Está en la página 1de 2

Preguntas grupo #2

1-se sabe que el derecho a existido durante mucho tiempo, pasando de cultura en cultura por lo
cual la palabra derecho se lee en diferentes lenguas.

La palabra derecho derivada del latín como:

a- aestimare
b- annus
c- directum
d- argenton

2-cuál de las siguientes definiciones no concuerda con los derechos colectivos y del ambiente

a- espacio publico
b- patrimonio arqueológico
c- recursos naturales
d- armas químicas biológicas y nucleares

3-que palabra define convencionalismo social:

a- obligación
b- cortesía
c- derecho

4-son derechos fundamentales

a- protección a la familia, propiedad privada y bienestar social


b- respeto a la vida, dignidad personal, libertad personal
c- libertad de asociación y der a pertenecer a un sindicato
d- acción de tutela, acción popular, acción de grupo

5- cuál es la diferencia de un derecho de petición y una acción de tutela

a- el de petición es una solicitud escrita presentada a la corte solicitándole al juez que emita
una orden y la acción de tutela es la que busca proteger los derechos fundamentales de
los individuos cuando sean vulnerados
b- el derecho de petición constituye una forma específica de presentar peticiones para que
sean resueltas por el estado y la acción de tutela es la atribución que tiene el titular o el
dueño de un comercial donde decidirá quién pude entrar a su negocio siempre basándose
en unos criterios que hayan sido divulgados
c- el derecho de petición es la descripción precisa de las acciones u omisiones que son
considerados como delitos a los que se le asigna una pena o sanción y la acción de tutela
es el que estudia las reformas y principios de las personas
d- el derecho de petición que por su naturaleza no son titularidad de un individuo si no que
corresponden a todos o a un grupo y la acción de tutela es la disciplina que forma parte
del derecho financiero que tiene por objeto de estudio el ordenamiento jurídico que
regula el establecimiento y aplicación de los tributos

También podría gustarte