Está en la página 1de 207

CRISTA RUIZ CASTILLO DE JUAREZ

ABOGADA Y NOTARIA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.


CATEDRATICA DE LAS MATERIAS DE HISTORIA DEL DERECHO Y TEORIA GENERAL
DEL PROCESO POR MAS DE VEINTE ANOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS
Y SOCIALES. COORDINADORA DE LAS CITADAS MATERIAS, DOCENTE EN LA
PREPARACIÓN DEL EXÁMEN TÉCNICO PROFESIONALEN LA M ISMA FACULTADY EN
EL PROGRAMA ESPECIAL PARAESTUDIANTES MAYAS. CATEDRATICA DE MAESTRIA
EN DERECHO PROCESAL CIVIL. EN LA UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ Y
MAGISTRADA DE SALA DE APELACIONES.

TEORIA GENERAL
DEL PROCESO

Totalmente reformada y ampliada conforme

a las leyes vigentes


Guatemala, C.A.
Primera Edición 1,991

Segunda Edicion 1,993

Tercera Edición 1,994

Cuarta Edición 1,995

Quinta Edición 1,997

Sexta Edicion 1,998

Séptima Edición 1,999

Octava Edición 2,002

Novena Edición 2,003

Décima Edición 2,004

Décima Primera Edición 2,005

Décima Segunda Edición 2,006

Décima Tercera Edición 2,007

Décima Cuarta Edición 2,008

Décimo Quinta Edición 2,010

Décimo Sexta Edición 2,014

Décimo Séplima Edición,2,015

Décima Octava Edición,2016

Décima Novena Edición,2018

Reformada y ampliada

Conforme las leyes vigentes

Copyright © por Crista Ruiz Castillo de Juárez

Esta edición y sus caracteristicas son


Propiedad de la autora

Queda hecho conforme a la Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos correspondiente.

Derechos reservados

La reproducción total o parcial de Teoria General del Proceso

Por medio de fotocopia, xerocopia, ditto,

Reprográfico,fónico,microfilme,offset

Queda prohibido y está sancionado penalmente.

Para establecer comunicación

INDICE

PRESENTACIÓN1

INTRODUCCION.3

1. Diferentes ha de resolver los conflictos de interéses.3

a. Autodefensa.4

a.a. Características de la autodefensa.5

a.b. Clases de autodefensa.6

b. Autocomposición.6

b.a. Características de la autocomposición.7

b.b. Clases de autocomposición.7

C. Heterocomposición…8

c.a. Clases de heterocomposición.9

d. Juez y proceso.11

d.a. Naturaleza jurídica del proceso12


d.b. Características del proceso14

d.c. Funciones del proceso.14

d.d. Clases de proceso.16

d.e. Principios del proceso18

Esquemas:

Diferentes modos de resolver los conflictos de intereses.20

Naturaleza jurídica del proceso.21

Características del proceso.22

Funciones del proceso......23

Principios del proceso.24

2. Principales instituciones jurídicas de la Teoría General del


Proceso. 25

Cuadro Sinóptico De Las Instituciones Juridico-Procesales De La

Teoría General Del Proceso.27

TEMA I

Derecho Procesal

1.Concepto.28

2. Naturaleza jurídica del Derecho Procesal28

3. Características del Derecho Procesal.29

4. Fuentes del Derecho Procesal.31

5.Clases de Derecho Procesal.3¿

Esquemas:

Características del Derecho Procesal.39


Fuentes del Derecho Procesal.40

TEMAII

La Ley Procesal

1. Concepto.41

2. Clasificación de la Ley Procesal.41


3. Interpretación de la ley procesal.42
3.1. Objeto de la interpretación de la ley.43

3.2. Clasificación de la Interpretación de la ley por los

efectos que produce.45

3.3. Métodos de interpretación de la ley.46

3.4. Reglas de aplicación de la interpretación de la ley

procesal…48

4. Integración de la ley procesal.49

5. Aplicación de la ley procesal en el espacio.50

6. Aplicación de la ley procesal en el tiempo.52

Esquemas:

Clasificación de la Ley Procesal.56

Clasificación de la Interpretación de la ley procesal.57

Métodos de interpretación de la ley procesal.58

Reglas de interpretación de la ley procesal.59

Sistemas de integración de la ley procesal.60

Aplicación de la ley procesal en el espacio.61

TEMA III
Los Órganos Jurisdiccionales

1. Concepto.62

2. Caracteres de los órganos jurisdiccionales.62

3. Organización y clases de órganos jurisdiccionales.65

4. La única y la doble instancias.70

5. Principios de la organización jurisdiccional.71

6. La carrera judicial.77

7. Impedimentos, Excusas y Recusaciones.80 Esquemas:

Caracteres de los órganos jurisdiccionales.82

Clases de órganos jurisdiccionales.83

Unica y Doble Instancias..84

Principios de la organización jurisdiccional. 85

TEMA IV

La Función Jurisdiccional

1. Concepto.86

2. Diferencias entre actos jurisdiccionales, legislativos y administrativos.89

3. Funciones administrativas, legislativas y judiciales de los Órganos del Estado.90

4. Caracteres de la jurisdicción judicial.91

5. Elementos de la jurisdicción.93
6. División de la jurisdicción.95

7.Clases de jurisdicción.96

Esquemas:

La función jurisdiccional.98

Caracteres de la función jurisdiccional.99

Elementos de la jurisdicción.100

División de la Jurisdicción.101

Clases de Jurisdicción.102

TEMA V

La Competencia

1. Concepto.103

2. Naturaleza jurídica de la competencia.104

3. Competencia especial.106

Esquemas:

Clases de competencia......109

Competencia especial.110

TEMA VI

Los Sujetos Procesales

1. Concepto.111

2. Clases de sujetos procesales.114

3. Capacidad y legitimación de los sujetos procesales.116


4. Representación Procesal.117

5. Litisconsorcio.119

5.1. Clases de litisconsorcio.121

6. Intervencion.122

i.1. Clases de intervención.123Esquemas:

Clases de sujetos procesales.125

Clases de litisconsorcio126

TEMA VII

La Acción Procesal

Concepto.127

Naturaleza jurídica de la acción.129

.1. Teorías que explican la naturaleza jurídica de la acción.130

Clasificación de la acción.137

La acción penal.140

.1. Naturaleza jurídica de la acción penal.140

Caracteres de la acción penal.141

Períodos de la acción penal.142

Titularidad de la acción penal.146

Soluciones al proceso penal: Desjudicialización.147


esquemas:

sentidos de la palabra acción.149

'clasificación de la acción.150

caracteres de la acción.151

períodos de la acción penal.152

TEMA VIII

La Pretensión Procesal

Concepto153

Clases de pretensión procesal.154

Elementos de la pretensión.155

Pluralidad de pretensiones.156

esquemas:

clases de pretensión procesal.157

elementos de la pretensión procesal158

TEMA IX

La Excepción Procesal

Concepto.159

Naturaleza jurídica de la excepción procesal.160


Actitudes del demandado frente a la demanda…162

Presupuestos procesales y excepciones procesales…165

1. Presupuestos de existencia procesal..166

4.2. Presupuestos de validez formal.166

4.3. Diferencias entre presupuestos procesales y excepciones procesales.167

5.Clasificación de las excepciones procesales conforme a la Doctrina.167

6.Clasificación de las excepciones procesales conforme a la ley.168

7.Excepciones procesales en el Derecho Procesal guatemalteco.171

7.1. Excepciones procesales en el ramo civil.171

7.2. Excepciones procesales en el ramo penal179

7.3. Excepciones procesales en eI ramo administrativo.182

7.4. Excepciones procesales en el procedimiento económico coactivo.182

7.5. Excepciones procesales en el ramo laboral.183

Esquemas:

Caracteres de la excepción procesal.185

Actitudes del demandado frente la demanda.186

Excepciones procesales conforme la doctrina.187

Excepciones procesales conforme la ley.188

Excepciones procesales en el ramo civil.189

Excepciones procesales en el ramo penal.190


TEMA X

Proceso Jurisdiccional

1.Concepto.191

2. Naturaleza jurídica del proceso.192

3. Objeto y fines del proceso jurisdiccional.195

4. Distinciones entre proceso jurisdiccional y procedimiento.197

5. Clases de proceso jurisdiccional.199

6. Acumulación de proceso jurisddiccionales.203

6.1. Criterios de procedencia de la acumulación de procesos...204

6.2. Efectos de la acumulación de procesos...............204

Esquema:

Clases de proceso jurisdiccional.206

TEMA XI

Los Auxiliares de la Administración de Justicia

1. Ministerio Público.207

1.1. Fiscalía General de la República.207

1.2. Funciones y principios.209

1.3. Organización.212

2. Procuraduría General de Ia Nación.214


2.1. Funciones de la Procuraduría General de la Nación.215

2.2. Organización.216

3. Abogados….216

3.1. Funciones del abogado.217

3.2. Estatuto jurídico dcl Abogado o Código de Ética

Profesional del Colegio de Abogados.217

3.3. Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala.219

4. Notarios.220

4.1. El notario.221

4.2. Impedimentos para ejercer la profesión de notario.223

4.3. Función notarial dentro del proceso.223

5. Traductor jurado225

5.1. Requisitos225

6. Interpretes.226

7. Expertos.226

8. Depositarios.227

9. Interventores229

10. Secretarios y Oficiales de los tribunales.230


11. Instituto Nacional dc Ciencias Forenses de Guatemala.232

Esquema:

Auxiliares de la administración de justicia..................234

TEMA XII

Los Principios Procesales

1.Concepto.235

Principio dispositivo.235

3. Principio inquisitivo o de conocimiento de oficio.236

1. Principio de oralidad.237

5. Principio de inmediación.237

5.Principio de concentración procesal.238

7. Principio de publicidad.238

8.Principio de bilateralidad.239

9. Principios de lealtad, buena fe y probidad239

10. Principio de economía o celeridad procesal240

11.Principio de preclusión procesal.240

12. Principio de adquisición procesal.241

13. Principio de congruencia.241


Esquema:

Principios procesales.242

TEMA XIII

Los Actos Procesales

1. Concepto243

2. Proceso y procedimiento243

3. Hechos y actos procesales.244

4. Clasificación de los actos procesales244

4.1. Actos del tribunal244

4.2. Actos de las partes245

4.3. Actos de terceros.247

Esquema:

Clasificación de los actos procesales.249

TEMA XIV

Imperativos Jurídico-Procesales

1. Concepto.250

2. Deberes procesales.250

3. Obligaciones procesales250

4. Cargas procesales.251
4.1. La carga de la prueba.251

Esquema:

Imperativos juridico-procesales.253

TEMA XV

La Prueba

1. Concepto254

2. La prueba como verificación.254

3. La prueba como convicción.255

4. Ordenación lógica de los medios de prueba.255

4.1. La prueba directa por percepción.255

4.2. La prueba por representación.256

4.3. La prueba por deducción e inducción...257

5. Eficacia de los medios de prueba..........258

5. Juicios y hechos objeto de la prueba.259

7. La pertenencia y admisibilidad de la prueba.263

8. La carga de la prueba.264

9.Procedimiento probatorio.266

9.1. Ofrecimiento de Ia prueba.267


9.2. Petición de la prueba.267

9.3. Diligenciamiento de Ia prueba.268

9.4. Caracteres del procedimiento probatorio.268

9.5. La prueba producida en otro juicio.269

9.6. La prueba en el proceso penal.270

10.Valoración de la prueba.271

11. Disponibilidad de los medios de prueba.272

12. Sistemas de valoración de la prueba.272

Esquemas:

Orden Lógico de la prueba.277

Valoración de la prueba.278

TEMA XVI

La Sentencia

1. Concepto.279

2. Fases de la sentencia.280

2.1. Examen preliminar del caso.280

2.2. Examen crítico de los hechos.280

2.3. Aplicación del derecho a los hechos.281

2.4. Decisión.282

3. Clasificación de la sentencia por su contenido.282

3.1. Resoluciones o providencias meramente interlocutorias o decretos.283


3.2. Resoluciones, providencias interlocutorias o autos.283

3.3. Resoluciones definitivas o sentencias.284

1. Clasificación de sentencias definitivas por su resultado.....285

4.1. Resoluciones o sentencias declarativas.......................285

4.2. Resoluciones o sentencias condenatorias.285

4.3. Resoluciones o sentencias constitutivas.286

5. Resoluciones cautelares.287

5.1. Caracteres de las resoluciones cautelares.288

6. Efectos de la sentencia.289

7. Costas y multas.290

8. Ejecución de sentencias.292

Esquemas:

Significados de la palabra sentencia293

Fases de la sentencia.294

La sentencia por su resultado.295

La sentencia por su contenido.295

TEMAXVII

Medios de Impugnación (Recursos)

1. Concepto...........296
2. Error de derecho y error de procedimiento.296

3. Recurso de apelación.298

3.1. Efecto devolutivo298

3.2. Efecto suspensivo.299

4. Objeto de la apelación.300

5. Legitimación para apelar300

6. Contenido de la segunda instancia.301

7. Nulidad...302

7.1. Nulidad de los actos procesales.303

7.2. Actos y hechos jurídicamente inexistentes303

7.3. Actos absolutamente nulos...............304

7.4. Actos relativamente nulos........304

7.5. Nulidad de fondo y de forma.305

7.6. Principios de nulidad...306

8. Impugnación en el proceso penal.308

Esquema:

Medios de Impugnación.312

Recurso de Apelación.313

ANEXOS
Corte Suprema de Justicia.315

Cámara Civil.316

Salas de la Corte de Apelaciones en materia Civil y Mercantil región

metropolitana.317

BIBLIOGRAFIA

A. TEXTOS319

B.LEGISLACIÓN.329
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

PRESENTACIÓN
En el ámbito de lo jurídico-procesal, la doctrina y teoría han sido formuladas gracias a la
actividad práctica, permitiendo la renovación constante del Derecho procesal. Así, las teorías
procesales se han ido desarrollando en el campo jurídico en las diferentes etapas históricas de
la humanidad. Tienen su inicio en el derecho romano, medieval, moderno y contemporáneo,
pero, es en la época actual, con los avances científicos y tecnológicos y las necesidades sociales
que han generado cambios sustanciales.

El Derecho procesal guatemalteco, adquiere en la doctrina y las teorías procesales sus


antecedentes, las que se derivan de los distintos hechos históricos y, especialmente, de las
instituciones, métodos y procedimientos aplicados en el proceso jurisdiccional, revelando su
fin principal cuando se administra Justicia.
El estudio de Ia Teoría General del Proceso no sólo es importante sino interesante para el
estudiante y el profesional del Derecho, ya que comprende todas las normas e instituciones
jurídico-procesales obligadas de conocer y desarrollar en la administración de Justicia. Todo
estudioso del Derecho Procesal debe conocerla, saberla y desarrollarla, pues con ello adquiere
conocimientos científicos y sistemáticos acerca del mismo y las bases son fundamentales para
su formación profesional como Abogado y Notario.

He ahí la razón del porque en el currículum de la carrera de Ciencias Jurídicas y Sociales, la


Teoría General del Proceso se cataloga como materia fundante de todos los derechos procesales
y la que establece los pilares sobre los cuales descansan los distintos tipos de proceso
jurisdiccional: civil, penal, laboral, administrativo, constitucional u otros.
2

El presente libro ha sido totalmente actualizado conforme a las leyes vigentes y en él, se
desarrollan los principales temas que contiene la Teoría General del Proceso; su redacción tiene
un lenguaje accesible y técnico y los temas son breves. Espero sirva de guía para el estudio de
las diferentes doctrinas e instituciones procesales que explican la naturaleza jurídica, el método
y el procedimiento de los diversos contenidos que conforman el Derecho procesal; que su
estudio estimule el deseo de profundizar conocimientos doctrinarios, institucionales y
legislativos y consultar otras obras que los tratan.

Con fines propiamente docentes y explicativos de cada uno de los puntos y conceptos expuestos
en la obra, he considerado provechoso insertar organigramas para que su lectura y estudio sean
más comprensibles.
3

INTRODUCCION

EI estado natural del hombre estriba en no poder vivir aislado, sino compartiendo su existencia
en sociedad con otros hombres; para que su vida aparezca y se realice como posible y
soportable en comunidad, necesita regirla con reglas y normas que le confieran derechos o le
impongan obligaciones. Esto es logrado por medio del Derecho.

Sin embargo, cuando el hombre se encuentra con sus semejantes, enfrenta conflictos de
intereses relacionados con su persona, bienes y necesidades. Resolverlos, pacífica y
seguramente, es primordial.

El Derecho, por medio de sus reglas y normas, sirve para resolver los conflictos de intereses
surgidos en la convivencia e interrelación de los seres humanos y, por esas causas, se halla en
el medio de las controversias; no se trata empero, de simples normas que el Estado emite para
esos motivos, pero en algunos casos, no son suficientes para resolverlas o bien, los individuos
Ias desobedecen, haciendo imperativo establecer sanciones a los infractores. El Estado emite
normas jurídicas que crean y establecen el derecho objetivo y los derechos subjetivos y a la vez,
sanciones, como medios de protección (tutela jurídica) para las personas, cosas y exigencias, de
obligado cumplimiento.
4

1DIFERENTES MODOS DE RESOLVER LOS CINFLICTOS E INTERESES

La natural y antigua forma de resolver los conflictos de intereses surgidos en la sociedad


primitiva, según la tesis más aceptada, fue la fuerza; delimitarlos y lograr paz y seguridad
sociales fue la causa eficiente para que naciera el Derecho y el Estado. La labor de creación
implicó acciones con raciocinio y cultura, provocando que el progreso social fuera el resultado
final dc severos cambios en las reglas de comportamiento primitivas hacia verdaderas normas
jurídicas reguladoras de la conducta social. La obra fue realizada reflexionando acerca del
ejercicio de la fuerza y sus consecuencias para transformarla en Derecho, en un medio o
procedimiento que arreglara los conflictos de intereses y creando normas jurídicas con doble
función: derecho-obligación. La conclusión encerró una aspiración que evitaría el retorno a los
primeros estados sociales y al primitivismo.
Los medios iníciales y posteriores a la creación del Derecho para resolver conflictos de intereses
interindividuales fueron la autodefensa, la autocomposición y la heterocomposición, expresada
ésta última por el Juez y el proceso.
a. Autodefensa
Auto defenderse es el medio empleado por el individuo (ofendido), titular de un derecho, para
repeler un ataque contra su persona, sus bienes u otros derechos, asumiendo por si la solución
del conflicto. esto es, actúa en propia defensa.

La primera forma de autodefensa manifestada en la sociedad primitiva, fue el ejercicio de la


fuerza, practicada por medio de la venganza de sangre o venganza privada. Consiste en la
costumbre de resolver las dificultades de manera directa y personal: quien comete una acción
que molesta o perjudica, es sometido de inmediato al orden que la regla social impone y faculta
al ofendido ejecutarla por sí mismo. El sistema, por lo drástico de su resultado, fue sustituido
por el talión, un método que aplica directamente la pena al ofensor, ya por parte del ofendido o
por el grupo social al cual pertenece e, incluso de grupo a grupo. Esta es la etapa del ojo por ojo
y diente por diente.
La agrupación humana al progresar socialmente supera el sistema del talión y lo transforma, y
la pena es convertida en una compensación simbólica tal como sucede, por ejemplo, en el
derecho germano en el cual la familia o el grupo afectado por la acción dañosa tiene la facultad
de fijar una tarifa de acuerdo al daño cometido (delito) y el infractor cumple pagando en
metálico o por otro medio el daño ocasionado resarciendo a los ofendidos el mal que ha
producido.
El sistema de la autodefensa desaparece cuando el Estado asume Ia facultad de sancionar las
infracciones y regula la defensa propia.

a.a. Características de la Autodefensa


Las características de la autodefensa, son:
a. Parcialidad. Se ejercita por el individuo o el grupo social afectado o lesionado por el
acto dañino ocasionado;
b. Egoísmo. El individuo o grupo social afectado o lesionado por el acto dañino, no está
dispuesto a ceder la sanción y desea la imposición de la pena al infractor;

c. Instinto. El individuo o grupo social ejerce y ejecuta la pena instintivamente.


d. Irracionalidad. El acto de venganza del individuo o grupo social afectado con el acto
dañino no permite ninguna clase de razonamiento, conduciéndose violentamente; y,
e. Pre y extra procesal. El ejercicio de la venganza por el individuo o grupo social
afectado con el acto dañino, no cuenta ni cumple con un procedimiento preestablecido
o conformado para solucionar el asunto.
a.b. Clases de Autodefensa
Las formas en que se manifiesta la autodefensa son:
a. Prohibida. Es el prototipo de la venganza de sangre o venganza privada; no se acepta y es
sancionada por el Derecho;
b. Tolerada. Es aceptada o consentida por la sociedad; el Derecho no la sanciona. Ejemplo de
ella es el duelo que perdura aún en algunas sociedades actuales; y,

c. Aceptada o normada legalmente. Está regulada por la ley. Ejemplo de la misma es la defensa
legítima de un derecho en el ámbito penal.

Autocomposición
La Autocomposición es el segundo de los sistemas implementados en la sociedad humana para
solucionar los conflictos de intereses surgidos entre dos o más individuos, sin que ninguno
imponga nada al otro. Esta actuación produce un arreglo amistoso que da fin al problema
suscitado
7
b.a. Características de la Autocomposición

La Autocomposición se caracteriza porque, a diferencia de la autodefensa, es:


a. Bilateral. Participan todos los individuos o partes del conflicto, actuando como sujetos
activos o como pasivos, e incluso los terceros interesados en el hecho que la origina;

b. Racional. Los individuos o partes en conflicto procuran resolverlo racionalmente,


excluyendo el instinto.

c. No es Egoísta. Los individuos en conflicto participan bajo el entendido de un


razonamiento lógico de comunicación y de diálogo; se encuentran y están dispuestos a
ceder en algunos aspectos relativos al conflicto en que se encuentran e incluso desean
resolverlo armoniosamente; y,
d. Pre, Intra y Extra proceso. Debido a que existen antes, en y luego de la resolución o
de, disposiciones, reglas o normas jurídicas que-coadyuvan a solucionar el conflicto
armoniosamente.

b.b. Clases de Autocomposición


La Autocomposición se presenta en la vida social y jurídica de tres maneras:

a. Renuncia o Desistimiento. Consiste uno u otro sistema en la solución que el sujeto


activo, demandante o acusador, provee, sacrificando sus intereses personales, a favor
del demandado o acusado;

b. Allanamiento. Es el acto por medio del cual demandado o acusado (sujeto pasivo) se
somete y reconoce las razones o pretensiones reclamadas por la otra parte (sujeto
activo). El allanamiento puede manifestarse total o parcialmente, de acuerdo con lo que
el sujeto pasivo admita; y,

c. Transacción. Consiste en el acuerdo al que arriban o llegan las partes en conflicto para
resolverlo amistosamente; por su medio se resuelve la controversia haciendo cada una
de las partes intervinientes concesiones mutuas y recíprocas, relacionadas con sus
intereses o pretensiones.
c. Heterocomposición

La Heterocomposición tiene por finalidad solucionar un conflicto de intereses con la


intervención de un tercero imparcial que las comunica o no.

El árbitro es la persona que, como primer tercero, intervino en la solución de los conflictos de
intereses; es una persona imparcial que comunica a otras personas en conflicto siendo,
regularmente, designado por las mismas con la intención de resolverlo y someterse a lo que
decida, como un fin satisfactorio para ambas partes. Luego de éste, aparecen el Juez y el proceso
como medios de solucionar conflictos.

9
c.a. Clases de Heterocomposición

La intervención, voluntaria o conferida, del tercero en la solución de los conflictos de intereses


se revela por medio de:
a. El Nuncio. Es el mensajero que transmite la voluntad de una de las partes a otra, ya
que, una vez aceptada la propuesta en la comunicación del mensaje, queda concluido el
acuerdo de voluntades;
b. El Mandatario. Es quien representa a una o a otra de las partes por haberlo instituido
e instruido para que formalice en su nombre, actos y contratos en que tienen interés
personal y para los cuáles ha sido autorizado expresamente;

c. El Gestor de Negocios. Este tercero carece de la calidad representativa del


mandatario, pues actúa conforme su voluntad. Sin embargo, puede contratar en nombre
ajeno, pero, los actos ejecutados, deben ser ratificados por el interesado;
d. El Tercero Decidor. Es el tercero que suple la voluntad de una o de todas las partes
cuando no pueden resolver por si el conflicto en que se encuentran, y se someten a él
en cuanto a su imparcialidad y discrecionalidad para hacerlo;

e. El Mediador. Es el tercero que intenta comunicar a las partes, por iniciativa propia o
de las partes o de un tercero que se lo solicita, en la solución del conflicto. Tiene la
capacidad de proponer soluciones y, en consecuencia, lograr c1 acuerdo de la
discrepancia. Así, el Abogado busca el acuerdo antes de iniciar el juicio o los jueces del
Tribunal de Mediación que proponen fórmulas de avenimiento a las partes.

10

EI arreglo obtenido por el mediador solo es eficaz por medio de un acta, contrato o
transacción, salvo aquellos casos en que las partes renuncien a sus pretensiones por
completo;
f. El Conciliador. Es el tercero que pretende acercar a las partes y procurar un acuerdo
basado en la voluntad de las mismas por así haberlo previsto o porque así lo prevé la
ley. El conciliador es quien insta y evita que se inicie un proceso o se prosiga con uno
iniciado; por lo regular, es un organismo público creado o por el Juez. Tal es el caso de
le juicio ordinario de divorcio o en los procesos en materia de familia;
g. El Arbitro. Este compone un conflicto de intereses con la participación de un tercero
que lo resuelve con voluntad propia conforme un procedimiento preestablecido. Puede
llevarse a cabo ante y por un organismo público o privado, nacional o internacional.

Por lo general el Arbitraje supone el sometimiento de las partes al árbitro que han
elegido designar o quien es designado por el organismo instituido para ello. Excluye
esta posibilidad el arbitraje obligatorio del proceso laboral.

El arbitraje conforma, entonces, al tercero imparcial revestido por las partes o la ley de
autoridad, con atribuciones similares a las de los jueces, pero, sin tener las facultades
coercitivas o ejecutivas de éstos, pues para que sus decisiones sean ejecutadas debe
intervenir el órgano jurisdiccional competente.

La ley de arbitraje contenida en el Decreto 67-95 del Congreso de la República de


Guatemala, instituye en Guatemala un ámbito para la resolución de los conflictos de
intereses, tanto nacionales como internacionales, con la pretensión de que, por su
medio, se resuelvan sin intervención de un órgano jurisdiccional, los árbitros
designados o no por las partes son remunerados, según lo convenido comprometido, lo
que permite agilizar su resolución satisfactoria (artículos 1,2,3,10,15,21,49,50).

11

d. Juez y Proceso
l Estado, una vez asume la facultad de sancionar a los infractores, e suprime el sistema de la
autodefensa y prohíbe la justicia por propia mano, creando a su vez el proceso como medio para
solucionar los conflictos de intereses surgidos en la interrelación de individuos en la sociedad
y retienen la-función jurisdiccional.
El Estado, por esas causas, no solo crea normas jurídicas y procedimientos, sino crea a la vez, la
tutela jurisdiccional, consistente en la norma que tiene por objeto proteger a las personas,
bienes o derechos cuando están amenazados o perjudicados y faculta a los particulares
reclamar su protección, cuando es desconocida, desobedecida o infringida.

El proceso es el conjunto de actos dirigidos a un fin. solucionar la controversia surgida entre los
individuos en el ámbito social; por medro de él son satisfechas las pretensiones reclamadas
empleando-al Derecho ya la Norma Jurídica para implantar la paz-y la seguridad o hacer que la
misma recupere su forma en la comunidad
Las razones indicadas muestran al Estado ejerciendo la función jurisdiccional por medio de los
órganos instituidos por él mismo para hacerlo, pero siempre reconociendo a los particulares el
derecho a la tutela jurisdiccional y el derecho para que puedan reclamar, ejercitar las acciones
garantizadas en el proceso y sus pretensiones, obteniendo una declaración justa. En Guatemala
la potestad de juzgar corresponde exclusivamente al Organismo Judicial, articulo 203 de la
Constitución Política de la República de Guatemala.

d.a. Naturaleza Jurídica del Proceso


Acerca del proceso se han formulado diversas teorías que pretenden explicar su naturaleza
jurídica. Entre ellas destacan:
a. El Proceso como Contrato. El proceso, asienta esta tesis, surge del consentimiento de
las partes acerca de un objeto común. La idea se inicia con la Litis contestatio romana,
institución ésta por la que las partes en conflicto someten la controversia en que se
encuentran al Pretor, quien por medio del instrumento de derecho privado denominado
Contrato, le da forma a los derechos y obligaciones de cada una sin que puedan
reintentarlo, más sí ejecutarlo, para que se cumpla la convención. La teoría alcanzó auge
en los siglos XVIII y XIX y se le objeta que el organismo estatal que interviene en el
proceso no liga su actuación a la voluntad de las partes, como que la fuerza de su
mandato no nace de la voluntad, sino de la soberanía del Estado;

b. El Proceso como Cuasicontrato. El proceso, dice esta tesis, es un cuasicontrato del que
emana la voluntad unilateral de una de las partes, quien, con su conducta, liga a la otra
respecto a los hechos conflictivos. Se trata de una ficción de la Litis constestatio romana
ya que mantiene encerrado al proceso en el derecho privado, olvidando la fuente
fundamental de las obligaciones de la ley;

c. El Proceso como Relación Jurídica. Esta teoría afirma que el proceso es una relación
jurídica debido a que:
c1. Es público. Los derechos y obligaciones procesales se dan entre los
funcionarios del Estado y los particulares quienes participan por vinculación y
cooperación de la función pública;
c2. Tiene un desarrollo gradual dentro del proceso;
c3. No se confunde con la relación litigiosa porque Ia relación jurídica se
perfecciona con la Litis contestatio y el contrato de derecho público. E1 estado
asume la calidad de parte en el litigio, decide y realiza el derecho deducido al
que deben someterse los litigantes; y

c4. El proceso como relación jurídica se encuentra dentro del derecho procesal
y, en consecuencia, refiere a todas las demás relaciones incluyendo la de los
presupuestos procesales. La crítica de esta teoría se da porque el juez no puede
ser parte dentro del proceso, su función es exclusiva de administrar justicia con
equidad y conforme a los principios del derecho;

d. El Proceso como Situación Jurídica. ésta se fundamenta en que el proceso es cl estado


de las personas, desde el punto de vista de la sentencia dictada por el órgano
jurisdiccional, y las partes no se encuentran vinculadas sino sujetas al orden jurídico en
conjunto, constituyendo situación personal que no puede encontrarse en las relaciones
jurídico-procesales que originan derechos y obligaciones al juez y a las partes. Estima
la tesis que el juez se encuentra obligado a fallar, no por obligación de naturaleza
procesal, sino obligado frente al Estado:

e. El Proceso como Institución. La tesis expresa que el proceso es una institución, no un


simple resultado de la combinación de actos, sino una compleja actividad
interrelacionada que tiene por finalidad especifica las voluntades de las partes, de
quienes surge esa actividad; y,

14

f. El Proceso como Servicio Público. Sc dice en esta tesis que el proceso es


administración pública, ya que la jurisdicción es pública; el acto jurisdiccional tiende a
comprobar la voluntad ejercida por un poder legal, la situación jurídica o de hecho con
fuerza de verdad legal, la administración y la decisión que comprueban el poder, la
verdad legal y la certeza jurídica. Ésta última es la más aceptada.
d. b. Características del Proceso
El proceso tiene como características:

a. Imparcialidad. El Juez, como tercero, está obligado a resolver el conflicto de intereses


de conformidad con el debido proceso con equidad y objetividad;

b. Idoneidad. El Estado ha creado los medios concretos y específicos para la debida


administración de Justicia que son el órgano jurisdiccional, el Derecho Procesal y la Ley
Procesal; y,

c. Garantía. Otorga a las partes en conflicto la seguridad de que la Justicia será impartida
conforme los principios legales que norman el debido proceso, con responsabilidad y
ética por parte del Juez.
d.c. Funciones del Proceso

Fiaren Guillén al1 referirse al proceso, concluye que la satisfacción jurídica es la actividad
funcional del mismo y señala como sus caracteres funcionales:
a. Lo Juridico. Corresponde a una norma del ordenamiento jurídico ya creada o por crear
ad hoc;
b. Lo Equilibrado. Jurídicamente. Se tienen en cuenta el ordenamiento jurídico y sus
reglas correctamente interpretadas y aplicadas, las fuerzas en choque y su entidad
jurídica, buscando puntos equilibrados;
c. Lo Favorable. Uno o ambos sujetos procésales deben ser favorecidos en la sentencia;

d. Lo Objetivo. Tiene una vida externa que instala la insatisfacción a través del Derecho;
e. Lo Razonable. Debe mostrar no sólo la evidencia de un interés Juridico
vulnerado, sino también la relación de la propia personalidad del pretensor o la
resistencia a dicho interés, ya que el resultado debe alcanzarles objetivamente de
manera que se sepa cuál es la conducta del Juez al resolver;

f. Lo Evolutivo. La insatisfacción jurídica que conduce al inicio del proceso muestra al


Juez apariencia de derecho desde el principio, las etapas procesales y la finalidad,
tratando de inferir la convicción judicial que se plasmará en la sentencia, de ahí la
exposición de la insatisfacción jurídica;

g. Lo Completo e Incompleto. La pretensión y la resistencia deben ser factibles y


jurídicamente fundadas, distribuyendo la satisfacción entre ambas partes o la
insatisfacción que abre una nueva visión del proceso con los recursos;

16 h. Lo Práctico y Real. La sentencia debe llevarse a la práctica, a la vida real, pues de no


hacerse no será satisfacción jurídica. Con ella se concluye el problema de la ejecución
voluntaria o forzosa que reflejan el resultado obtenido;

i. Lo Estable y Durable. La satisfacción jurídica debe ser, además de práctica y real,


duradera, pues con ello se impone en la realidad de la vida, de lo contrario, los pleitos
serian eternos; y,
j. La Situación Jurídica. El proceso absorbe una supuesta anomalía en las relaciones
jurídicas materiales; en él aparecen nuevas categorías procesales, como las
expectativas, posibilidades y cargas; y, como toda anormalidad se puede llamar
litispendencia, aparece y desaparece al final dc un estado puramente contencioso: en la
cosa juzgada.
d.d. Clases de Proceso

Las clases de procesos que se citan en esta obra, sin apuntar son:
a. El declarativo. En éste se discute el conflicto de intereses y, luego de las etapas
procesales preestablecidas, concluye con la decisión (sentencia) del juez en la que se
contiene el derecho reclamado;
b. El ejecutivo. Una vez declarado el derecho, la parte favorecida puede hacer realidad
la declaración dada al conflicto de intereses. La ejecución puede ser judicial, cuando
existe sentencia firme y ejecutable y extrajudicial, cuando se ejecuta el contrato, si la ley
lo permite;
c. El cautelar. Este es el proceso que se halla al servicio de otros tipos de proceso, su
finalidad es coadyuvar en el desarrollo de la declaración o de la ejecución, o de ambas y
asegurar el resultado del mismo a la parte que cuando resuelve tiene la razón;

d. El contencioso y el voluntario. El proceso es contencioso trata de resolver el conflicto


con la intervención del Estado cuando no puede llegarse a un acuerdo; en cambio, en el
voluntario interviene el Estado únicamente para verificar Ia conveniencia o legalidad
de un acto;
e. El dispositivo. Este tipo de proceso se promueve por la parte interesada en iniciar la
Litis, independiente de la instancia que pueda tener el Estado, pues participa como
tercero componedor e imparcial; y,
f. El acusatorio. En este proceso participa el Estado iniciando y promoviendo la
investigación con la finalidad de dirimir conflictos de intereses que vulneran la paz y
seguridad sociales. En Guatemala el sistema acusatorio corresponde, esencialmente al
Ministerio Público y al agraviado u ofendido promover la acción penal, y la acusación es
facultad exclusiva del ente mencionado. El agraviado participa, como querellante
adhesivo únicamente para controlar el resarcimiento de los daños y perjuicios
ocasionados, esto es, una participación dirigida hacia la consecución de la
responsabilidad civil del imputado ante la sanción penal. Los particulares pueden
ejercer exclusivamente la acción penal solamente en los delitos de acción privada.
d.e. Principios del proceso

Los principios que informan el proceso consisten en:

a. Libertad de Acceso a Los Tribunales. Toda persona física o jurídica tiene el derecho
constitucional de acudir a los tribunales de justicia y pedirles administración de Justicia.
A su vez, los tribunales tienen la obligación de administrarla y dictar resoluciones
favorables o desfavorables a las pretensiones de las personas, luego de haber cumplido
con el procedimiento preestablecido legalmente (artículos 12, 28 y 29 de la
Constitución Política de la República de Guatemala);
b. Imparcialidad del Juzgador. La decisión en el proceso debe ser imparcial, no estar
inclinada hacia una u otra de las partes en conflicto, salvo que las pruebas formales e
históricas así lo aconsejen, lo que no significa, en ninguna manera, que pueda
interpretarse como parcialismo del juzgador hacia una de las partes;
c. Contradicción y Bilateralidad. En el proceso, debe darse oportunidad a las partes para
intervenir atacando o defendiendo, probando o contradiciendo los hechos motivo del
litigio. Cada parte tiene el derecho de afirmar y probar y a la vez de contra afirmar y
probar su afirmación, en igualdad de condiciones y oportunidades procesales, tal como
se establece en el artículo 126 del Código Procesal Civil y Mercantil y 12 de la
Constitución Política de la República de Guatemala;

d. Igualdad Procesal. Las partes en el proceso intervienen y participan bajo las mismas
condiciones de ataque y defensa, así como en sus derechos, lo cual es un corolario del
principio, de contradicción y bilateralidad (artículo 40. de Ia Constitución Política de la
República de Guatemala);
e. Oficiosidad y Disponibilidad. El proceso, según la forma en que se manifieste la
voluntad de las partes, puede ser iniciado e impulsado de oficio por el tribunal o ser
iniciado e impulsado por las partes;

f. Probidad. El proceso debe ser iniciado, impulsado, tramitado y decidido, sin utilizar
argucia, artilugios O argumentos falaces y fraudulentos que concluyan en un fraude de
ley (artículo 4. de la Ley del Organismo Judicial);

g. Eficacia. El proceso debe ser eficiente para que se alcance por las partes las finalidades
y satisfacciones de sus derechos y pretensiones jurídicas, pues de otra manera la
ejecutoriabilidad de la sentencia deja de tener razón; y,

h. Veracidad. El proceso debe fundarse en hechos y pruebas verdaderas que permitan


al juez una decisión justa y conforme a lo que obra en cl proceso.

20

DIFERENTES MODOS DE RESOLVER LOS CONFLICTOS DE

INTERESES
21
NATURALEZA JURIDICA DEL PROCESO

CARACTERISTICAS DEL PROCESO


FUNCIONES DEL PROCESO
PRINCIPIOS DEL PROCESO

25
2. PRINCIPALES INSTITUCIONES JURÍDICAS DE LA TEORIA GENERAL DEL PROCESO
a. El Estado crea, para ejercer su función jurisdiccional;

a.a. El Derecho procesal;

a.b. La ley procesal; y,


a.c. El órgano jurisdiccional;

b. El Estado otorga al órgano jurisdiccional para que administre Justicia las facultades de:
b.a. Jurisdicción; y,

b.b. Competencia;

c. El Estado otorga a las partes o sujetos procesales facultades y, a la vez tutela jurisdiccional,
para que diriman los conflictos de intereses en que se encuentren:

c.a. La acción;
c.b. La pretensión; y,

c.c. La excepción;
d. Iniciado o promovido el proceso, se desarrolla por medio de:

d.a. Actos procesales;

d.b. Imperativos Juridico- procesales; y,


d.c. Principios procesales;

e. Durante el desarrollo del proceso se producen etapas procesales consistentes en:


e.a. Prueba;

e.b. Vista;

e.c. Mejor fallar, resolver o proveer, según la naturaleza del proceso; y,


e.d. Sentencia;

f. Dictada la sentencia por el órgano jurisdiccional, puede ser impugnada por medio de:

f.a. Ampliación;
f.b. Aclaración;

f.c. Apelación;

f.d. Nulidad; y,
26 f.e. Casación; y,
g. Firme la sentencia, se producen efectos como:

g.a. La cosa juzgada;


g.b. Las responsabilidades civiles;

g.c. Las costas procesales: y,

g.d. La ejecución.
De consiguiente, las instituciones Juridico-procesales, deben producirse desde el inicio a las
subsiguientes etapas y tramitarse en el proceso, excluyendo las excepciones procesales que
pueden o no oponerse o plantearse por el demandado o acusado, según su conveniencia, y no
existe obligación para que lo haga, pues se trata de actos dispositivos:

27
CUADRO SINOPTICO DE LAS INSTITUCIONES
JURIDICO-PROCESALES DE LA TEORIA DEL PROCESO

28
TEMA I
Derecho Procesal
1. CONCEPTO
*Derecho procesal es el conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional del Estado
para la aplicación de las leyes de fondo su estudio comprende la organización del Poder Judicial,
la determinación de la competencia de los funcionarios que lo integran, la actuación del juez y
de las partes en la sustanciación del proceso (Hugo Alsina).

2. NATURALEZA JURIDICA DEL DERECHO PROCESAL


Para establecer la naturaleza jurídica del Derecho procesal es preciso comprender primero qué
es la relación jurídica.
La relación jurídica es la comunicación que se da entre de dos o más personas. Se encuentra
establecida y normada por las leyes emitidas por el Estado en ejercicio de la función soberana
delegada por el pueblo En principio, las leyes creadas por el Estado son de carácter general y
abstracto para que, cuando se produzca un conflicto de intereses se concreten, y el órgano
jurisdiccional intervenga resolviendo justamente la controversia.
El órgano jurisdiccional para resolver el conflicto de intereses tiene que valerse de normas y
éstas son denominadas procesales. En este momento es cuando se determina la naturaleza
jurídica del Derecho procesal, pues tanto el órgano jurisdiccional como el Derecho procesal
tienen una posición en el derecho público. La cuestión ha sido debatida por la doctrina y, para
resolverla, se resume en dos teorías:
a. La primera se denomina del interés del derecho privado y considera que en los
conflictos de intereses debe existir igualdad de condiciones cuando se originan por
intereses entre particulares, o entre intereses particulares y colectivos o entre intereses
particulares y estatales; y.

b. La segunda, llamada del interés público, discurre que el Estado actúa en relación de
subordinante y el particular dc subordinado, apreciando de igual manera en caso del
Estado defendiendo el interés general sobre el particular.
La doctrina moderna, sin embargo, acepta que la Justicia es de interés general y no privativo de
los particulares pues, para que exista una sentencia justa dictada por un juez competente, éste
es nombrado por el Estado para esclarecer los hechos conflictivos. El interés no sólo es de los
litigantes, sino del Estado que preestablece el proceso como público.
3.CARACTERISTICAS DEL DERECHO PROCESAL

Fundamentalmente, el Derecho procesal se caracteriza porque es:

a. Derecho Público. La función jurisdiccional del Estado y las normas, procesales son de
naturaleza pública, lo que impide puedan derogarse o renunciarse por el acuerdo
definido entre las partes interesadas.
30

Las leyes procesales, de esa cuenta, son de. cumplimiento imperativo en el territorio ocupado
por el Estado y prevalecen sobre las normas de naturaleza extranjera.
La excepción a este principio se produce en el caso de disposiciones procesales referidas a la
remuneración de los peritos porque por su carácter privado pueden renunciarse o, el caso de
las disposiciones relacionadas con los derechos humanos que tienen preeminencia sobre el
derecho interno guatemalteco (artículo 46 Constitución Política de la República de Guatemala).
Además, por su naturaleza pública, es un derecho que emana del Estado cuando toma la
responsabilidad de administrar Justicia en nombre y en bienestar de la colectividad;

b. Derecho Formal. El contenido del Derecho procesal se determina por la materia la


que, como fin de la actividad jurisdiccional, regula la organización y la forma de los
tribunales de justicia y el proceso;
c. Derecho Instrumental y adjetivo. Las leyes procesales son y se utilizan como
instrumentos para la realización del Derecho y son los medios de aplicación de las
normas de derecho objetivo, así como califican e interpretan cuales fueron Ias normas
transgredidas para dictar la sentencia por el juzgador; y,

d. Derecho Autónomo. Es una rama independiente del Derecho porque posee sus
propios principios, instituciones y contenido doctrinario.

31

4. FUENTES DEL DERECHO PROCESAL

Las fuentes del Derecho procesal son variadas; dentro de ellas se citan:
a. Fuentes Históricas. Para facilitar el estudio de la ciencia del Derecho, se recurre a los
antecedentes históricos de sus instituciones con el propósito de señalar los alcances de
una disposición legal.

El efecto que producen las fuentes históricas es el conocimiento de los orígenes,


desarrollo, modificación y desaparición de las diferentes instituciones procesales y
procedimientos que se han comprendido en cl Derecho procesal.
Desde ese punto de Vista, las fuentes históricas más relevantes, para los objetivos de esta obra,
son:
a.a. Derecho Romano. El procedimiento romano lo formaliza y manifiesta el Pretor o el
Magistrado, como encargados de administrar Justicia. La forma del sistema procesal romano
estriba:

a.a.a. El procedimiento de la legis actionis o acciones de la ley. El juicio se


desarrolla en dos partes: La primera ante el Pretor; la segunda ante el juez. El
procedimiento contuvo formalismos absolutos, pues actos y gestos ante el
funcionario tenían un ritual configurado en la ley, siendo suficiente omitir una
palabra o gesto para perder un juicio;

a.a.b. procedimiento formulario. Se caracteriza por la existencia de una formula


contenida en el documento llamado edicto, el cual era redactado por el Pretor
conforme a las explicaciones dadas por las partes; en él, expone el objeto del
juicio y designa al juez a quien otorga facultades amplias para poder condenar
o absolver al demandado, conforme al fundamento de las pretensiones del
demandante; y,
a.a.c. EI procedimiento extra ordinem o procedimiento extraordinario, en el cual
desaparece el juez, más el Magistrado es quien adquiere el poder de dirigir el
juicio desde principio a fin. Sin embargo, el Magistrado tenía la facultad de
confiar esa potestad a un delegado o funcionario para que actuara en su nombre.

El procedimiento extraordinario contuvo etapas que hoy en día se conocen y


emplean en el proceso, tales como la demanda, la prueba (fundamentalmente
los documentos y testigos) y la sentencia;

a.b. Derecho Germano. El sistema jurídico germano resuelve, en principio, los juicios
por medio del derecho consuetudinario (costumbre). La Justicia era administrada por
un Consejo de Ancianos más, la pena impuesta al infractor, era ejecutada por la familia
del agraviado u ofendido.

33
En materia de delitos, éstos eran castigados por medio de la venganza privada y el
procedimiento denominado faída, o sea, la venganza de sangre siendo ejecutada por cualquier
miembro de la sociedad, pero siempre presidida por el Consejo de Ancianos.
La influencia del derecho romano en el derecho germano afirmó la autoridad pública, porque
un delegado del Estado es quien administra la Justicia, siendo por lo regular un príncipe o un
noble;

a.c. Derecho Canónico. Al crearse los tribunales eclesiásticos para atender las relaciones
entre la Iglesia y los particulares, se inicia el sistema procesal inquisitivo y origen del
Tribunal dc la Inquisición. El procedimiento exigía, siempre, que el acusado confesara
su culpa utilizando el tormento para tranquilizar la conciencia del juez, estimando el
resultado obtenido prueba plena.

