Está en la página 1de 3

Módulo 14.

Integración de la cuenta
anual de la hacienda pública
Unidad 3. La cuenta nacional y la
macroeconomía

Actividad 2. Variables macroeconómicas

ESTUDIANTE: CLAUDIA YANETH MORENO PEREZ

DOCENTE: RAFAEL JOSÉ HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

GRUPO: CFP-VICAH-2102-M14-009

FECHA: 29/09/2021

CORREO INSTITUCIONAL:
CLAUDIAMORENOPEREZ@NUBE.UNADMEXICO.MX
Reflexión

La cuenta pública es la consolidación de la información financiera de los entes y


órganos públicos del Gobierno federal, siendo de esta forma la representación de los
resultados en un período fiscal anual.

Las variables macroeconómicas son factores que repercuten en el ingreso gasto y


deuda, de manera que pueden ser positivas o negativas al logro de metas nacionales y
del Plan Nacional de Desarrollo, es decir el comportamiento las variables
macroeconómicas representan indicadores de resultados.

Considero que las variables macroeconómicas es la influencia del paradigma


socioeconómica del país y establecen diferentes comportamientos financieros.

La consolidación de la cuenta pública y todos los factores que repercuten nos


representan en la información financiera que otorga tiene participación en la toma de
las decisiones futuras del país, siendo así los entes públicos tienen el deber y
obligación de incluir toda la información financiera contable, presupuestaria,
programática y en esos los cuales definen las facultades que tuvieron para el logro de
metas y objetivos propuestos previamente.
Fuentes de consulta

INEGI. (recuperado 29/09/2021). México: BANCO DE INFORMACIÓN ECONÓMICA.


Banco de Información Económica (BIE) (inegi.org.mx)

unadm. (2021). Unidad 3 La cuenta nacional y la macroeconomía. México: Módulo 14


Integración a la cuenta anual de la cuenta Pública. M14_U3_Contenido.pdf
(unadmexico.mx)

También podría gustarte