Está en la página 1de 40

TIPOS DE

TRANSFORMADORES
INTEGRANTES:

GHELMUN MONTIEL
FLEWER MUEGUES
LUIS FELIPE NARVAEZ
WILFER OLAVE
ADRAIN YEPES
YASIR ORTIZ
JAIME NUÑEZ
OMAR PULIDO
JOSE LUIS RODRIGUEZ
CAMILO VILLERO
VICTOR MOLINA

SENA
2011
TEMATICA
1. CONCEPTO DE TRANSFORMADOR
2. TIPOS DE TRANSFORMADOR
A. TIPO PEDESTAL
B. TIPO SUMERGIBLE
C. TIPO POSTE
D. TIPO SECO
E. TIPO SECO ABIERTO
F. TIPO SECO ENCAPSULADO EN RESINA
G. TIPO SUBTERRANEO
H. TIPO BOVEDA
I. TIPO SUMERGIDO EN LIQUIDO
J.
3. TIPOS DE REFRIGERACION PARA TRANSFORMADORES
A. ONAN
B. ONAF
C. FAU
TRANSFORMADOR

Un transformador o trafo (abreviatura), es un


dispositivo eléctrico que permite AUMENTAR
o disminuir la tensión en un circuito eléctrico
de corriente alterna, manteniendo la
frecuencia.
La potencia que ingresa al equipo, en el caso de
un transformador ideal (esto es, sin pérdidas),
es igual a la que se obtiene a la salida.
Tipos de transformadores
 Tipo de pedestal
El transformador delta tipo pedestal monofásico o trifásico esta diseñado para operar a
la intemperie y estar montado sobre una base de concreto o similar.
 Este tipo de transformador es aplicable a sistemas de distribución subterraneos,

 Generalmente utilizados en aquellos lugares donde la continuidad del servicio (solo


aplicable en sistema anillo), la seguridad y la estética son un factor determinando.

Tiene integrado un gabinete cerrado, el cual contiene los accesorios y las terminales
para conectarse en sistemas de distribución subterránea. El gabinete cuenta con una
abertura en la parte inferior para el acceso de los cables de baja y alta tensión, así como
de las conexiones al sistema de tierra. 

En últimas fechas, este tipo de transformador también se está utilizando en la pequeña


y mediana industria, con el concepto de subestaciones compactas al contener
interruptores de operación con carga y fusibles de protección del transformador.
 Aplicación
El pedestal trifásico está diseñado para operar a la intemperie y estar montado

sobre una base típicamente de concreto.

Los transformadores del tipo pedestaltrifásico Prolec GE se utilizan en lugaresonde la seguridad y apariencia
son un factor decisivo, tales como:
• Desarrollos comerciales, desarrollos turísticos, edificios de oficinas y/o residenciales, hoteles, hospitales,
parques eólicos, pequeña y mediana industria bajo elconcepto de subestaciones compactas.

Ventajas

• Requerimiento mínimo de espacio.

• Más seguro, ya que no presenta partes

energizadas accesibles a personas,

por lo que puede instalarse en lugares

públicos con acceso restringido.

• Constituye una subestación completa.

• Mantenimiento mínimo

por contaminación.

• Autoprotegido.

• Facilidad de restablecimiento

de servicio después de una falla

en el secundario (solo cuando lleva

interruptor termomagnético).

• Desconexión de la alimentación

en forma rápida y segura.

• Aspecto estético agradable

Transformadores tipo
Poste
Los transformadores tipo poste monofásicos y
trifásicos son utilizados en las redes de distribución
de energía eléctrica en áreas urbanas y rurales. Su
objetivo principal es hacer que el usuario final pueda
utilizar la energía eléctrica de bajo consumo.

Este tipo de transformador es de tamaño reducido


por lo que para voltajes menores a 75 kva se puede
instalar en poste. A partir de 75 kva se deben de
instalar en H.
Transformador tipo
Seco
Este transformador es ideal para resolver los problemas de distribución eléctrica en
baja tensión. Su aplicación es residencial, comercial e industrial.

Los transformadores secos cuentan con un gabinete robusto que les permite ser
alojados en pisos, columnas, o montados directamente en pared, ocupando un espacio
reducido. Además de ser silenciosos, se pueden instalar dentro de locales de trabajo,
mejorando la regulación de voltaje.

Uso General
Los campos de aplicación son la iluminación, calefacción, ventiladores, aire
acondicionado, centros comerciales, hoteles, condominios, etc.
Ventajas
Este tipo de transformadores le ofrecen:
  - Instalaciones cómodas gracias a su bajo nivel de ruido.
  - Uso interior o exterior a prueba de polvo.
  - Relaciones de tensión no convencionales
  - Bajas pérdidas gracias a su Diseño y calidad de Materiales
  - No requiere de áreas especiales para su instalación.
Transformador tipo
Seco
 También podemos decir que, los transformadores secos
son aquellos en los que su núcleo y devanados no están
sumergidos en líquido aislante,  se refrigeran por la
circulación natural del aire. Fabricamos:

Transformadores tipo seco clase H serie  36/1,2  kV.


Transformadores tipo seco clase H serie  15/1,2  kV
Transformadores tipo seco clase H serie  1,2/1,2  kV.

Los transformadores secos FYR se fabrican bajo


normatividad colombiana NTC 3445 – NTC 3654,
aseguran un mínimo riesgo son de fácil instalación y
mantenimiento
 Factor K

Protege sus equipos electrónicos de corrientes y tensiones armónicas
generadas por las cargas de tipo no lineal. Para seleccionar adecuadamente
el tipo de factor K que más se adapte a sus necesidades, le recomendamos
tomar en cuenta la capacidad en la carga del equipo electrónico, contra su
carga total requerida.

