Está en la página 1de 31

TECNICATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD

EN EL TRABAJO

UNIDAD DE GESTIÓN: RESISTENCIA-CHACO

SEGURIDAD INDUSTRIAL I

AUTOR: MARIO DAVID VILLALBA

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1

21/04/2022

1
ÍNDICE

Ley de riesgos de trabajo 24557, articulo 6

Accidente de trabajo.....................................................................4

Accidente in Itinere.......................................................................4

Enfermedad profesional...............................................................4

Noticias relacionadas a la provincia del Chaco.............................5

Ley de higiene y seguridad 19587/72 y ley 24557/95

Derechos del trabajador................................................................7

En caso de accidente o enfermedad profesional............................8

Derechos del empleador.................................................................9

Obligaciones del trabajador............................................................9

Obligaciones del empleador...........................................................10

Obligaciones de la A:R:T...............................................................12

2
Obligaciones de la S:R:T................................................................13

Encuesta sobre ART.......................................................................13

Carteles sobre Covid......................................................................14

Estimación de la cantidad de personal y trabajadores equivalentes......15

Investigacion pagina Superintendencia de Riesgo del Trabajo.......15

Exploracion pagina A.RT...............................................................15

Estadisctica de actividad económica importante Chaco................23

Accidentes laborales cocurridos en Chaco..................................27

Conclusiones...................................................................................29

3
SEGURIDAD INDUSTRIAL I

TRABAJO PRÁCTICO N° 1 – 2022

1. Analice la Ley de Riesgo en el Trabajo Nº 24557/95 a fin de definir los siguientes


términos:

- Accidente de trabajo.

- Accidente in itínere.

- Enfermedad profesional

En cada punto determine exactamente el artículo donde se encuentra establecido


en el marco de la Ley.

Ingrese a la página Web de la SRT y busque las últimas 3 noticias relacionadas a


su provincia o región sobre novedades, prevención, siniestros, covid-19.

1. a)_Accidente de trabajo: Se considera accidente de trabajo a todo acontecimiento


súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo.Dicha lesgilación se
encuentra en el articulo 6 de la ley 24.557 de RIESGOS DE TRABAJO.

B) _Accidente in itínere: Se considera accidente in itínere en el trayecto entre el


domicilio del trabajador y el lugar de trabajo, siempre y cuando el damnificado no
hubiere interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo.Dicha
lesgilación se encuentra en el articulo 6 de la ley 24.557 de RIESGOS DE TRABAJO.

C) _ENFERMEDEDAD PROFESIONAL: Se consideran enfermedades profesionales


aquellas que se encuentran incluidas en el listado que elaborará y revisará el Poder
Ejecutivo, conforme al procedimiento del artículo 40 apartado 3 de esta ley. El listado
identificará agente de riesgo, cuadros clínicos, exposición y actividades en las que
suelen producirse estas enfermedades y tambien agentes de riesgo (factores presentes en
los lugares de trabajo que pueden afectar al ser humano, como condiciones de
temperaturas, humedad, iluminacion, ventilacion, la presencia de ruidos, sustancias
quimicas, la carga de trabajo, etc). Si la enfermedad no se encuentra en el listado y se

4
sospecha que es producida por el trabajo, hay que denunciar en la ART. Si la ART
rechaza la denuncia o deriva al trabajador a la obra social, por considerar que la
enfermedad no fue causada por el trabajo, sera una Comision Medica y la Comision
Medica Central las que definiran si se reconoce la enfermedad profesional en ese
caso.Dicha lesgilación se encuentra en el articulo 6 de la ley 24.557 de RIESGOS DE
TRABAJO.

Noticias relacionadas a la provincia del CHACO

D)_El gerente general de la SRT se reunió con el subsecretario de Trabajo de


Chaco: El gerente general de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT),
Marcelo Domínguez, y el subsecretario de Trabajo de Chaco, Daniel Martínez,
evaluaron el desempeño de las Comisiones Médicas y el cumplimiento de la labor
inspectiva, que forma parte de las estrategias de prevención que despliegan las
Autoridades de Trabajo Local (ATL) en las diferentes provincias del país.

