Está en la página 1de 1

2 ARITMÉTICA: FICHA 1

BANCO DE PREGUNTAS DE ÁLGEBRA


BANCO DE PREGUNTAS DE ARITMÉTICA
Alumno:_________________________________________________________________________________

2 8.
8. Halla la
Halla la suma
suma de
de los
los elementos
elementos de:
de:

{
BANCO DE PREGUNTAS
BANCO LÓGICA PROPOSICIONAL
DE ÁLGEBRA
DE PREGUNTAS DE ARITMÉTICA 
a
a−−1
1 
M
M== a a // ∈NN;; a
a<< 73 
73 
2
2 

1.
1.
1. De
De los
los siguientes
siguientes enunciados:
enunciados:
•• ¡Qué¡Qué ricorico durazno!
durazno!
8. A) 111la suma de los
Halla
A) 111 B) 113
B) 113
elementos de: C)C) 110
110
•• 7 7+ 15 >
+ 15 > 50
50

{
2 2 2 D)
D) 115
115 a − 1 E)
E) 116
116 
•• xx +
2 + yy =
2 = 25
25
M= a/ ∈N; a < 73 
BANCO
1.
¿Qué DE
¿Qué alternativa PREGUNTAS
alternativa es correcta? BANCO
es correcta?
De los siguientes enunciados:
DE ÁLGEBRA DE PREGUNTAS DE
9.
ARITMÉTICA
Dado el 2
el conjunto
conjunto unitario: 
9. Dado unitario:
•A)¡Qué
Una es rico durazno!
es proposición.
proposición. A = {3a - 3b + 2; a +
A = {3a - 3b + 2; a + b;
b; 14}
14}
A) Una A) 111
Determina B) 113 C) 110propios
•B)7Dos+ 15 > 50
B) 2Dos 2sonson enunciados
enunciados abiertos. abiertos. Determina el número de
el número de subconjuntos
subconjuntos propios
8. D)
de: 115la suma de los
Halla
de: E) 116
elementos de:
•C) + y =son
C)x Todas
Todas 25 expresiones
son expresiones no no proposicionales.
proposicionales.
B=
{ 2b -
¿Qué
D) Dos alternativa
son es
proposiciones.correcta? B = {a;
{a; 2a;
2a;ab; b;− 12b - 1}1} 
D) Dos son proposiciones. 9. Dado
E) Todas
Todas son son proposiciones.
proposiciones. M = ael/ conjunto ∈N unitario:
; a < 73 
E)
1. DeUna
A) los siguientes
es proposición. enunciados: A)=7
A
A) 7{3a - 3b2 + 2; aB) B)+15b; 14}
15 C) 31
C) 31
• B)¡Qué
Dos rico
son durazno!
enunciados abiertos.expresiones Determina
D) 63
D) 63 el número
E) 8 de subconjuntos propios
E) 8
2.
2. ¿Cuántas de las
¿Cuántas de las siguientes siguientes expresiones son son
•C) + 15 >son
7Todas 50 expresiones no proposicionales. de:
A) 111 B) 113 C) 110
proposiciones?
proposiciones?
2 2 10. D)
B = 115
{a;
Halla la 2a;
la suma b;
suma de 2b - E)
de los1} 116
los elementos
elementos de:
de:
••D)x¡DiosDos son
+ y mío...
¡Dios = 25
mío...proposiciones.
se murió!
se murió! 10. Halla
•E)El
•¿Qué ElTodas
color son
es la
alternativa
color es laproposiciones.
energía en tránsito.
es correcta?
energía en tránsito. A=
A = {2x
{2x // xx ! 10 <
N; 10
! N; 3x +
< 3x +22< < 18}
18}
9. Dado
A) 7 el conjunto unitario:B) 15 C) 31
•• BailaBaila a a menos
menos que que estés
estés triste.
triste.
= {3a - 3b + 2; aB)
2. ••A)
2. ¿Cuántas
Siempre de estudio
que
Una es proposición. las siguientes
estudio me siento
siento expresiones
feliz. son A
D)
A) 63
A) 19
19 E)+18
B) 8b; 14}
18 C) 24
C) 24
Siempre que me feliz.
proposiciones? Determina
D)
D) 26 el número E) 23de subconjuntos propios
E) 23
••B)ElDos
El delfín
delfín esenunciados
sones un cetáceo,
un cetáceo, ya que
abiertos.
ya que eses unun mamífero
mamífero 26
•marino.
C)¡Dios
marino.
Todas mío...
son se murió!
expresiones no proposicionales. 10. Halla la suma de los elementos de:
de:
•D)ElDoscolor sonesproposiciones.
la energía en tránsito. 11.
11. En= {a;
A
B
En {2x
una
una / x escuela
2a; b;N;
escuela
! - 1}
2b10 <de
de3x +600
2 < alumnos,
