Está en la página 1de 1

ANTONIO BRACK EGG

 
 
El Señor Brack Ha publicado 15 libros y más de 200
artículos sobre recursos naturales y asuntos relacionados con
el ambiente. Las obras de más prestigio son el
DICCIONARIO ENCICLOPEDICO DE LAS PLANTAS
UTILES DEL PERU, que reúne 25 años de investigaciones
sobre 5 000 plantas utilizadas para 49 fines distintos;
ECOLOGIA DEL PERU, una manual práctico para
profesores; y PERU-DIEZ MIL AÑOS DE
DOMESTICACIÓN, que trata de las plantas y animales domesticados en el Perú.

Fue funcionario del Ministerio de Agricultura (1973-1981); Director Ejecutivo del


Proyecto Especial Utilización Racional de la Vicuña (1979-1981); y Director
Técnico del Proyecto Especial Pichis-Palcazú (1981-1985).

Ejerció la docencia en la Universidad Nacional Agraria La Molina (1974-1979);


en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO); y en la
Universidad Nacional San Andrés de La Paz. Fue docente de postgrado en la
UNMSM (2000 2001) y es docente en la Universidad San Martín de Porres, en la
Facultad de Turismo y Hotelería. Fue consultor de la FAO, de la OIMT,
COTESU, USAID, DSE, GTZ, BID, PNUD y otros organismos internacionales.
Fue coordinador de proyectos de las Naciones Unidas en Surinam, Guyana,
Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia. Director del programa LA BUENA TIERRA
de Canal 7 TV, con especiales sobre econegocios.

Durante 25 años viene investigando la diversidad biológica del Perú, en especial


de la Amazonía, y tiene dedicadas 2 especies de la fauna nacional a su nombre.
Premio Nacional del Medio Ambiente - Bárbara D'Achille (1996); dos veces
Premio al Mérito Forestal; y Diploma del Congreso de la República por su
contribución a la Ciencia y Tecnología.

También podría gustarte