Cabe destacar que la provincia de Chaco adhirió en 2019 a la Ley Complementaria de


Riesgos del Trabajo N° 27.348 a través de la ley provincial 2.856 y posteriormente se
estableció un convenio de colaboración y coordinación, que definió sumar a la
Comisión Médica de Resistencia, la Delegación de Roque Sáenz Peña, que es la
segunda ciudad más poblada de la provincia con 120 mil habitantes y que tiene
competencia en cuatro circunscripciones judiciales (Presidente Roque Sáenz Peña, Villa
Ángela, Charata y Juan José Castelli). Esto es el resultado de un trabajo en conjunto
entre la SRT, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación que
conduce el ministro Claudio Moroni y la Gobernación de la provincia de Chaco
encabezada por el gobernador Jorge Capitanich. Esta nueva Delegación Médica abrió
sus puertas en octubre del 2021. Del total de los expedientes mensuales vinculados a
accidentes y enfermedades profesionales y evaluaciones derivadas del ANSeS en la
provincia de Chaco, el 82% son cubiertos por estas dos dependencias médicas.Para
finalizar, ambos funcionarios se comprometieron a seguir incrementando la cobertura
del sistema para disminuir la litigiosidad, a atender los trámites acumulados durante la
pandemia e implementar todas las acciones de cooperación necesarias para mejorar la
prevención de accidentes y enfermedades profesionales.

5
-La SRT desarrolló en Chaco una jornada sobre actividad forestal: La jornada se
realizó en el marco de los Programas Nacionales de Prevención (Pro.Na.Pre) para
difundir las acciones efectuadas por la mesa cuatripartita.
El encuentro tuvo por objetivo presentar a los Licenciados de higiene y seguridad
provincial nucleados en el Consejo Federal de Profesionales de Seguridad e Higiene
(COFESH), los datos estadísticos de la actividad forestal correspondiente al período
2019. Asimismo, se debatió sobre las problemáticas relacionadas a los agentes de
riesgos a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores, que ocasionan las
enfermedades profesionales y se compartieron iniciativas de índole preventiva para
aplicar a la actividad forestal. Cabe recordar que el Pro.Na.Pre planea el desarrollo de
políticas activas de prevención primaria, secundaria y terciaria, de manera conjunta o
independiente con las organizaciones empresariales, las organizaciones sindicales, las
Administradoras de Trabajo Locales (ATL) y las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo
(ART). Una de las prioridades de este programa es identificar riesgos, consensuar
medidas preventivas y elaborar distintos tipos de materiales tales como Manuales de
Buenas Prácticas y Fichas Técnicas, entre otros.

-San Luis y Chaco se suman al programa de prevención de la SRT: Ya son 13 las


provincias que recibirán aporte de recursos por parte de la SRT para avanzar en
acciones concretas de prevención y disminuir la siniestralidad laboral. La firma se
concretó durante un encuentro entre el Superintendente Gustavo Morón, el Secretario de
Estado de Gobierno, Justicia y Culto de la provincia de San Luis, Eduardo Mones Ruiz
y el subsecretario de Trabajo chaqueño, Gustavo Javier Trangoni, respectivamente. De
este modo, los gobiernos provinciales ratificaron el compromiso de desarrollar políticas
de mejoramiento permanente de la calidad del empleo para las cuales llevarán a cabo
acciones de prevención y fiscalización focalizadas, que tendrán como objetivo disminuir
los accidentes laborales y las enfermedades profesionales en sus provincias. La firma de
este acuerdo establece metas inspectivas específicas que ambos gobiernos deberán
cumplir a lo largo del año así como también se reforzará el control sobre las
obligaciones de los empleadores. Para ello, el organismo otorgará a los inspectores
provinciales el equipamiento tecnológico y la capacitación necesarios. “Este convenio
representa el compromiso con los trabajadores y con las provincias así como también el
trabajo concreto en políticas de prevención laboral: objetivo principal del organismo”.

6
2. Realice un análisis de la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo Nº 19587/72 y
la Ley de Riesgo en el Trabajo Nº 24557/95 y determine claramente los derechos
y obligaciones de los actores del Sistema de Seguridad Social en la República
Argentina (Trabajadores, Empleadores, ART, SRT). Puede realizar un cuadro que
represente todo lo solicitado

Derechos del trabajador

Trabajar en un ambiente sano y seguro

Conocer los riesgos que puede tener su trabajo

Recibir informacion y capacitacion sobrr como prevenir accidentes o


enfermedades profesionales

Recibir elementos de proteccion personal segun la tarea que realice

Estar cubierto por una a.r.t. a travez de la afiliacion de su empleador

Conocer cual es su art

Si su empleador no tiene art, o no lo ha declarado como empleado, tiene


derecho a denunciarlo ante la srt para estimarlo que se afilie o lo
declare.

