Está en la página 1de 10

GUA DE LABORATORIO 01

OBJETIVO
 Implementar programas secuenciales en DFD y PSeInt que contemplen: entrada y salida
de datos, uso de variables, operación de asignación y operación de concatenación.

INSTRUCCIONES
 Cada uno de los programas deberán ser implementados en DFD y en PSeInt.
 Tener precaución con las soluciones en DFD, pues el diagrama podría no mostrarse de
forma completa cuando los nombres y expresiones son algo largas, en estos casos,
contrastar el diagrama con la solución en PSeInt.

1. SALIDA DE DATOS
En DFD, la salida de datos (escritura en la pantalla) se representa con el símbolo:

En PSint, la instrucción para la salida es: Escribir

Ejemplo 1.- Escribir un programa que imprima su nombre completo y su número de cédula de
identidad, por separado.
EJEMPLO DE ENTRADA
EJEMPLO DE SALIDA
Santiago Aruquipa Méndez
182380

Solución en DFD:
Solución en PSeInt:
Algoritmo sin_titulo
Escribir "Santiago Aruquipa Méndez"
Escribir 182380
FinAlgoritmo
O bien:
Algoritmo sin_titulo
Escribir 'Santiago Aruquipa Méndez'
Escribir 182380
FinAlgoritmo

Ejemplo 2.- Escribir un programa que imprima, por separado, el nombre completo de la UAJMS, la
facultad a la que pertenece y por último la carrera que cursa.
EJEMPLO DE ENTRADA
EJEMPLO DE SALIDA
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
Facultad de Ciencias y Tecnología
Carrera de Ingeniería Informática

Solución de DFD:
Solución en PSeInt:
Algoritmo sin_titulo
Escribir 'Universidad Autónoma Juan Misael Saracho'
Escribir "Facultad de Ciencias y Tecnología"
Escribir 'Carrera de Ingeniería Informática'
FinAlgoritmo

2. VARIABLES Y OPERADOR DE ASIGNACIÓN


Informalmente, una variable es un identificador que puede recibir un dato o valor, mediante el
operador de asignación.
En DFD el operador de asignación es el símbolo: ←, mientras que en PSeInt se usa el símbolo: ←
, también la combinación de los símbolos: <− y por último el símbolo de igualdad.

Ejemplo 3.- Escribir un programa que defina dos variables con valores iniciales correspondientes a
los nombres de dos de sus docentes, y los imprima por separado.
EJEMPLO DE ENTRADA
EJEMPLO DE SALIDA
Ana María Mujica
Jaime Fernández

Solución en DFD:
Solución en PSeInt:
Algoritmo sin_titulo
docente1='Ana María Mujica'
docente2='Jaime Fernández'
Escribir docente1
Escribir docente2
FinAlgoritmo

Ejemplo 4.- Escribir un programa que crea tres variables con los siguientes datos: número de CI,
número de teléfono y RU, y luego imprimirlos por separados.
EJEMPLO DE ENTRADA
EJEMPLO DE SALIDA
23730354
73183496
43835

Solución en DFD:
Solución en PSeInt:
Algoritmo sin_titulo
ci=23730354
telefono=73183496
RU=43835
Escribir ci
Escribir telefono
Escribir RU
FinAlgoritmo

3. CONCATENACIÓN
En DFD y en PSeInt, la concatenación se realiza con el símbolo de coma: ,

Ejemplo 5. Escribir un programa que defina dos variables con números enteros, uno positivo y el
otro negativo, luego imprimirlos en una sola línea, separados por un espacio.
EJEMPLO DE ENTRADA
EJEMPLO DE SALIDA
372 -844

Solución en DFD:

Solución en PSeInt:
Algoritmo sin_titulo
a=372
b=-844
Escribir a, ' ', b
FinAlgoritmo

Ejemplo 6.- Escribir un programa que crea tres variables, asigne a cada una el nombre una
materia que cursa en la universidad y los imprima en una sola línea, separados por una coma y un
espacio entre ellos.
EJEMPLO DE ENTRADA
EJEMPLO DE SALIDA
Cálculo I, Física I, Inglés técnico

Solución en DFD:

Solución en PSeInt:
Algoritmo sin_titulo
materia1='Cálculo I'
materia2='Física I'
materia3='Inglés técnico'
Escribir materia1, ', ', materia2, ', ', materia3
FinAlgoritmo

4. ENTRADA DE DATOS
En DFD la instrucción de entrada (lectura) de datos desde el teclado se representa con el símbolo:
En PSeInt, se usa la palabra: Leer

Ejemplo 7.- Escribir un programa que lea su nombre de pila en la variable: nombre, y lo imprima
tres veces, en tres líneas, como se muestra en el ejemplo de salida.
EJEMPLO DE ENTRADA
Juana
EJEMPLO DE SALIDA
Juana
Juana – Juana
Juana – Juana – Juana

Solución en DFD:

Solución en PSeInt:
Algoritmo sin_titulo
Leer nombre
Escribir nombre
Escribir nombre, ' - ',nombre
Escribir nombre, ' - ',nombre, ' - ', nombre
FinAlgoritmo

Ejemplo 8.- Escribir un programa que lea un número entero: N (0<N<=100), y lo imprima en una
línea, luego incremente en 1 el contenido de la variable N, y lo vuelva a imprimir en la siguiente
línea.
EJEMPLO DE ENTRADA
45
EJEMPLO DE SALIDA
45
46

Solución en DFD:

Solución en PSeInt:
Algoritmo sin_titulo
Leer N
Escribir N
N=N+1
Escribir N
FinAlgoritmo
Ejemplo 9.- Escribir un programa que lea dos números enteros: A y B, imprimir la palabra: Antes:
en la primera línea, luego imprimir los valores de ambas variables en las dos siguientes filas,
antecedidos por el nombre de sus variables, luego intercambiar el contenido de ambas variables,
imprimir la palabra: Después: y vuelva a imprimir los valores de ambas variables de la misma
forma anterior, como se muestra en el ejemplo de salida.
EJEMPLO DE ENTRADA
35 76
EJEMPLO DE SALIDA
Antes:
A: 35
B: 76
Después:
A: 76
B: 35

Solución en PSeInt:
Algoritmo sin_titulo
Leer A, B
Escribir 'Antes:'
Escribir 'A: ', A
Escribir 'B: ', B
aux=A
A=B
B=aux
Escribir 'Después:'
Escribir 'A: ', A
Escribir 'B: ', B
FinAlgoritmo
Solución en DFD:

También podría gustarte