Está en la página 1de 4

SISTEMA DE LA PAZ DE

Westafalia
1648-1789

CONTEXTO ORIGEN ACTORES 2)

Después de la guerra de los 30 años, un


PRINCIPALES
conflicto religioso y político enfrentó
principalmente a dos bandos: por un lado, los
católicos liderados por la dinastía Habsburgo y •Francia
por el otro, los protestantes liderados por •Suecia
Suecia y Francia. Los tratados de Westfalia •Inglaterra
pusieron fin a este conflicto y establecieron un
nuevo orden político en Europa, basado en la •Prusia
soberanía nacional de los Estados y en el
principio de no intervención en los asuntos
internos de otros Estados.

1) INSTITUCIONES
•Sistema de Estados soberanos

PRINCIPIOS
•Ningún Estado puede intervenir en los
asuntos internos de los demás.
•Repartimiento de territorio
4)
3) •Libertad de culto
•Equilibrio de poder (Debe ser flexible)
•El Estado es el bloque fundamental

TIPOLOGÍA
DEL SISTEMA 6)

Multipolar.
DESAFÍOS
5) •Rompimiento de hegemonìa
•Un poder externo se entromete
•Unión de España y Francia contra el poder
externo.
•Revolución Francesa
•Guerras Napoleónicas
•El equilibrio de poder debe ser flexible y no se
deben crear alianzas rígidas ya que conducen a la
guerra.

7) CONTEXTO DE FINALIZACIÓN.
Finaliza en el momento en que se presentan situaciones en contra de los
intereses del sistema, la Revolución Francesa tuvo un impacto profundo
en la historia mundial, en la medida en que inspiró otras revoluciones y
movimientos sociales en todo el mundo. También tuvo un impacto
significativo en el desarrollo del sistema político y económico de la
Europa moderna, sentando las bases de la democracia y el liberalismo
político y económico que caracteriza a muchos países en la actualidad.
SISTEMA DEL CONGRESO DE
VIENA.
1815-1918

CONTEXTO ORIGEN ACTORES 2)


Entre el año 1814 y 1815, las potencias
Europeas que habían vencido a
PRINCIPALES
Napoleón se reunieron en Viena a fin
de establecer un nuevo equilibrio en el
•Francia
continente Europeo basado en la •Rusia
solidaridad de las monarquías frente a •Austria
cualquier intento revolucionario de •Gran Bretaña
signo liberal y diseñar un nuevo mapa
•Prusia
europeo.

1) INSTITUCIONES
•Cuádruple Alianza
•La Santa Alianza
•Concierto Europeo

PRINCIPIOS
•Equilibrio de poder
4)
•Legitimidad.
3) •Intervención de las potencias.

DESAFÍOS
•Revoluciones Liberales
5) •Imperialismo
TIPOLOGÍA DEL
SISTEMA 6)

Multipolar.

7) CONTEXTO DE FINALIZACIÓN.
Las tensiones entre las naciones Europeas y alianzas de defensa secretas
llevarían a la Primera Guerra Mundial y a la eventual disolución del
sistema establecido en el Congreso de Viena.
SISTEMA
Entreguerras
1918-1945

1) CONTEXTO ORIGEN ACTORES 2)


Después de la primera guerra mundial
se lleva a cabo la Conferencia de paz
PRINCIPALES
de París;una serie de acuerdos y
•Francia
puntos de interés entre las
potencias centrales, que abrirán un •Alemania
espacio a la Segunda Guerra Mundial. •URSS
El papel que juega Alemania en •Reino Unido
contraste de las dos guerras será de •EE. UU.
importancia en la presente.

INSTITUCIONES 4)
•Liga de las Naciones

PRINCIPIOS
•No se enfrentan en las zonas de
subinfluencia de las potencias.
•Tratado de Versalles 1919
• 14 Puntos de Wilson
3) •Conferencia de Paz de París
DESAFÍOS
•Fascismo Italiano 6)
•Gran Depresión
•Revolución Rusa
•Nazismo Alemán
•Japón invade Manchuria (Octubre
1931)
•Italia invade Abisinia (Octubre 1935)
•Guerra Civil Española (1936-1939)
TIPOLOGÍA DEL •Anexiones Alemanas
SISTEMA
5)
Multipolar

7) CONTEXTO DE FINALIZACIÓN.
El periodo entre guerras fue testigo del surgimiento de nuevos movimientos
políticos y sociales, como el comunismo, fascismo y nazismo, que se
desarrollaban tras bambalinas de la segunda guerra mundial y el declive de la
Alemania nazi. De este modo, EE.UU. y la URSS se ponderan como
superpotencias, ejerciendo su ideología (entre otros aspectos) a nivel
mundial, y abriendo un escenario de enfrentamientos entre ellos.
HABLEMOS SOBRE LA
GUERRA FRÍA

1945-2001 (Teóricamente)

1) CONTEXTO ORIGEN ACTORES


La Segunda Guerra Mundial dejó en 2)
evidencia el liderazgo de la Unión
Soviética a nivel mundial. Por otro lado,
PRINCIPALES
el ataque a Pearl Harbor por parte de •URSS (Union Sovietica
Japón se configuró como argumento •EE.UU. (Estados unidos)
suficiente para que EE.UU. entrara a la
guerra. Quedando EE.UU. y la URSS
como potencias ponderantes, se
establece una rivalidad que inicia en la
creación de las armas nucleares y se
desarrolla partiendo a Europa en dos.

INSTITUCIONES
•OTAN (1945)
•Pacto de Varsovia
•Naciones Unidas
PRINCIPIOS
Predominio de superpotencias
Papel estratégico de lo
nuclear
Primacía de la dimensión 4)
3) política(Todos los hechos
tenían espacio en el contexto
político)
Se dio fin a los imperios y
entrada al Estado Nación
No hubo enfrentamiento
bélico directo

DESAFÍOS
•Guerra de Corea (1950)
•Crisis de los misiles (1962)
TIPOLOGÍA DEL •Guerra de Afganistán (1979)

SISTEMA •Guerra de Vietnam (1955)


•Guerra de Indochina (1946)
5) Bipolar

6)

7) CONTEXTO DE FINALIZACIÓN.
Este sistema internacional presencia su declive con la separación de la
Unión Soviética, pues diferentes crisis internas llevan a la disolución de
este Estado que fue concebido como superpotencia en los años 50, 60 y
70. Asimismo, la caída del muro de Berlín y por consiguiente, la unión de
Alemania llevan a que no solamente cese la competencia entre ambas
potencias, sino que EE. UU. se posicione como el cuestionable ganador
del enfrentamiento.

Laura Ramírez González


Nicholl Cano
Maicol Ramírez Garrido

También podría gustarte