En caso de accidente o enfermedad profesional tiene derecho a

7
Conocer la ubicacion de los centros de atencion medica habilitados para su atencion

Dirigirse a su empleador, art o centro medico habilitado, para solicitar atencion


medica

Recibir de la art en forma inmediata, asistencia medica, farmacologia, protesis,


ortopedia y rehabilitacion.

Ser trasladado a los centros asistenciales mientras dure su tratamiento.

Recibir de su art los pagos mensuales, prestaciones dinerarias por incapacidad laboral
temporaria hasta el alta medica o un periodo maximo de un año calendario, luego fijar
un maximo de 12 meses para aquellos que no puedan determinar la incapacidad
definitiva. Recibir una recalificacion necesaria para poder cumplir otra tarea si no
pudiese continuar con la que operaba anteriormente.

Si su empleador no tiene art, en caso de accidente o enfermedad profesional, debe


responder directamente, dandole las prestaciones medicas y dinerarias
correspondientes.

Servicio de sepelio (en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional)

Prestaciones dinerarias (en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional)

8
Derechos del empleador

Recibir informacion de la art sobre el regimen de alicuotas y sobre las


prestaciones, asi como tambien asesoramiento en materia de prevencion
de riesgos

Exigir a su art la realizacion de sus examenes periodicos que


correspondan y el cumplimiento de la asistencia medica y economica a
sus trabajadores en caso de accidentes o enfermedades profesionales

Elegir una art y cambiar aseguradora, luego de cumplir los `plazos

9
minimos de afiliacion.

Obligaciones del trabajador

Cumplir con las normas de seguridad e higiene

Denunciar ante su empleador o art, los accidentes de trabajo o enfermedades


profesionales

Comunicar a su empleador, art o a la Superintendencia de Riesgos de trabajo,


cualquier situacion peligrosa relacionada con el trabajo

Participar de las actividades de capacitacion sobre salud y seguridad en el trabajo

Utilizar correctamente los elementos de proteccion personal provistos por el


empleador

Cumplir con la realizacion de los examenes medicos periodicos

Obligaciones del empleador

Estar afiliado a una art o autoasegurarse (solo si cumplen los requisitos


establecidos)

Notificar a la art la incorporacion de nuevo personal

Informar a sus trabajadores a que art estan afiliados

Cumplir con las normas de higiene y seguridad ley 19.587 y la de riegos


de trabajo 24.557

10
Informar a los trabajadores los riesgos que tiene su tarea y protegerlos de
los mismos

Adoptar las medidas necesarias para prevenir riesgos de trabajo

Proveer a sus trabajadores los elementos de proteccion personal


capacitarlos para su correcta utilizacion

Capacitar a sus trabajadores en metodos de prevencion de riesgos de


trabajo

Realizar los examenes medicos preocupacionales y por cambio de


actividad (si dicho cambio implica el comienzo eventual de una
exposicion a agentes de riesgos), e informar los resultados de los mismos
al trabajador

Solicitar a la art la atencion medica inmediata en caso de accidente de


trabajo o enfermedad profesional.

Denunciar ante a la art los accidentes de trabajo o enfermedades


profesionales que ocurran en su establecimiento

Denunciar incumplimientos de su art ante la srt

Informar junto con la art a la Superintendencia de riesgos de trabajo o a


las administraciones de trabajo provinciales, segun corresponda, el
desarrollo y la ejecucion de un plan de accion que contemple: evaluacion
periodica de riersgos existentes y su evolucion; visitas periodicas de
control de cumplimiento de las normas de prevencion del plan de accion;
definicion de medidas correctivas que deberan ejecutar las empresas para
reducir los riesgos y la accidentabilidad; propuesta de capacitacion para el
empleador y los empleados.

Mantener un registro de accidentabilidad

Inscribirse a travez de su art en el registro de sustancias y agentes


cancerigenos, destinado a todos auqellos que produzcan, importen,
utilicen, obtengan en procesos intermedios, vendan y/o cedan titulo
gratuito las sustancias consideradas cancerigenas estipuladas en la

11
resolucion srt nº415/02 y sus modificatorias.

