Está en la página 1de 27

Ondas y sus características

CB32PPT001INT-A20V1
Ondas y sus características

• Reconocer que una onda es una perturbación que se


propaga de un punto a otro.

• Reconocer que una onda transporta solo energía.


- Ondas.
- Características de las ondas.
• Identificar los elementos que caracterizan un tren de
- Clasificación de las ondas.
ondas.

• Aplicar las expresiones matemáticas para determinar:


longitud de onda, frecuencia, periodo y rapidez de
propagación de un tren de ondas.

• Comprender los criterios de clasificación de ondas.


• Vibración y ondas.
• Características de las ondas.
• Clasificación de las ondas.
.
Ondas y sus características

Vibración

Una vibración consiste en un movimiento de vaivén en torno a un punto central o de


equilibrio.
Ondas y sus características

Onda

• Una onda es una perturbación que viaja


por un medio, alejándose del punto donde se
produjo, el cual se foco.

• Al propagarse, las ondas producen


vibración en las partículas del medio por el
que se desplazan.

• Al propagarse por el medio las ondas


transportan energía, pero no materia.
Ondas y sus características

Pulso y tren de ondas

Una sola perturbación del medio produce un pulso, el cual consiste en una única onda
que viaja por el medio.

Varias perturbaciones seguidas producen un tren de ondas de periódico.


Ondas y sus características

Modelo de onda

Al caso más simple de onda se le conoce como onda periódica. Para representarla se
utiliza una figura llamada sinusoide.

La mayor parte de las veces, el


desarrollo de modelos
científicos se encuentra
motivado por la necesidad de
describir, explicar y/o predecir un
En el eje de las ordenadas ‘’y’’ se representa la magnitud que determinado fenómeno.
oscila y en el eje de las abscisas ‘’x’’, la distancia o el tiempo.

Para aplicar este modelo se deben definir las


características de una onda.
Ondas y sus características

Características espaciales de un tren de ondas.

Elongación Amplitud
Monte

Línea de

equilibrio

Amplitud Valle

• Monte: punto más alto del tren de ondas.

• Valle: punto más bajo del tren de ondas.

• Elongación: Distancia entre la línea de equilibrio y un punto de la onda. También


representa el desplazamiento de una partícula del medio respecto de su posición de
equilibrio.

• Amplitud (A): Corresponde a la máxima elongación.


Ondas y sus características

Características espaciales de un tren de ondas. El concepto de nodo (elongación


cero) no se define en ondas viajeras.
Sin embargo, podría sernos de
utilidad a la hora de contar ondas,
ciclos pulsos.
λ

Línea de

λ equilibrio

Entonces la longitud de onda podría


considerarse como la distancia que
λ
abarca tres nodos consecutivos.
Longitud de onda (λ)
Longitud de un solo pulso u onda. Corresponde a la distancia entre 2 puntos equivalentes y
consecutivos del tren de ondas. También corresponde a la distancia entre 2 montes o 2
valles consecutivos. Se calcula como:
Unidad de medida

• SI: [m]
• C.G.S.: [cm]
6. tren de ondas de la figura se propaga a través de un medio material homogéneo.

Si la distancia entre M y N es de 600 cm y el máximo desplazamiento respecto del equilibrio


experimentando por cada una de las partículas del medio es de 15 cm, es correcto afirmar
que el tren de ondas

A) tiene una longitud de onda de 200 cm y una amplitud de 15 cm.


B) tiene una longitud de onda de 300 cm y una amplitud de 15 cm.
C) tiene una longitud de onda de 600 cm y una amplitud de 30 cm.
D) tiene una longitud de onda de 1200 cm y una amplitud de 30 cm.
E) tiene una longitud de onda de 1200 cm y una amplitud de 40 cm.
A
Ejercicio 6 guía: Ondas y sus características Aplicación
Ondas y sus características

Elementos temporales

Frecuencia (f )
Corresponde al número de oscilaciones o ciclos que realiza una partícula por unidad de
tiempo. También corresponde al número de pulsos u ondas de un tren de ondas que
pasan por un punto en determinado tiempo. Se calcula como:

El número de ciclos no
La frecuencia de corresponde a una magnitud
una onda posee física, por lo tanto no posee
un valor unidad de medida. Es una
cantidad observable, pero no
constante. medible.
Ondas y sus características

Elementos temporales

Periodo (T)
Corresponde al tiempo que tarda una partícula en completar un ciclo u oscilación.
También corresponde al tiempo que tarda un pulso o una onda en pasar por un punto. Se
calcula como:
Ondas y sus características

Elementos temporales

Relación entre frecuencia y periodo:


Los conceptos de periodo y frecuencia están muy relacionados.

Imagina que esperas un bus…

Probablemente te gustaría saber cuánto tiempo


tardará en pasar el siguiente. Al hablar de tiempo
en un proceso periódico, estamos usando el
concepto de periodo.

En cambio, si quieres saber la cantidad de buses


que pasaran en un intervalo de tiempo, por
ejemplo, una hora, entonces estas utilizando el
concepto de frecuencia.