El tribunal eclesiástico conservó el principio de imposición de penas sangrientas, c


correspondiendo al Estado, como brazo secular para ejecutar la pena:
a.d. Derecho Español. Este derecho tiene su origen con la dominación de los godos al
territorio hispano; el sistema se regía por leyes y costumbres, diferentes a las
originarias del derecho personal o de castas. Fue el tiempo de la compilación llamada
de Eurico o de Tolosa.

Durante la dominación peninsular por los romanos, la Justicia se administró por el Pretor
Peregrino, cuyas decisiones podían apelarse al Emperador. La época es denominada del Liber
Iudicium, conocido posteriormente con el nombre de Fuero Juzgo.
Tiene relevancia el Fuero Juzgo en el Libro Segundo donde se trata la forma del procedimiento
judicial, breve y sencillo, en el cual la administración de la Justicia la desempeñan los jueces y
el rey, como juez supremo.
La invasión musulmana a España provocó el desuso del Fuero Juzgo y aparecieron en su lugar
los sistemas del derecho local, llamados forales. La administración de Justicia fue ejercida por
los señores feudales quienes complicaron el procedimiento, aun cuando se basaron en otras
compilaciones como el Fuero de Castilla que contiene en el Libro III un completo sistema de
enjuiciamiento y procedimientos definidos.

En 1288 Alfonso X El Sabio publicó las Siete Partidas, hallando en la tercera la organización de
un procedimiento que determina la autoridad, Ia jurisdicción y las obligaciones de los jueces y
magistrados civiles, subdivididos, a su vez, en ordinarios, delegados, árbitros y jueces de
provincia, ciudades y villas, sin olvidar los jueces menestrales. Para ser juez, según esas
disposiciones, no era necesario ser jurisconsulto, sino bastaba con saber leer y escribir; además,
crea y regula instituciones que aún permanecen en el derecho español.

Debido a los defectos de las Siete Partidas, fue publicado el Ordenamiento de Alcalá, dejando
subsistentes las compilaciones anteriores. Luego fueron publicados el Ordenamiento Real, las
Ordenanzas de Medina, las Leyes de Toro y las Ordenanzas dc Madrid, hasta llegar a las
compilaciones actuales; y,

a.e. Derecho Colonial. Durante la colonia en los países americanos, la aplicación de la


Justicia reside en el rey quien, como tal, dicta las leyes y decide en última instancia, Le
siguen, en jerarquía, los virreyes y el Consejo Supremo de Indias.

En las colonias españolas se aplicó la ley y el proceso en forma delegada a diversos


organismos creados en las Metrópolis, tales como la Real Audiencia, los Gobernadores,
los Adelantados, los Capitanes Generales, los Cabildos, los Alcaldes, los Intendentes y
los Corregidores.

De esa manera, simplemente explicado, se desarrolla, históricamente, el proceso, ya que se


crearon instituciones procesales que influyeron en los distintos países y derechos tanto en
Europa como en América, obteniendo, esencialmente:
1. Del derecho romano, los principios fundamentales de la prueba y la sentencia;
2. Del derecho germano, la división del proceso en dos partes: una anterior a la contestación de
la demanda, o sea, la fase sumaria o de instrucción y otra, posterior a la contestación de la
demanda, o sea, la fase del juicio o de sentencia, dentro de la cual se comprende al debate en el
juicio oral;
3. Del derecho canónico, la fase secreta del proceso inquisitivo o de la investigación
propiamente dicha y la confesión como prueba tasada; y,
4. Del derecho español, el procedimiento escrito de las actuaciones, la demanda, la prueba, la
vista, la sentencia, la apelación y la casación;

b. Fuentes Constitucionales. El Estado, como organización jurídica, se encuentra


sometido a preceptos que fijan su posición, deberes y atribuciones en forma
permanente.
La Constitución Política de la República de Guatemala determinada cuáles son los
órganos que ejercen la función jurisdiccional (artículos 203 a 222) y las garantías
individuales de defensa en juicio, derecho de petición, derecho de acción ante los
tribunales, igualdad de derechos y dignidad ante la ley y otros artículos (artículos 4o.,
5o.,12,28.163,170);
c. Fuentes Legislativas. El jurista debe remitirse a los diversos órganos del Estado,
especialmente al Organismo Legislativo, por ser el ente estatal específico que crea,
reforma, adiciona, abroga o deroga las leyes.

Cuando se desea investigar las fuentes legislativas, se debe recurrir a los proyectos de
leves elaborados por el Congreso o las instituciones con iniciativa de ley. Para este
objetivo, debe analizarse y estudiarse las actas de sesiones celebradas en el Congreso
donde constan las discusiones previas a la aprobación de una ley;
d. Costumbre. La costumbre consiste, en el uso constante de una actuación o conducta
que, en ausencia de una ley, siempre que no la contradiga, la suple o llena las Lagunas
que contenga.
37

La costumbre, denominada derecho consuetudinario, se encuentra en el ordenamiento Juridico


como una fuente supletoria del Derecho y se halla dentro, fuera o en contra de la ley con ocasión
del uso reiterado que de ella se haga.
De esa cuenta, la costumbre se advierte:

d.a. Dentro de la ley, al no contradecirla y no afectarla; es decir, se aplica tanto


una como la oirá;
d.b. Fuera de la ley, al no existir una disposición que atienda el caso; y,

d.c. Contra la ley, al contradecirla o utilizarse por analogía (artículo 2 último


párrafo Ley del Organismo Judicial):

e. Principios Generales Del Derecho. Son las disposiciones que, sin encontrarse o estar
definidas en la ley, constituyen derechos inherentes a la persona, sus bienes y derechos
o el procedimiento.

Constituyen principios formulados en las sentencias de los jueces provenientes de


antiguas épocas y se condensan en aforismos o sentencias considerados justos y
buenos; dentro de ellos, excepcionalmente, están los principios de naturaleza
constitucional, como el derecho de defensa en juicio, el debido proceso y el derecho de
petición;
f. Jurisprudencia. Esta fuente se constituye por la serie de fallos y decisiones
jurisdiccionales que, basados en la interpretación, la integración y la analogía, producen
efectos invariables, siendo su efectividad reconocida por la ley sustancial y
complemento del ordenamiento jurídico. En Guatemala, Ia jurisprudencia se origina de
los fallos dictados por la Corte Suprema de Justicia y la Corte de Constitucionalidad y se
halla establecida como fuente supletoria dc la ley (artículo 2 Ley del Organismo
Judicial); y,

g. Doctrina. Está integrada por las obras de los jurisconsultos o personas dedicadas al
estudio del Derecho y, en el caso que nos ocupa, del Derecho procesal.

5. CLASES DE DERECHO PROCESAL

Para los objetivos de esta obra, se expresan algunas de las clases del Derecho procesal:
b. Derecho Procesal Civil. Conjunto de normas que regulan el proceso civil;

c. Derecho Procesal Penal. Conjunto de normas que regulan el proceso penal;

d. Derecho Procesal del Trabajo Conjunto de normas que regulan el proceso del trabajo;
e. Derecho Procesal Administrativo. Conjunto de normas substantivas y principios de
derecho público de aplicación concreta a las instituciones y funcionamiento de los
servicios públicos y al consiguiente contralor de la administración pública; y,

f. Derecho Procesal Constitucional. Conjunto de normas que regulan la actividad


jurisdiccional dc la Corte de Constitucionalidad para el mantenimiento del orden y
justicia constitucional del Estado.

39
CARACTERISTICAS DEL DERECHO PROCESAL
40

FUENTES DEL DERECHO PROCESAL


41

TEMA II
La Ley Procesal
1.CONCEPTO

El estudio de la ley procesal señala la necesidad de precisar si es de orden público a privado y


concretar la naturaleza de los intereses por resolver al aplicar el derecho objetivo.

Desde ese punto de vista, las leyes procesales, creadas por el Estado para tutelar los derechos
de los habitantes y resolver las controversias de relevancia jurídica, instalan una situación de
orden público que, a su vez, es resuelta por el órgano público creado, también, por el Estado y,
por ello, las leyes procesales preparan las reglas de conducta para la actuación del juez, las
partes y los terceros ligados al proceso.

2.CLASIFICACIÓN DE LA LEY PROCESAL


La ley procesal se clasifica atendiendo a tres esquemas:
a. Por su aplicación, o sea, la forma en que son empleadas, en:

a.a. Imperativas. Las leyes, como normas de orden público, no pueden


renunciarse ni apartarse por las partes que intervienen en el juicio; y,

a.b. Dispositivas. Al contrario de las anteriores, pueden ser evitadas por


voluntad de las partes, eludiendo su aplicación;
b. Por la materia que regulan, o sea, los objetos que tutela jurídicamente, en:

b.a. Formales. Regulan la forma en que se realizan los actos procesales y el


procedimiento;

b.b. Materiales. Regulan determinadas figuras o instituciones procesales; y,

b.c. Orgánicas. Regulan la integración y organización de los órganos


jurisdiccionales; y,
c. Por su fijación, o sea la manera como se comportan al aplicarse en el proceso, en:
c.a. Estáticas. Fijan la organización de los órganos jurisdiccionales; y,

c.b. Dinámicas. Fijan la forma en que se impulsa el proceso.

3. INTERPRETACIÓN DE LA LEY PROCESAL


Interpretar la ley procesal es reconstruir el pensamiento del legislador, del creador de la ley. La
interpretación y su carácter principal de saber qué es lo que quiso el legislador al crear la ley,
precisan el sentido y alcances que se le introdujo y cuáles fueron las situaciones a las cuales
habría de aplicarse.

La ley debe aplicarse y, por lo mismo, tiene que ser interpretada para buscar y encontrar en su
texto el sentido y los alcances impresos por el legislador; es decir, buscar la intención y el
espíritu que se le quiso insertar, la finalidad y el contenido social.
Para aplicar la ley procesal se consideran tres posibilidades:

a. Cuando la ley es clara e inequívoca, no hay controversia o dificultad en su sentido. La


ley debe aplicarse por dura que sea (dura lex, sea lex); esto es, existe una ley aplicable
al hecho o caso controvertido y debe atenderse a su sentido literal y no pretender
interpretar bajo el pretexto de buscar en su espíritu otro sentido o querer darle otro
sentido;

b. Cuando la ley sea dudosa; y,


c. Cuando no exista ley que aplicar.

En el supuesto de que la ley sea obscura, ambigua o insuficiente, el juez, necesariamente, debe
resolver el asunto litigioso y, una vez resuelto, informar a la Corte Suprema de Justicia del
suceso para que, en su caso, ejerza la iniciativa de ley que tiene y sea resuelto adecuadamente.
Para este objeto, la Ley del Organismo Judicial establece los medios por emplear (artículos 10,
11 y 15).
3.1. Objeto de la interpretación de la ley

El objeto de la interpretación de la ley es ajustar su contenido al modo en que el legislador la


creó, deslindando su sentido y alcances. Se presenta, dependiendo del órgano o autoridad que
la creó, de varias maneras:

a. Como interpretación auténtica. Este tipo lo realiza el mismo órgano o autoridad


creador de la ley. Existe identidad en el órgano o autoridad que emitió la ley. Su finalidad
estriba en despejar la oscuridad, ambigüedad o deficiencia que contiene la ley.

Se le denomina auténtica porque hay coincidencia entre el autor dc la declaración y el


autor de la interpretación. Ésta se produce rara vez, debido a la dificultad en la coincidencia de
los autores, pues resulta complicado o inaccesible, la mayor parte de las veces, que el órgano o
autoridad, emisor de la ley se integre nuevamente de la manera en que lo hicieran al crearla, ya
sea una constituyente o un órgano legislativo. Además, los legisladores no siempre logran
ponerse de acuerdo, al unísono, con lo que quisieron dar a entender cuando propusieron o
aprobaron la norma. La coincidencia de que se habla es una ficción por esa causa. Por otro lado,
también se aprecia la existencia de presiones e influencias heterogéneas en el momento en que
es creada la norma o cuando se trata de interpretarla, haciendo ineficaz la interpretación.

Ejemplo de interpretación auténtica en Guatemala fue. la reunión de los diputados. a la


Asamblea Nacional Constituyente de 1985, cuando fueron llamados a interpretar el artículo 189
de la Constitución Política de la República de Guatemala relacionado con la prohibición para
optar al cargo de presidente de la República de aquellas personas que fueron caudillos o jefes
de golpes de Estado. Los legisladores constituyentes concluyeron en que la intención originaria
de la norma fue que no podían;
b. Como interpretación judicial. Este tipo la realizan los tribunales de justicia cuando ejercen la
función jurisdiccional o cuando existe reiteración de cómo se entiende y aplica una ley para los
usos y práctica del foro, lo que le confiere, además, la denominación de interpretación usual.
El sistema jurídico guatemalteco emplea la interpretación judicial o usual, basado en la
constancia y uniformidad de fallos que se concretan en una doctrina legal, llamada
jurisprudencia. La doctrina se crea por los fallos dictados por la Corte Suprema de Justicia y la
Corte de Constitucionalidad;
c. Como interpretación doctrinaria. Esta interpretación la hacen realidad los doctos y
entendidos en la ciencia del Derecho y aparece en las obras que escriben en las cuales examinan
lo que es la norma y la describen en contenido y espíritu. Debe entenderse, asimismo, como
interpretación doctrinaria las consultas hechas a la Corte de Constitucionalidad en materia de
asuntos constitucionales, toda vez que revelan y aclaran los conceptos motivo de las consultas
y las posibilidades de contravención a la ley suprema.

3.2. Clasificación de la interpretación de la ley por los efectos que produce


Atendiendo los efectos que se originan por la interpretación de la ley, puede clasificarse como:
a. Extensiva. Se produce cuando las palabras de la ley no se han empleado
adecuadamente, el significado de sus palabras alcanza más de lo deseado por el
legislador.

La interpretación extensiva tiene importancia porque interpreta con mayor


consecuencia al de su significado primario; o sea, puede contradecir la Constitución
Política de la República de Guatemala u otras leyes. El resultado generado es la nulidad
ipso jure:
b. Restrictiva. Se produce cuando, en un caso no previsto por la ley, se omite tomar en
cuenta la ley general y se aplica únicamente la especial;

c. Analógica. Se produce cuando, en un caso no previsto por o en la ley, son


aprovechadas o aplicadas otras leyes que tratan asuntos análogos o similares;

d. Derogatoria. Se causa cuando, no obstante existir una ley vigente aplicable al caso, se
interpreta como si estuviera derogada o abrogada, por incompatibilidad con otras,
ocasionando desacuerdo con la ley principal; y,
e. Declarativa. Con esta clase de interpretación se persigue fijar con mayor claridad y
exactitud la ley, apreciando en su texto, el significado estricto de las palabras ambiguas,
obscuras o deficientes o que, siendo técnicas, no están definidas con precisión en la
ciencia o admiten varias consideraciones o significados.

3.3. Métodos de interpretación de la ley

Las leyes son pensamientos, objetivados con la palabra escrita; para despejar su sentido se
utiliza la gramática y la lógica, uniendo el arte de escribir con el de razonar. Los métodos de
interpretar la ley consisten en:

a. El gramatical. La ley se interpreta ajustando el significado literal de las palabras de


acuerdo con las acepciones y definiciones del Diccionario de la Real Academia de la
Lengua Española. El texto de la ley se interpreta según el contenido y no palabra por
palabra;

b. El lógico. El método de interpretación lógico, se lleva a cabo de dos maneras: 47

b.a. Sistemáticamente. Las leyes no son independientes unas de otras, sino


forman y son parte integral de un todo, de un sistema jurídica, un código o un
derecho nacional.
La interpretación de la ley realizada artículo por artículo, aisladamente, es insuficiente
e ineficaz, porque debe ser relacionada con el contenido parcial o total de un capitulo o
titulo la totalidad de la ley para concluir en la forma primigenia. Se trata de un
procedimiento investigador dc la parte al todo y viceversa; y,

b.b. Históricamente. La interpretación de Ia ley se elabora mediante el estudio


de su historia. Para lograr el objetivo, el intérprete se basa en las incidencias y
antecedentes de creación de la ley; toma en cuenta los trabajos y discusiones
parlamentarias y las circunstancias que las originaron; examina la génesis
legislativa;
c. El evolutivo. La ley no solamente debe adaptarse a las exigencias del momento de su
sanción, sino también a las nuevas necesidades jurídicas que se derivan de o por los
cambios históricos, sociales, políticos y económicos.
Por medio del método de interpretación evolutivo puede aplicarse la ley justamente; y,

d. El comparado. Los pasajes obscuros de la ley pueden ser aclarados y comprendidos


con las disposiciones de otras leyes análogas, propias de un país o de otros que tienen
similares instituciones jurídicas.

48
Las clases de interpelación y sus métodos tienen su fundamenten en el ordenamiento jurídico
guatemalteco cn los artículos 1,2,3,5,6, 8,9,10,11,12,15,22 y 23 de la Ley del Organismo Judicial.

3.4. Reglas de aplicación de la interpretación de la ley procesal


Las maneras más usuales de interpretar las leyes procesales, se verifican por medio de:

a. La tradición jurídica. Las leyes procesales son conservadoras; se modifican


lentamente conforme se producen los cambios en la sociedad;

b. El régimen político imperante. Según sea el régimen político imperante en el país, así
toma parte el órgano jurisdiccional en la interpretación de las leyes. No puede entonces,
hablarse de un sistema capitalista interpretando la ley conforme a una ideología social
o fascista.
c. Los principios fundamentales del Derecho procesal. Éstos consisten además de los
citados, en:
c.a. El lógico. Se refiere a la selección de los medios más seguros y expeditos para
descubrir la verdad y evitar los errores;

c.b. El Juridico. Proporciona a los litigantes igualdad en la controversia y justicia


en la decisión;

c.c. El político. Introduce en el proceso la máxima garantía social de los


derechos, con el menor sacrificio de la libertad individual; y,

49 c.d. El económico. Exige que los litigantes no sean objeto de graves impuestos;
de evitar la excesiva duración del proceso y que los gastos sean accesibles de
conformidad con la situación económica de cada parte; y,

d. El sistema imperante. Informa el principio de cuál es el sistema procesal más


adecuado, si el oral o el escrito o el mixto, en el trámite del proceso.

4. INTEGRACIÓN DE LA LEY PROCESAL


Debe admitirse que las leyes no son perfectas ni completas. El ordenamiento jurídico presenta
lagunas o vacíos legislativos que deben llenarse y resueltas adecuadamente.
El sistema jurídico guatemalteco acoge en el artículo 1 de la Ley del Organismo Judicial, la
integración de las leyes y éste, según las disposiciones citadas, permite que el juez integre la ley
con otras empleando, esencialmente, los métodos:
a. Analógico. Es un procedimiento o sistema inductivo-deductivo que facilita llegar de
un hecho a otro, aplicando un principio común.
Para que dos situaciones jurídicas se consideren análogas se precisa tengan elementos
comunes y cuando más existan, mayor será la analogía de las leyes.

El procedimiento supone que, si el legislador no contempló o resolvió en el texto de la ley un


determinado sentido, el juez puede utilizar una situación análoga para 'resolver cl asunto bajo
su potestad decidora;
b. Equidad. La equidad consiste en el atemperamiento dcl rigor de la ley al aplicarla. Se
toma en cuenta con este método, las circunstancias excepcionales del caso concreto que
el legislador pudo no haber previsto contemplarla al crearla. El vocablo equidad tiene,
por ello, dos sentidos:

b.a. Como moderación del rigor de la ley; y,


b.b. Como rectitud del juez a quien, al faltarle una ley o derecho consuetudinario
(costumbre) que aplicar, toma decisiones con el máximo buen sentido y razón;
y,

c. Principios generales del Derecho. La legislación guatemalteca comprende los


principios generales del Derecho en la ley fundamental, dc la cual derivan Ias demás
leyes, ya como normas ordinarias o como reglamentarias.

Igual que la interpretación de la ley, la integración se rige por las mismas disposiciones de la
Ley del Organismo Judicial referidas.

5.APLICACIÓN DE LA LEY PROCESAL EN EL ESPACIO

Consecuencia de la soberanía del pueblo, la aplicación de la ley surte efectos dentro del
territorio ocupado por el Estado; cualesquiera situaciones que se produzcan o realicen fuera de
esos límites carece de eficacia jurídica, salvo que sean refrendadas o ratificadas por leyes
nacionales o internacionales o convenidos por las partes.
La libre relación jurídica y contractual del hombre, tanto en su país de origen como en el
extranjero, se someten a la legislación propia o extraña cuando se encuentra en conflicto de
intereses e incluso, para resolverlo, existe un sistema procesal internacional como es el Código
de Derecho Internacional Privado y en algunos casos aplicando los convenios o tratados
internacionales ratificados por Guatemala.
Los procedimientos empleados para aplicar la ley, por el territorio, estriban en:
a. La personalidad de la ley. Establece que la ley acompaña al sujeto a donde quiera que
vaya o se encuentre;
b. La territorialidad de la ley. Somete a los extranjeros a la ley de su residencia; y,

c. El lugar. Refiere que el acto, en cuanto a su forma y solemnidades, debe ser juzgado
de acuerdo con Ia ley del lugar en donde se celebró el mismo o el contrato.
Los dos primeros respetan situaciones jurídicas de las nacionalidades y del domicilio de las
personas, consideradas desde el punto de vista del derecho internacional privado. Los efectos
de la aplicación, de la ley en el espacio induce consecuencias respecto la competencia de los
tribunales de justicia, las formas del procedimiento y los medios de defensa.

Por ello, tanto a nivel nacional como internacional, para determinar la competencia de los
tribunales de justicia, el estado civil, la capacidad de las personas, el domicilio, el mandato
otorgado en el extranjero, los negocios y actos jurídicos formalizados en el extranjero y sus
efectos, se solucionan de acuerdo con la Ley del Organismo Judicial (artículos 1,2,24 a1 35) y el
Código de Derecho Internacional Privado.
Por otro lado, dentro dcl proceso puede impugnarse la validez de un documento otorgado en el
extranjero, por la fórmula de que quien funda su derecho en leyes extranjeras, está obligado a
probar su existencia y vigencia. No se trata, en este caso, del principio jurídico que el juez conoce
el derecho, sino del que quien invoca un derecho o ley extranjera, debe probar su existencia
(artículo 35 Ley dci Organismo Judicial).
Atributo soberano del juez es ejercer la jurisdicción y dirigir el proceso conforme la ley; de ahí,
el juez nacional tiene competencia para comisionar a un juez extranjero la realización de ciertos
actos y diligencias ajustando su actuación en las leyes, tratados y convenciones internacionales
reconocidas y ratificadas y a sus formalidades procésales por medio del instrumento procesal
llamado suplicatorio.
Este medio procesal es importante para el debido proceso ya que se realizan y obtienen
resultados necesarios para el proceso, como son:
a. Notificaciones regidas por la ley del lugar donde se efectúan;

b. Pruebas recibidas de acuerdo a las leyes del lugar donde suceden los actos, tomando
en cuenta su vínculo con el derecho sustantivo, pues éste es el derecho que las partes
citan para su diligenciamiento; y,

Medidas precautorias determinadas conforme la ley del lugar donde es substanciado el proceso,
pero, para su cumplimiento, sujeto a la ley del lugar donde se ejecutan.

6. APLICACIÓN DE LA LEY PROCESAL EN EL TIEMPO

Para que la ley procesal se aplique en el tiempo, el juez cuenta con los siguientes principios:
a. El de la vigencia. Se entiende por vigencia de la ley el tiempo de duración que tiene.
El tiempo establecido en la ley para que comience a regir y termine de regir, ambas
referidas tienen un cierto y determinado aspecto jurídico.
Normalmente en la ley se indica uno u otro y, si al caso no se expresara cuando comienza
o termina su vigencia, se infiere comenzará a los ocho días de publicada íntegramente
en el Diario Oficial y para todo el territorio nacional, a menos que, en el propio texto de
la ley se amplíe o restrinja dicho plazo y a un determinado ámbito territorial de
aplicación (artículo 180 Constitución Política de la República de Guatemala);
b. El de la abrogación y derogación. Abrogar significa que la nueva ley se aplica con
exclusión de la anterior; derogar, es la exclusión parcial de la ley, por supresión de un
título, capítulo o artículo total o parcialmente. Por una u otra forma, la ley deja de tener
vigencia. En nuestro país se acostumbre indicar que las leyes se derogan, o sea, dejan
de surtir efectos jurídicos en general; y,
c. El de la retroactividad. El principio informa que la ley anterior continua vigente y
rigiendo las situaciones señaladas en ella, excluyendo la aplicación de la ley posterior.
La Constitución Política de Ia República de Guatemala, la Ley del Organismo Judicial y el Código
Penal, establecen la retroactividad de la ley exclusivamente en materia penal, cuando favorece
al reo (artículos 15,7 y 2°y 3°, respectivamente).

Sin embargo, la situación no se encuadra únicamente en el caso de los beneficios al reo, sino a
otras situaciones relacionadas con el estado de los procesos. Estas se concretan a lo siguiente:
1. En los procesos por iniciar, la ley aplicable es la que está vigente al momento de
constituirse el acto o contrato y puede probarse en lo civil; en lo penal, la ley vigente al
momento de cometerse el hecho ilícito, si es más favorable, es la que se aplica.

Empero, existe laguna en la ley acerca de la forma en que debe aplicarse en materia
probatoria. Esto es, ¿debe aplicarse la ley nueva o la anterior bajo la cual fue constituido
el acto o negocio? Los jueces se inclinan por resolver el conflicto de las leyes en el
tiempo, aplicando en esa materia la ley nueva para valorar la prueba;
2. En los procesos en trámite, se originan dos sucesos:

2.1. En la organización de los tribunales de justicia la competencia absoluta, se aplica la


ley procesal nueva por su carácter de orden público; y,

2.2. En la competencia relativa de los tribunales de justicia, si se desconoce el domicilio


establecido contractualmente por las partes, no se aplica la ley nueva a los procesos
pendientes de iniciar, ya que significaría ignorar la situación jurídica adquirida; y,

3. En los procesos fenecidos no se aplica la ley posterior porque resultaría un ataque


contra la cosa juzgada.

La cosa juzgada significa que ninguna persona puede ser llevada a juicio o procesada
nuevamente si en el nuevo proceso se dan los elementos del mismo objeto, misma causa,
mismas partes, misma materia y mismo tipo o naturaleza de proceso que ya ha sido totalmente
juzgado. La excepción a dicha regla, se encuentra en el proceso penal cuando objetiva la revisión
de la sentencia ejecutoriada, sin importar el tribunal que la haya dictado, aun en casación, por
favorecer al condenado y conforme motivos como:
3.1. La presentación de documentos decisivos ignorados, extraviados o no incorporados al
proceso;
3.2. La demostración de que un elemento probatorio decisivo, apreciado en sentencia, carece
de valor por falsedad, adulteración o falsificación;

3.3. La sentencia condenatoria ha sido dictada a consecuencia de prevaricación, cohecho,


violencia u otra maquinación fraudulenta, cuya existencia fue declarada en fallo posterior
firme;
3.4. El fundamento de la sentencia se basa en una sentencia que posteriormente ha sido
anulada o ha sido objeto de revisión;

3.5. La comprobación de los hechos o elementos de prueba que solos o unidos a los
examinados en el proceso, hacen evidente que el hecho o una circunstancia agravante, no
existió o que el condenado no lo cometió; y,
3.6. La aplicación retroactiva de una ley penal más benigna que la aplicada en la sentencia.

En estos casos, la sentencia puede ser revisada, según disponen los artículos 453 al 463 y 505
del Código Procesal Penal. El fundamento relacionado con la aplicación de la ley en el tiempo
está instituido en los artículos 1,2,3,5,6,7,8,9,10,11 y 36 de la Ley del Organismo Judicial.

56

CLASIFICACIÓN DE LA LEY PROCESAL

58
METODOS DE INTERPRETACIÓN DE LA LEY PROCESAL

METODOS DE INTERPRETACIÓN DE LA LEY PROCESAL


59

60

REGLAS DE INTERPRETACION DE LA LEY PROCESAL


61

SISTEMAS DE INTERPRETACION DE LA LEY PROCESAL


APLICACIÓN DE LA LEY PROCESAL
EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
62
TEMA III
Los Órganos Jurisdiccionales
1. CONCEPTO

El poder de aplicar y ejecutar la ley y la justicia corresponde a la Corte Suprema de Justicia y a


los Tribunales de Justicia, quienes, por medio de la soberanía del pueblo, se les delegó la
aplicación de la función Jurisdiccional.

Los órganos Jurisdiccionales son las instituciones encargadas, por la delegación citada, de
administrar justicia y ejecutar lo juzgado conforme a la Constitución Política de la República de
Guatemala y las leyes de la República (Artículos 203 y 204); normalmente se les denomina
Tribunales de justicia y, por su función y origen, son de naturaleza pública.

2. CARACTERES DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES


Los órganos jurisdiccionales, tienen los caracteres de ser:
a. Preestablecidos Las leyes jerárquicas superiores, Constitucionales y Estatutos de
gobierno, contemplan la creación y existencia de los órganos jurisdiccionales y, a la
b. Permanentes. La titularidad o auxiliaturas del órgano jurisdiccional puede sustituirse
sin perder su institucionalidad o funciones; se trata de la invariabilidad del órgano en
sí, aunque las personas que los componen sean cambiadas;
c. Integración. Los órganos jurisdiccionales se integran conforme dispone la
Constitución Política de la República de Guatemala y Ley del Organismo Judicial, en lo
general y lo específico; Para integrar los órganos jurisdiccionales se emplean distintos
sistemas; entre ellos resaltan:
c.a. La elección popular. Los habitantes del país, por medio del voto directo,
eligen a los Magistrados. El sistema defectúa por el dominio que tienen los grupos
o partidos políticos en la elección y, como consecuencia, los electos quedan
subordinados y restringidos en su independencia, provocando que sus
decisiones, en el ejercicio de los cargo, no sean ecuánimes ya que, en un
momento dado, deben juzgar a partidarios y adversarios.

Guatemala implementó este sistema después de la Revolución de 1871, mas fue


suprimido porque no encajó en la organización política guatemalteca por el
subdesarrollo cultural y educativo de sus habitantes y porque la elección no llenaba las
expectativas de un buen candidato a Juez, por ignorancia del elector;
c.b.El nombramiento por el Organismo Ejecutivo. El nombramiento dc jueces y
magistrados es hecho por el Presidente de la República. El sistema se empleó en
Guatemala especialmente durante los gobiernos de regímenes de hecho.
Al procedimiento se le critica por la influencia ejercida por el Organismo
Ejecutivo sobre el Judicial lo que pone de manifiesto que la función
jurisdiccional está afectada y carece de imparcialidad en ciertos y determinados
asuntos de interés para quien los ha nombrado como juzgadores;
c.c. El concurso. Por medio del sistema de concurso se opta a cargos de Juez o
Magistrado, cuando se convoca a las personas para que se conviertan en jueces o
magistrados titulares y suplentes y, a la vez, auxiliares de justicia. Para ello se toma en
cuenta experiencia, conocimientos jurídicos, capacidad y calidad moral de los
candidatos quienes son sometidos a exámenes acerca de tales aspectos.
El propósito del sistema es elegir dentro de los candidatos a los más calificados con la
idea y finalidad de que impartan justicia con probidad e imparcialidad. La Constitución
Política de la República de Guatemala norma los requisitos para ser electos para el cargo
de Magistrados de la. Corte Suprema de Justicia y de las Salas de Apelaciones.

c.d. El nombramiento por el Organismo Judicial. En al caso del nombramiento para


Jueces dc Primera Instancia, menores dc Paz, Comarcales y de algunos que funcionan
como Comunitarios es la Ley de la Carrera Judicial, la que rige el procedimiento, y en
base a ella, la Corte Suprema de Justicia y la Presidencia de la misma, nombran a los
nuevos jueces.
El sistema es empelado en Guatemala, pero, la falta de imparcialidad e influencias
amistosas o compromisos, lo convierten en ineficaz, salvo para el reducido grupo de
personas beneficiadas con la elección final y su nombramiento; y,
c.e.La elección por el Organismo Legislativo. Los funcionarios judiciales, Magistrados a
la Corte suprema de justicia y Tribunales Colegiados (Salas), son electos por el Congreso
de la República de una nómina propuesta por una Comisión de Postulación. De esta
nómina, compuesta por veintiséis candidatos para la Corte Suprema de Justicia y el
número necesario, duplicado, para los Tribunales Colegiados (Salas), se elige por el
Congreso, requiriéndose el voto de por lo menos, las dos terceras partes de sus
miembros (artículos 214 y 215 Constitución Política de la República de Guatemala).
La Corte Suprema de Justicia se compone de trece Magistrados Titulares e igual número de
suplentes, correspondiendo a aquellos la decisión de quién será el Presidente, requiriendo para
su elección el voto favorable de las dos terceras partes de Magistrados electos. El presidente
electo durará en el cargo un año, sin que pueda ser reelecto mientras dure el período para el
cual lo fuera (artículo 215 de la Constitución Política de la República de Guatemala).
En el caso de los Magistrados a los demás Tribunales Colegiados, además de Ia forma en que
son electos por el Congreso de la República de Guatemala, tanto en calidad de titulares como dc
suplentes, más la decisión de quién presidirá el Tribunal corresponde a la Corte Suprema de
Justicia la que, también asignará el Tribunal al cual se integrará.

Tanto los Magistrados a la Corte Suprema de Justicia como los de Tribunales Colegiados,
durarán en el cargo cinco años.

3. ORGANIZACIÓN Y CLASES DE ÓRGANOS JURISDICCIONALES


Los órganos jurisdiccionales, denominados Tribunales de Justicia, se organizan de dos maneras:

66
a. Como Unipersonales. El titular de este tipo de órgano jurisdiccional es una persona.
Comprende a los Juzgados menores, de paz o comarcales y de primera instancia, cuya persona
es denominada Juez. El sistema tiene ventajas y desventajas para su funcionamiento, las cuales
son:
a.a. Ventajas:

a.a.a. El titular tiene mayor responsabilidad en el manejo y conocimiento de la


cosa jurisdiccional ya que no es permitido que eluda las obligaciones
establecidas legalmente;

a.a.b. Existe mayor rapidez y facilidad para controlar y resolver el proceso;


a.a,c.Es más económico, pues una sola persona es la que percibe retribución por
los servicios que presta, la cual es pagada por el Organismo Judicial; y

a.a.d. Permite realizar una selección rigurosa del personal que ocupará Ia
judicatura; y,
a.b. Desventajas:
a.h.a. Existe mayor posibilidad de cometer prevaricato y cohecho;

a.b.b. Existe mayor posibilidad dc cometer equivocaciones, por falta de


deliberación de los asuntos de trámite; y,

a.b.c. No todos los titulares son abogados, tal como sucede en algunos casos de
los jueces menores, de paz, comarcales o comunitarios.
En el ámbito del derecho procesal penal la situación de los órganos jurisdiccionales
unipersonales reviste especialidad en el Código Procesal Penal (Decreto 51-92 del Congreso de
la República de Guatemala), tomando en cuenta que existen varias clases de jueces penales. La
Sección Tercera del Título II, del Libro Primero, establece quiénes son los jueces competentes
para juzgar delitos y ejecutar lo juzgado, indicando que la ejercen:
1. Los jueces de paz, sin considerar a los jueces comarcales que funcionan y ejerce jurisdicción,
al menos en cuanto al ramo panal se refiere; y, lo jueces de paz comunitarios que conocen de
los delitos cometidos en un determinado municipio como tribunal colegiado-deliberante;

2.Los Jueces de Primera Instancia penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, quienes
conocen procesos por los delitos citados hasta que concluye la pesquisa y es enviado a un
Juzgado o Tribunal de Sentencia el proceso para proseguir con el trámite señalado legalmente;

3.Los Jueces de Ejecución que tiene categoría de Jueces de Primera Instancia con funciones
específicas;

4. Los Jueces de Sentencia a quienes corresponde conocer del Juicio Oral y pronunciar
sentencia. Debe observarse que el Tribunal de Sentencia se compone por tres Jueces y no por
uno solo, lo que no significa que se convierta en un órgano jurisdiccional colegiado, pero
tampoco sigue siendo un tribunal unipersonal, ya que los jueces que integran el Tribunal de
sentencia son nombrados por la Corte Suprema de Justicia y asignados en su función de
directores del debate y pronunciadores de la sentencia en un proceso, convirtiendo a este tipo
de tribunal en un Tribunal “especial”, aunque preestablecido legalmente. De esa suerte, este
tipo de órgano jurisdiccional penal es intermedio entre lo que son órganos unipersonales y
órganos colegiados, pues se integra únicamente para el juicio oral y dicta sentencia sin tener
sus miembros la calidad de Magistrados.
b. Como colegiados. Los órganos Jurisdiccionales colegiados se integran por más de una
persona a quienes se denomina Magistrados. Estos órganos son conocidos como Sala de
la Corte de Apelaciones, Tribunales Colegiados o Tribunales de Segunda Instancia, la
mayor parte de las veces.

Se integran, regularmente, por tres miembros, de los cuales uno funge como Presidente
y los otros de Vocales, cuenta con los Magistrados Suplentes para el caso de ausencia temporal,
por cualquier causa, de uno de los titulares.

Se comprenden como Tribunales Colegiados a la Corte Suprema de Justicia y a la Corte


de Constitucionalidad, compuestas, la primera por trece Magistrados y la segunda de cinco,
ambas con sus respectivos suplentes.
A lo mismo que los órganos jurisdiccionales unipersonales, los colegiados tienen ventajas y
desventajas.
b.a.a. Existe mayor criterio y certeza jurídica por tratarse los asuntos en un órgano deliberante;

b.a.b. Las resoluciones se ajustan más a la ley; y,

b.a.c. Elimina con mayor facilidad el prevaricato y el cohecho; y,


b.b. Desventajas:

b.b.a. Diluye la responsabilidad entre los titulares;


b.b.b. Existe mayor retardo en cl trámite y resolución de los asuntos:
b.b.c. Es antieconómico, porque hay que pagar retribución por los servicios a cada miembro del
Tribunal; y,
b.b.d. Existe mayor dificultad en Ia selección de los candidatos al formar parte de una nómina
de elección quienes pueden llegar a conformarlos;
69

c. Como jurados. En las sociedades antiguas funcionó el sistema de jurados; se trata del Consejo
de Ancianos. Estos grupos juzgaban las transgresiones a la ley cometidas dentro de la
comunidad o fuera de ella, tal es el caso del procedimiento en el Derecho Maya

El Derecho Jurisprudencial se aplica, especialmente, en los países anglosajones, como los


Estados Unidos de América, y lo han perfeccionado con las sentencias dictadas por los Jueces.

Los miembros de los jurados son escogidos de una lista de ciudadanos honorables los que, no
necesariamente, deben ser entendidos en Derecho. Su actuación se limita a deliberar y emitir
el veredicto acerca del caso, el que trasladan al Juez quien dicta sentencia. El Juez, además de
dictar sentencia, controla los debates y la formulación de procedimiento.
El veredicto emitido por el jurado se denomina de conocimiento porque de esa manera es como
llegan a decidir acerca del caso sometido a su potestad.
En Guatemala existe el sistema de jurado en el juicio de imprenta normado por Ia Ley de
Emisión del Pensamiento.
Con la emisión del Código Procesal Penal (Decreto 51-92 del Congreso de la República dc
Guatemala), se implanta e implementa el sistema de Juicio Oral, pretendiendo facilitar y agilizar
el juzgamiento de los delitos y de las faltas, sin que signifique la institucionalidad del sistema
de jurado en. El Juicio Oral, sino la forma en que es debatido y resuelto cada asunto bajo la
potestad de Tribunal de Sentencia; y,
d. Como técnico. Los Titulares de los órganos jurisdiccionales, salvo la forma de los
jurados que se anota, deben poseer preparación técnica jurídica, con la finalidad que afinen y
juzguen conforme a la ley y la justicia. Se trata sin más, de jueces ‘de Derecho y no de hecho.

4. LA ÚNICA Y LA DOBLE INSTANCIAS


El sistema procesal en diversos países, incluyendo a Guatemala, distinguen el conocimiento dc
los procesos en una o en dos instancias, con la finalidad de afinar las decisiones tomadas por
los tribunales de justicia. Estos sistemas son:

a. La única instancia. Esta consiste en que el proceso se define y decide de una sola vez; no hay
posibilidades de revisar la decisión por otro Tribunal superior. El sistema presenta ventajas y
desventajas, cuales son:

a.a.Ventajas:
a.a.a. El bajo costo de la administración de la justicia; y,

a.a.b. La rapidez de la resolución de los asuntos por el corto tiempo de su


procedimiento. Guatemala cuenta con este tipo de sistema en los juicios de
ínfima cuantía, por ejemplo; y,

a.b. Desventajas:
a.b.a. Existe imposibilidad de corregir errores equivocaciones judiciales
cometidos en las decisiones; y,
a.b.b. Elimina la posibilidad de obtener una plena certidumbre acerca del asunto
al no ser revisable por otro tribunal superior; y,

b. La doble instancia. La base de este sistema se encuentra en la posibilidad de la impugnación


a la decisión jurisdiccional, ya que lo que ha sido resuelto por el Juez inferior, puede ser revisado
por un juez superior el que, por lo regular, es un tribunal colegiado. Esto se logra por medio del
recurso de apelación. A lo mismo que el sistema de única instancia, tiene ventajas y desventajas.
b.a. Vetajas

b.a.a. La revisión de la decisión del juez inferior por uno superior, permite que
pueda aportarse nuevos elementos de juicio o pruebas, cuando no hubieren sido
recibidos en la primera oportunidad;
b.a.b. Reduce la posibilidad de errores o equivocaciones en la decisión, pues
faculta que por medio de la revisión se modifique, amplié, revoque o confirme,
total o parcialmente; y,

b.a.c. Proporciona mayor certeza, seguridad y garantía jurídicas a la decisión por


existir deliberación en el asunto

5. PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN JURISDICCIONAL


En su funcionamiento, la organización jurisdiccional está implementada con diversos principios
que permite se pueda ejercer una adecuada administración de la justicia pues con ellos se
demuestra una capacidad delegada por la soberanía del pueblo.
a. Independencia. La organización del Organismo Judicial y Ia función jurisdiccional deben
desarrollarse sin influencia, intervención o injerencia alguna, garantizando con ello sean
absolutamente libres con respecto a otros organismos o dependencias del Estado,
personas particulares e instituciones de diversa naturaleza, en sus decisiones.
La Constitución Política de la República de Guatemala prohíbe, expresamente, la
subordinación entre los tres poderes del Estado guatemalteco, salvo aquellas
interrelaciones que deben existir para su mejor funcionamiento, colaborando en el
desempeño de cada una de sus funciones (artículos 141,203 y 205;52 y 57 de la Ley del
Organismo Judicial);
b. Autoridad. El imperio de la ley se extiende a todas las personas, físicas o jurídicas,
públicas o privadas, nacionales o extranjeras, residentes o transeúntes, dentro del
territorio nacional. Se caracteriza por:
b.a. El poder de decisión con autoridad de cosa juzgada (Iudicium). Los órganos
jurisdiccionales unipersonales y colegiados tienen el poder de resolver y decidir los
asuntos sometidos a su poder jurisdiccional y competencia; este poder se manifiesta
en ia cosa juzgada, inimpugnable, coercible e inmutable.
La excepción a la cosa juzgada se halla en la insuficiente discusión que pudo darse en
el juicio, punto de derecho o en un proceso corto y sin mayores posibilidades de
alteración;
b.b. El poder de coercibilidad frente a los particulares (coertium). La sentencia que
se dicta a los particulares tienen para ellos, fuerza obligatoria, insoslayable de
cumplir. Se trata del poder de exigir la colaboración de las dependencias y entidades
estatales o cl auxilio necesario para dar cumplimiento a la decisión jurisdiccional.
Claros ejemplos del poder es la colaboración presentada por la Policía Nacional para
ejecutar un lanzamiento o secuestrar bienes embargados o rematados;

b.c. El poder de documentación. El órgano jurisdiccional tiene autoridad y facultad


para dejar constancia escrita de todas las actuaciones y diligencias que realice en el
ejercicio de su función; asimismo, tiene el poder dc solicitar la exhibición de libros,
documentos, etc., necesarios para el proceso, instando o conminando a quien los
tenga bajo su dominio lo haga, ejerciendo de esta manera cl poder de coercibilidad;
y,
b.d. El poder de ejecución de las decisiones tomadas por el órgano jurisdiccional
executium. El Juez puede, por este principio, hacer uso de la autoridad de que se
encuentra investido por mandato legal, de cualesquiera medidas para que sus
decisiones sean cumplidas y, especialmente, aquellas impuestas mediante
resoluciones firmes a las partes.
c. Responsabilidad. Se extiende el principio de responsabilidad no sólo a la actividad
jurisdiccional ejercida por los jueces en los asuntos bajo su tratamiento, sino a la conducta
que puede tener e incluso la de su personal de apoyo. Puede ser:
c.a. Disciplinaria. Derivada de las acciones u omisiones consumadas por el ejercicio
del cargo que, no siendo constitutivas de delitos o falta, no causan daño a terceros,
pero sí alteran el orden y la disciplina del Tribunal de justicia.

La ley del Organismo Judicial, La ley de la Carrera Judicial, el Reglamento General de


Tribunales, el Código Penal y las Normas de Ética del Organismo Judicial, por
ejemplo, establecen la conducta que deben manifestar jueces, magistrados y
personal de apoyo en el desempeño de sus labores y atribuciones jurisdiccionales.
Para la imposición de medidas disciplinarias, se aplican las disposiciones de la Ley
de la Carrera Judicial y el Reglamento Disciplinario.
c.b. Civil. Proviene este tipo de responsabilidad de las acciones u omisiones que, por
ignorancia, negligencia o impericia, sin constituir delito o falta, causan daño y
perjuicio a las personas, siendo evaluables e indemnizables.
Se enjuicia la responsabilidad de los funcionarios y empleados judiciales ante el
tribunal inmediato superior por medio de proceso sumario, más si se trata de
magistrados de la Corte Suprema de Justicia, ha de integrarse un Tribunal que los ha
de juzgar (artículos 54 y 565 de la Ley del Organismo Judicial). En ambos casos,
únicamente podrá actuarse hasta que se hayan agotado los recursos conducentes a
reparar los daños y perjuicios ocasionados;

c.c. Penal. La responsabilidad penal se origina cuanto el Juez, el magistrado o el


personal de apoyo, comete acción u omisión calificada como delito o falta en el
ejercicio de los cargos.
El Código Penal, en este sentido, tipifica los delitos que pueden cometer, por acción u
omisión, los funcionarios y empleados judiciales.

