Está en la página 1de 6

Tema 5 Limpieza.

Procedimientos
relacionados
1- Completa en tu cuaderno la definición de asepsia

Ausencia de microorganismos, es decir, ausencia de gérmenes que pueden


provocar una infección

Ponte a prueba 1

A) Que errores comete el Tcae al limpiar el material?


Eliminar los restos de materia orgánica inmediatamente tras su uso y
dejar el material contaminado en la sala

B) ¿ Como se puede emplear el circulo de sinner en esta tarea?

Sumergiendo el instrumental en agua templada junto con la acción quimica ,


utilizando la acción mecanica y durante el tiempo indicado segun el producto
utilizado y el tipo de limpieza ,15 minutos minimo

C) Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa

El instrumental metalico debe depositarse en solucion fisiológica de cloruro


sodico durante un tiempo prolongado ( falsa)

Procedimiento 1 :Limpieza por inmersión

Protocolo:

1. Sumergir el material en agua con detergente


2. Limpiar y aclarar con agua abundante ,desmineralizada o
destilada, hasta eliminar todo el resto de jabón
3. Secar el material y clasificarlo para empaquetarlo cuando se vaya
a esterilizar

Procedimiento 2 :Limpieza por Fricción


Protocolo:

1. Ponerse los guantes y preparar la solución con detergente y el


agua ,siguiendo la tabla de dosificación que proporciona el
fabricante
2. Realizar un prelavado con agua fria y un cepillo
3. Limpiar el instrumental con el detergente ,frotando para retirar
toda la suciedad
4. Aclarar con agua a una temperatura de 25-27 º puede emplearse
una pistola a presión para facilitar la limpieza interior de los
objetos tubulares o una jeringa grande
5. Secar con la pistola, secador de aire, estufa o paños suaves que
no dejen residuos

Procedimiento 3 :Limpieza por Loción

Protocolo:

1. Mojar una compresa en solución de detergente enzimático,


escurrir y frotar con ella el material, en una sola dirección, hasta
que esté limpio
2. Aclarar con otra compresa limpia y seca. Luego , puede
desinfectarse con productos de base alcohólica en spray
3. Esta limpieza se utiliza en motores eléctricos , cables eléctricos y
de luz fría etc

Procedimiento 5 :Limpieza en lavadora automática

Protocolo:

1. Ponerse prendas de protección personal


2. Colocar el material en la lavadora teniendo en cuenta los
siguientes aspectos :

- El material debe estar abierto si tiene articulaciones y


seleccionado en los cestillos que estarán correctamente identificados
para evitar mezclas
- Colocar el instrumental dentro de cestillos de forma ordenada
para que no quede apilado
- Colocar las tubuladuras y el material de anestesia en los
accesorios específicos
- Distribuir el material de manera que la solución detergente llegue
a todas las superficies expuestas
- Colocar el instrumental grande en bandejas de forma que no
impida la limpieza de los demás instrumento
- Lavar juntos los materiales que necesiten el mismo programa

3. Seleccionar el programa de lavado en función de las


características del instrumental y del material que hay que limpiar.
El proceso de lavado automático incluye: prelavado con agua fría ,
lavado con agua y detergente,
neutralización,aclarado,termodesinfección y secado
4. Retirar todo el material instrumental de la lavadora cuando acabe
el programa para su procesado posterior

Cuestiones

1. A qué temperatura comienza la fase de prelavado


Comienza a la temperatura de 20 º
2. Cuanto dura la fase de lavado
1 y medio
3. Cual es la temperatura de termodesinfección
la temperatura es de 80º

4. Tiempo total del ciclo


10 minutos

3. Escribe en tu cuaderno cuáles de los siguientes materiales pueden


lavarse con ultrasonidos

a) instrumental de acero inoxidable puede lavarse en ultrasonidos


b) pequeños instrumentos con puntas finas y filos cortantes
microscópicos si pueden lavarse en el ultrasonidos
c) material de látex no se puede lavar en el ultrasonido

4.Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas y


razona tu respuesta

a)En la limpieza manual por fricción, no se puede frotar el material, Falso ya


que para limpiar el material por fricción se debe de frotar con el cepillo

b)En la limpieza por ultrasonido, el material después del prelavado , se


introduce en la cubeta de ultrasonido entre 3 y 5 minutos, verdadero

5.Señala si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones


justificando tu respuesta

a) Para la limpieza manual del instrumental, debe abrirse en sus partes


articuladas y sumergirse en una cubeta que contenga agua y
detergente verdadero

b) Para realizar la limpieza del instrumental por ultrasonidos, el TCAE no


debe ponerse las prendas de protección individual falso, el TCAE si
debe de llevar las prendas de protección personal

c) El material sale de la lavadora limpio, desinfectado, lubricado y seco y


no necesita otro tratamiento antes de ser utilizado Falso, ya que el
material no sale lubricado del lavado por lavadora
6.Indica si es cierto que el hecho de que el instrumental quirúrgico esté
perfectamente identificado en las cestas y los contenedores específicos
sea un aspecto a evaluar en el proceso de limpieza y desinfección
mecánica. Añade otros aspectos que puedan evaluarse

Si, es cierto que el hecho de que el instrumental quirúrgico esté identificado


en las cestas es un aspecto que se evalúa

Se pueden evaluar también si la persona que esté trabajando adopta las


medidas de protección indicadas, si en las cestas de lavado constata cómo
están colocados los instrumentos articulados y se revisan las lavadoras y se
comprueban los productos utilizados

1.Describe brevemente un indicador de eficacia en la limpieza

Es eficaz cuando las personas que trabajan en la zona de lavado adoptan las
medidas de protección recomendada, guantes, mascarillas, gorro, delantal y
bata protectora

2.Describa brevemente cómo realizaría usted la evaluación de un


proceso de limpieza

-Pues primero se comprobaría si la persona encargada de limpiar los


aparatos está adoptando las medidas de protección indicadas

-Segundo se comprobará si los aparatos quirurgicos estan perfectamente


identificados en las cestas y los contenedores respectivos

-Tercero se comprobará si el instrumental quirúrgico articulado es colocado


en las cestas de lavado abierto correctamente
-Cuarto revisaria si se están usando los productos químicos líquidos
recomendados
3.Justifique por qué se limpia en último lugar las unidades de pacientes
de los pacientes aislados

Se limpia en último lugar ya que así es posible evitar el contagio de las


unidades de pacientes que no son aisladas, debido a que es posible de que al
limpiar la unidad de aislados alguna de las patologías que haya allí se
transmita a la unidad que no está aislada

4.Defina usted zona de alto, medio y bajo riesgo; justifique dicha


división

Zona de alto riesgo:Espacio cuya carga bacteriana es mayor al 60%


Zona de medio riesgo: La carga bacteriana es de entre 20% a 60%
Zona de bajo riesgo: la presencia bacteriana es del 20%

5.Describa cómo debe de ser el proceso de limpieza de unas pinzas


bulldog, justifique como lo limpiaria

Debe de ser por inmersion

Ponte a prueba 2

A) Todo lo que evite la salpicadura


B) Por ultrasonido, fricción o por locion, inmersión

También podría gustarte