Inscribirse a través de su ART en el Registro Nacional para la Prevención


de Accidentes Industriales Mayores, destinado a todos aquellos que
produzcan, importen, utilicen, obtengan en procesos intermedios, vendan
y/o cedan a título gratuito las sustancias químicas en cantidad mayor o
igual a los valores estipulados en la Resolución srt nº 743/03.

Inscribirse a través de su ART en el Registro de Bifenilos Policlorados


destinado a todos aquellos que produzcan, importen, utilicen, obtengan en
procesos intermedios, vendan y/o cedan a título gratuito difenilos
policlorados estipulados en la Resolución srt nº497/03 y sus
modificatorias.

Cumplir con el programa de reducción de siniestralidad, establecido para


las empresas que se encuentran incluidas en el programa de
accidentabilidad.

Obligaciones de la A.R.T.

Brindar todas las prestaciones que fija la ley, tanto preventivas como
dinerarias y de salud.

Evaluar la verosimilitud de los riesgos que declare el empleador.

Brindar capacitación a los trabajadores en técnicas de prevención de riesgos

Promover la integración de comisiones paritarias de riesgos del trabajo y


colaborar con su capacitación.

12
Efectuar los exámenes médicos periódicos para vigilar la salud de los
trabajadores expuestos a riesgos.

Visitar periódicamente a los empleadores para controlar el cumplimiento de


las normas de prevención de riesgos del trabajo.

Promover la prevención, informando a la Superintendencia de Riesgos del


Trabajo (SRT) acerca de los planes y programas exigidos a las empresas.

Mantener un registro de accidentabilidad por establecimiento.

Informar a los interesados acerca de la composición de la entidad, de sus


balances y de su régimen de alícuotas.

Controlar la ejecución del Plan de Acción de los empleadores y denunciar


ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo los incumplimientos.

Brindar asesoramiento y asistencia técnica a los empleadores en materia de


prevención de riesgos del trabajo.

Denunciar los incumplimientos de los empleadores a la Superintendencia de


Riesgos del Trabajo.

Mantener la solvencia económica.

Obligaciones de la S.R.T

Controlar el cumplimiento de las normas de Salud y Seguridad en el


Trabajo con competencia en los territorios federales y colaborar con las
administraciones provinciales que tienen la competencia para intervenir y
fiscalizar el cumplimiento de las normas laborales por parte de los
empleadores (entre ellas las de higiene y seguridad).
Controlar a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART). Garantizar
que se otorguen las prestaciones médico - asistenciales y dinerarias en
caso de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.

13
Promover la prevención para conseguir ambientes laborales sanos y
seguros.
Imponer sanciones previstas por la Ley de Riesgos del Trabajo N° 24.557
y normas concordantes.
Brindar informacion de la entidad, balances y alicuota

3) _Realice una encuesta entre familiares, amigos, etc si han sido capacitados sobre
ART, las contingencias cubiertas y si en los diferentes lugares de trabajo se encuentra el
afiche obligatorio donde señala los derechos y obligaciones de trabajador con Nº de
emergencias de su ART. Puede hacer una tabla resumen o formulario. Defina
claramente el tipo de empresa donde realizan sus actividades, realice una estimación de
la cantidad de personal y determine el número de trabajadores equivalentes. Tenga en
cuenta de preguntar si que afiches específicos sobre el COVID 19 se colocaron y si
recibieron Elementos de Protección para trabajar.

Encuesta: preguntas a exponer a trabajadores:


-¿ Conoce que es la A.R.T?
-¿ Conoce las contingencias cubiertas?
-¿ Recibió capacitación sobre Higiene y Seguridad laboral?
-¿ Conoce los derechos y obligaciones del trabajador?
-¿ Conoce el número de emergencias de la A.R.T?
-¿ Que afiches específicos hay sobre el covid 19 se colocaron?
-¿ Recibió elementos de protección para trabajar?
Salí a hacer esta encuesta referida a la A.R.T, en horas de la mañana y me acerque a
un grupo de trabajadores de la empresa de Trenes Argentinos en la cual también soy
empleado y les hice las mencionadas preguntas para también interiorizarse uno mismo
de que tan informados o capacitados estaban acerca del tema, en primer lugar la
respuesta de que si sabían que era una A.R.T. todos me contestaron de la misma
manera, una aseguradora de riegos de trabajo, cuando sigo con la siguiente pregunta me
llamo la atención que todos también me contestaron de la misma forma, que las
contingencias cubiertas eran accidente laboral o el in itinere, el cual ellos me describían
que cubría una hora antes y una hora después del Trabajo, pero en realidad lo que me
hizo pensar es que ninguno se acordó de las enfermedades profesionales. Con las