 De Ajuste

Estos transformadores proveen un método muy exacto para hacer pequeñas
correcciones, elevando o reduciendo las tensiones de alimentación. Cuentan
con doble devanado conectado como auto transformador en estrella con
neutro para conexión a tierra.
Los transformadores de ajuste le brindan:
-Optima regulación de tensión.
-Control de tensión de alimentación, bajo un amplia variedad de valores, +-
10%, +-20%, +-30%.
USOS DE LOS
TRANSFORMADORES TIPO SECO.
Los transformadores secos tipo abierto son usados en edificios
residenciales y de oficinas, centros comerciales y fabricas.
Además de lugares con condiciones especiales como:

Edificaciones donde sea necesario reducir el riesgo de


incendio.
Instalaciones con medidas de seguridad especiales.
Donde por consideraciones ambientales se deban minimizar
los riesgos de posibles contaminantes.
Edificaciones donde sea necesario reducir el riesgo de
incendio.
Instalaciones con medidas de seguridad especiales.
Donde por consideraciones ambientales se deban minimizar
los riesgos de posibles contaminantes
Devanados
Los devanados se construyen con
alambre de cobre electrolítico con
aislamiento de clase térmica de 200
ºC. La forma de construcción permite
una disipación efectiva del calor. Las
bobinas son impregnadas con barniz
dieléctrico para aumentar su
resistencia al ambiente

Aislamientos
Los materiales aislantes son de clase
térmica H, especiales para soportar
las temperaturas de operación del
transformador sin deteriorarse. Son
fabricados a base de fibra de vidrio,
además se utiliza papel NOMEX de
clase térmica de 220 ºC.
Elementos estructurales
La estructura de fijación y bases de
apoyo y trasporte se fabrican con
perfiles de lámina de hierro HR.

Accesorios
•Cambiado de derivaciones.
•Terminales de puesta a tierra (2).
•Orejas de izaje (4) y desplazamiento
(4).
•Ruedas bidireccionales (4).
•Placa de características según NTC
3654.
•Termómetro de contacto (suministro
bajo pedido).
Celda con protección IP (suministro
bajo pedido).
VENTAJAS DE LOS
TRANSFORMADORES SECOS
Auto extinguibles
En caso de fuego externo los materiales del transformador seco
no propagaran la llama, aumentando el nivel de seguridad.

Fácil mantenimiento
Requiere de inspección y limpieza periódica de agentes como
polvo.

Fácil instalación
Es suficiente una protección contra contactos directos (celda o
gabinete). No requiere de obras civiles complicadas, como fose
para contención de derrames de aceite.

Amigable con el medio ambiente


Debido a la ausencia de aceite dieléctrico, no existe el riesgo de
contaminación ambiental
TRANSFORMADORES TIPO SECO ABIERTO
Este transformador es ideal para resolver los
problemas de distribución eléctrica en baja tensión.
Su aplicación es residencial, comercial e industrial.

Los transformadores secos cuentan con un


gabinete robusto que les permite ser alojados en
pisos, columnas, o montados directamente en
pared, ocupando un espacio reducido. Además de
ser silenciosos, se pueden instalar dentro de locales
de trabajo, mejorando la regulación de voltaje. 
TRANSFORMADOR SECO
ABIERTO
TRANSFORMADORE S TIPO
SECO ABIERTO:
Transformador en seco, encapsulado en resina
 epoxi. 
Eliminan el aceite como elemento aislante, en su lugar,
introducen cada una de las bobinas que componen el
transformador en el interior de unas cápsulas de resina
epoxi, un material con unas propiedades aislantes
magníficas. Este tipo de transformador no se usa
demasiado debido a su elevado coste respecto a los
anteriores pero lo cierto es que presentan ventajas muy
importantes respecto a los transformadores en aceite
como que no les afecta la humedad, son muy silenciosos
y la última y más importante es que, al no tener aceite
en su interior, se elimina por completo el riesgo de
incendio y explosión.
Resina epoxi
Es importante dedicar unos párrafos a este tipo de material,
debido al extendido uso que puede tener en un futuro
próximo en el campo eléctrico. Es un polímero termoestable
que se endurece mediante la mezcla con una agente
catalizador. Su uso en la generación de electricidad esta muy
extendido, debido a sus conocidas propiedades aislantes.

Sus principales usos son el de encapsular aparatos eléctricos


como: transformadores, motores, generadores y escobillas;
pero sus propiedades van más allá del aislamiento eléctrico
ya que proporciona una magnífica hermeticidad ante agentes
externos como el polvo y la humedad.
USOS
Su uso no se limita al campo electrotécnico,
también es un material muy utilizado en
electrónica para, entre otras cosas,
encapsular circuitos integrados y transistores.
Permite prescindir de la utilización de otros
elementos aislantes como al aceite, cuyo uso
supone un riesgo de por sí debido a su alta
inflamabilidad. Además, su uso no requiere
mantenimiento, lo que le otorga una gran
ventaja frente al uso del resto de materiales
aislantes.
Transformadores
Subterráneos
Aplicaciones
Transformador de construcción adecuada para
ser instalado en cámaras, en cualquier nivel,
pudiendo ser utilizado donde haya posibilidad de
inmersión de cualquier naturaleza.

Características
Potencia: 150 a 2000KVA
Alta Tensión: 15 o 24,2KV
Baja Tensión:
216,5/125;220/127;380/220;400/231v
BIBLIOGRAFIA
http://www.grupotemi.com/ProductosEstandar/
Pedestal_3PP.pdf
http://www.deltatransformadores.com.mx/pro
ductos.htm
GR
AC
AT ASI
EN P
O
CI R
ON S
U

También podría gustarte