fórmula más eficaz de
enseñanza debe apoyarse en lectura y en el comentario
de textos de oradores e historiadores.

También podría gustarte