Integrantes:: Taller en Casa 2: Leyes de Kirchhoff

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS

Integrantes:

Luis Ismael Cadena Villacrés

Joel Didier Loachamin Punina

Materia: Tecnología eléctrica

TALLER EN CASA 2: LEYES DE KIRCHHOFF

 Resolver el ejercicio que se encuentra adjunto, encontrando la corriente y el voltaje de


cada una de las resistencias que lo componen. La resolución debe realizarse de manera
teórica y mediante simulación. Se debe al final realizar una tabla donde se pueda
observar la comparación de los valores calculados teóricos y simulados (voltaje y
corriente) en cada resistencia.

Fig. 1 Circuito planteado para el taller.

1. Se plantea un boceto de las direcciones de las corrientes a través de cada elemento


en el circuito.
Fig.2 Determinar Resistencia equivalente y definir direcciones para la
corriente.
2. Una vez definidas las direcciones de la corriente y también la resistencia equivalente,
se procede a sacar la intensidad total a través de la Ley de Ohm.
3. Para resolver el ejercicio y encontrar los valores de la corriente en cada elemento, se
utiliza conceptos de leyes de Kirchhoff y se determinan ecuaciones, las mismas van a
un sistema y se resuelven con matrices.
Fig.3 Desarrollo de las ecuaciones y matriz, representación de las corrientes del circuito.

4. Con las intensidades ya se puede calcular el voltaje de cada resistencia.


Fig.5 Calculo de los voltajes de cada resistencia.

5. Se adjunta la simulación del ejercicio con las medidas tomadas a través del software
Proteus.

Fig.6 Representación del circuito en Proteus.


TABLA COMPARATIVA DE CÁLCULOS Y SIMULACIÓN

Resistencias Valor de la Voltaje Voltaje Intensidad Intensidad


resistencia Calculado Simulado Simulada Calculada
R1 4Ω 8.8 V 8.74 V 2.19 A 2.2 A
R2 8Ω 8.8 V 8.74 V 1.09 A 1.1 A
R3 4Ω 0V 0V 0A 0A
R4 10 Ω 11 V 10.9 V 1.09 A 1.1 A
R5 5Ω 11 V 10.9 V 2.19 A 2.2 A

También podría gustarte