Está en la página 1de 1

“AÑO DE LA UNIDA, LA PAZ Y E DESARROLLO”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

INFORME Nº 01-2023-DEG/UNU-Administración/EPA
A : Dr. CESAR AUGUSTO HUAMÁN FERNÁNDEZ
Docente de Derecho Comercial
DE : Alexander Enrique Flores Reyes
Alumno de Administración del IV ciclo A
ASUNTO : Informe de la conferencia magistral CONOCIENDO LOS CONTRATOS
COMERCIALES EN EL PERÚ "INVERSIONES: UNA MIRADA AL 2023"
realizada el 22 de enero del 2023
FECHA : Pucallpa, 22 de enero del 2023
Es grato dirigirme a usted, para expresarle mi cordial saludo y al mismo tiempo informarle
lo siguiente:

Un contrato es un acuerdo entre dos personas (físicas o jurídicas), en el que se crean


obligaciones entre las partes contratantes, respaldadas por la ley. Por lo que si no cumplen
con ciertos elementos, están en la plena obligación y/o derecho en realizar una demanda. Sus
elementos son: reciprocidad de obligaciones, oferta, contraprestación, términos categóricos y
aceptación. Tras lo expuesto, la parte que me amplio el conocimiento fue que función cumple
la albacea, quien es el encargado de cumplir la última voluntad del fallecido y de cómo realizar
un contrato de arrendamiento por el cual una persona usa o disfruta temporalmente de un
bien a cambio del pago de un precio o la prestación de un servicio a su dueño. Además la
garantía puede ser un cheque, un título de valor, letra de cambio. Asimismo existes tipos de
contrato: Contratos de compraventa, Contrato de permuta, Contratos de arrendamiento, etc
Por finalizar debemos de tener en cuentas que tan importante es realizar un contrato ya que
este documento es relevante debido a que permite asegurar que se cumplan el acuerdo y
beneficios para las partes involucradas. De lo contrario, existe el riesgo de que los acuerdos no
se cumplan, lo que puede afectar a las dos partes tanto económicamente como
productivamente.

También podría gustarte