Está en la página 1de 8

MATERIA: MECANICA DE SUELOS.

CATEDRATICA: ING. BEDOLLA VELA JOSEFINA ELENA.

TEMAS:
2.2.2.- PERFORACION CON POSTEADORA.
2.2.3.- BARRENOS HELICOIDALES.

INTEGRANTES DE EQUIPO:
1. ARROYO RAMIREZ JAPHET.
2. SANCHEZ MATIAS SICARU NABANI.
3. HERNANDEZ MARTINEZ JOSEPH.
4. JORGE SAID PACHECO AQUINO.

CARRERA: INGENIERIA CIVIL.

SEMESTRE: 4 GRUPO: F
2.2.2.- PERFORACION CON POSTEADORAS.
INTRODUCCION.
Es la investigación geotécnica de los suelos que es prácticamente toda la
metodología del suelo como:
-las propiedades físicas del suelo y de la roca que hay en dicha localización
sobre la cual se pretende construir.
En base a esa información se decide si asentarla o reparar, ya sea
cimentándola o realizando movimientos de tierra.
A diferencia de los sondeos a cielo abierto, el método de perforación con
posteadora únicamente permite obtener muestras alteradas, pero que basta
para saber las características del suelo y la relación que tiene con la cantidad
de agua, en un suelo plástico. Para obtener estas muestras se usan barrenos
helicoidales y posteadores que son como dos palas muy cerradas en la parte
baja las cuales tienen un agarre en forma de T .Esta herramienta se hace
penetrar en el suelo haciéndola girar sobre el material.

EL OBJETIVO DE ESTO ES OBTENER MUESTRAS ALTERADAS CON


UNA PROFUNDIDAD MAXIMA DE 15 MTS. QUE NOS DE UNA
INFORMACION PREELIMINAR, EN FORMACIONES GEOLOGICAS DE
SUELOS SUAVES ES RECOMENDABLE USAR ESTE TIPO DE
HERRAMIENTA.
USOS:
-DETERMINAR LA PROFUNDIDAD DE NIVEL FREATICO.
-PROFUNDIZAR LAS EXCAVACIONES A CIELOS ABIERTO.
-LIMPIAR LOS SONDEOS QUE SE EFECTUEN POR OTROS METODOS.

La forma o la distancia entre las hélices del barreno a utilizar


depende del tipo de suelo, para suelo arenoso deben de estar más
cerradas que para un suelo plástico.

• ¿COMO ES EL PROCEDIEMIENTO?
EN GENERAL CON UN PICO Y UNA PALA SE INICIA UN PEQUEÑO
AGUJERO PARA PODER INTRODUCIR DICHA HERRAMIENTA EN EL Y
POR MEDIO DE GIROS APLICADOS POR UNA PERSONA O DOS,
AVANZA EN EL TERRENO, QUEDANDO APRESIONADA LA MUESTRA
ENTRE LAS HOJAS DE LAMINA CURVADA.
UN FACTOR IMPORTANTE; ES EL PASO DE LA HELICE QUE DEBE SER
MUY CERRADOS SI EL SUELO ES ARENOSO Y MUCHO MAS ABIERTO
PARA LA MUESTRA EN SUELOS PLASTICOS.
LAS HERRAMIENTAS ANTES MENCIONADAS SE ADAPTAN EN UN
EXTREMO DE LA TUBERÍA Y SE LE VAN AÑADIENDO MÁS TRAMOS
DE TUBO CONFORME A QUE EL POZO SE VAYA HACIENDO MÁS
PROFUNDO, DICHOS TUBOS SE COLOCAN EN LA SUPERFICIE.
2.2.3.- BARRENOS HELICOIDALES.
Barreno:
Un barreno es un dispositivo o herramienta utilizado para realizar
agujeros o pozos cilíndricos extrayendo el material sólido perforado
por medio de un tornillo helicoidal rotatorio. El material es
desplazado a lo largo del sentido del eje de rotación. En algunos
usos el tornillo helicoidal se encuentra contenido en un cilindro,
mientras que para otros usos no se requiere de este.

• PERFORACION HELICOIDAL.
Se trata de un método de perforación a destroza utilizado sobre
materiales blandos y cohesivos, para la ejecución de pre-pozos en
la instalación de equipos de drenaje mediante sistema Wellpoint®.
¿EN QUÉ CONSISTE LA PERFORACIÓN CON
BARRENA HELICOIDAL?

Mediante un tornillo sin fin de grandes proporciones, se


atraviesan los materiales que conforman el subsuelo,
quedando retenidos por los labios o estrías de la broca y
siendo eliminados en superficie cuando se extrae el
equipo del terreno. Se trata de una modalidad de
perforación donde el material recuperado se encuentra
totalmente alterado por lo que se incluye dentro de las
denominadas técnicas destructivas.
¿CUÁLES SON LOS EQUIPOS UTILIZADOS?

La perforación se realiza mediante un largo tornillo sinfín,


también denominado ahoyador, accionado por una
perforadora acoplada al brazo de una máquina
retroexcavadora. En este caso, la rotación se realiza a
bajas revoluciones y realizando la limpieza manual del
material excavado que sale por la boca del sondeo. En la
ejecución de pozos drenantes
para sistema Wellpoint , la perforación se rellena
®

posteriormente con un filtro granular de gravas.

¿QUÉ VENTAJAS PRESENTA FRENTE OTROS


MÉTODOS?

– Sencillez y simplicidad del método de perforación.


– Altos rendimientos de trabajo respecto otras técnicas.

¿CUÁLES SON SUS LIMITACIONES?


– Aplicación limitada a la perforación de suelos blandos y
cohesivos, sin presencia de capas cementadas,
granulares o roca.
– Máxima profundidad de trabajo en 12-15 m.
– Recuperación de material alterado que restringe su
análisis.
¿EN QUÉ TIPOS DE PROYECTOS SE
RECOMIENDA?

Ejecución de prepozos o pozos drenantes para


instalación de lanzas de drenaje

También podría gustarte