Está en la página 1de 9

1)-> Gobierno de Batista

*Económicas

-Restincción azucarera : pretendieron lograr un acuerdo entre la oferta y la demanda a fin de


estabilizar el precio lo cual fue un total fracaso

-Aumento acelerado de las inversiones de capital yanqui : Es la principal rapa de la economía


* minería, mano facturas , servicios públicos

-Politica de gastos compensatorio : consistía en llevar a cabo un plan de obras públicas

-Corrupción: contrabando , renta de lotería

*Política ( Gobierno inconstitucional y tiránicos)

- Se sustituyó la constitución de 1940 por los estatutos constitucional

-El congreso fue cambiado por un consejo consultivo

-Se suspendió las elecciones combocada para junio de 1952

-Se estableció la pena de muerte

*Social

-Desempleo

-Los campesinos son tierras

->Informe Truslow

- Realiza un análisis de la situación económica y social del país

-Reducir los impuestos a los nuevos inversionistas

- Hacer préstamos a industria privada

-Rebajas de salario y despidos de obreros

->Características o situación social en Cuba

- Aumento de todo los malos sociales

-Surgimiento de una nueva vanguardia revolucionaria

-Repulso estudiantil el 15 de enero de 1953

-Creacion del movimiento Nacional Revolucionario


2)->Surgimiento de la nueva vanguardia revolucionaria

* A raíz del golpe militar las diferentes fuerzas del país remachó el régimen y las más revolucionaria
comenzaron a buscar una solución práctica q desemboca a la tiranía

*Lucha del pueblo contra Batista

-Repulso estudiantil : Fue en enero de 1853 , ante el ultraje de Mella , donde muere Rubén Batista
Rubio

-Creacion del movimiento Nacional Revolucionario : dirigido por Rafael García Barcenas en 1953

-Se formó el grupo acción revolucionaria Oriental dirigida por Frank País

->Generación del Centenario contra la tiranía de Batista

-Publicación del periódico clandestino " Son los mismos "

-Se publica el 1ro número del periodo " El acusador "

-Se reúnen para planear estrategias

- Recaudaron fondos monetarios y entrenamiento militares

LIDER :Fidel Castro

SEGUNDO JEFE : Abel SantaMaria

OBJETIVO :derocar la tiranía de Batista y realizar una revolución q cambiaría la realidad cubana

FUERSA MATRICES : estudiantes, campesinos ,obrero , intelectuales

3)->Acciones del 26 de Julio de 1953

* Importancia Histórica

- Comenzó una nueva face de lucha en el pueblo cubano

-Creo una nueva dirección y organización revolucionaria

- Destacó a Fidel como dirigente y organizador de las luchas armadas

- Fue el motor pequeño q hecho andar el motor grande de la Revolución

-> CUARTELES
-El cuartel moncada

-El Carlos Manuel de Céspedes

4)-> La historia me adsolvra ( Importancia Histórica)

-Denuncio los turbios manejos de los procesos judiciales

-Fue un análisis de los sucesos del moncada

-Acusa a Batista por la violacios cometidas al significar el golpe de estado

-Al finalizar retorno la figura José Martí como el autor fundamental de las acciones

5)->La Prisión fecunda

-Creacion de la biblioteca Raúl Gómez García

-Se funda la academia ideologíca Abel SantaMaria donde los combatientes más preparados impartieron
clase

- Se creó una cooperativa para repartir los abastecimiento

-Se redacto el Manifiesto a la nación q sircula clandestinamente " Mensaje a Cuba q sufre "

-Se realizaron reuniones mensuales y actividades patrióticas

6)->Movilización popular

*Ante la realidad del país, Batista trató de legalizar la tirania, combocó a elecciones, donde el fue el
único candidato y el 24-2-1955 se inicio su gobierno

EL 15-5-1956 dada la presion popular a Batista no le quedó otra alternativa que consedurle la libertad a
los moncadistas.

*Acciones populares

-La generación del Centenario comenzó a llamarse Movimiento 26-7

7)->Excilio Político ( Preparación para la insurrección armada )


* ¿Porque el Exilio político fue una etapa

-Fidel se entrevista con exiliados cubanos para la lucha , en varias ciudades norteamericana

-Creacion de los clubes patrióticos

-Entrenamiendo militares del grupo

-La compra de armamento, municiones y el yate Granma

-La carta o pacto de México

8)->Luchas contra Batista en el año 1956

-Se desarrolla la conspiración de los puros el 4 de abril de 1956 por un grupo de jóvenes de la tiranía

-Ataque al cuartel Goicuria el 29de abril de 1956 bajo la dirección de Reijnold García

-La toma del Fortín de Puerto padre

-El levantamiento armado en Matanza o acciones del 30 de noviembre

9)->La Forja del ejército rebelde 1957

*Luchas Guerrilleras

-Combate de la plata(1957) ocurrió el 17de enero , fue la 1ra victoria del ejército rebelde, participó
Camilo Cienfuegos, Ché , Fidel, Juan Almería , Raúl