600 18}
alumnos, 100 no
100 no
•E)
A)Baila
A) 1 a menos
Todas
1 que
B) 2
son proposiciones.
B) 2estés triste. C) C) 33 estudian
estudian ningún idioma extranjero, 450
ningún idioma extranjero, 450 estudian
estudian
•D)
D)Siempre
4
4 que estudio E) 5
E) 5 me siento feliz. A) 19
7
francés
francés yy 50 50 B) 18
15
estudian
estudian francésC) 24
francés 31
e inglés.
e inglés.
2. •¿CuántasEl delfín es deunlas cetáceo,
siguientes ya queexpresiones
es un mamífero son D) 26
63
¿Cuántos
¿Cuántos estudian
estudian E)solo
23
8 inglés?
solo inglés?
3.
3. marino.
Halla el
proposiciones? valor de
Halla el valor de verdad de las verdad de las siguientes
siguientes
proposiciones:
•proposiciones:
¡Dios mío... se murió! 11.
10. En 150
Halla
A)
A) una
150 escuela
la suma B)de
de los
B) 600 alumnos,
elementos
100
100 de: C) 50100 no
C) 50
•(3 A)El
(3 +1 2 =
color 5)es la(7 - B)
2
energía 2
= 11)
en tránsito. C) 3 estudian
D)
A =200
{2x
D) 200 / xningún
! N; idioma
10E)< 60
3x
E) 60 +extranjero,
2 < 18} 450 estudian
+ 2 = 5) 0 (7 - 2 = 11)
0
•(4 D)Baila
(4 -4 1
1= =a3)
3)menos -E)10
(2 que 105estés-8)triste.
= -8) francés y 50 estudian francés e inglés.
- & (2
& - = ¿Cuántos estudian
•(3Siempre
+ 7 = 10)que estudio
(12 > 5)me siento feliz. A) 19 B)solo
18 inglés? C) 24
3. •(3 + 7 =el10)
Halla
/
/ (12
valor de > verdad
5) de es lasunsiguientes D) 26 E) 23
El delfín es un cetáceo, ya que mamífero
proposiciones:
marino. A) 150 B) 100 C) 50
A) VVF
A) VVF B) VFV
VFV C) VVV
VVV
D)+VFF
(3 2 = 5) 0 (7 -B)
VFF = 11)
2 FVV
E)
C) 11. D)
En 200
una escuelaE)de 60 600 alumnos, 100 no
D) E) FVV estudian ningún idioma deextranjero,
A) -1 1 = 3) & (2 -B)102 = -8)
(4 C) 3 12.
12. Si
Si el
el menor
menor numeral
numeral de 3 cifras450
3 cifras estudian
iguales
iguales del
del
D)
(3 +4 7 = 10) (12 E) >5 5) francés
sistema de
sistema y base
de 50 4,
base estudian
4, se francés
se escribe
escribe en el
en e inglés.
el sistema
sistema de
de
4.
3. Si:
4. Si: (p
(p / aq) &
/ aq) /& rr es es falsa,
falsa, determina
determina los los valores
valores
¿Cuántos
base
base 2, estudiancifras
2, ¿cuántas
¿cuántas solo tiene
cifras inglés?
tiene en
en este
este sistema?
sistema?
de verdad
de verdad de: de: p, p, q q yy r.
r.
3. Halla
A) VVFel valor de B) VFVverdad de las siguientes
C) VVV
proposiciones:
D) VFF E) FVV A) 150
A) 3
3 B)
B) 4100
4 C)
C) 5 50
5
A) VVF
A) VVF B) VFF
B) VFF C) VVV
C) VVV 12. Si
D) 200
6el menor numeral
E) 60
7 de 3 cifras iguales del
D)+VFV
(3
D)
2 = 5) 0 (7 -E)
VFV = 11)
2 FFF
E) FFF D) 6 E) 7
4. (4 Si:-(p1= / 3)aq)&&(2r - = -8)determina los valores
es10falsa, sistema de base 4, se escribe en el sistema de
5. (3 de verdad
Si +la
la = 10)de:/ p,(12
proposición
7proposición qcompuesta:
y>r.5)
compuesta: (p / q) & (r 0 t) es 13.
13. base
Un 2, ¿cuántas
Un número
número se cifras tieneen
se representa
representa enenlas
estebases
las sistema?
bases 9
9 yy 44
5. Si (p / q) & (r 0 t) es
falsa, indica
falsa, indica las las proposiciones
proposiciones que que son son como a02
como a02 yy aa11
aa11 .. ¿Cómo
¿Cómo se se representa
representa dicho
dicho
verdaderas: VFF A) 3 B) 4 C) 5
A) VVF
verdaderas: B) VFV C) VVV número en
número en base
base 8?8?
VFV FFF D) 6 E) 7
D) VFF E) FVV
A) p,
p, rr B) p,
p, qq C) r,
r, tt 12. Si 635
A) el menor numeral 366de 3 cifrasC)
