Está en la página 1de 1

ANEXO 3

El Ccamile

La danza del Ccamile, también es conocida como danza de la "Fiesta de la Siembra", es originaria
del pueblo de Cabanaconde, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa. Expresa una
tradición sublime, uniendo a sus habitantes en honor de su santo patrón "San Pedro de
Alcántara". En esta danza los hombres llevan sobre sus hombros las chaquitacllas o instrumentos
para abrir hoyos en la tierra, y las mujeres portan una pequeña campana en la mano derecha
simulando el despertar del germen fecundo. Se baila en todo el Valle del Colca.
Los danzarines representan a:
- Las damas, a las huskadoras, que echan la semilla.
- Los varones, a los runatarpoy, que siembran o cultivan la tierra.
- La akarwua, la encargada de servir la chicha para calmar la sed de los peones.
- El tayta cura, para bendecir los sembríos.
La música es interpretada con una banda en las festividades patronales, pero durante las faenas
agrícolas predominara el canto y algún instrumento típico.
Al son de la música interpretada por la banda, los danzarines ejecutan la danza en un ir y venir,
hundiendo el instrumento de labranza en la tierra húmeda, dejando el surco abierto, lo que
aprovecha la mujer sembradora para echar la semilla con maestría. Al mismo tiempo que danzan,
también llevan a la parcela la imagen del santo patrón para que bendiga la tierra al sembrarse. El
instrumento de labranza se adorna con cadenas, que en el momento de trabajo suenan al compás
de la música, lo cual incentiva al hombre a seguir labrando.

Fuente: <http://linda-arequipa.com/el-arte-en-arequipa/danzas-de-arequipa/ccamile/>.

También podría gustarte