-Combate de llanos del Infierno (1957) fue el 22 de enero , fue la 1ra emboscada desarrollada por el
grupo guerrilleros

-Combate del Hugero (1957)el 28 de mayo , con el objetivo de apoyar el desembarco de los
expedicionarios

-Pino de agua I: fue en septiembre, el cual constituyó un golpe de la tiranía

*Luchas Civica

- Fue el 13 de marzo de 1957

10)->Consolidación de ejército rebelde 1958


*Lucha guerrilleras

-Pino de agua II(1958) : Fue el 16 de febrero , dirigido por Fidel, las armas obtenidas posibilitaron la
formación de nuevas columnas

-Creacion de Radio reloj :inaugurada el 24 de febrero , tuvo gran impacto en la población, fue creada
por el Ché

-Creacion de frentes guerrilleros

- II Frente oriental Frank País dirigido por Raúl Castro en Guantánamo

-III Frente Mario Muños dirigido por Juan Alemania en Santiago

-Reunión de altos de mopie(1958 ): Fue el 3 de mayo , análiso las causas del fracaso de la huelga del 9
de abril , la cual fue calificada como deciciba por el Che

*Ofenciva de la tiranía (Plan FF )

- Fue el 24 de mayo de 1958 , face final o din de Fidel y se concentraba sobre todo en destruir en
frente oriental por José Martí

* Contra ofenciva del ejército rebelde

- Los 2 Combate de Santo Domingo

- Combate de las Mercedes

- Batalla de Jigüi : Fue del 11 al 21 de julio de 1958, fue la batalla deciciba de mayor embarcadero , fue
la derrota de la (FF)

* Ofenciba final del ejército rebelde

11)->Intrusiones orientadas por Fidel

-Completar la liberación de los territorios y poblados q faltaron

-El Che y Camilo continuaron la invasión hacia la habana


- Escribía la compañía de provocación de EE.UU

12)->Factores q posibilitaron el triunfo de la Revolución

-La Movilización popular plasmada

-Rápida acción del ejército Rebelde

-La presencia inmediata de los militares del M-26-7

-La desmoralización total de la tiranía

13)->Documentos ( 2 elementos)

* Manifiesto del moncada

-Se combirtio en un programa de lucha

-Fue dirigida por Fidel

*La Historia me adsolvra

-Se combierte en un alegato de autodefensa

-Se autor fue Fidel Castro

*Menaje a la nación o a Cuba q sufre

*Manifiesto #1 del M-26-7 al pueblo

-Se dio a conocer el 8 de agosto de 1955

-era un documento q denuncia a la tiranía

*Carta o pacto de México

- Se firmó el 29 de agosto de 1956

-Constituye un ejemplo de unidad

*Manifiesto de la Sierra Maestra

-Firmado el 12 de julio de 1957 por Fidel, Raúl Chibas


-Resacho cualquier intento de junta militar

*Manifiesto a la nación

*Pacto de pedrero

-Se firmó el 1ro de diciembre de 1958 en las villas

-Paso importante para el logro de unidad entre M-26-7 y el DR

* Pacto de Caraca

* Huelga del 9 de abril

-dirigida por la FEU

-Muere Marcelo Salado

* Batalla de Yaguajay

-dirijuda por Camilo

-el 22 al 31 de diciembre

* Batalla de Santa Clara

-dirigido por el Ché

-Fue un factor importante para el desembarco

14)->

-
->Personalidades <-

*Fidel Castro

-Participa en la firma del Pacto de México

-Expedicionario del Granma

- Participa en las acciones del 26 de julio

-Diseña una estrategia para la lucha

*Abel Santamaría

-Segundo jefe del movimiento revolucionario de la Generación del Centenario 9

-Denunció el golpe de estado de 1952

-Participa en las acciones del 26 de julio

-Lucha contra Batista

*Frank País

-Organiza el alzamiento del 30 de noviembre

-Jefe de acción y sabotaje del M-26-7

-Enlace entre las luchas en las ciudades y la sierra

-Participa en la reunión de la dirección del M-26-7

*José Antonio Echeverría VRETE NE

-Participó en la demanda de armas de la FEUDA

-Lider estudiantil fundador del DR .

-Firmante de la Carta de México

-Dirigente de las acciones del 13 de marzo


*Celia Sánchez

-Se incorporó al Ejército Rebelde en 1957

-Fue miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

-Diputada a la Asamblea

-Se destacó como organizadora de las acciones desarrolladas en el campamento guerrillero

*Camilo Cienfuegos

-Expedicionario del Granma

-Jefe de la columna invasora No.2 .

-Dirigió la victoriosa campaña de Yaguajay en 1958

-Fue designado Jefe del Estado Mayor del Ejército Rebelde en 1959

Ernesto Guevara

-Expedicionario del Granma

-Dirigió la batalla de Santa Clara en 1958 .

-Jefe de la Columna Invasora No.8

-Presidente del Banco Nacional

Vilma Espin

-Representante de la mujer cubana contra la tirania

-En 1958 de incorporo al Ejército Rebelde.

-Participa en la reunión de la dirección del M-26-7 Directora de la FMC.

También podría gustarte