Está en la página 1de 6

Proyecto Integrador Etapa 1

Actividad 5

Alumnos:
Juárez Díaz Gloria Karina
Huerta Godínez Marlo Ulises Alberto
Sánchez Salgado Juan Antonio

Carrera: Ingeniería Industrial y de Sistemas


Asignatura: Control de la actividad de la producción
Profesor: María Del Socorro Guerrero Padilla
Guadalajara Jalisco a 24 enero 2021
Proyecto Integrador Etapa I

Indicaciones: Realizar las secuencias de trabajo de las siguientes operaciones de una empresa dedicada al ensamble de
productos de línea blanca.

a) Representar la secuencia en diagrama de nodos (se presentan las tablas con los elementos correspondientes a la
operación; el tiempo de duración de cada elemento y su precedencia para conocer las actividades que deben
realizarse previo al elemento actual).
b) Identificar los tiempos dominantes de cada operación (restricción de la operación).
c) Calcular el tiempo total de toda la operación (sumatoria de todos los tiempos elementos de la operación).
1. Operación del ensamble de una licuadora

La ruta crítica para la operación


de ensamble de una licuadora es:
A, B, C, E, G y H con una duración
de 24 min.

F
A B G H

D Tiempo total 24 Minutos


Ruta Crítica A,B,C,E,G y H.
2. Operación del ensamble de una plancha

La ruta crítica para la operación


de ensamble de una plancha es:
A, D, E, G y H con una duración
de 29 min.

C
H
E Tiempo total 29 Minutos
A Ruta Crítica A,D,E,G y H.
G

D F
I

B
3. Operación del ensamble de un horno de microondas

La ruta crítica para la operación


de ensamble de una plancha es:
A, B/C, D, E, F, G J, K, L, N y O,
con una duración de 61 min.

L
B

D E F G I K N O
A

Tiempo total 61 Minutos


C M Ruta Crítica A,B/C,D,E,G, J,K,L,N y O.

J
Referencias

Baca, G. (2014). Introducción a la ingeniería industrial. México: Larousse - Grupo Editorial Patria. Recuperado de
http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=11013760#

También podría gustarte