Dado que los jueces y magistrados gozan del derecho de antejuicio, no pueden ser
sometidos de inmediato a proceso penal, sino que debe declararse por el órgano
competente (Corte Suprema de Justicia o Congreso de la República de Guatemala) de
que ha lugar a la formación de causa, salvo que la acción y omisión permita su
detención in fraganti. El procedimiento de antejuicio se encuentra establecido en la
Constitución Política de la República de Guatemala (artículo 165), Ley del Organismo
Judicial (artículos 54, 79, 88) y ley de Probidad y Responsabilidades (Artículos
22,23,24,25,26,27,28,29, 31,32,33,34,35,36): y,
d. Jerarquía. Los tribunales de justicia tienen distribuida jurisdicción, atendiendo a la
jerarquía fundada en el territorio y la competencia.
La distribución jerárquica se fija según el grado y éste es vertical en el ordenamiento jurídico
guatemalteco, tal como se indica en el artículo 58 de la Ley del Organismo Judicial:

d.a. En Ia jurisdicción ordinaria, están los juzgados menores, de paz comarcales y de paz
comunitarios; los de primera instancia; los de segunda instancia y el de casación.

Los primeros tres forman la llamada primera instancia, cuando conocen de los asuntos de
su jurisdicción y competencia; en caso se interponga recurso de apelación, sus decisiones
son conocidas por un Tribunal superior o de segunda instancia.

76
Las Salas de la Corte de Apelaciones y demás tribunales colegiados análogos, actúan en los
procesos como jueces de primera instancia cuando la ley así lo dispone, conociendo en
segunda instancia la Corte Suprema de Justicia.

En este último caso, le corresponde el conocimiento de aquellos asuntos en los cuales se


interpone el recurso de apelación si es una de las Salas de la Corte de Apelaciones la que
actuó en calidad de primera instancia o en el caso del recurso de casación, siempre que está
permitido legalmente. Una novedad producida en los últimos tiempos fue la creación de
una tercera Cámara, la de amparo y antejuicio en la Corte Suprema de Justicia, (ya que sólo
existían la civil y la penal), que conoce en primera instancia de los procesos de amparo y
antejuicio.

d.b. Existe relación directa en la organización jurisdiccional que va del superior al inferior
y viceversa, mediando entre cada tribunal de justicia la dependencia y subordinación,
según los períodos establecidos en cada tipo de proceso; y,

d.c. La distribución territorial de los tribunales de justicia se hace tomando en cuenta la


extensión de cada circunscripción municipal o departamental y la densidad de población
con que cuenta una u otra. Normalmente cada departamento de la República tiene
instalados en la cabecera departamental uno o más juzgados de primera Instancia que
atienden los asuntos de los ramos civil, penal, laboral, familia, etc.; asimismo, existen
juzgados menores, de paz o comarcales, instalados en las cabeceras municipales o lugares
determinados. En el caso de las Sala de la Corte de Apelaciones, éstas ocupan diversos
territorios, ramos y especialidades que funcionan igualmente; y por último le corresponde
a la Corte Suprema de Justicia la jurisdicción total de la república.

6. LA CARRERA JUDICIAL
La carrera judicial es el sistema de ingreso, permanencia. promoción, ascenso, capacitación y
disciplina de magistrados y jueces de primera instancia y de paz, sin que haya entre ellos
categoría o grado, pues garantiza la dignidad, independencia y profesionalismo de cada quien
en el ejercicio de la función judicial.
Para el debido cumplimiento del sistema, aplicación y desarrollo de la Carrera Judicial, ésta
cuenta con varios órganos responsables: el Consejo de la Carrera Judicial, las Juntas de
Disciplina Judicial, las Comisiones de Postulación y la Unidad de Capacitación Institucional. El
Consejo de la Carrera Judicial informa acerca del vencimiento de período y vacantes definitivas
de magistrados en general, convoca concursos para optar a magistratura o judicatura y evalúa
el desempeño de magistrados y jueces en los cargos, esencialmente.

Las Juntas de Disciplina Judicial, como su nombre lo indica, conocen del comportamiento de
magistrados o jueces en el desempeño del cargo y del proceso para aplicar sanciones a quienes
infrinjan la ley y que es resuelto por el órgano competente.

Las Comisiones de Postulación examinan los expedientes derivados de una convocatoria para
optar a cargo de magistrados en general.

La Unidad de Capacitación Institucional que, como la Escuela de Estudios Judiciales, planifica,


ejecuta y facilita la capacitación de jueces, magistrados, funcionarios y empleados del
Organismo Judicial.
La emisión de Ia Ley de Ia Carrera Judicial y de la Ley de Clases pasivas del Organismo Judicial
y sus respectivos Reglamentos, tienen su origen en la Constitución Política de la República de
Guatemala y en la necesidad de conformar una verdadera carrera judicial para que las personas
optantes a un cargo en el Organismo Judicial o actuante como magistrado, juez o empleado
judicial sean preparadas con los conocimientos y tecnicismos jurídico-prácticos que los hagan
aptos para desempeñar un cargo.

La Ley de Ia Carrera Judicial rige únicamente respecto a Magistrados y jueces en general, pues,
con relación a otros empleados judiciales como secretarios de tribunales, oficiales,
notificadores y comisarios, se aplican disposiciones de la Ley del Servicio Civil del Organismo
Judicial la que, en el ámbito de las relaciones laborales, también regla lo concerniente a
magistrados y jueces acorde con la Ley de la Carrera Judicial y, a la vez, constituyen el
instrumento de un sistema de carrera judicial en dos estructuras, apoyadas en un proceso
selectivo de personal por oposición:
a. Magistrados y Jueces; y

b. Personal Auxiliar, administrativo y técnico del Organismo Judicial.


El esquema deducido no solo de la Constitución sino de las leyes relacionadas y otras
disposiciones legales, proveen a magistrados y jueces de primera instancia y de paz:
1. Inamovilidad, por el plazo de cinco años, salvo que exista y compruebe la responsabilidad
que permita destituirlos; tampoco pueden ser separados o trasladados de sus cargos sin que
medie una justa causa (artículos 214 y 217 de la Constitución Política de la República de
Guatemala);

2. Remuneración acorde con la responsabilidad de su función, justa con sus calidades y


cualidades, para evitar cualquier tipo de tentaciones. Por esas causas, ha de estimularse a
funcionarios y empleados judiciales no sólo con adecuados emolumentos sino incentivarlos con
cursos de profesionalización y especialización y oportunidad de ascenso. En el caso de los
cursos, han de regirse por medio de concurso y no por escogencia, como se acostumbra hacer;
3. Tratamiento con respeto y decoro, pues son funcionarios y empleados judiciales y así debe
ser el comportamiento tanto de las partes como de las leyes. Los abogados, por ello, deben
conducirse y comunicarse apropiadamente y mesuradamente a los funcionarios judiciales,
tanto dentro como fuera de la oficina del Tribunal, sujetándose a las sanciones legales; y,

4.Jubilación, retiro y pensionamiento, a las que tiene derecho funcionarios y empleados


judiciales como trabajadores, mereciendo una justa jubilación, retiro y pensionamiento por el
servicio prestado al administrar justicia e, incluso, en el caso de las contingencias por edad,
incapacidad o muerte. Estas prestaciones son reguladas por la Ley de Clases Pasivas del Estado,
no contando el Organismo Judicial con disposiciones internas propias.

80
7. IMPEDIMENTOS, EXCUSAS Y RECUSACIONES

Para que el funcionario judicial actúe con idoneidad e imparcialidad, es necesario que posea
capacidad subjetiva para ejercer la función jurisdiccional con plena libertad; sin embargo, en
determinados asuntos pueden existir causas que motiven impedimento para administrar
justicia debidamente.

Por ese móvil se instituye en la Ley del Organismo Judicial, una serie de causales
imposibilitantes al funcionario judicial para conocer o continuar conociendo de un específico
asunto. Se trata de las causales de impedimento, excusa y recusación.

a. Impedimentos. Derivan los impedimentos de ciertas circunstancias que determinan la


exclusión del juez, de manera absoluta del conocimiento del asunto bajo su potestad
jurisdiccional. La Ley del Organismo Judicial regula estas causales en el artículo 122, atendiendo
dentro de ellas:
a.a. Ser parte en el asunto;

a.b. Ser pariente, asesor, abogado o perito en el asunto;


a.c. Tener interés directo o indirecto en el asunto;

a.d. Ser jerárquicamente superior al inferior;


a.e. Haber aceptado herencia, legado o donación de alguna de las partes;

a.f. Ser socio o partícipe con alguna de las partes; y,

a.g. Haber conocido en otra instancia o en casación en el asunto.


b. Excusas. Son llamadas motivos de abstención; suceden cuando el Juez deja de conocer de un
asunto porque concurren alguna de las causales que le priva de libertad para. actuar con
independencia e imparcialidad al serle sometido a su conocimiento determinado caso. A lo
mismo que los impedimentos, la Ley del Organismo Judicial define las causales de excusa en el
artículo 123, encontrando en ellas:
b.a. Tener amistad íntima o relación con alguna de las partes que hagan dudar de la
imparcialidad;
b.b. Tener concertado matrimonio con alguna de las partes o con parientes consanguíneos
de alguna de ellas;
b.c. Vivir en las mismas casas de alguna de las partes, salvo sea hoteles o pensiones;

b.d. Intervenir en el asunto del que resulte litigio;

b.e. Haber sido tutor, protutor, guardador, mandante o mandatario de alguna de las partes;
b.f. Ser comensal o dependiente de alguna de las partes;

b.g. Existir contrato que aproveche o dañe;


b.h. Tener juicio pendiente de más de un año;

b.i. Haber externado opinión acerca del asunto;

b.j. Producir daño o provecho; y,


b.k. Tener enemistad grave con alguna de las partes; y,

c. Recusaciones. Se denomina recusación de un juez a las causales que, cuando son invocadas
por las partes, son impedimento o motivo de excusa para el Juez seguir conociendo de un
determinado asunto sometido a su jurisdicción. Requiere, cuando sc invoca, se explique con
claridad en qué consiste la causal, y siempre, que se haga valer antes de dictar sentencia en el
proceso. La Ley del Organismo Judicial contempla, también, cuáles son las causales de
recusación en los artículos 122 y 123.
82

CARACTERES DE LOS ORGANOS JURISDICCIONALES

83
CLASES DE ORGANOS JURISDICCIONALES

84
ÚNICA Y DOBLE INSTANCIAS
PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN JURISDICCIONAL
TEMA IV
La Función Jurisdiccional

1.CONCEPTO
La función jurisdiccional consiste en una función pública realizada por los órganos
jurisdiccionales competentes del Estado, de acuerdo a la forma requerida en la ley en virtud de
la cual, por acto de juicio, se determina el derecho de las partes con el objeto de dirimir sus
controversias de relevancia jurídica eventualmente factible de ejecución (Couture), Se trata de
la función ejercida por el órgano creado por el Estado para que administre justicia, sostenido
en la delegación soberana del pueblo; además, de la competencia y la manera de desempeñarla
por medio del proceso.
Cada proceso o materia de proceso tiene su propio estilo de manifestarse y substanciarse; éste
no puede cambiarse o modificarse por el Juez o las partes litigantes puesto que se trata de una
relación jurídica procesal continua, con análogas posiciones de ataque, defensa y prueba para
que se aseguren y queden aseguradas en la decisión que se convertirá en cosa juzgada.

Por ello, la función jurisdiccional es un acto de juicio designado por el derecho de las partes en
el proceso; declara y constituye, al mismo tiempo, derechos preexistentes o crea nuevos estados
jurídicos de certidumbre y coerción no existentes antes de que el Juez dicte la decisión en el
asunto litigioso.
La función jurisdiccional soluciona las controversias de relevancia jurídica y satisface las
pretensiones reclamadas por una u otra parte,
ya que, al ser resuelta, en la declaración contenida en la sentencia, dejan de existir. Razón
eficiente de la función jurisdiccional es, precisamente, la declaración que resuelve la
controversia y que genera la cosa juzgada, proporcionando a las partes la seguridad buscada.

La doctrina procesal define que la función jurisdiccional, expresada por los órganos
jurisdiccionales, tiene la finalidad de tutelar los derechos y declararlos una vez ha concluido el
proceso. Destacan, para explicarla, las siguientes teorías:

a. Tutela del derecho de los particulares. Expresa que la jurisdicción es la actividad con la
que el Estado tutela el derecho subjetivo violado o amenazado. Sin embargo, no siempre la
jurisdicción coincide con esta doctrina porque puede darse el caso de la demanda hecha ante
el órgano jurisdiccional en la que la parte no se encuentre en posesión de un derecho o que
no exista norma que lo ampare como pretensión. La facultad de acudir al órgano
jurisdiccional es independiente de la existencia o inexistencia de un derecho violado o
amenazado;

b. Actuación de le ley. Chiovenda considera que la jurisdicción es la sustitución de la


actividad por los órganos públicos de la actividad individual, ya sea para afirmar la existencia
de la voluntad legal o ya para ejecutarla ulteriormente. El objeto de la jurisdicción es la
actuación de la ley, sirviendo en segundo término quien tenga la razón.
La actuación del derecho, en consecuencia, no es función exclusiva de la jurisdicción, toda
vez que el particular puede poner a actuar a la ley voluntariamente sin necesidad de la
actuación jurisdiccional y, también, puede poner a actuar el derecho. El Estado puede
sustituir la voluntad de los particulares, sin configurar jurisdicción, tal como sucedería en el
caso de una municipalidad que construya una acera, lo cual es obligación del vecino
propietario del inmueble. Cobra el arbitrio por el servicio de construcción, pero no
administra justicia;
c. Complemento de la legislación en la realización de intereses jurídicos. Para Hugo Rocco, el
objeto de la jurisdicción es una actividad complementaria al Estado y los particulares sobre
ciertos intereses jurídicos que merecen la atención del legislador.
EI Estado legisla sobre materias que tienen que protegerse; sin embargo, la emisión dc una
norma jurídica no es suficiente para garantizar los intereses en pugna. El Estado debe
proveerse de los instrumentos necesarios que aseguren la efectividad de la norma jurídica
cuando ésta no es acatada voluntariamente por los particulares. La eficacia se alcanza
mediante la coercibilidad del Derecho, proporcionando tutela jurisdiccional y seguridad a
las personas y al orden social;

d. Interés colectivo en la resolución de controversias. Carnelutti expresa que cuando el


mandato jurídico no es suficiente para resolver una controversia, el Juez interviene para
declarar el derecho y para imponer su mandato complementario, en una obligación a las
partes.

La justa composición del litigio constituye un interés colectivo superior al de las partes, por lo
que la declaración del juez se manifiesta, principalmente, en el derecho penal y administrativo
en los cuales las resoluciones son obligatorias para las partes, aun contra sus voluntades; y,

Sustitución estatal de la justicia privada. Alsina considera que la jurisdicción es la potestad


concedida por el Estado a determinados órganos para que se resulten las cuestiones litigiosas
sometidas a su potestad, las que han de cumplirse. Ello debido a que se prohíbe a las personas
hacerse justicia por justicia y evitar que lo hagan por sí mismas. La jurisdicción se establece
como certidumbre de un derecho considerado incierto.

89
2. DIFERENCIAS ENTRE ACTOS JURISDICCIONALES, LEGISLATIVOS Y ADMINISTRATIVOS

Para comprender la función jurisdiccional, llevada a cabo por los órganos jurisdiccionales, es
necesario despejar las diferencias existentes entre los actos que realizan y son verificados por
los órganos legislativos y administrativos.

a. Actos jurisdiccionales. Estos son la actividad jurídica de aplicación del Derecho; tienen
el carácter de cosa juzgada, irreversible, inimpugnable e inmutable.

Por medio de los actos jurisdiccionales, se juzga la conducta frente a un caso concreto y
solo obliga a las partes que intervienen en el litigio. El Juez no legisla, sino administra
justicia, por lo que los actos jurisdiccionales no son voluntarios;
b. Actos legislativos. Se trata de los actos legislativos de la creación del Derecho; el
establecimiento de las normas jurídicas destinadas a regir la conducta de las personas, de
manera general, obligatoria y coercible; y,
c. Actos Administrativos. Constituyen la actividad técnica de la prestación de servicios
públicos utilizando el Derecho como medio, no como fin. Estos son espontáneos y en
cualquier momento pueden dejar de existir, por lo que pueden ser revocados por la
administración ya de oficio, y a solicitud. de parte interesada, mediante los recursos
administrativos.
90

3. FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, LEGISLATIVAS Y JUDICIALES DE LOS ÓRGANOS DEL


ESTADO
a. Funciones del Organismo Ejecutivo. Legislativamente hablando, el Organismo Ejecutivo
participa de la sanción de la ley; dicta, además, acuerdos y reglamentos de observancia general
que desarrollan los preceptos constitucionales o legales ordinarios.

Administrativamente, se encarga del gobierno de la República mediante la aplicación de las


leyes vigentes y hace que se cumplan las mismas.
Jurisdiccionalmente tiene las facultades de sancionar a los burócratas por las faltas cometidas
en el servicio;
b. Funciones del Organismo Legislativo. La función elemental del Organismo Legislativo es
crear y derogar las leyes.

Administrativamente se rige por las disposiciones de Ia Ley de Régimen Interior del Congreso
de la República de Guatemala.

Jurisdiccionalmente ejecuta las atribuciones y funciones establecidas en la Constitución Política


de la República de Guatemala y la Ley de Régimen Interior, resolviendo el procedimiento de
antejuicio a ciertos y determinados funcionarios públicos; y, Organismo Judicial es juzgar y
promover la ejecución de lo juzgado.

Administrativamente lleva a cabo, con sus propios recursos o los aportados por el Estado, las
facultades señaladas en la Constitución Política de la República de Guatemala y Ley del
Organismo Judicial relaciones con su patrimonio, finanzas, personal y otras.

Legislativamente tiene la facultad de emitir disposiciones reglamentarias y acuerdos que rigen


tanto a la administración en sí como a la justicia, sin olvidar el aspecto que goza del privilegio
de iniciativa de ley.

91
4.CARACTERES DE LA JURISDICCIÓN JUDICIAL

a. Servicio público. La jurisdicción judicial realiza una función de naturaleza pública puesto que
la actividad de los jueces está regulada por normas de carácter imperativo y, como
consecuencia, los administrados tienen derecho a ejercitar sus acciones en igualdad de
condiciones. Este derecho está protegido legalmente por la denominada tutela jurisdiccional,
por recursos y por sanciones impuestas a los funcionarios que las violen;

b. Derecho público y subjetivo del Estado. A este derecho se someten y sujetan las personas
independientemente a toda clase de relación material privada;

c. Deber del Estado. Toda persona tiene el derecho de pretender,


92
bajo ciertas condiciones, se le administra justicia por el órgano jurisdiccional sin que éste pueda
dejar de hacerlo en ninguna circunstancia, lo que implica no puede denegar, retardar o mal
administrar justicia;

d. Ejercicio dentro de los límites del Estado. Es dentro de los límites establecidos del Estado,
territorialmente hablando, que se ejercita la potestad de aplicar las leyes. De esto se desprende:
d.a. Los órganos jurisdiccionales ejercen su función en el territorio del Estado y si necesitan
hacerlo fuera del mismo, deben requerir la intervención de las autoridades extranjeras por
medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, empleando el instrumento del suplicatorio;

d.b. Los jueces no pueden aplicar otras leyes que las sancionadas por el Estado.
Excepcionalmente, es permitido aplicar una ley extranjera cuando se trata de la capacidad
de las personas o la forma en que los actos o negocios jurídicos fueron celebrados, por
ejemplo; en el caso de los tratados y convenciones internacionales aceptados y
d.c. Las decisiones de los jueces no tienen eficacia ni fuerza ejecutiva fuera del territorio
del Estado, salvo que puedan ejecutarse en otros países cuando existan tratados y
convenciones y principios de reciprocidad que lo permitan;
e. Ejercicio sobre personas y cosas que existen dentro del territorio del Estado. El imperio de la
ley se extiende y ejerce, a todos los habitantes del Estado, nacionales o extranjeros, residentes
o transeúntes, y sobre los bienes situados en el mismo;

93
f. Indelegable. La jurisdicción debe, necesariamente, ejercerse por la persona a quien le ha sido
confiada y delegada; esta persona es el juez quien, a su vez, puede comisionar a terceros el
diligenciamiento de actos jurisdiccionales; y,
g. Igualitaria a la de los otros organismos del Estado. Tanto el Poder Legislativo como el
Ejecutivo, realizan actos jurisdiccionales con las modificaciones y restricciones del poder
propiamente jurisdiccional que establecen las normas constitucionales y ordinarias del Poder
Judicial.

5.ELEMENTOS DE LA JURISDICCIÓN

a. Conocimiento de causa (Notio). Este es el derecho que tiente el juez de conocer de una
cuestión determinada.

Al requerirse al juez su actuación debe, en primer lugar, constatar la existencia de los


presupuestos procesales, tales como el órgano jurisdiccional, la capacidad de las partes, el
objeto del litigio, etc., pues de lo contrario, no podría producirse relación jurídico-procesal
válida y no podría pronunciarse sobre el fondo del asunto, o sea no podría dictar sentencia.
En segundo lugar, debe apreciar su aptitud para conocer del litigio de acuerdo con las
disposiciones legales y su competencia para, después, calificar la aptitud de los sujetos
procesales.

En último lugar, debe proceder a reunir los elementos materiales de conocimiento, ordenando
las medidas de institución, admisión u otra, de oficio o a petición de parte interesada;
94

b. Citación a juicio (Vocatio). Esta es la facultad del juez para citar, obligar y conminar a las
partes para que comparezcan a juicio dentro del plazo del emplazamiento, en cuya virtud el
juicio puede proseguir en rebeldía de la parte que no comparezca, sin que esto afecte la validez
de las resoluciones o actuaciones jurisdiccionales;
La citación a juicio (Vocatio) se aplica a los procesos que no sean personales, ya que en éstos la
incomparecencia de la persona, no permite declararla rebelde, puesto que tiene obligación de
hacerlo;
Castigo o coerción (coerctio). Es el empleo de la fuerza para el cumplimiento de las resoluciones
y medidas dictadas y ordenadas por el Juez en el proceso, con el objeto de que se desenvuelva
normalmente.

El castigo o coerción puede aplicarse sobre personas o cosas; se cita por ejemplos las multas y
las órdenes de conducción al tribunal o la detención de las personas, la obligación del testigo de
asistir a juicio, las sanciones disciplinarias a las partes o sus representantes y funcionarios quc
deben participar en el proceso, la evacuación de audiencias, el secuestro de cosas, etc. Este
elemento se produce con mayor regularidad en el proceso penal;

d. Declarar el derecho (Iudicium). Es la facultad del juez para dictar sentencia, poniendo fin al
litigio con carácter de cosa juzgada. El juez no puede dejar de resolver por insuficiencia,
obscuridad u otra causa de la ley como las citadas anteriormente, pues se debe valer de la
interpretación y la integración de la misma, debida y justamente.
95

Además, no puede dictar sentencia fuera de los límites pretendidos por las partes en la
demanda o su contestación en aquellos procesos del orden civil, mercantil, administrativo u
otros, bajo pena de nulidad de lo actuado y responsabilidad personal. Pero, dentro del proceso
laboral, la titularidad y celeridad permiten al juez aumentar derechos y ventajas para los
trabajadores, aunque no lo hayan hecho valer o pedido en la demanda y reclamaciones; y,

e. Ejecución (executium). Es el imperio para ejecutar y hacer cumplir las decisiones dictadas
por el juez en el proceso; el imperio de ejecutarlas aún contra la voluntad de las partes y con el
auxilio, en su caso, de la fuerza pública.
En materia civil, el mismo juez que ha dictado la resolución en primera instancia es el habilitado
y designado legalmente para ejecutarla y, a la vez, quien debe velar porque se cumpla la
disposición, especialmente laboral y económico coactivo. Con respecto a la sentencia dictada en
los procesos penales, está un procedimiento preestablecido que son los juzgados de ejecución.
En cuanto se refiere a materia civil, laboral, familia y mercantil existe un procedimiento
posterior denominado Juicio Ejecutivo que debe ser compulsado a instancia de parte.

6.DIVISIÓN DE LA JURISDICCIÓN.

La doctrina clasifica la jurisdicción atendiendo a su origen, en:


a. Eclesiástica. Emana de la potestad divina, según el dogma religioso y comprende las
infracciones cometidas por los miembros de una comunidad religiosa o de un Estado que se
norma por el derecho de naturaleza religioso. Por ejemplo, el que emana del derecho canónico
que norma las relaciones de la Iglesia Católica o del Corán, que norma a los países Islámicos; y,
b. Temporal o secular. Emana del poder del Estado y comprende:
b.a. El judicial. Atribuido al Organismo Judicial y a los órganos jurisdiccionales;

b.b. El administrativo. Ejercitado por el poder administrativo del Estado; y,


b.c. El militar. Encargado de los asuntos propios de dicho fucro castrense.

7.CLASES DE JURISDICCIÓN

Conforme a la doctrina, la aplicación de la jurisdicción comprende:


a. Acumulativa. Es aquella que faculta al juez conocer a prevención de hechos que, no siendo de
su competencia y por circunstancias de urgencia y necesidad, debe hacer pero debe dar noticias
y traslado a quien sí tiene la competencia para conocerlos;

b. Contenciosa. Es aquella que se da cuando existe controversia o conflicto de intereses entre


de partes y, por esa misma causa, se presentan al tribunal para resolverla, cuando tiene
relevancia jurídica;
Voluntaria. Es aquella en la que no existe controversia o conflicto de intereses entre de partes
ya que éstas acuden, voluntariamente, al tribunal a resolver una pretensión;

d. Delegada. Es aquella que sucede cuando el juez, por encargo de otro, de igual o distinta
jerarquía y categoría, realiza determinada diligencia o actuación procesales en vista que el juez
originario está imposibilitado de llevarlas a cabo por si mismo. Para esta situación, solicita la
colaboración de otro juez por medio de exhorto, despacho o suplicatorio;
e. Propia. Es aquella que se da al juez por la ley, y le especifica cuáles son los asuntos que debe
conocer; este tipo tiene relevancia con la competencia; y,
f. Ordinaria. Es aquella que tiene definida la actividad que debe desarrollar el juez, en lo diversos
ramos del Derecho, tales como el civil, penal, laboral, etcétera.

La Ley del Organismo Judicial establece en el artículo 58, que la jurisdicción es única y la
distribuye entre:
1.Corte Suprema de Justicia y sus Cámaras Penal, Civil y de Amparo y Antejuicio;
2. Corte de Apelaciones;

3. Magistratura Coordinadora de la Jurisdicción de Menores y Tribunales de Menores;


4. Tribunal de lo Contencioso Administrativo;

5. Tribunal de Segunda Instancia de Cuentas;

6.Juzgados de Primera Instancia;


7.Juzgados de Paz o Menorcs;y,

8.Los demás establecidos por la ley.


98

LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL
CARACTERES DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL
100

ELEMENTOS DE LA JURISDICCIÓN
101
DIVISIÓN DE LA JURISDICCIÓN

CLASES DE JURISDICCIÓN
103

TEMA V
La Competencia
1.CONCEPTO
Las teorías propuestas de qué es la competencia, coinciden en que es una especie de la
jurisdicción; procede de la idea que la demanda debe interponerse ante juez competente.

La cuestión es que el juicio lo ha de conocer y resolver en definitiva un juez por la potestad


conferida, excluyendo a otro de la materia. Esto es jurisdicción. El conocimiento de un
determinado tipo de acciones en razón de las personas, las cosas o ambas a la vez, es
competencia.

Los Jueces competentes conocen de la acción para declarar el derecho ya que se trata de una
institución proveniente de la ley, no de la voluntad de las partes, quienes no pueden alegar que
un juez tenga competencia para que resuelva su conflicto personal, real o mixto, sino le ha sido
concedida con antelación. Las partes están obligadas a someterse y someter sus acciones ante
el juez que puede resolverlas y no ante otro, pues de hacerlo constituirían un fraude de ley.

Definido el campo de lo que es la competencia, puede afirmarse que se entiende por ella al límite
dentro del cual el Juez puede ejercer sus facultades jurisdiccionales (Alsina); la amplitud del
juez para administrar justicia en un caso determinado (Aguirre); o la atribución a un
determinado órgano con preferencia de los demás órganos de la jurisdicción (Guasp). Todas las
definiciones coinciden en que la competencia se refiere a una especie de la jurisdicción, un
género de la función jurisdiccional y su limitante.

2.NATURALEZA JURIDICA DE LA COMPETENCIA

Tomando en cuenta que la competencia es la limitación de la jurisdicción, se manifiesta de


varias formas:

a. Por razón del territorio. Para administrar pronta y cumplida justicia, es necesario dividir
cl territorio del Estado en porciones que converjan con la división política de Ia república:
esto se logra analizando y aprovechando las extensiones territoriales que tiene cada
departamento y municipio, así como las manifestaciones sociales y económicas que se
produzcan en uno u otro.

b. Por razón de la materia. El conocimiento de las acciones personales, reales o mixtas,


precisa que el juez tenga una circunscripción que le permita conocer de una o de varias
ramas del Derecho. Para unos serán acciones civiles, para otros penales, para otros laborales,
para otros es mixta.
La diversidad de acciones y de litigios que de ellas se generan, hace necesaria la división de
la competencia tomando como base la rama del Derecho en la cual se producen;
c. Por razón de la cuantía. Se refiere a la importancia que tienen las acciones,
económicamente hablando; esto es, el valor del reclamo que implica una determinada
jerarquía en los jueces

105
para conocer del litigio y resolverlo, debido a que la mayor parte de los asuntos son resueltos
por jueces de primera instancia y, algunos, por jueces menores. La división se produce en el
Acuerdo número 3-91, modificado por los Acuerdos números 5-97 y 6-97, todos de la Corte
Suprema de Justicia, al establecer:

c.a. Los jueces menores del ramo civil en el municipio de Guatemala conocerán reclamos
hasta de sesenta mil quetzales;

c.b. Los jueces menores del ramo civil en las cabeceras departamentales y en los
municipios de Coatepeque del departamento de Quetzaltenango, Santa Lucia
Cotzumalguapa, del departamento de Escuintla, Mixco, Amatitlán y Villa Nueva del
departamento de Guatemala, conocerán reclamos hasta de treinta mil quetzales;

c.c. Los jueces menores del ramo civil en las cabeceras municipales no citados
expresamente conocerán reclamos hasta diez mil quetzales; y,
c.d. Los jueces menores del ramo civil en el departamento de Guatemala, cabeceras
departamentales y municipales del interior de la República conocerán en primera
instancia los asuntos de familia de ínfima cuantía en reclamos hasta seis mil quetzales;

d. Por razón de grado. El sistema jurídico guatemalteco sitúa a los órganos jurisdiccionales
atendiendo a una jerarquía del menor al mayor grado. Los jueces tienen, así, competencia del
juez menor, de paz, comarcal o comunitario, hacia el de primera instancia, éste hacia el juez de
segunda instancia (Corte de Apelaciones) y, de ésta, sin constituir instancia, la Corte Suprema
de Justicia, escalonadamente, y,

106

e. Por razón de turno. Ésta se refiere a los jueces que, teniendo una misma competencia, la
ocupan en vista de encontrarse gozando de vacaciones o porque en ciertos y determinados días
y horas inhábiles, pueden recibir y tramitar actuaciones de las partes cuando el tribunal al que
sirven se encuentre cerrado.
3. COMPETENCIA ESPECIAL

Para evitar que la limitación de la jurisdicción genere nulidades a los actos realizados por jueces
incompetentes, por cualesquiera de las razones relacionadas, la ley establece excepciones al
principio general y básico; entre estas se encuentran:

a. El fuero. La Constitución Política de la República de Guatemala, determina que ninguna


persona puede ser juzgada o sometida a proceso sin ser citada, oída y vencida ante juez
competente y preestablecido y que tampoco puede ser juzgada por Tribunales Secretos o
especiales que no estén preestablecidos legalmente (artículo 12). Por esta causa el
ordenamiento jurídico guatemalteco instituye la existencia de dos fueros:
a.a. El común. Rige a las personas civiles y las acciones de los civiles; y,

a.b. El militar. Ordena el juzgamiento de las personas que integran y forman parte del
Ejército de Guatemala, por considerar que no pueden ser juzgadas por tribunales civiles, ya que
tienen privilegios, concesiones y libertades diferentes una y otras;

b. La perpetuatio jurisdictiones. Consiste en el efecto de la notificación de la demanda, como


competencia originaria de

107
los órganos jurisdiccionales para conocer de determinadas acciones, subsistiendo mientras el
proceso se desarrolla no obstante los cambios de hecho o de derecho que pudieran afectarlo o
surgieran en el curso de su tramitación y aun cuando se haga valer la excepción de
incompetencia, no varía la acción intentada, sino quien es el juez que deberá conocer.

De ahí, que la acción es el medio concedido por las leyes para ejercitar en juicio un derecho que
compete a cada quien. entendiendo desde luego, que la acción no es el derecho ya que existe
antes de la acción judicial y, consecuentemente, es independiente. Una cosa es afirmar que se
tiene derecho y otra es ejercitar el reclamo haciendo uso de ese derecho, a tal grado que no
puede existir acción sin la existencia del derecho. La acción es el medio, el derecho es el fin.
Ejemplo, del contrato surge la obligación, de ésta surge la acción y de ella la demanda que
servirá al juez para declarar el derecho configurado en el contrato. Asimismo, lo puede ser la
acción ejecutiva que reclama el pago de cierta cantidad de dinero a otra ante el juez competente
de Primera Instancia, y la parte demandada adecua en su defensa y prueba que ha pagado ya
parcialmente una suma de dinero que lo convierte en incompetente, pero, como el origen de la
obligación, o sea el contrato, dice que de aquella surge la acción, debe seguir conociendo por lo
que realmente se adeuda o también, el caso de la parte demandada que cambia de domicilio
una vez iniciada la acción ante el órgano jurisdiccional competente lo cual no modifica la
competencia del juez que conoce.
Una vez determinada la competencia del juez no puede variarse, salvo los casos en que se
elimine el órgano jurisdiccional, o se suprime la ley que establece la competencia de un órgano
jurisdiccional o se indica que no tiene

competencia para conocer de determinado asunto. En cualesquiera de estos casos, la ley


definirá al tribunal que ha de seguir conociendo para lo cual se ha creado una sala que conoce
Conflictos de Jurisdicción y Competencia, precisamente, para esos objetivos; y,
c. La conexión o fuero de atracción. Esta situación sucede cuando dos o más causas son conexas
y la ley atribuye la competencia para conocerlas al juez o tribunal ante quien se promovió por
primera vez, evitando se transmiten en distintos órganos jurisdiccionales de la misma
competencia, procesos en los que se reclaman las mismas acciones a las mismas personas y por
las mismas vías procesales.
Ejemplo de este suceso son los procesos sucesorios que se discuten ante el mismo juez por
diversas personas interesadas en el mismo mortual y en varios procesos; o cuando son varios
los demandados y las acciones reclamadas coinciden en cuanto al objeto o el título, permitiendo
que sean iniciadas ante el juez del domicilio de uno de los demandados a fin de resolver en un
solo proceso.

109

CLASES DE COMPETENCIA

110
COMPETENCIA ESPECIAL
111

TEMA VI
Los Sujetos Procesales
1. CONCEPTO

Sujetos procesales son las personas naturales o jurídicas que se constituyen en el proceso para
pretender en él la solución de un conflicto de intereses, asumiendo derechos, deberes, cargas y
responsabilidades inherentes al juicio.
Para resolver los conflictos de intereses en forma imparcial y coactiva, es necesario recurrir al
órgano jurisdiccional al cual el pueblo le ha conferido la facultad de juzgar y promover la
ejecución de lo juzgado. Generalmente, la controversia jurídica tiene dos elementos: el sujeto o
sujetos activos a quienes se denomina actores o demandantes en los procesos de naturaleza
civil, mercantil, familia, laboral, etc.; acusador o querellante adhesivo en los procesos penales;
y el sujeto o sujetos pasivos llamados demandados en los procesos civiles, mercantiles, familia,
etc. o denunciado o querellado, incoado, acusado, procesado en los procesos de naturaleza
penal. Se trata de dos o más personas o grupos de personas interesadas en el resultado del
proceso quienes actúan activa o pasivamente en la relación jurídico-procesal. Incluso, aquellos
sujetos a quienes se conoce como aspecto y apelado en las apelaciones; recurrente, y recurrido
en los recursos; ejecutante o ejecutado en los procesos de ejecución, etc., según la participación
o posición, que ocupen en el proceso.

Lo anterior evidencia que en todo proceso existen sujetos procesales, partes procesales,
interesados directa o indirectamente en el conflicto de intereses y en el fin del proceso. Pero,
también, hay

112

situaciones en las cuales y, por acontecimientos ignorados o fortuitos al promoverse un proceso


o durante su tramitación, pueden modificarse, tal como puede ser la sustitución procesal o la
tercería.

El concepto de sujeto procesal o parte procesal, es de naturaleza estrictamente procesal, toda


vez que en el proceso interesa al juez determinar quién es el sujeto o parte en el mismo. La labor
identificadora y legitimadora del juez parte de la apreciación que hace de la calidad de las
personas que actúan como tales, la representación que ostentan, la legitimación en el proceso
y en la causa, los impedimentos, las excusas y las recusaciones.

Ha de pensarse, entonces, que quienes intervienen en el proceso son personas físicas o jurídicas
y que no puede darse la posibilidad de que las acciones intentadas no afecten derechos de otras
personas, lo que expresa la existencia obligatoria de dos clases de sujetos procesales, en
posición doble, igual y contradictoria.

La posición jurídica doble de los sujetos procesales se produce porque en todo proceso hay
dualidad de sujetos, bilateralidad; se exceptúan de esta regla, los procesos voluntarios en donde
no existe o no se da la bilateralidad al discutirse la declaración de un derecho.

La igualdad de los sujetos procesales radica en la condición constitucional que cada una debe y
está en la misma posición en el proceso, en el mismo plano procesal y con los mismos derechos
de ataque y defensa, cada sujeto procesal tiene el mismo derecho de pedir, de fiscalizar la
prueba, de interponer recursos, etc.

La contradicción se da en razón de lo que se persigue se declare, o sea, la satisfacción de la


pretensión reclamada y, para que ésta se produzca, es indispensable haya contradicción a la
acción y el derecho

113

Deseado proteger o satisfacer. De esa manera, en el proceso se resuelve el conflicto de intereses


y analiza las pretensiones antagónicas y, con ello, el juez resuelve en favor o en contra de una
de las partes o de ambas

Íntimamente ligado al concepto de sujeto procesal o parte procesal, se encuentra al tercero,


quién de manera directa o indirecta, puede resultar afectado en el proceso o en la sentencia que
pone fin a aquél. Sin embargo, la afección no implica se considere al tercero como sujeto
procesal, aunque se vea compelido a intervenir y participar activamente en el trámite del
proceso, en defensa de sus derechos con la acción procedente.
Un hecho que merece mencionarse es el de las personas de escasos recursos económicos
quienes, muchas veces, se encuentran imposibilitadas para hacer valer sus acciones ante el
órgano jurisdiccional.
La ley provee a esas personas del beneficio de la asistencia judicial gratuita, por medio la cual
pueden comparecer a gestionar patrocinadas por abogado que no percibe honorarios por los
servicios profesionales que presta y sin tener la preocupación de tener que pagar costas
procesales.

Los abogados patrocinantes de las personas beneficiadas con la asistencia judicial gratuita son
nombrados conforme una lista elaborada por la Corte Suprema de Justicia. Al lado de estos
abogados se encuentran los Pasantes de los Bufetes Populares de las Facultades de Ciencias
Jurídicas y Sociales de las universidades que funcionan en el país, quienes proporcionan
asesoría a estas personas ya no solo con la finalidad de colaborar con las mismas en la
resolución de sus

114

conflictos de intereses, como hacer la práctica de estudiantes de la carrera de abogacía.

Con la emisión de la Ley Orgánica del. Ministerio Público (Decreto 40-94 del Congreso de la
República de Guatemala), se estableció la facultad del Fiscal General de la República para
suscribir convenios con las distintas Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales o de Derecho
para que estudiantes que hubieran cerrado pensum de estudios pudieran desarrollar
actividades dentro de la Institución y que, en caso se graduaran, puedan ser nombrados como
parte integral de la misma; estas actividades los considera como Auxiliares Fiscales (artículo
89) hasta por un plazo de dos años inicialmente, extensible a dos años más y colaborar en los
casos de persecución penal.
2.CLASES DE SUJETOS PROCESALES

Quedó explicado que son partes comunes en el proceso contencioso, el demandante y el


demandado, acusador y acusado, y los que intervienen en calidad de terceros; por ello, puede
apreciarse que las clases de sujetos procesales, con base en ello, son:

a. Simples, Es el sujeto procesal integrado por una persona o sujeto de derecho;


b. Múltiple o plural. Son los sujetos procesales integrados por varias personas o varios
sujetos de derecho, ya sean activos o pasivos. Con esta clase de sujetos se entra al campo del
litisconsorcio;
c. Principales. Son los sujetos procesales que se desempañan en el proceso
preferentemente; su participación es personal e independiente de la Litis;
115

d. Accesorios. Son los sujetos procesales que se desempeñan en el proceso en un papel


de ayuda, coadyuvando con los sujetos principales; participan sin pretensión procesal en lo
reclamado por alguno de los sujetos procesales principales;

Originales. Son los sujetos procesales que comparecen al proceso en calidad de demandante y
demandado, acusador o acusado, o de varios de uno u otros, figurando en el proceso desde un
principio;
f. Intervinientes o terceros. Son los sujetos procesales que comparecen en el proceso
con posterioridad a su iniciación, sin haber sido mencionados en la demanda u otra actuación,
hasta que el órgano jurisdiccional les llama a participar. Dentro de éstos se encuentran:
f.a. Los que intervienen forzada u obligatoriamente. Estos sujetos deben
participar en el proceso porque han sido llamados a intervenir en la Litis; y,
f.b. Los que intervienen voluntariamente. Estos sujetos son los que participan
en el proceso en defensa de sus propios derechos, de manera voluntaria;
g. Con intereses propios. Son los sujetos procesales que manifiestan en el proceso tener
interés, ya porque persigan alguna cosa o ya porque defiendan a uno de ellos; y,

h. Sin intereses propios. Son los sujetos procesales que, como el


116

Ministerio Público, y la Procuraduría General de la Nación que en algunos casos, participan en


nombre de otro y no en nombre propio.

3.CAPACIDAD Y LEGITIMACIÓN DE LOS SUJETOS PROCESALES


La capacidad para ser sujeto procesal requiere como mínimo, ser capaz jurídicamente. Sólo las
personas que se encuentran en el pleno goce de sus derechos pueden ser sujetos procesales.
La capacidad procesal: se entiende como la aptitud Jurídica para ser titular de derechos, cargas
y obligaciones de carácter procesal que se refiere a las partes (Guasp); o sea, la facultad de Ias
personas para ser titulares de derechos procesales, someterse a las cargas del proceso y asumir
las responsabilidades que se derivan de su tramitación.

Debe distinguirse entre lo que es capacidad para ser sujeto procesal y capacidad procesal o de
obrar procesalmente.

a. La capacidad para ser parte consiste en la titularidad de los derechos, cargas y


responsabilidades en un proceso; debe entenderse como la aptitud general que
tienen las personas para reclamar lo que les corresponde; y,
b. b. La capacidad procesal o de obrar procesal es la aptitud general, no referida a
un proceso en especial, sino a la potencialidad que tienen las personas para
figurar como sujetos en cualquier proceso que se inicie en su favor o en su
contra, por ella o por otra persona.
117

Al presentarse una demanda se produce la especificación mencionada de la cual se desprende


la legitimación procesal.
La Legitimación procesal del sujeto procesal es la institución jurídica que determina que sí
puede figurar en el proceso como una genuina parte; esto es, que es portador del derecho de
accionar, instar y seguir el proceso hasta su finalización en contra de su adversario gravado con
la carga de defenderse y, a su vez, como demandado, proveerse la actitud de contradecir y
probar la contradicción.
Dos son, pues, las clases de legitimación que tiene el sujeto procesal en el proceso:
1. La legitimación procesal activa, que corresponde al sujeto activo, al actor, al
demandante, al acusador, y,
2. La legitimación procesal pasiva, que atiende al sujeto pasivo, al demandado, al acusado.
4.REPRESENTACIÓN PROCESAL

Mediante la representación procesal una persona actúa en el proceso en nombre de otra.

Los sujetos procesales han de participar activamente desde el inicio y prosecución del proceso,
hasta su final y, para ese objetivo, han de intervenir de manera personal o por medio de
representante quien, a su vez, puede hacerlo permanentemente, como sucede en el caso de los
padres de menores de edad hasta que cumplen la mayoría de edad o se hallan en estado de
interdicción; o, temporalmente, como

118

sucede en el caso de los tutores, funcionarios públicos y representantes de entidades públicas


o privadas. En ambos casos, quienes ostentan la representación deben encontrarse en el libre
ejercicio de sus derechos civiles de goce y de ejercicio.

En el ejemplo de las personas jurídicas de derecho público, la representación la ejerce quien ha


sido designado por mandato de la ley, lo dispuesto en los estatutos o en la constitución de cada
una. Así, al Estado lo representa el Procurador General de la Nación, a Las municipalidades el
alcalde o el síndico primero, a los sindicatos quien sea designado, a las instituciones autónomas,
semiautónomas y descentralizadas quien indique la ley que las crea, a las iglesias de todos los
cultos quien aparece señalado en los estatutos o constitución, etcétera.

Las personas jurídicas privadas, como las sociedades mercantiles o civiles, la representación
recae en quien se defina en sus respectivas escrituras constitutivas; igualmente sucede con las
asociaciones y fundaciones. En el suceso de otras agrupaciones como las cooperativas, son
representadas por un miembro del Consejo de Administración o, en el caso de las uniones,
gremios y organizaciones sin personalidad jurídica, los promotores que figuren como tales.
Un hecho final se produce en cuanto a los menores edad quienes no pueden constituirse en
sujetos procesales a lo mismo que los declarados en estado de interdicción, quebrados o
fallidos, puesto que deben comparecer a proceso por medio de sus representantes legales o
defensores judiciales.

Otro instituto procesal similar a la representación es la Asistencia procesal que no exige la


sustitución de la persona como sucede con el representante, sino es su acompañante, un
asistente que colabora con ella. Se produce este suceso, cuando la persona es menor de edad y
ha de prestar declaración ante un juez y, para su seguridad y asesoría, comparece acompañado
de sus padres o tutor, para que le ayuden en la

119
misma explicándole, si es necesario, lo que acaece de tal manera que el menor pueda conducirse
en su declaración sin temores; en estos casos, regularmente la voluntad del asistente es un
setenta por ciento y del asistido del treinta por ciento.

Además del anterior instituto, se cita la autorización procesal, consistente en la actuación que
debe mediar para que una persona puede declarar, litigar o personarse en un proceso, tal como
sucede con la mujer que necesita de autorización del marido, en algunos países, cuando desea
contratar; afortunadamente, el ordenamiento jurídico guatemalteco, no la contempla pues
existe disposición constitucional que considera iguales en derechos y dignidades al hombre y
la mujer y establece que por motivos de sexo no puede disminuirse, tergiversarse o provocar
renuncia de derecho y calidades a ninguna persona, sin importar, además, el estado civil
(artículo 4o. Constitución Política de la República de Guatemala).