B) 366 C)iguales
365 del
A) B) C) A)
5.
4. Si
D)
Si: la
q,
(pproposición
t r compuesta:
E)
es p, r,
falsa, t (p
determina / q) &los(r t) es
valores
0 13. Un635
número
sistema de base B)
se representa
4, se en en
escribe 365
las elbases 9 yde
sistema 4
D) q, t / aq) & E) p, r, t D)
D) 563
563 E)
E) 356
356tiene en este sistema?
falsa, indica
de verdad de: p, q y r. las proposiciones que son base 2, ¿cuántas cifras
como a02 y aa11 . ¿Cómo se representa dicho
verdaderas: 14. número
Un número
númeroen base 8?
se representa como 455455 yy 354
354 en
14. Un
A) 3 sistemassederepresenta como
B) 4 consecutivas, C) 5¿cómo en
A) VVF B) VFF C) VVV dos
dos sistemas de bases
bases consecutivas, ¿cómo se
se
A)
D) p,
VFVr B)
E) p,
FFF q C) r, t D)
A) 6
635
representará E)número
dichoB) 7
366 baseC)
en base 10?365
representará dicho número en 10?
D) q, t 2 E) p, r, t D) 563 E) 356
6.
6. Si: AA= {(x2 +
= {(x + 4) !Z
! Z/ / -4
4) // xxcompuesta: -4 < xx <
< (p </ 6}.
6}. Halla: n(A)
4. Si:
5. Si la proposición q) Halla:
& (r 0 n(A)t) es 13. Un129
A) número se representa
A) 129 B)
B) 236
236
en las C) bases 9 y 4
C) 248
248
falsa, indica las proposiciones que son 14. Un
D)
D) número se
336a02 y aa11E)
como
336 representa
. ¿Cómo
E) 450
450 como 455
se representa y 354 en
dicho
A) 4
A) 4 B) 5
B) 5 C) 6
C) 6
verdaderas: dos sistemas
número en base de 8?
bases consecutivas, ¿cómo se
D)
D) 77 E)
E) 88
15.
15. representará
Determina el
Determina el dicho
valor número
valor de (a
de (a ++ en
b), base
b), 10? que
sabiendo
sabiendo que los
los
6. A)
Si: p,
A r= {(x2 + 4) / xB)!p, q/ -4 < x < 6}. C)Halla:
r, t n(A) A) 635
numerales: B) 366 C) 365
7.
7. Dados
Dados los conjuntos Z
iguales: numerales:
D) q, t los conjuntos E) p,iguales:
r, t A) 129
D) 563;334 ;5b0E) B) 356
236 C) 248
A=
A {a +
= {a + 2; a+
2; a + 1}
1} ;; B B= {b +
= {b 1; cc +
+ 1; + 1}1} ;; 2a5
2a5336
(7) ;334(b)
(7) (b) ;5b0E)
(a)
(a) 450
A) 4 B) 5 C) 6 D)
C = - - ; D =
C = {7 - a; 8 - a} ; D = {b + 2; d + 3}
{7 a; 8 a} {b + 2; d + 3} están
están correctamente
correctamente escritos.
escritos.
D) 7 E) 8 14. Un número se representa como 455 y 354 en
Halla:
Halla: a a+ +b b++ cc + +d d 15. Determina
dos sistemasel valor + b), sabiendo
de (aconsecutivas,
de bases que los
¿cómo se
A)
A) 8
8
numerales:
representará B)número
dichoB) 9
9 en baseC)C)10?10
10
7. Dados
A)
A) 10 los2conjuntos
10 B) iguales:
B) 11
11 C)
C) 12
12 D) 11 E)
D)
2a511 E) 12
12
6. D)
Si:=13
A
D) A{a=+{(x
13 E)
2; a+ +4)1}/ xE) 14
; !BZ=/{b
14 -4+<1;xc<+6}.
1} Halla:
; n(A) (7) ;334(b) ;5b0(a)
A) 129 B) 236 C) 248
C = {7 - a; 8 - a} ; D = {b + 2; d + 3} están
A) 4 a + b + c + B) D) 336correctamente escritos.
E) 450
Halla: d 5 C) 6
D) 7 E) 8 o A) 8 B) 9 C) 10
B
BANCO DE
ANCOA)
DE 10PREGUNTAS
PREGUNTAS DE A RITMÉTICA --C)
ARITMÉTICA
B) 11
DE 2.o
DE S
2. 12DE ECUNDARIA 15.
SECUNDARIA 1
1
Determina el valor de (a + b), sabiendo que los
D) 11 E) 12
7. D) 13 los conjuntos
Dados E) 14
iguales: numerales:
o
Matemática
A = {a2.+ de
2; asecundaria
+ 1} ; B =- {b EDICIONES
+ 1; c + 1}LEXICOM
; 2a5(7) ;334(b) ;5b0(a)
C = {7 - a; 8 - a} ; D = {b + 2; d + 3} están correctamente escritos.
BANCOHalla: a + b + c + DE
DE PREGUNTAS d ARITMÉTICA - 2.o DE SECUNDARIA 1
A) 8 B) 9 C) 10
A) 10 B) 11 C) 12

También podría gustarte