14
mismas preguntas me dirigí a un a casa de indumentaria donde trabajan 4 empleados, y
me contestaron exactamente lo mismo que los anteriores, pasando desapercibido las
enfermedades profesionales.
Acerca de capacitaciones, derechos y obligaciones, número de emergencias de art.
Hablando de capacitaciones en la empresa ferroviaria, todos me dijeron que si tuvieron
lo cual lo confirmo por que estuve presente en todas, cuando le pregunte sobre los
derechos y obligaciones algunos me respondían que un derecho era tener un lugar en
condiciones, ya sea en limpieza como infraestructura, y otros me contestaban que era la
indumentaria de seguridad como los pantalones y camisas con bandas refractarias, en
cuanto a obligaciones la mayoría coincidía con que era cumplir la tarea designada y las
horas programadas, cuando les pregunté el número de emergencias de la art me
mostraban una tarjeta con los 0800 de la aseguradora. En la casa de ropa me dijeron que
nunca tuvieron capacitaciones y que su derecho era cobrar su sueldo por el trabajo que
hacían y la obligación de ellos era vender todo lo posible. Cuando les pregunté sobre el
número de emergencias me mostraron un cartel pegado por la pared de A.R.T. donde
decía el número.
Sobre los afiches específicos de el covid, y el recibimiento de de protección para
trabajar.
Los afiches específicos en cada lugar que visite estaban pegados, algunos desgastados
por estar a la intemperie, pero se encontraban allí, los cuales decían la distancia entre
cada persona que había que tomar, como ponerse el barbijo, como estornudar, etc. En
cuanto a los elementos de protección para el trabajador ferroviario, se entregaron
barbijos, guantes, como todo el uniforme reglamentario (pantalones, camisas, zapatos,
etc.). Cuando pregunte en la casa de indumentaria sobre estas preguntas me dijeron que
lo único que les daban era alcohol en gel, y que el cuidado personal de cada uno era
excepcional, en definitiva no les proporcionaron nada, a excepción de la remera con el
nombre del local.
En cuanto a trabajadores equivalentes, la empresa ferroviaria en Chaco cuenta con un
personal total estimado de 350 personas de las cuales administrativas son 70 y 280 son
de produccion, esto nos da un total de 315 trabajadores equivalentes; en tanto la casa de
indurmentaria (ropa) tiene un personal total de 40 individuos, los cuales 10 son
administrativos, lo que nos da un total de 35 trabajadores equivalentes.

15
4) _Investigue en la página de la Superintendencia de Riesgo del Trabajo
(www.srt.gob.ar) y en páginas de al menos 2 (dos) Aseguradoras de Riesgo del Trabajo
sobre la legislación vigente en la República Argentina en materia de Higiene y
Seguridad en el Trabajo. Analice los links de acceso a dicha información ( como se
llega desde página principal, hay indicadores para el acceso, hay información gráfica,
etc.). Determine el grado de dificultad para encontrar la información en cada una de las
páginas Web analizadas.

A continuacion encontramos las paginas de dos ART, explorando en ellas cual es su


contenido, y que tan practica son estas ingresando desde la pagina www.srt.gob.ar

Ingresando a la pagina mencionada anteriormente nos encontramos con la portada de


superintendencia de riegos de trabajo-srt, seguidamente de eso bajamos un poco en la
pagina y nos encontramos con parte de lo que esta en el segundo cuadro a la derecha,
donde tiene iconos de Normas COVID 19, Solicitar un turno, Trabajador, Comisiones
Medicas, Empleador, Art.

Cuando vamos a hacer clic en el icono de ART nos deriva a otra ventana que seria la
siguiente:

16
Continuando con el procedimiento de buscar informacion de la art, tenemos la ventana
donde estan las opciones de funcion de la art/ea, pagosque deben efectuar las art,
informacion por art, empleador autoasegurado, resicion de contratocon una art,
afiliacion a una art, traspaso de una art. Haciendo clic en informacion de art, nos lleva a
la ventana siguiente que es de que art buscamos.

