Está en la página 1de 2

Un cordial saludo por parte del partido político “Juntos por

Colombia” hacia la honorable mesa, distinguidos congresistas,


invitados y demás presentes.

El día de hoy estoy aquí presente con el propósito de exponer


las limitaciones del mercado de la economía mixta.
Naturalmente, dentro de este sistema la mayoría de las
decisiones económicas son tomadas por los agentes privados
de la economía, los cuales deciden qué producir y cómo
producirlo. Al mismo tiempo, la actuación del Estado también
está presente, cubriendo los fallos del mercado.

Asimismo, el partido político tiene como propósito subvenir y


proteger al pueblo al momento de ser necesaria la intervención
del Estado en la actividad económica. Nos comprometemos a
repartir de manera equitativa los recursos para otorgar una
igualdad de oportunidades para los ciudadanos colombianos,
debe garantizarse que el beneficio y la propiedad no se
concentre en unos pocos bolsillos. Al mismo tiempo
fomentando la sana competencia, evitando los monopolios y
los acuerdos entre empresas para obtener el control del
mercado, erradicando a los más débiles.

Concluimos que la actividad económica debe tener una


dimensión ética, observando la realidad de Colombia de
inequidad y la mala distribución de recursos que inicialmente
estaban distribuidos para todos.

Así, entendemos la economía mixta como un método de


desarrollo y consolidación de la economía en el país, es un
modo de conjugar responsabilidades políticas y económicas en
la toma de decisiones relacionadas con la planificación, la
fijación de costes y cuotas, la intervención de precios en el
mercado, entre otros.

De esta manera, se le insiste a los miembros del congreso a


consolidar un ambiente económico sano y honesto, que pueda
impulsar el desarrollo económico del pueblo colombiano de
manera estable y segura.

También podría gustarte