Está en la página 1de 2

ECOSISTEMAS O AMBIENTES COSTEROS:

AMBIENTES COSTEROS: SON AQUELLOS AMBIENTES QUE SE CARACTERIZAN POR


VINCULAR Y TENER CARACTERÍSTICAS DE UN ECOSISTEMA TERRESTRE Y UNO
ACUÁTICO EN UN MISMO SITIO.

ECOTONO: LUGAR DE TRANSICIÓN DONDE SE MEZCLAN LOS ECOSISTEMAS.

CAMPO DE DUNAS: ES LA ZONA DE LA COSTA QUE PRESENTA ELEVACIONES, SU


PRINCIPAL FUNCIÓN ES CONTENER LA EROSIÓN QUE PUEDE EJERCER EL
OCÉANO.

ZONA LITORAL: ES LA ZONA DE LA COSTA QUE HABITUALMENTE LLAMAMOS PLAYA.


TIENE UN SECTOR DE ARENA SECA Y UN SECTOR DE ARENA HÚMEDA O AGUA.
SE DIVIDE EN TRES SUB ZONAS:

ZONA SUPRALITORAL: ES AQUELLA EN LA QUE EL AGUA DEL OCÉANO NO LLEGA (A


EXCEPCIÓN DE ALGÚN TEMPORAL)

ZONA MESOLITORAL: ES LA ZONA COMPRENDIDA ENTRE LA PLEAMAR Y LA


BAJAMAR. EN ALGUNOS MOMENTOS ESTÁ CUBIERTA DE AGUAS Y EN OTROS NO.

ZONA INFRALITORAL: ES AQUELLA ZONA DE LA COSTA EN LA CUAL LA SUPERFICIE


SIEMPRE ESTÁ CUBIERTA POR AGUA.
PERFIL OCEÁNICO

COMUNIDAD BENTÓNICA: TODO LO QUE VIVE EN RELACIÓN A UN SUSTRATO.


● DE VIDA LIBRE ( PUEDEN DESPLAZARSE)
● SÉSILES ( ESTÁN FIJOS)

COMUNIDAD PELÁGICA: VIVEN EN LA ZONA OCEÁNICA.

● NECTÓNICOS
● PLANCTÓNICOS( SE DEJAN LLEVAR POR LA CORRIENTE)
● NEUSTÓNICOS

También podría gustarte