Está en la página 1de 1

JERONIMO CASTIBLANCO

LA LIQUIDACIÓN
DE LOS
RESGUARDOS
¿QUE ES UN RESGUARDO?

Los resguardos Indígenas eran espacios de tierra entregados por


la corona hacia las comunidades indígenas para que los
indígenas puedan gozar de un territorio privado. Estos
resguardos se basaban en una economía de subsistencia, la cual
se basa en una economía agrícola que solo generaba lo suficiente
para la alimentación familiar.

EL "PROBLEMA"

debido a este sistema económico de subsistencia los comerciantes y artesanos se veían


afectados ya que ellos querían agrandar sus haciendas para producir sus productos en
mayor cantidad, ademas de querer comercializar sus productos en estas zonas. Esto fue
considerado como un obstáculo hacia los grupos interesados en el cambio y pidieron dar
cierre a estos resguardos.

LAS VERDADERAS INTENCIONES


DE LOS ARTESANOS

Si bien los artesanos y comerciantes en un principio querían


agrandar sus tierras de producción hacia los territorios de los
resguardos indígenas también tenían la intención de hacer que
los indígenas trabajaran para ellos como mano de obra para
producir sus productos.

grupo: Juliana Martinez, Santiago Bilbao, Amalia


Ramirez, Natalia Velasco, Jeronimo Castiblanco,
Sofia Tuiran

También podría gustarte