5.LITISCONSORCIO
En varias ocasiones se observa que en el proceso intervienen una o varias personas como actor
o demandante o acusadora y una o varias personas demandadas o acusadas. Es la pluralidad de
personas participantes en el proceso. El litisconsorcio es: el hecho procesal en el cual se
presentan al proceso varios sujetos de derecho a reclamar sus pretensiones, acciones, activa o
pasivamente, esto es, pluralmente.
Cuando hay litisconsorcio, el juez tiene la facultad, si así se lo piden los sujetos procesales o la
ley lo ordena, de instar que todos los litisconsortes nombren un representante común en el
proceso para que los represente en el mismo y gestione por todos ellos, unitariamente. Esto por
supuesto, cuando se trata de la parte actora, demandante o acusadora, pues en el caso de los
acusados penalmente cada uno debe intervenir personalmente más si se tratara de
demandados en los

120
ramos civil, mercantil, etc., puede darse el suceso que unifiquen su participación en el proceso
en uno de ellos.
El procedimiento señalado por la ley en cuanto al litisconsorcio es simple pues el juez al conocer
de la petición o hallarse obligado hacerlo por ley, fija un plazo a los sujetos procesales, activos
o pasivos, según el caso, para que unifiquen personaría y, si no lo hacen, designa a uno de ellos
como representante común. Este representante queda, desde ese momento, obligado a ejercer
y gestionar, con plenos derechos, la defensa comunitaria, y está sujeto a responder ante los
demás de los daños y perjuicios que pudieran ocasionarse por su negligencia.

La ley procesal informa que las facultades especificas del representante común no le llegan al
representante unitario por exclusión, sino expresadas por sus representados al haberlas
otorgado. Por ejemplo, se citan: la declaración jurada en representación de los litisconsortes, el
desistimiento, el allanamiento, el reconocimiento de firmas, etc., que deben ser expresamente
otorgadas por los partícipes o mandantes.

El litisconsorcio presenta efectos positivos en el proceso pues implica economía procesal


porque las pretensiones conexas tramitadas son resueltas en un mismo proceso ya que, de
suceder lo contrario, habría de tramitarse y decidirse las pretensiones en procesos diferentes
y separados lo que involucra un gasto mayor para el Estado y los sujetos procesales.
Otro de los efectos que produce el litisconsorcio es la consideración de que hay tantos objetos
procesales como litisconsorcio existan, o sea, que no se puede hablar de una sola relación
jurídico-procesal, de un sólo proceso, sino de tantos como pretensiones y procesos se ventilen
por un mismo procedimiento.

121
Existirían tantos procesos como litisconsorcio hubiera dando posibilidad a que unos
litisconsortes se pronuncien de acuerdo con la pretensión del demandante y otros se opongan
a ella, pero, en todo caso, el allanado es el único afectado.

5.1. Clases de litisconsorcio

Explicado lo anterior, puede apreciarse la existencia de varias clases de litisconsorcio:


a. Activo. Existen en este tipo varias personas demandantes y una persona demandada; la
parte pasiva es una sola y la activa múltiple, tal como sucede en el caso de varios
acreedores y un solo deudor;
b. Pasivo. Existe en este tipo una sola persona demandante y dos o más personas
demandadas; la parte activa es una y la pasiva múltiple, tal como sucede en el caso de
una empresa que cobra como acreedora a varios deudores;
c. demandantes y varias las demandadas; esto es, las partes 'activas y pasivas son
múltiples;
d. Facultativo propio. Se produce este tipo de litisconsorcio cuando los interesados
participan voluntariamente en el proceso siendo posible intervengan como
demandantes o demandados; es decir, existe conexidad por razón del título o por la
causa.
d.a. Conexidad por título. Se entiende en el Derecho procesal la existencia de
conexidad por razón del título, cuando del contrato o negocio jurídico surgen
derechos y obligaciones de los cuales se derivan las pretensiones de los sujetos; y,
d.b. Conexidad por causa. Se entiende como el conjunto de hechos contenidos en
una norma jurídica de los cuales se originan las pretensiones de los sujetos:
e. Facultativo impropio. En este caso, no existe conexidad por título o por causa, sino que
se manifiesta un principio de conexidad con el cual el proceso puede tramitarse y hacer
comparecer al mismo a varios sujetos de derecho formando o integrando a una de las
partes;
f. Necesario. En esta clase de litisconsorcio no puede plantearse o seguirse el proceso sin
la obligada e indefectible participación de todos los interesados en el conflicto de
intereses quienes quedan vinculados ya que los efectos de beneficio o daño de uno
afecta a todos en la sentencia, en la cual el litisconsorcio se realiza en contra del único
perjudicado: y,
g. Voluntario. En esta clase de litisconsorcio hay independencia absoluta de los
litisconsortes y lo que beneficia o daña a uno, sólo a él afecta.

6. INTERVENCION
La intervención es conocida también como tercería; es un tipo de pluralidad de sujetos
procesales que se produce cuando los litigantes aparecen situados en un mismo plano, sin
confrontación directa en la actuación procesal.
La intervención causa un cierto tipo de litisconsorcio, ya que hay pluralidad, pero, no forma a
una de las partes del litigio, por lo que son diferentes.

123

6.1. Clases de intervención

a. Principal o excluyente. Se conoce esta intervención como tercería excluyente y es la entrada


que hace un tercero en el proceso alegando derechos sobre el o los objetos motivo de la
controversia jurídica, con el fin de excluirlos por dominio o preferencia.
Los intervinientes en este caso son llamados terceros excluyentes o terceros principales o
preferentes. En todo caso, el tercero no está subordinado a los sujetos procesales, sino actúa
con independencia, por lo que se generan, dos tipos de procedimiento en su relación dentro del
proceso:

a.a. Entre el tercero y el actor: y,


a.b. Entre el tercero y el demandado:
b. Adhesiva. Consiste en la intervención del tercero que colabora y no llega a solicitar un
derecho independiente frente a los sujetos principales de la Litis, sino coadyuva en la actuación
de uno de ellos dentro del proceso; lo que busca es que prospere la pretensión del coadyuvado:

c. Coactiva. Este tipo de intervención se produce cuando se insta por los sujetos procesales o
por el juez, que una persona intervenga en el proceso. Cualquiera de los sujetos puede pedir
que el tercero comparezca al juicio porque es común e importante lo haga o porque al juez le
parece conveniente intervenga, tal como, sucede con el testigo en los procesos civiles o el
ministerio público en el proceso de amparo; y,

d. Sucesión o sustitución procesal. Esta es denominada como crisis subjetiva del proceso y se
causa cuando el juez o los
124

sujetos procesales, por razones involuntarias, no pueden seguir con el proceso o las acciones
intentadas y pueden ser sustituidas por otro juez o por otro sujeto procesal y, de esa manera,
proseguir el proceso por todos sus trámites normales. Ejemplo de éste es el fallecimiento del
demandado y hay acciones pendientes que dilucidar, lo que obliga que participe el mortual por
medio del representante o administrador de la misma.

125
CLASES DE SUJETOS PROCESALES
CLASES DE LITISCONSORCIO
127

TEMA VII
La Acción Procesal
1. CONCEPTO

La acción es el poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho, de acudir al órgano
jurisdiccional para reclamar la satisfacción de una pretensión (Couture).
El poder jurídico compete a la persona como atributo reconocido en la Declaración de Derechos
del Hombre aprobada por la Asamblea de las Naciones Unidas en 1948; este poder se reconoce
en la Constitución Política de la República de Guatemala como el derecho de petición en el
artículo 12.
Los romanos decían que la acción es el derecho de perseguir en juicio lo que. se nos debe;
enseñaron que formaba parte integral del derecho sustantivo el que, al ser analizado, permitía
el estudio de la acción correspondiente desde el punto de vista procesal. Para los romanos los
dos derechos, sustantivo y procesal, estaban íntimamente ligados, esto es, la acción tutela el
derecho cuando se hace valer, al decir de Carnelutti. En la actualidad la idea romana se mantiene
al concebirse a la acción como la facultad de invocar la autoridad del Estado para la defensa de
un derecho (Goviello).

El derecho es primero y la acción le sigue y, por esta causa es que la palabra acción se emplea
en el Derecho procesal de diversas maneras tales como:

128

a. Sinónimo de derecho. Si bien’ es cierto que la palabra acción es usada entendiéndola


como derecho, también lo es que en lo procesal significa el medio que la ley proporciona
a las personas para ejercitar en juicio el derecho que les compete, lo cual es muy distinto
a considerarla como simple derecho y si bien son correlativos derecho y acción, no son
lo mismo.

Utilizar las expresiones tengo derecho para reclamar una cosa o tengo acción para reclamar una
cosa, como sinónimo, es confuso porque el derecho existe antes que la acción e
independientemente a que teniendo derecho no se accione o que se accione sin tener derecho.
No puede hablarse de acción sin que haya un derecho que la tutele. La acción es medio, no fin;
el fin es el derecho que se pretende o hace valer, y se utiliza para hacerlo realidad:

b. Sinónimo de pretensión. La pretensión es lo que se desea se satisfaga, la declaración que


otorga satisfacción al interés del accionante para que en la sentencia se hagan realidad
los derechos protegidos por la ley.
La expresiones: acción civil, acción penal, acción fundada, acción infundada, acción personal,
acción real, acción acertada o acción rechazada, contienen el sentido de ejercitar lo que se
pretende con la declaración jurisdiccional; se trata de referir la pretensión de un derecho válido
y que en nombre de ese derecho se promueve la demanda civil, penal, fundada, infundada:
personal, real, acertada, o rechazada, fuera de que la demanda es el escrito que contiene la
acción y en la que se plasma el derecho por satisfacer; y,

c. Sinónimo de demanda. Esta acepción es la más confusa de las

129
tres. La. demanda, como escrito dirigido al juez, pone en ejercicio la acción y no es la acción
misma; se deduce ante el juez lo que se desea declare o. como se indica en la ley procesal civil,
la fórmula que explica y expone al juez los hechos en que se funda la acción y el derecho que ha
de satisfacerse en la sentencia.
La demanda contiene los hechos que originan el conflicto y el derecho reclamado por medio de
la acción para que se cumpla con la obligación o el derecho que asiste al reclamante. De ahí, que
por la causa contenida en el contrato se origina la obligación, de la obligación se origina la
acción, de la acción se origina la pretensión y la pretensión se encuentra formulada en la
demanda, como última consecuencia.
2. NATURALEZA JURÍDICA DE LA ACCIÓN

La relación existente entre el derecho y la acción hace que la naturaleza de ésta se determine
por la del derecho; así, si el derecho es creado por el Estado en las normas jurídicas que tutelan
a las personas, sus bienes y sus derechos, la acción surge de la misma causa. El Estado fija en las
normas jurídicas cuáles son los derechos que pueden reclamarse por medio de la acción.
Esta circunstancia es la que engendra las tres clases de acciones reconocidas:

a. La personal. La acción personal significa que el demandante exige el cumplimiento de


una obligación personal. Reclama de otro que le dé, haga o deje de hacer algo;
b. La real. La acción real es reclamar o hacer valer un derecho absoluto sobre una cosa,
independiente de toda obligación personal del demandado; pertenece a este tipo de
acciones los sucesos emanados del dominio y la propiedad y sus accesorios, ya muebles,
ya inmuebles; y,
c. La mixta. Por medio de la acción mixta, se reclama un derecho real, no absoluto e
independiente, contra otro obligado de satisfacer y cumplir la obligación,
comprendiendo tanto acciones personales como reales.
2.1. Teorías que explican la naturaleza jurídica de la acción

Las teorías más sobresalientes que tratan de explicar la naturaleza jurídica de la acción, son:
a. Escuela clásica del recto obrar.
Savigny expone que la acción es un derecho sustancial puesto en ejercicio o en
movimiento; derecho y acción son sinónimo, una misma cosa, ya que posee el ejercicio
de la acción solamente quien tiene el derecho o la razón.

La teoría se funda en el principio de que primero existe el derecho y luego la acción, porque es
la garantía del derecho; así, cuando se infringe una norma jurídica de derecho sustantivo, de
inmediato y como garantía de ese derecho, nace la acción por la que se solicita al Estado que las
cosas vuelvan a su lugar. La acción para Savigny tiene como elementos:

a.a. Un derecho: no puede existir acción si no hay derecho;

a.b. Un interés: el derecho es un interés protegido por la ley y si desaparece o


falta, la acción no tiene razón de ser;

131
a.c. Una calidad: la acción no corresponde a cualquier persona, sino únicamente
a aquella titular del derecho transgredido o a aquella beneficiaría con el interés
protegido por la ley; y,

a.d. Una capacidad: solamente la persona capaz puede actuar en juicio y en él es


donde se da.
Savigny concluye su teoría formulando aforismos como: que No hay derecho sin acción; No hay
acción sin derecho: La acción participa de la naturaleza del derecho: así de un derecho real, una
acción real; de un derecho personal, una acción personal; de un derecho mixto, una acción
mixta; y,

a.e. El número de acciones es ilimitado; hay tantas acciones como derechos


existen o es posible imaginar.

Se le critica a la teoría de Savigny el hecho que para accionar dentro o en el proceso, no


necesariamente se posee el derecho o la razón; ejemplo claro de esto es el caso del sujeto activo
que inicia el juicio, este se desarrolla y el juez declara que el demandante no tiene la razón o
cuando, se solicitan medidas precautorias o cautelares para preparar el juicio, como puede ser
el embargo de un bien inmueble y el juez le da trámite pero, al dictar sentencia declara
improcedente la pretensión, la pregunta a esta cuestión es ¿cómo es posible que la medida
precautoria o cautelar se haya otorgado, si al terminar el procedimiento al demandante no le
asiste el derecho?
La situación permite concluir que la acción puede ejercerse por cualquier persona tenga o no
derecho, tenga o no razón;

132
Escuela alemana. La escuela alemana presenta tres teorías:

b.a. Winscheid indica que lo que nace de la violación de un derecho no es el derecho de acción,
sino la pretensión del actor en contra del autor de la violación de la norma jurídica la que se
convierte en acción cuando se hace valer ante el juez en el proceso. La importancia de esta teoría
se concreta en que:

b.a.a. Establece la diferencia entre acción y pretensión, tendencia ésta, que se


encuentra en vigor actualmente;
b.a.b. El Derecho procesal es una ciencia que pertenece al Derecho público; y,

b.a.e. La independencia de la acción del derecho.


La teoría de Winscheid concibe a la acción como una rama del derecho público subjetivo
mediante la cual se obtiene la tutela jurídica que se le pide al Estado en una sentencia favorable
y la satisfacción del reclamo;
b.b. Wach contempla a la acción como derecho autónomo: La acción es un
derecho público y autónomo que corresponde a quien tiene la razón.
Se critica a Wach el hecho que la acción, por su autonomía, solo la puede ejercer quien está
asistido por el derecho y dice tener la razón; y,
b.c. Degenkolb denomina a su teoría del obrar abstracto y la fundamenta en que
la acción corresponde tanto al que tiene como al que no tiene la razón. Señala
que la acción no es un obrar concreto, sino abstracto, no se trata de un derecho
sino de una facultad otorgada por la ley a todos los individuos, tengan o no la
razón.
Esta teoría es una de las más aceptadas hoy en día;

b. Escuela italiana.
c.a. Chiovenda afirma que la acción es la actuación de la ley; el poder jurídico que da
vida a la condición para la actuación de la ley por el órgano jurisdiccional. Admite que
la acción es facultad o derecho subjetivo jurídicamente protegido y, siendo que el
derecho es esencialmente coercitivo, la acción no surge sino hasta el momento en que
la violación del derecho es planteada ante el tribunal. Afirma que no hay casos en que
el derecho actúe espontáneamente puesto que las partes, de mutuo acuerdo, adecuan
su conducta y no transgreden la ley, tal como sucede con el divorcio de mutuo
consentimiento.

Para Chiovenda la acción se encuentra en el derecho potestativo que puede ser ejercido sin que
la otra parte manifieste su voluntad, como en el caso de que uno de los cónyuges solicite la
separación de cuerpos, pero no modifique el vínculo matrimonial.

Las características de la acción, según Chiovenda, son:


c.a.a. Es un derecho potestativo otorgado a los particulares; y,

134

c.a.b. Es un derecho ejercitado en contra del adversario frente al Estado.


Se le critica a Chiovenda que la acción no debe ser ejercida solamente por quien tiene la razón
y que la acción corresponde al derecho privado, esencialmente subjetivo, lo que no significa que
el proceso no sea de derecho público; y,

c.b. Carnelutti asienta su teoría del sistema de la Litis, diferenciando lo que es


litis y litigio.

c.b.a. Litis, dice, es un conflicto de intereses anteriores al proceso, calificándose


por haberse transgredido la norma de derecho sustantivo, lo cual no es extraño
al juez. Litigio es la litis que ha sido trasladada para su resolución al tribunal por
medio del proceso o juicio.
Los elementos que califican, según Carnelutti, las acciones son:

Las partes, integradas por el sujeto activo o titular del derecho y el sujeto pasivo que tiene la
obligación de cumplir una prestación al titular;
c.b.b. El bien, objeto o interés sobre el cua1 recae la voluntad de las partes; este
puede ser mueble o inmueble, un derecho real o personal; y,
c.b.c. La pretensión, la cual debe existir para que sea exigible por una de las
partes a la otra de la resistencia que se produzca, nace el conflicto de intereses.
Afirma, a continuación, Carnelutti que los elementos del litigio, conforme sus puntos de vista,
se constituyen porque existen partes actora, demandada y juez y el objeto, como actividades
necesarias, tienen que realizarlo el órgano Jurisdiccional con la finalidad de dictar sentencia.

135

Con esas bases define Carnelutti a la acción como toda actividad que realizan las partes desde
el primer hasta el último acto, para llevar al juez el conocimiento de los hechos que integran el
conflicto de intereses; y, que el término acción es esencialmente actividad, movimiento de actos,
que ejecutan las partes para llevar el problema al juez y buscar una justa solución.

Para Carnelutti en consecuencia, los caracteres de la acción consisten en que es un derecho


autónomo, un derecho público subjetivo; un derecho que puede ejercitarse por cualquier
ciudadano; una atribución de utilidad a todos los ciudadanos y no alguien en particular
ejercitable por los que tengan o no razón; y, un derecho a una pretensión dada por el Estado de
la actividad jurisdiccional, o sea, un derecho de acudir a la jurisdicción, esta teoría es una de las
más aceptadas.
c. Escuela hispanoamericana.

d.a. Alcalá-Zamora y Castillo, expone que la acción, más que derecho, es facultad, posibilidad de
recurrir a los tribunales para obtener la satisfacción del interés lesionado; solamente en los
casos preestablecidos por la ley no se acude a los órganos jurisdiccionales, pues se concede a
éstos facultad de intervenir directamente, como en el proceso penal, significando que no es
necesaria la provocación de la actividad jurisdiccional por la parte para que el tribunal ejercite
la acción.

136
Alcalá-Zamora y Castillo indica que los elementos de la acción son:

d.a.a. El subjetivo, constituido por las partes demandante demandada que


reúnan las condiciones de capacidad y legitimidad; y,

d.a.b. El objetivo, conformado por la instancia y la pretensión. Aquélla como


actividad desarrollada por la parte interesada en promover el proceso; y, ésta,
como la declaración de voluntad del actor donde recoge la visión de que el litigio
requiere solución; y,
d.b. Couture manifiesta que la acción nace como una supresión histórica de la
venganza privada; por medio de la acción se logra satisfacer un interés público
ya que el proceso alcanza la solución jurídica, seguridad y orden social.

Afirma Couture que la acción es para todos los ciudadanos y no para un particular en especial,
diferenciando la acción de la pretensión pues son instituciones independientes, pero,
relacionadas entre sí. La acción, dice, existe, aunque la pretensión sea infundada.

El hecho que la acción sea la especie de la petición instituida por las Naciones Unidas en 1948,
al proclamarse la Declaración universal de los Derechos del Hombre y establecer que es el
derecho de petición ejercitado ante el órgano jurisdiccional, hace que ese Derecho de petición
sea el género y la acción la especie; el primero se plasma en la Constitución (artículo 28) y la
especie se encuentra en las leyes del Derecho procesal.
La acción, en consecuencia, es:

137

a. Un derecho abstracto de obrar;


b. Un derecho autónomo e independiente del derecho material subjetivo;
c. Un derecho público y no privado;
d. Se da cuando la pretensión es ineficaz; y,
e. Sometida al órgano jurisdiccional que soluciona el conflicto de intereses.

3. CLASIFICACIÓN DE LA ACCIÓN
La acción se clasifica atendiendo a varios criterios:
a. El derecho invocado.
a.a. Real. El actor pretende la tutela de un derecho de naturaleza rcal;

a.b. Personal. El actor pretende la tutela de un derecho de naturaleza personal;


y,

a.c. Mixto. El actor pretende la tutela de un derecho de naturaleza real y


personal;
b. El derecho pretendido reconocer.

138

b.a. Petitorio. Se pretende el reclamo de la propiedad de una cosa; y,

b.b. Posesorio. Se pretende adquirir, retener o recobrar la propiedad de una


cosa;

c. El tipo de proceso.
c.a. Ordinario. Hay amplitud en el proceso; su trámite y plazos son largos y con
mayores oportunidades de ataque y defensa; existe una mayor garantía
procesal;

c.b. Sumario. El trámite es rápido, con plazos breves y menores oportunidades


de ataque y defensa;
c.c. Ejecutivo. El objeto consiste en hacer electivo un derecho reconocido en una
sentencia o en un título reconocido como ejecutivo;
c.d. Cautelar. Se pretende prevenir, asegurar y conservar bienes; y,

c.e. El trámite del proceso se lleva no por escrito si no por medio de audiencias
orales
d. La materia que se invoca.

d.a. Civil;
d.b. Penal;

d.c. Laboral;

d.d. Contenciosa-administrativa; y,
d.e. Constitucional, etcétera;

139

e. La iniciativa de la demanda.

e.a. Pública. Es ejercida por los órganos del poder público o el Estado por medio
del Ministerio Público o por la Procuraduría General de la Nación según sea el
caso;
e.b. Privada. Es ejercida por particulares;

e.c. Nominada. Se reconoce o tiene un nombre, tal como la acción


reivindicatoria, posesoria, nugatoria, ordinaria, sumaria ejecutiva, cautelar,
real, personal, etc.; y,

e.d. Innominada. No se caracteriza por particulares especificaciones; y,


f. El pronunciamiento del tribunal.

f.a. Condenatoria. Cuando se persigue una sentencia condenatoria a


determinada prestación de hacer o no hacer;

f.b. Declaratoria. Cuando se busca la declaración favorable a una situación


jurídica para eliminar la incertidumbre o la duda;
f.c. Constitutiva. Cuando se propone la creación, modificación o extinción de una
situación jurídica;
f.d. Ejecutiva. Cuando se tiene por objeto el cumplimiento de una obligación
impuesta en sentencia de condena o por otro título con fuerza ejecutiva; y,
f.e. Cautelar. Cuando tiende al aseguramiento precautorio de situaciones o
bienes.

140

4.LA ACCIÓN PENAL


La acción penal es el recurso ante la autoridad competente, ejercida en nombre e interés de la
sociedad, para llegar a la comprobación de un hecho punible, de la culpabilidad del delincuente
y a la aplicación de las penas establecidas en la ley (Garraud).
4.1 Naturaleza jurídica de la acción penal

Goldschmidt afirma que la acción penal nace cuando el titular tiene el derecho de acusar, ya sea
el Estado o el particular, y que este derecho de accionar y acusar, se dirige hacia el tribunal que
ostenta la facultad de administrar justicia, conforme a su jurisdicción y que tiene, además, el
derecho de imponer una pena.
La acción se dirige en contra del presunto culpable para que se desarrolle un proceso que lo
condene o absuelva, en su caso, pero si se le condena, debe ejecutarse la pena.
Conforme la ley procesal penal guatemalteca, en la actualidad, el derecho de accionar
penalmente corresponde, esencialmente, al Ministerio Público, aunque puede ejercerla
cualquier persona afectada por el delito siempre que acuda a dicho ente a iniciar su acción para
que proceda a la investigación y persecución penal del delito y delincuente, Esto nos permite
inferir la existencia de dos tipos de acción penal:
a. La pública. Ésta se dirige a la investigación e imposición, previa persecución, en su caso,
de la pena al responsable de cometer un hecho tipificado como delictivo de carácter
público, siendo ejercida por el Ministerio Público directamente

141

o a instancia de parte afectada, quien tiene el derecho de adherirse a la acción como querellante;
y,

b. La privada o a instancia de parte. Esta se dirige a la investigación, persecución e


imposición, en su caso, de la pena al responsable del delito de carácter privado y puede
ser instada por la parte agraviada o por el Ministerio Público cuando conozca del hecho.

El Código Procesal Penal contempla la titularidad de la acción penal, exclusivamente, del


Ministerio Público, quien debe ejercerla ante los tribunales de justicia; sin embargo, existe en
este tipo de acción la obligación del afectado de dar noticia a dicha institución para que inicie la
persecución penal en contra del responsable dejando se adhiera a ella como querellante formal;
con relación al ejercicio de la acción privada, esta se ejerce por el agraviado o quien lo
represente legalmente pero, el Ministerio Público, si se le solicita, interviene como parte en el
asunto persiguiendo al responsable y recaba los medios probatorios necesarios. Tanto en uno
como en otro caso, acuden al órgano jurisdiccional para ejercer la acción correspondiente.
5. CARACTERES DE LA ACCIÓN PENAL

La acción penal se caracteriza porque es:

a. Autónoma e independiente tanto del derecho abstracto el obrar del Estado mediante el
ius puniendi, como del derecho concreto de sancionar al delincuente;
b. Pública, porque se ejecuta contra todos los participantes en la
142
comisión del delito. Si la denuncia o querella se presenta en contra de uno de los posibles
responsables, el efecto de la misma se extiende a todos los partícipes y, si se otorga el perdón a
uno de ellos, en los casos permitidos por la ley, se favorece a la totalidad;

c. Irrevocable, porque el titular de la acción penal carece de la facultad de abdicar o


desistir de ella; al iniciarse el proceso debe terminar en sentencia o sobreseimiento. Si
el titular es un particular y desiste del proceso, el efecto es que se le tiene por retirado
del mismo, pero, prosigue por todas sus fases con la intervención del Ministerio Público;
y,
d. Condenatoria, porque siempre será objeto principal imponer la sanción al responsable
del hecho delictivo.
6. PERÍODOS DE LA ACCIÓN PENAL

El proceso penal se desarrolla en una serie de períodos que la ley procesal define como:
a. Período de investigación o de persecución penal. Este puede generarse de dos formas:

a.a. Extra proceso. Cuando se comete un hecho tipificado como delito, las
autoridades competentes realizan la investigación y pesquisa del mismo, con la
finalidad de presentar ante los tribunales de justicia, no solo la mayor parte de
medios de prueba sino elementos suficientes de convicción al juez para que
pueda decidir el inicio del proceso correspondiente. La ley otorga al Ministerio
Público y a las autoridades de seguridad
143

pública, la labor de investigar los hechos y de acoplar los medios de prueba


necesarios, sin dejar a un lado los que la parte agraviada pueda proporcionar.
Lo normal de esta etapa estriba en que presentada la denuncia o querella ante un órgano
jurisdiccional, quien ordena la investigación y practica las diligencias necesarias para
esclarecer y determinar la responsabilidad del sindicado, es el Ministerio Público, empleando
técnicas científicas y prácticas que tiendan a la consecución del objeto del proceso penal. Las
investigaciones son prolongadas la mayor parte de las veces: sin embargo, cuando se ha iniciado
el proceso es indispensable aclarar plenamente las situaciones de hecho contenidas en la
denuncia o querella.
El Código Procesal Penal y la Ley del Ministerio Público, establecen que corresponde al
Ministerio Público la investigación previa de los hechos que le son denunciados por los
afectados por el delito y, una vez pesquisados, es presentado el expediente que puede contener
la denuncia o querella respectiva, ante el órgano jurisdiccional. Para el efecto de la investigación
y pesquisa, el Ministerio Público cuenta con el personal investigador propio y, además, por
haberse subordinado al mismo a la Policía Nacional y todos sus medios de investigación, entre
ambos realizan la investigación y la persecución del responsable de los hechos delictivos:
a.b. En el proceso. El juez que conozca de la comisión de los hechos tipificados
como delictivos y, como elemento esencial de la investigación, insta al
Ministerio Público y al acusador particular, sí. Lo hubiera, para que coadyuven
con la pesquisa y ordena
144

la práctica de diligencias que, a su juicio, terminarán por aclarar el suceso


denunciado o querellado. Esta etapa se denomina sumario;

b. Período de prosecución. Durante el período de persecución y prosecución de la


investigación preliminar presentada por el Ministerio Público, el denunciante o
querellante privado o adherido, es cuando se producen la mayor parte de las
actuaciones de naturaleza jurisdiccional, comenzando con la indagatoria de los hechos
punibles y la detención de los sindicados y termina con la conclusión del período
establecido por la ley en cuanto al sumario se refiere para decidir si prosigue con el
proceso o se termina con liberar al encausado;
c. Periodo de acusación. Este período se produce cuando el proceso es abierto a juicio
penal; la parte acusadora, la defensa del procesado y el Ministerio Público, tienen
discrecionalidad para pedir o no, la apertura a prueba del proceso y aportar mejores
elementos de juicio o perfeccionar los aportados que tiendan a demostrar la
culpabilidad o inculpabilidad del encausado.

El período concluye con el pronunciamiento de sentencia en la que el tribunal declara si se


comprobó o no la participación del procesado teniendo, en todo caso, el acusador particular, el
defensor, el encausado y el Ministerio Público derecho de impugnar la decisión jurisdiccional,
a que sea conocida por la Sala de la Corte de Apelaciones correspondiente.

En el Código Procesal Penal este período abre el debate, una forma de juicio oral que
implementa y que concluye con la sentencia;

145

d. Período de ejecución. Una vez dictada sentencia condenatoria al imputado se inicia el


período de ejecución por medio del cual la pena de prisión o de multa impuesta y costas,
en su caso, son hechas realidad. Las dos primeras son ejecutadas por el Juez de
Ejecución y, la última por el juez del conocimiento.
e. Proceso abreviado. Por el procedimiento abreviado es juzgada la participación de una
persona en un hecho delictivo cuya pena de privación de libertad es no mayor de cinco
años o consiste en pena de multa, pudiendo el Ministerio Público de acuerdo con el
encausado y su defensor, admitir el hecho descrito en la acusación para luego dictar
sentencia sin más trámite el juez del conocimiento (artículos 464, 465, 466). Para ello
el Ministerio Publico debe contar con el acuerdo del imputado y de su defensor.

Este sistema permite el recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Público, el


acusado, el defensor, el querellante adhesivo o las partes civiles; más las cuestiones de
naturaleza civil no podrán discutirse en el proceso, sino ante un juez civil;
f. Proceso especial de averiguación. Se aplica en aquellos casos en que, por haberse
interpuesto un recurso de exhibición personal, provoca al no culminar favorablemente
se inste por la Corte Suprema de Justicia al Ministerio Público y a los interesados para
determinar el suceso, generando la investigación y el procedimiento intermedio
conocido por el juez competente designado, con la finalidad que concluidos los trámites
normales del proceso penal se decida lo pertinente (artículos 467 a 473 Código Procesal
Penal).
7. TITULARIDAD DE LA ACCIÓN PENAL

La titularidad para ejercer la acción penal se determina de dos maneras:


a. Por el principio dispositivo. El ejercicio de la acción penal corresponde y supedita al
particular ofendido o no, agraviado o afectado por el hecho delictivo en ejercicio de la
acción pública. Puede ejercitarse por medio de denuncia o querella, escrita, ante la
autoridad competente que puede ser un órgano jurisdiccional o el Ministerio Público.

El Código Procesal Penal y la Ley del Ministerio Público establecen que corresponde al
Ministerio Público el ejercicio de la persecución penal y la acción penal y, en consecuencia, a
esta institución deben presentarse las denuncias o querellas de los hechos delictivos para que
los investigue y, una vez obtenidos los medios probatorios necesarios, debe presentarlas al
órgano jurisdiccional pudiendo el ofendido adherirse a la acción como acusador particular. El
sistema vario cuando se trata de delitos perseguibles a instancia de parte, por los cuales el
agraviado ha de denunciar o querellarse contra del sindicado y, si es su deseo, pedir la
intervención activa del Ministerio Público como sujeto del proceso. Sin embargo, debe
mencionarse la actuación del particular afectado para iniciar cualquier juicio por delito de
acción privada, según disponen los artículos 474 y siguientes del Código Procesal Penal; y,

b. Por el principio de oficiosidad o conocimiento de oficio. E1 Estado debe iniciar por


medio del Ministerio público y en ejercicio de la acción penal pública, el proceso
correspondiente contra, quien se repute responsable de la comisión de un hecho
delictivo; además, el inicio del proceso lo puede hacer el órgano jurisdiccional cuando,
en pleno ejercicio de su función, observa la comisión de un delito y debe proceder para
que la acción penal sea ejercitada.
147

El Código Procesal Penal y la Ley del Ministerio Público, indican que corresponde a ese
Ministerio la persecución penal contra los infractores de la ley por lo que investiga, recaba
pruebas, presenta la denuncia o querella y persigue la acción penal por todos sus trámites y
períodos.

8. SOLUCIONES AL PROCESO PENAL: DESJUDICIALIZACIÓN

La tendencia actual, en cuanto al derecho procesal, tiene como fin primordial agilizar el
procedimiento, garantizar el respeto a los derechos humanos, la humanización de las sanciones
y el mejoramiento del principio de defensa social ante la comisión de hechos delictivos.
Por esa causa; el derecho procesal establece fórmulas para resolver rápida y sencillamente
ciertos casos penales por delitos de poco impacto social; el medio empleado es el principio de
oralidad procesal que, como alternativa, evita o anula el exceso de trabajo judicial para
abogados. Ministerio Público y tribunales correspondientes.
148

De esa cuenta, la desjudicialización, significa sin justicia, lo cual es aceptado en el Código


Procesal Penal y se trata -escribe Cesar Barrientos Pellicer- de "formas procesales encaminadas
a dar salida rápida del sistema judicial a casos planteados por delitos en los que los fines del
derecho sustantivo penal pueden cumplirse con mecanismos breves acelerados con la
intervención del Estado para proteger a la sociedad y los derechos de los particulares
involucrados". Son, en consecuencia, formas alternativas de solución de conflictos penales
extrajudicialmente, estas son:

a. El criterio de oportunidad, un medio rápido, directo y práctico para resolver


dificultades penales, siempre que el Ministerio Publico considere que el interés público
o la seguridad ciudadana no están gravemente amenazados, previo consentimiento del
agraviado y autorización judicial podrá abstenerse de ejercitar la acción penal y el
Código Procesal Penal establece en su artículo 25 y 25 bis cuales son las causas en las
que procede dicho criterio;
b. La mediación, las partes de común acuerdo en los delitos de instancia particular o de
acción privada podrán someter sus conflictos penales a los centros de conciliación o
mediación autorizados por la Corte Suprema de Justicia. Articulo 25 quater del Código
Procesal Penal; y,
c. La conversión, como facultad otorgada por la ley al Ministerio Público para que. a
solicitud de la parte agraviada, transforme la acción pública en acción privada cuando
el delito sea de bajo impacto social y el pago de los daños ocasionados sean suficientes
y satisfactorios.

149
SENTIDOS DE LA PALABRA ACCIÓN
150
CLASIFICACION DE LA ACCION
151

CARACTERES DE LA ACCION
152

PERÍODOS DE LA ACCIÓN PENAL


153

TEMA VIII
La Pretensión Procesal
1. CONCEPTO

La pretensión procesal es la declaración de voluntad por medio de la cual se solicita la actuación


del órgano jurisdiccional frente a una persona determinada y distinta al autor de la declaración
(Guasp).

Es la reclamación que una parte dirige a otra ante el juez; por ello, es el verdadero objetivo de
lo que se pretende obtener o satisfacer. Por la acción se posee el poder jurídico o el derecho de
acudir a los tribunales; en cambio, con la pretensión, como acto, cada persona se atribuye un
determinado derecho y lo persigne, haciéndolo valer ante el órgano jurisdiccional.
La pretensión es una declaración de voluntad, porque en ella se expone lo que el sujeto quiere;
el autor de la pretensión sostiene que lo que reclama coincide con lo establecido en el
ordenamiento jurídico y, para alcanzar fuerza de derecho, le basta la pretensión como
referencia subjetiva externa.
Con la pretensión se reclama la actuación del órgano jurisdiccional y por lo mismo es
denominada pretensión procesal. Cuando el tribunal actúa y dicta su resolución al caso, la
pretensión es satisfecha aun cuando no se alcance la totalidad de lo pretendido por el actor ya
que obtuvo la satisfacción de lo pretendido del sujeto pasivo de la relación jurídico-procesal.
154

La pretensión se interpone frente a persona determinada, diferente del autor de la declaración


o reclamación, porque es una dimensión social que deriva de la relación jurídico procesal
prevista en el Derecho procesal. Asimismo, es un acto y no un derecho; se solicita, porque no se
tiene y puede ser que tampoco se obtenga.

2. CLASES DE PRETENSIÓN PROCESAL


Las clases o tipos de pretensión procesal son:

a. Cognoscitiva. Por medio de esta se solicita al órgano jurisdiccional la emisión de una


declaración de voluntad, la que se puede actuar, rechazar o satisfacer por medio de la
sentencia. Ejemplo de ella es el proceso voluntario de identificación de nombre;
b. Declarativa. Por ésta, se solicita al órgano jurisdiccional la declaración de una situación
jurídica que existía con anterioridad a la decisión del mismo y se busca su certeza.
Ejemplo de esta es el reconocimiento de una servidumbre de paso y su lógica
constitución posterior;
c. Constitutiva. Por medio de esta se solicita al órgano jurisdiccional la creación,
modificación o extinción de una situación jurídica que no existía anteriormente, pero,
se desea se produzca como estado jurídico. Ejemplo de ella es la declaración de unión
de hecho, la separación de cuerpos o el divorcio;
d. Condenatoria. Esta se produce cuando se solicita al órgano. jurisdiccional la imposición
de una situación jurídica al sujeto pasivo de la pretensión. Se lleva a cabo haciendo que
pese sobre el sujeto pasivo una obligación que se pronuncia frente al órgano
jurisdiccional, ejemplo es la condena al pago de daños.

155
Se caracteriza porque se solicita al órgano jurisdiccional haga efectiva la pretensión del sujeto
pasivo, para que, en el caso de que la obligación impuesta sobre la condena, se cumpla y quede,
también, expedita la vía ejecutiva forzosa en el supuesto que el obligado no cumpla. Tal es el
caso del pago de una suma de dinero líquida y exigible, el que, si no se cumple, se puede hacer
que se cumpla con la ejecución de la sentencia; y,
e. Ejecutiva. Ésta se solicita al órgano jurisdiccional para obtener la manifestación de
voluntad o la realización de una conducta material o física que se concreta en una obra
o que se deshaga lo hecho indebidamente, ejemplo son las ejecuciones especiales de
dar, hacer o dejar de hacer.

3. ELEMENTOS DE LA PRETENSIÓN
Los elementos de la pretensión son:
a. Los sujetos. Debe existir en la pretensión los sujetos procesales y el órgano
jurisdiccional competente que debe administrar justicia, abstenerse o recusarse, en
razón de su jerarquía o territorialidad;
b. El objeto. Este es el motivo o la causa de la pretensión que se solicita al órgano
jurisdiccional. El objeto ha de llenar requisitos como:
156

b.a. Posible, tanto física como moralmente;

b.b. Idóneo, porque debe deducirse y presentarse al órgano jurisdiccional


correspondiente y según el tipo de juicio. Ejemplo es el divorcio que debe
promoverse ante un juzgado de familia y por vía ordinaria o voluntaria; y,

b.c. Causal, porque debe fundarse en ley, debe tener un motivo que la justifique
o, en último caso, un interés personal;

c. El lugar. Debe promoverse ante un órgano jurisdiccional que tenga competencia


específica para el caso que se dirime;
d. El tiempo. Debe darse conforme al proceso a la que pertenezca concretamente, dentro
de un trámite de horas hábiles o inhábiles, según el caso o materia de que se trate.
Ejemplo es el proceso penal y el proceso de amparo y exhibición personal, en los cuales
todos los días y horas son hábiles, no así en los procesos civiles; y,
e. La forma. Debe realizarse y concretarse conforme lo exige la naturaleza del proceso.
Ejemplo es el juicio oral para el caso de alimentos, escrito como el sumario o el
ordinario, etcétera.
4. PLURALIDAD DE PRETENSIONES

Contra una misma parte pueden interponerse en el mismo proceso diferentes pretensiones,
siempre que no sean contradictorias y que no hayan de seguirse en juicio sujetos a
procedimientos de distinta naturaleza y debe observarse en el caso de la cuantía que el monto
a que asciendan todas las pretensiones entabladas será la instancia en la que debe desarrollarse
el juicio.

157
CLASES DE PRETENSIÓN PROCESAL
158

ELEMENTOS DE LA PRETENSIÓN PROCESAL


159

TEMA IX
La Excepción Procesal
1. CONCEPTO
La institución de la excepción procesal es paralela a la acción procesal. Aquélla es el derecho de
atacar por el demandante, teniendo su réplica con el derecho del demandado de defenderse.
Toda demanda, como es sabido, es una forma de ataque y, como defensa contra ella, la excepción
procesal es la actitud que asume, el demandado; por esta causa es que se considera a la acción
como el sustituto de la venganza privada y a la excepción como el sustituto civilizado de la
defensa.
El derecho de defenderse en juicio por parte del demandado es paralelo a la acción porque
significa el reclamo que nace ante la pretensión del demandante, pidiendo al órgano
jurisdiccional el rechazo de la demanda y, como consecuencia, la pretensión intentada en su
contra.

Por ello, la excepción procesal es el título o motivo que, como defensa, emplea el demandado,
contradiciendo o repeliendo lo que se le reclama, alegando en contra del demandante para
excluir, dilatar, enervar, la acción planteada en la demanda del actor. El efecto de la excepción
procesal tiene por finalidad dejar sin razón de ser, sin eficacia, toda o parte de la acción del
demandante y contradecirla en

160
todo o en parte lo que pide al órgano jurisdiccional; esto es lo que considera Alsina al estudiar
la excepción y agrega que se manifiesta:

a. En sentido amplio, porque es opuesta a la acción;


b. En sentido restringido, porque es funda en un hecho impeditivo o extintivo de la acción;
y,
c. En sentido estricto, porque es fundada en un hecho impeditivo o extintivo que el juez
puede tomar en cuenta cuando el demandado los invoca.

Es decir, la excepción consiste en la negativa u objeción que hace el demandado al reclamo del
demandante, pretendiendo aniquilar el ejercicio del derecho invocado o impedir se ejecute, por
lo que puede considerarse una acción del demandado denominada, procesalmente, excepción.
2.NATURALEZA JURÍDICA DE LA EXCEPCIÓN PROCESAL

Tomando en cuenta que la excepción procesal es paralela a la acción procesal, la primera


intentada por el demandado y la segunda por el demandante, las mismas teorías que explican
la acción, explican la excepción; entonces, puede estimarse la existencia de dos grandes grupos
de teorías:
a. El del obrar concreto. Estima la acción y la excepción procesales correspondientes,
exclusivamente, a quien tiene la razón le asiste el derecho; y,
b. El del obrar abstracto. Considera la acción o la excepción procesales como
correspondientes a quien tiene o no la razón; es una situación de igualdad procesal.

161

Las teorías más aceptadas en el derecho procesal moderno son las que se encuentran ligadas
con cl obrar abstracto y debe admitirse que disponen de la excepción procesal todas aquellas
personas que son demandadas en un juicio o resultan contra-demandadas en el mismo; el
empleo de la defensa proveída por la excepción procesal es un derecho para determinar y
probar al juzgador que la demanda o la contra-demanda, en su caso, son fundadas o carecen de
un derecho que pueda hacerse valer jurisdiccionalmente con la finalidad de que al dictarse
sentencia en el proceso se absuelva a quien es demandado o contra-demandado.

Couture señala que, a un derecho de acción genéricamente entendido, corresponde un derecho


de defensa también genéricamente entendido. Ni uno ni otro de esos derechos pertenecen al
demandante o al demandado pues no se trata de definir si tienen o no la razón en sus
pretensiones, porque esto solamente se puede conocer cuando se produce la cosa juzgada.
Añade que tanto los demandantes como los demandados, pueden ser maliciosos o temerarios
en la forma en que se manifiestan en el proceso, pero, si con ese pretexto se les suprimiera el
derecho que tienen de defender sus derechos, anularía una de las más preciosas libertades del
hombre, como es la de defenderse ante el ataque dc que puede ser objeto en un momento dado
en su persona, sus bienes o sus derechos.
En efecto, el demandante acciona y al hacerlo ejerce un derecho que nadie le discute ya que
solamente en la sentencia se sabrá si su reclamación es fundada o no; en el mismo sentido, el
demandado se defiende y, al hacerlo, también ejerce un derecho que nadie le puede impedir ni
discutir ya que en la sentencia se dirá si su defensa es o no fundada.
162

Dado entonces el paralelismo entre acción y excepción procesales, se define que ésta última
está constituida como:

1.Un derecho autónomo, que existe con o sin el derecho material respectivo; su ejercicio es
independiente del mismo (teoría del obrar abstracto);

2. un derecho público, porque corresponde a todo sujeto de derecho. teniendo como sujeto
pasivo al órgano jurisdiccional y no al demandado;
3. Un derecho abstracto, porque está latente en lodo sujeto de derecho debido a que toda
persona tiene, el derecho de defenderse; este derecho se actualiza al ejercitar la excepción
procesal diferenciándose en que es provocada, no espontánea como la acción: y,
4. Un derecho cívico, porque se encuentra contenido en la ley fundamental. En el caso
guatemalteco es la Constitución Política de la República de Guatemala que garantiza el derecho
de defensa en juicio (artículo 12). La garantía constitucional consiste en último término en no
ser privado de la vida, la libertad y la propiedad, sin las cuales cl proceso no se tramitaría
conforme Ia ley.

3. ACTITUDES DEL DEMANDADO FRENTE A LA DEMANDA

Para comprender mejor lo que es la excepción procesal, deben analizarse las actitudes o
conductas que asume el demandado ante la demanda que se le promueve por el demandante a
partir de la notificación de la misma, y se explican cómo:
a. Pasiva total. Consiste en que el demandado, habiendo sido notificado de la demanda, no
comparece en absoluto en el

163
proceso. Sucede a esta actitud o conducta del demandado la institución procesal denominada
contumacia o rebeldía, siguiéndole el proceso en su ausencia; se le llama contumaz o rebelde.
El hecho de que el demandado no comparezca al proceso cuando ha sido emplazado para
hacerlo, no impide de ninguna manera que continúe por todos y cada uno de las etapas
procesales instituidas legalmente e, incluso, se produzca una sentencia de condena basada en
su rebeldía.

