Está en la página 1de 1

𝟐 𝟐

TIPO 1: En una explotación agraria, de la superficie se dedica al cultivo de TIPO 2: En una explotación agraria, de la superficie se dedica al cultivo de
𝟓 𝟓
𝟑 𝟐
árboles frutales, de la superficie a cereales. El resto de la superficie, 600 m2, son árboles frutales, de la superficie que queda a cereales. El resto de la superficie,
𝟕 𝟑
construcciones. Calcula la superficie dedicada a frutales y la superficie que se 600 m2, son construcciones. Calcula la superficie dedicada a frutales y la superficie
dedica a producir cereales. que se dedica a producir cereales.

Es un problema “de tipo 1” porque las dos fracciones que nos dan como dato se Es un problema “de tipo 2” porque la fracción referida a cereales no se mide sobre
refieren a la superficie total de la explotación. Por tanto, podemos sumar ambas el total de la parcela, sino sobre “lo que queda” tras considerar los frutales. Por
para saber la fracción del total dedicada a cultivos (frutales más cereales). Así: tanto, no podemos sumar las dos fracciones. Primero hay que calcular la fracción
de cereales respecto del total. Calculamos los dos tercios “de lo que queda”:
2 3 14 15 29
+ = + =
5 7 35 35 35 2 2 2 3 2 3 6 2
𝑑𝑒 (1 − ) = 𝑑𝑒 = · = =
Como el total de la superficie (cultivos+construcciones) está representada por la 3 5 3 5 3 5 15 5
unidad: Ahora sí que podemos sumar ambas fracciones y calcular la fracción de superficie
2 2 4
35 cultivada (frutales más cereales): + =
1= 5 5 5
35
Como el total de la superficie (cultivos+construcciones) está representada por la
La superficie construida, expresada como fracción, la obtenemos de la resta entre 5
el total y la fracción dedicada a cultivos: unidad: 1=
5
35 29 6 La superficie construida, expresada como fracción, la obtenemos de la resta entre
− =
35 35 35 el total y la fracción dedicada a cultivos:
6 1
Es decir, que los 600 m2construidos son los de la finca. Por tanto, será la sexta 5 4 1
35 35 − =
1 5 5 5
parte: 600:6= 100 m2 representan 35 de la superficie total.
1
Es decir, que los 600 m2construidos es de la finca.
Así, la superficie total será 35 veces mayor (para llegar a la unidad): 5

35·100= 3500 m2 Así, la superficie total será 5 veces mayor (para llegar a la unidad):

2 2 5·600= 3000 m2
Superficie dedicada a frutales: 𝑑𝑒 3500 = · 3500 = 1400 𝑚2
5 5
2 2
3 3 2
Superficie dedicada a frutales: 5
𝑑𝑒 3000 = 5 · 3000 = 1200 𝑚2
Superficie dedicada a cereales: : 7
𝑑𝑒 3500 = · 3500 = 1500 𝑚
7
2 2
Superficie dedicada a cereales: : 𝑑𝑒 3000 = 5 · 3000 = 1200 𝑚2
Comprobación: 1400+1500+600=3500 5

Comprobación: 1200+1200+600=3000

También podría gustarte