17
A modo ejemplo se eligio LA SEGUNDA ASEGURADORA DE RIEGOS DEL
TRABAJO, donde encontramos todos sus datos, como domicilio legal o su domicilio
central ubicada en Rosario, encontramos toda la informacion necesaria para poder sacar
todas las dudas posibles, un poco mas abajo contiene la direccion de la pagina oficial de
la aseguradora donde si ingresamos ahi, nos lleva a la pagina oficial de la segunda,
podemos encontrar seguros individuales y corporativos, es decir ofrecen mas que una

18
art.

Si se ingresa a la parte superior izquierda (donde se encuentran las tres rayas), nos da la
opcion de ver los seguros individuales, corporativos, siniestros, agencias, contacto,
institucional, gestion online.

Ingresando a las mencionadas opciones, podemos hacer el tramite que uno requiera o
este buscando.

19
20
En la parte de seguros corporativos se encuentra el seguro de art, donde ofrece los
programas y servicio de prevencion, numeros utiles, prestadores, rc empleador.

Una pagina bastante accesible con los puntos precisos a cuales se refiere, da
informacion exacta a la hora de poder consultar algun seguro, sobre todo de A.R.T.

En cuanto al siguiente ejemplo vemos la misma modalidad de informacion, la cual


dicha aseguradora se llama: PREVENCION ASEGURADORA DE RIESGOS DE
TRABAJO S.A, la cual ofrece domicilio legal, domicilio central, telefono, telefono de
denuncia de siniestros, otra de consultas, reclamos y su pagina web.

21
Podemos ver que esta pagina es un poco mas instructiva en cuanto a art,

22
Esta pagina de art, resulta mas interctativa ya que promueve la capacitacion en cuanto a
accidentes por ejemplo, como prevenir accidentes, recursos de prevencion, cursos
presenciales, cursos online, que hacer en caso de accidentes. Tambien nos muestra una
solicitud de cotizacion de art.

23
5)_Analice y realice una presentación de la actividad económica más importante en su
ciudad o región.

a) Busque la información estadística presentada en la web de la SRT sobre esa


actividad.

b) Investigue en medios locales de información (diarios, revistas, plataforma de


noticias, etc) hechos relacionados a accidentes de trabajo, accidentes in
itíneres o enfermedades profesionales.

Informe dinamico de cultivo de maiz en Chaco

24
25
26
Apreciamos que el utimo informe sobre esta actividad es de 2020, y nos dice que tiene
un indice de accidente de trabajo y enfermedades profesionales de 68,1. Siniestros de
accidente de trabajo y enfermedades profesionales son 3 segun el informe del año 2020,
unidades productivas (trabajadores) en total 44.
En el indice global de fallecidos, como en el de accidente de trabajo y enfermedad
profesional no registra falleccimientos.
A todo esto nos da un indice global de 68,1 y siniestros de 3, ya que no registra
fallecimientos.
El valor en el ciiu de 6 digitos es 49,1.

27
Accidentes laborales cocurridos en Chaco

Tragedia laboral: un hombre perdió la vida tras quedar atrapado debajo de una
cosechadora:La comisaría Segunda de la ciudad de Villa Ángela tomó conocimiento
en el día de ayer a raíz de una denuncia que un hombre de 30 años había sufrido un
accidente laboral.

El mismo se encontraba trabajando en un campo en cercanías a la localidad de Du


Graty. El denunciante de 23 años comentó a la policía que el hombre que tenía
domicilio en Colonia Juan José Paso, se hallaba a la par de una máquina
cosechadora y que por motivos que se desconocen la maquinaria lo terminó
apretando.Junto a él se encontraban dos trabajadores más, quienes lo trasladaron de
urgencia hasta el nosocomio local ingresando con vida, pero a los pocos minutos
falleció debido a la gravedad del incidente laboral.Los médicos de turno
diagnosticaron "Traumatismo toráxico abdominal e insuficiencia respiratoria".