La Contumacia o rebeldía del demandado produce como efectos principales que se pueda trabar
embargo sobre sus bienes para asegurar el resultado del proceso. Sin embargo, si el demandado
demuestra al órgano jurisdiccional la causa eficiente y la fuerza, mayor del porque no pudo
nacerlo dentro de los plazos legales, puede dejarse sin efecto la declaración de rebeldía, como
primer caso; y, en segundo lugar, comparezca al proceso sin demostrar la causa de su
incomparecencia tomando el proceso en el estado en que se encuentra, sin que esto signifique,
que pueda dejarse sin valor la declaración de rebeldía;

b. Menos pasiva. Consiste en que el demandado comparece al proceso en la oportunidad


procesal respectiva pero no formula oposición; esto es, no contesta en ningún sentido la
demanda promovida en su contra ya que comparece al proceso únicamente con la intención de
señalar lugar para recibir notificaciones y evitar se le declare contumaz o rebelde. Esta actitud
o conducta es poco común en el proceso;

C. Pasiva desfavorable. Por medio de esta actitud 0 conducta el demandado comparece al


proceso manifestando su acuerdo o anuencia a las reclamaciones o pretensiones del
demandante. Se denomina allanamiento en el proceso

164
civil pudiendo ser de dos clases:

c.a. Total, cuando se acepta por completo el reclamo del demandante. Ante esta situación
jurídica, previa la ratificación de lo expresado por el demandado el juez dictará sin más trámites
sentencia; y,
c.b. Parcial, cuando se acepta una parte del reclamo del demandante. En este caso, el juicio
proseguirá en cuanto a lo no aceptado por el demandado;
d. Oposición y defensa negativa. En este sentido, el demandado comparece al proceso
manifestando su total oposición a las pretensiones del demandante y propone probar en el
juicio los hechos en que funda su negativa, estimando que no son ciertos los argumentos o
derechos manifestados por el, demandante;

e. Contraataque o contra-demanda. En este caso, el demandado comparece al proceso y fórmula


una nueva demanda, contra del demandante, dando lugar a la institución procesal denominada
reconvención o contra-demanda. Con ésta, el sujeto pasivo de la relación jurídico-procesal, fija
pretensiones contra del sujeto activo, convirtiéndolo en demandado en el proceso y pasando a
ser él el demandante.

La reconvención o contra-demanda debe plantearse por el demandado siempre que los hechos
en que la funde sean conexos por razón del objeto o del título de la demanda, pues de otra
manera no puede surgir a la vida jurídico-procesal;
f. Oponer o interponer excepciones de fondo. Esta se da cuando el demandado comparece al
proceso combatiendo la acción del

165
demandante, trata de desvirtuarla y fija hechos que impiden cl nacimiento de la misma, la
modifican o extinguen; y,

g. Oponer o interponer excepciones de forma. El demandado en caso comparezca al proceso no


atacando la pretensión del demandante, sino denuncia la falta de requisitos formales en la
constitución de la relación Juridico-procesal, ataca el procedimiento, señalando vicios en el
mismo.

La interposición de excepciones procesales, en los casos en que procede, debe hacerla valer,
oponer o interponer el demandado antes de contestar la demanda o bien, al contestarla, como
medio de atacar la pretensión del demandante o en contra del procedimiento; se trata de un
derecho de defensa previo a discutir en el primer caso o discutirse en el curso del mismo, en el
segundo.

4. PRESUPUESTOS PROCESALES Y EXCEPCIONES PROCESALES


Se entiende por presupuestos procesales a aquellos antecedentes necesarios para que el juicio
tenga existencia jurídica y validez formal. Ejemplo en un juicio seguido ante una persona que
no es juez, se da un juicio inexistente o bien, en el caso de dos incapaces que promueven un
proceso provocando un resultado de ineficacia jurídica.

La investidura del juez, el interés de las partes y la capacidad procesal, están en el juicio como
presupuestos procesales indispensables para que pueda darse la relación jurídico-procesal;
todo juez debe analizar al conocer del contenido de la demanda o de la contestación a la misma,
e incluso, a la oposición o interposición de excepciones procesales estos presupuestos por
tratarse, como la fórmula expresa, de un presupuesto que fija la calidad y naturaleza de
166

las acciones o excepciones promovidas por las partes demandante y demandada; es decir,
significan y constituyen los requisitos indispensables para que el juicio exista y tenga validez
formal, pues se ajustan a los supuestos previos que la ley establece para que el juicio pueda
promoverse o contestarse.
4.1. Presupuestos de existencia procesal

Para que una demanda pueda admitirse y el juicio, iniciarse, deben darse los siguientes
presupuestos procesales:
a. La proposición de una demanda judicial. Implica que no puede iniciarse ningún proceso si no
existe demanda presentada al órgano jurisdiccional y admitida por éste para su trámite;
b. La existencia de un órgano jurisdiccional, dotado de jurisdicción; y,

c. La existencia de partes, o sea de sujetos de derecho que acuden al órgano jurisdiccional para
resolver el conflicto de intereses en que se encuentran.

Cumplidos esos requisitos y admitida la demanda para su trámite, el pronunciamiento del juez
es obligado.
4.2. Presupuestos de validez formal

Los presupuestos de validez formal se refieren a la eficacia del juicio; la ausencia de ellos, sin
embargo, no obsta la existencia de la relación jurídico-procesal, pues el juicio existe, aunque los
actos realizados carezcan. de validez formal, tal como sucede con la

167
excepción de incompetencia, falta de capacidad de las partes, falta de personalidad jurídica,
falta de personería, etc., que califican la, situación procesal.
4.3. Diferencias entre presupuestos procesales y excepciones procesales

Las diferencias que existen entre los presupuestos procesales y las excepciones procesales
fundamentalmente consiste en que los primeros los hace valer el juez de oficio, sin necesidad
que las partes procesales los invoquen; en cambio, las segundas, deben ser alegadas, invocadas
y opuestas por las partes cuando actúen en el juicio como demandadas.
Muchas veces las excepciones procesales, por omisión de los jueces de aplicar los presupuestos
procesales, funcionan corno medios legales de denunciarles la falta de aplicación de
presupuestos procesales, actitud ésta que, en algunas ocasiones, es inadvertida o incumplida
por tales funcionarios en el proceso al analizar la demanda o su contestación y admitirlas para
su trámite, esperando que la parte contraria, el demandado por lo regular, haga valer u oponga
las excepciones que depuren el proceso en pleno litigio.
5.CLASIFICACION DE LAS EXCEPCIONES PROCESALES CONFORME LA DOCTRINA

Las excepciones procesales se clasifican, doctrinariamente, atendiendo los motivos y causas


que el demandado o, en su caso, el contra-demandado, emplean y hacen valer u oponen en el
proceso que se les sigue, según

168
a. Elección de la defensa. Esta puede ser:

a.a. De hecho, cuando se sostiene que lo que se ha recibido no es lo reclamado, sino que es
menos; o sea, se trata de una cosa distinta en su naturaleza o diferente en lugar y tiempo;

a.b. De derecho, cuando se niega alguna de las facultades que se atribuye el demandante, como
en el caso que pretenda la restitución de una cosa prestada y el demandado alega que se trata
de una donación; y,
a.c. Mixta o total, cuando se produce integración, al mismo tiempo, de un hecho y un acto
jurídico, como sucede en el caso de la deuda reclamada y se opone la excepción de pago, lo que
constituye un hecho porque se llevó a cabo la ejecución material de lo convenido y un acto
jurídico porque se cumplió la obligación extinguiendo el crédito; y.

b. EI contenido.

b.a. Reales, cuando son inherentes a la cosa y solo se extinguen con el derecho en que se fundan;
y,

b.b. Personales, cuando son consustanciales a la persona y solo pueden oponerse por quien la
ley le ha concedido derechos o por un pacto, excluyendo a otro interesado.

6. CLASIFICACIÓN DE LAS EXCEPCIONES PROCESALES CONFORME LALEY.

Quedó dicho que las excepciones procesales, ampliamente entendidas, deben comprenderse
como todo recurso defensivo del demandado frente al demandante y, estrictamente
comprendidas, a Ia

169

alegación que, sin destruir lo pedido o reclamado por el demandante, impiden temporalmente
la satisfacción por la vía jurisdiccional.
Las excepciones procesales se clasifican atendiendo lo que indican los diversos códigos y
figuran la mayor parte de las veces de acuerdo a circunstancias o situaciones jurídicas que se
producen en el proceso jurisdiccional. Esta clasificación, como más común, es la siguiente:

a. Previas o dilatorias. Se trata de aquellas excepciones que tienen la finalidad de depurar el


proceso o señalar los vicios de procedimiento. Se les denomina previas o dilatorias porque
deben ser resueltas con antelación en el proceso y porque retardan la contestación de la
demanda. Sus características son:
a.a. Su objeto principal es depurar el proceso y no retardarlo;

a.b. Interrumpen el curso normal del proceso ya que el asunto principal se suspende hasta que
sean resueltas, en definitiva.

a.c. Se interponen y resuelven antes de la contestación de la demanda, pues su finalidad es


depurar la relación jurídico-procesal; y,
a.d. Son nominadas, porque en la ley que las crea se les ha dado un nombre;

b. Perentorias. Se entiende por excepciones procesales perentorias a aquellas que atacan el


fondo del asunto litigioso, el asunto principal; atacan directamente la pretensión del
demandante. Se caracterizan por:

170

b.a. Su objeto principal es destruir la pretensión del demandante;


b.b. Se interponen en la contestación de la demanda;

b.c. No suspenden el desarrollo normal del proceso;


b.d. Se resuelven al decidir el asunto principal, o sea, en sentencia; y,

b.e. Son innominadas, pues la ley no las determina en su nombre o número, sino que pueden
nominarse por el demandado en la forma que más convenga a sus intereses siempre que
tiendan a constituirse en su defensa y atacar la pretensión del demandante; y,

c. Mixtas. Se trata de aquellas excepciones que se presentan combinando las características de


las excepciones previas o dilatorias y perentorias, pues son interpuestas en calidad de las
primeras, pero produciendo los efectos de las segundas.

Por su forma y trámite, son previas, pero por sus efectos producen consecuencias procesales
que, al ser declaradas procedentes, destruyen la acción del demandante. Sin embargo, hay
excepciones previas en las disposiciones legales que pueden hacerse valer en cualquier tiempo
y estado del proceso, ya previo al juicio, ya durante su tramitación, siempre que no se haya
dictado sentencia definitiva; por ello, se les llama privilegiadas ya que son excepciones que, por
su calidad, suspenden el proceso; se resuelven incidentalmente y al declararse improcedentes,
el proceso continúa su trámite normal hasta finalizar.

171
7. EXCEPCIONESPROCESALES EN EL DERECHOPROCESAL GUATEMALTECO.

Las leyes procesales guatemaltecas instituyen, para cada tipo de proceso, excepciones
procesales, previas o dilatorias y perentorias, de diversa manera, con los mismos resultados y
para que se produzcan los resultados previstos por la defensa del demandado. Estas, se
tramitan por el proceso incidental.
7.1. Excepciones procesales en el ramo civil

El Código Procesal Civil y Mercantil, denomina las excepciones procesales como previas; dentro
de la lista contenida en los artículos 116y117, se contienen cuatro calificadas como mixtas: la
caducidad, la prescripción, la cosa juzgada y la transacción: y además, comprende a las
perentorias en el artículo 118.
a. Incompetencia. La excepción previa de incompetencia es aquella que, fundada en la cuantía o
la materia del juicio, hace que la demanda sea conocida ante distinto juez o tribunal calificado
como competente con respecto del ante quien fuera planteada originariamente. Se trata de una
de las situaciones jurídicas obligadas de conocer por el juez, de oficio o a petición de parte, pues
afecta su competencia o su jurisdicción, conforme dispone el Código Procesal Civil y Mercantil
(artículo 6c.) y la Ley del Organismo Judicial (artículos 118,119 y 121).

La excepción de lugar a uno de los motivos para interponer el recurso de casación por
quebrantamiento de forma;

b. Litispendencia. La excepción previa de litispendencia refiere a Ia situación jurídica en que el


demandado se opone a. la acción del demandante alegando que el mismo asunto se encuentra
ventilándose en el mismo o en otro tribunal competente ya que existe otra demanda entablada
con anterioridad en las que hay coincidencia de partes, causa y objeto. Se trata de dos juicios o
más juicios que, simultáneamente tramitados en el mismo o en distinto tribunal, contienen
iguales personas litigantes, iguales cosas litigiosas e iguales objetos o resultados litigiosos;
Demanda defectuosa. La excepción previa de demanda defectuosa se fundamenta en que la
demanda presentada al órgano jurisdiccional no reúne los requisitos, de forma impuesta por la
ley o contiene pretensiones contrarias al orden público y, como consecuencias, la hace
defectuosa. Es prudente mencionar que el análisis de toda demanda presentada ante un órgano
jurisdiccional, por imperativo legal y presupuestos procesales, debe hacerse por el juez antes
de admitirla o repelerla para su trámite in limine litis (artículo 109 Código Procesal Civil y
Mercantil), situación está que es poco aplicada pues se deja que sea el demandado, por medio
de la excepción de demanda defectuosa, haga valer los defectos que contiene abriendo
incidente. Se apunta que se considera indebido esta actuación de los jueces, porque con su
conducta están denegando, retardando o mal aplicando la justicia y la ley.
La excepción de demanda defectuosa puede promoverse por el demandado o el contra-
demandado cuando en la demanda o contra-demanda existan defectos de fondo o de forma,
como se ha dicho, los que al de ser declarados procedentes obligan sea inadmisible una u otra.
Ejemplo de esta situación podría ser que no se use el papel o los márgenes izquierdos indicados
por la ley, no atender el número máximo

173

de renglones por hoja, la falta de formulismo de testados y entrelineados, la cita de leyes, el


lugar, la fecha, la exposición de hechos u otros de los requisitos previstos en el Código procesal
Civil y Mercantil (artículos 61 y 63) o en el caso que los escritos no cumplan con la Ley del
Organismo Judicial que regula que en números y cantidades deben ser escritas en letras y no en
números;
d. Falta de capacidad Legal. La excepción previa de falta de capacidad legal opera cuando la
persona que actúa en un proceso como demandante no es capaz procesalmente hablando para
ejercer los derechos que reclama. Por ejemplo, la persona declarada interdicto y el menor de
edad, no pueden ejercitar por sí sus derechos y presentarse a proceso, salvo que lo hagan por
medio de quien los representa legalmente;
e. Falta de personalidad. La excepción previa de falta de personalidad se produce cuando la
persona del demandante o del demandado no tienen la calidad necesaria para ser sujetos activo
o pasivo de la relación jurídico-procesal; todo se debe a que no existe entre ellos el vínculo
jurídico que obligue a uno con respecto al otro y no pueden comparecer en el proceso en una u
otra calidad. Por ejemplo, para demandar la desocupación de un bien inmueble arrendado, se
necesita la existencia de un arrendador y un arrendatario ya que, si alguno no lo es o no acredita
su calidad de tal con el contrato de arrendamiento a uno de los dos, si fuere el caso, puede
interponérsele la excepción o también porque el nombre de la persona no es el correcto ya sea
esta, persona jurídica individual o colectiva;

174

f. Falta de cumplimiento del plazo o de la condición a que estuviera sujeta la obligación o el


derecho que se quiere hacer valer. La excepción previa aludida se cita, contiene tres maneras o
sentidos, lo cual produce confusión al momento de oponerse.
Las obligaciones y los derechos tienen un determinado plazo para ser ejercidas o pueden estar
sujetas a condiciones de tal manera que, al cumplirse o incumplirse, hagan adquirir el derecho
hasta que esa condición se realice o no Se trata del ejercicio del derecho antes de que el plazo o
la condición se realicen, provocando la desestimación de la acción por prematura o anticipada.
Por lo tanto, si no se ha cumplido con el plazo o con la condición, tampoco existe el derecho que
se quiere hacer valer.

Igualmente sucede al ejercitar un derecho que está a un plazo convenido y éste no se cumple;
la acción, también resulta prematura o anticipada.

g. Arraigo (iudicatum solvi). La excepción previa de arraigo corresponde contra el demandante


cuando su, domicilio se encuentra fuera de la circunscripción jurisdiccional del juez que conoce
del juicio y se desea que preste caución (fianza) para que cubra las responsabilidades derivadas
de la demanda que hace y de proseguirla hasta sus últimas consecuencias.
Ante la adhesión de casi todos los países al Convenio de la Haya que suprimió la caución para
los extranjeros que promueven reclamos, la excepción pertenece más que todo al museo
procesal.
175

El Código de Derecho Internacional Privado, conocido por Código de Bustamante, establece


expresamente que los nacionales pertenecientes a los Estados contratantes, no se encuentran
sujetos a esta excepción, por lo que confirma se trata de una institución más histórica que
práctica;
h. Prescripción. La excepción previa de prescripción es una de las más empleadas por los efectos
procesales que genera. Se invoca por el transcurso del tiempo fijado en la ley para reclamar un
derecho o para ejercitar la acción correspondiente, lo que hace perder la eficacia procesal de
los derechos pretendidos. El transcurso del tiempo califica a la excepción como negativa,
extintiva o liberatoria.
La prescripción, como excepción, no puede ser declarada por el juez de oficio, sino que debe ser
invocada por la parte a quien afecta la excepción de prescripción pertenece al derecho
sustantivo pues ataca al derecho de pretender y querer interrumpir el tiempo, el plazo, y el
demandante quiere que continúen corriendo en su totalidad y que el señalado legalmente
vuelva a contarse de nuevo desde el momento en que es interrumpido;

i. Caducidad. La excepción previa de caducidad es el decaimiento de una facultad procesal que


no se ejerció dentro de un determinado plazo. Se halla ligada la caducidad con los plazos
denominados preclusivos, o sea, aquellos actos que deben realizarse precisamente dentro de
un determinado tiempo ya que, de no hacerse dentro de él, se produce la preclusión con su
efecto de caducidad impidiendo el ejercicio de algo que ha ocurrido indefectiblemente.

176

La caducidad, como la prescripción, no puede ser declarada por el juez de oficio, sino que
necesita gestión de la parte a quien favorece, situación ésta, que distingue la prescripción de la
caducidad puesto que aquella opera por el transcurso del tiempo e inflexiblemente, mientras
que la caducidad si bien opera también por el transcurso del tiempo, opera por la inactividad
procesal de una dc las partes durante cierto tiempo en el proceso o por no haber ejercitado la
acción de acudir a juicio en el plazo especifico. Así, caduca el derecho de proseguir una acción
si transcurren seis meses sin que se actué o gestione si se trata de la primera instancia y de tres
meses si es de segunda instancia, salvo que la inacción devenga de situaciones y actuaciones
que el tribunal debe ejercitar sin necesidad de gestión de parte interesada (artículo 588 Código
Procesal Civil y Mercantil) o se deba a los motivos de improcedencia señalados por el artículo
589 del mismo Código.
Por esas causas es que se dice que prescribe el derecho y caduca la acción;

j. Cosa juzgada. La parte que ha vencido en un proceso llevado por todas sus etapas procesales
que ha adquirido la categoría de autoridad de cosa juzgada, tiene el derecho de oponer a su
adversario la misma cuando pretende renovarlo. Esto es, la cosa juzgada consiste en la eficacia
que tiene una sentencia ejecutoriada, siempre que haya identidad de personas, cosas y causa o
razón de pedir (artículo 155 Ley del Organismo Judicial) y no permite ser impugnada por
contener decisiones concretas y firmes que hacen invariable e inmutable, salvo que permitiera
el juicio originario un juicio ordinario posterior en el que no proceda intentarla. Con frecuencia
se mezclan los tres conceptos jurídicos (personas, cosa y razón) que califican a la cosa juzgada;
ello se debe a:

177

j.a. La cosa juzgada representa un caso que ya ha sido sometido a un procedimiento


preestablecido y se ha resuelto el mismo definitivamente;

j.b. La cosa juzgada tiene fuerza ejecutiva en el pronunciamiento dado por el juez en la sentencia
que ha resuelto el asunto con la formalidad de encontrarse firme y sea inatacable por recurso o
acción alguno; y,
j.c. La cosa juzgada como argumento o alegato privilegiado del que se aprovecha un ex-litigante
en contra del otro de igual especie, si es que pretende renovar lo que ya fue juzgado
definitivamente. Esta actitud convalidad el aforismo de la non bis in ídem en lo procesal, y de
ahí que se concreta en la terminación de los desquites de la apelación y otros recursos, así como
en los impedimentos para reiterar o reiniciar ofensivas y defensivas en el litigio. Se trata de la
caída del telón en el escenario judicial y, como tal, impide una nueva representación de la misma
obra.

178
La cosa juzgada, como excepción, de acuerdo a la distinción legal citada, se caracteriza porque:

j.c.a. Es irrevocable, pues frente a la resolución definitiva dada en el asunto litigioso, no cabe
probar a las partes lo contrario,
j.c.b Surge cuando se pretende revivir o revisar un asunto que ya ha sido decidido
definitivamente y se presume que el fallo se basa en situaciones verdaderas, no controvertibles;
en caso contrario, la justicia carecería de eficacia; y,
j.c.b Exige la concurrencia de los tres elementos que la ley indica para que pueda destinarse:
j.c.c Identidad de personas;

j.c.d Identidad de cosas; e,

j.c.e Identidad de causa o razón de pedir(acción);


k. Transacción. La excepción previa de transacción nace a la vida jurídica con la
Autocomposición, ya que por medio de ella las partes desean solucionar el conflicto de intereses
antes,en o después de promovido el proceso, de tal manera que si se ha dado el arreglo entre
las partes sobre el asunto litigioso que evita se inicie un proceso o se prosiga uno ya iniciado,
puede oponerse la excepción y probarla con él documento que contiene el arreglo (contrato de
transacción);y,

l. Perentorias. Las excepciones perentorias, como se dijera, son ilimitadas en su número y


nominación; su único requisito es que pueden ser opuestas o interpuestas o hechas valer
cuando es contestada la demanda o contra-demanda y dirigidas contra la pretensión del
demandante o contra-demandante, por lo que la defensa que invoque uno u otra parte en el
proceso, según la calidad con que actúen, constituye situación perentoria.

Sin embargo, hay excepciones de naturaleza previa que, conforme al artículo 120 del Código
Procesal Civil y Mercantil, pueden oponerse en cualquier tiempo o estado del proceso, tales
como la litispendencia, la falta de capacidad legal, la falta de personalidad, la

179

falta de personería, la cosa juzgada, la transacción, la caducidad y la prescripción, lo que no


significa sigan siendo previas, aunque deben tramitarse por la vía de los incidentes, antes de
continuar el trámite normal del proceso.
7.2. Excepciones procesales en el ramo penal

En relación a las excepciones procesales en el ramo penal, el Código Procesal Penal las define
como obstáculos a la persecución penal y civil y se hallan clasificadas en los articulos 291, 293
y 294, sin especificar si son previas o perentorias. En calidad de excepciones se comprenden las
siguientes:
a. Cuestiones prejudiciales. Por medio de la cuestión prejudicial, establece el artículo 291 del
Código Procesal Penal, se resolverán los asuntos que acaezcan en el proceso en procedimiento
independiente, a instancia del Ministerio Público, citando a todos los interesados siempre que
la ley que regule la cuestión lo permita y, cuando el ministerio público no esté legitimado para
hacerlo, notificará a la persona interesada que la promueva o desarrolle. En sí, la norma carece
de claridad pues no se especifica en qué consiste el obstáculo que da origen a la cuestión
prejudicial, pero, al ser promovida por el Ministerio Público o el interesado legitimado, se
tramita por la vía de los incidentes y suspenderá el procedimiento hasta que sea resuelta por el
juez competente. Asimismo, en caso el sindicado estuviera detenido el juez ordenará su
libertad, más si se declara la improcedencia, el proceso seguirá por todos sus trámites normales.

b. Antejuicio. El Código Procesal Penal (artículo 293) prevé la figura del antejuicio como una de
las situaciones que
180

obstaculizan la persecución penal ya que existiendo le posibilidad de que depende de un


procedimiento previo, el tribunal de oficio o a petición del Ministerio Público, solicitará a quien
corresponda el inicio del proceso, rigiendo para el efecto lo que dispone la Constitución política
de la República de Guatemala y la Ley de, Responsabilidades.

La norma dispone, además, que no podrá realizarse actos que impliquen persecución penal
contra el privilegiado y se realizarán únicamente los que sean indispensables para la petición y
que, terminada la investigación esencial, se archivarán las piezas de convicción, salvo que el
proceso deba continuar contra otras implicados que no tienen el privilegio.
Circunstancia importante de mencionar es que la disposición rige aun cuando se requiere la
conformidad de un gobierno extranjero;
Incompetencia. Esta excepción se cita en el artículo 294 numeral 1), del Código Procesal Penal
y manifiesta que ha de determinarse conforme la Ley del Organismo Judicial. Al resolverse, se
determinará si el tribunal penal tiene o no competencia para conocer de un determinado
asunto, por lo que debe ser resuelta antes de cualquier otra cuestión (artículo 296):

d. Falta de acción. Esta excepción permite que el acusado rechace la participación de la persona
acusadora en el proceso que se le sigue, argumentando que no puede ejercer acciones penales
en su contra por encontrarse imposibilitado para hacerlas valer; es decir, existen circunstancias
calificativas que impiden se ejerza acciones penales;
e. Extinción de la persecución penal o de la pretensión civil. El artículo 294 del Código Penal
comprende este tipo de

181

excepción, pero, se entiende se refiere a dos acciones decepcionantes: una respecto a la


extinción de la responsabilidad penal y otra a la extinción de la de la pretensión civil.
En el primero de los casos, el Código Penal establece cuáles son las causas por las que se
extingue la responsabilidad penal del imputado (articules 101, 107 y 108); y, en el; segundo, ha
de aplicarse las disposiciones que en esa materia proceden de los Códigos Civil y Procesal Civil
y Mercantil (artículo 122). Dentro de ellas se cita:

e.a. Muerte del procesado o condenado;


e.b. Amnistía;
e.c. Perdón del ofendido;
e.d. Prescripción; y,

e.e. Cumplimiento de la pena, de acuerdo a:


e.e.a. Cumplimiento;

e.e.b. Muerte del reo;

e.e.c. Amnistía;
e.e.d. Indulto;
e.e.e. Perdón del ofendido; y,
e.e.f. Prescripción.

7.3. Excepciones procesales en el ramo administrativo


El artículo 36 de la Ley de lo Contencioso Administrativo indica que en cl proceso de lo
contencioso-administrativo, las excepciones que el demandado puede interponer son previas.
Comprende Ia incompetencia, litispendencia, demanda defectuosa, falta de capacidad legal,
falta de personalidad, falta de personería, caducidad; prescripción, cosa juzgada y transacción
las que, por tratarse de situaciones procesales análogas a las civiles, se está a lo explicado con
anterioridad.

Tales excepciones pueden interponerse dentro del quinto día de producido el emplazamiento;
son tramitadas por el procedimiento de los incidentes dentro del mismo proceso principal y,
una vez declaradas sin lugar, al demandado tiene cinco días de plazo para contestar la demanda
luego de notificada la resolución del incidente, bajo conminatoria de rebeldía (artículos 36,37).
La Ley de lo Contencioso Administrativo expresa que las excepciones perentorias deberán
interponerse en el memorial de contestación negativa de la demanda y serán resueltas en
sentencia (artículo 39), con lo cual se manifiesta siguen el mismo curso que las del proceso civil.

7.4. Excepciones procesales en el procedimiento económico-coactivo


Las excepciones procesales en el procedimiento económico-coactivo se encuentran plasmadas
en dos normativos: Ia Ley Orgánica

183
del Tribunal y la Contraloría General de Cuentas y el Código Tributario.

En el primero se consideran y denominan de previo y especial pronunciamiento, no previas o


dilatorias, y comprenden a la incompetencia, la falta de capacidad legal del ejecutado, falta de
personalidad, falta de personería y litispendencia, las que son resueltas por el procedimiento
incidental (artículo 87 de la Ley Orgánica del Tribunal y de la Contraloría General de Cuentas).
Respecto a las excepciones perentorias, éstas serán opuestas con la contestación de la demanda
y resueltas con el asunto principal (artículo 87 de la Ley Orgánica citada), mediando las mismas
formalidades que en el proceso civil.

E1 Código Tributario trata en los artículos 176 y 177, las excepciones procesales que han de
oponerse en el memorial donde se conteste la demanda, admitiendo las de pago, transacción
autorizada mediante Acuerdo Gubernativo, finiquito debidamente otorgado, prescripción,
caducidad y las nacidas con posterioridad a la contestación a la demanda siempre que
destruyan la eficacia del título. Debe advertirse que en el procedimiento administrativo
tributario existe la declaratoria de prescripción por parte de la autoridad respectiva lo cual se
comprende, como una declaración extrajudicial, aplicable para el cobro de adeudos tributarios
(artículos 55 y 56 del Código Tributario), procedimiento contemplado en el Instituto
Guatemalteco de Seguridad Social (Acuerdo 1013 de la Junta Directiva).
7.5. Excepciones procesales en el ramo laboral

Los artículos 342 y 343 del Código de Trabajo regulan que las excepciones que pueden
interponerse al contestar la demanda o la
184

reconvención, en su caso, son denominadas; dilatorias para ser resueltas previamente al asunto
litigioso laboral y que las nacidas con posterioridad se podrán interponer al contestar la
demanda o la reconvención o en cualquier estado del proceso. De esa suerte se produce en el
proceso laboral lo mismo que sucede con el proceso civil, con la distinción que las excepciones
de pago, prescripción, cosa juzgada y transacción no son consideradas como dilatorias, pero
pueden interponerse en cualquier estado del proceso hasta antes de dictar sentencia. Esto es,
se recogen las mismas excepciones procesales del ramo civil, sin enumerarlas cuando se trata
de perentorias.

185

CARACTERES DE LA EXCEPCIÓN PROCESAL

186

ACTITUDES DEL DEMANDADO

FRENTE ALA DEMANDA


187
EXCEPCIONES PROCESALES CONFORME A LA DOCTRINA
EXCEPCIONES PROCESALES
CONFORME A LA LEY
EXCEPCIONES PROCESALES EN EL RAMO CIVIL

189

a
EXCEPCIONES PROCESALES EN EL RAMO PENAL

a. Cuestión Prejudicial

b. Antejuicio
C. Incompetencia

d. Falta de Acción
e. Extinción de la Persecución Penal

f. Extinción de la Pretensión Civil

191

TEMA X
Proceso Jurisdiccional
1. CONCEPTO
Proceso es el conjunto de actos jurídicos que nacen como consecuencia del ejercicio de poderes
y cumplimiento de derechos que realizan un conjunto dc personas que persiguen un fin
determinado mediante procedimientos preestablecidos (Zinny).

También, se considera como la secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente


con el objeto de resolver, mediante un juicio de la autoridad, el conflicto sometido a su decisión
mediante un fallo que adquiere autoridad de cosa juzgada (Couture).

Se observa en esas definiciones una relación jurídica que consiste en los vínculos establecidos
por la ley en cuanto a las partes entre si y con los órganos de la jurisdicción. El hecho que esos
vínculos sean muchos no basta para que el proceso sea una unidad orgánica constituida por las
relaciones Juridico-procesales.
La palabra proceso, como se puntualiza, se dirige hacia los actos jurisdiccionales; se derivan de
él dinamismo y actividad tendientes a resolver, por medio de la declaración del derecho, el
conflicto de intereses y que esa declaración pueda ejecutarse. Por ello, son importantes los
presupuestos procesales determinantes de las relaciones Juridico procesales que hacen posible
la declaración y la ejecución; dentro de los presupuestos procesales, deben entenderse los
siguientes:

a. La existencia de un órgano jurisdiccional que se encargue de conocer del proceso, lo cual se


establece en las leyes constitucionales, ordinarias y especiales;

b. La existencia de partes para que el juez, analizando sus proposiciones de hecho y de derecho,
intervenga y de solución al conflicto de intereses;

c. La existencia de una efectiva relación jurídico-procesal entre las partes con la intervención
del juez a través de actos de notificación y emplazamiento que radican el inicio del litigio.
Los presupuestes procesales citados crean, en consecuencia, la relación jurídico-procesal entre
el demandante y el juez, entre el demandado y el juez, de manera dinámica, ante el problema
suscitado y de ahí, la base fundamental de los principios de bilateralidad y contradicción que la
rigen hasta que se dicta la sentencia que le da fin y la resuelve, en definitiva.
2. NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO

E1 estudio de la naturaleza jurídica del proceso jurisdiccional tiene la finalidad de determinar


si este fenómeno parte de alguna de las figuras conocidas del derecho o si, por el contrario,
constituye una categoría especial por sí misma. Para este objetivo, la doctrina responde de
varias maneras al considerar al proceso:
a. El proceso como contrato. La tesis parte de los conceptos romanos de la litis constestatio,
suponiendo la existencia de un acuerdo de voluntades entre las partes en conflicto; las partes
exponen su derecho, deliberan acerca de él, libremente, enfrentándose una a la otra ante el
Pretor o el Magistrado, quien resuelve el asunto. Más que un juicio constituye un arbitraje, una
ficción jurídica.
193

Durante los siglos XVIII y XIX, la doctrina francesa consideró al juicio como suposición de
controversia entre las partes, en el cual ambas aceptan la existencia de una convención que ha
de decidirse por el juez en caso surgiera conflicto. Con ello se logra la cosa juzgada, lógico
resultado de las convenciones que solo afectan a los contendientes y que la fuente de la cosa
juzgada es el acuerdo o convención, denominado contrato judicial al que se someten cuando el
juez decide el litigio. Históricamente las cosas no han sucedido como se indica por la teoría del
contrato y menos aún bajo el aspecto de un contrato. La primitiva litis constestatio romana no
respondía a un procedimiento jurisdiccional sino a uno arbitral y la idea del contrato judicial es
una subsistencia histórica de aquella que tiende a desaparecer de los sistemas procesales
modernos;

b. El proceso como cuasicontrato. La debilidad de la concepción contractual del proceso, impuso


una forma subsidiaria de la misma: el concepto del cuasicontrato judicial, fundado en que la litis
constestatio no es un acto bilateral en su forma, sino que se podía presentar con caracteres del
contrato puesto que el conocimiento de las partes no es enteramente libre y lo que el litigante
ha hecho es usar ese derecho.

Durante la etapa del procedimiento formulario romano, el posible la decisión del juez, pero,
estas situaciones se producen en el sistema jurídico antiguo, significando un procedimiento de
medidas destinado a asegurar la presencia de las partes ante el Magistrado. La litis constestatio
exige la manifestación de la voluntad de cada cual a la que nadie puede obligar, cosa que no
sucede con el contrato puesto que falta la voluntad, convierte la obligada comparecencia de una
parte en un cuasicontrato naturalmente unilateral.
Se critica a la teoría el hecho que no toma en cuenta la ley como creadora de obligaciones en los
contratos, lo que hace impertinente su fundamento;

c. El proceso como relación jurídica. Quedó indicado que el proceso es una relación jurídica por
cuanto que varios sujetos investidos de poderes determinados por la ley, actúan para obtener
un fin. Los sujetos de la relación jurídica son el actor y el demandado, así como el juez. Sus
poderes son facultades que la ley les ha, conferido para que realicen el proceso; esto es, una
esfera de actuaciones de la jurisdicción cuyo fin es la solución del conflicto de intereses.
Si bien es cierto que el fin del proceso es la sentencia y la cosa juzgada, también lo es, que la
sentencia tiene eficacia al alterar las relaciones jurídico-materiales. El hecho que el proceso no
se considere como una serie de actos aislados, sino complejos actos, encaminados hacia un fin,
no significa que el proceso sea una relación jurídica.

Cuando en el lenguaje procesal se habla de relación jurídica se señala a lo que une a los sujetos
del proceso, sus deberes y poderes con respecto a los, actos procesales y no entre sí; es decir, la
conducta de las partes frente al proceso; y,

d. El proceso como situación jurídica. El proceso no es una relación jurídica, sino una situación
jurídica, un estado de la persona desde el punto de vista de la sentencia judicial.

195
El derecho se reduce a posibilidades, cargas y expectativas consecuencias dc la demanda, lo que
puede producir, por negligencia o abandono, se reconozcan derechos que no existen, en favor
de una de las partes.

E1 derecho, de esa manera, se resume a que cl juez dicte sentencia no por un derecho, sino por
deber, desvinculando a las partes entre sí, mas sujetándolas al orden Juridico conforme a las
posibilidades, cargas y expectativas, sucediendo una colocación de las partes ante la sentencia
judicial.
A la teoría se reprocha la falta de descripción del proceso y técnica que subestima la condición
del juez.

3.OBJETO Y FINES DEL PROCESO JURISDICCIONAL


El objeto. del proceso jurisdiccional lo constituye la materia actuable, o sea, el conflicto de
intereses que le dan origen.
La función jurisdiccional del Estado, se dijo, tiene como misión solucionar los hechos
controvertidos y en conflicto por medio de la sentencia dictada por el juez, tanto en el aspecto
declarativo como ejecutivo. Lo pedido por las partes al órgano jurisdiccional, luego del
procedimiento que comprende el planteamiento del problema suscitado, las pruebas y los
alegatos, concluye en la sentencia que condena o absuelve a una de las partes, limitada por la
cosa juzgada y, como consecuencia, la ejecución de la sentencia.

196

Se expone que esta forma es una regla general del objeto del proceso que se comprenderá
menor cuando se aprecien y observen las excepciones consideradas por la ley.
Los fines del proceso jurisdiccional dicen algunos autores, es la resolución del asunto: otros, la
actuación del derecho y otros, la satisfacción de una pretensión.
Para los primeros, la resolución judicial logra expresar el fenómeno externamente, dejando a
un lado lo que se intenta con la resolución; los segundos afirman que el juez debe declarar la
voluntad de la ley frente al caso concreto; y, los últimos, que lo perseguido es satisfacer los
deseos de las partes, sin embargo, los tres tipos expresados no pueden tomarse de manera
aislada, ya que son coordinados y complementarios unos de otros.
La resolución judicial pone a actuar el derecho y satisfacer pretensiones, lo que no es suficiente
para explicar el fin del proceso pues debe insertarse, integralmente, un concepto superior cual
es la justicia.

Para el proceso jurisdiccional, la finalidad primordial es establecer --lo que es Justo, no en


sentido abstracto, sino concreto; se trata de fijar las reglas axiológicas inmutables y válidas en
todo tiempo y lugar, y para todas las personas.

La función jurisdiccional del Estado, por tal causa, se cumple frente a los casos concretos y. el
fin del proceso es establecer qué es lo justo en el caso concreto, mediante modalidades
particulares en el tiempo y en el lugar específicos.
197

El proceso, entonces, persigue la justicia contenida en la ley, aunque, en algunas ocasiones, no


se alcance y se proporcione un valor jerárquico inferior como es la seguridad o la paz
fundamentos de toda organización jurídicamente organizada con efectos y causas sociales y
políticas.
4. DISTINCIONESENTREPROCESOJURISDICCIONAL PROCEDIMIENTO

El proceso, en sentido gramatical y lógico, es un hecho que se desarrolla en el tiempo; es un


hecho que equivale a una serie, concatenada, de hechos particulares y menores que lo
constituyen en su totalidad. Se desenvuelve en el tiempo lo que le proporciona notación
esencial; no puede haber un proceso si no hay un desarrollo en el tiempo e incluso, en el espacio.
Las distinciones se explican cuando existe:

a. Un proceso natural. Es el que se realiza sin la participación de la voluntad del ser humano, tal
como sucede en los procesos biológicos, químicos, síquicos, cósmicos, etc.; y,

b. Un proceso intencional. Es el que se inicia, desarrolla y finaliza con la participación o


intervención del ser humano. Se. divide en:

b.a. Proceso jurídico. Se trata del proceso caracterizado porque su inicio, desarrollo y fin se
encuentran normados por el derecho.
198

Se regula por normas jurídicas de carácter privado o público, lo que le da su nombre de proceso
intencional privado o público. Ha de considerarse, que las normas jurídicas que regulan este
tipo de proceso, son ajenas a las normas procesales, ya que los intereses que tutelan son
distintos a las que rigen el proceso jurisdiccional; y,
b.b. Proceso meta jurídico. Se trata de. la secuencia de actos que se desenvuelven en el tiempo,
separados en su desarrollo de toda regulación jurídica, aunque pueden producir efectos en
el mundo del derecho. Ejemplo de este es el aluvión, como fenómeno natural, que puede
modificar el contenido de un derecho de propiedad o el estado patológico que puede

producir incapacidad o la muerte con sus consecuencias jurídicas hacia el futuro.


Este tipo de proceso puede, a su vez, desarrollarse por actos externos u objetivos y por actos
internos o subjetivos, calificándolo dentro del mundo jurídico.
El procedimiento, en cambio, es el método o forma en que se ejecutan los actos de naturaleza
procesal, siempre inmersos en el tiempo. La palabra entraña un contenido humano, natural y
deseado,
El procedimiento es la norma reguladora del proceso, o sea, el que indica al juez y a las partes
el camino que deben seguir para que lleguen al fin perseguido.
199

5. CLASES DE PROCESO JURISDICCIONAL

El proceso se presenta de diversas maneras atendiendo a las formas definidas en la doctrina y


en la ley, como sigue:

a. por el orden o materia a la que pertenece:


a.a. Civil;

a.b. Penal;

a.c. Laboral;
a.d. Administrativo;

a.e. Constitucional;
a.f. Tributario;

a.g. Económico coactivo;


a.h. Canónico;

a.i. Militar, etcétera;

b. Por la calidad de la contienda:


b.a. Contencioso, pues existe controversia o conflicto de intereses; y

b.b. Voluntario. cuando no existe controversia o conflicto de intereses varios;


c.a. Universal, cuando afecta la totalidad del 'patrimonio de una persona; y,

c.b. Singular, cuando se afecta una parte del patrimonio do la persona;

d. Por su; subordinación:


d.a. Principal o de fondo, cuando se constituye en el asunto que debe resolverse;

d.b. Incidental o accesorio, cuando se forma dentro del proceso principal y se sustancia
paralelamente a éste. En algunas oportunidades interrumpe o suspende el proceso principal,
hasta que es resuelto;
e. Por su función:

e.a。De conocimiento, cuando por su medio se declara, modifica o extingue una situación
jurídica: ordinario, oral, sumario y arbitraje

e.B。De ejecución, en el caso cuando por su medio se lleva a cabo una conducta material o física.
Esta clase de proceso parte de supuestos de un derecho declarado y su finalidad es realizarlo.
Se subdivide a su vez. en:
e.b.a. De ejecución expropiadora, cuando la finalidad es expropiar el patrimonio del deudor para
lograr el pago de le acreedora;
e.b.b. De ejecución satisfactoria, cuando se persigue la entrega al acreedor de determinada cosa
del deudor:

e.b.c. De ejecución transformadora, cuando se pide, la ejecución de una obligación de hacer o


deshacer una. cosa forzosa. Éste es el caso de quien, siendo ejecutado, no cumple con la
obligación dentro del plazo señalado por el juez; produciendo que se cumpla por terceras
personas o por el propio titular jurisdiccional a costa y responsabilidad del obligado; y.

e.b.d. De ejecución distributiva, cuando se afecta la totalidad del patrimonio de determinada


persona, ya individual o jurídica, para pagar a varios acreedores; y.
e.c. De cautela, cuando por medio de él se emiten medidas de

garantia, precautorias o de aseguramiento de cosas o


personas. Su función realiza las medidas de seguridad

necesarias para que en el futuro puedan hacerse efectivos


derechos que por el momento, no es posible hacer porque la

obligación no es exigible. A este tipo pertenecen las

medidas precautorias y los interdictos de obra nueva y


peligrosa, los embargos el depósito, etc. Se caracteriza por:

202
e.c.a. La provisionalidad, debido que son de corta duración (un año);

e.c.b. El periculum in mora, medida que se solicita con el objeto de impedir se produzca el daño
temido o se empeore la situación mientras se resuelve el proceso principal;

e.c.c. La instrumentalidad, como subsidiaria, que liga a la providencia cautelar con la resolución
definitiva;

e.c.d. La anticipación, porque se toma en cuenta el futuro del proceso cognoscitivo y se fijan o
tratan de fijar y conservar ciertas resultas probatorias que serán utilizadas en el proceso,
incluyendo la conservación y aseguramiento de pruebas u otros objetos que interesan al
proceso por iniciar;

e.c.e. La aseguración, porque garantiza el futuro de las cosas por medio del embargo, el
secuestro, el depósito, etcétera;
e.c.f. El interinato, porque incluye las denuncias de obras nuevas y peligrosas, alimentos de
urgencia y necesidad, etcétera; y,

e.c.g. La Impositiva, porque obligan al interesado y afectado, condicionando la obtención de una


providencia jurídica ulterior;

203
f. Por su declaración:

f.a. Declarativo. Es el que declara una situación jurídica que existía con anterioridad y se le desea
conferir certeza;
f.b. Constitutivo. Es el que declara, crea, modifica o extingue una situación jurídica que no existía
con anterioridad;
f.c. Condenatorio. Es el que impone una situación jurídica al

sujeto pasivo de la pretensión haciendo que pese sobre de ćl


una obligación frente a una ejecución obligada; y,

g. Por la forma del procedimiento:

g.a. Ordinario o común. Es el que tiene amplio trámite y plazos largos; por su medio se resuelven
las controversias que no tienen una forma especial y definida en la ley; y,

g.b. Especial o sumario. Es el que tiene breve trámite y plazos reducidos, reclamaciones de poco
monto o necesidad de que se declare la urgencia de una medida.

6. ACUMULACIÓN DE PROCESOS JURISDICCIONALES

La acumulación de procesos jurisdiccionales supone la existencia de varios procesos en los que


se ejercen acciones que tienen relación o vinculo de conexidad y que, por tales razones, deben
reunirse para que sean resueltas en una sola sentencia y bajo un mismo criterio. La conexión
siempre debe darse cuando medien elementos comunes como son el sujeto, el objeto y la causa.

6.1. Criterios de procedencia de la acumulación de procesos


a. La existencia de diversas demandas entabladas en el mismo o distinto órgano jurisdiccional,
procedentes de una misma causa y relacionadas con un mismo objeto, aunque sean distintas
las personas litigantes;
b. La existencia de diversas demandas entabladas en el mismo o distinto órgano jurisdiccional,
cuando las personas y las cosas litigiosas son idénticas, aunque las pretensiones sean distintas;
c. La posibilidad de que la sentencia que ha de pronunciarse en un proceso, produzca en el otro
efecto de cosa, juzgada; y,
d. La conexidad que debe darse con respecto de uno o dos de los elementos citados, ya que, si
se producen los tres, no resulta la acumulación de procesos, sino la excepción procesal de
litispendencia.

6.2. Efectos de la acumulación de procesos

a. La modificación de la competencia del órgano jurisdiccional que conoce del proceso. La


acumulación establece una prórroga de la competencia del juez que conoce en los procesos
acumulados; y,
b. El seguimiento de los procesos acumulados en uno sólo y que se deciden en una sola
sentencia.

