Está en la página 1de 1

PETS DE

INSTALACION DE CIMBRAS

Área: MINA Versión: 01


Código: PET-JUL-MI-63.01 Página: 1 de 1

Personal Capataz de Mina Referencias Complementarias:


Maestro (Cimbrero) y ayudantes PET-JUL-MI-71.01 USO DE EQUIPOS PARA TRABAJOS EN
Supervisor ALTURA
(Manuales, otros PETS, estándares, etc.)
Equipos/Materiales/Herramientas: Competencias Necesarias:
2 juegos de barretillas, 2 Cachinbas,2 Llaves exagonales,4 Picos,4 Lampas,6 Puntas,4 (Entrenamiento, Inducción, etc.)
Combos 6 Lbs,4 Flexometro,3 Pintura Spray,20 m de Cordel, un Nivel. Trabajos en Altura, autorización de licencia interna de
explosivos, autorización de perforista.

EPP: Nivel de Riesgo: ALTO


Casco, Barbiquejo, Protector de oídos, Lentes de Seguridad, Respirador contra polvo.
Mameluco con cinta reflectiva, Ropa de jebe, Correa portalámparas.
Guantes de cuero o jebe, Botas de jebe con punta de acero.

Guantes de cuero.
PROCEDIMIENTO
1.-Maestro y ayudante deben ingresar a la labor, recibiendo la orden clara del supervisor, luego inspeccionar todo el
área de trabajo, utilizar todo los EPPs, rellenar correctamente la libreta IP. La supervisión debe capacitar al inicio de la
guardia.
2.- Antes de iniciar, verificar si la línea trolley está seccionada, la tubería de aire esté protegida con tablas y anclada la
alcayata en la última CIMBRA, también asegurarse a que la tubería de aire esté bien estabilizada a los cuadros que
están en buenas condiciones.
3.-Maestro y ayudante deben desatar todas las rocas sueltas, utilizando el juego completo de barretillas, guantes,
respirador y lentes.
4.- Maestro y ayudante deben retirar los cuadros deteriorados, con todas las medidas de seguridad. El inspector de
seguridad de CIA debe supervisar durante el trabajo.
5.-Luego maestro y ayudante picaran las patillas para la base de cimbra, utilizando discos de jebe en las puntas,
guantes de cuero, lentes de seguridad con mica.
6.-Maestro y ayudantes limpiaran a pulso el desmonte picado de la patilla previo redesatado de rocas y uso de epps
Pasos necesarios.
7.-Maestro y ayudante trasladaran cimbras al área de trabajo, verificando toda el área de la labor.
8.-Maestro y Ayudante seleccionar la pareja de cada cimbra, usando guantes de cuero y siempre tener presente los
pasos a seguir. Controlar el alineamiento, verticalidad y gradiente según diseño de la labor.
9.-Maestro y ayudante tienen que colocar la cimbra en las patillas preparadas, espaciamiento entre cimbras será de
1.20mts, según recomendación Geomecánica de presentarse factores influyentes.
10.- El avance del encamado se realizará cada dos cimbras , los espaciadores deben estar completamente
templados.
11.- Maestro y ayudante entablara con tablas de 2” todo el entorno de la cimbra con redondos en forma ordenado y
bien topeado (encribado del techo).
12.- Maestro y ayudante realizarán el encofrado del concreto a una altura de 60 cm utilizando todos los Epps y
herramientas adecuadas.
13.- Maestro y ayudante deberán vaciar el encofrado para base de cimbra, utilizando todo los EPPs necesarios.
14.- Dejar toda el área de trabajo limpio y ordenado.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

SUPERVISOR DEL AREA Y TRABAJADORES GERENTE DE UNIDAD


Ing. Heider Montoya Espinoza Ing. Edgar Ruiz Soldevilla
FECHA DE ELABORACIÓN: SUPERINTENDENTE DEL AREA JEFE DEL PROGRAMA FECHA DE APROBACION:
14 de Julio del 2011 DE SEGURIDAD 14 de Julio del 2011

También podría gustarte