Está en la página 1de 15

SOPORTE VITAL

Dr. Mario Guerra Avilés


DEFINICIONES

PCR: Interrupción brusca, inesperada


y potencialmente reversible de la
circulación y respiración
espontáneas

RCP: Conjunto de maniobras


encaminadas a revertir una PCR
DEFINICIONES

SOPORTE VITAL
▹ Reconocimiento y alerta
▹ RCP + PLS
▹ Programas educativos
Puede ser
▹ SV Básico: <4 minutos
▹ SV Avanzado: < 8 minutos. Requiere personal
entrenado
DEFINICIONES

CADENA DE SUPERVIVENCIA
SECUENCIA DEL SVB

1. Garantizar la seguridad

1. Valorar la conciencia
▹ Si responde: Dejarlo como lo encontramos, llamar al
112 si es necesario

▹ Si no responde….
SECUENCIA DEL SVB

3. ¡ VALORAR RESPIRACIÓN !
▹ Maniobra Frente-Mentón.
▹ Retirar cuerpos extraños
▹ VOS
SECUENCIA DEL SVB
▹ Si respira:
SECUENCIA DEL SVB

Si no respira.. Asumimos PCR


▹ Manda a alguien a por un DESA y a llamar al 112. Si estás
solo llama tu mismo e inmediatamente..

▹ Inicia compresiones torácicas. NO HAY TIEMPO QUE


PERDER!!
SECUENCIA DEL SVB
SECUENCIA DEL SVB
▹ Combinar compresiones con ventilaciones a razón
30:2
SECUENCIA DEL SVB

No interrumpas la reanimación hasta:


▹ Llegue el equipo de emergencias
▹ La víctima abra los ojos o se mueva
▹ Estés exhausto (relevo)
ALGORITMO
DESA

https://www.cercp.org/ima
ges/stories/recursos/post
ers/Poster_Algoritmo_SV
B_DEA_Espanol_2015.p
df
RCP EN NIÑOS

Igual que en el adulto salvo:


▹ 5 ventilaciones, si no respira y
existen dos reanimadores
▹ Masaje cardiaco en función del
tamaño del niño
SEC. ACTUACIÓN
DESOBSTRUCCION DE LA
VIA AEREA

1. Si el paciente puede toser,


¡ANIMELO!
2. Si el paciente no puede toser
a. 5 golpes en la espalda
b. Si no funciona alterna 5
golpes con 5 compresiones
abdominales

También podría gustarte