Para tales efectos, al solicitarse la acumulación de procesos, se suspende el curso de los


involucrados en relación a las etapas procesales en que se encuentren hasta que todos se hallen
en la misma situación y puedan ser objeto una sola resolución o sentencia.
205

Por medio de la acumulación de procesos se produce la llamada atracción o fuero de atracción,


consistente en que se tramitan en legajos separados y de acuerdo a las disposiciones que les
corresponde sin suspender el curso de cada uno, tal como sucede en el caso de la quiebra, el
concurso voluntario de acreedores, los juicios sucesorios, etc.
Lo tramitado y resuelto en los proceros acumulados y lo actuado por el juez competente, antes
de declararse la acumulación o que el fuero de atracción se dé, mantiene su validez y eficacia
jurídico procesal, no así las actuaciones realizadas posteriormente a la solicitud de
acumulación, pues pierden su validez y eficacia, siendo nulas, causando responsabilidad en el
funcionario judicial que las practique, salvo aquellas diligencias precautorias y de urgencia.
La acumulación se solicitará por la parte interesada o acordarse de oficio por el juez, con la
excepción de que, si se trata de órganos jurisdiccionales con jerarquía diferente, la acumulación
se hará en el de mayor instancia de grado.

206

CLASES DE PROCESO JURISDICCIONAL


CLASES DE PROCESO
TEMA XI
Auxiliares de la
Administración de Justicia
1. MINISTERIO PUBLICO

Del Ministerio Público, se encuentran dos definiciones legales:


a. La contenida en la Constitución Política de la República de Guatemala en el artículo 251,
institución auxiliar de la administración pública y de los tribunales con funciones autónomas,
cuyos fines principales son velar por el estricto cumplimiento de las leyes del país; y,
b. La contenida en la Ley Orgánica del Ministerio Público, Decreto No. 40-94 del Congreso de la
República de Guatemala, en el artículo 1: institución con funciones autónomas, promueve la
persecución y dirige la investigación dc los delitos de acción pública; además vela por el estricto
cumplimiento de las leyes del país. En el ejercicio de esa función, el Ministerio Público
perseguirá la realización de la justicia y actuará objetiva, imparcial y con apego a los principios
de legalidad, en los términos que la ley establece.

1.1. Fiscalía General de la República


El Fiscal General de la República es el Jefe del Ministerio Público

208
y responsable de su funcionamiento y organización, con autoridad en todo el territorio nacional.
Ejerce la acción penal pública y su persecución. Dentro de sus funciones conexas con la función
jurisdiccional, destacan:
a. Determinar la política general para la persecución penal;

b. Cumplir y velar porque se cumplan los objetivos y deberes de la persecución penal; e,


c. Intervenir en todos los asuntos establecidos en la ley y en algunos especiales relativos a la
función primordial que tiene.

La Ley Orgánica del Ministerio Público mantiene apartada la función consultora y procuradora
en el ente denominado en el artículo 252 de la Constitución Política de la República de
Guatemala, Procuraduría General de la Nación. Es decir, el primero es el abogado acusador del
Estado y el segundo es el defensor del mismo. Éste último, también representa a los menores
incapaces y ausentes que no tengan representante legal.
Conforme la Constitución Política de la República de Guatemala y la Ley Orgánica del Ministerio
Público (artículos 251 y 12 y 13, respectivamente), el Fiscal General de la República es
nombrado por el Presidente de la República, debiendo llenar los siguientes requisitos:
a. Ser abogado colegiado; y,

b. Tener las mismas calidades que los magistrados a la Corte Suprema de Justicia.

209
La elección del Fiscal General de la República será hecha con fundamento en una nómina de seis
candidatos propuesta por una Comisión de Postulación integrada por el Presidente de la Corte
Suprema de Justicia, los decanos de las facultades de Derecho o Ciencias Jurídicas y Sociales de
las universidades del país, el Presidente de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios
de Guatemala y el Presidente del Tribunal de honor del Colegio de Abogados y Notarios de
Guatemala. Durará en el ejercicio del cargo cuatro años, pudiendo ser sustituido o removido
siempre que exista causa para hacerlo, renuncia, impedimento, suspensión por ausencia
temporal o falta (artículos 14 y 15 de la Ley Orgánica).

1.2. Funciones y principios del Ministerio Público


Las funciones del Ministerio Público se concretan en el artículo 2 de su Ley Orgánica; consisten
en:

a. Investigar los delitos de acción pública y promover la persecución penal ante los tribunales
de justicia según las facultades que le confieren la Constitución, las leyes de la República y los
tratados y convenios internacionales;
b. Ejercer la acción pública en los casos previstos por la Ley y asesorar a quien pretende
querellarse por delitos de acción privada de conformidad con lo que establece el Código
Procesal Penal;

c. Dirigir la policía y demás cuerpos de seguridad del Estado en la investigación de los hechos
delictivos; y,
d. Preservar el Estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos, realizando las
diligencias necesarias ante los tribunales de justicia.
Los principios que rigen al Ministerio Público, son:

1. E1 principio de autonomía, de la cual goza por disposición: constitucional (artículo 215


Constitución Política de la República de Guatemala; 1 y 3 Ley Orgánica). Con ella actúa
independientemente, por propio impulso y en cumplimiento de las atribuciones y funciones
que la ley le confiere, sin subordinación alguna con los Organismos del Estado, lo cual incluye
la elaboración, administración y ejecución de su presupuesto;

2. El principio dc coordinación por medio del, cual el Fiscal General de la República, a pesar de
ser el Ministerio Público una institución autónoma, es nombrado por el Presidente de la
República, según indica el artículo 4 de la Ley Orgánica, quien podrá impartir las instrucciones
generales para que oriente sus funciones, de manera pública, por escrito y debidamente
fundamentadas, las que puede aceptar o rechazar. En este último sentido, si las rechaza el
Presidente de la República podrá acudir al Congreso de la República de Guatemala para que las
refrende y si lo hace, deberá cumplirías. Lo cual contradice el principio de autonomía;

3.El principio de unidad y jerarquía, el cual muestra que el Ministerio Público es único e
indivisible (artículos 1 y 5 Ley Orgánica) lo que le permite organizarse como el único ente con
facultades para perseguir la acción penal de los delitos públicos y coadyuvar con los privados,
cuando así se le solicite por los interesados y, como tal, organizado jerárquicamente para
desarrollar y desempeñar las funciones establecidas legalmente. Por otro lado, en las
actuaciones que realice se considerará representado, bastando la constancia de su cargo o el
Mandato otorgado;
4. El principio de vinculación, por medio del cual el Ministerio Público podrá pedir, cuando lo
necesite, la colaboración de cualquier funcionario o autoridad administrativa de los
Organismos del Estado y de sus entidades descentralizadas, autónomas o semiautónomas,
incluyendo al Jefe dc la Contraloría General de Cuentas, los contralores y La Superintendencia
de Bancos, para el cumplimiento de sus funciones y éstos están obligados a proporcionarla.
Asimismo, podrá convenir con los Bufetes Populares de las universidades que funcionan en el
país, la participación de estudiantes con pensum cerrado para que laboren en el Ministerio
Publico, aunque temporalmente (artículos 6 y 89 Ley Orgánica);

5. El principio de información, por medio del cual el Ministerio Público podrá informar acerca
de las investigaciones que realice siempre que no divulgue cl principio de inocencia, el derecho
a la intimidad y la dignidad de las personas, debiendo tener cuidado de no poner en peligro las
investigaciones por esta causa, y teniendo prohibido presentar ante los medios de
comunicación a los detenidos sin autorización de juez competente (artículo 7 Ley Orgánica); y,
6.El principio del respeto en las actuaciones que realice, tomando en cuenta los intereses da la
victima a quien deberá brindar protección y respeto; sin embargo, a ésta informará del
resultado de la investigación y notificará la resolución que pone fin al caso (artículo 8 Ley
Orgánica).

212
1.3. Organización

EI Ministerio Público se organiza de la manera siguiente:


a. El Fiscal General de la República quien, como se dijo, es el Jefe del Ministerio Público y lo
dirige;

b. El Consejo del Ministerio Público, integrado por el Fiscal General de la República, tres Fiscales
electos en asamblea general de fiscales distritales, de sección y agentes fiscales y tres miembros
electos por el Organismo Legislativo postulados por el Fiscal General;
c. Los Fiscales de Distrito, quienes son los Jefes del Ministerio Público en los departamentos o
regiones que les fueran encomendadas y responsables del funcionamiento de la institución en
el área respectiva;

d. Los Fiscales de Sección, quienes son los jefes de las secciones que les fueran encomendadas
y responsables del funcionamiento de los asuntos de su competencia.
Las secciones que componen al Ministerio Público son:

d.a. De delitos administrativos;


d.b. De delitos económicos;
d.c. De delitos contra el ambiente;

213
d.d. De asuntos constitucionales, amparo y exhibiciones personales;

d.e. De menores y de la niñez;


d.f. De ejecución; y,

d.g. De la mujer;

e. Los Agentes auxiliares, asisten a los Fiscales de Distrito y de Sección, teniendo a su cargo
ejecutar la acción pública y, en su caso, la privada, conforme las disposiciones legales.
Realizarán las investigaciones en las causas criminales, formularán acusaciones o requerirán el
sobreseimiento, clausura provisional y archivo de expedientes ante los órganos
jurisdiccionales, actuarán en el debate ante los tribunales y promoverán los recursos ante los
órganos competentes;
f. Los Fiscales especiales, quienes serán contratados para casos específicos y sea necesario
garantizar la independencia de los fiscales en la investigación y promoción de la persecución
penal;

g. Los Auxiliares fiscales, quienes asistirán a los Fiscales de Distrito, Fiscales de Sección y
Agentes Fiscales investigando y preparando en los delitos de acción pública o en los que
requieren instancia de parte; y,

h. El personal administrativo y de apoyo necesario.


2.PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN

La Constitución Política de la República de Guatemala (artículo 251 y 252,divide lo que era el


Ministerio Público, en dos porciones: una propiamente como Ministerio Público con las
funciones y atribuciones señaladas en el punto anterior y de acuerdo con su Ley Orgánica y,
otra, la creación de una nueva institución, la Procuraduría General de la Nación que, al carecer
de una ley específica, continúa bajo el régimen dc la Ley del Ministerio Público contenida en el
Decreto Número 512 del Congreso de la República de Guatemala y, por lo mismo, prosigue con
las atribuciones y funciones de procuraduría y consultoría desvinculadas del Ministerio Público

El artículo 50. de la Ley Orgánica del Ministerio Público (Decreto Número 512 del Congreso de
la República de Guatemala) preceptúa en concordia con el artículo 252 de la Constitución
Política de la República de Guatemala, que el Procurador General dc la Nación será nombrado
por el Presidente de la República, debiendo llenar los requisitos de:
a. Ser abogado colegiado;

b. Tener, por lo menos, diez años de ejercicio profesional o de servicios en el Organismo Judicial;
y,
c. Tener las mismas calidades correspondientes a un magistrado de la Corte Suprema de
Justicia.
A ello debe agregarse el hecho de que goza de las mismas preeminencias e inmunidades que los
magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

215

2.1. Funciones de la Procuraduría General de la Nación


Dentro de las funciones establecidas en la Ley Orgánica del Ministerio Público (Decreto Número
512 del Congreso de la República de Guatemala) que distinguen la Procuraduría General de la
Nación, destacan las señaladas por los artículos 1°, 2°, 12, 13,14,18, 19,20,21,34,35,36,40,44,45:
a. Ser dirigida por el Procurador General de la Nación;

b. Tener a su cargo la personería de la Nación, la que podrá delegar en otros funcionarios


públicos o mandatarios;

c. Representar provisionalmente a los ausentes, menores e incapaces mientras no tengan


representante legitimado y defenderlos cuando sea necesario;
d. Intervenir ante los tribunales de justicia en los asuntos que sea llamado por ministerio de la
ley;
e. Asesorar jurídicamente a la Administración Pública en todos los casos que aquélla consulte;

f. Recibir las notificaciones y contestar demandas promovidas contra el Estado y darse por
notificado de éstas;
g. Estar impedido para absolver posiciones o contestar demandas, pedir el sobreseimiento de
los asuntos, celebrar transacciones o compromisos, desistir de los juicios o recursos que
promueva en ejercicio de la personería de la Nación y dejar de interponer los recursos
pertinentes contra las resoluciones desfavorables en todo o en parte a los intereses
representados;
h. Exteriorizar opinión jurídica en los asuntos que le sean consultados por un Ministerio o
dependencia del Ejecutivo o a cualquier abogado de los tribunales;
i. Intervenir en la elaboración de proyectos de ley,

2.2. Organización
Estimando las dos funciones de la Procuraduría General de la nación, se conforma con las
secciones de Procuraduría propiamente dicha y la Consultoría, las que desarrollan y ejecutan
las atribuciones indicadas en la Ley Orgánica del Ministerio Público citadas, contando para el
efecto con el personal requerido.

3.ABOGADOS
Llamase abogado a quien, luego de haber obtenido el grado académico universitario de
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, prestado el juramento y justificado las demás
condiciones prescritas en la ley y los reglamentos, se encarga de asesorar, auxiliar y defender
ante los tribunales de justicia, el honor, la vida, la libertad, el patrimonio de los ciudadanos
(personas individuales) y personas colectivas.
Ejerce una profesión libre y, para ello, requiere de un título otorgado por cualesquiera de las
universidades, tanto pública como privadas, que funcionan en el país. Debe ser colegiado activo
y estar inscrito en el Registro de Abogados de la Corte Suprema de Justicia y en el colegio de
Abogados y Notarios, encontrarse en el libre ejercicio de los derechos ciudadanos y no tener
ningún tipo de suspensión.

217
3.1. Funciones del abogado
Consiste la función principal del abogado, en abogar o intervenir por la parte que requirió sus
servicios o por el cliente o por propia iniciativa cuando son afectados intereses de sus clientes,
reclamando ante los tribunales de justicia correspondientes se resuelva el asunto.

El abogado no está obligado a defender posturas fuera de la e tica y la moral; en este caso, puede
separarse de la dirección del caso a su cargo o renunciar justificando la causa por la cual lo hace.
Lo anterior no sucede en las defensas de oficio, ya que éstas son obligatorias y llevada conforme
a los principios universales de los Derechos humanos.
3.2. Estatuto jurídico del Abogado o Código de Ética Profesional del Colegio de Abogados

El Código de Ética Profesional del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala se aprobó el


treinta de agosto de mil novecientos noventa y cuatro; tiene su fundamento legal en los
principios señalados en la Constitución Política de la República de Guatemala y leyes ordinarias,
principalmente en lo que se refiere a las garantías y al secreto profesional, así como a los delitos
que puede cometer en el ejercicio de su profesión.

Regula, asimismo, las relaciones del abogado con sus clientes y colegas, la competencia desleal,
el cobro de honorarios, los actos contra el prestigio profesional, las relaciones del abogado con
los tribunales de justicia y demás autoridades. El Código se encuentra dividido en capítulos
donde se determinan las actuaciones y funciones que debe desarrollar.
218

El Capítulo I, trata los postulados del abogado relacionados la probidad, el decoro, la prudencia,
la lealtad, la independencia, la veracidad, la juridicidad, la eficiencia y le solidaridad que deben
manifestar en el ejercicio profesional.

El Capítulo II, contiene las normas generales referidas a la libertad que tienen los abogados de
aceptar o rechazar los asuntos en que se solicite su patrocinio, prescindiendo de interés
personal pero cuidando influya la justicia, así como tener suficiente moral para dirigir los
asuntos; la defensa de los pobres y la independencia que deben mediar en su ejercicio,
procurando se haga justicia en toda acusación y manteniendo el secreto profesional de los
asuntos que le son consultados y para los cuales sirve como profesional y, finalmente el cobro
de honorarios, basado en la importancia de los servicios, la cuantía del asunto, la novedad o
dificultad de las cuestiones jurídicas, la experiencia, reputación y especialidad profesionales, la
capacidad económica del cliente, la posibilidad de impedimento para actuar, el aislamiento,
fijación o constancia de los servicios, el tiempo empleado para entender el asunto, la
participación, planteamiento y desarrollo del asunto y el patrocinio al cliente y/o como
mandatario del mismo.

El Capítulo III se refiere a las relaciones del abogado con el cliente en cuanto a la formación de
la clientela, la publicidad como profesional, las relaciones personales que debe tener con el
cliente, procurando evitar cualesquiera actuaciones que le perjudique o aparte de la justicia y
la igualdad de las personas.

El Capítulo IV contempla las relaciones del abogado con los tribunales y demás autoridades,
tales como la defensa del estado de derecho, Ia independencia y lealtad entre colegas, el respeto
y la defensa del honor profesionales, la participación en la designación de funcionarios, la
honradez, el abuso de procedimientos indebidos, el cohecho y la publicidad que puede hacer de
su persona como

219
profesional, el apartamiento de influencias personales y la puntualidad de los actos
profesionales.
El Capítulo V abarca las relaciones del abogado con la parte contraria y con sus colegas,
especialmente en cuanto a la solidaridad y respeto que se debe proporcionar a los colegas, la
colaboración mutua, el conflicto de intereses y, especialmente, a la competencia desleal y
relaciones con la otra parte y los testigos.

El Capítulo VI dirige al abogado como juez y como funcionario, atendiendo a la imparcialidad


de juicio, la independencia de acción, el estudio del derecho, la participación en aspectos
políticos y el decoro que debe mostrarse en uno y otro asunto, así como la calificación que debe
mostrar al convertirse en funcionario público o legislador.
El Capítulo VII advierte la actuación del notariado, como extensión de los postulados de la
abogacía, predominando Ia idea de la profesional.
Los Capítulos VIII y IX contienen ideas deontológicas y disposiciones finales y derogatorias.

3.3. Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala


El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala se regula por el Decreto Número 332 del
Congreso de la República de Guatemala, reformado por el Decreto Número 342 del mismo
Congreso; sus órganos son la Asamblea General, la Junta Directiva y el Tribunal de Honor,
siendo sus fines:

a. Mantener el decoro en el ejercicio de las profesiones universitarias en todos los aspectos,


conservando la disciplina y solidaridad entre los colegiados;

b. Proponer cl mejoramiento cultura de los graduados universitarios;

c. Mantener la honestidad y eficiencia del servicio de las profesiones universitarias en beneficio


de la colectividad;

d. Defender y proteger el ejercicio profesional universitario y combatir el empirismo;


e. Velar por el mayor auge y prestigio de la Universidad de San Carlos de Guatemala; y,

f. Auxiliar a la administración pública en el cumplimiento de las disposiciones legales que se


relacionen con la profesión, resolviendo consultas, rindiendo informes que soliciten las
entidades o funcionarios oficiales en materia de su competencia.

4. NOTARIOS
El notario es el profesional del derecho qué ejerce una función pública, para robustecer con una
pretensión de verdad los actos en que interviene, para colaborar en la formación correcta del
negocio jurídico, y para solemnizar y dar forma legal a los negocios jurídicos privados y de cuya
competencia solo por razones históricas están substraídos los actos de la llamada jurisdicción
voluntaria (Giménez Arnau).
221

El notario tiene fe pública para hacer constar y para autorizar actos y contratos en que
intervenga por disposición de la ley o a requerimiento de parte (artículo 1 Código de
Notariado); la fe pública, es la garantía que da el Estado que determinados hechos que interesan
al derecho son ciertos.
El notario está obligado a remitir al Archivo General de Protocolos un testimonio especial de
los instrumentos que autorice y que forman parte de su Protocolo, estando facultado el Director
del Archivo a revisar anualmente los protocolos de los notarios.
El notario, si bien es cierto, desempeña una labor pública, no es un funcionario, sino un
profesional que se extiende luego de hacer cumplido y satisfecho con determinados requisitos
de estudio, salvo el caso establecido en el artículo I de las disposiciones finales y transitorias
del Código Penal.

4.1. El notariado
Puede comprenderse el notariado desde dos puntos de vista:

a. El objetivo, entendiendo al notariado como una función; y,


b. El subjetivo, entendiendo al notariado como un conjunto de personas que desempeñan esa
función.
El notariado consiste en la intervención de un agente del poder público, en ciertos actos y
negocios de la vida jurídica y es a través de los notarios que se conservan perpetuamente los
originales o matrices de dichos actos o contratos jurídicos, así se tiene fácil consulta de los
222

originales; asimismo, el notario debe, anualmente, depositar las escrituras que facciones,
matrices, en el instrumento denominado Protocolo y hacer un índice de las escrituras; también
debe enviar una copia o testimonio especial de las escrituras autorizadas al Archivo General de
Protocolos.
En Guatemala, el estatuto jurídico del notariado se encuentra contenido en el Decreto Número
314 del Congreso de Ia República de Guatemala, Código de Notariado, el que exige para ser
notario y ejercer la profesión notarial, por lo menos:
a. Ser guatemalteco natural;
b. Ser mayor de edad;

c. Ser del estado seglar;

d. Ser domiciliado en la República. Este requisito admite excepciones cuando un notario


guatemalteco desempeña puesto consular, en cuyo caso, aun cuando no resida en la República
tiene facultad para ejercer el notariado respecto a los negocios jurídicos que pueden ejecutarse
en Guatemala; asimismo, el notario que estando en el extranjero y habilitado puede realizar
actos notariales que surtan efectos en Guatemala, sean personales u objetivos;

e. Registrar su firma y sello en la Corte Suprema dc Justicia;


f. Haber obtenido el título facultativo en la República de Guatemala; y,
g. Ser de notoria honradez.
223
4.2. Impedimentos para ejercer la profesión del notariado

a. Impedimentos totales: Los civilmente incapaces, los toxicómanos, los ebrios


consuetudinarios, los ciegos, los sordos y los mudos y, en general, cualquier otra persona que
adolezca de defecto físico o mental que le impida el correcto desempeño de su cometido; y,
además, quien haya sido condenado por delitos de falsedad, robo, hurto, estafa, quiebra,
cohecho, etc.; e,

b. Impedimentos parciales: los que se encuentran reducidos a prisión provisional mientras no


hayan resuelto su situación jurídica; quienes desempeñen un cargo público que lleve aparejada
jurisdicción, por lo tanto, los jueces, magistrados y los profesionales que integran tribunales
colegiados tiene prohibición de ejercer el notariado, excepto los integrantes del Tribunal
Supremo Electoral, cuya Ley les faculta para hacerlo, los funcionarios o empleados del
Organismo Ejecutivo y Judicial, el Presidente del Congreso de la República de Guatemala y
funcionarios de las instituciones autónomas, semiautónomas y descentralizadas cuando sean
cargos de tiempo completo, exceptuando los que son docentes universitarios.

4.3. Función notarial dentro del proceso


La función del notario dentro del proceso, es de suma importancia; está facultado en los
procesos civiles y mercantiles, laborales, económico-coactivos, etc., para llevar a cabo
notificaciones y sustituir de esa manera al notificador del órgano jurisdiccional.

224

a. En el proceso civil y mercantil, para que lleve a cabo las notificaciones se le hace entrega del
original y copia de la notificación y el notario suscribe en un libro de conocimientos específico
que se lleva en el órgano jurisdiccional que para el efecto de la notificación se le ha entregado,
una vez el notario ha ejercido su función, notificando, devuelve el escrito o expediente e
inmediatamente se cancela el conocimiento en el libro.
b. En el proceso civil y mercantil, discernir cargo a un depositario, interventor, tutor o protutor,
pero, para ello necesita de autorización judicial.

c. Por disposición legal, el notario es secretario obligado de los tribunales de arbitraje y ningún
tribunal de arbitraje podrá funcionar si el secretario no es notario en ejercicio. En esta clase de
juicios, el notario también desempeña las funciones de notificador.
d. En los juicios de partición de cosa común, la persona que designan de mutuo acuerdo las
partes, debe ser un notario; si no hay acuerdo en la designación, la hará el juez y, entonces, la
función notarial es obligada.
e. Ser ministro ejecutor, es decir, tiene facultades para requerir de pago a un deudor en el caso
que no haga efectivo el pago, puede embargar bienes suficientes para que cubran las
responsabilidades pecuniarias.
f. Tramitar juicios notariales de jurisdicción voluntaria, radicando, tramitando y sometiendo
juicios sucesorios intestados o testamentarios y resolverlos. Esta función es,
225
quizá, la más importante en virtud que sustituye totalmente al órgano jurisdiccional, pues está
facultado para tramitar esos juicios hasta su última consecuencia, o sea, declarar legitimo un
testamento o donación por causa de muerte o reconocer herederos a las personas que tienen
esa calidad; y,

g. Actualmente, el notario, conforme al ordenamiento jurídico procesal, puede tramitar


notarialmente las identificaciones de nombres y persona y fraccionar actas de notoriedad para
identificar a terceros, llevar a cabo subastas privadas y levantar inventarios. Asimismo, tramitar
en la vía voluntaria la ausencia, reconocimiento de preñez o parto, cambio de nombre,
rectificación de partidas, determinación de la edad, patrimonio familiar y rectificación de áreas.

5.TRADUCTOR JURADO
El traductor jurado es un experto en idiomas cuya función es traducir les documentos que se
presenten ante el tribunal si éstos se encuentran escritos en idioma que no es el español. Puede,
también, dentro del proceso, ejercer la función de auxiliar del tribunal cuando una persona que
no habla el idioma español deba declarar y traducir correctamente las preguntas y las
respuestas.
5.1. Requisitos

Para ser traductor jurado se requiere:


a. Ser mayor de edad y en pleno uso de sus facultades civiles y volitivas: y,

226

b. Proponer tres testigos que declaren sobre la honradez y aptitudes lingüísticas del aspirante.
Estos testimonios serán recibidos por la vía voluntaria por un Juez de primera instancia del
ramo civil. Una vez recibidas, se obtiene certificación y se presenta al Ministerio de Educación
para que éste nombre una terna examinadora que se integra por traductores jurados que ya
ostentan el título. Aprobado el examen, se hace jurar al optante ante un Juez de primera
instancia del ramo civil.

6. INTERPRETES: es un experto en idiomas mayas y garífunas reconocidos por la legislación


guatemalteca, su función es auxiliar en el juicio respecto a personas que no hablan el idioma
español y auxiliarlas en el proceso traduciendo correctamente las preguntas y respuestas
dentro del proceso, estar en pleno goce de sus derecho civiles, en capacidad de goce y ejercicio
e inscrito en la academia de lenguas mayas o en su caso pertenecer o ser autorizado para
participar en el proceso por las instituciones judiciales respectivas.

7. EXPERTOS
Para la comprobación o calificación de un hecho u objeto se requiere de conocimientos
científicos o técnicos, el juez se ve obligado a recurrir a un perito o experto.
El sistema para rendir prueba de expertos varía de un derecho procesal a otro; sin embargo,
como norma general se establece que cada parte tiene el derecho de designar un experto o
perito y proponerlo al juez para que lo nombre y, a su vez, nombrar a un tercero para que haya
número impar en caso de contradicciones entre los dictámenes. En el proceso penal, todo
experto tiene la obligación de asistir como tal bajo la responsabilidad de incurrir en multa,

227
Los expertos tienen derecho de cobrar honorarios según lo dispuesto en el Decreto Número
111-96 del Congreso de la República de Guatemala, Arancel de Abogados, Arbitros,
Procuradores, Mandatarios Judiciales. Expertos, Interventores y Depositarios (artículos 1, 2, 21,
22). En el único caso en que los expertos no perciben honorarios por su dictamen es cuando
ocupan cargos en el Estado o el municipio.
Les expertos pueden ser recusados por las mismas causales aplicables a los jueces.

Una vez designado el experto, tiene un plazo de cinco días para que manifieste si acepta o no el
cargo, el cual promete desempeñarlo y cumplir con su cometido de acuerdo con su leal saber y
entender. E1 experto que no dictamine dentro del plazo señalado por cl juez incurre en
responsabilidad y es sujeto de los daños y perjuicios ocasionados a las partes y éstas pueden
resarcirse de los mismos, no pagando los honorarios respectivos.

El dictamen de expertos es un medio probatorio dentro del proceso que es apreciado por el juez
con entera libertad. En el caso del proceso labora, se da la característica de que la ley concede
al juez una facultad extraordinaria que le permite determinar si los expertos nombrados tienen
o no la capacidad necesaria y destituirlos y nombrar al que consideren adecuado; esta facultad
ilimitada, tiene sus bases en el carácter tutelar del derecho del trabajo.

8. DEPOSITARIOS
Depositario es aquella persona que recibe por orden y mediante un procedimiento judicial, un
bien mueble, cosa u objeto para su guarda y
228

cuidado, así como conservación. Desempeña una función pública, porque las obligaciones y
responsabilidades que contrae afectan tanto a los intereses privados como públicos, más tienen
derecho a cobrar honorarios conforme el Decreto Número 111-96 del Congreso de la República
de Guatemala, Arancel de Abogados, árbitros, Procuradores. Mandatarios Judiciales, Expertos,
Interventores y Depositarios (artículos 1,2,23).
Existen depósito de personas y bienes, siendo las responsabilidades similares en los dos casos.

El depósito de bienes se lleva a cabo, normalmente, en aquellos juicios en que se decretan


medidas de garantía como el secuestro de bienes, embargos, etc., en cuyo caso, se hace necesaria
la intervención de una persona ajena al litigio para la guarda, conservación y custodia de los
bienes hasta que sea resuelto en definitiva lo que sucederá con ellos.
El depósito de personas se da en los casos en que sea necesaria Ia seguridad de una de ellas,
porque se encuentra en peligro si se mantiene el estado o situación en que viva. Tal el caso de
los malos tratos, amenazas y represalias que pueden sufrir los menores de edad, cónyuges u
otros, para lo cual la ley permite que estas personas sean depositadas en otra a quien se le confía
su custodia, otorgándole facultades para requerir, en determinadas circunstancias, el ilimitado
auxilio de las autoridades policiales a efecto de prestarles la seguridad necesitada.

La ley exige que el cargo de depositario recaiga en persona de reconocida honradez y arraigo.
Si la contraparte solicita garantía por el desempeño del cargo, el depositario la ha de prestar.
La
responsabilidad del depositario se contrae a la guarda, conservación y

devolución de las cosas depositadas, sus frutos y accesorios.

Incurre en responsabilidad por los daños y perjuicios ocasionados a la cosa y el uso y utilización
indebidos que de ella se haga, lo cual se tipifica como malversación por el cargo de naturaleza
pública y de estafa si niega haber recibido la cosa.
El depositario tiene, además, la obligación de rendir cuentas del depósito confiado en cualquier
momento que lo pidan las partes o el juez, tramitándose el asunto por la vía de los incidentes;
también el propietario tiene el derecho de fiscalizar toda actividad del depositario.

9. INTERVENTORES

Cuando el depósito recae sobre fincas rústicas o urbanas, establecimientos industriales,


comerciales o propiedades agrícolas o aquellos bienes o unidades económicas de prevención
que no es posible entregarlas a una persona como cuando se entrega un bien mueble, el
depósito tiene el carácter de intervención y el depositario adquiere la categoría de interventor
y tiene derecho a cobrar honorarios según el Decreto Número 111-96 dcl Congreso de la
República de Guatemala, Arancel de Abogados, Árbitros, Procuradores, Mandatarios Judiciales,
Expertos, Interventores y Depositarios (artículos 1,2,23).

El interventor tiene la obligación de no interrumpir las operaciones y actividades normales del


comercio o empresa agrícola o industrial. Debe, sin embargo, autorizar todos los gastos que se
produzcan en la empresa y depositar el valor de los productos que ingresen en una
institución bancaria, nombrar y remover a los trabajadores de la empresa, siempre que cuente
con la autorización del juez de la causa; además, está obligado a llevar la cuenta de su
administración y, en casos especiales, la ley le faculta para solicitar el retiro parcial o total del
administrador de la empresa pudiendo asumir el control y la dirección de la misma por
completo.
10.SECRETARIOS Y OFICIALES DE LOS TRIBUNALES

Los secretarios de los tribunales de justicia comparten la función jurisdiccional creadora y


realizadora de los actos del órgano, desde el momento en que se emite toda resolución ya que
ésta debe ir autorizada por su persona refrendando con su firma la del juez; en caso que no
pueda firmar o se encuentre ausente por cualquier razón justificada pueden ejercer su función
dos testigos de asistencia, sean o no miembros del tribunal, puesto que cualquiera resolución o
actuación jurisdiccional que no lleve la firma del secretario o de los testigos de asistencia, es
inexistente.
EI. secretario, desde ese punto de vista, asiste al juez en la presencia de todas las diligencias de
prueba que se lleven a cabo por el tribunal; debe controlar, como jefe administrativo del mismo,
la asistencia dc los subalternos, oficiales, notificadores, comisario y conserje, velando porque la
entrada y salida de dicho personal sea a las horas señaladas.

Tiene también el secretario la obligación de llevar, en libros especialmente autorizados, el


inventario físico de los bienes a cargo del tribunal, actuaciones que realizará anualmente. En
los tribunales colegiados, lleva además un libro de votos razonados de los
231

magistrados en donde hará constar los motivos que tuvieron para votar en contra de una
ponencia aceptada por los demás integrantes del tribunal.
Tiene a su cargo el libro de acuerdos y de actas donde deja constancia de los nombramientos,
toma y entrega de cargos del personal, destituciones, apercibimiento y sanciones disciplinarias
impuestos a los subalternos del órgano jurisdiccional.

El secretario tiene a su cargo el libro de conocimientos del tribunal en el cual anota cualquier
envío que se haga de algún expediente fuera de la oficina que ocupa, anotando los datos que lo
identifiquen, lugar al que se remite, fecha de remisión, número de folios y piezas con que cuente,
requiriendo que quien recibe el expediente firme de haberlo hecho e imprima el sello de
recepción del tribunal o dependencia receptor, lo cual permite controlar el lugar donde se
encuentra y evitar posibles imputaciones por infidelidad en la custodia del expediente.
Para el control de los expedientes que se reciben en el tribunal y de qué oficial y notificador, en
su caso, los tienen a su cargo, lleva un libro de registro de procesos en general y uno especial
para el tribunal y el oficial de trámite.
Dentro de sus funciones más especiales se encuentra la de resolver todo nuevo juicio que
ingresa al tribunal y emitir la primera resolución que se le da al mismo y, una vez resuelto y
firmado por el juez y su propia persona, trasladarlo al oficial de trámite para que prosiga el
procedimiento preestablecido según su naturaleza; Asimismo, tiene 1a obligación de llevar un
libro de control de ingreso de escritos, anotando el día, la hora, el nombre de la persona o
personas que comparecen, la clase de juicio y el oficial de trámite, de manera

232
correlativa y ordenada y llevar, de la misma forma, la copia de secretaría para casos de pérdida,
destrucción o extravío de algún expediente y proceder a su reposición.
Con respecto a los oficiales, estos son les encargados de llevar el trámite de los procesos que les
han sido asignados. El notificador, como su nombre lo indica, es quien notifica y hace saber a
las partes del proceso lo que se ha decidido en el proceso y ejecutar las resoluciones dictadas
en el mismo. En la ciudad de Guatemala, existe la Oficina de Servicios Auxiliares de la
Administración de Justicia, que se encarga de notificar cualquier resolución que emiten los
Juzgados en Materia Civil y Económico Coactivo. También está el Centro de Gestión Penal, que
tiene la misma función que la anterior en cuanto a la citada materia.
Tanto el secretario como los oficiales y notificadores, pueden ser recusados del conocimiento
de un proceso determinado, utilizando las causales de manera expresa o sin ellas, las que al ser
resueltas favorablemente hacen que el proceso sea tramitado y conocida por otro miembro del
tribunal. Aun cuando la Ley del Organismo Judicial no indica ninguna circunstancia calificadora
de impedimento o de excusa, los secretarios y oficiales, en aras de una conveniente
administración de justicia deben hacer saber la causal de impedimento o de excusa a su juez
para que resuelva lo procedente y se les separe del conocimiento del expediente. Las funciones,
obligaciones y actuaciones de todos los mencionados, además de la Ley del Organismo Judicial,
están regidas por el Reglamento de Tribunales de Justicia (aún vigente) y la Ley de la Carrera
Judicial y su respectivo reglamento.

11.INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS FORENSES DE GUATEMALA

Es una institución auxiliar de la Administración de Justicia con autonomía funcional,


personalidad jurídica y patrimonio propio, tiene

competencia a nivel nacional y la responsabilidad en materia de peritajes técnicos científicos.


Su fin principal es la prestación de servicios de investigación científica de forma independiente
emitiendo dictámenes técnicos científicos.
El INACIF suministra sus servicios a requerimiento o solicitud de: a) Los jueces o tribunales
competentes en materia penal; b) los auxiliares o agentes fiscales del Ministerio Publico; c) los
jueces competentes de otras ramas de la administración de justicia; d) el Instituto de la Defensa
Publica Penal, por medio del Ministerio Publico o el órgano jurisdiccional competente; e) La
Policía Nacional Civil en el desarrollo de sus investigaciones preliminares en casos urgentes,
dando cuenta inmediatamente al Ministerio Publico quien también deberá recibir el resultado
de las mismas para dirigir la investigación correspondiente. Por ningún motivo podrá La Policía
Nacional Civil solicitar en forma directa informes o peritajes sobre evidencias obtenidas en
allanamientos, aprehensiones, o secuestros judiciales; y f) Las personas a quienes se les
encomiende la investigación en los procedimientos especiales de averiguación. Decreto número
32-2006 del Congreso de la República.

234
AUXILIARES DE LA

ADMINISTRACION DE JUSTICIA

235

TEMA XII
Principios Procesales
1. CONCEPTO
Los principios procesales son las normas que rigen tanto al proceso como al procedimiento; son
aplicables por el juez como las partes dentro del proceso.
2. PRINCIPIO DISPOSITIVO

Por medio del principio dispositivo se asigna a las partes la iniciativa del proceso; estas lo
inician libremente y lo impulsan en todos sus actos.
El principio predomina, sobretodo, en el proceso civil; en el proceso penal, se le conoce como el
de la instancia de parte denunciante o querellante. Tanto en uno como en otro proceso, son las
partes quienes hacen realidad los actos procesales y el procedimiento. En algunos casos, sin
embargo, pueden las mismas partes, abandonarlo, desistirlo o renunciarlo.

En el primer caso, la consecuencia es la caducidad de la instancia, en el proceso civil; en los


otros, se concluye el proceso por decisión unilateral de las partes debido a situaciones coso el
allanamiento, la transacción o el desistimiento y renuncia de los derechos.
Este principio es aplicado en el proceso, sea cual sea su naturaleza, especialmente en cuanto a
la interposición de recursos, por cuanto que a las partes corresponde interponerlos.

3.PRINCIPIO INQUISITIVO O DEL CONOCIMIENTO DE OFICIO

Significa este principio que el órgano jurisdiccional es quien ejerce los poderes de iniciar el
proceso o actuar por sí investigando los sucesos.

El tribunal es quien inicia el proceso, averigua y decide, sin estar limitadlo a lo que las partes
decidan.

En Guatemala se genera un sistema mixto: el inquisitivo, Garante para las fases de investigación,
persecución penal y el sumario realizadas, esencialmente, por el Ministerio Público y los
órganos jurisdiccionales de instrucción; y, el dispositivo. durante la fase del juicio penal ante el
órgano jurisdiccional de sentencia en el que, conforme al Código Procesal Penal, se da el debate,
Por el principio estudiado y el principio que sólo a las partes corresponde interponer recursos
contra las resoluciones, es posible distinguir entre lo que ha de conocer un órgano jurisdiccional
superior al que conoce en primera instancia y revisa la sentencia o el auto de sobreseimiento,
no es necesaria la intervención de la parte, sino existe imperativo legal de elevar tales
resoluciones al conocimiento del superior, en consulta, en el supuesto que no se hubiese hecho
uso del recurso de apelación por alguna o ambas de las partes.

237

4. PRINCIPIO DE ORALIDAD

El principio de oralidad consiste en que el proceso se lleva a cabo por medio del sistema de
audiencias, durante las cuales las partes participan activamente y se reciben las pruebas
ofrecidas o aportadas, discutiéndose el conflicto de intereses e intervienen presentando sus
argumentaciones verbalmente.

Todas las otras fases del proceso, como la demanda, la contestación de la demanda, el
ofrecimiento de pruebas, la sentencia, la apelación y otros actos procesales, se generan por
escrito. Aún más, en el sistema oral, de lo actuado queda constancia en actas levantadas por el
órgano jurisdiccional.
Este tipo de sistema procesal se da en el proceso civil, de familia y laboral y en el proceso penal
donde se implantó para el procesamiento de los delitos.
5. PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN

El principio de inmediación requiere que el juez tenga mayor contacto con las partes. Supone
la participación de juzgador de manera directa y personal en el procedimiento; el juez tiene la
obligación legal de observar y escuchar a los litigantes, sus defensores, testigos y peritos y
presidir toda recepción de medios probatorios; es decir, debe presidir, personalmente. Todos
los actos y diligencias que se realicen en el proceso.

238
6. PRINCIPIO DE CONCENTRACIÓN PROCESAL

El principio de concentración procesal tiende a reunir toda la actividad en la menor cantidad


que sea posible de actos procesales y, de esa manera, evitar la dispersión de los mismos. Con
ello lo que se pretende es acelerar el proceso.

Este principio se cumple, fundamentalmente, por medio de las audiencias, en las que se llevan
a cabo las diligencias y actos procesales; esto es, la recepción de los medios probatorios, el
debate y la sentencia.
7. PRINCIPIO DE PUBLICIDAD

El principio de publicidad permite la apertura del proceso para que la potestad jurídica pueda
ser conocida y controlada por quienes tienen interés dentro del mismo. De esta manera se lleva
a cabo el principio democrático de las funciones del Estado como públicas y que todos los actos
pueden estar y ser accesibles para cualquier ciudadano.
El fundamento del principio se encuentra en la Constitución Política de la República de
Guatemala, por cuanto que todos los actos de la Administración pública son públicos excepto
aquellos que, por tratarse de asuntos relacionados con la seguridad y secretos nacionales o
verificados por el Ministerio de Relaciones Exteriores tienen instituida reserva (artículo 30);
además, son públicas las actuaciones contenidas en archivos, fichas o cualquier otro registro
estatal, mas no permisible los registros y archivos de afiliación políticos (artículo 31).; también
es libre el acceso a tribunales y dependencias del Estado en general (artículo 29), es pública
también la actuación

239

jurisdiccional en materia penal para el detenido. el ofendido, el Ministerio Publico v les


abogados designados, sin reserva alguna (artículo 14).

8. PRINCIPIO DE BILATERALIDAD

El principio de bilateralidad domina el proceso y representa la garantía procesal para las partes.
Consiste en el tratamiento igualitario de las partes contenido en el artículo 4° de la Constitución
Política de la República de Guatemala y, por lo mismo, supone la contradicción que existe en cl
litigio.
El proceso se desarrolla en idénticas condiciones para los litigantes, dándoles oportunidad de
ser citadas, oídas y admitidas sus propuestas y respuestas; bajo un mismo sistema procesal; se
basa en la garantía del debido proceso a tal grado que las partes tienen que ser citadas y
notificadas de todos los actos que realice el tribunal o cada una de ellas en el curso del
procedimiento.
9. PRINCIPIOS DE LEALTAD, BUENA FE Y PROBIDAD

Los principios de lealtad, buena fe y probidad en el proceso son las reglas éticas y morales que
se vierten en el mismo; por medio de ellas se reclama una conducta de las partes acorde con la
moral.

Como parte de la conducta se pueden citar el deber de decir la verdad, lealtad hacia el cliente
por el abogado que lo defiende o asesora, honestidad y probidad en las actuaciones, el hecho de
que nadie puede estar obligado a presentar pruebas en su contra o declarar contra sí mismo, la
posibilidad de que el juez deniegue, suspenda o rechace la admisión de incidentes y nulidades
dilatorios y la sanción de pagar costas, daños y perjuicios.
Estos principios se encuentran reunidos en las normas jurídicas y representan una serie de
sanciones por su incumplimiento en el campo procesal,

240
10.PRINCIPIO DE ECONOMÍA O DE CELERIDAD PROCESAL

El principio de economía, también conocido de celeridad procesal. tiende a evitar la pérdida


innecesaria de tiempo o recursos en el proceso. De ahí que se hace razonable la fijación de
plazos para resolver los procesos. El juzgador debe rehuir la lentitud, pues puede que ésta
permita argucia, malas interpretaciones e indebidas actuaciones de las partes.
El principio busca la economía de los gastos que han de irrogar las partes en pago de honorarios,
documentación, etc. y, por lo mismo, al señalarse plazos en que deben realizarse los actos
procesales, les imprimen una marcha adecuada a las circunstancias.

11.PRINCIPIO DE PRECLUSIÓN PROCESAL


El principio de preclusión procesal se define como un estado del proceso que, al darse la
clausura de un plazo o acto procesal, no puede retornarse al anterior. Esto es, el proceso se
cumple por etapas que van produciéndose una tras otra y, al abrirse la siguiente, hace que la
anterior quede cerrada y todas las demás que han sido recurridas.

241

La preclusión se ocasiona por motivos como:


a. No observar el orden de aprovechamiento de la oportunidad que señala la ley en los plazos
fijados; y,
b. Ejercer válidamente la facultad y el ejercicio de ésta por una parte y no por la otra.
12.PRINCIPIO DE ADQUISICIÓN PROCESAL

El principio de adquisición procesal norma que una de las partes dentro del proceso puede
beneficiarse con los actos procesales que realice la otra; así, por ejemplo, la prueba aportada
por una de las partes al proceso puede, en un momento dado, ser tomada y apreciaba en
beneficio dc la otra.
13.PRINCIPIO DE CONGRUENCIA

Norma que lo expuesto y manifestado por las partes coincidan con lo solicitado o pedido,
asimismo en juez deberá dictar el fallo, resolución o sentencia en concordancia con la demanda.
Los tribunales deben rechazar en forma razonable toda solicitud que no llene los requisitos que
la ley establece.

PRINCIPIO PROCESALES
243

TEMA XIII
Actos Procesales
1. CONCEPTO

Por acto procesal se entiende al acto jurídico emanado de las partes, los agentes de la
jurisdicción y, aún, de los terceros ligados al proceso, susceptibles de crear, modificar o
extinguir efectos procesales.

2. PROCESO Y PROCEDIMIENTO
Todo acto procesal deriva de otro y otros y, a su vez, preceden a los posteriores.

El procedimiento es la misma sucesión de actos, pero en sentido dinámico, de movimiento.

Por ello, el proceso se constituye en y por la totalidad de actos; el procedimiento es sucesión de


esos actos, tomados en sí mismos, como manifestaciones, no como proceso.

Cada etapa procesal desarrolla su contenido por medio de diversos actos procesales.
3. HECHOS Y ACTOS PROCESALES

Hechos procesales son aquellos sucesos de la vida que proyectan sus efectos en el proceso;
ejemplos son la pérdida de la capacidad de una de las partes, la amnesia de un testigo, la
destrucción involuntaria de una o más piezas del proceso escrito, etcétera.
Los actos procesales aparecen dominados por la voluntad jurídica idónea para crear, modificar
o extinguir derechos procesales; ejemplos son la presentación de la demanda, la notificación de
la misma, la declaración de testigos, la suscripción de una sentencia.
4. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS PROCESALES

Los actos procesales se clasifican atendiendo a quien los ejecuta; unos por el tribunal, otros por
las partes y otros por los terceros ligados al proceso.
4.1. Actos del tribunal

Se entiende por actos del tribunal a aquellos que encaminan los agentes de la jurisdicción,
ejercidos no sólo por los jueces, sino por sus colaboradores.