Dramático accidente laboral en una torre de alta tensión en Alvear y ruta 11 Un


trabajador está grave: El hombre recibió una descarga que comprometió,
sobretodo, sus brazos, mientras sus compañeros no sufrieron heridas. Momentos de
desesperación, según lo que se ve en una captura que hizo una cámara. El dramático
accidente laboral de los operarios de la firma Wacán ocurrió el jueves por la tarde en la
rotonda de avenida Alvear y ruta 11, acceso sur de Resistencia. Allí los operarios de esa
empresa estaban trabajando en las alturas de una torre cuando uno sufrió una descarga
que provocó heridas gravísimas por electrocución.
La situación fue observada por los compañeros que estaban abajo, pero además por los
transeúntes y otros resistencianos que cruzaban en motos y autos.
Según informó la Policía al tomar conocimiento del hecho concurrió al sitio personal de
la Undécima, recibiendo declaraciones de algunas de las personas presentes que
indicaron que un operario de la firma Wacán trabajaba en la torre de alta tensión
cuando recibió una descarga eléctrica.
Sus compañeros observaron lo ocurrido y escalaron para poder socorrerlo, uno de ellos
intentó reanimarlo en las alturas y descolgarlo, momento en que se produjo una
impactante explosión que hizo temer que las consecuencias fueran aún peores.
Sin embargo, a pesar de la magnitud del evento, los obreros que intentaban ayudar a su
compañero no habrían sufrido lesiones de gravedad.

28
Sobre la víctima, de 45 años, Roberto Carlos Bogado se indicó que fue inmediatamente
trasladado al Hospital Perrando, donde ingresó con diagnóstico de “gran quemado por
electrocución”, y su estado era de gravedad. Los miembros superiores serían los más
afectados por el accidente.
Sobre los otros involucrados no se brindaron mayores detalles.

Murió un operario de ECOM CHACO, al caer de una antena: El accidente laboral


fatal ocurrió en la terraza del Departamento Logística de la Policía del Chaco ubicada
en Ruta Nacional 11 kilómetro 1007. Realizaba tareas de mantenimiento en una antena
de al menos 25 metros de altura.
El trabajador fue identificado como Diego López, quien se encontraba en la
mañana de este sábado realizando tareas de mantenimiento, junto a un
compañero de la empresa, en la antena de comunicación de unos 25
metros de altura, sobre la terraza del Departamento Logística de la Policía
del Chaco, cuando cayó al vacío. En el lugar, se hicieron presente Director
General Bomberos Comisario Mayor Rodolfo SARGENTI y Jefe
Departamento Comunicaciones Comisario Inspector Juan GOMEZ, quienes
dispusieron no comisionar personal para inspección sobre antena en virtud
a qué se recomienda mantenimiento de riendas tensoras de antena.
Seguidamente el personal policial solicitó ambulancia y asistió a los dos
empleados de Ecom. Luego, se hizo presente ambulancia del Hospital
Perrando a cargo del doctor Morel, quien constató el deceso de Diego
López, y el otro operario fue asistido quien sufrió lesiones leves.
Luego de informar a la Fiscalía en turno dispuso que el occiso sea
trasladado en móvil Tanatológico, hacia la morgue del poder judicial para
autopsia y una vez examinado sea entregado a familiares para fines
póstumos.

29
CONCLUSIONES

Cuando hablamos de higiene, seguridad y Riesgos de trabajo, generaliza todo lo que


tenga que ver con el bienestar del trabajador tanto fisica como psicologicamente, es por
esto que se exige ciertos requerimientos para que el trabajador este lo mas protejido
posible, ya sea en alturas, por gases toxicos, proteccion ocular, auditiva, etc, esto va de
la mano con el cumplimiento del empleador con la ART, es importante que el trabajor
entienda y sepa cuales son sus derechos y obligaciones, como asi tambien el empleador
y los otros tres actores que se involucran entre si, hablamos de empleador, trabajador,
art y srt.

Concientizar en tiempo y forma las distintas formas de proteccion para el trabajador


desde el punto de vista logico podriamos decir que el bien es para si msimo evitando
cualquier tipo de contratiempo con respecto a su salud, pero tambien si lo vemos desde
el punto de vista economico, los costos de un accidente son mas altos que los de una
prevencion, seguir la reglamentacion de la ley 19587 y 24557 es primordial para poder
llevar a cabo tareas seguras, eficientes y con buenos objetivos de produccion.

30
31

También podría gustarte