Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO

CATEDRATICO: MSC. MARDEN ESPINOZA

PRESENTADO POR : NAOMI HENRIQUEZ

NO. CUENTA: 20172001286

SECCION: 1200

LA CEIBA, ATLANTIDA 24 DE MARZO DE 2023.


Nombre Longitud Nivel Nivel Inf.
del Sup.
terreno

122 340 336


NAOMI HENRIQUEZ CENTENO

Calculo de los factores L y S son determinados en conjunto como:

LS= (λ /22.16) m *(65.41*sin2θ + 4.56*sin θ + 0.065)

Hf −Hi
S= x 100=¿
L

Calculo de la pendiente:

Datos:
Hf=340 msnm

Hi=336 msnm

L= 122 m

340−336 4
Sustituimos los datos: S= x 100= x 100=3.278
122 122

Entonces S= 3.3%

Con λ como la longitud de pendiente en metros, θ el Angulo de la pendiente y un coeficiente que


toma valores de 0.5(cuando la pendiente s>5%); 0.4 (s entre 3.5 y 4.5%); 0.3 s entre 1 y 3%) y
0.2 (s < 1%).
Basandonos en esos rangos y ya calculada la pendiente s=3.3% entonces se dice que el
coeficiente toma valor de 0.3.
Calculo de L
Datos:
Λ=122 m
Coeficiente=0.3
Sustituimos los datos: L= (λ /22.16) m
= ( 122 /22.16)0.3
L=1.668

Calculo de S
Datos:
Θ= tan-1 (3.3 /100) = 0.033
tan-1 0.033= 1.89

Sin θ 2 (1.89 ) = 0.001087


Sin θ = 0.03298

Sustituimos los datos: S=(65.41*sin2θ + 4.56*sin θ + 0.065)


S= (65.41*0.001087 + 4.56*0.03298+ 0.065)
= 0.07110+0.15038+0.065
S= 0.28648

Finalmente, el factor de LS es ?

LS= 1.668 x 0.28648


Entonces el factor LS=0.4778

También podría gustarte