Éstos se constituyen como manifestaciones de la función pública de juzgar y se hallan


dominados por los principios que regular, la producción de los actos jurídicos de derecho
público. Pueden ser:
a. Actos de decisión, cuando son dirigidos por los tribunales a resolver el proceso y sus
incidencias; aseguran, de esa manera, el impulso procesal;
b. Actos de comunicación, cuando son dirigidos a hacer saber a las partes, terceros o
autoridades de lo resuelto, lo decidido, las órdenes o actuado emanadas del tribunal en el
proceso por medio de la notificación; y,

c. Actos de documentación, consistentes en la representación que se hace de las actuaciones y


diligencias realizadas en el proceso por medio de documentos y por escrito, la forma en que se
muestran los actos procesales del tribunal, las partes y los terceros.

4.2. Actos de las partes


Son actos de los partes aquellos realizados por ellas en el curso del proceso, sea que emanen
del actor, del demandado y, eventualmente, del tercero ligado al proceso. Los actos de las partes
pueden ser:
a) Actos de obtención, cuando tienden a lograr la satisfacción de la pretensión
hecha valer dentro del proceso. Dentro de éstos se encuentran:
a. a. Actos de petición, son aquellos que tienen por objeto determinar el contenido de
una pretensión; pueden referirse al asunto principal (pretensión de demanda o da
defensa) o a un detalle o incidente dentro del procedimiento (admisión de un escrito,
rechazo de una prueba, etc.);

a. b. Actos de afirmación, son aquellos que contienen afirmaciones formuladas a lo largo


del proceso, dirigidos a recordar al tribunal el conocimiento requerido por el
peticionario. Estas afirmaciones se relacionan con los hechos y el Derecho; y,
a. c. Actos de prueba, son aquellos que incorporan al proceso objetos o documentos u
otros medios de convicción y que, siendo idóneos, tienden a crear en el juez la
persuasión de la exactitud de las afinaciones hechas por la parte proponente; y,
b. Actos dispositivos, que tienen relación directa con el derecho material cuestionado en el
proceso o a los derechos procesales en particular. Entre estos se hallan:
b. a. El allanamiento, como acto procesal dispositivo del demandado por medio del cual
se somete a la pretensión del actor. Comprende el reconocimiento de la verdad de los
hechos y del derecho invocados por el adversario.

El allanamiento coincide con la confesión en cuanto que se trata del reconocimiento de


un hecho, más difiere en cuanto al Derecho pues este no puede confesarse y tampoco
obliga necesariamente al juez por el principio de iura novit curia indicador de que el
juez conoce el Derecho;
b.b. El desistimiento, como renuncia que hace el actor o sujeto activo de la relación
jurídico-procesal del proceso promovido; o la renuncia que hace el demandado en el
caso de reconvención. En el caso de los sujetos activo o pasivo, también se da cuando
renuncian a alguno de sus derechos de naturaleza procesal; y,

247 b.c. La transacción, que implica, desde el punto de vista procesal, una doble renuncia o
un doble desistimiento. El actor renuncia o desiste de su pretensión y el demandado
renuncia o desiste a su derecho de obtener una sentencia favorable.
El acto dispositivo procesal corresponde, en este caso, a un contrato análogo de derecho
material en el cual ambas partes se hacen reciprocas concesiones y dirimen el conflicto
mediante la auto-composición.

4.3. Actos de los terceros

Los actos de los terceros vinculados en el proceso, son aquellos que realizan dentro del proceso
y que, sin emanar de los agentes de la jurisdicción o de las partes litigantes, proyectan efectos
jurídicos en el mismo. Ejemplos son la declaración del testigo, el informe del perito o experto,
la actividad del martillero jurado o del agente de la fuerza pública. Pueden ser:

a. Actos de prueba, dentro de los que están:

a. a. La declaración de parte;
a.b. El dictamen de experto o perito; y,
a.c. La autorización de documentos por notario o funcionario autorizados;
248

b. Actos de decisión que, en ciertas circunstancias, la ley procesal demanda a terceros


que decidan acerca de un punto controversia dentro del proceso, tal como sucede, en el
caso de los juicios por jurado o del perito en arbitraje; y,
c. Actos de cooperación, sucedidos por la colaboración que ha de prestar un tercero para
que se ejecute una decisión u orden del juez; se citan como ejemplo el caso del
empleador o patrono a quien se solicita su cooperación para asegurar el cumplimiento
de una orden del tribunal o de una sentencia de condena al pego de pensiones
alimenticias al empleado, o cuando se pide la colaboración del martillero jurado para el
remate de bienes embargados o de la fuerza pública en circunstancias que el juez lo
ordene.

249

CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS PROCESALES


250

TEMA XIV
Imperativos Jurídico-Procesales
1.CONCEPTO

Por imperativos jurídico-procesales se entienden a todos los deberes, obligaciones y cargas


impuestas que hay que cumplir dentro del proceso.

2.DEBERES PROCESALES

Se comprenden como deberes procesales a los imperativos jurídico-procesales establecidos en


favor de una adecuada realización del proceso. Ejemplos de ellos son el deber de decir verdad,
la lealtad, la probidad que corresponde a cada parte; pero, también están los que deben cumplir
los terceros, tales como el deber de prestar declaración testimonial, actuar como expertos o
peritos luego de discernidos los cargos, señalar como árbitros y otros.

3. OBLIGACIONES PROCESALES
Las obligaciones procesales consisten en las, cargas impuestas a las partes con ocasión del
proceso. La más acentuada de las obligaciones es la condena en costas.

251
Existe, además, una responsabilidad procesal que se deriva del derecho de accionar o del
derecho de defensa por abuso de éstos; el daño que se produce o causa con la obligación de
repararlo y que se hace efectiva mediante el pago de costas, el que es imperativo hacer y no
puede desconocerse.
4. CARGAS PROCESALES
Las cargas procesales son una situación jurídica, instituida por la ley, consistente en el
requerimiento de una conducta en la realización facultativa y que se halla normalmente
establecida para el interés el sujeto y cuya omisión trae consecuencias gravosas para él. La
carga, entonces, es la compulsión para que se ejerza un derecho y; en su caso, probarlo.

4.1. La carga de la prueba


El funcionamiento de la carga de prueba se fundamenta en la diferencia existente entre la
obligación que es impuesta por un interés ajeno y el interés propio como litigante.
Se trata de un imperativo de propio interés del litigante, a quien compete realizar un acto y lo
conduce hacerlo. La carga es, también, la noción opuesta a la obligación, por cuanto que ésta, es
un vínculo impuesto a la voluntad de la parte y se acentúa por la circunstancia que existe
libertad jurídica de cumplir o no con la obligación.

La carga de la prueba se manifiesta:


a. Por las partes, los litigantes, quienes tienen la facultad de reclamar, contestar, probar, alegar,
etc. En este sentido, es una expresión de conducta realizable facultativamente; y,
b. Al mismo tiempo asumen las partes el riesgo de no contestar, no probar, no alegar, etc. Este
riesgo les afecta pues, si no ejecutan el acto oportunamente, el juicio se resuelve sin escuchar
su defensa, no es recibida ni aportada la prueba que les conviene y, por lo mismo, se decide sin
conocer sus alegaciones o conclusiones.

253

IMPERATIVOS JURÍDICO-PROCESALES
254

TEMA XV
La prueba
1. CONCEPTO
La prueba es la acción y el efecto de probar; probar es demostrar en alguna forma, la certeza de
un hecho o la verdad de una afirmación.
La prueba en sentido jurídico-procesal es el método de buscar la verdad o falsedad de las
proposiciones de juicio.
2.LA PRUEBA COMO VERIFICACIÓN
De conformidad con lo indicado, la prueba es un medio de verificar las proposiciones que los
litigantes formulan en el juicio.
En el proceso civil, la prueba se presenta por los litigantes al juez para que la conozca; en el
proceso penal el juez, además de la prueba aportada por el Ministerio Público o las partes,
averigua por sí la verdad de las circunstancias en que se produjeron los hechos, con el objeto
de verificar las afirmaciones de las partes e investigando los sucesos. Esto distingue a uno y otro
proceso, porque en uno las pruebas llegan al juez y en el otro le llegan como medios de
convicción objetivados.

255
3.LA PRUEBA COMO CONVICCIÓN
Desde el punto de vista de la convicción, la prueba es un medio para convencer al juez. Las
partes deben agotar todos los recursos admitidos por la ley para formar en el espíritu del juez
un estado de convencimiento acerca de la existencia o inexistencia de las circunstancias
relevantes para sus intereses en el juicio.
4.ORDENACIÓN LÓGICA DE LOS MEDIOS DE PRUEBA

Para comprender con mayor facilidad lo que es la prueba, se ordena como sigue:
a. Prueba por percepción;

b. Prueba por representación, la cual se produce por:

b. a. Personas:
b. a. a. Las partes; y,
b. a. b. Los terceros; y,
b. b. Cosas; y,
c. Prueba por deducción o inducción.
4.1. La prueba directa por percepción
La prueba por percepción consiste en el contacto directo e inmediato que tiene el juez con los
objetos o hechos que habrán de demostrarse en el juicio.

La prueba más eficaz es la que se realiza sin intermediarios; en este sentido, y desde el punto
de vista dc su eficacia, la prueba idónea es el reconocimiento judicial en materia Procesal Civil
y la inspección ocular en materia Penal.
El reconocimiento judicial, como medio probatorio, funciona en escasas oportunidades; ello se
debe a que un hecho casi siempre es una circunstancia pasajera y la posibilidad de observarlo
se ha perdido definitivamente en el tiempo cuando el juez llega a realizarlo o a dictar sentencia,
por lo que es necesario acudir a medios sustitutivos. En materia Penal, se da el caso de la
contaminación de la prueba por no haberse tomado precauciones y prevenir con esmero y
cuidado la posibilidad de la perdida de pruebas materiales que indiquen las circunstancias,
cómo, dónde y cuándo se cometió del delito.
4.2. La prueba por representación

La representación puede producirse de dos maneras:

a. Mediante documentos. Un documento representa un hecho pasado o un estado de voluntad.


En estos sentidos, la prueba escrita se pre constituye en previsión de posibles discrepancias
futuras o desvanecimiento de hechos o actos.
1.1.1. Se advierte que no en todas las circunstancias puede la prueba registrarse en documento;
así, cl consentimiento puede documentarse con frecuencia, pero, los hechos ilícitos, los delitos
y los cuasidelitos, normalmente no se documentan.
1.1.2. Un accidente de tránsito ocurre repentinamente y no hay documento posible que lo deje
registrado tal y como sucedió, en este caso, los documentos posteriores, como el parte policiaco,
relatan el accidente poseyendo un valor relativo. De ahí que el reconocimiento judicial y la
reconstrucción de hechos se verifique mediante relatos;
257

1.2. Mediante relatos, de dos maneras:

1.2.1. El relato efectuado por las partes. Se da cuando se presta declaración ante el juez
bajo juramento o amonestación o se presta confesión. Las partes al prestar juramento
de decir verdad, lo que hacen es representar en el presente una situación o
circunstancia ausente, acaecida; y,

1.2.2. El relato prestado por terceros. Este se produce cuando la representación del
suceso es proporcionada por terceros, a quienes no les mueve ningún interés personal.
La representación, en este caso, es la prueba de testigos o el dictamen de expertos o
peritos.
4.3. La prueba por deducción e inducción
La prueba por deducción o inducción se produce en, el caso del relato imposible; existe, sin
embargo, la posibilidad de reconstruir los hechos mediante deducciones lógicas infiriendo dc
los hechos conocidos hechos desconocidos. La conclusión la obtiene el juez por cl sistema de
presunciones.

La presunción se apoya en el suceder lógico de ciertos hechos con relación a otros. Cuando la
deducción se efectúa mediante el aporte de terceros, a través de la ciencia, los hechos
escondidos de los hechos escasamente conocidos, aparece por medio de la prueba de expertos
o peritaje.
258

5. EFICACIA DE LOS MEDIOS DE PRUEBA

La prueba se hace más incierta a medida que se introducen y penetran elementos intermedios
entre el juez y los motivos de la prueba. Por ejemplo, la firmeza del reconocimiento judicial se
debilita cuando es menester acudir a la representación o a la deducción de los hechos.

En la prueba por representación, la documental es la más eficaz porque el intermediario queda


reducido tan sólo a la conversión del hecho en cosas. Esta conversión se realiza, normalmente,
con deliberada atención, ya que los documentos son redactados con el propósito de representar
y reproducir, en un momento dado, con la mayor exactitud posible, lo deseado representar o
reproducir.

Menos eficaz es la representación mediante relatos, ya que los que realizan las partes, son de
especial interés; de ahí que los relatos de los sujetos procesales solamente sean creíbles en
cuanto sea contrario a sus intereses y nunca corran por su misma dirección.
En la representación de los relatos de terceros, quienes no tienen ningún interés personal en el
asunto en que declaran, sus declaraciones disminuyen la eficacia del relato, pues las visiones
son imperfectas por el tiempo transcurrido entre el momento del hecho y el de la narración.

Las fallas naturales de la memoria, las interferencias de elementos ajenos que turban el recurso,
son otras de las deficiencias del relato. Aún más, en el proceso escrito los receptores o
escribientes de la narración, jamás pueden transcribir, aunque se lo propongan, la versión fiel
del relato.
259

En la prueba por deducción o inducción, la debilidad es absoluta. La imperfección de los puntos


de apoyo, los vicios del razonamiento, las falacias de la falta de experiencia y la falta de
percepción, contribuyen a aumentar los riesgos de una actividad probatoria.

La regla general que conviene retener es que existen variantes en la eficacia de los diversos
medios de prueba. Dependiendo de la mayor o menor proximidad del juez. A mayor proximidad
mayor eficacia; a mayor lejanía menor valor de convicción.
6. JUICIOS Y HECHOS OBJETO DE LA PRUEBA
derecho, no. El derecho no es objeto de prueba, únicamente se prueban los hechos alegados por
las partes.

La excepción a la regla, es el derecho extranjero que sí debe probarse, pues únicamente se


considera conocido el derecho nacional. Ninguna disposición obliga al juez a conocer el derecho
extranjero, ya que éste no tiene ninguna responsabilidad sobre de él, ni tampoco accesibilidad
al mismo. Por esta causa, quien invoca en su favor un derecho extranjero, debe probar que
existe y que está o estuvo vigente cuando se realizaron los actos o negocios jurídicos que
pretende probar y asentar de él.
Solamente los hechos controvertidos, son objeto de la prueba. Las pruebas deben ceñirse al
asunto por el cual se discute; aquello que es objeto de proposiciones contradictorias en los
memoriales de las partes. La prueba, en este sentido, debe sobrevenir sobre los hechos
controvertidos y, para determinarlos se necesita una actuación depuradora previa, con el
objeto de saber qué hechos deben ser probados y cuáles no. Los hechos que pueden ser objeto
de prueba y materia de la misma, son:

a. El hecho constitutivo, tal como sucede con un préstamo en materia civil;


b. El hecho extintivo, tal como sucede con el pago de un préstamo;

c. El hecho invalida torio, tal como sucede con la falta de facultad de un mandatario que
otorgó escritura de compraventa de un bien inmueble a nombre de su mandante; y,

d. El hecho convalidatorio, tal como sucede con la ratificación solicitada de un memorial


de demanda por la parte actora pedida por la parte demandada, para que le sirva de
prueba en el juicio en aplicación del principio de adquisición procesal.

La extensión del concepto legal de prueba nos hace pensar que ajusta la carga de la prueba de
los hechos constitutivos y Convalidatorios, sobre aquel litigante a quien la existencia de esos
hechos conviene. En cuanto a la carga de la prueba de que son otros tipos de hechos, ya sea
extintivos o invalidatorios, los cuales se opondrían sobre el litigante al que los hechos
constitutivos o convalidatorios perjudican.

Contrario a lo indicado, existen hechos que no son objeto de prueba o materia de la misma,
entre los que se citan a:

1. Los hechos admitidos expresamente. Los hechos no impugnados por las partes, se
tienen por admitidos, la lógica aconseja el ahorro de esfuerzos innecesarios, porque los hechos
aceptados por el adversario no merecen exigencia para pedir se convaliden. Lo fundamental es
que la prueba debe recaer únicamente sobre hechos controvertidos no aceptados;
2. Los hechos admitidos tácitamente. Los hechos que el actor debe producir totalmente
son de prueba basados en el principio de que sobre de él recae la carga de probar sus
afirmaciones de hecho. En el caso de que el demandado fuera declarado rebelde, el objeto de la
prueba son todos los extremos que el actor invoca en su beneficio e interés, aunque el juez
pueda aplicar menor rigor en la apreciación de los mismos. Así, si existe aceptación tácita en las
expresiones escritas de una o ambas partes, y contraríe, se puede pedir se ratifiquen y
reconozca para convalidar la exposición, pero la rebeldía no significa ni una ni otra situaciones.
El rebelde es admitido, además, para generar prueba porque la ley establece en su contra una
serie de sanciones, pero entre de ellas no se halla la de privarlo presentar pruebas por el
principio del derecho de defensa en juicio normado en la Constitución;
3. Los hechos presumidos por la ley o presunciones legales. De acuerdo con esta
situación, no es necesario probar los hechos sobre los cuales recae una presunción legal (iure e
de iure). La presunción legal es una proposición normativa que se encuentra expresamente
contenida en la ley acerca de la verdad de un hecho.

Si esta presunción admite prueba en contrario se le llama relativa (iuris tantum) y si no la


admite, absoluta. Ejemplos son que no es necesario probar que el demandado

conoce sus obligaciones jurídicas, porque existe el principio que nadie puede alegar ignorancia
de la ley o que no se necesita probar que el hijo nacido del matrimonio de los padres es hijo de
ellos.
Cuando la ley presuma que la cosa juzgada refleja la verdad, no sólo priva de eficacia a aquella
prueba dirigida a demostrar la mentira, sino también consagra la inutilidad de la prueba
dirigida a demostrar verdad en la sentencia. La prueba legal relativa, por ello, es que se conoce
como presunción iuris

4. Los hechos evidentes. Se encuentran fuera del objeto de la, prueba la demostración
de los hechos evidentes. Ejemplo de esto es, que nadie puede negar la luz del día o la obscuridad
de la noche o que la luz favorece la visión de las cosas y la obscuridad las oculta;

5.Los hechos normales. Tanto la doctrina como la jurisprudencia aceptan que, a falta de
prueba, los hechos deben suponerse conforme a lo normal y regular ocurrencia de las cosas.
Frecuentemente en los tribunales de justicia se suplen las faltas de prueba de las partes
admitiendo que los hechos deben haber ocurrido como suceden naturalmente en la vida y no
en forma extravagante o excepcional. Aquél a quien la noción de normalidad le beneficia es
relevado de probar, siendo su adversario el obligado a probar lo contrario.

La regla general es que los hechos normales no son objeto de prueba; el conocimiento de los
hechos son parte del saber privado y pueden invocarse en los fundamentos y considerandos de
la sentencia. Ejemplo es que la parte sostenga que la visibilidad era perfecta en la noche y, para
ello, tendrá que producirse prueba sobre ese extremo; y,
6.Los hechos notorios. Tampoco son objeto dc probanza, aunque no sea una regla
general, los hechos notorios porque un hacho puede ser notorio sin ser conocido por todos.
Ejemplo de ello es la explosión atómica de Hiroshima; este hecho es conocido por los habitantes
del mundo, pero, esta circunstancia también es ignorada por muchos lo que no significa que no
haya sucedido o que o sea notorio.
En principio lo notorio no necesita probarse, aunque la ley establece la excepción cuando regula
la evidencia como determinante de un derecho, tal como sucede con la posesión notoria de
estado civil.
7.PERTINENCIA Y ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA.
Se entiende por prueba pertinente a aquella que versa sobre las proposiciones y hechos que
son verdaderamente objeto de prueba. La prueba que no verse sobre las proposiciones y hechos
que son objeto de demostración, se denominan impertinentes.
Si en un proceso, por ejemplo, se ofrece prueba sobre un hecho que no se encuentra
contemplado en la demanda o en la contestación de la misma, lo que se está ofreciendo es
prueba impertinente; o, también, puede darse este tipo de prueba cuando versa sobre hechos
que ya han sido aceptados por el demandado.

La admisibilidad está ligada con la idoneidad de la prueba: es decir, se refiere al medio apto
para producirla. Una prueba puede ser inadmisible cuando se presenta un testigo en lugar de
conocimientos especiales o, el caso de la prueba documental que debe presentarse adjunta a la
demanda.

En estos dos casos lo que está en juego es la idoneidad de la prueba, o sea, el medio utilizado
para que se produzca válidamente ya que, al momento de dictarse sentencia, el juez lo que
apreciará es la pertinencia de: la prueba. También puede darse el suceso de los testigos qque
no llenan los requisitos legales o que sus declaraciones no fueron recibidas conforme las
disposiciones legales lo que puede ser motivo suficiente para tacharlos, produciéndose una
prueba impertinente.
8.LA CARGA DE LA PRUEBA

La carga dc probar las afirmaciones de hecho supone saber a quién de las partes, al actor o al
demandado, les toca hacerlo.
En el ámbito procesal, la carga de la prueba significa la conducta impuesta al litigante para
acreditar la verdad de los hechos enunciados en la demanda o su contestación e, incluso, cuando
se produce la contra-demanda, y toca indistintamente al actor o al demandado.

La ley contempla expresamente los casos en los cuales los litigantes deben probar sus
afirmaciones y aseveraciones de hecho, tomando en consideración las distintas disposiciones
formuladas para cada quien en el juicio. Asimismo, la ley crea al litigante una situación de no
creer en sus afirmaciones, en el caso de que no fueran probadas. La carga de la prueba supone,
entonces, un imperativo del propio interés de cada litigante; es una circunstancia de riesgo que
consiste en que, si no puede probar los hechos, pierde el juicio.
La carga de la prueba presenta algunos aspectos interesantes de los cuales se detallan:

a. La carga en materia de obligaciones, impone al actor pruebe los hechos que suponen
la existencia de la obligación reclamada y al demandado que pruebe los hechos que la extinguen
y apartan de ella;

b. La carga de prueba en materia de hechos y actos jurídicos, impone que tanto el actor
como el demandado prueben sus respectivas proposiciones de hecho.
Por el primer principio, el actor tiene la carga de demostrar los hechos que constituyen la
obligación reclamada y si no los prueba, aunque el demandado no pruebe nada en su favor,
pierde el juicio, tal como sucede en el caso del proceso penal. Ahora bien, si el demandado no
quiere sucumbir como consecuencia de la prueba del actor, entonces debe producir la prueba
de los hechos extintivos de la obligación porque si no lo hace corre el riesgo de perder el juicio.

En cuanto a la carga de la prueba en los otros hechos, como los extintivos y los invalida torios,
se opondrían sobre cl litigante al que los hechos de esa naturaleza perjudicarían; y,
c. La carga de probar en materia de afirmaciones y negaciones, supone que tanto cl actor
cono el demandado han de probarlas. La carga de la prueba en este caso se reparte entre ambos
litigantes, porque ambos deben convencer al juez de la verdad de sus afirmaciones o
negaciones, ya que los hechos no probados se tienen por inexistentes.

El juez realiza a expensas de la prueba producida una especie de reconstrucción de hechos,


destacando aquellos que no han sido objeto de demostración, y sobre ellos aplica el

derecho. Ninguna regla jurídica releva al litigante de producir la prueba de sus negaciones.
En síntesis, las partes tienen la carga de probar sus respectivas proposiciones de hecho; si
pretenden algo, deben probar los hechos constitutivos de su pretensión y si contradicen la
pretensión del adversario, han de probar los hechos extintivos o las circunstancias impeditivas
de esa pretensión. Los jueces, en estos casos, apreciarán las pruebas de acuerdo con lo
establecido en las regias de la sana crítica (artículo 126 Código Procesal Civil y Mercantil)
9. PROCEDIMIENTO PROBATORIO

El procedimiento probatorio se divide en dos campos:


a. Donde se encuentra el conjunto de formas y reglas comunes a todas las pruebas; y,

b. Donde se señala el mecanismo de cada una de las pruebas.

Todo lo relativo al ofrecimiento, de prueba, la oportunidad para licitarlas y recibirlas, etc.,


constituyen el tema general del procedimiento probatorio y, por lo mismo, el funcionamiento
de cada una de las clases, de prueba, instrumentos, testigos, confesión, selección, etc.,
particularizando su desarrollo procedimental.
267
9.1. Ofrecimiento de la prueba

Este es el carácter formal de la prueba. No se admiten pruebas de los hechos no articulados y


cuya prueba no se haya ofrecido en la demanda o su contestación, o en la réplica o la duplica en
aquellos casos en que se substancien en dos escritos, ya que los litigantes afirman los hechos y
anuncian su propósito de demostrar la veracidad de éstos. El requisito queda satisfecho con la
frase ofrezco prueba consignada en los memoriales de demanda o de su contestación, con la
finalidad de que sea recibida en la oportunidad respectiva.

9.2. Petición de la prueba

El segundo momento de la prueba es la petición o solicitud de admisión de uno o varios medios


probatorios. Responde al concepto de que la prueba se obtiene siempre por mediación del juez.
Corresponde a cada parte elegir los medios idóneos para producir la prueba que le conviene
dentro de los procedimientos señalados por la ley. El juez decide acceder o no a los petitorios
que se le hagan, efectuando la fiscalización sobre la regulación del procedimiento elegido para
la producción de la prueba.

La fiscalización del juez se refleja, esencialmente, sobre los siguientes casos:


1. La oportunidad en que pueden ser rechazadas las peticiones de prueba luego de vencido el
período probatorio o no hay tiempo material dentro del período establecido para producir la
prueba;

2.La admisibilidad del medio elegido para producir la prueba; y,

3. La regularidad del procedimiento utilizado para hacer alegar al juicio un determinado medio
de prueba pues, aunque el medio probatorio sea idóneo, puede que las formas empleadas no lo
sean y no se puedan incorporar al proceso.
9.3. Diligenciamiento o práctica de la prueba

El tercer momento de la prueba es el diligenciamiento o práctica de la misma. Hecha la petición


por la parte interesada y accedido el petitorio por el juez, se inicia la colaboración material de
los órganos encargados de la recepción de la prueba y de su incorporación al proceso.

El diligenciamiento de la prueba consiste, entonces, en el conjunto de actos procesales que son


necesarios cumplir para incorporar al expediente procesal, los distintos elementos de
convicción propuestos por las partes.
9.4. Caracteres del procedimiento probatorio

EI procedimiento probatorio no es más que una manifestación particular del contradictorio. No


se puede concebir un proceso sin que exista controversia ni tampoco que se produzca una
prueba sin la rigurosa fiscalización del juez y del adversario, en su caso. La totalidad de normas
que regulan el procedimiento probatorio es un conjunto de garantías para que la contraparte
pueda cumplir su obra de fiscalizador.

269

La facultad de fiscalizar se cumple a lo largo de todo el proceso, desde que se incorpora la


prueba al juicio. Por regla general, un medio de prueba es comunicado a la parte contraria
inmediatamente después de ser formulado el petitorio y la fiscalización continúa durante todo
el diligenciamiento, como el hecho de presenciar declaraciones de testigos o confesiones del
adversario. El contradictorio se produce antes, durante y después de la producción de la prueba.

Existe, además, caracteres particulares del procedimiento probatorio para cada uno de los
medios dc prueba; esto es, que no puede hacerse valer los mismos procedimientos en la prueba
directa, como la inspección judicial, que en aquellos casos en los que la prueba se obtiene por
representación mediante, objetos o mediante relatos. Los poderes de fiscalización se ejercen de
diferentes maneras en uno y otro caso, regula la forma del procedimiento que a cada cual
corresponde.
9.5. La prueba producida en otro juicio

La consecuencia práctica más significativa dentro del tema es la que surge cuando se trata de
juzgar una prueba producida en un juicio penal cuyas consecuencias patrimoniales se hacen
efectivas en el proceso civil. Las pruebas del juicio penal pueden ser válidas en el juicio civil, si
en el primero la parte tuvo la oportunidad de ejercer contra esas pruebas todas las formas de
impugnación que el procedimiento penal contempla.

Las pruebas dc otro juicio civil, pueden ser válidas si en el anterior la parte tuvo la posibilidad
de hacer valer contra de ellas todos los medios de verificación y de impugnación que la ley
otorga en el juicio donde se produjeron.

Las pruebas producidas con todas sus garantías, son eficaces para acreditar los hechos motivo
del debate en el juicio en que se produjeron y mantienen su eficacia si vuelven a utilizarse en el
nuevo proceso. No son eficaces, en cambio, si no han podido ser debidamente fiscalizadas en
todas sus etapas de diligenciamiento o cuando se refieren a hechos que no fueron objeto de
prueba en el juicio.

9.6. La prueba en el proceso penal


Especial mención tiene la prueba en el proceso penal, la cual es no sólo obtenida por el
Ministerio Público cuanto que es ofrecida al iniciar el respectivo proceso ante el órgano
jurisdiccional; es ofrecida o aportada con el memorial que da inicio al proceso penal y, en
algunos casos, diligenciada y recibida por el juez a petición del ente esencial de la persecución
penal o el acusador particular (judicada) pero, es durante el período del debate a que es abierto
el procedimiento seguido contra un sindicado que tiene relevancia y puede ser apreciada
directamente. Es durante el debate que se produce la efectiva revelación y aportación de los
medios probatorios admitidos en el Código Procesal Penal, de tal manera que durante ese
período los jueces tienen y obtienen el conocimiento de lo que realmente, como hechos,
acaecieron y dieron motivo suficiente para el encauzamiento respectivo.
En el período del debate las partes tienen la oportunidad de definir cuáles y cuántas serán las
pruebas que rendirán para comprobar sus respectivas proposiciones de hecho y demostrar la
participación o inculpabilidad del sindicado y de refutar las que se hubieran propuesto y
diligenciado por la contraparte.
271

10. Valoración de la prueba


Por medio de la valoración de la prueba se trata de señalar, con la mayor exactitud posible, la
relevancia que ejercen los diversos medios de prueba sobre la decisión del juez.
La tendencia moderna adjudica a la apreciación de la prueba un carácter procesal tanto en su
forma como en su eficacia.
La teoría de la eficacia de la prueba pertenece al derecho civil y corresponde a una concepción
privada del proceso. Si se analiza esta tesis vemos que la prueba se aprecia desde el punto de
vista de las partes procesales y olvida que la prueba no solamente es una actividad de los
litigantes, sino que es un instrumento de convicción para el juzgador ya que éste es quien decide
sobre las pretensiones de las partes considerando el interés general dc los fines del Derecho
procesal.

Es claro que cuando el legislador emite una norma para regular la eficacia de los actos jurídicos,
esa norma no se apoya únicamente en situaciones de carácter procesal, sino que también rige
la vigencia del acto considerado como parte de su esencia. Por razones de orden político
jurídico, el legislador instituye o excluye determinados medios de prueba por razones
procesales inherentes a la demostración formulada en el juicio.

272

10.1. Disponibilidad de los medios de prueba

La disponibilidad e indisponibilidad de los medios de prueba es atributo exclusivo del


legislador y que nadie más puede introducir dentro dcl sistema jurídico otro medio para
demostrar la verdad. Sin embargo, hoy en día puede comprobarse que la jurisprudencia ha
permitido la admisión de pruebas no previstas especialmente en los códigos civil, penal,
Laboral, procesales, etc., tales como el análisis de sangre para detectar el SIDA, el ultra sonido
para detectar lesiones internas, etc.; no obstante, son medios de prueba a veces indispensables,
porque el derecho debe de estar acorde con el avance de la ciencia. Los jueces, por razones
especiales, pueden aceptar medios de prueba no previstos ya que ninguna regla positiva ni
ningún principio lógico puede evitar que cuente con más elementos de convicción que los
nombrados en la ley. EL DERECHO DEBE PROGRESAR CON LA CIENCIA.
La enumeración de los medios de prueba no es taxativa y nada puede prohibir al juez o a las
partes acudir a medios de prueba no previstos, siempre y cuando estén sometidas a las
garantías procesales características del sistema probatorio. El Derecho Procesal Civil
guatemalteco regula los medios científicos de prueba (art 191) y permite la disposición y
obtención de los mismos preceptuando que en forma general además de los enumerados se
puede disponer en general de cualesquiera experimentos o pruebas científicas siempre y
cuando este calificada su autenticidad (art 192).

10.2. Sistemas de valoración de la prueba


La doctrina distingue tres sistemas de valoración de la prueba:
a. La prueba legal o tasada. El sistema señala por anticipado al juez el grado de eficacia
que se le debe atribuir a un medio de prueba. Este tipo de prueba legal se encuentra regulado
en nuestros códigos procesales ya que en algunos de ellos se norma con singular acentuación.
Ejemplo es, el principio que señala que una escritura pública hace plena prueba en ciertos
aspectos, la confesión del inculpado hace plena prueba en su contra, o el principio que señala
cómo se priva de eficacia la declaración de un testigo. Las normas regulan de antemano, con la
máxima extensión posible, la actividad mental dcl juez en el análisis de la prueba;
b. La sana critica. Este concepto se encuentra ubicado en una categoría intermedia entre
prueba legal o tasada y la prueba de la libre convicción.

No posee la excesiva rigidez de la primera ni la excesiva incertidumbre de la segunda, ya que se


ajusta a una feliz figura, fórmula elogiada alguna vez por la doctrina, que regula la actividad
intelectual del juez frente a la prueba. La sana crítica es, ante todo, la regla del correcto entender
humano. En ella participan las reglas de la lógica y la experiencia del juez. Unas y otra
contribuyen de igual manera a que el juez pueda analizar la prueba con arreglo a la razón y al
conocimiento experimental de las cosas. Es la unión de la lógica y la experiencia, sin excesivas
abstracciones de orden intelectual, pero, sin olvidar los procedimientos legales y una higiene
mental que tiendan a asegurar el más certero y eficaz razonamiento. El sistema permite que el
juez sea libre de razonar a voluntad discrecional; y,

c. La libre convicción. Este es el modo de razonar que no se apoya necesariamente en la


prueba que dentro del proceso se le presenta al juez. Tampoco se apoya en los medios de
información que pueden ser fiscalizados por las partes.

274
El sistema permite al juez adquirir el convencimiento de la verdad con la prueba que se
encuentra en el proceso, fuera de la prueba incorporada al proceso y aún más, en contra de la
prueba que está aportada al proceso. La falta de prueba existente en la causa y aún en contra
de lo que se haya podido recoger, faculta al juez declarar como probados algunos hechos,
porque así es su convicción moral y así se lo dicta su consciencia.
La libre convicción no se apoya en hechos probados, pero puede apoyarse en circunstancias
que le consten al Juez cuando su conocimiento sea en forma privada; no es menester entonces,
que la construcción lógica sea perfecto y susceptible de ser controlada posteriormente. Es
suficiente que el juez afirme que tiene la convicción moral de que los hechos ocurrieron de esa
manera, sin que exista necesidad de desarrollar lógicamente las razones que le conducen a la
conclusión establecida y dictar sentencia. Este sistema de valoración no se aplica en Guatemala

10.3. Métodos y principios utilizados para la valoración de la prueba


1. Principio de razón suficiente: este principio norma el grado de eficacia que se le debe
dar a la prueba debe estar previamente establecido en la ley y corresponde a la denominada
prueba tazada, ejemplo: si la ley obliga a otorgar alimentos entre parientes dentro de grado de
los grados de ley, es suficiente presentar la o las certificaciones o documentos que acreditan el
vínculo jurídico-consanguíneo que demuestran el parentesco.
2. Principio de contradicción: consiste en que para valorar las pruebas de acuerdo a la
Sana Critica Razonada el juzgador debe:
a) mediante un análisis de las mismas encontrar las contradicciones en cuanto a lo que
afirman las partes con las pruebas diligenciadas en la etapa probatoria.
b) si existe contradicción en las respuestas de las preguntas que se dirigieran tanto al
demandante, como al demandado, así como a los testigos en la audiencia en que se absolvieron
posiciones o en la declaración de testigos.

3. Principio del tercer excluido: para valorar la prueba en este caso, se utilizan los
métodos científicos de inducción y deducción.
El principio consiste en un sistema de ordenamiento de las pruebas aportadas y
diligenciadas que van a partir de una sola prueba y que luego se van incorporando una a una
aquellas que se consideran tienen relación directa con los hechos hasta sumar una mayoría que
le permita el Juez tomar la decisión correcta y de esa manera aplicar la justicia con equidad
conforme a los principios del derecho.
Es decir, el Juez va de la parte al todo llenando las lagunas y completándolas de tal manera que
el hecho que constituye el motivo de la controversia quede totalmente reconstruido. Lo anterior
corresponde a lo que en materia probatoria se denominan presunciones que en el Derecho
Procesal Civil guatemalteco se refiere a las legales y humanas. Y en cuanto al Proceso Penal se
les conoce también como indicios o presunciones, ó sea que el método aplicable en este caso es
el inductivo que va de una parte conocida hasta llegar a la totalidad desconocida.

El segundo método para aplicar es el que corresponde al método deductivo. Éste, para su
aplicación e interpretación se desarrolla en sentido contrario al anterior, es decir, se conoce la
totalidad de los hechos, pero ha de encontrarse cuál, cuándo, cómo y en dónde se pueden
encontrar las transgresiones a la norma sustantiva violada, va entonces de la totalidad a una
parte, también se refiere a las presunciones legales y humanas.

En materia Procesal Civil debe encontrarse cuál norma sustantiva fue la transgredida o si se
refiere esta transgresión al motivo o a la causa que motivó la demanda.

276

En materia Procesal Penal debe buscarse conforme al hecho delictivo que origino el proceso,
cuál debe ser el delito aplicable, y si son varios los sospechosos el Ministerio Publico mediante
una investigación rigurosamente científica aplicando este método debe encontrar quien
realmente es el sindicado para que sea juzgado. Asimismo, si hay pluralidad de sujetos
sindicados el método es aplicable para encontrar y poder tipificarle a cada uno el delito que
cometió al perpetrarse el hecho delictuoso de tal manera que se le pueda condenar a cada uno
según la pena que le corresponde según su actuación delictuosa.

Asimismo, este mismo método aplicado científicamente le permite al Tribunal de Sentencia


también absolver.

277
ORDEN LÓGICO DE LA PRUEBA

PROCEDIMIENTO PROBATORIO
278

VALORACIÓN DE LA PRUEBA

279

TEMA XVI
La Sentencia
1.CONCEPTO

EL vocablo sentencia se refiere, al mismo tiempo, a un acto jurídico procesal y al documento en


que se consigna el acto.

Desde esos puntos de vista, la sentencia puede observarse como:


a. Un acto. La sentencia emana de los agentes de la jurisdicción, mediante la cual se decide la
causa o el punto sometido a su conocimiento, produciendo la satisfacción pretendida por las
partes;
b. Un documento. La sentencia es la pieza escrita que emana del tribunal de justicia; contiene el
texto de la decisión emitida respecto al litigio;
d. Un hecho jurídico. La sentencia es la actividad del juez que consiste en una serie de
actuaciones que le son impuestas por su deber de juzgador y de administrador de justicia,
cumpliendo con ellos el desempeño de la misión oficial para hacerlo; y,

e. Un acto jurídico. La sentencia, en sí misma, es un juicio que el juez elige entre la tesis del actor
y la tesis del demandado, otorgando la solución que le parezca más ajustada al derecho y a la
justicia.

280

2.FASES DE LA SENTENCIA
Cuatro son las fases que conlleva la sentencia como decisión dada por el juez a un conflicto de
intereses: el examen preliminar del caso, el examen crítico de los hechos sometidos a su
potestad, la aplicación del derecho a los hechos controvertidos y la decisión en sí misma.

2.1. EXAMEN PRELIMINAR DEL CASO.


El examen del caso se realiza prima facie por el juez y estriba en la primera operación mental
que realiza, derivada de los términos contenidos en la demanda o su contestación. Es decir,
determina la significación extrínseca del caso que se le propone resuelva, para establecer sí la
pretensión debe ser acogida o rechazada.

E1 juez tiene que establecer si su razonamiento debe iniciarse en virtud del significado jurídico
del asunto controvertido o por el análisis de los hechos sobre los cuales se basa la tesis del actor
o la tesis del demandado. El primer examen que realiza del material suministrado al expediente
resulta indispensable antes de determinar si cl derecho es fundado y si los hechos son
relevantes.

2.2. Examen crítico de los hechos


Concluido el examen de primera vista por el juez, prosigue el examen determinante acerca de
si es favorable a la posibilidad admitir el caso para lo cual el juez analiza los hechos vertidos en
la demanda o en la contestación de la misma. Trae, en consecuencia, ante sí, el

281

conjunto de los hechos narrados por las partes en sus memoriales de demanda y contestación
de demanda y, luego, analiza las pruebas producidas por las partes.

En la búsqueda de la verdad, el juez actúa como un historiador: compulsa documentos, escucha


testigos, ordena el dictamen de expertos o peritos y obtiene conclusiones de los hechos
conocidos hacia los desconocidos; trata, entonces, de apartar del juicio los elementos inútiles y
reconstruye en su imaginación lo sucedido tratando de vivir los instantes en que ocurrieron los
hechos tal como si él fuera testigo presencial y tuviera que narrarlos.

Reconstruidos los hechos, el juez debe realizar un diagnóstico completo para obtener y dar su
calificación jurídica.
2.3. Aplicación del derecho a los hechos

Una vez enmarcados los hechos controvertidos dentro del marco jurídico, el juez procede a
determinar cuál es el derecho aplicable con subsunción; esto es, el enlace lógico de una
situación particular específica y concreta, con le previsión abstracta, genérica e hipotética,
contenida en la legislación.
La búsqueda que hace el juez del motivo de la resolución, constituye un deber administrativo
de él: la ley se lo impone como una manera de fiscalizar la actividad intelectual frente al caso,
con el objeto de poder comprobar que su decisión es un acto reflexivo emanado de un estudio
de las circunstancias particulares y no un acto discrecional de su voluntad autoritaria.

282

Una sentencia sin motivación o fundamento legal, priva a las partes, de su más elemental poder
de fiscalización sobre los procesos reflexivos del juez. Por ello, la jurisprudencia invalida
sentencias extranjeras por carecer de motivación.
2.4. Decisión

Una vez hecha la elección de la norma aplicable, la sentencia entra en su última etapa: la
decisión. Esta puede estimar o desestimar la demanda o la contestación a la misma, pues el juez
resuelve si deben o no ser acogidas, concluyendo con dictar una resolución favorable o adversa
al actor o al demandado, pronunciándose en definitiva acerca del conflicto de intereses.
3.CLASIFICACIÓN DE LA SENTENCIA POR SU CONTENIDO

El juez durante el transcurso del proceso, puede resolver las cuestiones de simple impulso
procesal, las cuestiones incidentales que surjan durante el desarrollo de la instancia o poner fin
al juicio decidiendo en forma definitiva por medio de la sentencia. Por esas causas, las sentencia
que dicta un juez en un proceso toman diferentes nombres: resoluciones o providencias
meramente interlocutorias, resoluciones o providencias interlocutorias y definitivas, llamadas
a su vez decretos, autos y sentencias (artículo 141 Ley del Organismo Judicial).

283

3.1. Resoluciones0providenciasmeramente Interlocutorias O Decretos


Las resoluciones o providencias meramente interlocutorias llamadas legalmente decretos, son
resoluciones de puro trámite o de simple sustanciación en el proceso.
Su objeto es el impulso procesal. Mediante ellas el juez accede o no a las peticiones de las partes,
resolviendo el contenido según el estado del proceso y su buena marcha dentro del
procedimiento preestablecido. El punto importante de este tipo de resoluciones es el hecho si
pasan o no por autoridad de cosa juzgada. El juez tiene la facultad y el poder para rectificar estas
resoluciones, de oficio o a petición de parte, por imperfección o por error y, consecuentemente,
no causan la cosa juzgada toda vez que las rectificaciones o enmiendas que declare no alteran
la naturaleza del proceso; éste, continúa desenvolviéndose sin ninguna clase de impedimentos.
Ejemplos de estas resoluciones o providencias meramente interlocutorias son las que decretan
medidas precautorias, la concesión de prórroga de un plazo para diligenciar la prueba, etcétera.
Las resoluciones o providencias meramente interlocutorias o decretos, hacen nacer nuevas
cargas, extinguiendo expectativas o afectando el derecho procesal de las partes.

3.2 Resoluciones, providencias interlocutorias o autos


Las resoluciones o providencias interlocutorias, denominadas autos legalmente, son aquellas
que resuelven los asuntos incidentales surgidos, con ocasión del proceso.
284

Todas las cuestiones que se refieren a excepciones previas o dilatorias y perentorias en general,
las recusaciones, la admisión de pruebas o su rechazo, etc., son resoluciones o providencias de
este tipo, pues dan fin a las mismas.

Se dictan durante el trámite del proceso y su objeto es depurar todas las cuestiones accesorias,
suprimiendo los obstáculos que impidan una sentencia sobre el fondo del asunto.

Normalmente este tipo de resoluciones, providencias interlocutorias o autos, se refieren al


proceso y no sobre el derecho; es decir, dirimen controversias que surjan, con motivo de lo
principal Se clasifican en:

a. Simples. Las resoluciones o providencias interlocutorias o autos que no interrumpen el


proceso ni atacan el asunto principal. Ejemplo de ellas es el auto que resuelve excepciones
previas, Dilatorias; y,

b. Definitivas. Estas resoluciones o providencias interlocutorias o autos atacan el derecho y


tienen fuerza definitiva ya que concluyen con el proceso en caso se declaren con lugar o se acoja
la acción. Ejemplo de ellas son las resoluciones emitidas cuando se pronuncia el juez sobre las
excepciones perentorias o mixtas o las previas que tienen efecto de perentorias

3.3 Resoluciones definitivas o sentencias


Las resoluciones definitivas o sentencias son las que se emiten

por el juez y deciden el fondo del asunto o del litigio sometido a su conocimiento. En ellas, luego
de depurar y eliminar las cuestiones procesales, se falla sobre el conflicto de intereses. Se trata
de casos de cosa juzgada en los cuales él pronunciamiento emitido tiene relación con el proceso
y limita los efectos a las condiciones que se tuvieron presentes para decidirlo.
Este tipo de resoluciones concluye normalmente el proceso estimado o desestimado o
declarado con lugar o sin lugar la demanda o la contestación a la demanda.

4 CLASIFICACIÓN DE LAS RESOLUCIONESDEFINITIVAS0 SENTENCIAS POR SU


RESULTADO
Las resoluciones definitivas o sentencias por su resultado, son declarativas, condenatorias y
constitutivas.
4.1 Resoluciones o sentencias declarativas

La resolución o sentencia declarativa tiene por objeto la pura declaración de un derecho.


Ejemplo es la sentencia absolutoria dictada en el proceso penal que desestima la denuncia o la
querella o la que modifica, crea o extingue obligaciones jurídicas.

4.2 Resoluciones o sentencias condenatorias


Esta clase de resolución o sentencia, impone el cumplimiento de una prestación, ya sea en el
sentido de dar, de hacer o dejar de hacer
286

algo. La condena consiste, normalmente, en imponer al obligado el cumplimiento de una


prestación o en conminarle a que se abstenga de realizar ciertos actos que se le prohíben o en
deshacer lo realizado con anterioridad.
Por lo general, este tipo de resolución es la función más abundante del Organismo Judicial; es
la que tiene el más extenso campo de acción y la que más comprende el copioso despliegue de
la actividad jurisdiccional; sin embargo, no es la única y no excluye a las otras formas de tutela
jurídica.

