Está en la página 1de 25

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA


QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

QUIMICA ORGANICA DE LOS


HIDROCARBUROS
PROFESORA:
MARIA DE LOURDES CARMEN RUIZ
CENTENO

REPORTE DE NOMENCLATURA

EQUIPO #5 GRUPO: 2IM33


RIOS GUERRERO LEONARDO DANIEL
RODRIGUEZ BAUTISTA DANIA ITZEL
RODRIGUEZ CRUZ ADILENE MONSERRATH
RENDON CRUZ ESTEFANIA
OBSERVACIONES
Dada la información que la profesora nos proporciono podemos darnos cuenta que
los temas enlazados en nomenclatura de hidrocarburos se llevan de la mano, el
conocer prefijos que son comunes facilita el nombrar nuestras estructuras, se
observo que conforme avanzaba la explicación de la profesora estos conceptos iban
haciéndose un poco mas complejos pero dado el material recibido nos fue más fácil
identificar el tipo de estructura que se tenia o se deseaba hacer, en el caso de por
ejemplo las estructuras cíclicas era un poco más difícil nombrarlas ya que dada su
forma tridimensional costaba poco identificar de que se trataba así mismo ver si
contaba con algún radical iso, terc, neo, o algún elemento químico que quizá parecía
más complejo pero dada la información organizada que recibimos se facilitó en todo
sentido.
CONCLUSION
La función primaria de la nomenclatura química es asegurar que la persona que
escuche o lea un nombre químico no tenga ninguna duda sobre el compuesto
químico en cuestión, es decir, cada nombre debería referirse a una sola sustancia.
Es por ello, que están desarrolladas y actualizadas bajo el patrocinio de la Unión
Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) que es la máxima autoridad
mundial en las decisiones sobre nomenclatura química.

También podría gustarte