Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Instituto Universitario de Tecnología Juan Pablo Perez Alfonzo
Carrera de Enfermería
Maracay, Aragua

Los Homínidos

Facilitador: Bachiller:
Prof. Ramon Delgado Eily Blanco
Socioantropologia C.I.: 27.369.458

Febrero del 2023


Los homínidos son una familia de humanos bípedos. Esta familia incluye a todos los
seres humanos actuales, así como a sus antepasados, como el Homo erectus, Homo
neanderthalensis y Homo sapiens. Estos homínidos tienen características tales como una
inteligencia profunda, la capacidad de hablar, la creatividad significativa, la capacidad de
realizar tareas complejas, el uso de herramientas y un fuerte sentido de comunidad que los
distinguen de otros primates.
Los homínidos son una familia de humanos bípedos que se cree que evolucionaron
desde el tiempo de los primates hace alrededor de seis millones de años. Esta familia incluye
a todos los seres humanos actuales, así como a sus antepasados, como el Homo erectus,
Homo neanderthalensis y Homo sapiens.
Los homínidos son una especie única dentro de los primates, ya que muestran una
inteligencia profunda, una capacidad de hablar, una creatividad significativa, la capacidad de
realizar tareas complejas, la capacidad de usar herramientas y un fuerte sentido de
comunidad. Estas características distinguen a los homínidos de otros primates.

Los homínidos se clasifican en dos grupos principales: los homínidos antiguos, que
vivieron entre hace 5 y 2 millones de años, y los homínidos modernos, que vivieron desde
hace alrededor de 200.000 años hasta hoy. El Homo sapiens es el único miembro de la
familia de homínidos modernos que sobrevive hoy en día.

La distribución geográfica actual de los homínidos está concentrada en el continente


africano, que alberga a aproximadamente el 80% de la población mundial. Otras áreas del
mundo que tienen una alta densidad de homínidos incluyen América del Norte, América del
Sur, Europa, Asia y Oceanía.

Lucy es el nombre dado por los científicos al esqueleto de un homínido que vivió en
África hace 3,2 millones de años. El esqueleto se descubrió en 1974 en el valle de Afar, en
Etiopía, y fue una de las primeras piezas de evidencia que ayudó a los científicos a entender
mejor la evolución humana. El esqueleto fue nombrado Lucy en honor a la canción de "Lucy
in the Sky with Diamonds" de los Beatles

Para complementar la información sobre los homínidos, es importante destacar que la


cultura humana ha evolucionado mucho durante los últimos milenios. Esto se debe en parte a
los avances tecnológicos que los homínidos han hecho, y a la capacidad que tienen los
homínidos de desarrollar una variedad de herramientas y tecnologías para ayudarles a
sobrevivir y prosperar. Además, los homínidos han desarrollado un fuerte sentido de
comunidad y han demostrado una capacidad única para desarrollar lenguajes complejos. La
evolución de la cultura humana es un proceso continuo, y los homínidos siguen siendo una
fuerza importante en el mundo moderno.
Los homínidos representan una familia importante de humanos bípedos que han sido
capaces de sobrevivir en un entorno cambiante a lo largo de miles de años. Esta familia se
puede dividir en homínidos antiguos y homínidos modernos, y su demografía actual está
principalmente concentrada en el continente africano. Además, los descubrimientos
relacionados con Lucy, uno de los más famosos homínidos, han ayudado a los científicos a
entender mejor la evolución humana. Esto nos permite tener una comprensión mucho mayor
de nuestros antepasados y de nuestra cultura humana.

También podría gustarte