4.3 Resoluciones o sentencias constitutivas


Esta resolución o sentencia es la que sin limitarse a la mera declaración de un derecho y sin
establecer una condena de cumplimiento de una prestación, crea, modifica o extingue un estado
jurídico. Según la doctrina, este tipo de resolución es una especie particular dentro del género
de las sentencias y forman parte de esa especie todas aquellas sentencias cuyos resultados no
pueden abstenerse por mera declaración ni por condena. La resolución o sentencia constitutiva
crea un estado jurídico nuevo, ya sea haciendo cesar el existente o modificándolo o
sustituyéndolo por otro. En todo caso, es necesario que cree un estado jurídico nuevo porque
el derecho permanece inalterable.

a. La doctrina moderna coloca a la resolución o sentencia constitutiva en la categoría de la


autonomía de las decisiones judiciales; ello obedece a que se les denomine también
indistintamente como medidas precautorias, de garantías, de acciones preventivas,
providencias cautelares, etcétera.
b. En cuanto a la autonomía de esta clase de resoluciones o sentencias, la doctrina señala que
son providencias constitutivas o medidas de ejecución provisional. La tendencia moderna se
inclina por la autonomía de las resoluciones judiciales debido a sus caracteres propios y he ahí
por qué las resoluciones que conceden medidas cautelares o precautorias pueden ser
declarativas, constitutivas y de condena, según los efectos producidos.

287
5.RESOLUCIONES CAUTELARES

Las resoluciones cautelares se clasifican en:


a. Medidas de puro conocimiento. Son aquellas que por sí solas no suponen ninguna medida
coercitiva. Su objeto es la declaración preventiva de un derecho. Ejemplos de ellas son las
diligencias preparatorias a la demanda, como la declaración jurada sobre hechos relativos a la
personalidad;

b. Medidas de conocimiento sumario con comienzo de ejecución provisional. Son aquellas que se
dictan en los casos en los cuales existe un riesgo previsible. Ejemplos de las mismas es el
depósito de un bien mueble, el embargo de inmuebles o la interdicción del deudor;
c. Medidas de tutela de propiedad o del crédito. Son aquellas que se dictan como medidas de
simple requerimiento del titular, aun cuando no exista riesgo y como atributos de los derechos
reales o de crédito, cuando se encuentra probada la propiedad, la prenda, la hipoteca, o la
calidad de heredero;

d. Medidas de ejecución anticipada. Estas son las que se dictan para procurar o impedir, ante
todo, la modificación dcl estado de las cosas existentes por el daño que pueda surgir al
producirse la modificación. El carácter se da porque detienen el acto. Ejemplos
288

son la prohibición de talar árboles, la suspensión preventiva de un acto administrativo, etc.; y,


e. Medidas cautelares negativas. Estas se dictan como una medida de seguridad en defensa del
deudor y no del acreedor. Ejemplos de ellas son las fianzas procesales requeridas para el
embargo precautorio o el caso de que se hubiese decretado la intervención.

5.1. Caracteres de las resoluciones cautelares

Los caracteres que presentan las resoluciones cautelares, son:


a. Provisionalidad. Las medidas se decretan mediante un conocimiento sumario y unilateral y,
en consecuencia, provisional. De ahí que es posible que sean modificadas a petición de parte o
de oficio por el juez o por el magistrado utilizando el recurso o el ofrecimiento de contra-cautela
o desestimación de la demanda principal. En estas medidas no se produce el efecto de la cosa
juzgada;

b. Accesoriedad. Las medidas se Justifican por el riesgo que corre el derecho que se debate o ha
de debatirse; en el proceso principal. Es decir, son accesorias en el proceso y, por lo mismo, si
el proceso no se promueve enseguida, las providencias cautelares cesan o se levantan;

C. Preventividad. Las medidas tienen un contenido preventivo y no juzgan ni prejuzgan sobre


el derecho de quien las solicita. Su extensión debe limitarse a lo necesario para, evitar males
ciertos y futuros; y,

289
d. Responsabilidad. Las medidas se decretan bajo la estricta responsabilidad de quien las
solicita y el daño que causan indebidamente hace responsable a quien las requirió.
6.EFECTOS DE LA SENTENCIA
El efecto fundamental de la sentencia es la cosa juzgada. Otros efectos que produce la sentencia
pueden ser particulares o especiales, los cuales se refieren al tiempo, problema que se conoce
como retroactividad de la sentencia, y consiste en determinar fundamentalmente si ha de
generar efectos al futuro o si, por lo contrario, existe la posibilidad de que se retrotraiga hacia
el pasado.
Las sentencias declarativas retrotraen sus efectos al pasado; las sentencias de condena
producen efectos de retroactividad hasta el día en que se interpuso la demanda y las sentencias
constitutivas no tienen efecto retroactivo, pues comienzan desde que la sentencia causa estado.

En el caso de las sentencias declarativas tienen una retroactividad total; si el fallo se limitara a
declarar un derecho, su función sería documental, a tal manera que el derecho incierto se haga
cierto y adquiera prueba perfecta de su certidumbre.

La sentencia no afecta ningún derecho ya que éste, queda como estaba, con la variante que su
nueva condición es indiscutible. Ejemplo de ella es la adquisición de la propiedad por
usucapión.
En el supuesto de la sentencia de condena, adiciona reintegrar totalmente el derecho lesionado.

Y, en las sentencias constitutivas el estado jurídico nuevo es a partir de ella que surte efectos.
Ejemplos de esta situación es el divorcio que dirige sus efectos hacia el futuro.
290

7.COSTAS Y MULTAS
Otro efecto de la sentencia desfavorable para alguna de las partes, en la mayoría de los casos,
es la condena en costas y/o de multas al vencido en el proceso principal o en algunas de las
circunstancias incidentales producidas a favor de la otra parte o del ente jurisdiccional
correspondiente.

Las costas, debido a que cada parte litigante es responsable de los gastos que ocasionen los
actos que llevé a cabo y pida, consisten en el reembolso que debe hacer el derrotado como
consecuencia de los gastos que erogó su contraparte e incluyen:
a. En los ramos civil, mercantil y económico coactivo los honorarios del abogado director y
procurador, requerimientos y embargos, despachos, edictos y pregones de remate,
publicaciones, certificaciones, inventarios, inscripciones registrales, indemnización a testigos
por el tiempo invertido gastos de viaje, árbitros, expertos, interventores y depositarios (artículo
578 Código Procesal Civil y Mercantil; 135 Ley del Organismo Judicial;
1,2,3,5,6,7,8,10,11,16,23,27 Arancel de Abogados, Árbitros, Procuradores, Mandatarios
Judiciales, Expertos, Interventores y Depositarios);

291
b. En el ramo de amparo, la exhibición personal y de inconstitucionalidad, las que resulten de
la tramitación de cada asunto, aplicando las mismas disposiciones legales (artículos 7, 44, 45,
100, 144 Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad); y,
c. En el ramo procesal penal contendrá los gastos originados en la tramitación del proceso y el
pago de honorarios de abogados y profesionales que intervinieron, tomando en cuenta la forma
en que concluye el proceso para señalarlas (artículos 507,509,510, 512,513,514,515,516
Código Procesal Penal).
En cuanto a las multas estas son impuestas a la parte que hubiera dado motivo a algún asunto
por cl cual resulte vencido, siempre se halle señalada por lo ley y será pagada favor del ente
jurisdiccional respectivo.
1. En los ramos civil, mercantil, económico coactivo y laboral al denegarse el ocurso de hecho el
recurrente será multado con veinticinco quetzales (artículo 612 Código Procesal Civil y
Mercantil;

2. En el caso laboral al denegarse una nulidad se impondrá al recurrente multa de cinco a


quinientos quetzales; a la parte demandada que no presente los documentos señalados multa
de cincuenta quetzales a quinientos quetzales; al llamado por un juzgado de trabajo a declarar
su desobediencia será multada de cinco a veinticinco quetzales; etc., (artículos 348,353,365
Código de Trabajo);

3. En el caso de amparo y de inconstitucionalidad al declararse la denegatoria o improcedencia


de uno u otra, será impuesta multa al abogado patrocinante de cien a un mil quetzales (artículos
46,47,

292
144 Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad). De igual manera se
impondrá al interponerte de un ocurso de queja multa de cincuenta a quinientos quetzales o de
un ocurso de hecho multa de cincuenta quetzales si son declarados improcedentes (artículos
73,132 Ley citada).

8. EJECUCIÓN DE SENTENCIAS
Una vez concluido todos los trámites que dan origen a la sentencia en un juicio, lo que queda es
proceder a hacer efectivo lo declarado por el juez; es decir, que se cumpla la decisión
jurisdiccional. El acto de ejecutar una sentencia corresponde esencialmente al vencedor,
siempre que exista la declaración de un derecho o la confirmación de uno, por lo que deberá,
dentro del mismo proceso que la ha originado, salvo el caso del proceso declarativo de un
derecho que ha de ejecutarse en uno nuevo, cuando se está ante un juicio de naturaleza civil,
laboral, mercantil o económico coactivo, pues, en el caso dcl proceso penal, éste es llevado a sus
últimas consecuencias por un Juez de Ejecución una vez el tribunal de sentencia hubiera
remitido la ejecutoria correspondiente a una persona condenada al cumplimiento de pena
determinada.

293

SIGNIFICADOS DE LA PALABRA SENTENCIA


FASES DE LA SENTENCIA
295
LA SENTENCIA POR SU RESULTADO

LA SENTENCIA POR SU CONTENIDO


296

TEMA XVII
Medios de Impugnación (Recursos)
1. CONCEPTO

Los medios de impugnación conocidos también como recursos, son acciones para impugnar los
actos procesales. Realizado un acto, la parte agraviada puede, dentro de los límites y plazos
señalados por la ley, promover la revisión del acto y su eventual modificación.

Dictada y notificada una sentencia o auto en primera instancia, se abre una nueva etapa en el
proceso; en ella queda a merced de la impugnación de las partes. Esta posibilidad de impugnar
la resolución consiste en la facultad de pedir en contra de la misma; esto es, interponer los
recursos que el derecho positivo regula.
2.ERROR DE DERECHO Y ERROR DE PROCEDIMIENTO

Para interponer los recursos es necesario establecer en qué estriba la impugnación o tacha
contra la cual se va a accionar. El juez puede incurrir en errores de dos tipos al ejercitar la
administración de justicia:
a. El error de derecho. Este tipo de error no afecta a los medios de hacer en el proceso, sino
a su contenido. No se trata de la forma sino del fondo del derecho que está en juego.

297
El error de derecho consiste en aplicar una ley inaplicable al caso; o sea, aplicar mal la ley o,
simplemente, en no aplicar la ley que debe ser.
Asimismo, significa la utilización impropia de los principios lógicos en la resolución (auto o
sentencia). La consecuencia de este error no afecta la validez formal de lo resuelto, como que la
propia justicia.
El resultado del error de derecho es una sentencia injusta, lo que constituye agravio y da origen
al recurso de apelación; y,
b. El error de procedimiento. Este tipo de error es el que produce desviación del juez en la
dirección del proceso; o sea, cuando se aparta de los medios que señala el Derecho procesal y
que debe utilizar.
El apartamiento puede darse por error del juez o de las partes; tiende a disminuir las garantías
procesales y la defensa de pleno derecho. Además, compromete la forma de los actos
procesales, su estructura externa y el modo natural de realizarse.

El error de procedimiento da origen a la nulidad por violación de ley o vicio de procedimiento.

298

3.RECURSO DE APELACIÓN

El recurso de apelación es el medio de impugnación concedido a un litigante que ha sufrido un


agravio por la sentencia del juez inferior, para reclamar de ella y obtener su revocación por el
juez superior.
El objeto de la apelación es la revisión de la sentencie dictada por el juez inferior y realizada
por el juez superior el que, comúnmente es una de las Salas de la Corte de Apelaciones, sobre la
justicia o injusticia de la sentencia apelada.
3.1. Efecto devolutivo

El primero de los efectos que se produce por la interposición del recurso de apelación contra
una sentencia, es el devolutivo. Por su medio se producen efectos como:
a. Una vez interpuesto contra la sentencia el recurso de apelación, de inmediato, el juez que la
ha dictado queda suspenso de continuar conociendo en el asunto y somete el caso al juez
superior;
b. El juez inferior una vez interpuesto el recurso, asume la facultad plena de la revocación de la
sentencia recurrida dentro de los límites del recurso o, en su caso, de confirmar total o
parcialmente el fallo dc primar grado conforme a lo resuelto por la sala de la Corte de
Apelaciones; y,
c. La facultad del juez superior se extiende a la posibilidad de

299
declarar la improcedencia del recurso en les casos en que se haya otorgado por el juez inferior.
Esta facultad, sin embargo, se somete a dos limitaciones:

c. a. La reforma en perjuicio, referida a la prohibición que tiene cl juez superior en el proceso


civil y en los asuntos donde no haya mediado recurso del adversario, No es posible, entonces,
reformar la sentencia apelada en perjuicio del único apelante, es decir, tanto el sujeto activo
como el pasivo deben haber apelado; y,

c. b. La personalidad de la apelación, pues los efectos que genera son personales y no reales; no
existe beneficio común, sino ventaja unilateral. La apelación es de carácter personal, pues la
parte que se beneficia con la resolución del juez superior, no produce beneficios a la otra si no
ha, apelado a su vez.
3.2. Efecto suspensivo
El segundo de les efectos generados por el recurso de apelación, es el suspensivo. Consiste en
que una vez interpuesto el recurso por el agraviado y desde el momento que es ordenada la
remisión da la sentencia apelada al juez superior, queda suspensa la misma sentencia y su
consecuencia, hasta que se emite resolución por el juez superior y es devuelto el expediente al
juez inferior. No se lleva a cabo, por ello, la ejecución de la sentencia en el proceso, tal como
sucede en los casos de sentencias civiles o penales que no se pueden ejecutar sino. hasta que
estén firmes y no sean susceptibles de otro recurso.
300

4. OBJETO DE LA APELACION
El objeto primordial del recurso de apelación es la revisión a que es sometida la sentencia
cuando es recurrida. Siendo que la apelación es una protesta emanada del sujeto procesal
afectado con el resultado contenido en la sentencia, el objetivo principal de que sea revisada es
un medio para pretender la reparación de errores cometidos por el juez inferior al dictarla. La
revisión, sin embargo, no se da para todo el material contenido en el proceso o considerado en
la sentencia y se refiere al control de la sentencia, ya que no es posible la admisión de nuevas
proposiciones de derecho ni la admisión de nuevos medios de prueba.
5.LEGITIMACIÓN PARA APELAR

Sc encuentran investidos de la facultad para interponer el recurso de apelación únicamente los


sujetos procesales comprendidos en el proceso: el actor, el demandado y, eventualmente, los
terceros.

Existen circunstancias en que las partes, sin embargo, se encuentran privadas de la facultad
para apelar y estas se dan en los casos previstos expresamente por la ley en donde no existe
institución de la apelación.
·En principio, las partes tienen la legitimidad para interponer el recurso de apelación, en casos
como:
a. La sentencia rechaza totalmente una pretensión, lo que genera una apelación integra;

301

b. La sentencia acoge una parte de la pretensión, lo que genera una apelación contra lo
rechazado; y,

c. La sentencia acoge totalmente una pretensión, lo que no genera para el beneficiado la facultad
para apelarla, pero sí para el que fuera perjudicado con ella.

Los terceros perjudicados o ligados al proceso, tienen la facultad de recurrir por medio de la
apelación contra la decisión del juez que conoce del proceso, pero, únicamente lo pueden
efectuar contra lo que les afecta y no contra lo que es motivo del proceso principal.

6. CONTENIDO DE LA SEGUNDA INSTANCIA


Por medio del recurso de apelación no se supone la existencia de una renovación del debate y
de las pruebas, pues no son admisibles uno u otras; se excluyen totalmente nuevas demandas y
nuevas peticiones. Sin embargo, pueden admitirse nuevos fundamentos de derecho.

En esta etapa revisora no se permite la proposición de nuevas pruebas, salvo aquellas que,
habiendo sido ofrecidas en la oportunidad procedimental debida, no fueron recibidas en la
primera instancia. practicadas las omisas por medio del procedimiento denominado mejor
fallar, mejor resolver o mejor proveer.
Excepción a la regla indicada es el sistema procesal penal donde la proposición y aportación de
nuevas pruebas durante la fase de la segunda instancia está permitida a las partes, aunque no
las hayan ofrecido durante la primera instancia siempre que tiendan a la claridad de los hechos
motivos del proceso penal.

7.NULIDAD
La nulidad es un medio de impugnación otorgado a la parte perjudicada por un error de
procedimiento para obtener su reparación. En el lenguaje procesal significa error, acto nulo,
acto equivocado y produce los efectos de una sentencia nula o privada de eficacia.

La nulidad, tal como se encuentra instituida en la legislación procesal civil guatemalteca, puede
darse durante todo el curso del proceso a medida que se van cumpliendo los actos procesales.
Puede producirse:

a. Por defectos de forma en el procedimiento como el caso del emplazamiento que no ha sido
notificado al demandado o a una de las partes o por omisión al no abrir el juicio a prueba,
etcétera. Este es denominado nulidad por vicio de procedimiento; o,

b. Por defecto de cuando no se aplica debidamente la ley al caso. Este caso es denominado
nulidad por violación de ley.

Los efectos que se generan al declararse procedente la nulidad son:


1.Que el acto o resolución impugnada de nulidad, por cualquiera de las situaciones indicadas es
inexistente en el proceso;
2.Que el proceso retorna al estado que legalmente debió tener antes de cometerse el motivo
que produjo la nulidad; y,

3. Que en algunos casos puede ser conocido por el juez superior si el juez inferior no los conoció,
al interponerse el recurso de apelación pues la nulidad se tramita por medio del proceso
incidental.

303

7.1. Nulidad de los actos procesales


La nulidad de los actos procesales se da por el apartamiento del conjunto de formas y el
procedimiento necesario establecidos en la ley para que el proceso siga un curso normal. El
sentido de la nulidad por vicio de procedimiento deriva de los errores de los medios dados para
obtener los fines de una buena actuación de la justicia.
Por las irregularidades del acto procesal se produce:

a. El acto absolutamente irregular causa la inexistencia e ineficacia del acto o resolución del
proceso. Esta clase de nulidad es conocida como de ineficacia máxima;

b. El acto gravemente, irregular produce la inexistencia e ineficacia de determinados actos o


resoluciones dentro del proceso como consecuencia de situaciones especiales. Este tipo de
nulidad es conocido como nulidad absoluta del acto o resolución; y,

c. El acto levemente irregular causa, en el proceso la mayor cantidad de posibilidades de


producir efectos jurídicos inválidos y, por lo mismo, inexistentes. Este tipo de nulidad es
conocida como relativa.

7.2. Actos y hechos jurídicamente inexistentes


Este se refiere no a la eficacia del acto procesal, si no a su existencia. La inexistencia del acto
significa negar su objeto jurídico.
304

El acto procesal inexistente no puede ser convalidado ni necesita sea invalidado; no es


necesario que un acto posterior le prive de validez ni que se le confirme, en su caso, para darle
eficacia pues, simplemente no tiene existencia jurídica,
7.3. Actos absolutamente nulos

El acto absolutamente nulo es el que tiene condición de acto jurídico, aunque se encuentra
afectado; la gravedad de la desviación del acto apareja una disposición de garantía, lo que hace
peligrar su subsistencia. Comprobada la nulidad del acto, debe ser invalidado aun de oficio y,
una vez invalidado, no es posible su rectificación ni convalidación por medio de un acto
posterior.
7.4. Actos relativamente nulos
El acto procesal relativamente nulo puede adquirir eficacia, si el error no es grave o leve. Deriva
dcl perjuicio y esto es, lo que hace conveniente su convalidación.
Si la parte no acude a la impugnación del acto, éste puede subsanarse, pues el consentimiento
purifica el error y lo convalida. Sus efectos subsisten hasta el día en que es invalidado.

Esta clase de situación jurídica es la que más frecuentemente se producen materia procesal.
7.5. Nulidad de fondo y de forma

La nulidad aparece a la vida jurídica en las resoluciones y procedimientos de dos maneras:


a. Cuando se dictan o procesan infringiendo la ley, integrando la nulidad de fondo; y

b. Cuando se dictan o procesan violando la forma y las solemnidades establecidas por la ley para
la ritualidad de los juicios, integrando la nulidad de forma.
En el primero de los casos, se está frente a la expresión de agravio que interpone el sujeto
procesal afectado porque el juez ha dictado una resolución aplicando una ley que no es la debida
ni la que rige al asunto concreto o ha falseado la interpretación de la ley o ha aplicado una ley
derogada. El juez, en este sentido, ha infringido la ley y generado una resolución o un acto
procesal injustas que causan agravio que debe ser corregido por medio de la invalidación de la
decisión o del acto o, en última posibilidad, que lo haga el juez superior en caso no acceder a la
pretensión invalidadora. De tal manera que la conducta procesal en este caso recae sobre el
fondo de la resolución o del acto procesal.

En el segundo de los casos, se produce la nulidad por violación del procedimiento


preestablecido; o sea, que el juez al actuar en el proceso aplica un procedimiento que no es el
adecuado y señalado legalmente, dando origen a que se produzca variantes en el
procedimiento, aplicando procedimientos no preestablecidos o infracciones a las disposiciones
procesales y del debido proceso. En este sentido, recae la nulidad de forma que se le ha dado o
tiene el proceso.
7.6. Principios de la nulidad

a. Especificidad, Este principio señala que no puede haber nulidad sin que una ley especifica la
establezca. No son admisibles las nulidades por analogía o extensión. La materia de la nulidad
debe manejarse aplicando cuidadosamente los casos estrictamente indispensables y señalados,
pues no hay libre albedrio para hacerlo.
En esos sentidos, no hay nulidad de forma, si le desviación no afecta las garantías esenciales de
defensa en juicio, disposiciones legales y formalidades esenciales aplicables al proceso.

Por ello, la nulidad tiene por fin enmendar los perjuicios efectivos que pudieran surgir de la
desviación de los métodos del contradictorio en el proceso y cada vez que en ésta se suponga la
restricción a las garantías a que tienen derecho los litigantes.
Tampoco puede hacerse valer la nulidad cuando las partes, mediando infracción, no hayan
sufrido un gravamen o una disminución en sus garantías procesales a las que tienen derecho.
Contra las sentencias que no admiten el recurso de apelación, en consecuencia, no puede
interponerse la nulidad;

b. Convalidación. Este principio señala que toda nulidad se convalida por el consentimiento,
tácito o expreso. Si la nulidad no se interpone dentro del plazo señalado y en Ia forma prevista
en la ley para hacerlo, se estima aceptada la resolución o acto procesal y, consecuentemente, su
ejecutoria.

307
Frente a la necesidad de obtener actos válidos y no nulos, se halla la necesidad de obtener actos
firmes, sobre los cuales consolidar el derecho; y,

c. Protección. La nulidad solamente puede hacerse valer cuando a-consecuencia de ella quedan
indefensos los intereses de los litigantes o de los terceros a quienes alcance la sentencia dictada.
La nulidad no es más que un medio de protección de los intereses jurídicos lesionados a raíz del
apartamiento de las formas previstas en la ley. Las consecuencias de este principio son:
c.a. No existe impugnación por nulidad en ninguna de sus formas, si no existe un interés
lesionado que reclame protección. La anulación por anulación no tiene validez formal;

c.b. Solamente puede invocarse la nulidad constitutiva en protección de los incapaces, por éstos
mismos o por sus representantes legales. La pueden invocar quienes han gozado de capacidad
durante la consumación de los actos; y,
c.c. No puede ampararse en la nulidad el que ha celebrado el acto nulo a sabiendas, o,
debiéndolo saber, del vicio que lo invalida.

8.IMPUGNACIÓN EN EL PROCESO PENAL


En materia procesal penal, los medios de impugnación difieren de la regla general, debido a que
únicamente pueden ser impugnadas las resoluciones judiciales y medios expresamente
establecidos (artículo 398 Código Procesal Penal) y, a la vez, pueden hacer uso de ellos quienes
tengan interés en el asunto y el Ministerio Público.
La interposición de los medios de impugnación en el proceso penal que, la ley también
denomina recursos (artículo 399 Código Procesal Penal), debe hacerse en las condiciones de
tiempo y modo que la ley establece, mas con la expresa especialidad que el juez ante quien se
interpongan debe hacer saber al interponente aquellos defectos u omisiones en que incurriera
para que los amplié o corrija.
Asimismo, la interposición del medio de impugnación, como especialidad, puede ser desistido
por quien lo haya interpuesto, pero esto no perjudica a otros recurrentes o adherentes al
recurso, lo que incluye al defensor y al imputado.
Aun así, se mantiene la esencia relacionada con los recursos antes mencionados.

Dentro de los recursos especificados en el Código Procesal Penal, se encuentran:


a. El recurso de reposición (artículos 402 y 403). Este procede contra resoluciones dictadas sin
audiencia previa y que no sean apelables, con la finalidad que el tribunal originario las examine
nuevamente y dicte la resolución que proceda.

309

Normalmente, debe interponerse dentro dc los tres días de sabida la resolución afectante y por
escrito, siendo resuelto sin abrir artículo en el mismo plazo; pero, si la resolución objeto del
recurso fue dictada durante el juicio, será interpuesto oralmente, siendo resuelto
inmediatamente en la audiencia correspondiente, por cuanto que representa una protesta de
anulación, similar a la apelación especial;

b. El recurso de apelación (artículos 404 a 411). Este procede contra los autos dictados por los
jueces de primera instancia cuando resuelven:
b.a. Conflictos de competencia;

b.b. Impedimentos, excusas y recusaciones;


b.c. Inadmisión, denegatoria o abandono de la intervención dcl querellante adhesivo o del actor
civil;

b.d. Inadmisión o denegatoria de intervención del tercero demandado;


b.e. Autorización de abstención del Ministerio Público;

b.f. Denegatoria de practicar prueba anticipada;


b.g. Suspensión de la persecución penal;

b.h. Sobreseimiento y clausura del proceso;

b.i. Prisión o imposición de medida sustitutiva y Sus modificaciones;


b.j. Denegatoria o restricción de libertad;

b.k. Fijación de términos; y,


b.l. Resoluciones sobre excepciones u obstáculos a la persecución penal o civil.

Asimismo, procede contra las sentencias dictadas cando el procedimiento ha sido abreviado.
El recurso se interpondrá por escrito dentro de los tres

310

días siguientes de conocida la resolución afectante y será resuelta por la Sala jurisdiccional,
respecto a los puntos objeto de impugnación;

c. El recurso de queja (artículos 412, 413, 414). Este procede contra el juez que haya negado el
recurso de apelación, siempre que se interponga dentro de los tres días siguientes de conocida
la negativa y será resuelto por el tribunal de apelación, en donde se resolverá la pertinencia o
impertinencia del mismo;
d. El recurso de apelación especial (artículos 415 a 422). E1 recurso procede contra las
sentencias dictadas por el tribunal de sentencia o contra la resolución de ese tribunal y el de
ejecución que pongan fin a la acción, la pena o medida de seguridad y corrección, imposibilitaste
para que el proceso prosiga, impidan el ejercicio de la acción, deniegue la extinción,
conmutación o suspensión de la pena.
Ha de interponerse por el Ministerio Público, el querellante adhesivo, el acusado o su defensor,
el actor civil y el responsable civilmente, dentro de los diez días siguientes a la notificación y
ante el tribunal que dictara la resolución, pero el interponente debe razonar clara y
convenientemente los motivos del recurso, afirmando:
d.a. Vicios de fondo: inobservancia, interpretación indebida o errónea aplicación de la ley;
d.b. Vicios de forma: inobservancia o errónea aplicación de la ley que constituya defecto de
procedimiento; y,
d.c. Vicios absolutos de anulación formal: nombramiento y capacidad de los jueces y
constitución del tribunal, ausencia del Ministerio Público en el debate o de otra parte que prevé
la ley, la intervención, asistencia y representación del acusado en el debate, la publicidad y
continuidad del debate, los vicios de la sentencia y la injusticia notoria.

311
Será resuelto el recurso por el tribunal superior jerárquico;

e. El recurso de casación (artículos 437 a 452). Este siguiendo la regla general, se interpone
contra los autos y sentencias dictados por las salas de la Corte de Apelaciones en aquellos casos
que hubieran conocido de apelaciones especiales e interpuesto por los motivos de forma y
fondo, ante Ia Corte Suprema de Justicia dentro del plazo de quince días de notificada la
resolución afectante; y,

f. El recurso de revisión (artículos 453 a 463). Este persigue la anulación de una sentencia penal
ejecutoriada, cualquiera que sea el tribunal que la haya dictado, aún en casación, siempre en
favor del condenado, por lo que los sujetos señalados para interponerlo son el condenado, su
representante legal, su cónyuge, sus ascendientes o descendientes o sus hermanos, el
Ministerio Público y el juez de ejecución.

El recurso debe interponerse ante la Corte Suprema de Justicia y mencionarse los motivos de
procedencia indicados en el artículo 455 del Código Procesal Penal, debiendo el tribunal revisor
pronunciarse acerca los mismos, dando lugar en caso sea declarado con lugar a la nulidad de la
sentencia y dictar se tramite un nuevo juicio.
312

MEDIOS DE IMPUGNACION
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

313

RECURSO DE APELACION
A:
B:

Nota: el esquema B, corresponde al proceso llevado a cabo por el Juzgado de Paz Civil según la
competencia por cuantía. Acuerdos 3-91, 2-2006 y 37-2006 de la Corte Suprema de Justicia
314

ANEXOS

Esta Jurisdicción y Competencia es exclusiva para la materia civil y de familia y está sujeta a
cambios según decida la Corte Suprema de Justicia mediante acuerdo emitido por la misma.
Fuente: Organismo Judicial, Cenadoj.
315

Nacional de Desarrollo Urbano y Rural


316

318

319
BIBLIOGRAFIA

A. TEXTOS

AFTALIÓN, Enrique R. y Fernando García Olano y José Vilanova. Introducción al Derecho, 6a.
Edición, Librería El Ateneo Editorial, Buenos Aires,1960,919 páginas.

AGUIRRE GODOY, Mario. Derecho Procesal Civil. Tomo I, reimpresión de la edición de 1983, Centro
Editorial Vile, Guatemala, 1990,902 páginas

Derecho Procesal Civil, Tomo II, Volumen 1°, reimpresión de Ia la. Edición, Centro Editorial Vile,
Guatemala,1989,506 páginas

Derecho Procesal Civil, Tomo II, Volumen 2°, sin pie de imprenta, 1989,714 páginas

ALCALA-ZAMORA Y CASTILLO, Niceto. Estudios de Teoría General e Historia del Derecho, 2 tomos,
Editorial Universidad Nacional Autónoma de México,1992

Proceso, Autocomposición y Autodefensa, Universidad Nacional Autónoma de México, 1991,314


páginas

ALMAGRO NOSETE, José y Valentín Cortés Domínguez, Vicente Gimeno Senara, Víctor Moreno
Catena. Derecho Procedí. Parte General v Proceso Civil (1). Tomo I, Volumen I, Tirant lo Blanch,
Valencia, 1988,493 páginas

320
Derecho Procesal, Proceso Civil (2). Tomo I, Volumen II, Tirant lo Blanch, Valencia, 1988, 581
páginas

Derecho Procesal. El Proceso Penal. Tomo II, Tirant lo Blanch, Valencia, 1988, 777 páginas

ALSINA, Hugo. Tratado Teórico Práctico de Derecho Procesal Civil y Comercial. 6 tomos, Ediar, S.A.
Editores, Buenos Aires, 1963

ARAGONESESALONSO, Pedro. Sentencias Congruentes. Pretensión, Oposición. Fallo. Aguilar, S.A.,


de Ediciones, Madrid, 1957,250 páginas

AREAL, Leonardo Jorge y Carlos Eduardo Fenochietto. Manual de Derecho Procesal. Parte General,
Tomo I, La Ley, Buenos Aires, 1966,378 páginas

Manual de Derecho Procesal. Parte Especial, Tomo II, La Ley, Buenos Aires, 1970,884 páginas

ARELLANO GARCÍA, Carlos, Teoría General del Proceso, Editorial Porrúa, S.A., México, 1980,470
páginas

Derecho Procesal Civil, 2a Edición, Editorial Porrúa, S.A., México, 1987,700 páginas

321

BARRIENTOS PELLECER, César. Derecho Procesal Penal Guatemalteco. 1a. Edición, Magna Terra
Editores, Guatemala,1995, 296 páginas.

BECERRA BAUTISTA, José. Introducción al Estudio del Derecho Procesal Civil. 4a. Edición, Cárdenas
Editor y Distribuidor, México, 1985,282 páginas

El Proceso Civil en México, 13a Edición, Editorial Porrúa, S.A., México,1990,825 páginas

BERMUDEZ CISNEROS, Miguel. Derecho Procesal del Trábalo. 2a Edición, Editorial Trillas,
México,1984,335 páginas

BERTOLINO, Pedro J. La Verdad Jurídica Objetiva. Ediciones Depalma, Buenos Aires, 1990,130
páginas

BETTI, ESQUÍO. Interpretación de la Ley y de los Actos Jurídicos. Editorial Revista de Derecho
Privado, Madrid,1975, 435 páginas

BARRIOS DE ÁNGELIS, Dante. Teoría del. Proceso. Ediciones Depalma, Buenos Aires, 1979, 358
páginas

Introducción al Estudio del Proceso La Psicología y la Sociología del Proceso, el Ombusman.


Editorial Depalma, Buenos Aires,1988

322
BORJA OSORNO, Guillermo. Derecho Procesal Penal. 3a. Reimpresión de la la. Edición, Editorial
Cajicá, S.A., Puebla, México. 1985,478 páginas

BRISENO SIERRA, Humberto. Derecho Procesal.4 tomos, Editorial Cárdenas, México,1969

Estudios de Derecho Procesal. Volumen I, 1a Edición, Cárdenas Editor y Distribuidor,


México,1980,642 páginas

Estudios de Derecho Procesal. Volumen II, 1a Edición, Cárdenas Editor y Distribuidor,


México,1980,761 páginas

El Juicio Ordinario Civil.2 tomos, 3a. Edición, Editorial Trillas,1983

Derecho Procesal, compendio de Editorial Haría, México,1995

CALÁMANDREI, Fiero. Instituciones de Derecho Procesal Civil. según el nuevo Código, Volumen I,
Ediciones Jurídicas Europa-América, Buenos Aires, 1973,421 páginas

Instituciones de Derecho Procesal Civil, según, el nuevo Código, Ediciones Jurídicas Europa-
América, Buenos Aires, 1973, 471 páginas

Instituciones de Derecho Procesal Civil, según el nuevo Código, Ediciones Jurídicas Europa-
América,1973,531 páginas

323

CAPPELLETTI, Mauro. Dimensiones de la Justicia en el Mundo Contemporáneo, Editorial Porrúa,


S.A., México 1993,147 páginas

CARNELUTTI, Francisco. Principios del Derecho Procesal Penal, Ediciones Jurídicas Europa-América,
Buenos Aires, 1971,476 páginas

Derecho y Proceso. Ediciones Jurídicas Europa-América Buenos Aires,1971 487 páginas

CHACÓN CORADO, Mauro Roderico. Las Excepciones en el Proceso Civil Guatemalteco, Centro
Editorial Vile, Guatemala, 1989, 40 páginas

CHICAS HERNÁNDEZ, José Antonio. Apuntes de Derecho Procesal del Trábalo. Grálicos P&L,
Guatemala. 272 páginas

CHIOVENDA, José. Principios de Derecho Procesal Civil. Tomo I, Instituto Editorial Reus, S.A.,
Madrid, 1977,767 páginas

Principios de Derecho Procesal Civil. Tomo II, Instituto Editorial Reus, S.A., Madrid, 1977,971
páginas
Curso de Derecho Procesal Civil, compendio de Instituciones de Derecho Procesal Civil, Editorial
Pedagógica Iberoamericana, México,1995

324

CLARIA OLMEDO, Jorge A. y N. Enrique Anaya, Mariano Arbonés, Rogelio Ferrer Martínez. La
Prueba en materia Procesal Civil. Córdoba-Buenos Aires, 1975,106 páginas

Derecho Procesal.2 volúmenes, Editorial Depalma, Argentina,1982

COSSÍO DÍAZ, José Ramón. Las Atribuciones no Jurisdiccionales de la Corte Suprema de Justicia de
la Nación, Editorial Porrúa, S.A., México,1992,173 páginas

COUTURE Eduardo J. Fundamentos del Derecho Procesal Civil. 3a Edición(póstuma), Roque


Depalma Editor, Buenos Aires, 1958, 524 páginas

DE LA PLAZA, Manuel. Derecho Procesal Civil Español.3a Edición, Volumen II, Segunda Parte,
Editorial Revista de Derecho Privado, Madrid,1955,873 páginas

DE LA RUA, Fernando. Teoría General del Proceso. Ediciones Depalma, Buenos Aires, 1991,238
páginas

DELLEPIANE, Antonio. Nueva Teoría de la Prueba, reimpresión de la 9a. Edición, Editorial Temis,
Bogotá-Colombia, 1989, 161 páginas

DÉVIS ECHANDÍA, Hernando. Nociones Generales de Derecho Procesal Civil. Aguilar, S.A., de
Ediciones, Madrid, 1966, 722 páginas

325

Teoría General del Proceso, aplicable a toda clase de procesos. Tomo Editorial Universidad,
Buenos Aires, 1934,327 páginas

Teoría General del Proceso aplicable a toda clase de procesos. Tomo II, Editorial Universidad,
Buenos Aires,1985,702 páginas

DE PINA, Rafael y José Castillo Larrañaga. Instituciones del Derecho Procesal Civil. 11a. Edición,
Editorial Porrúa, S.A., México, 1976, 569 páginas.

DORANTES TAMAYO, Luis. Elementos de Teoría General del Proceso. 3a. Edición, Editorial Porrúa,
S.A., México, 1990, 348 páginas

FAIREN GUILLÉN, Víctor. Estudios de Derecho Procesal. Editorial Revista de Derecho Privado,
Madrid,1955,640 páginas
Teoría General del Derecho Procesal Editorial Universidad Nacional Autónoma de
México,1992,607 páginas

GIMENO SENDRA, Vicente. Fundamentos de Derecho Procesal. Editorial Civitas, S.A., Madrid,1981

GÓMEZ LARA, Cipriano. Teoría General del Proceso. 8a. Edición, Editorial Haría, México,1990,429
páginas

GORPHE, François. De la apreciación de las Pruebas, Ediciones Europa-América, Buenos Aires,


1955,525 páginas

326

LEIBMAN, Enrico Tulio. Manual de Derecho Procesal Civil. Ediciones Jurídicas Europa-América,
Buenos Aires, 1980, 725 páginas

MAURINO, Alberto Luis. Perención de la instancia en. el proceso, civil. Editorial Astrea de Alfredo y
Ricardo Depalma Buenos Aires, 1991,385 páginas

MONROY CABRA, Marco Gerardo. Principios de Derecho Procesal Civil. 3a. Edición, Editorial Temis,
S. A., Bogotá-Colombia, 1988. 466 páginas

MONTERO AROCA, Juan y Manuel Ortells Ramos y Juan Luis Gómez Colomer. Derecho
Jurisdiccional. 4 tomos, Editorial Bosch, Barcelona,1989

MORELLO, Augusto M. La Prueba (Tendencias Modernas), Librería Editora Platense Abeledo


Perrot, Buenos Aires, 1991,273 páginas

MOUCHET, Carlos y Ricardo Zorraquin Bacú. Introducción al Derecho. 6a. Edición, Editorial Perrot,
Buenos Aires, 1967,591 páginas

NÁJERA FARFAN, -Mario Efraín. Derecho Procesal Civil Editorial Eros, Guatemala, 1970, 767
paginas

Derecho Procesal Civil Práctico, (El Juicio Ordinario), Serviprensa Centroamericana,


Guatemala,1981,505 páginas

327

ODERIGO, Mario A. Lecciones de Derecho Procesal. Parte General, Tomo Ediciones Depalma,
Buenos Aires, 1982, 365 páginas

Lecciones de Derecho Procesal, Parte Especial. Tomo II, Ediciones Depalma, Buenos Aires, 1982,
270 páginas OSSORIO, Manuel. Diccionario de Ciencias Sociales, Jurídicas y Políticas. Editorial
Heliastra S.R.L., Buenos Aires, 1980, 797 páginas
PALACIOS, Lino Enrique, Derecho Procesal Civil, 9 tomos, Editorial Abeledo Perrot, Buenos
Aires,1986

PALLARES, Eduardo. Diccionario de Derecho Procesal Civil, 8a Edición, Editorial Porrúa, S.A.,
México, 1975,877 páginas

PARRA QUIJANO, Jairo. Derecho Procesal Civil. 2 tomos, Editorial Temis, Bogotá-Colombia,1992

PEYRANO, Jorge W. EI Proceso Civil Principios y Fundamentos. Editorial Astrea de Alfredo y


Abeledo Perrot, Buenos Aires, 1978, 358 páginas

PRIETO-CASTRO Y FERRÁNDIZ, Leonardo. Derecho Procesal Civil.2a, Edición, Volumen 1°, Editorial
Tecno, Madrid, 1974

Derecho Procesal Civil, 2a. Edición, Volumen 2°, Editorial Tecno, Madrid,1974,243 páginas

328

RAMOS MÉNDEZ, Francisco, Derecho Procesal Civil. 2 tomos, José M. Bosch, Editor,
Barcelona,1990

REYES ESCOBAR, José Octavio, Recopilación de los Convenios Internacionales en materia de


Derechos Humanos de los cuales es parte Guatemala, Tipografía Nacional de Guatemala,
Guatemala, 1990,539 páginas

Editorial Temis, Bogotá-Colombia,1935

Teoría General del Proceso, Editorial. Porrúa S.A., México

RUIZ CASTILLO DE JUÁREZ, Crista. Historia del Derecho. 13a Edición, Foto Publicaciones,
Guatemala, 2009,276 páginas

SENTÍS MELENDO, Santiago. Estudios de Derecho Procesal. Tomo I, Ediciones Jurídicas Europa-
América, Buenos Aires, 1967, 648 páginas

Estudios de Derecho Procesal. Tomo II, Ediciones Jurídicas Europa-América, Buenos Aires,1967,672
páginas

VALLADO BERRÓN, Fausto E. Introducción al Estudio del Derecho, Editorial Herrero, S.A.,
México,1961,290 páginas

VARELA, Casimiro A. Valoración de la Prueba. Editorial Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma,


Buenos Aires, 1990,211 páginas

329
VÉSCOVI, Enrique. Teoría General del Proceso. Editorial Tesis, S.A., Bogotá-Colombia,1984,320
páginas

Derecho Procesal Civil. 6 tomos, Editorial Idea, Montevideo, 1985

Los Recursos Judiciales y demás Medios de Impugnación en Iberoamérica, Ediciones Depalma,


Buenos Aires, 1988, 552 páginas

VON BÜLOW, Oskar, La Teoría de las Excepciones Procesales v los Presupuestos Procesales,
Ediciones Jurídicas Europa-América, Buenos Aires. 1964, 313 páginas

B. LEGISLACIÓN

Arancel de Abogados, Árbitros, Procuradores, Mandatarios Judiciales, Expertos, Interventores y


Depositarios, Decreto No. 111-96 del Congreso de la República de Guatemala

Código Civil, Decreto-Ley 106

Código Militar, Decreto No. 214 del Presidente de la República

Código Municipal, Decreto No.58-88 del Congreso de la República de Guatemala

Código Tributario, Decreto No.6-91 del Congreso de la República de Guatemala

Código Penal, Decreto No. 17-73 del Congreso de la República dc Guatemala

Código Procesal Civil y Mercantil, Decreto-Ley 107.

Código Procesal Penal, Decreto No. 52-73 del Congreso de la República de Guatemala

330

Código Procesal Penal, Decreto No.51-92 del Congreso de la República de Guatemala

Código de Comercio, Decreto No. 2-70-del Congreso de la República de Guatemala

Código de Derecho Internacional Privado, Decreto So-.1575 de la Asamblea Legislativa de la


República de Guatemala

Código de Ética Profesional

Código de la Niñez y , la Juventud, Decreto No. 78-96 del Congreso de la República de Guatemala

Código de Notariado, Decreto No. 314 del Congreso de la República de Guatemala

Código de Trabajo. Decreto No. 1441 del Congreso de la República de Guatemala

Código de Trabajo. Tomo Tipografía Nacional de Guatemala

Constitución Política de la República de Guatemala

Declaración Universal de Derechos del Hombre


Estatuto del Colegio de Abogados de Guatemala

Ley de Amparo. Exhibición personal y de Constitucionalidad. Decreto No.1-86 de la Asamblea


Nacional Constituyente Ley de Arbitraje, Decreto No,67-95 del Congreso de la República de
Guatemala

Ley de Colegiación Oficial. Decreto No. 332 del Congreso de. la República de Guatemala

Ley de Emisión del Pensamiento. Decreto No. 9 de la Asamblea Constituyente de la República de


Guatemala

Ley de Probidad y de Responsabilidades

Ley de Servicio Civil del Organismo Judicial, Decreto No.48-99 del Congreso de la República de
Guatemala y su reglamento

Ley de Tribunales de Familia, Decreto-Ley 206

Ley de la Carrera Judicial, Decreto No.41-99 del

Congreso de la República y su reglamento.

Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República de Guatemala, Decreto


No,54-86 del Congreso de la República dc Guatemala

331

Ley de lo Contencioso Administrativo, Decreto No. 119-96 de la Congreso de la República de


Guatemala

Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto No.93 del Congreso de la República dc Guatemala

Ley del Organismo Judicial. Decreto No.1762 del, Congreso de la República de Guatemala

Ley del Organismo Judicial, Decreto No.2-89 del Congreso de la República de Guatemala

Ley Orgánica del Ministerio Público. Decreto No. 512 del Congreso de la República de Guatemala

Ley Orgánica del Ministerio Público, Decreto No. 40-94 del Congreso de la República de Guatemala

Ley Orgánica del Tribunal y de la Contraloría General de. Cuentas, Decreto No. 1126 del Congreso
de la República de Guatemala

332

OTRAS PUBLICACIONES DE LA AUTORA

Historia del Derecho, 1991-2010.

El fenómeno jurídico político Constitucional y su implicación en la


interpretación e integración jurídica para resolver,2002.

La influencia de la norma constitucional en la actividad probatoria,

clasificación de las pruebas en la doctrina, 2005.

La prueba en materia Procesal Civil,2005.

Origen del estado y sistemas de gobierno,2005.

Procedimiento en el derecho español,2005.

Procedimiento en cl derecho romano,2006

Derecho y proceso cautelar en la doctrina,2007.

Derecho y proceso de ejecución, 2007.

El proceso ejecutivo,2007.

Los procesos de conocimiento,2007.

Los medios de impugnación en el derecho Procesal

Civil Guatemalteco,2014.

También podría gustarte