Está en la página 1de 2

Todo comenzó en el nacimiento de Hipaso en el año 500 a.c.

en Grecia clásica en la
ciudad de Metaponto. Hipaso fue un filósofo teórico de la música y matemático,
discípulo de Pitágoras, este griego marcaría la historia de las matemáticas,
específicamente la de los números, Hipaso pertenecía a la escuela pitagórica,
denominada como la secta matemática, estos creen en la reencarnación y
despreciaban los objetos mundanos, eran vegetarianos para evitar c0merse por erros
a un amigo reencarnado.

Tenían la firme creencia que todo el universo puede ser explicado con números.

Un día Hipaso se percató de algo curioso al encontrar una incongruencia al dibujar


un triángulo rectángulo isósceles de lado 1 al ocupar el teorema de su maestro
Pitágoras, podemos notar que la suma de los catetos al cuadrado se iguala a la
hipotenusa al cuadrado y nos queda que dos es igual a hipotenusa al cuadrado, es
decir, según la creencia de los pitagóricos debería existir un número racional cuyo
cuadrado de 2.

Teniendo en cuenta la condición de pitagóricos de pasos se esmeró por encontrar este


número, sin embargo, todo el esfuerzo fue en vano porque no logró encontrar una
razón que diera exactamente 2. Fue así como llegó a la conclusión de que existían
números que no estaban dentro de la razón, es decir irrazonable, luego de este gran
descubrimiento. Hipaso rompió una de las leyes de los pitagóricos que era el pacto
del secretismo la empezó a divulgar a la gente que existían números irracionales.

Resumen:

Todo comenzó con el nacimiento de Hipaso en el año 500 a. c. en la clásica ciudad


griega de Metaponto.
Hipaso fue un filósofo teórico de la música y matemático, discípulo de Pitágoras, este
griego significaría la historia de las matemáticas, especialmente la historia de los
números, Hipaso pertenecía a la escuela de Pitágoras, conocida como una secta
matemática, creían en la reencarnación y desprecian los objetos mundanos. ellos fueron
vegetarianos para evitar comer accidentalmente a un amigo reencarnado.

Tenían la firme creencia de que todo el universo podía explicarse mediante números. Un
día Hipaso notó algo extraño cuando notó una discrepancia al dibujar un triángulo
rectángulo isósceles en la página 1 usando el teorema de Pitágoras de su maestro, vemos
que la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa y nos
quedamos con dos es igual al cuadrado de la hipotenusa, por lo que según Pitágoras
deberíamos tener un número racional cuyo cuadrado sea 2.

Teniendo en cuenta la situación de los pasos pitagóricos, trató de encontrar este número,
pero todos sus esfuerzos fueron en vano porque no pudo encontrar una proporción que
diera exactamente 2. Así, tras este gran descubrimiento, llegó a la conclusión de que
existen números que no estaban dentro de los límites de la razón, es decir. irrazonables
Hipaso rompió una de las leyes de Pitágoras, que era un acuerdo de confidencialidad, y
comenzó a revelar la existencia de números irracionales a las personas.
Hay diferentes versiones sobre la muerte de Hippaso, pero sea cual sea la historia, fue él
quien descubrió los números irracionales.

También podría gustarte