Si aumentamos el número de buses por hora


(frecuencia), entonces disminuimos el tiempo de
espera (periodo).
Ondas y sus características

Elementos temporales

Relación entre frecuencia y periodo:


Como la frecuencia de
Las ecuaciones para periodo (T) y frecuencia (f) son: una onda no cambia en
el tiempo, su periodo
también permanece
constante.

La frecuencia y el periodo poseen una relación inversamente proporcional.


Ondas y sus características

Rapidez de propagación

Es la distancia por la onda por unidad de tiempo. Se calcula como:

En el caso particular de una onda periódica que se propaga con rapidez constante,
La distancia recorrida en un periodo de tiempo T es igual a una longitud de onda λ.

La rapidez de la onda depende del tipo de onda, además de las características del
medio: Elasticidad, densidad y temperatura.

Observación: por ahora, hablaremos indistintamente de rapidez o


velocidad de la onda, sin hacer distinción entre ellas.
D
Aplicación

Ejercicio 9 guía: Ondas y sus características


Clasificación de las ondas

Según su naturaleza

• Mecánicas: se propagan solo en medios materiales


(sólidos, líquidos o gases).

Onda en un resorte
El sonido
• Electromagnéticas: se propagan en medios
materiales y en el vacío.

La luz
Ondas de radio
Clasificación de las ondas

Según dirección de vibración de las partículas del medio

• Longitudinales: las partículas del medio oscilan en la misma dirección de


propagación de la onda.
Oscilación de la partícula

propagación de la onda
Clasificación de las ondas

Según dirección de vibración de las partículas del medio

• Transversales: Las partículas oscilan perpendicularmente a la dirección


de propagación de la onda.

Propagación de la onda

oscilación de la partícula
Clasificación de las ondas

Según sentido de propagación

• Viajeras: se propagan en un solo sentido, y por ende son capaces de


viajar desde un punto a otro.

• Estacionarias: Son ondas confinadas en una región del espacio y se forman por la
"combinación" de dos ondas viajeras que se propagan en sentidos contrarios.
16. La siguiente figura muestra un resorte dispuesto horizontalmente sobre el cual se
propaga una onda. Además, se observa que los elementos del resorte oscilan en la
misma dirección en que la perturbación se propaga.

Considerando la información proporcionada anteriormente y que el máximo


desplazamiento experimentado por el punto P respecto de su posición de equilibrio es de
5 cm, es correcto afirmar que la onda

A) es longitudinal y tiene una amplitud de 5 cm.


B) es transversal y tienen una amplitud de 5 cm. A
C) es longitudinal y tiene una amplitud de 10 cm.
D) es transversal y tienen una longitud de onda de 5 cm. Comprensión
E) es longitudinal y tiene una longitud de onda de 10 cm.
Ejercicio 16 guía: Ondas y sus características
Estrategia de síntesis

Tiempo en Distancia entre


N° de oscilaciones Máxima
completar una dos montes
en el tiempo elongación
oscilación consecutivos

Periodo Frecuencia
Longitud de onda Amplitud

Se caracterizan a
Temporales través de Espaciales
elementos

Partículas del medio vibran


Se propagan solo por ONDAS de forma perpendicular a
medios materiales. Son la dirección de
perturbaciones propagación de la onda.
que se propagan

Mecánica Transversales

Naturaleza Se clasifican según Dirección de vibración

Electromagnética Longitudinales

Se propagan en Sentido de Partículas del medio vibran de


medios materiales y en propagación forma paralela a la dirección de
el vacío. propagación de la onda.

Viajeras Estacionarias

Se propagan a través de Se encuentran


una región ilimitada del Confinadas en una
espacio región del espacio
Pregunta modelo Demre

El gráfico 1 representa el perfil espacial, en cierto instante, de una onda transversal que se
propaga por un medio homogéneo y el gráfico 2 representa el desplazamiento transversal
de un punto de esta, en función del tiempo.

¿Cuál es la rapidez de propagación de la onda?

B
Aplicación

Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, Proceso de Admisión 2018.


Tabla de corrección

Ítem Alternativa Habilidad Dificultad estimada


1 C Reconocimiento Fácil
2 C Reconocimiento Fácil
3 A Comprensión Fácil
4 A Aplicación Fácil
5 A Aplicación Fácil
6 A Aplicación Fácil
7 A Aplicación Fácil
8 D Aplicación Media
9 D Aplicación Media
10 E Reconocimiento Media
11 A Reconocimiento Media
12 C Aplicación Media
Tabla de
corrección
Ítem Alternativa Habilidad Dificultad estimada
13 C Aplicación Media
14 D Reconocimiento Media
15 D Reconocimiento Media
16 A Comprensión Media
17 A Comprensión Media
18 C ASE Media
19 B ASE Media
20 B Comprensión Media
21 E Aplicación Media
22 D Aplicación Media
23 C Comprensión Media
24 B Aplicación Media
25 C ASE Difícil
En la próxima sesión …

También podría gustarte